SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁLCULO DE UN TRANSFORMADOR
Calcular para un transformador de una potencia de 100 watts el
diámetro de los conductores y el número de chapas, suponiendo
un espesor de las mismas de 0,5 mm. Su relación de
transformación será de 120/12. La chapa (laminada en caliente)
soportara una inducción máxima de 1,2 T y los conductores
serán de cobre y soportaran una densidad de corriente máxima de 3,5 A/mm².
V1 = 120 V I1=? N1 =?
V2 = 12 V I2=? N2 =?
Amperaje Individual.
I1= 100 watts / 120 v I1= 0.84Amp I2= 100watts/ 12v I2= 8.4 Amp
Calculo de las chapas magnéticas:
𝐴 = 𝑘 ∗ √ 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐴 = 1 ∗ √100 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠 𝐴 = 10 𝑐𝑚2
(k = 0.7 para chapas magnéticas buenas, 1.2 para chapas magnéticas malas. 1 para
indecisiones)
Área = A*B
10cm2 / 3.2 cm = 3.12 cm
Si las chapas son de 0,05 cm de espesor, necesito:
3.12 / 0.05 = 62 Chapas Magnéticas
Área del Núcleo = (62chapas * 0.05 cm) * 3.2cm Área = 9.92cm2
La sección geométrica teniendo en cuenta las chapas barnizadas de 0.9:
Área geométrica = 9.92 cm2 / 0,9 Área geométrica = 11 cm2
Luego la dimensión transversal real del núcleo del transformador será:
Área del Núcleo = 11 cm2 / 3.2 cm Área = 3.44 cm2
Calculo del cobre para las bobinas
Si la densidad de corriente máxima en los conductores es de es de 3,5 Amp/mm².
 Bobina Primaria
I1= 0.84 Amp 𝑥 =
0.84 𝐴𝑚𝑝
3.5𝐴𝑚𝑝/𝑚𝑚2⁄ x = 0.24mm2
𝑑 = √
4 ∗ 𝑥
𝜋
𝑑 = √
4 ∗ 0.24𝑚𝑚2
𝜋
d = 0.55mm Como no hay tal alambre con esa
sección, se le aproxima al mas grande cercano, d = 0.573 mm. Alambre Esmaltado #23
El numero de vueltas:
V1 = 120 v NP = 120v / (4.44 *50Hz * 1.2 T *(9.92 cm2 * 10-4)) NP = 454 vueltas
 Bobina Secundaria
I2 = 8.4 Amp 𝑥 =
8.4 𝐴𝑚𝑝
3.5𝐴𝑚𝑝/𝑚𝑚2⁄ x = 2.4 mm2
𝑑 = √
4 ∗ 𝑥
𝜋
𝑑 = √
4 ∗ 2.4𝑚𝑚2
𝜋
d =1.75 mm Como no hay tal alambre con esa
sección, se le aproxima al mas grande cercano, d = 1.83 mm. Alambre Esmaltado #13
El numero de vueltas:
V2 = 12 v NS = 12v / (4.44 *50Hz * 1.2 T * (9.92 cm2 * 10-4)) NS = 45 vueltas
ECUACIONES FUNDAMENTALES
El valor eficaz de la fuerza electromotriz en los devanados del transformador se determina
por las siguientes fórmulas:
U = 4,44 BM A f n
En donde:
U = tensión en devanado
BM = valor máximo de la inducción magnética en el núcleo (Tesla). (En núcleos de hierro
magnéticos de transformador suele tener un valor máximo de 1,4 Tesla)
f = frecuencia de la corriente alterna (Hz)
n = número de espiras del devanado
A = área de la sección recta del núcleo magnético (m2)
Si el primario y el secundario están atravesados por la misma inducción máxima BM y la
sección A del núcleo permanece constante, entonces;
U1 / U2 = n1 /n2
POTENCIAS Y EFICIENCIAS
Un transformador es esencialmente dos solenoides o inductancias sobre un mismo núcleo,
por consiguiente existirá un desfase entre la tensión y la corriente que atraviesa ambos
devanados.
Las potencias de entrada y salida son:
P= U* I* cosφ
El rendimiento del transformador η es igual:
η = P2 /P1
También existen pérdidas en el núcleo debidas a las corrientes parásitas y a la histéresis, y
pérdidas en los devanados debido al efecto Joule. Todas estas pérdidas se manifiestan en
forma de calor, y disminuyen el rendimiento del transformador, por consiguiente, el
rendimiento real también se puede expresar como:
η = P2 / (P2 + Pnuc + Pdev)
Los rendimientos reales que se observan en los transformadores son altosy mejoran con el
tamaño del transformador (entre un 80% y un 98%).
LIMITES DE FUNCIONAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR
Un transformador se proyecta para unas tensiones dadas de servicio en primario y
secundario y una potencia máxima continua que puede obtenerse en su secundario. Al
incrementar la tensión en la bobina primaria y por tanto la corriente, lleva a la saturación
del núcleo magnético. Con lo que el mismo no es capaz de transferir mas potencia al
secundario y el exceso de potencia de entrada solo produce sobrecalentamientos del núcleo
por corrientes parásitas por efecto Joule, llevando a la rotura del devanado por fallo del
aislante del mismo. Una espira en cortocircuito genera a su vez más calor y provoca el fallo
total del devanado.
En un transformador es fundamental prever una correcta refrigeración del mismo, y los de
mayor tamaño, de varios Kilovatios, están bañados en un aceite refrigerante especial
dieléctrico. La tensión de entrada, la potencia máxima continua de salida, y la temperatura
ambiente, son tres parámetros que no deben sobrepasarse de forma permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-revDavid Moreno
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
Othoniel Hernandez Ovando
 
