SlideShare una empresa de Scribd logo
La doble imposición puede tener dos modalidades,jurídica y económica:jurídica es aquella en la que se
produce la tributación de una misma renta y, en un mismo sujeto pasivo por impuestos similares.
Ejemplo: rendimientos del trabajo obtenidos en el extranjero y que, según la normativa de aplicación,
se encuentran sujetos tanto en el país de residencia del perceptor como en el país de la fuente.
La doble imposición económica es aquella en la que se produce la tributación de una misma renta por
impuestos similares pero en personas distintas.
Ejemplo: Beneficio obtenido por una sociedad: primero se gravará por el IR y, posteriormente, cuando
se transmita el dividendo, el mismo tributará en el impuesto que corresponda al socio.
Con la reforma fiscal a la Ley de Concertación Tributaria se pretende reformar el artículo 257 que establece la
no obligatoriedad de ciertas obligaciones formales,tales como;no presentar declaraciones,no pagar el IR de
actividades económicas,excepto las retenciones en la fuente que les sean efectuadas por contribuyentes del
Régimen General.
Podemos notar que,los autores de las reformas fiscales están intentando hacer tributar dos veces al pequeño
contribuyente, por cuanto, las retenciones son a cuentas del IR de actividades económicas yestos
contribuyentes pagan el IR mediante un pago fijo mensual.
Consideramos que,obligar a aceptar la retención del 2% a los contribuyentes de cuota fija es inconstitucional
en vista que,el artículo 114cn además de garantizar el principio de capacidad contributiva que consiste en
tributar de acuerdo a la capacidad generativa de renta, también,establece la prohibición de crear y aplicar
impuestos de carácter confiscatorio y, el artículo 115 de la misma carta magna dispone que el Estado no
obligará a pagar impuestos establecidos en una Ley, pues de consentir la retención del 2% al cuota fija se
convertiría en un impuesto adicional al mismo contribuyente por la misma actividad económica,asímismo los
pequeños contribuyentes de cuota fija pagan IR e IVA conglobadamente.
En caso de aprobarse esta reforma (al caso concreto expuesto),al menos,deberían de reconocer el crédito
de sus retenciones del 2% sobre el pago de cuota fija, establecido asípor el artículo 210 del Reglamento de la
Ley de Concertación Tributaria que,establece que dichas retenciones constituyen un crédito tributario para el
retenido.En caso contrario,estamos frente a una violación del principio de igualdad establecido en el artículo
27Cn.que, disponen que todos somos iguales ante la Ley, posición económica o condición social,el no
aceptar la acreditación como si lo hacen los responsable recaudadores se estaría en una franca violación al
principio de igualdad ante la Ley. Desde cualquier posición debe ser rechazada la intensión del proyecto de
Ley orientada a obligar a tributar dos veces al contribuyente ubicado en el régimen de cuota fija a efecto de
evitar un sacrificio económico hacia los contribuyentes que integren este régimen que,se contrapone a la idea
de beneficiar a otros contribuyentes de mayor capacidad de adquisición de bienes,ya que se pretende crear
una exención arancelaria a la importación de Helicópteros y Yates. Es necesario que,nuestros legisladores
revisen con mayor seriedad estos proyectos que solo abonarían a profundizar una desigualdad social.
Alopecia. La caída del pelo de los niños
Información acerca de la caída del pelo en niños y niñas
181 8 2 58
El niño tiene alopecia cuando tiene pérdida de cabello. Se habla de placa alopécica cuando es solo una
región muy concreta del cabello la que carece de pelo.
El término alopecia define la disminución ó pérdida del pelo, localizada o generalizada, temporal ó
definitiva de cualquier tipo u origen.
Para un entendimiento adecuado de las alopecias es necesario conocer que el crecimiento del pelo es
cíclico, pasando por 3 etapas: 1ª etapa de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años, en la que el pelo
crece 1 cm. cada mes.
Luego viene un periodo de reposo o catágeno que dura unas 3 semanas; y finalmente se alcanza la fase
de caída o telógena (cayendo de forma imperceptible entre 80-100 cabellos/día.) que dura de 3 a 4
meses.
Las alopecias representan entre el 3% y el 8% de las primeras consultas en Dermatología. En Atención
Primaria, el paciente más común es un hombre joven que consulta por alopecia androgenética (calvicie
común).
Causas de caíada del cabello en los niños
En el niño tiene muchos orígenes: psíquico, maniático (se tira de los pelos), hongos (tiñas), cicatriz en la
zona del cabello, etc.
Existen diversas clasificaciones de las alopecias, pero desde un punto de vista pronóstico vamos a
