SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA DE SUMINISTRO

Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de
manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de
suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los
transportistas, almacenistas, vendedores al por mayor (o menudeo) e incluso a los
mismos clientes.

Una cadena de suministro consta de tres partes

        SUMINISTRO

El suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consigue y suministra la
materia prima para fabricación.

        LA FABRICACIÓN

La Fabricación convierte estas materias prima en productos terminados y la
Distribución se asegura de que dichos productos finales lleguen al consumidor a través
de una red de distribuidores, almacenes y comercios.

        DISTRIBUCIÓN

La empresa tiene un sistema de distribución, su producto pasa primero por una
pequeña bodega en la planta, después el producto es transportado por todo el país o
el mundo y finalmente es entregado a las bodegas de las tiendas que hacen la venta al
consumidor final.



                      OBJETIVOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO

   1)   Promover un adecuado servicio al      consumidor final
   2)   La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad
   3)    Capacidad de entrega de la variedad de los productos
   4)    Balance adecuado



                         TIPOS DE CADENAS DE SUMINISTROS

• La cadena de suministros estratégica: consiste en decidir acerca de la tecnología de
la producción, el tamaño de la planta, la selección del producto, la colaboración del
producto, la colocación del producto en la planta y la selección del proveedor para las
materias primas.

• La cadena de suministros táctica: se encarga de decidir la utilización de los recursos
específicamente: los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través de un
horizonte de planificación.



                      FUNCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

1. Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la
   compañía hace al mercado.

2. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente
   con la operación interna de la compañía.

3. Control de Producción (CP), se deriva de las políticas particulares de servicio que
   tenga la compañía y de la Administración de la Demanda.

4. Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para
   satisfacer las necesidades de Producción.

             PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO

1. Planificación.
2. Aprovisionamiento.
3. Pedidos por emergencia.
4. Cumplimiento de pedidos.
5. Traslados y despacho.
6. Proceso de análisis de existencias.
7. Seguimiento de fallas en componentes.
8. Recepción y administración de inventarios.
9. Facturación y emisión de recibos.
10. Administración de garantías.
11. Procesamiento de pagos.


                    ACTIVIDADES DE LA CADENA DE SUMINISTRO

• La selección y compra.
• Programación de producción.
• Procesamiento de órdenes.
• Control de inventarios.
• Transportación almacenamiento.
• Servicio al cliente.
• Sistemas de información.



           PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS

Principio No. 1:
Ordenar a sus clientes basado en las necesidades de servicio de los diferentes grupos.

Principio No. 2:
Adecue la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad según el
orden de los clientes.

 Principio No. 3:
Estar atento a las señales del mercado y alinear la planeación de la demanda en
consecuencia con toda la cadena de suministro, asegurando pronósticos consistentes y
la asignación optima del recurso.

Principio No. 4:
Buscar diferenciar el producto lo más cerca posible del cliente.

Principio No. 5:
Manejar estratégicamente las fuentes de suministro.

Principio No. 6:
Desarrollar una estrategia tecnológica para toda la cadena de suministros.

Principio No. 7:
Adoptar mediciones del desempeño para todos los canales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Gestión Logística I   Unidad II Sesión IGestión Logística I   Unidad II Sesión I
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Mitzi Linares Vizcarra
 
Normas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetadoNormas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetado
Nasira Quessep Niebles
 
Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1
Diego Sevilla
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
Nestor Gallegos
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroMETALL1CA
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
Mitzi Linares Vizcarra
 
Diap. gestion logistica
Diap. gestion logisticaDiap. gestion logistica
Diap. gestion logistica
Fabian Andres Garcia Perez
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
Alberth ibañez Fauched
 
GEIN240319P - S1
GEIN240319P - S1GEIN240319P - S1
GEIN240319P - S1
DiplomadosESEP
 
GEIN190119P - S1
GEIN190119P - S1GEIN190119P - S1
GEIN190119P - S1
DiplomadosESEP
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Mitzi Linares Vizcarra
 
GEOL210919P - S2
GEOL210919P - S2GEOL210919P - S2
GEOL210919P - S2
DiplomadosESEP
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica tallerSamira0905
 
00025497
0002549700025497

La actualidad más candente (20)

Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Gestión Logística I   Unidad II Sesión IGestión Logística I   Unidad II Sesión I
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
 
Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9Tema 6 que antes era el 9
Tema 6 que antes era el 9
 
Normas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetadoNormas iso marcado y etiquetado
Normas iso marcado y etiquetado
 
Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1Tema 1 logistica 1
Tema 1 logistica 1
 
Caramuti m4 e1
Caramuti m4 e1Caramuti m4 e1
Caramuti m4 e1
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Introduccion a la logistica
Introduccion a la logisticaIntroduccion a la logistica
Introduccion a la logistica
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 
Cedi
CediCedi
Cedi
 
Taller.....!
Taller.....!Taller.....!
Taller.....!
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Manutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión LogísticaManutención de la Gestión Logística
Manutención de la Gestión Logística
 
Diap. gestion logistica
Diap. gestion logisticaDiap. gestion logistica
Diap. gestion logistica
 
Cadena de suministro de helados
Cadena de suministro de heladosCadena de suministro de helados
Cadena de suministro de helados
 
GEIN240319P - S1
GEIN240319P - S1GEIN240319P - S1
GEIN240319P - S1
 
GEIN190119P - S1
GEIN190119P - S1GEIN190119P - S1
GEIN190119P - S1
 
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion IIAdministración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
Administración de la Cadena de Suministro Internacional Sesion II
 
GEOL210919P - S2
GEOL210919P - S2GEOL210919P - S2
GEOL210919P - S2
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica taller
 
00025497
0002549700025497
00025497
 

Destacado

Mobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandi
Mobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandiMobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandi
Mobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandi
Muhammad Tariq
 
dịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tín
dịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tíndịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tín
dịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tínlong451
 
Domashnie zhivotnoe irina
Domashnie zhivotnoe irinaDomashnie zhivotnoe irina
Domashnie zhivotnoe irinaaviamed
 
Norton antivirus support for usa customers
Norton antivirus support for usa customersNorton antivirus support for usa customers
Norton antivirus support for usa customersjs9269900
 
психология21
психология21психология21
психология21
deshchenkod
 
バージョン管理Git
バージョン管理Gitバージョン管理Git
バージョン管理Git
松本 雄貴
 
Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
LINDSAY MEDINA
 
муз. семінар
муз. семінармуз. семінар
муз. семінар
jekah
 
Art gr. 1 learners material (q1&2)
Art gr. 1 learners material (q1&2)Art gr. 1 learners material (q1&2)
Art gr. 1 learners material (q1&2)
love77eva
 
Tepsi
Tepsi Tepsi
Tepsi
Ivan Suazo
 
English insights
English insightsEnglish insights
English insights
kursanova
 
Presentación Visual de ZoomOut y ZoomIn
Presentación Visual de ZoomOut y ZoomInPresentación Visual de ZoomOut y ZoomIn
Presentación Visual de ZoomOut y ZoomIn
Engel Fonseca
 
Teknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaranTeknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaran
sarjispdi
 
Calidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parteCalidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parteJuan Sobejano
 
Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.
Patricia Rossi
 
Tendencias del marketing online
Tendencias del marketing onlineTendencias del marketing online
Tendencias del marketing online
Joantxo Llantada
 
DEUSTO Mini gida 14- 15
DEUSTO Mini gida 14- 15DEUSTO Mini gida 14- 15
DEUSTO Mini gida 14- 15etxebazter
 

Destacado (20)

Mobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandi
Mobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandiMobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandi
Mobile phone aur sharayee dalayil wa masayil by mufti zamir ahmad naqshbandi
 
dịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tín
dịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tíndịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tín
dịch vụ thiết kế video quảng cáo uy tín
 
Domashnie zhivotnoe irina
Domashnie zhivotnoe irinaDomashnie zhivotnoe irina
Domashnie zhivotnoe irina
 
Norton antivirus support for usa customers
Norton antivirus support for usa customersNorton antivirus support for usa customers
Norton antivirus support for usa customers
 
психология21
психология21психология21
психология21
 
バージョン管理Git
バージョン管理Gitバージョン管理Git
バージョン管理Git
 
Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
Providential History-Time line part 1 (HISTORIA PROVIDENCIAL DE DIOS A TRAVES...
 
