SlideShare una empresa de Scribd logo
Moodle para dummies
Octubre 2014
Juan Domingo Molina Gómez
CEO Magnore e-Health & e-Learning Services
¿Qué es un curso ‘on-line’?
¿Donde ‘dejo’ un curso ‘on-
line’?
¿Qué es un entorno de
formación en línea?
Objetivos de aprendizaje
Contenidos digitales a diseñar
Estrategias de evaluación
Aprendizaje consolidado SI/NO
Cómo docente…
¿Qué debo plantearme antes de empezar?
Tecnología y Contenidos
LMS (Learning Management System)
Existen muchos en el mercado y hay que elegir
la plataforma:
¿Por qué escoger ?
Ref 1. Capterra 2014.
http://www.capterra.com/learning-management-system-software/#infographic
Ref 1. Capterra 2014.
http://www.capterra.com/learning-management-system-software/#infographic
● Software libre
● 54.000 sites registrados
● 73,8 millones de usuarios
● 216 países
● 80 idiomas
● Miles de colaboradores voluntarios
● Partners asociados.
¿Por qué hacer servir ?
¿Por qué hacer servir ?
● Acceso 24x7 desde cualquier lugar
● Controlar y registrar la evolución
● Mejorar el feedback y la comunicación
● Hacer uso del mundo multimedia
¿Qué significa ?
Modular
Object
Oriented
Dynamic
Learning
Environment
Moodle es una página web....
Optimizada para organizar recursos y
actividades para el aprendizaje, permitiendo
registrar la evolución de nuestros alumnos.
¿Cómo está estructurado
Moodle?
Estructura de Moodle
Estructura de Moodle
Contenidos en plataforma
Herramientas del propio LMS permiten:
● Textos
● Archivos
● Audio
● Video
En general, lo que permite una web.
Vamos a empezar nuestro
curso de CARDIOLOGÍA
PARA RESIDENTES....
Pero antes....
Saquen los móviles y vamos
a la web:
vota.magnore.com
TRUCO
Planificación sobre papel
Preparación de un curso
● Pensar antes de actuar - parte fundamental
● Nos ahorrará tiempo y nos permitirá hacer
un curso ordenado
● No se trata sólo de digitalizar contenidos
Planificación en papel
● Número de temas a tratar
● Recursos para informar
● Recursos para evaluar
Planificación en papel
● Ejercicios de ejemplo y ejemplares
● Itinerario
● Calendario
Recursos digitales
● Documentos, imágenes, sonidos y vídeos
que quiero hacer servir en mi curso.
● Enlaces
TRUCO
Puedo reutilizar el material encontrado en la red que
considero de calidad → “Content Curation”
Construir el curso
● Colocamos los diferentes temas ( centro )
● Colocamos los recursos de evaluación
● Decidimos los bloques laterales
TRUCO
Hazlo visual, pon imágenes
La Web 2.0 - El complemento
● No todo es Moodle, utilicemos recursos de
la web 2.0.
TRUCO
Estos recursos se han de poder evaluar
Ideas para los recursos
● Un MP3 con audio-lección
● Videograbación de la clase magistral
● Videograbación para demostrar
experimento/experiencia o entrevista
● Uso de animaciones, audios y vídeos en los
textos explicativos.
Ideas para los recursos
● Todos los recursos en un fichero
● Muchas fotos para ilustrar
● Ejemplos de trabajos ejemplares
● Glosario de términos
● Bibliografía
Ideas para los recursos
● Evaluación y aprendizaje en cada apartado:
trabajar la autoevaluación
● Recursos interactivos, aprender jugando
● Enlaces de interés
● Exámenes de años anteriores
Vamos a por MOODLE
Los ‘Babásicos’ para INFORMAR
● Formato del curso recomendado por temas
● Etiquetas para poner textos explicativos del
tema de portada.
● Ficheros para subir y compartir
documentos.
● URL para poner un enlace a un recurso web
● Página web para hacer una página nueva
● Libro para organizar un temario con tabla
de contenidos.
‘Babásicos’
para
INFORMAR
Los ‘Babásicos’ para EVALUAR
● Foros para debatir y comentar
● Tareas para evaluar trabajos
● Lecciones para la autoevaluación
● Exámenes para evaluar aprendizaje
● Cuestionarios para que nos evalúen
‘Babásicos’
para
EVALUAR
¡¡¡Ya lo tengo claro!!!
Estructura básica de un curso
● Presentación y tutoría o soporte
● Foro general
● Conjunto de temas (Itinerario)
● Evaluación
● Glosario
● Bibliografía y Webgrafía
● Retroalimentación/Feedback
...
CÓMO FUNCIONA EL CURSO
TEMA 1 - Bienvenida residentes
Foro + Funcionamiento Hospital
TEST EVALUACIÓN FINAL
1 solo intento
80% de la nota final
CERTIFICADO
si supera contenidos
Pre-test no puntuable
TEMA 6 - Plan formación en I+D
ITINERARIO
A revisión
Feedback
● Hemos de disponer de indicadores para
medir la calidad de nuestro curso
● Hemos de estar abiertos a críticas
● Mejora contínua de los contenidos
Saquen los móviles y vamos
a la web:
vota.magnore.com
Curso sencillo
Curso + visual
Curso Personalizado
¿En la web que
encontramos?
http://alondra.udea.edu.co/moodle/course/view.php?id=137
https://10.ikere.net/
https://www.portaleir.es/
Y algunos ejemplos
creados por profesionales
sanitarios de Tarragona
Hospital Joan XXIII Tarragona
Miriam de la Flor López
Ginecología y obstetrícia
Hospital Joan XXIII Tarragona
Maria Vuelta Arce
Farmacia
Un camino común...
Responsive Design
Espacios de aprendizaje
m-Learning
u-Learning
Tendencias
Gamificación
MOOCs
Massive
Open
Online
Course
GRATIS!!!!
Transforming e-Health
with e-Learning
Saquen los móviles
vota.magnore.com
y a ver que les ha parecido.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Redes sociales
http://www.magnore.com
@Magnorecom
+Magnore

