SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
BARQUISIMETO – LARA.
ALUMNA:
Cristina Linárez.
Profesor: Mauricio Ramírez.
Asignatura: Comunicación
Corporativa
Es un Café-Bar ubicado en la zona este de la
ciudad de Barquisimeto, es un lugar solo para mayores de edad, generalmente
para caballeros, en donde se puede pasar un buen rato, debido a que puedes
divertirte y compartir mediante los diversos juegos que allí se realizan. Tales
como:
DARDOS DAMAS CHINAS DOMINÒ CARTAS
LOGOTIPO
COMPOSICIÒN DEL LOGOTIPO
El logotipo esta compuesto por tres elementos:
 El nombre del lugar «Cafeteando East» el cual
se encuentra en la tipografía llamada Chocolate
Box en color naranja.
 En la parte inferior se puede visualizar «Café–
Bar» en letra Lisbon Script, en color negro, ya
que se desea enfatizar que es en sí el lugar, es
decir, que lo representa.
 Y en el lado derecho de la composición del
logotipo, se visualiza una mujer vestida de
mesera con una bandeja en su mano, con una
taza de café, destacando que al poseer un
vestuario poco común y corto, da la impresión de
que el lugar es un sitio para mayores de edad,
generalmente para caballeros.
COLORES CORPORATIVOS
El logo presenta cuatro colores dominantes de toda la
composición, los cuales son el color naranja, el rojo, el
blanco y el negro.
• El naranja combina la energía del rojo con la intensidad
del amarillo equilibrando los extremos.
• Color que destaca más rápido que otros.
• Es un color alegra, que representa creatividad, éxito y es
utilizado como estimulante del apetito.
• Color activo, con mucha fuerza, energético, vibrante.
Tiene una excelente visibilidad.
• Representa: diversión, felicidad, actividad, sociabilidad,
persuasión, vitalidad.
PUMPKIN ORANGE PANTONE 158
C 0 M65 Y100 K 0
R231 G120 B23
COLORES CORPORATIVOS
El color blanco
representa:
• Pureza
• Pulcritud-higiene
• Claridad
• El rojo es un color vivo,
potente y llamativo, que
representa intensidad,
energía, fuerza, riqueza,
elegancia, refinamiento,
exquisitez, movimiento,
madurez.
• Se usa para llamar la
atención y estimular la mente
de los consumidores.
ROJO ODEBRECHT PANTONE485C
C0 M100 Y100 K0
R228 G31 B43
Hexadecimal #E41F2B
BLANCO PANTONE 00
COLORES CORPORATIVOS
El color negro representa:
poder, elegancia, lujo,
sofisticación, fuerza,
sobriedad, prestigio, estilo
y modernidad.
NEGRO PANTONE C
C 00 R26
M 00 G23
Y 00 B27
K100
TIPOGRAFÌA CORPORATIVA
El logotipo presenta dos tipos de letra:. Chocolate Box de Paul Lloyd Fonts,
TIPOGRAFÌA PRINCIPAL DEL LOGOTIPO, este
tipo de letra de la elegancia a la composición
de el logo.
Lisbon Script de Mario Arturo, es la TIPOGRAFÌA
SECUNDARIA DEL LOGOTIPO. La principal función
de la cursiva, es el énfasis que provoca, captura la
atención de las personas.
VERSIONES DEL LOGOTIPO
USO CORRECTO
También tamaños
mínimos (para
documentos
impresos)
conservando su
correcta legibilidad.
VERSIÒN
ORIGINAL
VERSIONES DEL LOGOTIPO
USOS INCORRECTOS
USOS INCORRECTOS:
-Distorsión del logotipo
-Recrear el logotipo en otra
tipografía.
-Modificar los elementos
que componen el logotipo.
-Cambiar el color o añadir
algún efecto.
-Girar el logotipo.
-Añadir otros elementos al
logotipo.
VERSIONES DEL LOGOTIPO
USOS RESTRINGIDOS
VERSIÒN
MINIATURA,
POCO LEGIBLE
Y
MODIFICADA
PAPELERÌA CORPORATIVA
FACTURA
Tlf: 0251 2662596

