SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DE LA  CADENA DE VALOR  EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS
La competencia determina el éxito o fracaso de las empresas
Una empresa debe preocuparse por estudiar la conveniencia de las actividades que pueden favorecer su desempeño: innovaciones o interacciones entre las actividades de su negocio.
La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable para la Empresa dentro de un sector industrial que es el escenario donde compite.
Selección de la estrategia competitiva ,[object Object],[object Object]
IVCR: 22 de 81 sectores* mineros e industriales (sin agroindustria) de Antioquia son  competitivos Primeros 11 sectores competitivos (IVCR>1, período promedio 2000-2004 Fuente: cálculos de Fedesarrollo con datos DANE y Comtrade. * Total 81 sectores CIIU mineros e industriales.  /1: categoría residual. Índice de Ventaja Comparativa Revelada>1 Valor exportado promedio 2000-04 por sectores competitivos: US$1.053,9 millones (56,2% del total) BIENES: MINERÍA E INDUSTRIA
IVCR: 22 de 81 sectores* mineros e industriales (sin agroindustria) de Antioquia son  competitivos Siguientes 11 sectores competitivos (IVCR>1, período promedio 2000-2004 Fuente: Fedesarrollo, DANE y Comtrade. * Total 81 sectores CIIU mineros e industriales.  /1: categoría residual. Índice de Ventaja Comparativa Revelada>1 BIENES: MINERÍA E INDUSTRIA Valor exportado promedio 2000-04 por sectores competitivos: US$1.053,9 millones (56,2% del total)
Estados Unidos es un buen mercado para 15 bienes mineros e industriales, que son  competitivos  o tienen  potencial exportador Indice de Intensidad Impotadora (III) > 1, período promedio 2000-2004 Índice de Intensidad Importadora de EE.UU. (III) >1 Fuente: Fedesarrollo con datos DANE y Comtrade.  /1: categoría residual.   BIENES: MINERÍA E INDUSTRIA
IVCR: 9 de 44 sectores agrícolas, pecuarios y agroindustriales* de Antioquia son  competitivos IVCR>1, período promedio 1999-2003 Fuente: Fedesarrollo, DANE y Comtrade. Total 44 segmentos agrícolas y agroindustriales. Sin café.  /1: categoría residual. Índice de Ventaja Comparativa Revelada>1 Valor exportado promedio 2000-2004 por sectores competitivos: US$469,2 millones (25% del total y 96,5% del total agrícola y agroindustrial, sin café) SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
Estados Unidos es un buen mercado para 12 de los bienes agropecuarios y agroindustriales, que son  competitivos  o tienen  potencial exportador Indice de Intensidad Impotadora (III) > 1, período promedio 2000-2004 Índice de Intensidad Importadora de EE.UU. (III) >1 Fuente: cálculos de Fedesarrollo con datos DANE y Comtrade.  SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
Varios países de la región han tenido éxito exportando productos agrícolas y agroindustriales.  Fuente: FAO
Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos Poder negociador de los compradores Riesgo de nuevas empresas Poder negociador de los proveedores Amenaza de productos o servicios sustitutos Fuerzas competitivas
Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos Poder negociador de los compradores Riesgo de nuevas empresas Poder negociador de los proveedores Amenaza de productos o servicios sustitutos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una empresa que consigue posicionarse podrá obtener atractivas tasas de rendimiento aun cuando la estructura del sector industrial sea desfavorable.  El criterio básico es la ventaja competitiva.
La ventaja competitiva nace del valor que una empresa logra crear para sus clientes sin descuidar el costo.  El valor es lo que la gente está dispuesta a pagar. El valor superior se obtiene al ofrecer precios más bajos que la competencia por beneficios que compensan un precio más elevado
Criterios para identificar  la ventaja competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
Criterio del Costo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Selección de los atributos de la cadena de valor que serán distintos a los de sus rivales.  Si se quiere elevar el precio de un producto, éste deberá contener atributos únicos o ser percibidos como tales.  Criterio de la Diferenciación
Selección de un segmento especial para atenderlo, excluyendo a los restantes. Se trata de atender clientes con necesidades especiales para distinguirse de las que tienen otros segmentos.  Criterio de la Concentración
Cadena de Valor Metodología que sirve para  examinar las actividades que realiza la Empresa y su manera de interactuar. Permite dividir las actividades estratégicas para entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación. Se logra ventaja competitiva realizándolas mejor o con menor costo que las rivales
Sistema de Valor Cadena de valor de los proveedores Cadena de valor de la Empresa Cadena de valor de los canales Cadena de valor de los clientes
Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística  de  Entrada Operaciones Logística  de  Salida Mercadeo  y  Ventas Servicio post venta Margen Margen Cadena de Valor
Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística  de  Entrada Operaciones Logística  de  Salida Mercadeo  y  Ventas Servicio Adm. de Mercadeo Adm. Fuerza de Ventas Operación Fuerza de Ventas Publicidad Boletines Técnicos Promoción Subdivisión de la cadena de valor Margen Margen
