SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA TECNICA
Código FI-DR-47
Versión 1
CAL 40® Página 1 de 5
Fecha de revisión: 29/03/12
1. GENERALIDADES
CAL 40 ® es un acondicionador de suelo a base de Carbonato de calcio
formulado como líquido micronizado floable, con alto contenido de Calcio que
incorporado al suelo bien sea antes o después de la siembra atrapa el mineral
aluminio (Al+) mejorando el pH en la solución del suelo y poniendo a disposición
de las plantas, los elementos bases y otros elementos minerales, importantes
para optimizar el crecimiento y desarrollo de los cultivos.
Gracias a la calidad de su formulación, las plantas toman eficientemente el
calcio que contiene.
El CAL 40 ® es esencial para la nutrición de las plantas y posee las siguientes
características:
- Carbonato de calcio líquido micronizado flowable, sin residuos.
- Micropartículas de 1.0 micra de diámetro (tamaño menor que las arcillas
del suelo)
- Efecto ultra rápido comparado con encalados normales
- Rápida dispersión y reacción localizada en el suelo.
- Rápido control de pH localizado en la línea de siembra del cultivo.
- Rápida neutralización localizada del Aluminio (Al+) tóxico.
- Rápido aumento de de la saturación de bases (libera los nutrientes del
suelo por mejora del pH y neutralización del aluminio).
- Aplicación de bajo costo y de fácil manejo.
- No produce fitotoxicidad al cultivo, aún en aplicaciones foliares o
aplicado puro como filtro solar sobre las frutas. Puede ser usado en
cualquier etapa de desarrollo del cultivo: almácigo, trasplante, desarrollo,
floración, formación y llenado del fruto.
-
De otra parte el Calcio en la planta cumple con diferentes funciones como:
- Asegura el crecimiento de la planta siendo elemento estructural de las
membranas y paredes celulares.
- Proporciona resistencia a la pared celular frente al ataque de
enfermedades.
- Importante en la formación del tubo polínico (fecundación).
- Permite una fácil asimilación de los demás nutrientes.
FICHA TECNICA
Código FI-DR-47
Versión 1
CAL 40® Página 2 de 5
Fecha de revisión: 29/03/12
- Evita procesos de pudrición como el “culillo” en el tomate.
- Evita el llamado “crochet” en cultivo de clavel.
- El calcio es un instrumento para proteger la planta de las toxinas y retrasa
en ellas el proceso de envejecimiento.
- Mejora la calidad y producción de la cosecha.
2. TIPO DE PRODUCTO
Fuentes: Carbonato de calcio (CaCO3)
Nombre Comercial: CAL 40
3. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS
Estado Físico: Líquido
Color: Blanco
Olor: Ninguno o ligeramente a amoniaco
pH en solución al 10%: 9.5 – 10.5
Solubilidad: soluble en agua
Densidad: 1.73 – 1.75
4. COMPOSICIÓN GARANTIZADA
P/P P/V
Calcio 25 % 43,5 %
5. INFORMACIÓN REGULATORIA
EN COLOMBIA:
- Registro de Venta ICA No.: En trámite_____________
 Clasificación propuesta: Fertilizante enmienda
acondicionador de suelo
FICHA TECNICA
Código FI-DR-47
Versión 1
CAL 40® Página 3 de 5
Fecha de revisión: 29/03/12
6. RECOMENDACIONES DE USO
Con el fin de lograr una buena reactividad y disposición del producto, siempre
aplique con suelo húmedo (capacidad de campo)
CULTIVO DOSIS litros /Ha EPOCA
Todos los cultivos
(enmienda) 4.0 – 6.0
Aplicar al momento de la
siembra en la línea de surco.
En cultivos establecidos (frutales,
palma, forestales maderables,
etc) aplicar alrededor de la
