SlideShare una empresa de Scribd logo
ZIMMER BIOMET
YOUR PROGRESS. OUR PROMISE
ARTROPLASTÍA DE
CADERA
2
ZIMMER BIOMET EN CHILE
4 LÍNEAS DE NEGOCIO
•Lesiones traumáticas
•Fijación ósea
•Regeneración de tejidos
•Cráneo
•Maxilofacial
•Artroscopía
•Prótesis de hombro
•Prótesis de rodilla
•Prótesis de cadera
RECONS-
TRUCCIÓN
SPORTS
MEDICINE
TRAUMA
BIOLOGICS
MICROFI-
XATION
ANATOMÍA DE
LA CADERA
4
ANATOMÍA DE LA CADERA
ESTRUCTURAS
HUESOS
LIGAMENTOS
MÚSCULOS
ARTICULACIÓN COXO-FEMORAL
Vista anterior
5
ANATOMÍA DE LA CADERA
ESTRUCTURAS ÓSEAS
 COXAL:
 Estructura plana, par, compuesto de 3 huesos
 Íleon
 Isquion
 Pubis
 Los 3 se unen en el ACETÁBULO
 ACETÁBULO:
 “Bolsillo de la articulación”
 Sitio de unión del fémur
 Posee ligamentos que aumentan la superficie de contacto
 FÉMUR: Extremo proximal
 Hueso más largo del esqueleto
 Cabeza
 Cuello
 Trocánter (mayor y menor)
 Diáfisis
Vista anterior
Vista lateral
6
ANATOMÍA DE LA CADERA
ESTRUCTURAS ÓSEAS
 COXAL:
 Estructura plana, par, compuesto de 3 huesos
 Íleon
 Isquion
 Pubis
 Los 3 se unen en el ACETÁBULO
 ACETÁBULO:
 “Bolsillo de la articulación”
 Sitio de unión del fémur
 Posee ligamentos que aumentan la superficie de contacto
 FÉMUR: Extremo proximal
 Hueso más largo del esqueleto
 Cabeza
 Cuello
 Trocánter (mayor y menor)
 Diáfisis
7
ANATOMÍA DE LA CADERA
ESTRUCTURAS ÓSEAS
 COXAL:
 Estructura plana, par, compuesto de 3 huesos
 Íleon
 Isquion
 Pubis
 Los 3 se unen en el ACETÁBULO
 ACETÁBULO:
 “Bolsillo de la articulación”
 Sitio de unión del fémur
 Posee ligamentos que aumentan la superficie de contacto
 FÉMUR: Extremo proximal
 Hueso más largo del esqueleto
 Cabeza
 Cuello
 Trocánter (mayor y menor)
 Diáfisis
8
ANATOMÍA DE LA CADERA
ESTRUCTURAS LIGAMENTOSAS
Ligamento redondo de la cabeza del
fémur
Aumentan la superficie de contacto:
Labrum
Ligamento transverso acetabular
Estabilizadores de la articulación:
Ilio-femoral (anterior)
Isquio-femoral (posterior)
Pubofemoral (posterior)
9
ANATOMÍA DE LA CADERA
ESTRUCTURAS LIGAMENTOSAS
Ligamento redondo de la cabeza del
fémur
Aumentan la superficie de contacto:
Labrum
Ligamento transverso acetabular
Estabilizadores de la articulación:
Ilio-femoral (anterior)
Isquio-femoral (posterior)
Pubofemoral (posterior)
10
ANATOMÍA DE LA CADERA
MUSCULATURA Y MOVIMIENTOS
MOVIMIENTOS EN 3 EJES
Eje transversal:
Flexión  Musc. Anteriores
Extensión  Musc. Posteriores
Eje antero-posterior:
Abducción  Musc. Laterales
Aducción  Musc. Mediales
Eje vertical:
Rotación int.
Rotación ext.
11
ANATOMÍA DE LA CADERA
EJEMPLOS DE MOVIMIENTOS
Atarse los zapatos
Flexión 124°
Abducción 19°
Rotación externa
15°
Caminar:
• Flexión 45°
• Aducción 9°
• Rotación externa 10°
Agacharse:
• Flexión de 122°
• Abducción de 16°
