SlideShare una empresa de Scribd logo
 406 a.c. : Los Suevos , Vándalos, y Francos cruzaron el rio
helado , se establecieron el Galia e Hispania .
 409 a.c. : Los Vándalos atravesaron el Rio Rhin , se
establecieron como federados en África .
 410 a.c. : Los Visigodos guiados por el rey Arcadio saquean
Roma.
 450 a.c: Atila invade Europa Central y el norte de Italia
 451 a.c: Derrota de Atila ante el Romano Aecio en los Campos
Catalanes.
 476 a..c.: Odoacro ocupo el imperio de Occidente y asesino al
emperador Rómulo Augustulo (Càe el imperio romano de
occidente)
 Marte (dios de la guerra) fue el dios más importante. Un dios capaz de poder
ayudarlos a vencer a sus pueblos vecinos.
 Júpiter (el Zeus griego). A este dios se lo representaba con un cetro en una
mano y un rayo en la otra.
ASAMBLEA
SENADO
MAGISTRADOS
Decisiones de Tipo Judicial
Consejo de Ancianos
Tenían el cargo de Juez
Patricio
s
Plebeyos
Clientes
Esclavos
Familias Poderosas y Ricas
Gozaban de Libertad
Protegidos por los Patricios
Eran Hombres no Libres
 Enemigos externos
Pueblos Barbaros (Persas y Germanos) invadían las
Fronteras en Mesopotamia y el Rio Rhin.
 Excesivo poder de los soldados
Usaron la Fuerza para Nombrar Emperadores ,
provocaron la Inestabilidad política
 Gran crisis social
Ocurrió en la Provincias Menos desarrolladas ,
exigieron al Gobierno la totalidad de los derechos
políticos y sociales.
 Ruptura del equilibrio económico
Con las Invasiones Bárbaras se Paralizo el
Comercio y no podían exportar .
 Gran crisis económica
Se elevaron los impuestos , apareció el
desempleo , desabastecimiento , el mercado
negro .
 Gran concentración urbana y rural
Se Produjo la Migración
 La Principal Actividad económica era la agricultura que estaba organizada
en latifundios , en manos de la nobleza y el clero.
 El emperador bizantino era el patriarca
de Constantinopla, es decir el jefe de la Iglesia y del Estado,
era el líder espiritual de la mayoría de los cristianos orientales.
 El jefe supremo del Imperio bizantino era el emperador , que
dirigía el Ejército, la Administración, y tenía el poder religioso.
Cada emperador tenía la potestad de elegir a su sucesor, al que
asociaba a las tareas de gobierno confiriéndole el título
de César.
 La arquitectura bizantina es heredera de la arquitectura romana Es una
arquitectura esencialmente religiosa, aunque no faltaron los edificios
civiles de importancia.
 El ladrillo fue utilizado como material de construcción , con estilos de
piedra en el exterior y por el interior la elaboración de mosaicos.
 Los tipos de bóveda más utilizados son la de cañón y la de arista, pero
destaca sobre todo la cúpula .
• La caída de Constantinopla en manos de los turcos, cerraba
un período de mil años de supervivencia de un imperio
cristiano que llegó a extenderse por Europa, África y Asia.
• A partir de ese momento la ciudad se llamaría Estambul.
La caída de Constantinopla significó para Europa el fin de la
Edad Media y el principio de la Edad Moderna. La Ciudad
Griega de Bizancio perdió gran parte de las conquistas que
hizo Justiniano. A Italia, lo conquistaron los Lombardos, y
sobre todo, los musulmanes ocuparon: Egipto, Siria,
Palestina, y el norte de África.
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
EL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINOEL IMPERIO BIZANTINO
EL IMPERIO BIZANTINO
 
Temas 1 y 2
Temas 1 y 2Temas 1 y 2
Temas 1 y 2
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
El imperio bizantino
El imperio bizantinoEl imperio bizantino
El imperio bizantino
 
Bizancio Islam
Bizancio IslamBizancio Islam
Bizancio Islam
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
 

Destacado (14)

Propositos2014
Propositos2014Propositos2014
Propositos2014
 
Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162Botiquin de-emergencia-100162
Botiquin de-emergencia-100162
 
Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7Web 2.0 y nube 11-7
Web 2.0 y nube 11-7
 
CValendario 2014. Alfredo Campos García
CValendario 2014. Alfredo Campos GarcíaCValendario 2014. Alfredo Campos García
CValendario 2014. Alfredo Campos García
 
Software pipo
Software pipoSoftware pipo
Software pipo
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Topnotch infographic
Topnotch infographicTopnotch infographic
Topnotch infographic
 
Classification
ClassificationClassification
Classification
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
 
Fphys 02-00015
Fphys 02-00015Fphys 02-00015
Fphys 02-00015
 
Calibre
CalibreCalibre
Calibre
 
Tema 3 Car
Tema 3 CarTema 3 Car
Tema 3 Car
 
Largest Acquisitions in Q3 2014.
Largest Acquisitions in Q3 2014. Largest Acquisitions in Q3 2014.
Largest Acquisitions in Q3 2014.
 