parte media de la gotera del
árbol.
Dependiendo del pH y del contenido de aluminio las dosis pueden variar, así:
- Suelos con pH bajo y alta precipitación (>1800mm/año) : hasta 9 litros/Ha
- Suelos con pH 4.5 y alto contenido de Al+ (> 30%): 6 litros/ha
- Suelos con pH 5.5 y contenidos de Al+ (medio a bajo: 5-30%): 4 litros
MODO DE EMPLEO
Agitar fuertemente el envase de CAL 40® antes de usarlo, agregarlo al tanque
cuando éste tenga por lo menos tres cuartas partes de agua, agitando
simultáneamente.
Diluya el producto en una relación de 1: 200 (0.5%) o 1:100 (1%), de todas
maneras, siempre realice una calibración, pues normalmente el volumen de
mezcla a aplicar debe ajustarse para que se obtenga un buen cubrimiento.
Frecuencia de aplicación:
Bajo condiciones normales se recomienda repetir la aplicación en cada
cosecha. Para cultivos hortícolas de ciclo corto realizar mínimo 2 aplicaciones /
año.
COMPATIBILIDAD
En general debido a su alcalinidad, el producto debe ser manejado solo o en
mezcla con productos de reacción alcalina, sin embargo, tenga en cuenta:
FICHA TECNICA
Código FI-DR-47
Versión 1
CAL 40® Página 4 de 5
Fecha de revisión: 29/03/12
No mezclar con fertilizantes fosfatados, ni con fertilizantes o productos de
reacción ácida ya que se puede presentar precipitación de la mezcla.
La actividad herbicida del Glifosato sobre malezas de difícil control se puede
ver afectada
Es aconsejable si existe alguna duda de mezcla, hacer una prueba de
compatibilidad.
NOTA: Utilícese el mismo día de la preparación, nunca deje la suspensión
preparada de un día para otro.
7. PRESENTACIONES COMERCIALES
Frascos plásticos por 1, 4, 5, 10, 20 y 200 litros.
8. PRECAUCIONES
LEA COMPLETAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
- Aunque el producto no representa riesgo de intoxicación, cuando se
maneje en mezcla con agroquímicos en general se recomienda usar
guantes, overol y máscara y atender las recomendaciones del
agroquímico con que se mezcla.
- Lave todo el equipo antes y después de su uso.
- No comer, beber, ni fumar durante la aplicación.
- Puede presentar una leve irritación en la piel o suave irritación en los ojos,
en caso de presentarse, lave el área expuesta con suficiente agua.
ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO
- Debe guardarse en su empaque original cerrado en un lugar seguro, seco
y fresco, fuera del alcance de los niños, personas irresponsables y
animales.
- Evítese la contaminación de fuentes de agua, caños, ríos, lagunas, etc.,
así como cultivos vecinos con sobrantes de producto o aguas de lavado.
- .
FICHA TECNICA
Código FI-DR-47
Versión 1
CAL 40® Página 5 de 5
Fecha de revisión: 29/03/12
En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al
médico y muéstrele una copia de la etiqueta. El tratamiento es sintomático.
MEDIDAS PARA PROTECCION DEL AMBIENTE
- No contamine los lagos, estanques, ríos y demás fuentes de agua. No
arroje a las fuentes de agua los sobrantes del producto, al lavar los
equipos de aplicación.
- No lo almacene con comida o ninguna clase de alimento.
Ningún envase que haya contenido agroquímicos deberá utilizarse para
conservar alimentos o agua potable.
Después de utilizar el contenido, enjuague tres veces este envase y vierta el
enjuague es la mezcla de la aplicación, luego destrúyalo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
Cristian Huarcaya
 