Logística de entrada Recepción, almacenamiento y distribución de insumos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Operaciones Transformación de materia prima e insumos en el producto final ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Logística de salida Obtención, almacén y distribución del producto en los clientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mercadeo y Ventas Medios que permiten al cliente comprar el producto y la empresa inducirlo a ello ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Servicio post - venta Servicio que mejora o conserva el valor del producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo Tecnológico Tecnología integrada a procesos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Adquisiciones Comprar  los insumos que se emplearán  en la cadena de valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gestión Humana   Desarrollo de habilidades, motivación, contratación  y entrenamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infraestructura organizacional Gestión de la empresa   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración General ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Costeo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Finanzas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requisitos legales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cadena de Valor de  la Panadería Productos Exquisitos Infraestructura empresarial Administración, contabilidad, gastos generales Gestión Humana Contratación, compensación, salud ocupacional Desarrollo tecnológico Adquisiciones Compra de harina, mantequilla, queso, huevos, sal Gas, electricidad, accesorios Bolsas plásticas, canastillas, transporte  Boletines, teléfono,  Recepción de materia prima, almacén, control de inventarios Mezcla, amasado, horneado, empacado Almacén de producto, clasificación de pedidos, distribución de producto, transporte Publicidad, fuerza de ventas, canales de distribución Atención de reclamos, devolución Logística de entrada Operaciones Logística de salida Mercadeo y ventas Servicio postventa
Administración recursos humanos 2% Servicio 2% Desarrollo Tecnológico 9% Compras 3% Mercadeo y Ventas 6% Logística Salida 2% Operaciones Logística de Entrada 2% Margen 5% Insumos operativos comprados 40% Costo de los recursos humanos 23% Los costos en la Cadena de Valor Infraestructura organizacional 9%
Apoyo de  la alta dirección a las ventas Instalaciones que mejoran la imagen de la empresa Sistema administrativo de información Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística  de  Entrada Operaciones Logística  de  Salida Mercadeo  y  Ventas Servicio Margen Margen Infraestructura Capacitación del personal Empleo estable Atracción mejores Incentivos ventas Personal calificado Capacitación  a los técnicos Manejo y clasificación de material Características del producto Máquina especial Programación especial de vehículos Investigación sobresaliente Técnicos de servicio avanzado Transporte muy confiable Materias primas de gran calidad Almacén en la mejor ubicación Pauta comercial más conveniente Relaciones genuinas y de gran calidad G. Humana Manejo de suministros que disminuye al mínimo el daño o deterioro Puntualidad de suministro al proceso de manufactura Rigurosa conformidad con especificaciones Aspecto atractivo del producto Bajo porcentaje de defectos Entrega rápida y oportuna Procesamiento exacto y adecuado de los pedidos Manejo que reduce al mínimo el daño Alto nivel en la calidad de la publicidad Calidad de la fuerza de ventas Promoción bastante amplia Grandes facilidades de crédito a compradores Instalación rápida Servicio de alta calidad Buen surtido de repuestos Instrucciones muy completas al comprador Fuentes representativas de diferenciación
Factores de los costos y de la diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo lograr la diferenciación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de compra del cliente ,[object Object],[object Object]
Criterios basados en el uso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios basados en señales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Relación entre las actividades y los criterios de compra del cliente Logística de entrada Operaciones Logística de  salida Mercadeo y  Ventas Servicio Compras Desarrollo  tecnológico Gestión Humana Infraestructura Empresa Criterios de uso Conformidad de  especificaciones Tiempo de entrega Característica del producto Calidad de la fuerza ventas Criterios de señales Ayudas de venta Atractivo de las instalaciones
Usuario final Canales Criterios de señales Criterios de uso Criterios de compra del cliente para la elaboración de chocolate Sabor Valor nutricional Textura Aspecto Precio Disponibilidad Tamaño de los paquetes Publicidad Lugar de los estantes Disponibilidad Rapidez de procesamiento de los pedidos Margen de utilidad de los canales Confiabilidad del servicio Apoyo promocional Frecuencia de las visitas de venta
Qué hace bueno a un competidor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo lograr una ventaja competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Bench marks ,[object Object],[object Object]
Bench marking ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis del valor para el cliente : La clave  de la ventaja competitiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como diseñar un sistema de información sobre la competencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara clavesPropuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Nelson Perez Alonso
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
Johana Guerra
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangiblesfcubillosa
 