distinguir dos tipos básicos: cicatriciales (por tanto irreversibles) y no cicatriciales (potencialmente
reversibles).
En ambas se produce un desprendimiento del cabello a nivel del folículo, pero en el primer caso existe
una destrucción de éste que lo hace irrecuperable y en el caso de las no cicatriciales el folículo no se
destruye, sufre cambios funcionales que podrían ser recuperables.
La única excepción es la alopecia androgenética que, aunque no es cicatricial es lentamente progresiva e
irrecuperable. En las alopecias cicatriciales se consigue pellizcar el cuero cabelludo a nivel de la placa de
alopecia (debido a la atrofia folicular), sin embargo en las alopecias no cicatriciales es difícil pellizcar el
cuero cabelludo pues persisten los folículos.
Tratamiento de la caída de pelo en los niños y niñas
El tratamiento de la alopecia debe ser llevado a cabo por un dermatólogo especializado.
Alopecia. La caída del pelo de los niños
Información acerca de la caída del pelo en niños y niñas
181 8 2 58
El niño tiene alopecia cuando tiene pérdida de cabello. Se habla de placa alopécica cuando es solo una
región muy concreta del cabello la que carece de pelo.
El término alopecia define la disminución ó pérdida del pelo, localizada o generalizada, temporal ó
definitiva de cualquier tipo u origen.
Para un entendimiento adecuado de las alopecias es necesario conocer que el crecimiento del pelo es
cíclico, pasando por 3 etapas: 1ª etapa de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años, en la que el pelo
crece 1 cm. cada mes.
Luego viene un periodo de reposo o catágeno que dura unas 3 semanas; y finalmente se alcanza la fase
de caída o telógena (cayendo de forma imperceptible entre 80-100 cabellos/día.) que dura de 3 a 4
meses.
Las alopecias representan entre el 3% y el 8% de las primeras consultas en Dermatología. En Atención
Primaria, el paciente más común es un hombre joven que consulta por alopecia androgenética (calvicie
común).
Causas de caíada del cabello en los niños
En el niño tiene muchos orígenes: psíquico, maniático (se tira de los pelos), hongos (tiñas), cicatriz en la
zona del cabello, etc.
Existen diversas clasificaciones de las alopecias, pero desde un punto de vista pronóstico vamos a
distinguir dos tipos básicos: cicatriciales (por tanto irreversibles) y no cicatriciales (potencialmente
reversibles).
En ambas se produce un desprendimiento del cabello a nivel del folículo, pero en el primer caso existe
una destrucción de éste que lo hace irrecuperable y en el caso de las no cicatriciales el folículo no se
destruye, sufre cambios funcionales que podrían ser recuperables.
La única excepción es la alopecia androgenética que, aunque no es cicatricial es lentamente progresiva e
irrecuperable. En las alopecias cicatriciales se consigue pellizcar el cuero cabelludo a nivel de la placa de
alopecia (debido a la atrofia folicular), sin embargo en las alopecias no cicatriciales es difícil pellizcar el
cuero cabelludo pues persisten los folículos.
Tratamiento de la caída de pelo en los niños y niñas
El tratamiento de la alopecia debe ser llevado a cabo por un dermatólogo especializado.
Cuando notamos caída "abundante" del pelo no debemos alarmarnos si ésta no
deja zonas de alopecia, ya que el pelo que se cae se está reponiendo
constantemente.
Sin embargo, si la pérdida del cabello se acompaña de comezón, escama,
enrojecimiento o la ya mencionada alopecia, debe acudir con su dermatólogo
para que se le trate la causa que ocasiona o incrementa dicha caída.
Si su niño presenta síntomas generales (pierde peso, fiebre, le falta apetito,
está decaído), llévelo con su pediatra para que se lo revise; en el caso del bebé
con alopecia de la zona occipital, no se debe tomar ninguna medida especial, ya
que es transitoria ea afectada se cubrirá con pelo normal alrededor del año de
edad.
Cuando se trata de estos mismos bebés y la pérdida de pelo se acompaña de las
costras o escamas grasosas (dermatitis seborreica), se puede aplicar un poco
de aceite de almendras dulces unas seis horas antes del baño, pero se debe
remover en el periodo mencionado ya que dejarlo más tiempo o ponerlo más de
una vez al día, puede ser contraproducente.
En términos generales, algunas medidas que pueden disminuir la caída del
cabello son: lavado de la piel cabelluda con champús suaves (de preferencia de
bebé) pero no tan frecuente (dos o tres veces por semana).
No traccionar el pelo con peinados tensos en las niñas, no usar cepillos de metal
o de cerdas duras para peinarlos y evitar el uso de fijadores o geles para el
peinado. Obviamente estas medidas no evitarán el problema cuando hay una
enfermedad de base, pero pueden disminuir la velocidad de la caída cuando
ésta es natural.
* Jefe del Servicio de Dermatología

