SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES MELLITUS TIPO 2 PLAN TERAPEUTICO Dra. Ligia Allel Diplomada Educación en Diabetes Universidad del Pacífico Directora de IINSEDUC
DIABETES MELLITUS TIPO 2.
Diabetes Mellitus Tipo 2 Una Enfermedad Progresiva ,[object Object],Glicemia Glicemia de ayunas Resistencia insulínica Secreción insulínica 126 mg/dl Función de la Célula Beta -24 -10 0 10 20 30 Años de Diabetes Glicemia postprandial
 
 
HbA 1c HbA 1c  = GPP + GPA E002072E-SP
 
CATEGORÍAS DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA Adapted from The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus.  Diabetes Care. 1997;20:1183-1197. GPA 126 mg/dl 100 mg/dl Glucosa en Ayunas  Empeorada Normal 2-Horas GP en la POTG 200 mg/dl 140 mg/dl Diabetes Mellitus Intolerancia a la Glucosa Normal Diabetes Mellitus
PLAN TERAPEUTICO DE LA DIABETES TIPO 2   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EQUIPO DE SALUD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUE ESPERAMOS DE LA PROVISION DEL TRATAMIENTO EN D.M.? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO DIABETES Tratamiento convencional =  HbA1c: 9,0% aprox Tratamiento intensivos = HbA1c: 7 - 7,5%
METAS TERAPEUTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS GLUCÉMICOS DE LA ADA ,[object Object],Parámetro Normal Metas Acción Sugerida Glucosa en Ayunas (o Preprandial)  <110 <120 <80 or >140 Glucosa  Postprandial  <140 <180 >180 Glucosa a hora de dormir  <120 100-140 <100 or >160 HbA 1c (Método DCCT)   < 6%  < 7%  > 8%
OBJETIVO ESPECIFICO: CONTROL DE LA GLUCOSA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasos para el Tratamiento:
OBJETIVO DEL CONTROL DE GLUCOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],OTROS OBJETIVOS METABÓLICOS   Data from American Diabetes Association. Diabetes Care. 1999;22 (suppl 1):S32-S41;  The National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel. JAMA. 1993;209:2015-3023.
ENFOQUE DE EQUIPO La Persona Con Diabetes Médico Gral o Diabetologo Cirujano   Ortopédico Cirujano Vascular Terapeuta  Asistente Social Dietista especialista Pod ólogo Enfermera Especialista Eucadora en diabetes Fisioterapeuta kinesiologo Especialista  Ortop édico Prot é sico
PRINCIPIO GENERAL ,[object Object]
PASO ESENCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],© 1992, Diabetes Treatment Centers of America, Inc.
ASUMIR RESPONSABILIDAD ,[object Object],© 1992, Diabetes Treatment Centers of America, Inc.
[object Object],© 1992, Diabetes Treatment Centers of America, Inc. ENFOQUE DEL PROFESIONAL
 
[object Object],PARADIGMA DE TRATAMIENTO PARA  LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Medidas no-farmacológicas inadecuadas Comenzar con un tratamiento hipoglucémico oral Monoterapia adecuada Continuar el tratamiento Tratamiento combinado adecuado (GPA <115 mg/dl; HbA 1C  <7%) Continuar tratamiento Monoterapia inadecuada Iniciar combinación oral  Tratamiento combinado inadecuado (GPA >126 mg/dl; HbA 1C  >7%) Considere: Añadir otro agente oral, consulta al especialista, añadir insulina a la hora de dormir, cambiar a insulina Adapted from American Diabetes Association. Diabetes Care. 1995;18:1510-1518 and American Diabetes Association. Clinical practice recommendations. Diabetes Care. 1999;22(suppl 1).
ALGORRITMO DE TRATAMIENTO Tratamiento no farmacológico Monoterapia Sulfonilureas/Biguanida Inhibidores de Alfa-glucosidasa metiglinidas Tiazolidinedionas Insulina Terapia de Combinación Muy Sintomático Hiperglucemia Severa Cetosis Diabetes Autoinmune Latente Embarazo Desnutricion Neuropatia dolorosa. Insulina
EVOLUCIÓN HABITUAL DE LA TERAPIA EN DM2 DIETA EJERCICIO 1 HGO SENSIBILIZADOR O SECRETAGOGO 2 HGO SENSIBILIZADOR + SECRETAGOGO 3 HGO SENSIBILIZADOR + SECRETAGOGO HGO + INSULINA INSULINA AÑOS
MEDICAMENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Alternativas Farmacológicas: Etapas:
INDICACION DE TRATAMIENTO CON HIPOGLICEMIANTES ORALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DE USO INSULINA EN DIABETES TIPO 2 .
 
