SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO ESTÁ FORMADO EL ECOSISTEMA?
O B S E R V A
Encuentra los seres vivos y
no vivos y luego completa
el cuadro.
¿Qué necesitan los seres vivos para vivir?
_________________________________________________
____________
¿Crees que si sólo hubiera seres vivos estos podrían vivir? ¿Por qué?
_________________________________________________
____________
LOS SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS
En todos los ecosistemas hay __________________ y
________________, un determinado clima, mucha o poco agua, un
tipo de suelo, luz de sol, etc. Además todos estos elementos se
relacionan para que pueda haber vida.
Así un Ecosistema es el ________________________ formado por
los ___________________ de un lugar, el
______________________ de ese lugar: suelo, agua, clima, etc. y
las ________________________________ que hay entre todos
los elementos.
EN LOS ECOSISTEMAS LLAMAMOS
COMPLETAR EL ESQUEMA
Elementos bióticos
Elementos abióticos
Carecen de vida
Seres con vida
Pinta de verde todo lo relacionado a elementosbióticos
yrojo lo relacionado a elementosabióticos.
Luz del sol
Aire
Animales
Agua
Plantas
Clima
Suelo
conjunto -seresvivos - animales -relaciones-plantas- medio ambiente
Se agrupan
LOS SERES VIVOS EN EL AMBIENTE
Uno se alimentan
de otros formando
Viven en
un lugar
Desempeñan
una función
y estos en
DEFINE BREVEMENTE
* POBLACIÓN :
_____________________________________________
__
_____________________________________________
__
* COMUNIDAD:
_____________________________________________
_
_____________________________________________
__
* HÁBITAT :
__________________________________________
____________________________________________
* NICHO ECOLÓGICO:
_________________________________________
_
__________________________________________
CADENAS ALIMENTICIAS
LOS SERES VIVOS SE RELACIONAN ENTRE Sí porque unos sirven
de alimentos para otros. De forma se consolidan las: CADENAS
ALIMENTICIAS.
Indica con flechas quién es el alimento de quién y
completa las oraciones.
* La planta sirve de alimento al ______________________.
* El grillo es el alimento de la ________________________.
* La rana es el alimento de la ________________________.
* La ______________________es el alimento del águila.
Completar:
O B S E R V A :
En un ecosistema imaginario encontramos los siguientes seres.
Con los datos del cuadro, forma en
la ilustración las cadenas
alimentarias señalando con una
flecha: es alimento de:
Conejo
Zorro
Lagartija
Águila
Pájaro
Mariposa
Saltamontes
Hierba
Arbusto
ALIMENTO ANIMAL
¿Cuántas cadenas alimentarias formaste?
____________________________________
________________________________________
¿De qué se podría alimentar el águila si desapa-
recieran los zorros?
______________________________________
¿Cuál es el ser vivo del que no se alimenta ningún
otro?
_________________________________
____________________________________
Observa la siguiente ilustración:
Anota el nombre de los elementos bióticos y abióticos de este
ecosistema
Forma cadenas alimentarias. Utiliza los seres del costal.
BIÓTICOS
ABIÓTICOS
A
Reflexiona y contesta:
¿Qué sucedería si no existieran insectos en la cadena A?
____________________________ ¿Por qué?
_________________________
¿Qué pasaría en la cadena B si no hubiese coyotes?
____________________________ ¿Por qué?
__________________________
¿Por qué son importantes todos los seres vivos que forman un
ecosistema?
_________________________________________________
____________
Completa los espacios de la pirámide con las siguientes
palabras:
* Productores
* Consumidores terciarios
* Consumidores primarios
* Consumidores secundarios
* Descomponedores
Observa los dibujos. Después marca con una X la
respuesta correcta.
Un desequilibrio natural. Bajar el consumo de
carne.
Un desequilibrio artificial. Evitar la
destrucción del ecosistema.
CADENA ALIMENTICIA
A. DESCUBRE las palabras en la SOPA DE LETRAS.
A. La construcción de la represa ha
producido ecosistema.
B. Este cartel será destinado a:
productores
consumidores
bióticos
cadena alimenticia
seres vivos
plantas
animales
abióticos
carnívoro
ecología
bacterias
carroñeros
herbívoro
hongos
desintegradores
A B I O T I C O S Y C P L A N T A S
D A S S E R O T C U D O R P S D N S
F C A D E N A A L I M E N T I C I A
F T D U I R G B N N M M P R O H M S
G E D T Y I E S S S D D D N S E A S
G R H D D S O S D X X X S S A R L O
H I F G G C P P V X S U S D I B E G
C A R N I V O R O I M S S D G I S N
H S D T I I O P P I V A S D O V S O
J H O K L L Ñ Ñ D S D O D S L O D H
J I H J J K K O D S A A S S O R S D
B J J K S O R E Ñ O R R A C C O D D
D F G H J E A S Z X A A S D E S S D
S D D E S I N T E G R A D O R E S S
B. COMPLETA el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras.
♦ Autótrofos
♦ Herbívoros
♦ Heterótrofos
♦ Hongos
♦ Saprófitos
♦ 2º orden
CADENA ALIMENTICIA
relación que hay
Entre los seres vivos que viven en un mismo
lugar
se compone de
