SlideShare una empresa de Scribd logo
Resistencia de materiales 1
Calculo de un puente grúa bipuente
Vergara Espinosa Daniel
2012360929
4RM1
Profesor: Francisco Rodríguez Lezama
• Un puente se pretende diseñar con dos vigas
cajón en acero A-36, de 30Metros de largo.
considerándose un coeficiente dinámico de
elevación de gp=1.25 y siendo los coeficientes
dinámicos de ponderación: 1.33 por las
acciones permanentes y 1.5 para las variables.
Especificaciones del puente
• Carga nominal de elevación
20Toneladas (Tons).
• La separación entre los ejes de
las ruedas e de 2.4Metros
(mts).
• Peso del polipasto se estima
en 2Tons.
• Peso del puente se estima en
18Tons.
• El gancho de elevación, puede situarse a una
distancia mínima de 1.75mts del eje de la
trabe carril.
Calculo de esfuerzo debido a cargas
verticales móviles
• Las ruedas del polipasto transmiten a cada
una de las vigas principales del puente dos
cargas móviles ponderadas de la siguiente
manera.
• Calculo de fuerzas y momentos en el puente
considerando la carga que cada una de la rueda
le somete a una de las viga (tomando en cuenta
que cada viga tiene mismas condiciones).
• Calculo de momentos y diagramas de
momentos flectores
• Calcular ahora el momento y las fuerzas cuando
el carro esta lo más próximo al posible apoyo.
• Calculo de momentos y diagramas de
momentos flectores
Calculo de esfuerzos debido a las
cargas verticales estáticas de las vigas
• La carga estática es el peso propio del puente
tiene un valor 18 toneladas y que podemos
tomar como una carga uniformemente
repartida con acciones permanentes de 1.33.
• Calculo de fuerzas y momentos que ejerce el
mismo puente.
• Calculo de momentos y diagramas de momentos
flectores
Resumen de esfuerzos debidos a
cargas verticales
Calculo de esfuerzos debido al frenado
de puente
• Cuando se produce el
frenado longitudinal
del puente aparecen
unas fuerzas de inercia
que podemos
considerar iguales ala
séptima parte de las
correspondientes
cargas verticales en
movimiento.
Diseño de la viga cajón
Propuesta de sección cajón
• a = distancia longitudinal entre 2 diafragmas o atiezadores transversales en cm
• l=claro del puente en cm
• b=distancia entre las placas del alma de la trabe en cm
• tf=espesor de los patines de la trabe
• σc=máximo esfuerzo a la compresión gk/cm2
• σt=máximo esfuerzo a la tensión kg/cm2
• h= peralte del alma de la trabe en cm
• As=área de la sección transversal de un atiezador en cm2
• K=relación sc/st
• tw=espesor de la placa del alma
• Proporciones del cajón
• l/h no deberá se mayor de 25
• l/b no deberá ser mayor de 60
• b/tf no deberá ser mayor de 60
• l/h < 25 3000 / 150 = 20 20 < 25 ok
• l/b < 60 3000 / 60 = 50 50 < 60 ok
• b/tf < 60 60 / 2.5 = 24 24 < 60 ok
Imagen transversal de las vigas
• Como los patines son diferentes; el centroide no está a
la mitad de la sección.
• Y = 775cm
• Sx = 928971.058/77. 5 = 11986.723cm4
• Iy=(2)(1/12)(2.54)(72.63
)+ (2)(1/12)(150)(1.273
)+(2)(150)(1.27)(30.652
) =
519612.476cm4
• Sx = 519612.476/36.3 = 14314.393cm4
• sz ≤ σadm
Calculamos esfuerzos (flexión)
Calculamos esfuerzos (cortantes)
Revisemos pandeos en el alma
σco<σadm
Comprobación del pandeo lateral
Calculo de un puente grúa bipuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodamientos (1)
Rodamientos (1)Rodamientos (1)
Rodamientos (1)
jhonmarco catacora
 
TORSION MECANICA
TORSION MECANICATORSION MECANICA
TORSION MECANICA
Jesus Rojas
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
Acero
AceroAcero
Diseno estructural de un puente grua
Diseno estructural de un puente gruaDiseno estructural de un puente grua
Diseno estructural de un puente grua
Carlos Fernando Rojas Tovar
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Luismartin Rodriguez
 
Flexion de vigas
Flexion de vigasFlexion de vigas
Flexion de vigas
JUAN LAGLA
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Yerson Leon
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
Luigi Del Aguila Tapia
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
Jaime Pérez
 
Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.
Alexander Alvarado
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
FRANKY HERNANDEZ ACOSTA
 
Esfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tangEsfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tang
ARNSZ
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
David Bueno Saenz
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 
Diseño y analisis estructural de una grua portico
Diseño y analisis estructural de una grua porticoDiseño y analisis estructural de una grua portico
Diseño y analisis estructural de una grua portico
jesuspintovargas
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Catalogo acero dipac
Catalogo acero dipacCatalogo acero dipac
Catalogo acero dipac
Javi Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Rodamientos (1)
Rodamientos (1)Rodamientos (1)
Rodamientos (1)
 
TORSION MECANICA
TORSION MECANICATORSION MECANICA
TORSION MECANICA
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Diseno estructural de un puente grua
Diseno estructural de un puente gruaDiseno estructural de un puente grua
Diseno estructural de un puente grua
 
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexionFlexion pura y esfuerzo causado por flexion
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
 
Flexion de vigas
Flexion de vigasFlexion de vigas
Flexion de vigas
 
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de MantenimientoDiseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
Diseño de un tecle tipo portico para el area de Mantenimiento
 
Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6Esfuerzos cortantes grupo 6
Esfuerzos cortantes grupo 6
 
Tabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inerciaTabla centroide-momento-inercia
Tabla centroide-momento-inercia
 
Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.Resistencia de Materiales, Torsión.
Resistencia de Materiales, Torsión.
 
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigasFormulas y diagramas para el cálculos de vigas
Formulas y diagramas para el cálculos de vigas
 
Esfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tangEsfuerzo normal y tang
Esfuerzo normal y tang
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Ensayo de tracción
Ensayo de tracciónEnsayo de tracción
Ensayo de tracción
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 
Diseño y analisis estructural de una grua portico
Diseño y analisis estructural de una grua porticoDiseño y analisis estructural de una grua portico
Diseño y analisis estructural de una grua portico
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Catalogo acero dipac
Catalogo acero dipacCatalogo acero dipac
Catalogo acero dipac
 

Similar a Calculo de un puente grúa bipuente

Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
MILTON CESAR MONSALVE OCHOA
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Manuel Anatoly Bolaños Félix
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Diego Fernando Muñoz Miranda
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Omar Montes Bonzano
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Cesar Toscano
 
60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf
60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf
60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf
lorelei26
 
Anejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mirAnejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mir
Grover Pozo Bautista
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
ALEXANDER BARBOZA
 
Evaluacion pte rancho v2
Evaluacion   pte rancho v2Evaluacion   pte rancho v2
Evaluacion pte rancho v2
nanitofer jeje
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
JonathanArguero1
 
Practica 02 2011
Practica 02 2011Practica 02 2011
Practica 02 2011
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Diapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinteros
Diapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinterosDiapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinteros
Diapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinteros
CAMILAVALERIAQUINTER
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillasDiseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
NIXON CARLOS RODRIGUEZ SOBERON
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
Tony Ventura
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
Tony Ventura
 
TALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptxTALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptx
JonathanArguero1
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Vias de tren
Vias de trenVias de tren
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
ESPOCH
 

Similar a Calculo de un puente grúa bipuente (20)

Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf
60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf
60_Calculo viga losaI_Rodriguez_Hinostroza.pdf
 
Anejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mirAnejo 8 calculos mir
Anejo 8 calculos mir
 
Análisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificaciónAnálisis Sismoresistente de una edificación
Análisis Sismoresistente de una edificación
 
Evaluacion pte rancho v2
Evaluacion   pte rancho v2Evaluacion   pte rancho v2
Evaluacion pte rancho v2
 
Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.Taller de puentes, prediseño de un puente.
Taller de puentes, prediseño de un puente.
 
Practica 02 2011
Practica 02 2011Practica 02 2011
Practica 02 2011
 
Diapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinteros
Diapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinterosDiapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinteros
Diapositivas diseño y construccion del puente de tallarines camila quinteros
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
Diseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillasDiseño de alcantarillas
Diseño de alcantarillas
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
 
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
167782318 hoja-de-calculo-puente-canal
 
TALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptxTALLER 2 PUENTES.pptx
TALLER 2 PUENTES.pptx
 
Norma aashto
Norma aashtoNorma aashto
Norma aashto
 
Vias de tren
Vias de trenVias de tren
Vias de tren
 
Tema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedasTema carriles y ruedas
Tema carriles y ruedas
 

Más de Sicea Ingenieria

Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azcFrancisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
Sicea Ingenieria
 
Resistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granadosResistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granados
Sicea Ingenieria
 
Resistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esimeResistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esime
Sicea Ingenieria
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
Sicea Ingenieria
 