• Rotación externa 18°
12
ANATOMÍA DE LA CADERA
CONSIDERACIONES ADICIONALES
ANTEVERSIÓN DEL ACETÁBULO
35°-45° Plano Transversal
20° Plano Sagital
CUADRANTES DEL ACETÁBULO
Zona de seguridad neurovascular
ANTEVERSIÓN DEL FÉMUR DE 15°
ANGULO ENTRE LA CABEZA DEL
FÉMUR Y SU DIÁFISIS DE 127°
OFF SET FEMORAL: Distancia entre el
centro de la cabeza del fémur y el
centro del canal femoral
13
ANATOMÍA DE LA CADERA
CONSIDERACIONES ADICIONALES
ANTEVERSIÓN DEL ACETÁBULO
35°-45° Plano Transversal
20° Plano Sagital
CUADRANTES DEL ACETÁBULO
Zona de seguridad neurovascular
ANTEVERSIÓN DEL FÉMUR DE 15°
ANGULO ENTRE LA CABEZA DEL
FÉMUR Y SU DIÁFISIS DE 127° (B)
OFF SET FEMORAL (A): Distancia entre
el centro de la cabeza del fémur y el
centro del canal femoral
14
ANATOMÍA DE LA CADERA
CONSIDERACIONES ADICIONALES
CABEZA FEMORAL:
Fuerza de reacción de la articulación en
el centro de la cabeza femoral
Adecuado off set impide impigement
Adecuado off set mejora la tensión de las
partes blandas
15
PATOLOGÍAS DE LA CADERA
• Fractura de pelvis
• Fractura de acetábulo
• Fractura de fémur
• Luxación
TRAUMÁTICAS
• Artrosis avanzada
• Osteonecrosis
• Artroplastia primaria de cadera
• Artroplastia de revisión de cadera
NO
TRAUMÁTICAS
16
ARTROPLASTÍA DE CADERA
Reemplazo de una o más estructuras de la cadera por unas artificiales
 OBJETIVOS:
 Alivio del dolor
 Recuperar la movilidad
 Resolver problemas de alineación
 DOS TIPOS:
 Primaria
 Revisión
 COMPONENTES:
 Componente Acetabular:
 Cotilo
 Liner
 Componente Femoral:
 Cabeza
 Cuello
 Vástago
17
ARTROPLASTÍA DE CADERA
Reemplazo de una o más estructuras de la cadera por unas artificiales
 OBJETIVOS:
 Alivio del dolor
 Recuperar la movilidad
 Resolver problemas de alineación
 DOS TIPOS:
 Primaria
 Revisión
 COMPONENTES:
 Componente Acetabular:
 Cotilo
 Liner
 Cabeza femoral
 Componente Femoral:
 Cuello
 Vástago
18
ARTROPLASTÍA DE CADERA
Reemplazo de una o más estructuras de la cadera por unas artificiales
 OBJETIVOS:
 Alivio del dolor
 Recuperar la movilidad
 Resolver problemas de alineación
 DOS TIPOS:
 Primaria
 Revisión
 COMPONENTES:
 Componente Acetabular:
 Cotilo
 Liner
 Cabeza femoral
 Componente Femoral:
 Cuello
 Vástago
19
ARTROPLASTÍA DE CADERA
COMPONENTES ACETABULARES
COTILOS / COPAS: Reemplazan el espacio del acetábulo por
una prótesis adherida al hueso:
CEMENTADAS
NO CEMENTADAS
LINER / INSERTOS: Inserto que entra en contacto directo
con la cabeza femoral, determina el rango de movimiento
de la prótesis
POLIETILENO
ZIMMER: LONGEVITY
BIOMET: ARCOM XL / E1-POLY
CERÁMICA
METAL
COTILO CEMENTADO
ABT
COTILOS NO CEMENTADOS
MALLORY - REGENEREX
20
ARTROPLASTÍA DE CADERA
COMPONENTES ACETABULARES
COTILOS / COPAS: Reemplazan el espacio del acetábulo por