 
 
DIABETES TIPO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUANDO EN DIABETES TIPO 2,  DEBEMOS  USAR INSULINA? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSITORIOS
CUANDO USAR INSULINA EN DIABETES TIPO 2   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INICIO PRECOZ  PERMANENTE
OBSTACULOS PARA USAR INSULINA EN EL TIPO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPOGLICEMIAS   EN   DIABETES   TIPO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object]
AUMENTO DE PESO CON USO DE INSULINA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSIDERACIONES PARA USAR INSULINA EN TIPO 2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
INDICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASOCIACION CON HGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASOCIACION CON HGO. ,[object Object],[object Object],[object Object]
USO DE INSULINA  EN TIPO 2 ,[object Object],[object Object]
 
EL BUEN CONTROL GLICÉMICO: ,[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS EFECTIVA La dosis necesaria de insulina para lograr  los objetivos de un buen control  metabólico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DOSIS SEGURA La dosis de insulina que tiene una baja posibilidad de provocar hipoglicemias
La insulina preprandial es por excelencia la insulina de acción rápida o análogos Ultrarrápidos.
La insulina basal  es por excelencia una formulación prolongada a 24 horas con un  perfil plano de acción y baja frecuencia de hipoglicemias
 
Lepore, et al.  Diabetes  1999;48 (Suppl 1):A97. Lantus Vs. NPH en DM Tipo 1  Perfiles de Acción por Clamp de Glucosa Tiempo (h) Después de Inyección Subcutánea Actividad de Insulina Fin Período Observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
eddynoy velasquez
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Jordi Chonillo
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
ErikaW009
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Alonso Custodio
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Jen Leon
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
Alex ARsk
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
Cindy Rosado Davirán
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
Sergio Butman
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus tipo 1 ok
Diabetes mellitus tipo 1 okDiabetes mellitus tipo 1 ok
Diabetes mellitus tipo 1 ok
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
Fisiopatologia de la diabetes mellitus tipo 2
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1Diabetes Mellitus Tipo 1
Diabetes Mellitus Tipo 1
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
 
Taller de insulina
Taller de insulinaTaller de insulina
Taller de insulina
 
Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015Hipoglucemia 2015
Hipoglucemia 2015
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Taller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinasTaller de manejo de insulinas
Taller de manejo de insulinas
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2Fisiopatologia dm2
Fisiopatologia dm2
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Diabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologicoDiabetes - tratamiento farmacologico
Diabetes - tratamiento farmacologico
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 

Destacado

Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
noumoles
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamientoeloger
 
Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...
Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...
Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...Medicina Córdoba
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2alejitaruge
 
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidadosDiabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidadoskistian
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS aigonal87
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Taller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssyTaller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssyCFUK 22
 
Fidel barrios (proyecto plan de vida n° 1) (2) (3)
Fidel barrios (proyecto plan de vida  n° 1) (2) (3)Fidel barrios (proyecto plan de vida  n° 1) (2) (3)
Fidel barrios (proyecto plan de vida n° 1) (2) (3)
cristobal2296
 
Obesidad 2
Obesidad 2Obesidad 2
Obesidad 2
FRANCO MIO
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
UACH, Valdivia
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2mike0284
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Sociedad Española de Cardiología
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
Dorian Encinas Vargas
 

Destacado (20)

Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Objetivos en el tratamiento de la diabetes tipo 2
 
Plan de tratamiento
Plan de tratamientoPlan de tratamiento
Plan de tratamiento
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...
Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...
Guías alad de diagnóstico control y tratamiento de la diabetes mellitus tipo ...
 