Más contenido relacionado

Destacado

06 Paquetes Y Java Classpath
06   Paquetes Y Java Classpath06   Paquetes Y Java Classpath
06 Paquetes Y Java Classpath
Network Sens
 
Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1
danielmarin71782595
 
FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2
Ing. Giovanny Moncayo
 
2011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.22011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.2
MarcosFerVega
 
Java
JavaJava
Java
UTN
 
J2EE - 01 Arquitectura Web
J2EE - 01   Arquitectura WebJ2EE - 01   Arquitectura Web
J2EE - 01 Arquitectura Web
Network Sens
 
INTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POOINTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POO
Franklin Salas
 
Moodle para dummies
Moodle para dummiesMoodle para dummies
Conceptos Basicos de POO
Conceptos Basicos de POOConceptos Basicos de POO
Conceptos Basicos de POO
Henrry Eliseo Navarro Chinchilla
 
04 Clases Y Objetos
04   Clases Y Objetos04   Clases Y Objetos
04 Clases Y Objetos
Network Sens
 
Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)
Cristian
 
03 Oop
03   Oop03   Oop
03 Oop
Network Sens
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
desimartinez
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista
 
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Curso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   AwtCurso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   Awt
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Emilio Aviles Avila
 
POO sencillito
POO sencillitoPOO sencillito
POO sencillito
Teolinda González
 
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosHerencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Mario Villaseñor
 
4 Curso de POO en java - instalación Eclipse
4 Curso de POO en java - instalación Eclipse4 Curso de POO en java - instalación Eclipse
4 Curso de POO en java - instalación Eclipse
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
Poo   Programacion Orientada A Objetos   JavaPoo   Programacion Orientada A Objetos   Java
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
C_QUENGUAN
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
Uniminuto - San Francisco
 

Destacado (20)

06 Paquetes Y Java Classpath
06   Paquetes Y Java Classpath06   Paquetes Y Java Classpath
06 Paquetes Y Java Classpath
 
Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1
 
FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2FPJUCE - Capitulo2
FPJUCE - Capitulo2
 
2011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.22011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.2
 
Java
JavaJava
Java
 
J2EE - 01 Arquitectura Web
J2EE - 01   Arquitectura WebJ2EE - 01   Arquitectura Web
J2EE - 01 Arquitectura Web
 
INTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POOINTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POO
 
Moodle para dummies
Moodle para dummiesMoodle para dummies
Moodle para dummies
 
Conceptos Basicos de POO
Conceptos Basicos de POOConceptos Basicos de POO
Conceptos Basicos de POO
 
04 Clases Y Objetos
04   Clases Y Objetos04   Clases Y Objetos
04 Clases Y Objetos
 
Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)
 
03 Oop
03   Oop03   Oop
03 Oop
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Curso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   AwtCurso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   Awt
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
 
POO sencillito
POO sencillitoPOO sencillito
POO sencillito
 
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosHerencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a Objetos
 
4 Curso de POO en java - instalación Eclipse
4 Curso de POO en java - instalación Eclipse4 Curso de POO en java - instalación Eclipse
4 Curso de POO en java - instalación Eclipse
 
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
Poo   Programacion Orientada A Objetos   JavaPoo   Programacion Orientada A Objetos   Java
Poo Programacion Orientada A Objetos Java
 
Conceptos basicos POO
Conceptos basicos POOConceptos basicos POO
Conceptos basicos POO
 

Más de Universidad Fermín Toro

Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
Universidad Fermín Toro
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
Universidad Fermín Toro
 
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLOPLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
Universidad Fermín Toro
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Imagen y la historia
Imagen y la historiaImagen y la historia
Imagen y la historia
Universidad Fermín Toro
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 

Más de Universidad Fermín Toro (7)

Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
Diapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicasDiapositivas de las relaciones publicas
Diapositivas de las relaciones publicas
 
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLOPLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÒN Y DESARROLLO
 
Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública Metodología para medir la opinión pública
Metodología para medir la opinión pública
 
El entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión públicaEl entorno en la opinión pública
El entorno en la opinión pública
 
Imagen y la historia
Imagen y la historiaImagen y la historia
Imagen y la historia
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Cafeteando east

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO – LARA. ALUMNA: Cristina Linárez. Profesor: Mauricio Ramírez. Asignatura: Comunicación Corporativa
  • 2. Es un Café-Bar ubicado en la zona este de la ciudad de Barquisimeto, es un lugar solo para mayores de edad, generalmente para caballeros, en donde se puede pasar un buen rato, debido a que puedes divertirte y compartir mediante los diversos juegos que allí se realizan. Tales como: DARDOS DAMAS CHINAS DOMINÒ CARTAS
  • 4. COMPOSICIÒN DEL LOGOTIPO El logotipo esta compuesto por tres elementos:  El nombre del lugar «Cafeteando East» el cual se encuentra en la tipografía llamada Chocolate Box en color naranja.  En la parte inferior se puede visualizar «Café– Bar» en letra Lisbon Script, en color negro, ya que se desea enfatizar que es en sí el lugar, es decir, que lo representa.  Y en el lado derecho de la composición del logotipo, se visualiza una mujer vestida de mesera con una bandeja en su mano, con una taza de café, destacando que al poseer un vestuario poco común y corto, da la impresión de que el lugar es un sitio para mayores de edad, generalmente para caballeros.
  • 5. COLORES CORPORATIVOS El logo presenta cuatro colores dominantes de toda la composición, los cuales son el color naranja, el rojo, el blanco y el negro. • El naranja combina la energía del rojo con la intensidad del amarillo equilibrando los extremos. • Color que destaca más rápido que otros. • Es un color alegra, que representa creatividad, éxito y es utilizado como estimulante del apetito. • Color activo, con mucha fuerza, energético, vibrante. Tiene una excelente visibilidad. • Representa: diversión, felicidad, actividad, sociabilidad, persuasión, vitalidad. PUMPKIN ORANGE PANTONE 158 C 0 M65 Y100 K 0 R231 G120 B23
  • 6. COLORES CORPORATIVOS El color blanco representa: • Pureza • Pulcritud-higiene • Claridad • El rojo es un color vivo, potente y llamativo, que representa intensidad, energía, fuerza, riqueza, elegancia, refinamiento, exquisitez, movimiento, madurez. • Se usa para llamar la atención y estimular la mente de los consumidores. ROJO ODEBRECHT PANTONE485C C0 M100 Y100 K0 R228 G31 B43 Hexadecimal #E41F2B BLANCO PANTONE 00
  • 7. COLORES CORPORATIVOS El color negro representa: poder, elegancia, lujo, sofisticación, fuerza, sobriedad, prestigio, estilo y modernidad. NEGRO PANTONE C C 00 R26 M 00 G23 Y 00 B27 K100
  • 8. TIPOGRAFÌA CORPORATIVA El logotipo presenta dos tipos de letra:. Chocolate Box de Paul Lloyd Fonts, TIPOGRAFÌA PRINCIPAL DEL LOGOTIPO, este tipo de letra de la elegancia a la composición de el logo. Lisbon Script de Mario Arturo, es la TIPOGRAFÌA SECUNDARIA DEL LOGOTIPO. La principal función de la cursiva, es el énfasis que provoca, captura la atención de las personas.
  • 9. VERSIONES DEL LOGOTIPO USO CORRECTO También tamaños mínimos (para documentos impresos) conservando su correcta legibilidad. VERSIÒN ORIGINAL
  • 10. VERSIONES DEL LOGOTIPO USOS INCORRECTOS USOS INCORRECTOS: -Distorsión del logotipo -Recrear el logotipo en otra tipografía. -Modificar los elementos que componen el logotipo. -Cambiar el color o añadir algún efecto. -Girar el logotipo. -Añadir otros elementos al logotipo.
  • 11. VERSIONES DEL LOGOTIPO USOS RESTRINGIDOS VERSIÒN MINIATURA, POCO LEGIBLE Y MODIFICADA