Más contenido relacionado

Destacado

Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2
Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2
Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2
edutservices
 
Normas técnicas colombianas
Normas técnicas colombianasNormas técnicas colombianas
Normas técnicas colombianas
torrezjhon
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Belen Jurado
 
saad _CV1
saad _CV1saad _CV1
saad _CV1
mahmoud saad
 
asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)
asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)
asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)
DKsafa
 
V2 3-identifying autism-winter
V2 3-identifying autism-winterV2 3-identifying autism-winter
V2 3-identifying autism-winter
Kirsten Haugen
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Rigo Murcia
 
Promotional Products for the Finance Market
Promotional Products for the Finance MarketPromotional Products for the Finance Market
Promotional Products for the Finance Market
Margit Fawbush
 
Do now end of ch 6 im_fs
Do now end of ch 6 im_fsDo now end of ch 6 im_fs
Do now end of ch 6 im_fs
tanzmanj
 
cdc
cdccdc
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA  ISRAELUNIVERSIDAD TECNOLOGICA  ISRAEL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
Jativa Hugo
 

Destacado (11)

Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2
Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2
Actividades de evaluación para participantes. Curso: ActivEngage2
 
Normas técnicas colombianas
Normas técnicas colombianasNormas técnicas colombianas
Normas técnicas colombianas
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
saad _CV1
saad _CV1saad _CV1
saad _CV1
 
asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)
asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)
asuhan persalinan normal by sab.atun ( stikes muhammadiyah kudus)
 
V2 3-identifying autism-winter
V2 3-identifying autism-winterV2 3-identifying autism-winter
V2 3-identifying autism-winter
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Promotional Products for the Finance Market
Promotional Products for the Finance MarketPromotional Products for the Finance Market
Promotional Products for the Finance Market
 
Do now end of ch 6 im_fs
Do now end of ch 6 im_fsDo now end of ch 6 im_fs
Do now end of ch 6 im_fs
 
cdc
cdccdc
cdc
 
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA  ISRAELUNIVERSIDAD TECNOLOGICA  ISRAEL
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL
 

Similar a Caida del cabello

Pérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombresPérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombres
MariaBelenGarcia123
 
El origen de la alopecia
El origen de la alopeciaEl origen de la alopecia
El origen de la alopecia
laalopecia
 
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdfProyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
EstebanChuquin3
 
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caida Del Pelo
Caida Del Pelo
Caida Del Pelo
Caida Del Pelo
axiomaticcadre87
 
Guia Clinica De Alopecia
Guia Clinica De Alopecia
Guia Clinica De Alopecia
Guia Clinica De Alopecia
axiomaticcadre87
 
Depilacion Electrica Definitiva
Depilacion Electrica DefinitivaDepilacion Electrica Definitiva
Depilacion Electrica Definitiva
cemcvera
 
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
Lorensandoval
 
Alopecia presentacion
Alopecia presentacionAlopecia presentacion
Alopecia presentacion
Juan Delgado Delgado
 
injerto capilar Información
injerto capilar Informacióninjerto capilar Información
injerto capilar Información
rawling kjpot
 
trasplante capilar turquia
trasplante capilar turquiatrasplante capilar turquia
trasplante capilar turquia
ferrusoantana
 
