SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessenia Ramos 25.602.547
Ing. Industrial ZA
Mecánica Aplicada
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sistema de Aprendizaje Interactivo A Distancia
Extensión Barinas
Cables
Son elementos estructurales lineales que tienen la característica
de ser sumamente flexibles, razón por la cual para su estudio no
se considera su resistencia a flexión y se los diseña para soportar
cargas en forma axil, con esfuerzos únicamente de tracción.
Al estar sometidos a un sistema de fuerzas los cables alcanzan el
equilibrio adaptando su forma a la del funicular de cargas. El
estudio estático de estos sistemas se reduce al estudio de la curva
funicular.
Solución de Problemas de Cables
 Caso 1(Cable con Cargas concentradas): Los puntos de aplicación de la
mismas o vértices de la poligonal se desplazarán vertical y horizontalmente
hasta alcanzan el equilibrio del sistema. Por la hipótesis de inextensibilidad
que hemos adoptado, el corrimiento de cada uno de los vértice estará
condicionado por el desplazamiento que experimentan el resto de los vértices,
puesto que la distancia entre los mismos debe mantenerse invariante.
 Ejemplo: Para dos cargas sostenidas para el cable ABCD como indica la figura
y sabiendo que ,determine a) la distancia , b)las componentes
de la reacción en A, c) el valor máximo de la tensión en el cable
a)
b)
c)
 Cable con carga distribuidas: Considérese un cable que está unido a
dos puntos fijos A y B y que soporta una carga distribuida. En la sección
anterior se vio que, para un cable que soporta cargas concentradas, la
fuerza interna en cualquier punto es una fuerza de tensión dirigida a lo
largo del cable. En el caso de un cable que soporte una carga distribuida,
éste cuelga tomando la forma de una curva y la fuerza interna en un punto
D es una fuerza de tensión T dirigida a lo largo de la tangente de la curva.
En esta sección, se aprenderá a determinar la tensión en cualquier punto
de un cable que soporta una carga distribuida dada .
 Cable de Cargas distribuidas Ejemplo: La cadena AB mostrada en la
figura sostiene una viga horizontal uniforme cuya masa por unidad de
longitud es de 85 kg/m. Si la tensión máxima en el cable no excede los 8
KN, determine a) la distancia horizontal desde A hasta el punto mas bajo
de la cadena C, b) la longitud aproximada de la cadena.
SOLUCIÓN
a)
b)
 Cables Parabólicos: Cuando un hilo está sometido a una carga uniforme
por unidad de proyección horizontal, dicho hilo adquiere la forma de una
parábola si se desprecia su peso propio respecto al de la carga que debe
soportar. Este caso se presenta, en la práctica, en el cálculo de puentes
colgantes, en los que el peso del tablero es mucho mayor que el del cable
que lo sustenta.

El tablero, o base del puente colgante, lo podemos representar por una
carga vertical, p (N/m), uniformemente distribuida a lo largo de la
proyección horizontal del cable. La transmisión de carga del tablero al cable
se realiza mediante unos cables verticales denominados tirantes, también
de peso despreciable frente al del tablero.
 Ejemplo de cables parabólicos: Cada cable del puente Golden Gate
sostiene una carga a lo largo de la horizontal. Si el caro L
mide 4150 ft y la flecha h es de 464 ft, determine para cada cable a) la
tensión máxima en cada cable, b) la longitud de cada cable.
SOLUCIÓN
a)
b)
NOTA: Ejercicios realizados de los propuestos del libro Mecánica Vectorial
para Ingenieros, autor(es) Ferdinand Beer y Otros, Octava Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Elvir Peraza
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
Yordi Flor Alva
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
Nestor Rafael
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
jonciosito
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
reyvic19
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Marco Antonio Gomez Ramos
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
Madelaine Segura
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
Oliver Dario Acosta Matute
 
Reacciones en vigas
Reacciones en vigasReacciones en vigas
Reacciones en vigas
felipeajata
 
Los resortes1
Los resortes1Los resortes1
Los resortes1
Eliacny guerrero
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
JVRBellorin
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
MAURO ANTONIO DOMINGUEZ MAGINO
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
alfredojaimesrojas
 
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 23. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
Luis Alonzo Cabrera Aguilar
 
Armaduras para techo
Armaduras para techoArmaduras para techo
Armaduras para techo
Deiby Requena Marcelo
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.Diseño de miembros sometidos a carga axial.
Diseño de miembros sometidos a carga axial.
 