Catherine Peterson_Resume_VFM
Catherine Peterson_Resume_VFMCatherine Peterson_Resume_VFM
Catherine Peterson_Resume_VFM
 

Similar a Caida del imperio romano

Similar a Caida del imperio romano (20)

Bizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingiosBizantinos y carolingios
Bizantinos y carolingios
 
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
trabajo de historia (bueno)
trabajo de historia (bueno)trabajo de historia (bueno)
trabajo de historia (bueno)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Refuerzo historia
Refuerzo historiaRefuerzo historia
Refuerzo historia
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Las Invasiones Barbaras
Las Invasiones BarbarasLas Invasiones Barbaras
Las Invasiones Barbaras
 
L I C E O A N D R E S B E L L O A 94[Final]
L I C E O  A N D R E S  B E L L O  A 94[Final]L I C E O  A N D R E S  B E L L O  A 94[Final]
L I C E O A N D R E S B E L L O A 94[Final]
 
resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
trabajo de historia
trabajo de historiatrabajo de historia
trabajo de historia
 
La caída del imperio romano
La caída del imperio romanoLa caída del imperio romano
La caída del imperio romano
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
Invasiones barbaras2061
Invasiones barbaras2061Invasiones barbaras2061
Invasiones barbaras2061
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Roma
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbarasInvasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
artepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdfartepaleocristiano-160305043614.pdf
artepaleocristiano-160305043614.pdf
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 

Más de Karen Chavez

Trabajo historia 123
Trabajo historia 123Trabajo historia 123
Trabajo historia 123Karen Chavez
 
La exclavitud en roma
La exclavitud en romaLa exclavitud en roma
La exclavitud en romaKaren Chavez
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilisKaren Chavez
 
Derecho germanico g
Derecho germanico gDerecho germanico g
Derecho germanico gKaren Chavez
 
El derecho civil en la edad moderna
El derecho civil en la edad modernaEl derecho civil en la edad moderna
El derecho civil en la edad modernaKaren Chavez
 
Deontologia juridica
Deontologia juridicaDeontologia juridica
Deontologia juridicaKaren Chavez
 
Deontologia juridica1
Deontologia juridica1Deontologia juridica1
Deontologia juridica1Karen Chavez
 
Deontologiajuridica
DeontologiajuridicaDeontologiajuridica
DeontologiajuridicaKaren Chavez
 
Cuestionario primer parcial1
Cuestionario primer parcial1Cuestionario primer parcial1
Cuestionario primer parcial1Karen Chavez
 
Cuestionario primer parcial2
Cuestionario primer parcial2Cuestionario primer parcial2
Cuestionario primer parcial2Karen Chavez
 
Cuestionario primer parcial3
Cuestionario primer parcial3Cuestionario primer parcial3
Cuestionario primer parcial3Karen Chavez
 
Articulos del codigo civil1
Articulos del codigo civil1Articulos del codigo civil1
Articulos del codigo civil1Karen Chavez
 
Articulos del codigo civil 2
Articulos del codigo civil 2Articulos del codigo civil 2
Articulos del codigo civil 2Karen Chavez
 

Más de Karen Chavez (20)

Trabajo historia 123
Trabajo historia 123Trabajo historia 123
Trabajo historia 123
 
La exclavitud en roma
La exclavitud en romaLa exclavitud en roma
La exclavitud en roma
 
Corpus iuris civilis
Corpus iuris civilisCorpus iuris civilis
Corpus iuris civilis
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Derecho germanico g
Derecho germanico gDerecho germanico g
Derecho germanico g
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
El derecho civil en la edad moderna
El derecho civil en la edad modernaEl derecho civil en la edad moderna
El derecho civil en la edad moderna
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Deontologia juridica
Deontologia juridicaDeontologia juridica
Deontologia juridica
 
Deontologia juridica1
Deontologia juridica1Deontologia juridica1
Deontologia juridica1
 