Trabajo de tesis servicio al cliente
Trabajo de  tesis  servicio al clienteTrabajo de  tesis  servicio al cliente
Trabajo de tesis servicio al cliente
marco ruiz pomrica
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
Santos Tito Avalos Navia
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Erik indicadores de gestion logisticos.
Erik  indicadores de gestion logisticos.Erik  indicadores de gestion logisticos.
Erik indicadores de gestion logisticos.jaarboleda0
 
Uber vs taxi segundo parcial
Uber vs taxi segundo parcialUber vs taxi segundo parcial
Uber vs taxi segundo parcial
Hiram Ale Mendoza
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestióntayraflores
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
Juan Carlos Fernández
 
: Cadena de Valor
: Cadena de Valor: Cadena de Valor
: Cadena de ValorChars Orden
 
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionTema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionNancy Guzmán Flores
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
mdelriomejia
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de oportunidades
Analisis de oportunidadesAnalisis de oportunidades
Analisis de oportunidades
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara clavesPropuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
Propuestas de Estudio de Mercado Ferreterias 2017 cafara claves
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Gestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de SuministroGestión de la Cadena de Suministro
Gestión de la Cadena de Suministro
 
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E IntangiblesSistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
Sistemas De ProduccióN De Bienes Tangibles E Intangibles
 
Trabajo de tesis servicio al cliente
Trabajo de  tesis  servicio al clienteTrabajo de  tesis  servicio al cliente
Trabajo de tesis servicio al cliente
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Erik indicadores de gestion logisticos.
Erik  indicadores de gestion logisticos.Erik  indicadores de gestion logisticos.
Erik indicadores de gestion logisticos.
 
Uber vs taxi segundo parcial
Uber vs taxi segundo parcialUber vs taxi segundo parcial
Uber vs taxi segundo parcial
 
8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión8 indicadores de gestión
8 indicadores de gestión
 
Indicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión LogisticaIndicadores De Gestión Logistica
Indicadores De Gestión Logistica
 
: Cadena de Valor
: Cadena de Valor: Cadena de Valor
: Cadena de Valor
 
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicionTema 3 auditoria-ecalas de medicion
Tema 3 auditoria-ecalas de medicion
 
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
(Inv. Mercados) Tema 8 - Medición y escalamiento
 

Destacado

La cadena de valor de porter
La cadena de valor de porterLa cadena de valor de porter
La cadena de valor de porter
markk_25
 
Cadena valor global introduccion
Cadena valor global   introduccionCadena valor global   introduccion
Cadena valor global introduccion
Manuel Nó
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valorjoanarceh
 
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capitalConferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Gelmar García
 
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de CalidadIndicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Ernaldo Conejeros Yánez
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónRodrexs1
 
Cadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael PorterCadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael Porter
Ruth Hidalgo Tene
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porterwsanavria
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 

Destacado (11)

La cadena de valor de porter
La cadena de valor de porterLa cadena de valor de porter
La cadena de valor de porter
 
Cadena valor global introduccion
Cadena valor global   introduccionCadena valor global   introduccion
Cadena valor global introduccion
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capitalConferencia 1 presupuesto de gastos de capital
Conferencia 1 presupuesto de gastos de capital
 
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de CalidadIndicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
 
Cadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de InformaciónCadena de valor de los Sistemas de Información
Cadena de valor de los Sistemas de Información
 
Cadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael PorterCadena de valor de Michael Porter
Cadena de valor de Michael Porter
 
Normas icontec
Normas icontec Normas icontec
Normas icontec
 
La cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael PorterLa cadena de valor de Michael Porter
La cadena de valor de Michael Porter
 
Costos - Costos
Costos - CostosCostos - Costos
Costos - Costos
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 

Similar a Cadena De Valor Ventaja Competitiva

Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja CompetitivaCadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Aula Virtual
 
Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01
Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01
Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01
arturolondono42
 
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresasLa importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
Zulemii Ramiirez
 
2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt
Wilmer Soto Carbajal
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Rafael Sanchez
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
Niña Bonita Lissyesf
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Análisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valorAnálisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valorEleonora Nápoles
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIEspoch
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
10. Eac Conceptos Y Matrices I
10.  Eac Conceptos Y Matrices I10.  Eac Conceptos Y Matrices I
10. Eac Conceptos Y Matrices Ijulian5212
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Luz Maria Villar Torres
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
Luz Maria Villar Torres
 
01. Introducción S1 2018.pptx
01.  Introducción S1 2018.pptx01.  Introducción S1 2018.pptx
01. Introducción S1 2018.pptx
zukoG5
 
Analisis dinamico macro&micro
Analisis dinamico macro&microAnalisis dinamico macro&micro
Analisis dinamico macro&micro
pablfernando
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Cadena De Valor Ventaja Competitiva (20)

CADENA DE VALOR
CADENA DE VALORCADENA DE VALOR
CADENA DE VALOR
 
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja CompetitivaCadena de Valor Ventaja Competitiva
Cadena de Valor Ventaja Competitiva
 
Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01
Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01
Cadena de-valor-ventaja-competitiva-091027105050-phpapp01
 
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresasLa importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
La importancia de la cadena de valor en la competitividad de las empresas
 
2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt2#1 - Analisis del marketing.ppt
2#1 - Analisis del marketing.ppt
 
Geren Expo
Geren ExpoGeren Expo
Geren Expo
 
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitariasEstrategias de mercados para campañas publicitarias
Estrategias de mercados para campañas publicitarias
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
 
Estrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas GrEstrat Competitivas Gr
Estrat Competitivas Gr
 
Gestion estratégica
Gestion estratégicaGestion estratégica
Gestion estratégica
 
Análisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valorAnálisis del costo y las cadenas de valor
Análisis del costo y las cadenas de valor
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
 
10. Eac Conceptos Y Matrices I
10.  Eac Conceptos Y Matrices I10.  Eac Conceptos Y Matrices I
10. Eac Conceptos Y Matrices I
 
Análisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y CompetitivoAnálisis Industrial y Competitivo
Análisis Industrial y Competitivo
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
Gerencia estratégica
Gerencia estratégicaGerencia estratégica
Gerencia estratégica
 
01. Introducción S1 2018.pptx
01.  Introducción S1 2018.pptx01.  Introducción S1 2018.pptx
01. Introducción S1 2018.pptx
 
Analisis dinamico macro&micro
Analisis dinamico macro&microAnalisis dinamico macro&micro
Analisis dinamico macro&micro
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Cadena De Valor Ventaja Competitiva