Area de momento
Area de momentoArea de momento
Area de momento
 
Libro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltosLibro estatica problemas_resueltos
Libro estatica problemas_resueltos
 
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS (TUBULARES)
 
Deflexiones
DeflexionesDeflexiones
Deflexiones
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
 
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminadoTrabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
Trabajo esfuerzo y_deformacion._terminado
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
 
Reacciones en vigas
Reacciones en vigasReacciones en vigas
Reacciones en vigas
 
Los resortes1
Los resortes1Los resortes1
Los resortes1
 
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALESProblemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas yLineas de influencia para vigas hiperestaticas y
Lineas de influencia para vigas hiperestaticas y
 
Momento de inercia
Momento de inercia Momento de inercia
Momento de inercia
 
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 23. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
3. esfuerzos normales y cortantes rd´m 2
 
Armaduras para techo
Armaduras para techoArmaduras para techo
Armaduras para techo
 

Destacado

Presentation on bbs cable powerpoint
Presentation on bbs cable powerpointPresentation on bbs cable powerpoint
Presentation on bbs cable powerpoint
arif786vhor
 
Jfet
JfetJfet
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
Dabid Ramos
 
4AA4-1812ENW
4AA4-1812ENW4AA4-1812ENW
4AA4-1812ENW
Petar Dimitrov
 
Definicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrialDefinicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrial
bolivarocana
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
blogeiv
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
Santiago Silva
 
Project on Cable and its classification
Project on Cable and its classificationProject on Cable and its classification
Project on Cable and its classification
SOMNATH DAS
 
Mecanica basica noviembre ,2009
Mecanica basica noviembre ,2009Mecanica basica noviembre ,2009
Mecanica basica noviembre ,2009
Leonardo Hunt Leiva
 
Cable
CableCable
La mecanica industrial
La mecanica industrialLa mecanica industrial
La mecanica industrial
EdgarPinduisaca92
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
EduardoRobert23
 
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kida
inesdextre12
 
Mecánica e industrial
Mecánica e industrialMecánica e industrial
La mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacionLa mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacion
JOYSSS
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Havells cables and wires.
Havells cables and wires.Havells cables and wires.
Havells cables and wires.
Havells India
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
Daniel Cortez
 
Historia de la mecanica
Historia de la mecanicaHistoria de la mecanica
Historia de la mecanica
paucan26
 

Destacado (20)

Presentation on bbs cable powerpoint
Presentation on bbs cable powerpointPresentation on bbs cable powerpoint
Presentation on bbs cable powerpoint
 
Jfet
JfetJfet
Jfet
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
4AA4-1812ENW
4AA4-1812ENW4AA4-1812ENW
4AA4-1812ENW
 
Definicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrialDefinicion de mecanica industrial
Definicion de mecanica industrial
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
 
Project on Cable and its classification
Project on Cable and its classificationProject on Cable and its classification
Project on Cable and its classification
 
Mecanica basica noviembre ,2009
Mecanica basica noviembre ,2009Mecanica basica noviembre ,2009
Mecanica basica noviembre ,2009
 
Cable
CableCable
Cable
 
La mecanica industrial
La mecanica industrialLa mecanica industrial
La mecanica industrial
 
Tema: Mecánica
Tema: MecánicaTema: Mecánica
Tema: Mecánica
 
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
Notas para una Historia de la Mecánica y la Ingeniería. Desde el Renacimiento...
 