Productores Consumidores Desintegradores
Fabrican su propio
alimento
(___________)
Se alimentan de otros
seres vivos
(______________)
Se alimentan de
materia descompuesta
(_____________)
se clasifican en
Plantas
Consumidores
1º Orden
Consumidores
_________
Consumidores 3º
orden
Bacterias
Carnívoros Carnívoros
Se alimentan de
plantas
Se alimentan de
herbívoros
Se alimenta de otros
carnívoros
C. COMPLETA los espacios con las palabras siguientes.
01. La cadena alimenticia es la relación que existe entre los ......................................... que viven en un
mismo ecosistema.
02. La cadena alimenticia tiene 3 componentes: ............................., .......................... y
.............................
03. Las ................................ son los seres productores.
04. Se les llama productores porque ellas ............................... su propio alimento.
05. Los ................................. son los seres consumidores.
06. Se les llama consumidores porque necesitan ............................ su alimento.
♦ productores
♦ seres vivos
♦ productores
♦ carroñeros
♦ consumidores
♦ fabrican
♦ 2º Orden
♦ herbívoros
♦ desintegradores
♦ 1º Orden
♦ plantas
♦ animales
♦ descompuestos
♦ 3º Orden
♦ sobra
♦ bacterias
♦ buscar
♦ animales
♦ carnívoros
♦ hongos
07. Los consumidores se clasifican en 3: consumidores de ...................................., consumidores de
.................................... y consumidores de .................................
08. Los consumidores de 1º Orden son animales .......................................
09. Los animales herbívoros se alimentan de ................................
10. Los consumidores de 2º Orden son animales ......................................
11. Los animales carnívoros se alimentan de otros ................................
12. Los consumidores de 3º Orden son animales son los .........................................
13. Los carroñeros se alimentan de la ........................ de otros animales.
14. Las ......................... y los .......................... son desintegradores.
15. Los desintegradores se alimentan de los animales y vegetales .........................
D. COLOREA las Cadenas Alimenticias y colocale su nombre correspondiente (Productor, Consumidor,
Desintegrador)
E. CRUCI-CADENAS ALIMENTICIAS.
1. C
2. A
3. D
4. E
5. N
6. A
7. A
8. L
9. I
10. M
11. E
12. N
13. T
14. I
15. C
16. I
17. A
1.- La .......................... alimenticia es la relación que tienen los seres vivos que viven en un mismo lugar.
2.- Son consumidores
3.- ¿Qué clase de seres son las plantas en la cadena alimenticia?
4.- Animal carnívoro conocido como el rey de la selva.
5.- Son productores.
6.- Son desintegradores.
7.- Las plantas son seres ...................... porque fabrican su propio alimento.
8.- Son productores que están en el mar.
9.- Animales que comen hierba.
10.- ¿Qué clase de seres son los animales en la cadena alimenticia?
11.- Se alimentan de otros seres vivos.
12.- Animales que comen carne.
13.- Se alimentan de animales y plantas descompuestas.
14.- Reptil, consumidor de segundo orden.
15.- Animales que comen la sobra de otros animales.
16.- Animal carroñero.
17.- Herbívoro que produce leche.
F. INDICA verdadero (V) o falso (F).
01. La vaca es un consumidor de 2do. orden. ( )
02. El cóndor es un consumidor de 3er. orden. ( )
03. Las personas vegetarianas son consumidores de 2do. orden. ( )
04. Las bacterias y hongos son descomponedores. ( )
05. Un ratón es un consumidor de 1er. orden. ( )
G. FORMA cadenas alimenticias con un ser de cada columna.
zanahoria ■
maíz ■
pasto ■
choclo ■
néctar de la flor ■
■ conejo ■
■ loro ■
■ abeja ■
■ pollo ■
■ oveja ■
■ rata ■
■ león ■
■ culebra ■
■ sapo ■
■ persona ■
■ hongos y bacterias
H. MARCA la respuesta correcta.
01. Los herbívoros son:
A) Productores
B) Consumidores de 1º Orden
C) Consumidores de 2º Orden
D) Desintegradores
02. Los hongos y bacterias son:
A) Productores
B) Consumidores
C) Desintegradores
D) N.A.
03. Los animales son
A) Productores
B) Desintegradores
C) Descomponedores
D) Consumidores
04. Los carnívoros son
A) Consumidores de 1º Orden
B) Consumidores de 2º Orden
C) Consumidores de 3º orden
D) Desintegradores
05. Los carroñeros son:
A) Productores
B) Consumidor de 2º Orden
C) Consumidor de 3º Orden
D) Consumidor de 1º Orden
06. Las plantas son:
A) Productores
B) Consumidores
C) Carroñeros
D) Desintegradores
07. Fabrican su propio alimento
A) Productores
B) Consumidores
C) Desintegradores
D) Bacterias y hongos
08. Descomponen la materia muerta
A) Carroñeros
B) Desintegradores
C) Consumidores
D) Productores
09. Buscan su alimento
A) Plantas
B) Animales
C) Productores
D) Desintegradores
10. Relación entre los seres vivos que
viven en un mismo lugar:
A) Amistad
B) Ecosistema
C) Cadena Alimenticia
D) N.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Leyla González
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Flor urbina
 
Evaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisEvaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesis
doraluz6
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
maca12345
 
Prueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoPrueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivo
Faby Alejandra
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
Ramiro Murillo
 

La actualidad más candente (20)

Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
 
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Aire-y-sus-Propiedades-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Fichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad cienciaFichas 2 unidad ciencia
Fichas 2 unidad ciencia
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Evaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesisEvaluación del tema de la fotosíntesis
Evaluación del tema de la fotosíntesis
 
Los sentidos practica
Los sentidos practicaLos sentidos practica
Los sentidos practica
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
 
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la plantaFicha de trabajo - Partes de la planta
Ficha de trabajo - Partes de la planta
 
Prueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivoPrueba sistema digestivo
Prueba sistema digestivo
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
 
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
Prueba de ciencias las plantas 3° 2021
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primariaFicha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
Ficha la-materia-y-sus-propiedades-para-quinto-de-primaria
 
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 

Similar a Cadenaalimenticias repaso-120702161711-phpapp01

Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacionEvaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
puertagonzalez
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
Edgar Arce
 
Guia sexto basico 1
Guia sexto basico 1Guia sexto basico 1
Guia sexto basico 1
Edgar Arce
 
Propuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunildaPropuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunilda
Brunilda Gomez
 
Propuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunildaPropuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunilda
Brunilda Gomez
 
Propuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunildaPropuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunilda
Brunilda Gomez
 
Ejercicios de ciencia
Ejercicios de cienciaEjercicios de ciencia
Ejercicios de ciencia
Flor
 

Similar a Cadenaalimenticias repaso-120702161711-phpapp01 (20)

Factores
FactoresFactores
Factores
 
L3 cta-4 p
L3 cta-4 pL3 cta-4 p
L3 cta-4 p
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
N° 1.docx
N° 1.docxN° 1.docx
N° 1.docx
 
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacionEvaluacion de ciencias naturales taller de superacion
Evaluacion de ciencias naturales taller de superacion
 
Reino-Plantae-para-Primero-de-Secundaria_.pdf
Reino-Plantae-para-Primero-de-Secundaria_.pdfReino-Plantae-para-Primero-de-Secundaria_.pdf
Reino-Plantae-para-Primero-de-Secundaria_.pdf
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1Guia segundo basico 1
Guia segundo basico 1
 
Guia sexto basico 1
Guia sexto basico 1Guia sexto basico 1
Guia sexto basico 1
 
Evaluacion seres vivos
Evaluacion seres vivosEvaluacion seres vivos
Evaluacion seres vivos
 
Ecositema bkn
Ecositema  bknEcositema  bkn
Ecositema bkn
 
Propuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunildaPropuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunilda
 
Propuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunildaPropuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunilda
 
Propuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunildaPropuesta power de gomez brunilda
Propuesta power de gomez brunilda
 
Unidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres VivosUnidad DidáCtica Seres Vivos
Unidad DidáCtica Seres Vivos
 
Ejercicios de ciencia
Ejercicios de cienciaEjercicios de ciencia
Ejercicios de ciencia
 
Cadenas alimentarias. Gizmo
Cadenas alimentarias. GizmoCadenas alimentarias. Gizmo
Cadenas alimentarias. Gizmo
 
Prueba de cadenas alimenticias
Prueba de cadenas alimenticias Prueba de cadenas alimenticias
Prueba de cadenas alimenticias
 
Qué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentariasQué son las cadenas alimentarias
Qué son las cadenas alimentarias
 

Más de Emma Margarita Torres Mendez

Más de Emma Margarita Torres Mendez (20)

Triptico alcohol y_accidentes_2019
Triptico alcohol y_accidentes_2019Triptico alcohol y_accidentes_2019
Triptico alcohol y_accidentes_2019
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
 
Aprendamos en familia
Aprendamos en familiaAprendamos en familia
Aprendamos en familia
 
Adicciones resumen
Adicciones resumenAdicciones resumen
Adicciones resumen
 
Dialnet metodologia delainvestigacion-4044261
Dialnet metodologia delainvestigacion-4044261Dialnet metodologia delainvestigacion-4044261
Dialnet metodologia delainvestigacion-4044261
 
01 memoria-ecognitiva
01 memoria-ecognitiva01 memoria-ecognitiva
01 memoria-ecognitiva
 
Tipos de galaxia para zoom
Tipos de galaxia para zoomTipos de galaxia para zoom
Tipos de galaxia para zoom
 
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_inClase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
 
Plantillas para mapas mentales
Plantillas para mapas mentalesPlantillas para mapas mentales
Plantillas para mapas mentales
 
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
Cuaderno de actividades para el fortalecimiento de los aprendizajes.
 
Relacionesecologicas 151123234531-lva1-app6891
Relacionesecologicas 151123234531-lva1-app6891Relacionesecologicas 151123234531-lva1-app6891
Relacionesecologicas 151123234531-lva1-app6891
 
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
Enfermedadessistemarespiratorioppt 140314215018-phpapp01
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Compartiendo hallazgos de mi comunidad escolar pdf
Compartiendo hallazgos de mi comunidad escolar pdfCompartiendo hallazgos de mi comunidad escolar pdf
Compartiendo hallazgos de mi comunidad escolar pdf
 
Quimica basica para la educacion primaria
Quimica basica para la educacion primariaQuimica basica para la educacion primaria
Quimica basica para la educacion primaria
 
Didactica de la quimica juegos
Didactica de la quimica juegosDidactica de la quimica juegos
Didactica de la quimica juegos
 
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiar Metodos anticonceptivos y planificación familiar
Metodos anticonceptivos y planificación familiar
 
autoestima en adolescentes
autoestima en adolescentesautoestima en adolescentes
autoestima en adolescentes
 
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismoAu 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
Au 1-2015.pdf arquitetura y urbanismo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Cadenaalimenticias repaso-120702161711-phpapp01