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdflaperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
Lorensandoval
 
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIALA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
Carolina Leon
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
Fray Serrano
 
Alopecia Areata
Alopecia AreataAlopecia Areata
Alopecia Areata
Andres Baquero
 
MetodoPARC.pdf
MetodoPARC.pdfMetodoPARC.pdf
MetodoPARC.pdf
EveraldoDias6
 
Trasplante capilar
Trasplante capilarTrasplante capilar
Trasplante capilar
ElenorahoKantrowitzdx
 
Naomi Campbell sufre alopecia por tracción
Naomi Campbell sufre alopecia por tracciónNaomi Campbell sufre alopecia por tracción
Naomi Campbell sufre alopecia por tracción
Salud y Medicinas
 
trasplante capilar
trasplante capilartrasplante capilar
trasplante capilar
dytuiod dytuiod
 
Micropigmentación, la alternativa a los injertos capilares
Micropigmentación, la alternativa a los injertos capilaresMicropigmentación, la alternativa a los injertos capilares
Micropigmentación, la alternativa a los injertos capilares
8pecados
 

Similar a Caida del cabello (20)

Pérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombresPérdida de cabello en los hombres
Pérdida de cabello en los hombres
 
El origen de la alopecia
El origen de la alopeciaEl origen de la alopecia
El origen de la alopecia
 
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdfProyecto-Alopecia Completo.pdf
Proyecto-Alopecia Completo.pdf
 
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
 
Caida Del Pelo
Caida Del Pelo
Caida Del Pelo
Caida Del Pelo
 
Guia Clinica De Alopecia
Guia Clinica De Alopecia
Guia Clinica De Alopecia
Guia Clinica De Alopecia
 
Depilacion Electrica Definitiva
Depilacion Electrica DefinitivaDepilacion Electrica Definitiva
Depilacion Electrica Definitiva
 
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
242315742-ALOPECIA-ppt.pdf
 
Alopecia presentacion
Alopecia presentacionAlopecia presentacion
Alopecia presentacion
 
injerto capilar Información
injerto capilar Informacióninjerto capilar Información
injerto capilar Información
 
trasplante capilar turquia
trasplante capilar turquiatrasplante capilar turquia
trasplante capilar turquia
 
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdflaperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
laperdidadelcabellooalopecia-160501185915.pdf
 
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIALA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
LA PERDIDA DEL CABELLO O ALOPECIA
 
Alopecias
AlopeciasAlopecias
Alopecias
 
Alopecia Areata
Alopecia AreataAlopecia Areata
Alopecia Areata
 
MetodoPARC.pdf
MetodoPARC.pdfMetodoPARC.pdf
MetodoPARC.pdf
 
Trasplante capilar
Trasplante capilarTrasplante capilar
Trasplante capilar
 
Naomi Campbell sufre alopecia por tracción
Naomi Campbell sufre alopecia por tracciónNaomi Campbell sufre alopecia por tracción
Naomi Campbell sufre alopecia por tracción
 
trasplante capilar
trasplante capilartrasplante capilar
trasplante capilar
 
Micropigmentación, la alternativa a los injertos capilares
Micropigmentación, la alternativa a los injertos capilaresMicropigmentación, la alternativa a los injertos capilares
Micropigmentación, la alternativa a los injertos capilares
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