Más contenido relacionado

Destacado

Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1
danielmarin71782595
 
Conceptos de la poo
Conceptos de la pooConceptos de la poo
Conceptos de la poo
Giancarlo Gamarra
 
13 Networking
13   Networking13   Networking
13 Networking
Network Sens
 
02 Bases Del Lenguaje Java
02   Bases Del Lenguaje Java02   Bases Del Lenguaje Java
02 Bases Del Lenguaje Java
Network Sens
 
Cafeteando east
Cafeteando eastCafeteando east
Cafeteando east
Universidad Fermín Toro
 
Analisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetosAnalisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetos
vilma pilco
 
2011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.22011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.2MarcosFerVega
 
J2EE - 01 Arquitectura Web
J2EE - 01   Arquitectura WebJ2EE - 01   Arquitectura Web
J2EE - 01 Arquitectura Web
Network Sens
 
Java
JavaJava
Java
UTN
 
04 Clases Y Objetos
04   Clases Y Objetos04   Clases Y Objetos
04 Clases Y Objetos
Network Sens
 
03 Oop
03   Oop03   Oop
03 Oop
Network Sens
 
Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)
Cristian
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
desimartinez
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
Renny Batista
 
POO sencillito
POO sencillitoPOO sencillito
POO sencillito
Teolinda González
 
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Curso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   AwtCurso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   Awt
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Emilio Aviles Avila
 
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosHerencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosMario Villaseñor
 

Destacado (20)

Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1Tutorial eclipse 1
Tutorial eclipse 1
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Conceptos de la poo
Conceptos de la pooConceptos de la poo
Conceptos de la poo
 
13 Networking
13   Networking13   Networking
13 Networking
 
02 Bases Del Lenguaje Java
02   Bases Del Lenguaje Java02   Bases Del Lenguaje Java
02 Bases Del Lenguaje Java
 
Cafeteando east
Cafeteando eastCafeteando east
Cafeteando east
 
Analisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetosAnalisis orientado a objetos
Analisis orientado a objetos
 