Autocad esime
Autocad esimeAutocad esime
Autocad esime
Sicea Ingenieria
 
Presentacion moddle
Presentacion moddlePresentacion moddle
Presentacion moddle
Sicea Ingenieria
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Sicea Ingenieria
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 

Más de Sicea Ingenieria (8)

Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azcFrancisco Rodriguez Lezama       Manual sap 2000 esime azc
Francisco Rodriguez Lezama Manual sap 2000 esime azc
 
Resistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granadosResistencia de materiales granados
Resistencia de materiales granados
 
Resistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esimeResistencia de materiales esime
Resistencia de materiales esime
 
Solid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapoSolid works practicas esime azcapo
Solid works practicas esime azcapo
 
Autocad esime
Autocad esimeAutocad esime
Autocad esime
 
Presentacion moddle
Presentacion moddlePresentacion moddle
Presentacion moddle
 
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Calculo de un puente grúa bipuente

  • 1. Resistencia de materiales 1 Calculo de un puente grúa bipuente Vergara Espinosa Daniel 2012360929 4RM1 Profesor: Francisco Rodríguez Lezama
  • 2. • Un puente se pretende diseñar con dos vigas cajón en acero A-36, de 30Metros de largo. considerándose un coeficiente dinámico de elevación de gp=1.25 y siendo los coeficientes dinámicos de ponderación: 1.33 por las acciones permanentes y 1.5 para las variables.
  • 3. Especificaciones del puente • Carga nominal de elevación 20Toneladas (Tons). • La separación entre los ejes de las ruedas e de 2.4Metros (mts). • Peso del polipasto se estima en 2Tons. • Peso del puente se estima en 18Tons.
  • 4. • El gancho de elevación, puede situarse a una distancia mínima de 1.75mts del eje de la trabe carril.
  • 5. Calculo de esfuerzo debido a cargas verticales móviles • Las ruedas del polipasto transmiten a cada una de las vigas principales del puente dos cargas móviles ponderadas de la siguiente manera.
  • 6. • Calculo de fuerzas y momentos en el puente considerando la carga que cada una de la rueda le somete a una de las viga (tomando en cuenta que cada viga tiene mismas condiciones).
  • 7. • Calculo de momentos y diagramas de momentos flectores
  • 8. • Calcular ahora el momento y las fuerzas cuando el carro esta lo más próximo al posible apoyo.
  • 9. • Calculo de momentos y diagramas de momentos flectores
  • 10. Calculo de esfuerzos debido a las cargas verticales estáticas de las vigas • La carga estática es el peso propio del puente tiene un valor 18 toneladas y que podemos tomar como una carga uniformemente repartida con acciones permanentes de 1.33.
  • 11. • Calculo de fuerzas y momentos que ejerce el mismo puente.
  • 12. • Calculo de momentos y diagramas de momentos flectores
  • 13. Resumen de esfuerzos debidos a cargas verticales
  • 14. Calculo de esfuerzos debido al frenado de puente • Cuando se produce el frenado longitudinal del puente aparecen unas fuerzas de inercia que podemos considerar iguales ala séptima parte de las correspondientes cargas verticales en movimiento.
  • 15. Diseño de la viga cajón
  • 16.
  • 17. Propuesta de sección cajón • a = distancia longitudinal entre 2 diafragmas o atiezadores transversales en cm • l=claro del puente en cm • b=distancia entre las placas del alma de la trabe en cm • tf=espesor de los patines de la trabe • σc=máximo esfuerzo a la compresión gk/cm2 • σt=máximo esfuerzo a la tensión kg/cm2 • h= peralte del alma de la trabe en cm • As=área de la sección transversal de un atiezador en cm2 • K=relación sc/st • tw=espesor de la placa del alma • Proporciones del cajón • l/h no deberá se mayor de 25 • l/b no deberá ser mayor de 60 • b/tf no deberá ser mayor de 60
  • 18. • l/h < 25 3000 / 150 = 20 20 < 25 ok • l/b < 60 3000 / 60 = 50 50 < 60 ok • b/tf < 60 60 / 2.5 = 24 24 < 60 ok
  • 20. • Como los patines son diferentes; el centroide no está a la mitad de la sección. • Y = 775cm • Sx = 928971.058/77. 5 = 11986.723cm4 • Iy=(2)(1/12)(2.54)(72.63 )+ (2)(1/12)(150)(1.273 )+(2)(150)(1.27)(30.652 ) = 519612.476cm4 • Sx = 519612.476/36.3 = 14314.393cm4 • sz ≤ σadm
  • 24.