una prótesis adherida al hueso:
CEMENTADAS
NO CEMENTADAS
LINER / INSERTOS: Inserto ubicado entre el cotilo y la con
la cabeza femoral, determina el rango de movimiento de la
prótesis
POLIETILENO
ZIMMER: LONGEVITY
BIOMET: ARCOM XL / E1-POLY
CERÁMICA
METAL
LINER ARCOM-XL
COTILO M2A METAL-METAL
LINER E-POLY
21
ARTROPLASTÍA DE CADERA
COMPONENTES ACETABULARES
COTILO MALLORY HEAD – RINGLOC
4 Aletas periféricas
Aleación Ti-6Al-4Va
Tornillos 6,5mm
Tamaños desde 40 a 72mm
Sistema de bloqueo RINGLOC
No Cementado – Cubierta de PPS
Cabezas 22/28/32/36/38/40mm
LINER E-POLY
UHMWPE
Revestido con Vitamina E
Cabezas 28/32/36/38/40mm
MAX-ROM / HI-WALL / 10 DEGREE
22
ARTROPLASTÍA DE CADERA
COMPONENTES FEMORALES
VÁSTAGOS NO CEMENTADOS
Fijación biológica
Superficie porosa (distintos tamaños de poros): PPS
Paciente con buena calidad de hueso.
VÁSTAGOS CEMENTADOS
Fijación Mecánica
Superficie lisa o pulida
Pacientes con osteoporosis o mala calidad de hueso
VÁSTAGO BI-METRIC
TAPERLOC COMPLETE
23
ARTROPLASTÍA DE CADERA
COMPONENTES FEMORALES
VÁSTAGOS NO CEMENTADOS
Fijación biológica
Superficie porosa (distintos tamaños de poros): PPS
Paciente con buena calidad de hueso.
VÁSTAGOS CEMENTADOS
Fijación Mecánica
Superficie lisa o pulida
Pacientes con osteoporosis o mala calidad de hueso
MS-30 SIRIUS
24
ARTROPLASTÍA DE CADERA
COMPONENTES FEMORALES
TAPERLOC COMPLETE
Aleación Ti-6Al-4Va
Vástago Standard y Lateralizado (High Offset)
No Cementado con fijación proximal (PPS)
Ángulo 133°
Taperloc Complete XR: ángulo 123°
Largo del vástago: 130 a 167mm
VÁSTAGO TAPERLOC COMPLETE
25
ARTROPLASTÍA DE CADERA
EFECTO DEL OFFSET
AUMENTA LA ESTABILIDAD DE LA PRÓTESIS
Aumenta la tensión de partes blandas
Previene la luxación de los componentes de la prótesis
Precauciones:
Tensión excesiva
Alteraciones del eje mecánico
Alargamiento de la extremidad inferior
COTILO
LINER
CABEZA
VASTAGO
OFF SET
PROCEDIMIENTO
26
ARTROPLASTÍA DE CADERA
Si uno de estos componentes
falla, puede ocurrir …
27
ARTROPLASTÍA DE CADERA
INSTRUMENTAL
Diseñado para cada una de las etapas de la cirugía
Acetábulo
Set de pruebas acetabulares
Fresado de femur
Set de pruebas de cabeza femoral
Instrumental general
SET DE FRESAS ACETABULARES
SET DE PRUEBA COTILO G7 (E)
28
ARTROPLASTÍA DE CADERA
INSTRUMENTAL
Diseñado para cada una de las etapas de la cirugía
Acetábulo
Set de pruebas acetabulares
Fresado de femur
Pruebas de vástagos
Set de pruebas de cabeza femoral
Instrumental general
INSTRUMENTAL VÁSTAGO TAPERLOC
COMPLETE
29
ARTROPLASTÍA DE CADERA
INSTRUMENTAL
Diseñado para cada una de las etapas de la cirugía
Acetábulo
Set de pruebas acetabulares
Fresado de femur
Pruebas de vástagos
Set de pruebas de cabeza femoral
SET DE PRUEBA
CABEZAS FEMORALES
cadera.pptx