муз. семінар
муз. семінармуз. семінар
муз. семінар
 
project pictures
project picturesproject pictures
project pictures
 
Art gr. 1 learners material (q1&2)
Art gr. 1 learners material (q1&2)Art gr. 1 learners material (q1&2)
Art gr. 1 learners material (q1&2)
 
Tepsi
Tepsi Tepsi
Tepsi
 
English insights
English insightsEnglish insights
English insights
 
Presentación Visual de ZoomOut y ZoomIn
Presentación Visual de ZoomOut y ZoomInPresentación Visual de ZoomOut y ZoomIn
Presentación Visual de ZoomOut y ZoomIn
 
Title
TitleTitle
Title
 
Teknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaranTeknologi dan media pembelajaran
Teknologi dan media pembelajaran
 
Calidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parteCalidad líquida 4 parte
Calidad líquida 4 parte
 
Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.Presnetac.plaza de mayo.
Presnetac.plaza de mayo.
 
museovirtualverano2010
museovirtualverano2010museovirtualverano2010
museovirtualverano2010
 
Tendencias del marketing online
Tendencias del marketing onlineTendencias del marketing online
Tendencias del marketing online
 
DEUSTO Mini gida 14- 15
DEUSTO Mini gida 14- 15DEUSTO Mini gida 14- 15
DEUSTO Mini gida 14- 15
 

Similar a Cadena de suministro

SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain managementArelys Alvarado
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Roberto Escobar Sanchez
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Agencia Exportadora®
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Manager Asesores
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
Elio Laureano
 
Unidad 7 - Logistica
Unidad 7 - LogisticaUnidad 7 - Logistica
Unidad 7 - Logisticaaimee2607
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdfUD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
SergioVilloriaLois1
 
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizajeunidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
Germán Betancourt
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministrokorizip
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
suministrocriogenicos
 
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
gianpierre15
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
AngelEduardoRuizBust
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Isabel Mulet Bobadilla
 
Sistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructuraSistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructura
meryjimenezramirez
 
21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross dockingleidy95c
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroMETALL1CA
 

Similar a Cadena de suministro (20)

Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
Tipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministrosTipos de cadenas de suministros
Tipos de cadenas de suministros
 
SCM supply chain management
SCM supply chain managementSCM supply chain management
SCM supply chain management
 
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)Gestion de cadenas de suministro (logistica)
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Logística integral
Logística integralLogística integral
Logística integral
 
Unidad 7 - Logistica
Unidad 7 - LogisticaUnidad 7 - Logistica
Unidad 7 - Logistica
 
U1 y u2 logistica
U1 y u2 logisticaU1 y u2 logistica
U1 y u2 logistica
 
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdfUD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
UD.1 Logística de aprovisionamiento.pdf
 
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizajeunidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
unidades de logistica corte tres para abordar las unidaades de aprendizaje
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
Cadena de Suministro
Cadena de SuministroCadena de Suministro
Cadena de Suministro
 
Administracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministroAdministracion de la cadena de suministro
Administracion de la cadena de suministro
 
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
 
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
 
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1Estrategias de cadena_de_suministro-1
Estrategias de cadena_de_suministro-1
 
Sistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructuraSistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructura
 
21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
 

Más de Diana Giraldo

Cómo tener un cliente feliz
Cómo tener un cliente felizCómo tener un cliente feliz
Cómo tener un cliente felizDiana Giraldo
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionDiana Giraldo
 
Perfil de un organizador de eventos
Perfil de un organizador de eventosPerfil de un organizador de eventos
Perfil de un organizador de eventosDiana Giraldo
 
Cómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al clienteCómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al cliente
Diana Giraldo
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacionalDiana Giraldo
 
2 hablemos de servicio
2 hablemos de servicio2 hablemos de servicio
2 hablemos de servicioDiana Giraldo
 
Experimentos Preescolar
Experimentos PreescolarExperimentos Preescolar
Experimentos Preescolar
Diana Giraldo
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Diana Giraldo
 
Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...
Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...
Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...Diana Giraldo
 
