SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERÍA
NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA
CAGUA – EDO. ARAGUA
INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES
CURSO: LOGÍSTICA
LOGÍSTICA
DE
ALMACENES 1
(Gestión de Inventarios)
Facilitador: Solange C. Noguera
INFORMACIÓN vs
CONOCIMIENTO
“Lower inventory levels help
us to identify areas that
need to be adressed and
force us to deal with
problems as they come up.
This is exactly what
Just-in time production system
is after: When the inventory
level goes down and
finally reaches the one-piece
flow line, it makes kaizen
a mandatory daily activity.”
Imai Masaaki (1997). Gemba Kaizen. McGraw Hill.
Sistemas de Inventario
Modelo Q Modelo P
Demanda
Independiente Dependiente
Definición de Inventario
Objetivos Costos
CONTENIDO (I Parte)
(I Parte)
Inventario del almacén,
tiendas detallistas
¿CÓMO INTERPRETAS ESTA
IMAGEN?
1
3 4
6 7
2
5
9
Existencias
8
10
1) Desechos
2) Morosidad de proveedores
3) Tiempo muerto de máquinas
4) Ausentismo
5) Tiempo para compras
6) Órdenes de cambio
7) Papeles acumulados por tramitar
8) Trabajos por inspeccionar
9) Desequilibrio entre equipos
10) Tiempo prolongado para
alistar máquinas
Problemas de productividad
“Inventario es todo
el dinero que el
sistema ha invertido
en comprar cosas que
pretende vender”
La Meta pp. 75
¿QUÉ ES EL INVENTARIO?
Inventario de la cadena
de suministro
Mejor modelo para
manejar el inventario
Inventario de
una tienda
detallista
Inventario de
un almacén
Modelos de
La Gestión de Compras
Inventario de
una planta de
manufactura
Materia prima
Planeación de los
requerimientos de
material
OBJETIVOS
Independencia
entre
operaciones
Cubrir variación
en la demanda
Flexibilidad en la
planificación de
producción
Protección por
variación en el
tiempo de
entrega (TE)
de materia prima
Aprovechar los
Descuentos
basados en
cantidades
COSTOS
Mantenimiento
(o transporte)
Variaciones en el
plan de
producción
Pedidos
Faltantes
El mínimo de los
cuatro costos
combinados
en resumen
¿QUÉ ES CONTROLAR
EL INVENTARIO?
¿Mantener límites?
¿Establecer fronteras?
CLASIFICACIÓN
Demanda
Dependiente
(Determinística)
Independiente
(Probabilística)
depende
(en forma general)
CLASIFICACIÓN
(otras condiciones)
- Tipo de producto
- Cantidad de Productos
- Modelos que permite o no, déficit
- Tiempos de entrega (determinístico –probabilístico)
- Modelos que involucran o no costos fijos
- Tipo de revisión
- Tipo de reposición
- Horizonte de planeación
COMPONENTES DEL
MODELO
Costos
Demanda
Tiempo de
anticipación
Cada uno de estos
elementos ofrece
alternativas de estudio
que el analista debe
considerar …
SISTEMAS
DE
INVENTARIO
¿Qué son?
SISTEMAS DE INVENTARIO
estructura organizacional
políticas operativas
mantener
controlar
bienes en existencia
proporciona
y
para
los
SISTEMAS DE INVENTARIO
Interrogantes a
considerar
¿El proveedor recibió el
pedido?
¿Ya se envió?
¿Las fechas son
correctas?
¿Se establecieron los
procedimientos para
volver a pedir o
devolver mercancía
defectuosa?
SISTEMAS DE INVENTARIO
Clasificación
Sistemas de un
periodo
Sistemas de
periodos múltiples
Periodo único
Una sola compra
Compras
periódicas
SISTEMAS DE INVENTARIO
Modelo Q
(cantidad fija)
Modelo P
(periodo fijo)
de manera general
Interrogantes a considerar