Más contenido relacionado

Similar a cadera.pptx

amputacion MMII
amputacion MMIIamputacion MMII
amputacion MMII
franciscomrj
 
Articulacion de la cadera con radiológica y perthes
Articulacion de la cadera  con radiológica y perthes Articulacion de la cadera  con radiológica y perthes
Articulacion de la cadera con radiológica y perthes
raquelrbarrallo
 
Caja Toraxica
Caja ToraxicaCaja Toraxica
Caja Toraxica
MERCHANFERNANDA
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
AndresFelipePalacios10
 
Inestabilidad st naples 2009 (af)
Inestabilidad   st naples 2009 (af)Inestabilidad   st naples 2009 (af)
Inestabilidad st naples 2009 (af)
drnaula
 
Sindromes dolorosos de miembros inferiores
Sindromes dolorosos de miembros inferioresSindromes dolorosos de miembros inferiores
Sindromes dolorosos de miembros inferiores
Carlos Arce
 
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdfsemiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
RoseleneNoel
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
yaakov23
 
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapiaAmputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Edna LC
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
elton padill
 
Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010
Felipe Kemp
 
Presentacion tobillo mecano
Presentacion tobillo mecanoPresentacion tobillo mecano
Presentacion tobillo mecano
tucortiz
 
3 articulacion de la cadera con radiologica y perthes ok
3   articulacion de la cadera  con radiologica y perthes ok3   articulacion de la cadera  con radiologica y perthes ok
3 articulacion de la cadera con radiologica y perthes ok
Daniel CasanovaAlvarez
 
C2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptxC2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscosRafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais
 
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi  Presentacion De Un Producto EjemploMi  Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
Javi Mata
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Anatomia rodilla_102029.pptx v
Anatomia rodilla_102029.pptx             vAnatomia rodilla_102029.pptx             v
Anatomia rodilla_102029.pptx v
lynethlacourt1
 
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacionCadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Israel Kine Cortes
 

Similar a cadera.pptx (20)

amputacion MMII
amputacion MMIIamputacion MMII
amputacion MMII
 
Articulacion de la cadera con radiológica y perthes
Articulacion de la cadera  con radiológica y perthes Articulacion de la cadera  con radiológica y perthes
Articulacion de la cadera con radiológica y perthes
 
Caja Toraxica
Caja ToraxicaCaja Toraxica
Caja Toraxica
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
 
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
REEMPLAZO TOTAL DE RODILLA Y PLATILLOS TIBIALES
 
Inestabilidad st naples 2009 (af)
Inestabilidad   st naples 2009 (af)Inestabilidad   st naples 2009 (af)
Inestabilidad st naples 2009 (af)
 
Sindromes dolorosos de miembros inferiores
Sindromes dolorosos de miembros inferioresSindromes dolorosos de miembros inferiores
Sindromes dolorosos de miembros inferiores
 
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdfsemiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
 
2 tecnicas para protesis totales de cadera
2  tecnicas para protesis totales de cadera2  tecnicas para protesis totales de cadera
2 tecnicas para protesis totales de cadera
 
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapiaAmputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
 
Pelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe iPelvis femenina obe i
Pelvis femenina obe i
 
Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010Osteoarticular medicna 2010
Osteoarticular medicna 2010
 
Presentacion tobillo mecano
Presentacion tobillo mecanoPresentacion tobillo mecano
Presentacion tobillo mecano
 
3 articulacion de la cadera con radiologica y perthes ok
3   articulacion de la cadera  con radiologica y perthes ok3   articulacion de la cadera  con radiologica y perthes ok
3 articulacion de la cadera con radiologica y perthes ok
 
C2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptxC2 HUESOS.pptx
C2 HUESOS.pptx
 
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscosRafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
Rafael Llombart Ais - Patología de los meniscos
 
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi  Presentacion De Un Producto EjemploMi  Presentacion De Un Producto Ejemplo
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
 
Sistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueleticoSistema musculo-esqueletico
Sistema musculo-esqueletico
 
Anatomia rodilla_102029.pptx v
Anatomia rodilla_102029.pptx             vAnatomia rodilla_102029.pptx             v
Anatomia rodilla_102029.pptx v
 
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacionCadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
Cadera biomecanica y_protocolos_rehabilitacion
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

cadera.pptx

  • 1. ZIMMER BIOMET YOUR PROGRESS. OUR PROMISE ARTROPLASTÍA DE CADERA
  • 2. 2 ZIMMER BIOMET EN CHILE 4 LÍNEAS DE NEGOCIO •Lesiones traumáticas •Fijación ósea •Regeneración de tejidos •Cráneo •Maxilofacial •Artroscopía •Prótesis de hombro •Prótesis de rodilla •Prótesis de cadera RECONS- TRUCCIÓN SPORTS MEDICINE TRAUMA BIOLOGICS MICROFI- XATION
  • 4. 4 ANATOMÍA DE LA CADERA ESTRUCTURAS HUESOS LIGAMENTOS MÚSCULOS ARTICULACIÓN COXO-FEMORAL Vista anterior
  • 5. 5 ANATOMÍA DE LA CADERA ESTRUCTURAS ÓSEAS  COXAL:  Estructura plana, par, compuesto de 3 huesos  Íleon  Isquion  Pubis  Los 3 se unen en el ACETÁBULO  ACETÁBULO:  “Bolsillo de la articulación”  Sitio de unión del fémur  Posee ligamentos que aumentan la superficie de contacto  FÉMUR: Extremo proximal  Hueso más largo del esqueleto  Cabeza  Cuello  Trocánter (mayor y menor)  Diáfisis Vista anterior Vista lateral
  • 6. 6 ANATOMÍA DE LA CADERA ESTRUCTURAS ÓSEAS  COXAL:  Estructura plana, par, compuesto de 3 huesos  Íleon  Isquion  Pubis  Los 3 se unen en el ACETÁBULO  ACETÁBULO:  “Bolsillo de la articulación”  Sitio de unión del fémur  Posee ligamentos que aumentan la superficie de contacto  FÉMUR: Extremo proximal  Hueso más largo del esqueleto  Cabeza  Cuello  Trocánter (mayor y menor)  Diáfisis
  • 7. 7 ANATOMÍA DE LA CADERA ESTRUCTURAS ÓSEAS  COXAL:  Estructura plana, par, compuesto de 3 huesos  Íleon  Isquion  Pubis  Los 3 se unen en el ACETÁBULO  ACETÁBULO:  “Bolsillo de la articulación”  Sitio de unión del fémur  Posee ligamentos que aumentan la superficie de contacto  FÉMUR: Extremo proximal  Hueso más largo del esqueleto  Cabeza  Cuello  Trocánter (mayor y menor)  Diáfisis
  • 8. 8 ANATOMÍA DE LA CADERA ESTRUCTURAS LIGAMENTOSAS Ligamento redondo de la cabeza del fémur Aumentan la superficie de contacto: Labrum Ligamento transverso acetabular Estabilizadores de la articulación: Ilio-femoral (anterior) Isquio-femoral (posterior) Pubofemoral (posterior)
  • 9. 9 ANATOMÍA DE LA CADERA ESTRUCTURAS LIGAMENTOSAS Ligamento redondo de la cabeza del fémur Aumentan la superficie de contacto: Labrum Ligamento transverso acetabular Estabilizadores de la articulación: Ilio-femoral (anterior) Isquio-femoral (posterior) Pubofemoral (posterior)
  • 10. 10 ANATOMÍA DE LA CADERA MUSCULATURA Y MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS EN 3 EJES Eje transversal: Flexión  Musc. Anteriores Extensión  Musc. Posteriores Eje antero-posterior: Abducción  Musc. Laterales Aducción  Musc. Mediales Eje vertical: Rotación int. Rotación ext.