Index proceso administrativo
Index proceso administrativoIndex proceso administrativo
Index proceso administrativoDiana Giraldo
 

Más de Diana Giraldo (11)

Cómo tener un cliente feliz
Cómo tener un cliente felizCómo tener un cliente feliz
Cómo tener un cliente feliz
 
Importancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacionImportancia de la capacitacion
Importancia de la capacitacion
 
Perfil de un organizador de eventos
Perfil de un organizador de eventosPerfil de un organizador de eventos
Perfil de un organizador de eventos
 
Cómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al clienteCómo brindar un excelente servicio al cliente
Cómo brindar un excelente servicio al cliente
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
2 hablemos de servicio
2 hablemos de servicio2 hablemos de servicio
2 hablemos de servicio
 
Experimentos Preescolar
Experimentos PreescolarExperimentos Preescolar
Experimentos Preescolar
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...
Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...
Resumen normas tecnicas de gestion de la calidad vigente para el servicio al ...
 
Index proceso administrativo
Index proceso administrativoIndex proceso administrativo
Index proceso administrativo
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Cadena de suministro

  • 1. CADENA DE SUMINISTRO Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al por mayor (o menudeo) e incluso a los mismos clientes. Una cadena de suministro consta de tres partes SUMINISTRO El suministro se concentra en cómo, dónde y cuándo se consigue y suministra la materia prima para fabricación. LA FABRICACIÓN La Fabricación convierte estas materias prima en productos terminados y la Distribución se asegura de que dichos productos finales lleguen al consumidor a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios. DISTRIBUCIÓN La empresa tiene un sistema de distribución, su producto pasa primero por una pequeña bodega en la planta, después el producto es transportado por todo el país o el mundo y finalmente es entregado a las bodegas de las tiendas que hacen la venta al consumidor final. OBJETIVOS DE LA CADENA DE SUMINISTRO 1) Promover un adecuado servicio al consumidor final 2) La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad 3) Capacidad de entrega de la variedad de los productos 4) Balance adecuado TIPOS DE CADENAS DE SUMINISTROS • La cadena de suministros estratégica: consiste en decidir acerca de la tecnología de la producción, el tamaño de la planta, la selección del producto, la colaboración del
  • 2. producto, la colocación del producto en la planta y la selección del proveedor para las materias primas. • La cadena de suministros táctica: se encarga de decidir la utilización de los recursos específicamente: los proveedores, los centros de depósitos y ventas, a través de un horizonte de planificación. FUNCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO 1. Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la compañía hace al mercado. 2. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente con la operación interna de la compañía. 3. Control de Producción (CP), se deriva de las políticas particulares de servicio que tenga la compañía y de la Administración de la Demanda. 4. Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para satisfacer las necesidades de Producción. PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA CADENA DE SUMINISTRO 1. Planificación. 2. Aprovisionamiento. 3. Pedidos por emergencia. 4. Cumplimiento de pedidos. 5. Traslados y despacho. 6. Proceso de análisis de existencias. 7. Seguimiento de fallas en componentes. 8. Recepción y administración de inventarios. 9. Facturación y emisión de recibos. 10. Administración de garantías. 11. Procesamiento de pagos. ACTIVIDADES DE LA CADENA DE SUMINISTRO • La selección y compra. • Programación de producción. • Procesamiento de órdenes. • Control de inventarios.
  • 3. • Transportación almacenamiento. • Servicio al cliente. • Sistemas de información. PRINCIPIOS PARA LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS Principio No. 1: Ordenar a sus clientes basado en las necesidades de servicio de los diferentes grupos. Principio No. 2: Adecue la red de logística a los requerimientos de servicio y a la rentabilidad según el orden de los clientes. Principio No. 3: Estar atento a las señales del mercado y alinear la planeación de la demanda en consecuencia con toda la cadena de suministro, asegurando pronósticos consistentes y la asignación optima del recurso. Principio No. 4: Buscar diferenciar el producto lo más cerca posible del cliente. Principio No. 5: Manejar estratégicamente las fuentes de suministro. Principio No. 6: Desarrollar una estrategia tecnológica para toda la cadena de suministros. Principio No. 7: Adoptar mediciones del desempeño para todos los canales.