  • 1. ¿CÓMO ESTÁ FORMADO EL ECOSISTEMA? O B S E R V A Encuentra los seres vivos y no vivos y luego completa el cuadro. ¿Qué necesitan los seres vivos para vivir? _________________________________________________ ____________ ¿Crees que si sólo hubiera seres vivos estos podrían vivir? ¿Por qué? _________________________________________________ ____________ LOS SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS En todos los ecosistemas hay __________________ y ________________, un determinado clima, mucha o poco agua, un tipo de suelo, luz de sol, etc. Además todos estos elementos se relacionan para que pueda haber vida. Así un Ecosistema es el ________________________ formado por los ___________________ de un lugar, el ______________________ de ese lugar: suelo, agua, clima, etc. y las ________________________________ que hay entre todos los elementos.
  • 2. EN LOS ECOSISTEMAS LLAMAMOS COMPLETAR EL ESQUEMA Elementos bióticos Elementos abióticos Carecen de vida Seres con vida Pinta de verde todo lo relacionado a elementosbióticos yrojo lo relacionado a elementosabióticos. Luz del sol Aire Animales Agua Plantas Clima Suelo conjunto -seresvivos - animales -relaciones-plantas- medio ambiente Se agrupan LOS SERES VIVOS EN EL AMBIENTE Uno se alimentan de otros formando Viven en un lugar Desempeñan una función y estos en
  • 3. DEFINE BREVEMENTE * POBLACIÓN : _____________________________________________ __ _____________________________________________ __ * COMUNIDAD: _____________________________________________ _ _____________________________________________ __ * HÁBITAT : __________________________________________ ____________________________________________ * NICHO ECOLÓGICO: _________________________________________ _
  • 4. __________________________________________ CADENAS ALIMENTICIAS LOS SERES VIVOS SE RELACIONAN ENTRE Sí porque unos sirven de alimentos para otros. De forma se consolidan las: CADENAS ALIMENTICIAS. Indica con flechas quién es el alimento de quién y completa las oraciones. * La planta sirve de alimento al ______________________. * El grillo es el alimento de la ________________________. * La rana es el alimento de la ________________________. * La ______________________es el alimento del águila.
  • 5. Completar: O B S E R V A : En un ecosistema imaginario encontramos los siguientes seres. Con los datos del cuadro, forma en la ilustración las cadenas alimentarias señalando con una flecha: es alimento de: Conejo Zorro Lagartija Águila Pájaro Mariposa Saltamontes Hierba Arbusto ALIMENTO ANIMAL
  • 6. ¿Cuántas cadenas alimentarias formaste? ____________________________________ ________________________________________ ¿De qué se podría alimentar el águila si desapa- recieran los zorros? ______________________________________ ¿Cuál es el ser vivo del que no se alimenta ningún otro? _________________________________ ____________________________________ Observa la siguiente ilustración: Anota el nombre de los elementos bióticos y abióticos de este ecosistema Forma cadenas alimentarias. Utiliza los seres del costal. BIÓTICOS ABIÓTICOS A
  • 7. Reflexiona y contesta: ¿Qué sucedería si no existieran insectos en la cadena A? ____________________________ ¿Por qué? _________________________ ¿Qué pasaría en la cadena B si no hubiese coyotes? ____________________________ ¿Por qué? __________________________ ¿Por qué son importantes todos los seres vivos que forman un ecosistema? _________________________________________________ ____________ Completa los espacios de la pirámide con las siguientes palabras: * Productores * Consumidores terciarios * Consumidores primarios * Consumidores secundarios * Descomponedores
  • 8. Observa los dibujos. Después marca con una X la respuesta correcta. Un desequilibrio natural. Bajar el consumo de carne. Un desequilibrio artificial. Evitar la destrucción del ecosistema. CADENA ALIMENTICIA A. DESCUBRE las palabras en la SOPA DE LETRAS. A. La construcción de la represa ha producido ecosistema. B. Este cartel será destinado a: productores consumidores bióticos cadena alimenticia seres vivos plantas animales abióticos carnívoro ecología bacterias carroñeros herbívoro hongos desintegradores
  • 9. A B I O T I C O S Y C P L A N T A S D A S S E R O T C U D O R P S D N S F C A D E N A A L I M E N T I C I A F T D U I R G B N N M M P R O H M S G E D T Y I E S S S D D D N S E A S G R H D D S O S D X X X S S A R L O H I F G G C P P V X S U S D I B E G C A R N I V O R O I M S S D G I S N H S D T I I O P P I V A S D O V S O J H O K L L Ñ Ñ D S D O D S L O D H J I H J J K K O D S A A S S O R S D B J J K S O R E Ñ O R R A C C O D D D F G H J E A S Z X A A S D E S S D S D D E S I N T E G R A D O R E S S B. COMPLETA el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras. ♦ Autótrofos ♦ Herbívoros ♦ Heterótrofos ♦ Hongos ♦ Saprófitos ♦ 2º orden