Pae diabetes
Pae diabetesPae diabetes
Pae diabetes
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2Exposicion diabetes mellitus 2
Exposicion diabetes mellitus 2
 
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidadosDiabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
Diabetes diagnosticos de enfermeria y plan de cuidados
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Taller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssyTaller tratamiento diabetes ssy
Taller tratamiento diabetes ssy
 
Fidel barrios (proyecto plan de vida n° 1) (2) (3)
Fidel barrios (proyecto plan de vida  n° 1) (2) (3)Fidel barrios (proyecto plan de vida  n° 1) (2) (3)
Fidel barrios (proyecto plan de vida n° 1) (2) (3)
 
Obesidad 2
Obesidad 2Obesidad 2
Obesidad 2
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
 
Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2Diabetes Mellitus 2
Diabetes Mellitus 2
 
Resumen atp iv (1)
Resumen atp iv (1)Resumen atp iv (1)
Resumen atp iv (1)
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
 
Beta bloqueantes
Beta bloqueantesBeta bloqueantes
Beta bloqueantes
 

Similar a Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2

AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Oralesunidaddocente
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Inicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapiaInicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapia
Dilberto Valdivia Saldaña
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Janette Zamara Tablada Mariscal
 
Diabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familiaDiabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familia
Jess Pinalez
 
dm2.pptx
dm2.pptxdm2.pptx
dm2.pptx
Luisa Coutiño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Laura A Siciliani
 
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
diabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptxdiabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptx
nestor ureña
 
Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.
Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.
Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.
Dr. Mario Vega Carbó
 
Nuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basalesNuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basales
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
csjesusmarin
 
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptxdiabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
Nombre Apellidos
 
Tratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kkTratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kksextosemestre
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
CristianAlfonso11
 

Similar a Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2 (20)

DIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. pptDIABETES ADA. ppt
DIABETES ADA. ppt
 
AntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos OralesAntidiabéTicos Orales
AntidiabéTicos Orales
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2Insulinizacion en diabeticos tipo 2
Insulinizacion en diabeticos tipo 2
 
Inicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapiaInicio de insulinoterapia
Inicio de insulinoterapia
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptxDIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familiaDiabetes mellitus y familia
Diabetes mellitus y familia
 
Dm
DmDm
Dm
 
dm2.pptx
dm2.pptxdm2.pptx
dm2.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
Cuestiones clínicas y prácticas de la combinación de los nuevos tipos de insu...
 
diabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptxdiabetes slideshare.pptx
diabetes slideshare.pptx
 
Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.
Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.
Metformina e Insulina en el anciano con Diabetes.
 
Nuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basalesNuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basales
 
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
Sesión clínica: "Insulinización en los diabéticos tipo 2"
 
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptxdiabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
diabetes tipo 1 para estudiantes de medicina.pptx
 
Tratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kkTratamiento diabetes kk
Tratamiento diabetes kk
 
Diabetes 2
Diabetes  2Diabetes  2
Diabetes 2
 

Más de Norma Allel

Autocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesNorma Allel
 
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Norma Allel
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaNorma Allel
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
Norma Allel
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Norma Allel
 
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2Norma Allel
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, finalNorma Allel
 
Dientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalNorma Allel
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, finalNorma Allel
 
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Norma Allel
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
Norma Allel
 
Autocontrol hsj 2011 (2)
Autocontrol hsj 2011 (2)Autocontrol hsj 2011 (2)
Autocontrol hsj 2011 (2)
Norma Allel
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Norma Allel
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesNorma Allel
 
Pie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantarPie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantarNorma Allel
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Norma Allel
 
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Reconociendo la  diabetes, de AbbottReconociendo la  diabetes, de Abbott
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Norma Allel
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 

Más de Norma Allel (20)

Autocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en Diabetes
 
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
 
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
 
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
 
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Dientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__final
 
