SlideShare una empresa de Scribd logo
HGZ# 17 IMSS, Monterrey NL.
Dra. Catalina del Carmen Gurrola medina
Una de las complicaciones agudas fatales de la diabetes caracterizada
por la triada de:
Hiperglucemia.
Acetonemia.
Acidosis metabólica.
ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in
Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
Esto secundario a la perdida relativa o
absoluta de insulina en presencia de un
aumento de hormonas contra reguladoras
(glucagón, catecolaminas, cortisol, hormona
del crecimiento.)
Es una entidad común en pacientes con DM1
pero que puede presentarse también en DM2
en especial en población hispana y africana.
Omisión o dosis inadecuada del tratamiento sigue siendo unos de los factores
precipitantes mas comunes,
Infecciones.
EVC.
Pancreatitis.
IAM.
Trauma.
Medicamentos.
Lipasa sensible a hormona
Ruptura de trigliceridos
Acidos grasos flibres
ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic
Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY
2017.
Evolución en
periodos cortos de
tiempo.
Poliuria, polifagia,
polidipsia.
Vomito, dolor
abdominal,
deshidratación,
alteración del estado
mental.
Respiración de
Kussmaul.
DIAGNÓSTICOS
DIFERENCIALES
ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in
Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
Glucosa sérica menor a 200 mg/dl.
Bicarbonato mayor a 15 mEq/L.
pH mayor a 7.3.
Anión Gap calculado menor a 12 mEq/l.
ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in
Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
De continuar intolerancia a la vía oral es preferible continuar
insulina de acción rápida y líquidos parenterales.
Descontinuar infusión de insulina rápida 1-2 hrs posterior al inicio
de insulina subcutánea.
Se administrara la dosis de insulina previamente utilizada en
pacientes con DM.
Puede iniciarse insulina a dosis de 0.5-0.8 unidades/kg/día.
Insulina NPH puede dividirse en 2 o 3 dosis.
ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic
Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY
2017.
Comunicación oportuna con el personal de salud.
Énfasis sobre la importancia del seguimiento continuo del tratamiento.
Tomas seriadas de glucosa capilar hasta alcanzar las metas y el ajuste de insulinas
de acción rápida.
Inicio de dietas con contenido de carbohidratos de fácil digestión.
Educación a miembros de la familia para supervisión y apoyo.
Reconocimiento temprano de síntomas sugestivos de CAD.
ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32,
NUMBER 7, JULY 2017.

Más contenido relacionado

Similar a CAD .pptx

Insulinización oportuna
Insulinización oportunaInsulinización oportuna
Insulinización oportuna
verozugey
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
Dr Juan Miguel Teran Soto
 
antidiabeticos orales
antidiabeticos oralesantidiabeticos orales
antidiabeticos orales
CarlosRaiz1
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo Perez
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo PerezMANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo Perez
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo Perez
Fundación Divino Niño
 
Insulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De MexicoInsulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De Mexico
guest89e024
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
Raul Ortega
 
Articulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptxArticulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptx
Jefren Dalios
 
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedadDiabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Sergio Miranda
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Abraham Flores
 
Diabetes Esteroidea .pptx
Diabetes Esteroidea .pptxDiabetes Esteroidea .pptx
Diabetes Esteroidea .pptx
FerDaMond
 
Dm dhtic
Dm dhticDm dhtic
Dm dhtic
G4MBL3
 
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
raft-altiplano
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
JessAnzaldo
 
Diabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familiaDiabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familia
Jess Pinalez
 
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) finalFarmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Gregorio Cortes-Maisonet, MD, CHCP
 
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2
EduardoMoreno173
 
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
CsarBrayanVillaRodri
 

Similar a CAD .pptx (20)

Insulinización oportuna
Insulinización oportunaInsulinización oportuna
Insulinización oportuna
 
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
DIABETE MELLITUS DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION ACTUALIZACION 2012
 
antidiabeticos orales
antidiabeticos oralesantidiabeticos orales
antidiabeticos orales
 
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
(14 12-21) antidiabeticos orales (ppt).docx
 
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo Perez
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo PerezMANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo Perez
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA Dr. Gustavo Perez
 
Insulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De MexicoInsulinas Estado De Mexico
Insulinas Estado De Mexico
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
 
Articulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptxArticulos Diabetes.pptx
Articulos Diabetes.pptx
 
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedadDiabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
Diabetes mellitus 2. historia natural de la enfermedad
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Esteroidea .pptx
Diabetes Esteroidea .pptxDiabetes Esteroidea .pptx
Diabetes Esteroidea .pptx
 
Dm dhtic
Dm dhticDm dhtic
Dm dhtic
 
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
Dra. carolina céspedes t importancia en el tratamient ola paz 2014
 
Uso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médicaUso de insulina en la práctica médica
Uso de insulina en la práctica médica
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptxDIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO 2 HIPOGLUCEMIANTES ORALES.pptx
 
Diabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familiaDiabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familia
 
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) finalFarmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
Farmacia informa 2 4-17 (17-103-008) final
 
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes mellitus-tipo-2
 
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y TIPO 2.PPT...
 

Último

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

CAD .pptx

  • 1. HGZ# 17 IMSS, Monterrey NL. Dra. Catalina del Carmen Gurrola medina
  • 2. Una de las complicaciones agudas fatales de la diabetes caracterizada por la triada de: Hiperglucemia. Acetonemia. Acidosis metabólica. ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
  • 3. Esto secundario a la perdida relativa o absoluta de insulina en presencia de un aumento de hormonas contra reguladoras (glucagón, catecolaminas, cortisol, hormona del crecimiento.) Es una entidad común en pacientes con DM1 pero que puede presentarse también en DM2 en especial en población hispana y africana.
  • 4. Omisión o dosis inadecuada del tratamiento sigue siendo unos de los factores precipitantes mas comunes, Infecciones. EVC. Pancreatitis. IAM. Trauma. Medicamentos.
  • 5. Lipasa sensible a hormona Ruptura de trigliceridos Acidos grasos flibres
  • 6. ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017. Evolución en periodos cortos de tiempo. Poliuria, polifagia, polidipsia. Vomito, dolor abdominal, deshidratación, alteración del estado mental. Respiración de Kussmaul.
  • 7.
  • 8. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
  • 9.
  • 10. Glucosa sérica menor a 200 mg/dl. Bicarbonato mayor a 15 mEq/L. pH mayor a 7.3. Anión Gap calculado menor a 12 mEq/l. ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
  • 11. De continuar intolerancia a la vía oral es preferible continuar insulina de acción rápida y líquidos parenterales. Descontinuar infusión de insulina rápida 1-2 hrs posterior al inicio de insulina subcutánea. Se administrara la dosis de insulina previamente utilizada en pacientes con DM. Puede iniciarse insulina a dosis de 0.5-0.8 unidades/kg/día. Insulina NPH puede dividirse en 2 o 3 dosis. ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.
  • 12. Comunicación oportuna con el personal de salud. Énfasis sobre la importancia del seguimiento continuo del tratamiento. Tomas seriadas de glucosa capilar hasta alcanzar las metas y el ajuste de insulinas de acción rápida. Inicio de dietas con contenido de carbohidratos de fácil digestión. Educación a miembros de la familia para supervisión y apoyo. Reconocimiento temprano de síntomas sugestivos de CAD. ABBAS E. KITABCHI, PHD, MD1 GUILLERMO E. UMPIERREZ, MD2, Hyperglycemic Crises in Adult Patients With Diabetes, DIABETES CARE, VOLUME 32, NUMBER 7, JULY 2017.