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nmontses2
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”Edgar Hernandez
 
Levaduras del pan
Levaduras del panLevaduras del pan
Levaduras del pancbeatrice
 
Metodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animal
Metodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animalMetodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animal
Metodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animal
Shirin Carmona Rosado
 
CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Practica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismoPractica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismoCesar Torres
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lacticaPREPA2600C
 
Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?
Carlos Vidal
 
Aspergillus niger
Aspergillus nigerAspergillus niger
Aspergillus nigerCampos V
 
INVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos Fulvicos
INVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos FulvicosINVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos Fulvicos
INVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos Fulvicos
Inveracero Sac
 
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levadurasC:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levadurassena
 
LEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍALEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍAjosemanuel1914
 
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docxobtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
Carolina Cano
 
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos Amanda Monsalve
 
Semana 7. fermentaciones industriales
Semana 7. fermentaciones industrialesSemana 7. fermentaciones industriales
Semana 7. fermentaciones industriales
GuillermoSaldaaTorre
 
Planeacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jalaPlaneacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jala
Mara Solis de Elizondo
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosintercammc
 

La actualidad más candente (20)

137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
 
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
 
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”Microbiología industrial     “Levadura saccharomyces cerevisiae”
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
 
Levaduras del pan
Levaduras del panLevaduras del pan
Levaduras del pan
 
Metodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animal
Metodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animalMetodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animal
Metodo de conservacion y procesamiento de alimento para consumo animal
 
CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #9-OBTENCION DE ACIDO LACTICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Alteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la lecheAlteraciones microbiológicas de la leche
Alteraciones microbiológicas de la leche
 
Practica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismoPractica 2 aislamiento microorganismo
Practica 2 aislamiento microorganismo
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 
Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?
 
Aspergillus niger
Aspergillus nigerAspergillus niger
Aspergillus niger
 
INVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos Fulvicos
INVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos FulvicosINVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos Fulvicos
INVER SOIL nueva alternativa a base de Acidos Fulvicos
 
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levadurasC:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
C:\documents and settings\sena\escritorio\producción de levaduras
 
LEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍALEVADURAS EN PANADERÍA
LEVADURAS EN PANADERÍA
 
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docxobtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
obtencion-de-acido-citrico-a-partir-de-melaza-docx
 
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
 
Semana 7. fermentaciones industriales
Semana 7. fermentaciones industrialesSemana 7. fermentaciones industriales
Semana 7. fermentaciones industriales
 
Planeacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jalaPlaneacion estrategica chiles jala
Planeacion estrategica chiles jala
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
 
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentosCiencia aplicada a la conservacion de alimentos
Ciencia aplicada a la conservacion de alimentos
 

Destacado

15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood
15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood
15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footfloodSalvatore Buscemi
 
BE-Duvall Sarah (1)
BE-Duvall Sarah (1)BE-Duvall Sarah (1)
BE-Duvall Sarah (1)Sarah Duvall
 
From keyword-based search to language-agnostic semantic search
From keyword-based search to language-agnostic semantic searchFrom keyword-based search to language-agnostic semantic search
From keyword-based search to language-agnostic semantic search
CareerBuilder.com
 
Эффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobile
Эффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobileЭффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobile
Эффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobile
UAMASTER Digital Agency
 
Division de dos_numeros_a
Division de dos_numeros_aDivision de dos_numeros_a
Division de dos_numeros_a
Alan Cárdenas
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
citlalli ramirez
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
citlalli ramirez
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
citlalli ramirez
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasrociotorresmantilla
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Miami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition Winner
Miami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition WinnerMiami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition Winner
Miami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition Winner
Michael T. Loffredo
 
#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...
#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...
#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...
Eduardo Nelson German
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
ANTHONY OCHOA
 
Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2
ANTHONY OCHOA
 
Eclipse java en_espanol
Eclipse java en_espanolEclipse java en_espanol
Eclipse java en_espanol
ANTHONY OCHOA
 
Как увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UX
Как увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UXКак увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UX
Как увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UX
UAMASTER Digital Agency
 

Destacado (16)

15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood
15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood
15JulElauwithelpsGranvilleTowersrecoverquicklyafterstormleaves5-footflood
 
BE-Duvall Sarah (1)
BE-Duvall Sarah (1)BE-Duvall Sarah (1)
BE-Duvall Sarah (1)
 