Calculo de transformadores
Calculo de transformadoresCalculo de transformadores
Calculo de transformadores
papacitorico
 
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoCuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Luis Felipe Quevedo Avila
 
01 transformadores
01 transformadores01 transformadores
01 transformadores
Ecuador
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Juan Antón Cano
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores Wilfrez
 
Simplex wave winding_electrical engineering
Simplex wave winding_electrical engineeringSimplex wave winding_electrical engineering
Simplex wave winding_electrical engineering
Soham Gajjar
 
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptxElectrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
DENISSEBASEMATHMAYAD
 
Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
Carlos De La Rosa
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
isidro vera coa
 
Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1
Israel Magaña
 
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIACALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
Esel GASTELO GASTELO
 
Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoJesús Castrillón
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potenciaHe Cru Ca
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Dario Krausse
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
Buho21
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
Eduardo Castillo Saldaña
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
Edgardo Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Prot transf-potencia-rev
 Prot transf-potencia-rev Prot transf-potencia-rev
Prot transf-potencia-rev
 
2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda2.5. Rectificador de Media Onda
2.5. Rectificador de Media Onda
 
Calculo de transformadores
Calculo de transformadoresCalculo de transformadores
Calculo de transformadores
 
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoCuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Cuestionario del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
01 transformadores
01 transformadores01 transformadores
01 transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Simplex wave winding_electrical engineering
Simplex wave winding_electrical engineeringSimplex wave winding_electrical engineering
Simplex wave winding_electrical engineering
 
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptxElectrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
 
Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
 
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
Transformadores  (Conexiones y Pruebas)Transformadores  (Conexiones y Pruebas)
Transformadores (Conexiones y Pruebas)
 
Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1Circuitos polifásicos parte 1
Circuitos polifásicos parte 1
 
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIACALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
CALCULOS DE TRANSFORMADOR POTENCIA
 
Calculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuitoCalculo de Corriente de cortocircuito
Calculo de Corriente de cortocircuito
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
 
Transformador monofásico
Transformador monofásicoTransformador monofásico
Transformador monofásico
 
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
MAQUINAS ELECTRICAS ASINCRONAS
 
Cambio de tap
Cambio de tapCambio de tap
Cambio de tap
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 

Similar a Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jhonatan Diaz
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformadorguestdb8ea2b
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotrosguestdb8ea2b
 
Instrucciones transformadores
Instrucciones transformadoresInstrucciones transformadores
Instrucciones transformadores
Edgar Lucho
 
Embobinado de transformadores
Embobinado de transformadoresEmbobinado de transformadores
Embobinado de transformadores
Rafaél Malave
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Freddy Soto Riera
 
Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2
Edwin Tobar
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Henry Castillo
 
El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.
Hamiltonn Casallas
 
Transformadores de alta frecuencia
Transformadores de alta frecuenciaTransformadores de alta frecuencia
Transformadores de alta frecuencia
Cristhian Rodriguez
 