  • 1. LA IMPORTANCIA DE LA CADENA DE VALOR EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS
  • 2. La competencia determina el éxito o fracaso de las empresas
  • 3. Una empresa debe preocuparse por estudiar la conveniencia de las actividades que pueden favorecer su desempeño: innovaciones o interacciones entre las actividades de su negocio.
  • 4. La estrategia competitiva es la búsqueda de una posición favorable para la Empresa dentro de un sector industrial que es el escenario donde compite.
  • 5.
  • 6. IVCR: 22 de 81 sectores* mineros e industriales (sin agroindustria) de Antioquia son competitivos Primeros 11 sectores competitivos (IVCR>1, período promedio 2000-2004 Fuente: cálculos de Fedesarrollo con datos DANE y Comtrade. * Total 81 sectores CIIU mineros e industriales. /1: categoría residual. Índice de Ventaja Comparativa Revelada>1 Valor exportado promedio 2000-04 por sectores competitivos: US$1.053,9 millones (56,2% del total) BIENES: MINERÍA E INDUSTRIA
  • 7. IVCR: 22 de 81 sectores* mineros e industriales (sin agroindustria) de Antioquia son competitivos Siguientes 11 sectores competitivos (IVCR>1, período promedio 2000-2004 Fuente: Fedesarrollo, DANE y Comtrade. * Total 81 sectores CIIU mineros e industriales. /1: categoría residual. Índice de Ventaja Comparativa Revelada>1 BIENES: MINERÍA E INDUSTRIA Valor exportado promedio 2000-04 por sectores competitivos: US$1.053,9 millones (56,2% del total)
  • 8. Estados Unidos es un buen mercado para 15 bienes mineros e industriales, que son competitivos o tienen potencial exportador Indice de Intensidad Impotadora (III) > 1, período promedio 2000-2004 Índice de Intensidad Importadora de EE.UU. (III) >1 Fuente: Fedesarrollo con datos DANE y Comtrade. /1: categoría residual. BIENES: MINERÍA E INDUSTRIA
  • 9. IVCR: 9 de 44 sectores agrícolas, pecuarios y agroindustriales* de Antioquia son competitivos IVCR>1, período promedio 1999-2003 Fuente: Fedesarrollo, DANE y Comtrade. Total 44 segmentos agrícolas y agroindustriales. Sin café. /1: categoría residual. Índice de Ventaja Comparativa Revelada>1 Valor exportado promedio 2000-2004 por sectores competitivos: US$469,2 millones (25% del total y 96,5% del total agrícola y agroindustrial, sin café) SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
  • 10. Estados Unidos es un buen mercado para 12 de los bienes agropecuarios y agroindustriales, que son competitivos o tienen potencial exportador Indice de Intensidad Impotadora (III) > 1, período promedio 2000-2004 Índice de Intensidad Importadora de EE.UU. (III) >1 Fuente: cálculos de Fedesarrollo con datos DANE y Comtrade. SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL
  • 11. Varios países de la región han tenido éxito exportando productos agrícolas y agroindustriales. Fuente: FAO
  • 12. Competidores de la industria Rivalidad entre empresas actuales Compradores Participantes potenciales Proveedores Sustitutos Poder negociador de los compradores Riesgo de nuevas empresas Poder negociador de los proveedores Amenaza de productos o servicios sustitutos Fuerzas competitivas
  • 13.
  • 14. Una empresa que consigue posicionarse podrá obtener atractivas tasas de rendimiento aun cuando la estructura del sector industrial sea desfavorable. El criterio básico es la ventaja competitiva.
  • 15. La ventaja competitiva nace del valor que una empresa logra crear para sus clientes sin descuidar el costo. El valor es lo que la gente está dispuesta a pagar. El valor superior se obtiene al ofrecer precios más bajos que la competencia por beneficios que compensan un precio más elevado
  • 16.
  • 17.
  • 18. Selección de los atributos de la cadena de valor que serán distintos a los de sus rivales. Si se quiere elevar el precio de un producto, éste deberá contener atributos únicos o ser percibidos como tales. Criterio de la Diferenciación
  • 19. Selección de un segmento especial para atenderlo, excluyendo a los restantes. Se trata de atender clientes con necesidades especiales para distinguirse de las que tienen otros segmentos. Criterio de la Concentración