  • 10. CADENA ALIMENTICIA relación que hay Entre los seres vivos que viven en un mismo lugar se compone de Productores Consumidores Desintegradores Fabrican su propio alimento (___________) Se alimentan de otros seres vivos (______________) Se alimentan de materia descompuesta (_____________) se clasifican en Plantas Consumidores 1º Orden Consumidores _________ Consumidores 3º orden Bacterias Carnívoros Carnívoros Se alimentan de plantas Se alimentan de herbívoros Se alimenta de otros carnívoros C. COMPLETA los espacios con las palabras siguientes. 01. La cadena alimenticia es la relación que existe entre los ......................................... que viven en un mismo ecosistema. 02. La cadena alimenticia tiene 3 componentes: ............................., .......................... y ............................. 03. Las ................................ son los seres productores. 04. Se les llama productores porque ellas ............................... su propio alimento. 05. Los ................................. son los seres consumidores. 06. Se les llama consumidores porque necesitan ............................ su alimento. ♦ productores ♦ seres vivos ♦ productores ♦ carroñeros ♦ consumidores ♦ fabrican ♦ 2º Orden ♦ herbívoros ♦ desintegradores ♦ 1º Orden ♦ plantas ♦ animales ♦ descompuestos ♦ 3º Orden ♦ sobra ♦ bacterias ♦ buscar ♦ animales ♦ carnívoros ♦ hongos
  • 11. 07. Los consumidores se clasifican en 3: consumidores de ...................................., consumidores de .................................... y consumidores de ................................. 08. Los consumidores de 1º Orden son animales ....................................... 09. Los animales herbívoros se alimentan de ................................ 10. Los consumidores de 2º Orden son animales ...................................... 11. Los animales carnívoros se alimentan de otros ................................ 12. Los consumidores de 3º Orden son animales son los ......................................... 13. Los carroñeros se alimentan de la ........................ de otros animales. 14. Las ......................... y los .......................... son desintegradores. 15. Los desintegradores se alimentan de los animales y vegetales ......................... D. COLOREA las Cadenas Alimenticias y colocale su nombre correspondiente (Productor, Consumidor, Desintegrador)
  • 12. E. CRUCI-CADENAS ALIMENTICIAS. 1. C 2. A 3. D 4. E 5. N 6. A 7. A 8. L 9. I 10. M 11. E 12. N 13. T 14. I 15. C 16. I 17. A 1.- La .......................... alimenticia es la relación que tienen los seres vivos que viven en un mismo lugar. 2.- Son consumidores 3.- ¿Qué clase de seres son las plantas en la cadena alimenticia? 4.- Animal carnívoro conocido como el rey de la selva. 5.- Son productores. 6.- Son desintegradores. 7.- Las plantas son seres ...................... porque fabrican su propio alimento. 8.- Son productores que están en el mar. 9.- Animales que comen hierba. 10.- ¿Qué clase de seres son los animales en la cadena alimenticia? 11.- Se alimentan de otros seres vivos. 12.- Animales que comen carne. 13.- Se alimentan de animales y plantas descompuestas. 14.- Reptil, consumidor de segundo orden. 15.- Animales que comen la sobra de otros animales. 16.- Animal carroñero. 17.- Herbívoro que produce leche. F. INDICA verdadero (V) o falso (F). 01. La vaca es un consumidor de 2do. orden. ( ) 02. El cóndor es un consumidor de 3er. orden. ( ) 03. Las personas vegetarianas son consumidores de 2do. orden. ( ) 04. Las bacterias y hongos son descomponedores. ( ) 05. Un ratón es un consumidor de 1er. orden. ( )
  • 13. G. FORMA cadenas alimenticias con un ser de cada columna. zanahoria ■ maíz ■ pasto ■ choclo ■ néctar de la flor ■ ■ conejo ■ ■ loro ■ ■ abeja ■ ■ pollo ■ ■ oveja ■ ■ rata ■ ■ león ■ ■ culebra ■ ■ sapo ■ ■ persona ■ ■ hongos y bacterias H. MARCA la respuesta correcta. 01. Los herbívoros son: A) Productores B) Consumidores de 1º Orden C) Consumidores de 2º Orden D) Desintegradores 02. Los hongos y bacterias son: A) Productores B) Consumidores C) Desintegradores D) N.A. 03. Los animales son A) Productores B) Desintegradores C) Descomponedores D) Consumidores 04. Los carnívoros son A) Consumidores de 1º Orden B) Consumidores de 2º Orden C) Consumidores de 3º orden D) Desintegradores 05. Los carroñeros son: A) Productores B) Consumidor de 2º Orden C) Consumidor de 3º Orden D) Consumidor de 1º Orden 06. Las plantas son: A) Productores B) Consumidores C) Carroñeros D) Desintegradores 07. Fabrican su propio alimento A) Productores B) Consumidores C) Desintegradores D) Bacterias y hongos 08. Descomponen la materia muerta A) Carroñeros B) Desintegradores C) Consumidores D) Productores 09. Buscan su alimento A) Plantas B) Animales C) Productores D) Desintegradores 10. Relación entre los seres vivos que viven en un mismo lugar: A) Amistad B) Ecosistema C) Cadena Alimenticia D) N.A.