Revolución industrial kida
Revolución industrial kidaRevolución industrial kida
Revolución industrial kida
 
Mecánica e industrial
Mecánica e industrialMecánica e industrial
Mecánica e industrial
 
La mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacionLa mecanica y su aplicacion
La mecanica y su aplicacion
 
Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Havells cables and wires.
Havells cables and wires.Havells cables and wires.
Havells cables and wires.
 
mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos mecanica antecedentes historicos
mecanica antecedentes historicos
 
Historia de la mecanica
Historia de la mecanicaHistoria de la mecanica
Historia de la mecanica
 

Similar a CABLES MECANICA APLICADA

cables
cablescables
Estructuras traccionadas
Estructuras traccionadasEstructuras traccionadas
Estructuras traccionadas
Caro Barchi
 
Ejercicios 10
Ejercicios   10Ejercicios   10
Ejercicios 10
karenmnn30
 
PRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdf
PRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdfPRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdf
PRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdf
garciamanuela27
 
CABLES.
CABLES. CABLES.
Resumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y ivResumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y iv
America Heidi Valero Lopez
 
FUERZA EN CABLES.pptx
FUERZA EN CABLES.pptxFUERZA EN CABLES.pptx
FUERZA EN CABLES.pptx
Ismael Jimenez
 
Tema_5_20170707.pdf
Tema_5_20170707.pdfTema_5_20170707.pdf
Tema_5_20170707.pdf
JandryMiguelZhanayOb
 
Presentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoria
Presentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoriaPresentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoria
Presentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoria
María Betancourt
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
Marie Wood Sauveur
 
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohrMecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
franjbj_1993
 
Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%
Jose Herrera
 
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
EQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHREQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHR
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
gisvelrivas
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
Jackeline Figueroa
 
Cables Portafolios
Cables PortafoliosCables Portafolios
Cables Portafolios
guest2ad1cba
 
lineas de transmision y guias de onda
lineas de transmision y guias de ondalineas de transmision y guias de onda
lineas de transmision y guias de onda
liberaunlibroupeg
 
Transmision 2
Transmision 2Transmision 2
Transmision 2
yorkelis
 
Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1 Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1
Ruben Parra
 
Docslide.us problemario estatica-2d
Docslide.us problemario estatica-2dDocslide.us problemario estatica-2d
Docslide.us problemario estatica-2d
Achcp Chain
 
Exp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de CampoExp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de Campo
guestb165f7
 

Similar a CABLES MECANICA APLICADA (20)

cables
cablescables
cables
 
Estructuras traccionadas
Estructuras traccionadasEstructuras traccionadas
Estructuras traccionadas
 
Ejercicios 10
Ejercicios   10Ejercicios   10
Ejercicios 10
 
PRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdf
PRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdfPRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdf
PRESENTACION ESTRUCTURAS TRACCIONADAS.pdf
 
CABLES.
CABLES. CABLES.
CABLES.
 
Resumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y ivResumen de capitulo iii y iv
Resumen de capitulo iii y iv
 
FUERZA EN CABLES.pptx
FUERZA EN CABLES.pptxFUERZA EN CABLES.pptx
FUERZA EN CABLES.pptx
 
Tema_5_20170707.pdf
Tema_5_20170707.pdfTema_5_20170707.pdf
Tema_5_20170707.pdf
 
Presentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoria
Presentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoriaPresentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoria
Presentación de procedimiento de solución de problemas con cables. teoria
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohrMecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
Mecanica aplicada diapositvas cables de equilibrio y circulo de mohr
 
Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%Jose herrera segundo corte 10%
Jose herrera segundo corte 10%
 
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
EQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHREQUILIBRIO DE  CABLES Y CIRCULO DE  MOHR
EQUILIBRIO DE CABLES Y CIRCULO DE MOHR
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
Cables Portafolios
Cables PortafoliosCables Portafolios
Cables Portafolios
 
lineas de transmision y guias de onda
lineas de transmision y guias de ondalineas de transmision y guias de onda
lineas de transmision y guias de onda
 
Transmision 2
Transmision 2Transmision 2
Transmision 2
 
Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1 Guia de ejercicios unid 1
Guia de ejercicios unid 1
 
Docslide.us problemario estatica-2d
Docslide.us problemario estatica-2dDocslide.us problemario estatica-2d
Docslide.us problemario estatica-2d
 
Exp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de CampoExp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de Campo
 

Más de Jessenia Alacayo

Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
Jessenia Alacayo
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
Jessenia Alacayo
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Jessenia Alacayo
 
Manufactura
Manufactura Manufactura
Manufactura
Jessenia Alacayo
 
POLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORESPOLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORES
Jessenia Alacayo
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
Jessenia Alacayo
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
Jessenia Alacayo
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
Jessenia Alacayo
 