Cantidad del pedido Dónde hacerlo
Registros Tamaño del Inventario
Tiempo para mantenerlo Tipo de producto
CONSTRUCCIÓN DE UN
MODELO DE INVENTARIO
relación funcional
variables de interés medidas de efectividad
debe existir
minimizar
Costo total
(periodo de tiempo)
costo de compra
costo de pedido
costo de mantenimiento
(anual)
entre
CONSTRUCCIÓN DE UN
MODELO DE INVENTARIO
CT = DC + (D/Q)S + (Q/2)H
CT= Costo anual total
D= Demanda (anual)
C= Costo por unidad
Q= Cantidad económica de pedido
S= Costo de hacer un pedido
R= Punto de reorden
L= Tiempo de entrega
H= Costo anual de mantenimiento
INVENTARIO
DE
SEGURIDAD
Enfoque de probabilidad
probabilidad
sin inventario
cantidad de unidades
faltantes
como
solo considera
de quedar
NO
CONSTRUCCIÓN DE UN
MODELO DE INVENTARIO
Qopt = (2DS)/H
El punto de volver a pedir es: (demanda y
Tiempo constantes) R= d L
Modelo de cantidad de pedido fijo
El punto de volver a pedir es: (inventarios de
seguridad) R= dpromL+zσ(L)(sub)
CONSTRUCCIÓN DE UN
MODELO DE INVENTARIO
Modelo de periodos fijos con
Inventario de seguridad
q = d(prom) * [T+L] + z σ (T+L) - I
q= cantidad a pedir
T= El número de días entre revisiones
L= Tiempo de entrega en días (entre el momento de hacer
el pedido y recibirlo)
z= Número de desviaciones estándar para una probabilidad
de servicio específica
σ (T+L) = Desviación estándar de la demanda durante el periodo
de revisión y entrega
I = Nivel de Inventario actual (incluye las piezas pedidas)
CONSTRUCCIÓN DE UN
MODELO DE INVENTARIO
Alternativas
posibles
D constante y L constante
D constante y L variable
D variable y L constante
D variable y L variable
MODELO Q
Con Inventario de Seguridad
MODELO P
Con Inventario de Seguridad
COMPARACIÓN ENTRE
AMBOS
MODELOS
Estado inactivo
(Espera demanda)
Ocurre demanda.
Se retiran unidades
del inventario o hay
pedidos
acumulados
Calcular posición del
inventario.
P= D+PE-PA
¿PR?
Pedido= Q
Estado inactivo
(Espera demanda)
Ocurre demanda.
Se retira unidad
del inventario o hay
pedidos
acumulados
¿TR?
Calcular posición del
inventario
Calcular cantidad del
pedido para NR
Hacer pedido de unidades
necesarias
No
Si
No
Si
TR = Tiempo de
revisión
PR= Punto de
reposición
NR= Nivel requerido
P= Posición
D= Disponible
PE= Pedidos
PA= Pedidos
acumulados
Q P
AHORA, ANALICEMOS…
¿CUÁL ES LA LÓGICA
DEL CONTROL DE
INVENTARIOS?
IMPORTANTE
Manejar
piezas
Lógica de
Control de Inventarios
Desempeño
financiero
considerar
utilizando relaciona
Desempeño
financiero
Rotación de
Inventarios
Costo de los bienes
vendidos/ Valor
promedio del inventario
medido
definido
Rotación de
Inventarios
Frecuencia media
de renovación
Existencias
Periodo
dado
definirse
de
durante
ROTACIÓN DE
INVENTARIOS
Costo de los bienes
Vendidos= D*C
Valor promedio
de inventario = (Q/2 + SS)*C
D = demanda anual
C= Costo/unidad
Q/2= Inv. Promedio
SS= Inv. Seguridad
especificando
entre
¿QUÉ PUEDE
CONCLUIRSE ACERCA
DE LOS
INVENTARIOS?
¿Un mal
necesario?
CONCLUSIÓN
El inventario puede considerarse
una estrategia, y como tal
obliga acciones tácticas que
permitan que una organización
gane en competitividad y
solvencia en materia financiera.
Continuará …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionremyor09
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
Kirla182
 
Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De InventariosMarlene Garzon
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
Redlatina
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 
Modelos inventarios intr
Modelos inventarios intrModelos inventarios intr
Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
Mijimenez
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
Tesis e Investigaciones
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
Cl2015
 
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.pptGestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
LeninnVillanueva
 
Logística
Logística Logística
Logística
dairo
 

La actualidad más candente (20)

GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
6º sesión gestión de inventarios
6º sesión   gestión de inventarios6º sesión   gestión de inventarios
6º sesión gestión de inventarios
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucionCadena de suministro - planeacion y ejecucion
Cadena de suministro - planeacion y ejecucion
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
 
Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]Presentacion mrp[1]
Presentacion mrp[1]
 
Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De Inventarios
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 
Modelos inventarios intr
Modelos inventarios intrModelos inventarios intr
Modelos inventarios intr
 
Gestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De InventariosGestion Moderna De Inventarios
Gestion Moderna De Inventarios
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Curso control de los inventarios
Curso control de los inventariosCurso control de los inventarios
Curso control de los inventarios
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
 
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.pptGestión de compras y aprovisionamiento.ppt
Gestión de compras y aprovisionamiento.ppt
 
Logística
Logística Logística
Logística
 

Destacado

Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IISolange Noguera
 
8803 7
8803 78803 7
Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2
Solange Noguera
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
Solange Noguera
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Solange Noguera
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventarioGraceDaniela
 
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El ServicioModelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
daniel naranjo
 
Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)
Solange Noguera
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
Solange Noguera
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
Freddy Riera
 
Actividad Extra
Actividad ExtraActividad Extra
Actividad Extra
julio_eduardo
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
AnitaContinental
 
Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosViicktor17
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoMceyadira Rodriguez
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticosJack Rivera Castillo
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvomarinerc5
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOSbonbombon
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin
 

Destacado (20)

Gestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios IIGestión de Inventarios II
Gestión de Inventarios II
 
8803 7
8803 78803 7
8803 7
 
Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2Logística de Almacenes 2
Logística de Almacenes 2
 
Logística de almacenamiento
Logística de almacenamientoLogística de almacenamiento
Logística de almacenamiento
 
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y EmbalajesGestión de Envases, Empaques y Embalajes
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
 
Gestion de inventario
Gestion de inventarioGestion de inventario
Gestion de inventario
 
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El ServicioModelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
Modelo De Las Brechas Sobre La Calidad En El Servicio
 
Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)Logística de Aprovisionamiento (I)
Logística de Aprovisionamiento (I)
 
Logística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento IILogística de Aprovisionamiento II
Logística de Aprovisionamiento II
 
Proceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareasProceso, actividades y tareas
Proceso, actividades y tareas
 
Actividad Extra
Actividad ExtraActividad Extra
Actividad Extra
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventarios
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamiento
 
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
5.4 aplicación de modelos de inventarios determinísticos
 
Leche en polvo
Leche en polvoLeche en polvo
Leche en polvo
 
Gestion de Inventarios
Gestion de InventariosGestion de Inventarios
Gestion de Inventarios
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
 
Tipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 

Similar a Gestión de Inventarios

Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)
Solange Noguera
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
sebasadriana
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
4 almacenes e inventarios nam
4 almacenes e inventarios nam4 almacenes e inventarios nam
4 almacenes e inventarios namNatalia Mosquera
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9fervera1
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
OscarRamos144
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
Oscar Ramos
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaAnderson Cueva Retamozo
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaAnderson Cueva Retamozo
 
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barcoForo1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Fai06
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
sebasadriana
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Ramses CF
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
pablo1258
 
Gestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdfGestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdf
LuisChicoma2
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Jorge Emilio Silva Galvis
 
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.pptCONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
ManuelGomezFernandez3
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioMarco Alfau
 