Caida del cabello

  • 1. La doble imposición puede tener dos modalidades,jurídica y económica:jurídica es aquella en la que se produce la tributación de una misma renta y, en un mismo sujeto pasivo por impuestos similares. Ejemplo: rendimientos del trabajo obtenidos en el extranjero y que, según la normativa de aplicación, se encuentran sujetos tanto en el país de residencia del perceptor como en el país de la fuente. La doble imposición económica es aquella en la que se produce la tributación de una misma renta por impuestos similares pero en personas distintas. Ejemplo: Beneficio obtenido por una sociedad: primero se gravará por el IR y, posteriormente, cuando se transmita el dividendo, el mismo tributará en el impuesto que corresponda al socio. Con la reforma fiscal a la Ley de Concertación Tributaria se pretende reformar el artículo 257 que establece la no obligatoriedad de ciertas obligaciones formales,tales como;no presentar declaraciones,no pagar el IR de actividades económicas,excepto las retenciones en la fuente que les sean efectuadas por contribuyentes del Régimen General. Podemos notar que,los autores de las reformas fiscales están intentando hacer tributar dos veces al pequeño contribuyente, por cuanto, las retenciones son a cuentas del IR de actividades económicas yestos contribuyentes pagan el IR mediante un pago fijo mensual. Consideramos que,obligar a aceptar la retención del 2% a los contribuyentes de cuota fija es inconstitucional en vista que,el artículo 114cn además de garantizar el principio de capacidad contributiva que consiste en tributar de acuerdo a la capacidad generativa de renta, también,establece la prohibición de crear y aplicar impuestos de carácter confiscatorio y, el artículo 115 de la misma carta magna dispone que el Estado no obligará a pagar impuestos establecidos en una Ley, pues de consentir la retención del 2% al cuota fija se convertiría en un impuesto adicional al mismo contribuyente por la misma actividad económica,asímismo los pequeños contribuyentes de cuota fija pagan IR e IVA conglobadamente. En caso de aprobarse esta reforma (al caso concreto expuesto),al menos,deberían de reconocer el crédito de sus retenciones del 2% sobre el pago de cuota fija, establecido asípor el artículo 210 del Reglamento de la Ley de Concertación Tributaria que,establece que dichas retenciones constituyen un crédito tributario para el retenido.En caso contrario,estamos frente a una violación del principio de igualdad establecido en el artículo 27Cn.que, disponen que todos somos iguales ante la Ley, posición económica o condición social,el no aceptar la acreditación como si lo hacen los responsable recaudadores se estaría en una franca violación al principio de igualdad ante la Ley. Desde cualquier posición debe ser rechazada la intensión del proyecto de Ley orientada a obligar a tributar dos veces al contribuyente ubicado en el régimen de cuota fija a efecto de evitar un sacrificio económico hacia los contribuyentes que integren este régimen que,se contrapone a la idea de beneficiar a otros contribuyentes de mayor capacidad de adquisición de bienes,ya que se pretende crear una exención arancelaria a la importación de Helicópteros y Yates. Es necesario que,nuestros legisladores revisen con mayor seriedad estos proyectos que solo abonarían a profundizar una desigualdad social.
  • 2. Alopecia. La caída del pelo de los niños Información acerca de la caída del pelo en niños y niñas 181 8 2 58 El niño tiene alopecia cuando tiene pérdida de cabello. Se habla de placa alopécica cuando es solo una región muy concreta del cabello la que carece de pelo. El término alopecia define la disminución ó pérdida del pelo, localizada o generalizada, temporal ó definitiva de cualquier tipo u origen. Para un entendimiento adecuado de las alopecias es necesario conocer que el crecimiento del pelo es cíclico, pasando por 3 etapas: 1ª etapa de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años, en la que el pelo crece 1 cm. cada mes. Luego viene un periodo de reposo o catágeno que dura unas 3 semanas; y finalmente se alcanza la fase de caída o telógena (cayendo de forma imperceptible entre 80-100 cabellos/día.) que dura de 3 a 4 meses.