Insulinas, final
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
 
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
 
Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
 
Autocontrol hsj 2011 (2)
Autocontrol hsj 2011 (2)Autocontrol hsj 2011 (2)
Autocontrol hsj 2011 (2)
 
Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Pie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantarPie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantar
 
Retinopatia diabetica
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
 
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Reconociendo la  diabetes, de AbbottReconociendo la  diabetes, de Abbott
Reconociendo la diabetes, de Abbott
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Plan de manejo personas con Diabetes Tipo 2

  • 1. DIABETES MELLITUS TIPO 2 PLAN TERAPEUTICO Dra. Ligia Allel Diplomada Educación en Diabetes Universidad del Pacífico Directora de IINSEDUC
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. HbA 1c HbA 1c = GPP + GPA E002072E-SP
  • 7.  
  • 8. CATEGORÍAS DE LA TOLERANCIA A LA GLUCOSA Adapted from The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Diabetes Care. 1997;20:1183-1197. GPA 126 mg/dl 100 mg/dl Glucosa en Ayunas Empeorada Normal 2-Horas GP en la POTG 200 mg/dl 140 mg/dl Diabetes Mellitus Intolerancia a la Glucosa Normal Diabetes Mellitus
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. TRATAMIENTO DIABETES Tratamiento convencional = HbA1c: 9,0% aprox Tratamiento intensivos = HbA1c: 7 - 7,5%
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ENFOQUE DE EQUIPO La Persona Con Diabetes Médico Gral o Diabetologo Cirujano Ortopédico Cirujano Vascular Terapeuta Asistente Social Dietista especialista Pod ólogo Enfermera Especialista Eucadora en diabetes Fisioterapeuta kinesiologo Especialista Ortop édico Prot é sico
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  
  • 24.
  • 25. ALGORRITMO DE TRATAMIENTO Tratamiento no farmacológico Monoterapia Sulfonilureas/Biguanida Inhibidores de Alfa-glucosidasa metiglinidas Tiazolidinedionas Insulina Terapia de Combinación Muy Sintomático Hiperglucemia Severa Cetosis Diabetes Autoinmune Latente Embarazo Desnutricion Neuropatia dolorosa. Insulina
  • 26. EVOLUCIÓN HABITUAL DE LA TERAPIA EN DM2 DIETA EJERCICIO 1 HGO SENSIBILIZADOR O SECRETAGOGO 2 HGO SENSIBILIZADOR + SECRETAGOGO 3 HGO SENSIBILIZADOR + SECRETAGOGO HGO + INSULINA INSULINA AÑOS
  • 27.
  • 28.
  • 29. DE USO INSULINA EN DIABETES TIPO 2 .
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.  
  • 47.
  • 48. DOSIS EFECTIVA La dosis necesaria de insulina para lograr los objetivos de un buen control metabólico
  • 49.
  • 50. DOSIS SEGURA La dosis de insulina que tiene una baja posibilidad de provocar hipoglicemias
  • 51. La insulina preprandial es por excelencia la insulina de acción rápida o análogos Ultrarrápidos.
  • 52. La insulina basal es por excelencia una formulación prolongada a 24 horas con un perfil plano de acción y baja frecuencia de hipoglicemias
  • 53.  
  • 54. Lepore, et al. Diabetes 1999;48 (Suppl 1):A97. Lantus Vs. NPH en DM Tipo 1 Perfiles de Acción por Clamp de Glucosa Tiempo (h) Después de Inyección Subcutánea Actividad de Insulina Fin Período Observación