From keyword-based search to language-agnostic semantic search
From keyword-based search to language-agnostic semantic searchFrom keyword-based search to language-agnostic semantic search
From keyword-based search to language-agnostic semantic search
 
Эффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobile
Эффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobileЭффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobile
Эффективная мобильная стратегия: что работает и что не работает в mobile
 
Division de dos_numeros_a
Division de dos_numeros_aDivision de dos_numeros_a
Division de dos_numeros_a
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Mecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidasMecanismo de accion insecticidas
Mecanismo de accion insecticidas
 
Plaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificaciónPlaguicidas clasificación
Plaguicidas clasificación
 
Miami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition Winner
Miami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition WinnerMiami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition Winner
Miami University 2016 Cleveland Research Company Stock Pitch Competition Winner
 
#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...
#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...
#INTERBARÓMETRO de Abril. Corrupción y Justicia, los temas más relacionados a...
 
Tutorial eclipse
Tutorial eclipseTutorial eclipse
Tutorial eclipse
 
Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2Tutorial eclipse2
Tutorial eclipse2
 
Eclipse java en_espanol
Eclipse java en_espanolEclipse java en_espanol
Eclipse java en_espanol
 
Как увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UX
Как увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UXКак увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UX
Как увеличить конверсию вдвое путем оптимизации UX
 

Similar a Cal40

agroverde Kutal
agroverde Kutalagroverde Kutal
agroverde Kutal
agroverde2014
 
Kutal
 Kutal Kutal
la roya
la royala roya
la roya
luna bella
 
Palma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuliPalma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuli
Tierra Diatomeas
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
fabriciolucho
 
ABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOS
ABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOSABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOS
ABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOS
Jairo Gonzalez
 
APLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOS
APLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOSAPLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOS
APLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOS
Clarena Guzman Ruiz
 
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru  2024.pdfRiego y fertirriego en el peru  2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
JuniorHenryMarquezCa
 
0615 virkon
0615 virkon0615 virkon
0615 virkon
DikEspaa
 
Catálogo itram detección y eliminación de biofilms
Catálogo itram   detección y eliminación de biofilmsCatálogo itram   detección y eliminación de biofilms
Catálogo itram detección y eliminación de biofilms
Eurtaca
 
Fermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdesFermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdes
Manuel Vega Di Nezio
 
Alexandra Huaman Inga Practica Juan Carlos.pptx
Alexandra Huaman Inga   Practica Juan Carlos.pptxAlexandra Huaman Inga   Practica Juan Carlos.pptx
Alexandra Huaman Inga Practica Juan Carlos.pptx
FiorelaDeFatimaDiaz
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
alimentos30
 
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
Andrea Hernandez Vargas
 

Similar a Cal40 (20)

agroverde Kutal
agroverde Kutalagroverde Kutal
agroverde Kutal
 
Kutal
 Kutal Kutal
Kutal
 
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUSNUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
NUEVA FICHA_ETIQUETA DE NUTRABIOTA PLUS
 
la roya
la royala roya
la roya
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Palma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuliPalma de aceite agropuli
Palma de aceite agropuli
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2Chemie presentacion 2
Chemie presentacion 2
 
ABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOS
ABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOSABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOS
ABRILAC COLOMBIA SAS PORTAFOLIO PRODUCTOS
 
APLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOS
APLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOSAPLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOS
APLICACION INDUSTRIAL DE LOS HALOFILOS
 
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru  2024.pdfRiego y fertirriego en el peru  2024.pdf
Riego y fertirriego en el peru 2024.pdf
 
0615 virkon
0615 virkon0615 virkon
0615 virkon
 
Unidad de nutrición parenteral
Unidad de nutrición parenteralUnidad de nutrición parenteral
Unidad de nutrición parenteral
 
Catálogo itram detección y eliminación de biofilms
Catálogo itram   detección y eliminación de biofilmsCatálogo itram   detección y eliminación de biofilms
Catálogo itram detección y eliminación de biofilms
 