  • 11. 11 ANATOMÍA DE LA CADERA EJEMPLOS DE MOVIMIENTOS Atarse los zapatos Flexión 124° Abducción 19° Rotación externa 15° Caminar: • Flexión 45° • Aducción 9° • Rotación externa 10° Agacharse: • Flexión de 122° • Abducción de 16° • Rotación externa 18°
  • 12. 12 ANATOMÍA DE LA CADERA CONSIDERACIONES ADICIONALES ANTEVERSIÓN DEL ACETÁBULO 35°-45° Plano Transversal 20° Plano Sagital CUADRANTES DEL ACETÁBULO Zona de seguridad neurovascular ANTEVERSIÓN DEL FÉMUR DE 15° ANGULO ENTRE LA CABEZA DEL FÉMUR Y SU DIÁFISIS DE 127° OFF SET FEMORAL: Distancia entre el centro de la cabeza del fémur y el centro del canal femoral
  • 13. 13 ANATOMÍA DE LA CADERA CONSIDERACIONES ADICIONALES ANTEVERSIÓN DEL ACETÁBULO 35°-45° Plano Transversal 20° Plano Sagital CUADRANTES DEL ACETÁBULO Zona de seguridad neurovascular ANTEVERSIÓN DEL FÉMUR DE 15° ANGULO ENTRE LA CABEZA DEL FÉMUR Y SU DIÁFISIS DE 127° (B) OFF SET FEMORAL (A): Distancia entre el centro de la cabeza del fémur y el centro del canal femoral
  • 14. 14 ANATOMÍA DE LA CADERA CONSIDERACIONES ADICIONALES CABEZA FEMORAL: Fuerza de reacción de la articulación en el centro de la cabeza femoral Adecuado off set impide impigement Adecuado off set mejora la tensión de las partes blandas
  • 15. 15 PATOLOGÍAS DE LA CADERA • Fractura de pelvis • Fractura de acetábulo • Fractura de fémur • Luxación TRAUMÁTICAS • Artrosis avanzada • Osteonecrosis • Artroplastia primaria de cadera • Artroplastia de revisión de cadera NO TRAUMÁTICAS
  • 16. 16 ARTROPLASTÍA DE CADERA Reemplazo de una o más estructuras de la cadera por unas artificiales  OBJETIVOS:  Alivio del dolor  Recuperar la movilidad  Resolver problemas de alineación  DOS TIPOS:  Primaria  Revisión  COMPONENTES:  Componente Acetabular:  Cotilo  Liner  Componente Femoral:  Cabeza  Cuello  Vástago
  • 17. 17 ARTROPLASTÍA DE CADERA Reemplazo de una o más estructuras de la cadera por unas artificiales  OBJETIVOS:  Alivio del dolor  Recuperar la movilidad  Resolver problemas de alineación  DOS TIPOS:  Primaria  Revisión  COMPONENTES:  Componente Acetabular:  Cotilo  Liner  Cabeza femoral  Componente Femoral:  Cuello  Vástago
  • 18. 18 ARTROPLASTÍA DE CADERA Reemplazo de una o más estructuras de la cadera por unas artificiales  OBJETIVOS:  Alivio del dolor  Recuperar la movilidad  Resolver problemas de alineación  DOS TIPOS:  Primaria  Revisión  COMPONENTES:  Componente Acetabular:  Cotilo  Liner  Cabeza femoral  Componente Femoral:  Cuello  Vástago
  • 19. 19 ARTROPLASTÍA DE CADERA COMPONENTES ACETABULARES COTILOS / COPAS: Reemplazan el espacio del acetábulo por una prótesis adherida al hueso: CEMENTADAS NO CEMENTADAS LINER / INSERTOS: Inserto que entra en contacto directo con la cabeza femoral, determina el rango de movimiento de la prótesis POLIETILENO ZIMMER: LONGEVITY BIOMET: ARCOM XL / E1-POLY CERÁMICA METAL COTILO CEMENTADO ABT COTILOS NO CEMENTADOS MALLORY - REGENEREX