Deontologiajuridica
DeontologiajuridicaDeontologiajuridica
Deontologiajuridica
 
Cuestionario primer parcial1
Cuestionario primer parcial1Cuestionario primer parcial1
Cuestionario primer parcial1
 
Cuestionario primer parcial2
Cuestionario primer parcial2Cuestionario primer parcial2
Cuestionario primer parcial2
 
Cuestionario primer parcial3
Cuestionario primer parcial3Cuestionario primer parcial3
Cuestionario primer parcial3
 
Conceptos1
Conceptos1Conceptos1
Conceptos1
 
Conceptos2
Conceptos2Conceptos2
Conceptos2
 
Articulos del codigo civil1
Articulos del codigo civil1Articulos del codigo civil1
Articulos del codigo civil1
 
Articulos del codigo civil 2
Articulos del codigo civil 2Articulos del codigo civil 2
Articulos del codigo civil 2
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Caida del imperio romano

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  406 a.c. : Los Suevos , Vándalos, y Francos cruzaron el rio helado , se establecieron el Galia e Hispania .  409 a.c. : Los Vándalos atravesaron el Rio Rhin , se establecieron como federados en África .  410 a.c. : Los Visigodos guiados por el rey Arcadio saquean Roma.  450 a.c: Atila invade Europa Central y el norte de Italia  451 a.c: Derrota de Atila ante el Romano Aecio en los Campos Catalanes.  476 a..c.: Odoacro ocupo el imperio de Occidente y asesino al emperador Rómulo Augustulo (Càe el imperio romano de occidente)
  • 9.
  • 10.  Marte (dios de la guerra) fue el dios más importante. Un dios capaz de poder ayudarlos a vencer a sus pueblos vecinos.  Júpiter (el Zeus griego). A este dios se lo representaba con un cetro en una mano y un rayo en la otra.
  • 11. ASAMBLEA SENADO MAGISTRADOS Decisiones de Tipo Judicial Consejo de Ancianos Tenían el cargo de Juez
  • 12. Patricio s Plebeyos Clientes Esclavos Familias Poderosas y Ricas Gozaban de Libertad Protegidos por los Patricios Eran Hombres no Libres
  • 13.  Enemigos externos Pueblos Barbaros (Persas y Germanos) invadían las Fronteras en Mesopotamia y el Rio Rhin.  Excesivo poder de los soldados Usaron la Fuerza para Nombrar Emperadores , provocaron la Inestabilidad política  Gran crisis social Ocurrió en la Provincias Menos desarrolladas , exigieron al Gobierno la totalidad de los derechos políticos y sociales.
  • 14.  Ruptura del equilibrio económico Con las Invasiones Bárbaras se Paralizo el Comercio y no podían exportar .  Gran crisis económica Se elevaron los impuestos , apareció el desempleo , desabastecimiento , el mercado negro .  Gran concentración urbana y rural Se Produjo la Migración
  • 15.
  • 16.
  • 17.  La Principal Actividad económica era la agricultura que estaba organizada en latifundios , en manos de la nobleza y el clero.
  • 18.  El emperador bizantino era el patriarca de Constantinopla, es decir el jefe de la Iglesia y del Estado, era el líder espiritual de la mayoría de los cristianos orientales.
  • 19.  El jefe supremo del Imperio bizantino era el emperador , que dirigía el Ejército, la Administración, y tenía el poder religioso. Cada emperador tenía la potestad de elegir a su sucesor, al que asociaba a las tareas de gobierno confiriéndole el título de César.
  • 20.  La arquitectura bizantina es heredera de la arquitectura romana Es una arquitectura esencialmente religiosa, aunque no faltaron los edificios civiles de importancia.  El ladrillo fue utilizado como material de construcción , con estilos de piedra en el exterior y por el interior la elaboración de mosaicos.  Los tipos de bóveda más utilizados son la de cañón y la de arista, pero destaca sobre todo la cúpula .
  • 21. • La caída de Constantinopla en manos de los turcos, cerraba un período de mil años de supervivencia de un imperio cristiano que llegó a extenderse por Europa, África y Asia. • A partir de ese momento la ciudad se llamaría Estambul. La caída de Constantinopla significó para Europa el fin de la Edad Media y el principio de la Edad Moderna. La Ciudad Griega de Bizancio perdió gran parte de las conquistas que hizo Justiniano. A Italia, lo conquistaron los Lombardos, y sobre todo, los musulmanes ocuparon: Egipto, Siria, Palestina, y el norte de África.