2.docx
2.docx2.docx
2.docx
 
Informe de recursos
Informe de recursos Informe de recursos
Informe de recursos
 
Fermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdesFermentacion aceitunas verdes
Fermentacion aceitunas verdes
 
Alexandra Huaman Inga Practica Juan Carlos.pptx
Alexandra Huaman Inga   Practica Juan Carlos.pptxAlexandra Huaman Inga   Practica Juan Carlos.pptx
Alexandra Huaman Inga Practica Juan Carlos.pptx
 
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residualesTrabajo colaborativo 2 aguas residuales
Trabajo colaborativo 2 aguas residuales
 
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
7.GUIA DE APRENDIZAJE ABONO LIQUIDO.pdf
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (9)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Cal40

  • 1. FICHA TECNICA Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40® Página 1 de 5 Fecha de revisión: 29/03/12 1. GENERALIDADES CAL 40 ® es un acondicionador de suelo a base de Carbonato de calcio formulado como líquido micronizado floable, con alto contenido de Calcio que incorporado al suelo bien sea antes o después de la siembra atrapa el mineral aluminio (Al+) mejorando el pH en la solución del suelo y poniendo a disposición de las plantas, los elementos bases y otros elementos minerales, importantes para optimizar el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Gracias a la calidad de su formulación, las plantas toman eficientemente el calcio que contiene. El CAL 40 ® es esencial para la nutrición de las plantas y posee las siguientes características: - Carbonato de calcio líquido micronizado flowable, sin residuos. - Micropartículas de 1.0 micra de diámetro (tamaño menor que las arcillas del suelo) - Efecto ultra rápido comparado con encalados normales - Rápida dispersión y reacción localizada en el suelo. - Rápido control de pH localizado en la línea de siembra del cultivo. - Rápida neutralización localizada del Aluminio (Al+) tóxico. - Rápido aumento de de la saturación de bases (libera los nutrientes del suelo por mejora del pH y neutralización del aluminio). - Aplicación de bajo costo y de fácil manejo. - No produce fitotoxicidad al cultivo, aún en aplicaciones foliares o aplicado puro como filtro solar sobre las frutas. Puede ser usado en cualquier etapa de desarrollo del cultivo: almácigo, trasplante, desarrollo, floración, formación y llenado del fruto. - De otra parte el Calcio en la planta cumple con diferentes funciones como: - Asegura el crecimiento de la planta siendo elemento estructural de las membranas y paredes celulares. - Proporciona resistencia a la pared celular frente al ataque de enfermedades. - Importante en la formación del tubo polínico (fecundación). - Permite una fácil asimilación de los demás nutrientes.
  • 2. FICHA TECNICA Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40® Página 2 de 5 Fecha de revisión: 29/03/12 - Evita procesos de pudrición como el “culillo” en el tomate. - Evita el llamado “crochet” en cultivo de clavel. - El calcio es un instrumento para proteger la planta de las toxinas y retrasa en ellas el proceso de envejecimiento. - Mejora la calidad y producción de la cosecha. 2. TIPO DE PRODUCTO Fuentes: Carbonato de calcio (CaCO3) Nombre Comercial: CAL 40 3. PROPIEDADES FÍSICO – QUÍMICAS Estado Físico: Líquido Color: Blanco Olor: Ninguno o ligeramente a amoniaco pH en solución al 10%: 9.5 – 10.5 Solubilidad: soluble en agua Densidad: 1.73 – 1.75 4. COMPOSICIÓN GARANTIZADA P/P P/V Calcio 25 % 43,5 % 5. INFORMACIÓN REGULATORIA EN COLOMBIA: - Registro de Venta ICA No.: En trámite_____________  Clasificación propuesta: Fertilizante enmienda acondicionador de suelo