  • 20. 20 ARTROPLASTÍA DE CADERA COMPONENTES ACETABULARES COTILOS / COPAS: Reemplazan el espacio del acetábulo por una prótesis adherida al hueso: CEMENTADAS NO CEMENTADAS LINER / INSERTOS: Inserto ubicado entre el cotilo y la con la cabeza femoral, determina el rango de movimiento de la prótesis POLIETILENO ZIMMER: LONGEVITY BIOMET: ARCOM XL / E1-POLY CERÁMICA METAL LINER ARCOM-XL COTILO M2A METAL-METAL LINER E-POLY
  • 21. 21 ARTROPLASTÍA DE CADERA COMPONENTES ACETABULARES COTILO MALLORY HEAD – RINGLOC 4 Aletas periféricas Aleación Ti-6Al-4Va Tornillos 6,5mm Tamaños desde 40 a 72mm Sistema de bloqueo RINGLOC No Cementado – Cubierta de PPS Cabezas 22/28/32/36/38/40mm LINER E-POLY UHMWPE Revestido con Vitamina E Cabezas 28/32/36/38/40mm MAX-ROM / HI-WALL / 10 DEGREE
  • 22. 22 ARTROPLASTÍA DE CADERA COMPONENTES FEMORALES VÁSTAGOS NO CEMENTADOS Fijación biológica Superficie porosa (distintos tamaños de poros): PPS Paciente con buena calidad de hueso. VÁSTAGOS CEMENTADOS Fijación Mecánica Superficie lisa o pulida Pacientes con osteoporosis o mala calidad de hueso VÁSTAGO BI-METRIC TAPERLOC COMPLETE
  • 23. 23 ARTROPLASTÍA DE CADERA COMPONENTES FEMORALES VÁSTAGOS NO CEMENTADOS Fijación biológica Superficie porosa (distintos tamaños de poros): PPS Paciente con buena calidad de hueso. VÁSTAGOS CEMENTADOS Fijación Mecánica Superficie lisa o pulida Pacientes con osteoporosis o mala calidad de hueso MS-30 SIRIUS
  • 24. 24 ARTROPLASTÍA DE CADERA COMPONENTES FEMORALES TAPERLOC COMPLETE Aleación Ti-6Al-4Va Vástago Standard y Lateralizado (High Offset) No Cementado con fijación proximal (PPS) Ángulo 133° Taperloc Complete XR: ángulo 123° Largo del vástago: 130 a 167mm VÁSTAGO TAPERLOC COMPLETE
  • 25. 25 ARTROPLASTÍA DE CADERA EFECTO DEL OFFSET AUMENTA LA ESTABILIDAD DE LA PRÓTESIS Aumenta la tensión de partes blandas Previene la luxación de los componentes de la prótesis Precauciones: Tensión excesiva Alteraciones del eje mecánico Alargamiento de la extremidad inferior
  • 26. COTILO LINER CABEZA VASTAGO OFF SET PROCEDIMIENTO 26 ARTROPLASTÍA DE CADERA Si uno de estos componentes falla, puede ocurrir …
  • 27. 27 ARTROPLASTÍA DE CADERA INSTRUMENTAL Diseñado para cada una de las etapas de la cirugía Acetábulo Set de pruebas acetabulares Fresado de femur Set de pruebas de cabeza femoral Instrumental general SET DE FRESAS ACETABULARES SET DE PRUEBA COTILO G7 (E)
  • 28. 28 ARTROPLASTÍA DE CADERA INSTRUMENTAL Diseñado para cada una de las etapas de la cirugía Acetábulo Set de pruebas acetabulares Fresado de femur Pruebas de vástagos Set de pruebas de cabeza femoral Instrumental general INSTRUMENTAL VÁSTAGO TAPERLOC COMPLETE
  • 29. 29 ARTROPLASTÍA DE CADERA INSTRUMENTAL Diseñado para cada una de las etapas de la cirugía Acetábulo Set de pruebas acetabulares Fresado de femur Pruebas de vástagos Set de pruebas de cabeza femoral SET DE PRUEBA CABEZAS FEMORALES