  • 3. Las alopecias representan entre el 3% y el 8% de las primeras consultas en Dermatología. En Atención Primaria, el paciente más común es un hombre joven que consulta por alopecia androgenética (calvicie común). Causas de caíada del cabello en los niños En el niño tiene muchos orígenes: psíquico, maniático (se tira de los pelos), hongos (tiñas), cicatriz en la zona del cabello, etc. Existen diversas clasificaciones de las alopecias, pero desde un punto de vista pronóstico vamos a distinguir dos tipos básicos: cicatriciales (por tanto irreversibles) y no cicatriciales (potencialmente reversibles). En ambas se produce un desprendimiento del cabello a nivel del folículo, pero en el primer caso existe una destrucción de éste que lo hace irrecuperable y en el caso de las no cicatriciales el folículo no se destruye, sufre cambios funcionales que podrían ser recuperables. La única excepción es la alopecia androgenética que, aunque no es cicatricial es lentamente progresiva e irrecuperable. En las alopecias cicatriciales se consigue pellizcar el cuero cabelludo a nivel de la placa de alopecia (debido a la atrofia folicular), sin embargo en las alopecias no cicatriciales es difícil pellizcar el cuero cabelludo pues persisten los folículos. Tratamiento de la caída de pelo en los niños y niñas El tratamiento de la alopecia debe ser llevado a cabo por un dermatólogo especializado.
  • 4. Alopecia. La caída del pelo de los niños Información acerca de la caída del pelo en niños y niñas 181 8 2 58 El niño tiene alopecia cuando tiene pérdida de cabello. Se habla de placa alopécica cuando es solo una región muy concreta del cabello la que carece de pelo. El término alopecia define la disminución ó pérdida del pelo, localizada o generalizada, temporal ó definitiva de cualquier tipo u origen. Para un entendimiento adecuado de las alopecias es necesario conocer que el crecimiento del pelo es cíclico, pasando por 3 etapas: 1ª etapa de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años, en la que el pelo crece 1 cm. cada mes. Luego viene un periodo de reposo o catágeno que dura unas 3 semanas; y finalmente se alcanza la fase de caída o telógena (cayendo de forma imperceptible entre 80-100 cabellos/día.) que dura de 3 a 4 meses.
  • 5. Las alopecias representan entre el 3% y el 8% de las primeras consultas en Dermatología. En Atención Primaria, el paciente más común es un hombre joven que consulta por alopecia androgenética (calvicie común). Causas de caíada del cabello en los niños En el niño tiene muchos orígenes: psíquico, maniático (se tira de los pelos), hongos (tiñas), cicatriz en la zona del cabello, etc. Existen diversas clasificaciones de las alopecias, pero desde un punto de vista pronóstico vamos a distinguir dos tipos básicos: cicatriciales (por tanto irreversibles) y no cicatriciales (potencialmente reversibles). En ambas se produce un desprendimiento del cabello a nivel del folículo, pero en el primer caso existe una destrucción de éste que lo hace irrecuperable y en el caso de las no cicatriciales el folículo no se destruye, sufre cambios funcionales que podrían ser recuperables. La única excepción es la alopecia androgenética que, aunque no es cicatricial es lentamente progresiva e irrecuperable. En las alopecias cicatriciales se consigue pellizcar el cuero cabelludo a nivel de la placa de alopecia (debido a la atrofia folicular), sin embargo en las alopecias no cicatriciales es difícil pellizcar el cuero cabelludo pues persisten los folículos. Tratamiento de la caída de pelo en los niños y niñas El tratamiento de la alopecia debe ser llevado a cabo por un dermatólogo especializado.
  • 6. Cuando notamos caída "abundante" del pelo no debemos alarmarnos si ésta no deja zonas de alopecia, ya que el pelo que se cae se está reponiendo constantemente. Sin embargo, si la pérdida del cabello se acompaña de comezón, escama, enrojecimiento o la ya mencionada alopecia, debe acudir con su dermatólogo para que se le trate la causa que ocasiona o incrementa dicha caída. Si su niño presenta síntomas generales (pierde peso, fiebre, le falta apetito, está decaído), llévelo con su pediatra para que se lo revise; en el caso del bebé con alopecia de la zona occipital, no se debe tomar ninguna medida especial, ya que es transitoria ea afectada se cubrirá con pelo normal alrededor del año de edad. Cuando se trata de estos mismos bebés y la pérdida de pelo se acompaña de las costras o escamas grasosas (dermatitis seborreica), se puede aplicar un poco de aceite de almendras dulces unas seis horas antes del baño, pero se debe remover en el periodo mencionado ya que dejarlo más tiempo o ponerlo más de una vez al día, puede ser contraproducente. En términos generales, algunas medidas que pueden disminuir la caída del cabello son: lavado de la piel cabelluda con champús suaves (de preferencia de bebé) pero no tan frecuente (dos o tres veces por semana). No traccionar el pelo con peinados tensos en las niñas, no usar cepillos de metal o de cerdas duras para peinarlos y evitar el uso de fijadores o geles para el peinado. Obviamente estas medidas no evitarán el problema cuando hay una enfermedad de base, pero pueden disminuir la velocidad de la caída cuando ésta es natural. * Jefe del Servicio de Dermatología