2011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.22011 2012-practica poo.v.1.2
2011 2012-practica poo.v.1.2
 
J2EE - 01 Arquitectura Web
J2EE - 01   Arquitectura WebJ2EE - 01   Arquitectura Web
J2EE - 01 Arquitectura Web
 
Java
JavaJava
Java
 
INTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POOINTRODUCCION A LA POO
INTRODUCCION A LA POO
 
Conceptos Basicos de POO
Conceptos Basicos de POOConceptos Basicos de POO
Conceptos Basicos de POO
 
04 Clases Y Objetos
04   Clases Y Objetos04   Clases Y Objetos
04 Clases Y Objetos
 
03 Oop
03   Oop03   Oop
03 Oop
 
Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)Programación orientada a objetos (I)
Programación orientada a objetos (I)
 
Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
 
Modelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del softwareModelos de desarrollo del software
Modelos de desarrollo del software
 
POO sencillito
POO sencillitoPOO sencillito
POO sencillito
 
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
Curso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   AwtCurso Java Inicial   8 Conceptos Avanzados   Awt
Curso Java Inicial 8 Conceptos Avanzados Awt
 
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosHerencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a Objetos
 

Similar a Moodle para dummies

Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
Joaquín Sevilla
 
Cursos virtuales con chamilo lms
Cursos virtuales con chamilo lmsCursos virtuales con chamilo lms
Cursos virtuales con chamilo lms
Alberto Torreblanca Villavicencio
 
Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3
Eduardo R. Diaz Madero
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
Consuelo Arce Gonzalez
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
AndinaVirtual
 
Introducció al moodle
Introducció al moodle Introducció al moodle
Introducció al moodle Avel·lí
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4osobuba
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
jonjaner2007
 
Herramientas de las modalidades educativas
Herramientas de las modalidades educativas Herramientas de las modalidades educativas
Herramientas de las modalidades educativas
SebastianLopezAbril
 
Creación de contenidos
Creación de contenidosCreación de contenidos
Creación de contenidos
Aenoa
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
clemen07
 
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Yannick Warnier
 
1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual
Edwin Cabrera
 
Alistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualAlistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso Virtual
Gabriela Martínez
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoDiana De León
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoDiana De León
 

Similar a Moodle para dummies (20)

Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109Rub lacomp 141109
Rub lacomp 141109
 
Cursos virtuales con chamilo lms
Cursos virtuales con chamilo lmsCursos virtuales con chamilo lms
Cursos virtuales con chamilo lms
 
Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3Virtualizarcatedras edm 3
Virtualizarcatedras edm 3
 
Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4Portafolio práctica 4
Portafolio práctica 4
 
Elearning para didania
Elearning para didaniaElearning para didania
Elearning para didania
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
Presentación Certificado de profesionalidad "Docencia de la formación profesi...
 
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
Octavo Webinario: "Herramientas de Evaluación en Entornos Virtuales de Aprend...
 
Clase manejo e interpretacion de manuales
Clase   manejo e interpretacion de manualesClase   manejo e interpretacion de manuales
Clase manejo e interpretacion de manuales
 
Introducció al moodle
Introducció al moodle Introducció al moodle
Introducció al moodle
 
Curso introductorio mod 4
Curso introductorio   mod 4Curso introductorio   mod 4
Curso introductorio mod 4
 
Orientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDIOrientaciones AVA PDI
Orientaciones AVA PDI
 
Herramientas de las modalidades educativas
Herramientas de las modalidades educativas Herramientas de las modalidades educativas
Herramientas de las modalidades educativas
 
Creación de contenidos
Creación de contenidosCreación de contenidos
Creación de contenidos
 
presentacion participantes
presentacion participantespresentacion participantes
presentacion participantes
 
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
Prepa certificación docente Chamilo 1.8 (CHACOBU)
 
1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual
 
Alistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso VirtualAlistamiento de un Curso Virtual
Alistamiento de un Curso Virtual
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Moodle para dummies