Proyecto máquinas
Proyecto máquinasProyecto máquinas
Proyecto máquinas
Aida Zaray
 
Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)Franklin Bravo
 
Ejercicios de transformadores
Ejercicios de transformadoresEjercicios de transformadores
Ejercicios de transformadores
Jaircard
 
U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1
Rafael Llopis Ruiz
 
433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores
AbrahamMiranda11
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Watner Ochoa Núñez
 

Similar a Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v (20)

Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
Transformador 45 KVA
Transformador 45 KVATransformador 45 KVA
Transformador 45 KVA
 
Reporte Transformador
Reporte TransformadorReporte Transformador
Reporte Transformador
 
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por NosotrosReporte Transformador Hecho Por Nosotros
Reporte Transformador Hecho Por Nosotros
 
Instrucciones transformadores
Instrucciones transformadoresInstrucciones transformadores
Instrucciones transformadores
 
Instrucciones transformadores
Instrucciones transformadoresInstrucciones transformadores
Instrucciones transformadores
 
Embobinado de transformadores
Embobinado de transformadoresEmbobinado de transformadores
Embobinado de transformadores
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2Calculo trafo monofasico 2
Calculo trafo monofasico 2
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.El transformador eléctrico.
El transformador eléctrico.
 
Transformadores de alta frecuencia
Transformadores de alta frecuenciaTransformadores de alta frecuencia
Transformadores de alta frecuencia
 
Proyecto máquinas
Proyecto máquinasProyecto máquinas
Proyecto máquinas
 
Memoria jm
Memoria jmMemoria jm
Memoria jm
 
Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)Ejercicios de transformadores (2)
Ejercicios de transformadores (2)
 
Ejercicios de transformadores
Ejercicios de transformadoresEjercicios de transformadores
Ejercicios de transformadores
 
U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1U 3 resistencias m1 u1
U 3 resistencias m1 u1
 
433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores433154262 ejercicios-de-transformadores
433154262 ejercicios-de-transformadores
 
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª3 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 

Más de Daniel Alejandro Vicente

Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
Daniel Alejandro Vicente
 
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Daniel Alejandro Vicente
 
Aparatos calorificos
Aparatos calorificosAparatos calorificos
Aparatos calorificos
Daniel Alejandro Vicente
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
Daniel Alejandro Vicente
 

Más de Daniel Alejandro Vicente (6)

Motor Universal
Motor UniversalMotor Universal
Motor Universal
 
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 vMotor Trifásico 220 v ; 480 v
Motor Trifásico 220 v ; 480 v
 
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 vMotor Monofasico 120 v ; 240 v
Motor Monofasico 120 v ; 240 v
 
Diferentes Generadores de Energía
Diferentes Generadores de EnergíaDiferentes Generadores de Energía
Diferentes Generadores de Energía
 
Aparatos calorificos
Aparatos calorificosAparatos calorificos
Aparatos calorificos
 
Sistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del AutomovilSistema de encendido del Automovil
Sistema de encendido del Automovil
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Calculo de Transformadores de 1.5 v hasta 220 v