Fuerza y centroide
Fuerza y centroideFuerza y centroide
Fuerza y centroide
Jessenia Alacayo
 

Más de Jessenia Alacayo (9)

Soldadura
Soldadura Soldadura
Soldadura
 
Conformado de materiales
Conformado de materialesConformado de materiales
Conformado de materiales
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
Manufactura
Manufactura Manufactura
Manufactura
 
POLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORESPOLINOMIOS INTERPOLADORES
POLINOMIOS INTERPOLADORES
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Fuerza y centroide
Fuerza y centroideFuerza y centroide
Fuerza y centroide
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

CABLES MECANICA APLICADA

  • 1. Jessenia Ramos 25.602.547 Ing. Industrial ZA Mecánica Aplicada República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sistema de Aprendizaje Interactivo A Distancia Extensión Barinas
  • 2. Cables Son elementos estructurales lineales que tienen la característica de ser sumamente flexibles, razón por la cual para su estudio no se considera su resistencia a flexión y se los diseña para soportar cargas en forma axil, con esfuerzos únicamente de tracción. Al estar sometidos a un sistema de fuerzas los cables alcanzan el equilibrio adaptando su forma a la del funicular de cargas. El estudio estático de estos sistemas se reduce al estudio de la curva funicular.
  • 3. Solución de Problemas de Cables  Caso 1(Cable con Cargas concentradas): Los puntos de aplicación de la mismas o vértices de la poligonal se desplazarán vertical y horizontalmente hasta alcanzan el equilibrio del sistema. Por la hipótesis de inextensibilidad que hemos adoptado, el corrimiento de cada uno de los vértice estará condicionado por el desplazamiento que experimentan el resto de los vértices, puesto que la distancia entre los mismos debe mantenerse invariante.  Ejemplo: Para dos cargas sostenidas para el cable ABCD como indica la figura y sabiendo que ,determine a) la distancia , b)las componentes de la reacción en A, c) el valor máximo de la tensión en el cable
  • 5.  Cable con carga distribuidas: Considérese un cable que está unido a dos puntos fijos A y B y que soporta una carga distribuida. En la sección anterior se vio que, para un cable que soporta cargas concentradas, la fuerza interna en cualquier punto es una fuerza de tensión dirigida a lo largo del cable. En el caso de un cable que soporte una carga distribuida, éste cuelga tomando la forma de una curva y la fuerza interna en un punto D es una fuerza de tensión T dirigida a lo largo de la tangente de la curva. En esta sección, se aprenderá a determinar la tensión en cualquier punto de un cable que soporta una carga distribuida dada .
  • 6.  Cable de Cargas distribuidas Ejemplo: La cadena AB mostrada en la figura sostiene una viga horizontal uniforme cuya masa por unidad de longitud es de 85 kg/m. Si la tensión máxima en el cable no excede los 8 KN, determine a) la distancia horizontal desde A hasta el punto mas bajo de la cadena C, b) la longitud aproximada de la cadena. SOLUCIÓN a) b)
  • 7.  Cables Parabólicos: Cuando un hilo está sometido a una carga uniforme por unidad de proyección horizontal, dicho hilo adquiere la forma de una parábola si se desprecia su peso propio respecto al de la carga que debe soportar. Este caso se presenta, en la práctica, en el cálculo de puentes colgantes, en los que el peso del tablero es mucho mayor que el del cable que lo sustenta.  El tablero, o base del puente colgante, lo podemos representar por una carga vertical, p (N/m), uniformemente distribuida a lo largo de la proyección horizontal del cable. La transmisión de carga del tablero al cable se realiza mediante unos cables verticales denominados tirantes, también de peso despreciable frente al del tablero.
  • 8.  Ejemplo de cables parabólicos: Cada cable del puente Golden Gate sostiene una carga a lo largo de la horizontal. Si el caro L mide 4150 ft y la flecha h es de 464 ft, determine para cada cable a) la tensión máxima en cada cable, b) la longitud de cada cable. SOLUCIÓN a) b) NOTA: Ejercicios realizados de los propuestos del libro Mecánica Vectorial para Ingenieros, autor(es) Ferdinand Beer y Otros, Octava Edición.