  • 3. FICHA TECNICA Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40® Página 3 de 5 Fecha de revisión: 29/03/12 6. RECOMENDACIONES DE USO Con el fin de lograr una buena reactividad y disposición del producto, siempre aplique con suelo húmedo (capacidad de campo) CULTIVO DOSIS litros /Ha EPOCA Todos los cultivos (enmienda) 4.0 – 6.0 Aplicar al momento de la siembra en la línea de surco. En cultivos establecidos (frutales, palma, forestales maderables, etc) aplicar alrededor de la parte media de la gotera del árbol. Dependiendo del pH y del contenido de aluminio las dosis pueden variar, así: - Suelos con pH bajo y alta precipitación (>1800mm/año) : hasta 9 litros/Ha - Suelos con pH 4.5 y alto contenido de Al+ (> 30%): 6 litros/ha - Suelos con pH 5.5 y contenidos de Al+ (medio a bajo: 5-30%): 4 litros MODO DE EMPLEO Agitar fuertemente el envase de CAL 40® antes de usarlo, agregarlo al tanque cuando éste tenga por lo menos tres cuartas partes de agua, agitando simultáneamente. Diluya el producto en una relación de 1: 200 (0.5%) o 1:100 (1%), de todas maneras, siempre realice una calibración, pues normalmente el volumen de mezcla a aplicar debe ajustarse para que se obtenga un buen cubrimiento. Frecuencia de aplicación: Bajo condiciones normales se recomienda repetir la aplicación en cada cosecha. Para cultivos hortícolas de ciclo corto realizar mínimo 2 aplicaciones / año. COMPATIBILIDAD En general debido a su alcalinidad, el producto debe ser manejado solo o en mezcla con productos de reacción alcalina, sin embargo, tenga en cuenta:
  • 4. FICHA TECNICA Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40® Página 4 de 5 Fecha de revisión: 29/03/12 No mezclar con fertilizantes fosfatados, ni con fertilizantes o productos de reacción ácida ya que se puede presentar precipitación de la mezcla. La actividad herbicida del Glifosato sobre malezas de difícil control se puede ver afectada Es aconsejable si existe alguna duda de mezcla, hacer una prueba de compatibilidad. NOTA: Utilícese el mismo día de la preparación, nunca deje la suspensión preparada de un día para otro. 7. PRESENTACIONES COMERCIALES Frascos plásticos por 1, 4, 5, 10, 20 y 200 litros. 8. PRECAUCIONES LEA COMPLETAMENTE LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS - Aunque el producto no representa riesgo de intoxicación, cuando se maneje en mezcla con agroquímicos en general se recomienda usar guantes, overol y máscara y atender las recomendaciones del agroquímico con que se mezcla. - Lave todo el equipo antes y después de su uso. - No comer, beber, ni fumar durante la aplicación. - Puede presentar una leve irritación en la piel o suave irritación en los ojos, en caso de presentarse, lave el área expuesta con suficiente agua. ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO - Debe guardarse en su empaque original cerrado en un lugar seguro, seco y fresco, fuera del alcance de los niños, personas irresponsables y animales. - Evítese la contaminación de fuentes de agua, caños, ríos, lagunas, etc., así como cultivos vecinos con sobrantes de producto o aguas de lavado. - .
  • 5. FICHA TECNICA Código FI-DR-47 Versión 1 CAL 40® Página 5 de 5 Fecha de revisión: 29/03/12 En caso de intoxicación llame al médico inmediatamente o lleve al paciente al médico y muéstrele una copia de la etiqueta. El tratamiento es sintomático. MEDIDAS PARA PROTECCION DEL AMBIENTE - No contamine los lagos, estanques, ríos y demás fuentes de agua. No arroje a las fuentes de agua los sobrantes del producto, al lavar los equipos de aplicación. - No lo almacene con comida o ninguna clase de alimento. Ningún envase que haya contenido agroquímicos deberá utilizarse para conservar alimentos o agua potable. Después de utilizar el contenido, enjuague tres veces este envase y vierta el enjuague es la mezcla de la aplicación, luego destrúyalo