  • 1. CÁLCULO DE UN TRANSFORMADOR Calcular para un transformador de una potencia de 100 watts el diámetro de los conductores y el número de chapas, suponiendo un espesor de las mismas de 0,5 mm. Su relación de transformación será de 120/12. La chapa (laminada en caliente) soportara una inducción máxima de 1,2 T y los conductores serán de cobre y soportaran una densidad de corriente máxima de 3,5 A/mm². V1 = 120 V I1=? N1 =? V2 = 12 V I2=? N2 =? Amperaje Individual. I1= 100 watts / 120 v I1= 0.84Amp I2= 100watts/ 12v I2= 8.4 Amp Calculo de las chapas magnéticas: 𝐴 = 𝑘 ∗ √ 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝐴 = 1 ∗ √100 𝑤𝑎𝑡𝑡𝑠 𝐴 = 10 𝑐𝑚2 (k = 0.7 para chapas magnéticas buenas, 1.2 para chapas magnéticas malas. 1 para indecisiones) Área = A*B 10cm2 / 3.2 cm = 3.12 cm Si las chapas son de 0,05 cm de espesor, necesito: 3.12 / 0.05 = 62 Chapas Magnéticas Área del Núcleo = (62chapas * 0.05 cm) * 3.2cm Área = 9.92cm2 La sección geométrica teniendo en cuenta las chapas barnizadas de 0.9: Área geométrica = 9.92 cm2 / 0,9 Área geométrica = 11 cm2 Luego la dimensión transversal real del núcleo del transformador será: Área del Núcleo = 11 cm2 / 3.2 cm Área = 3.44 cm2 Calculo del cobre para las bobinas Si la densidad de corriente máxima en los conductores es de es de 3,5 Amp/mm².  Bobina Primaria I1= 0.84 Amp 𝑥 = 0.84 𝐴𝑚𝑝 3.5𝐴𝑚𝑝/𝑚𝑚2⁄ x = 0.24mm2 𝑑 = √ 4 ∗ 𝑥 𝜋 𝑑 = √ 4 ∗ 0.24𝑚𝑚2 𝜋 d = 0.55mm Como no hay tal alambre con esa sección, se le aproxima al mas grande cercano, d = 0.573 mm. Alambre Esmaltado #23 El numero de vueltas: V1 = 120 v NP = 120v / (4.44 *50Hz * 1.2 T *(9.92 cm2 * 10-4)) NP = 454 vueltas
  • 2.  Bobina Secundaria I2 = 8.4 Amp 𝑥 = 8.4 𝐴𝑚𝑝 3.5𝐴𝑚𝑝/𝑚𝑚2⁄ x = 2.4 mm2 𝑑 = √ 4 ∗ 𝑥 𝜋 𝑑 = √ 4 ∗ 2.4𝑚𝑚2 𝜋 d =1.75 mm Como no hay tal alambre con esa sección, se le aproxima al mas grande cercano, d = 1.83 mm. Alambre Esmaltado #13 El numero de vueltas: V2 = 12 v NS = 12v / (4.44 *50Hz * 1.2 T * (9.92 cm2 * 10-4)) NS = 45 vueltas ECUACIONES FUNDAMENTALES El valor eficaz de la fuerza electromotriz en los devanados del transformador se determina por las siguientes fórmulas: U = 4,44 BM A f n En donde: U = tensión en devanado BM = valor máximo de la inducción magnética en el núcleo (Tesla). (En núcleos de hierro magnéticos de transformador suele tener un valor máximo de 1,4 Tesla) f = frecuencia de la corriente alterna (Hz) n = número de espiras del devanado A = área de la sección recta del núcleo magnético (m2) Si el primario y el secundario están atravesados por la misma inducción máxima BM y la sección A del núcleo permanece constante, entonces; U1 / U2 = n1 /n2 POTENCIAS Y EFICIENCIAS Un transformador es esencialmente dos solenoides o inductancias sobre un mismo núcleo, por consiguiente existirá un desfase entre la tensión y la corriente que atraviesa ambos devanados. Las potencias de entrada y salida son: P= U* I* cosφ El rendimiento del transformador η es igual: η = P2 /P1 También existen pérdidas en el núcleo debidas a las corrientes parásitas y a la histéresis, y pérdidas en los devanados debido al efecto Joule. Todas estas pérdidas se manifiestan en forma de calor, y disminuyen el rendimiento del transformador, por consiguiente, el rendimiento real también se puede expresar como: η = P2 / (P2 + Pnuc + Pdev)
  • 3. Los rendimientos reales que se observan en los transformadores son altosy mejoran con el tamaño del transformador (entre un 80% y un 98%). LIMITES DE FUNCIONAMIENTO DE UN TRANSFORMADOR Un transformador se proyecta para unas tensiones dadas de servicio en primario y secundario y una potencia máxima continua que puede obtenerse en su secundario. Al incrementar la tensión en la bobina primaria y por tanto la corriente, lleva a la saturación del núcleo magnético. Con lo que el mismo no es capaz de transferir mas potencia al secundario y el exceso de potencia de entrada solo produce sobrecalentamientos del núcleo por corrientes parásitas por efecto Joule, llevando a la rotura del devanado por fallo del aislante del mismo. Una espira en cortocircuito genera a su vez más calor y provoca el fallo total del devanado. En un transformador es fundamental prever una correcta refrigeración del mismo, y los de mayor tamaño, de varios Kilovatios, están bañados en un aceite refrigerante especial dieléctrico. La tensión de entrada, la potencia máxima continua de salida, y la temperatura ambiente, son tres parámetros que no deben sobrepasarse de forma permanente.