Administracion general de los almacenes y
Administracion general de los almacenes  yAdministracion general de los almacenes  y
Administracion general de los almacenes y
EverardoRuiz8
 
Gerencia Logística Almacén
Gerencia Logística AlmacénGerencia Logística Almacén
Gerencia Logística AlmacénJonhamic
 

Similar a Gestión de Inventarios (20)

Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)Logística de aprovisionamiento (III)
Logística de aprovisionamiento (III)
 
Administracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositivaAdministracion de los inventario diapositiva
Administracion de los inventario diapositiva
 
Administración De Inventarios
Administración De InventariosAdministración De Inventarios
Administración De Inventarios
 
4 almacenes e inventarios nam
4 almacenes e inventarios nam4 almacenes e inventarios nam
4 almacenes e inventarios nam
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
 
Modelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventariosModelos y sistemas_de_inventarios
Modelos y sistemas_de_inventarios
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barcoForo1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
Foro1.investigacion.operativa.2.fanny.barco
 
Administración de los inventarios
Administración de los inventariosAdministración de los inventarios
Administración de los inventarios
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
 
Gestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_iGestion de inventarios_i
Gestion de inventarios_i
 
Gestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdfGestion de materiales Semana 9.pdf
Gestion de materiales Semana 9.pdf
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.pptCONTROL DE INVENTARIOS.ppt
CONTROL DE INVENTARIOS.ppt
 
Cap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventarioCap 17-costo de inventario
Cap 17-costo de inventario
 
Administracion general de los almacenes y
Administracion general de los almacenes  yAdministracion general de los almacenes  y
Administracion general de los almacenes y
 
Gerencia Logística Almacén
Gerencia Logística AlmacénGerencia Logística Almacén
Gerencia Logística Almacén
 

Más de Solange Noguera

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Solange Noguera
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
Solange Noguera
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
Solange Noguera
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Solange Noguera
 
8704 A
8704 A8704 A
8704
8704 8704
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
Solange Noguera
 
8704 6
8704 68704 6
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Solange Noguera
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Solange Noguera
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
Solange Noguera
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasSolange Noguera
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Solange Noguera
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Solange Noguera
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
Solange Noguera
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
Solange Noguera
 
Gestión de Inventarios (III)
Gestión de Inventarios (III)Gestión de Inventarios (III)
Gestión de Inventarios (III)
Solange Noguera
 
Renacimiento - Época Barroca
Renacimiento - Época BarrocaRenacimiento - Época Barroca
Renacimiento - Época BarrocaSolange Noguera
 

Más de Solange Noguera (20)

Importancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en EducacionImportancia de las Redes Sociales en Educacion
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
 
La Conectividad
La ConectividadLa Conectividad
La Conectividad
 
Los Objetivos de Investigación
Los Objetivos de InvestigaciónLos Objetivos de Investigación
Los Objetivos de Investigación
 
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
 
8704 A
8704 A8704 A
8704 A
 
8704
8704 8704
8704
 
8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional8704 7 - Estructura Organizacional
8704 7 - Estructura Organizacional
 
8704 6
8704 68704 6
8704 6
 
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?¿Por qué hacemos lo que hacemos?
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO8704 2 - Variables Internas DO
8704 2 - Variables Internas DO
 
Fundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades IntegradorasFundamentos Actividades Integradoras
Fundamentos Actividades Integradoras
 
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de aprovisionamiento (IV)
 
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la CienciaSiglo XX - Impacto en la Ciencia
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
 
Revolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - PositivismoRevolución Industrial - Positivismo
Revolución Industrial - Positivismo
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Gestión de Inventarios (III)
Gestión de Inventarios (III)Gestión de Inventarios (III)
Gestión de Inventarios (III)
 
Renacimiento - Época Barroca
Renacimiento - Época BarrocaRenacimiento - Época Barroca
Renacimiento - Época Barroca
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Gestión de Inventarios