  • 20. Cadena de Valor Metodología que sirve para examinar las actividades que realiza la Empresa y su manera de interactuar. Permite dividir las actividades estratégicas para entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación. Se logra ventaja competitiva realizándolas mejor o con menor costo que las rivales
  • 21. Sistema de Valor Cadena de valor de los proveedores Cadena de valor de la Empresa Cadena de valor de los canales Cadena de valor de los clientes
  • 22. Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Mercadeo y Ventas Servicio post venta Margen Margen Cadena de Valor
  • 23. Infraestructura de la Empresa Administración de los recursos humanos Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Mercadeo y Ventas Servicio Adm. de Mercadeo Adm. Fuerza de Ventas Operación Fuerza de Ventas Publicidad Boletines Técnicos Promoción Subdivisión de la cadena de valor Margen Margen
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Cadena de Valor de la Panadería Productos Exquisitos Infraestructura empresarial Administración, contabilidad, gastos generales Gestión Humana Contratación, compensación, salud ocupacional Desarrollo tecnológico Adquisiciones Compra de harina, mantequilla, queso, huevos, sal Gas, electricidad, accesorios Bolsas plásticas, canastillas, transporte Boletines, teléfono, Recepción de materia prima, almacén, control de inventarios Mezcla, amasado, horneado, empacado Almacén de producto, clasificación de pedidos, distribución de producto, transporte Publicidad, fuerza de ventas, canales de distribución Atención de reclamos, devolución Logística de entrada Operaciones Logística de salida Mercadeo y ventas Servicio postventa
  • 39. Administración recursos humanos 2% Servicio 2% Desarrollo Tecnológico 9% Compras 3% Mercadeo y Ventas 6% Logística Salida 2% Operaciones Logística de Entrada 2% Margen 5% Insumos operativos comprados 40% Costo de los recursos humanos 23% Los costos en la Cadena de Valor Infraestructura organizacional 9%
  • 40. Apoyo de la alta dirección a las ventas Instalaciones que mejoran la imagen de la empresa Sistema administrativo de información Desarrollo Tecnológico Adquisiciones Logística de Entrada Operaciones Logística de Salida Mercadeo y Ventas Servicio Margen Margen Infraestructura Capacitación del personal Empleo estable Atracción mejores Incentivos ventas Personal calificado Capacitación a los técnicos Manejo y clasificación de material Características del producto Máquina especial Programación especial de vehículos Investigación sobresaliente Técnicos de servicio avanzado Transporte muy confiable Materias primas de gran calidad Almacén en la mejor ubicación Pauta comercial más conveniente Relaciones genuinas y de gran calidad G. Humana Manejo de suministros que disminuye al mínimo el daño o deterioro Puntualidad de suministro al proceso de manufactura Rigurosa conformidad con especificaciones Aspecto atractivo del producto Bajo porcentaje de defectos Entrega rápida y oportuna Procesamiento exacto y adecuado de los pedidos Manejo que reduce al mínimo el daño Alto nivel en la calidad de la publicidad Calidad de la fuerza de ventas Promoción bastante amplia Grandes facilidades de crédito a compradores Instalación rápida Servicio de alta calidad Buen surtido de repuestos Instrucciones muy completas al comprador Fuentes representativas de diferenciación
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Relación entre las actividades y los criterios de compra del cliente Logística de entrada Operaciones Logística de salida Mercadeo y Ventas Servicio Compras Desarrollo tecnológico Gestión Humana Infraestructura Empresa Criterios de uso Conformidad de especificaciones Tiempo de entrega Característica del producto Calidad de la fuerza ventas Criterios de señales Ayudas de venta Atractivo de las instalaciones
  • 47. Usuario final Canales Criterios de señales Criterios de uso Criterios de compra del cliente para la elaboración de chocolate Sabor Valor nutricional Textura Aspecto Precio Disponibilidad Tamaño de los paquetes Publicidad Lugar de los estantes Disponibilidad Rapidez de procesamiento de los pedidos Margen de utilidad de los canales Confiabilidad del servicio Apoyo promocional Frecuencia de las visitas de venta
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.