Notas del editor

  1. La hemoglobina glucosilada (HbA 1c ) es una medida de los niveles de glucosa a lo largo del d ía que mide la glucosa plasmática postpandrial (GPP) y la glucosa plasmática en ayunas (GPA). Una glucemia elevada en estado de ayunas y exursions de glucosa después de las comidas dan resultado a un exceso de glucación de la hemoglobina no enzimática.
  2. Categorías de la Tolerancia a la Glucosa Tanto la prueba de la glucosa plasmática en ayunas (GPA) como la determinación de la prueba de 2-horas de la glucosa plasmática (GP) durante la prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG) pueden ser utilizadas para evaluar el estado de tolerancia a la glucosa. Según los criterios de diagnóstico más recientemente establecidos por el Comité de Expertos en el Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Mellitus, un valor de la GPA  126 mg/dl (  7.0 mmol/L) o un valor de 2-horas posterior a la carga de glucosa plasmática  200 mg/dl (  11.1 mmol/l) son los nuevos valores límite para el diagnóstico de la diabetes. Los valores límite para el estado intermedio de hiperglucemia denotados por los téminos de la glucosa en ayunas empeorada (GAE) y la intolerancia a la glucosa (IG) han sido ajustados para estar en consonancia con los nuevos criterios a la hora de diagnosticar la diabetes mellitus. La GAE ahora es definida por la GPA  110 mg/dl (  6.1 mmol/l) y &lt;126 mg/dl (&lt;7.0 mmol/l), y la IG es definida por las medidas de la prueba 2-horas GP  140 mg/dl (  7.8 mmol/l) y &lt;200 mg/dl (&lt;11.1 mmol/l). Referencia: The Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Report of the Expert Committee on the Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus. Diabetes Care . 1997;20:1183-1197.
  3. DIABETES TIPO 2 Objetivos de Manejo Los objetivos generales de manejo para el tratamiento de los pacientes con diabetes son simples y claros: eliminar los síntomas y mejorar el bienestar, prevenir o retardar el desarrollo de complicaciones microvasculares, y reducir la incidencia de acontecimientos macrovasculares.
  4. DIABETES TIPO 2 Blancos Metabólicos Debido a que la diabetes mellitus afecta a varios órganos, el tratamiento se determina por la medida de la glucemia, la hemoglobina glucosilada (HbA 1c ), y los niveles lípidicos plasmáticos. El control metabólico óptimo indicado por una concentración de glucosa en ayunas entre 80 y 120 mg/dl y una concentración postprandial (2 h) de glucemia &lt;180 mg/dl. La meta y punto de acción de la Asociación Americana de la Diabetes para la HbA 1c están basados en evidencia del Estudio del Control y Complicaciones de la Diabetes (DCCT) y recientemente confirmados por el Estudio Prospectivo de la Diabetes del Reino Unido (UKDPT). Los valores lipídicos plasmáticos se basan en los recomendados por la Asociación Americana de la Diabetes y el Programa Nacional de la Educación del Colesterol. Referencias: American Diabetes Association. Standards of medical care for patients with diabetes mellitus. Diabetes Care . 1999;22(suppl 1):S32-S41; The National Cholesterol Education Program (NCEP) Expert Panel. Summary of the second report of the NCEP expert panel on the detection, evaluation, and treatment of high blood cholesterol. JAMA . 1993;209:2015-3023.
  5. El abordaje del tratamiento del paciente con diabetes es multidisciplinario e incluye a todos los profesionales que están relacionados, de una forma u otra, en el cuidado de los diversos órganos comprometidos por la enfermedad.
  6. Las bases de tratamiento para la diabetes tipo 2 son tratamiento diet ético médico y ejercicio. Sin embargo, en muchas personas, especialmente con el paso del tiempo, estas modalidades no logran el cotrol glucémico. El tratamiento hipoglucémico oral a menudo disminuye la glucemia cuando el tratamiento nutrcional y el ejercicio solos no logran reducir adecuadamente los niveles de glucemia. Las diferentes clases de f ármacos hipoglucemiantes orales ofrecen a los clínicos diversas combinaciones cuando la monoterapia no logra un control glucémico. La prevalencia de la terapia de combinación está aumentando y cada vez existen más opciones disponibles para un tratamiento más a la medida de cada paciente. Cuando todas las opciones de terapia oral fallan o el paciente específicamente lo necesita, el tratamiento con insulina, sola o en combinación con un tratamiento oral, se debe considerar. Referencias: 1. American Diabetes Association. The pharmacological treatment of hyperglycemia in NIDDM. Diabetes Care. 1995;18:1510-1518. 2. American Diabetes Association. Clinical practice recommendations. Diabetes Care. 1999;22(suppl 1).