SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
PLAN DE GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS
PROPORCIONA UNA GUIA PARA DEFINIR, ADQUIRIR, DIRIGIR, CONTROLAR Y 
EVENTUALMENTE LIBERAR LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO, ASI COMO 
TAMBIEN LOS  PLANES DE CAPACITACION.
COMPONENTES DEL PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS:
• PLAN DE ASIGNACION DEL PERSONAL DIRECTO
• PLAN DE ASIGNACION DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION DEL PROYECTO.
• ORGANIGRAMA DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION DEL PROYECTO, ASIGNANDO 
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES.
• TABULADORES DE SALARIOS
• PERSONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION DEL PROYECTO
• PERSONAL ENCARGADO DE LA EJECUCION, EN LA REGION DONDE SE DESARROLLARA EL 
PROYECTO.
• COMPROMISOS SINDICALES
• FACTORES AMBIENTALES DE LA EMPRESA
• INFORMACION RELATIVA AL PERSONAL DISPONIBLE PARA TRABAJAR EN EL PROYECTO.
• POLITICA RELATIVA A LA SUBCONTRATACION
• LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO.
• ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN
• LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
Artículo 190.‐ El costo directo por mano de obra es el que se deriva de las erogaciones que hace el contratista 
por el pago de salarios reales al personal que interviene en la ejecución del concepto de trabajo de que se trate, 
incluyendo al primer mando, entendiéndose como tal hasta la categoría de cabo o jefe de una cuadrilla de 
trabajadores. No se considerarán dentro de este costo las percepciones del personal técnico, administrativo, de 
control, supervisión y vigilancia que corresponden a los costos indirectos. El costo de mano de obra se obtendrá 
de la siguiente expresión: 
Mo =  Sr
R
.
Donde: 
“Mo”  Representa el costo por mano de obra. 
“Sr”  Representa el salario real del personal que interviene directamente en la ejecución de cada 
concepto de trabajo por jornada de ocho horas, salvo las percepciones del personal técnico, 
administrativo, de control, supervisión y vigilancia que corresponden a los costos indirectos, 
incluyendo todas las prestaciones derivadas de la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social, 
la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o de los Contratos 
Colectivos de Trabajo en vigor. Para la obtención del salario real se debe considerar la siguiente 
expresión: Sr = Sn * Fsr Donde: “Sn” Representa los salarios tabulados de las diferentes categorías 
y especialidades propuestas por el licitante o contratista, de acuerdo a la zona o región donde se 
ejecuten los trabajos. “Fsr” Representa el factor de salario real, de acuerdo con lo dispuesto en el 
artículo 191 de este Reglamento. 
“R” Representa el rendimiento, es decir, la cantidad de trabajo que desarrolla el personal que 
interviene directamente en la ejecución del concepto de trabajo por jornada de ocho horas. Para 
realizar la evaluación del rendimiento, se deberá considerar en todo momento el tipo de trabajo a 
desarrollar y las condiciones ambientales, topográficas y en general aquéllas que predominen en 
la zona o región donde se ejecuten.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
(EN UNA TARJETA DE ANALISIS DE PRECIO UNITARIO ESTA FORMULA SE VERÁ ASÍ PARA CADA UNA DE LAS CUADRILLAS O 
CATEGORIAS DE SALARIOS REALES DEL PERSONAL QUE INTERVENGA EN EL CONCEPTO DE TRABAJO ANALIZADO.)
CLAVE DESCRIPCION UNIDAD RENDIMIENTO CANTIDAD COSTO 
UNITARIO
IMPORTE
CLAVE DE 
LA 
CUADRILLA 
O SALARIO 
REAL
DESCRIPCION DE LA CUADRILLA O 
SALARIO REAL
JOR 
(JORNADA 
DE 8 
HORAS)
R 1 / R Sr Mo
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Sn SALARIO BASE O SALARIO 
NOMINAL
SALARIO BASE O SALARIO NOMINAL Sn (ES EL SALARIO POR EL 
CUAL SE CONTRATA A UN EMPLEADO) Y NO CONTIENE NINGUNA 
PRESTACION.
SBC SALARIO BASE DE COTIZACION O 
SALARIO INTEGRADO O 
SALARIO GRABABLE.
FACTOR PARA LA OBTENCION 
DEL SALARIO BASE DE 
COTIZACION SBC A PARTIR DEL 
SALARIO NOMINAL Sn
SALARIO BASE DE COTIZACION SBC  (TAMBIEN SE LE CONOCE 
COMO SALARIO INTEGRADO Y COMO SALARIO GRABABLE) ES EL 
QUE TOMA EN CUENTA EL IMSS, EL INFONAVIT Y EL QUE TOMA 
COMO BASE EL CALCULO DE IMPUESTO SOBRE NOMINA.  ES LA 
BASE GRAVABLE PARA EL CÁLCULO DE ESTAS OBLIGACIONES 
PATRONALES. PARA EL CASO DE LOS TRABAJADORES DE LA 
CONSTRUCCION ESTA BASE DE GRAVABLE SE FORMA UNICAMENTE 
SUMANDO AL SALARIO NOMINAL LA PARTE PROPORCIONAL 
CORRESPONDIENTE A SU AGUINALDO Y A SU PRIMA VACACIONAL 
( DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO).
FACTOR PARA LA OBTENCION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION 
(SBC)= DIAS PAGADOS EN UN AÑO/DIAS CALENDARIO = 
PARA EL PERIODO DE 2016 ESTE FACTOR SERÁ:
SBC =        382.50     =   1.0451
366
SMS SALARIO DE MARCADO 
NACIONAL
ES EL QUE SE ACUERDA CON LOS TRABAJADORES DE LA OBRA Y SE 
REFIERE AL MONTO EN EFECTIVO QUE RECIBE EL TRABAJADOR EL 
DIA SABADO DESPUES DE UNA SEMANA DE TRABAJO. 
GENERALMENTE SE ACUERDA CON EL TRABAJADOR TEMPORAL 
QUE ESTE MONTO SEMANAL INCLUYE EL PAGO DEL SEPTIMO DIA 
O SEA EL DOMINGO.
SBC= Sn x FACTOR PARA LA OBTENCION DEL  SBC
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
SALARIO DE MERCADO DIARIO SIMPLEMENTE SE REFIERE AL SALARIO DE MERCADO SEMANAL 
EXPRESADO POR DIA, ES DECIR DIARIO. RESULTA DE DIVIDIR EL 
SALARIO DE MERCADO SEMANAL ENTRE 7 DIAS DE LA SEMANA.
SMGDF SALARIO MINIMO GENERAL DEL 
DISTRITO FEDERAL.
SALARIO MINIMO GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, SMGDF ERA EL 
SALARIO DEL AREA GEOGRAFICA “A” QUE ERA DONDE ESTABA 
SITUADO EL DISTRITO FEDERAL, Y QUE ERA NECESARIO QUE EL 
ANALISTA DE P.U SUPIERA YA QUE SE UTILIZABA PARA CALCULAR LOS 
COSTOS DE LAS CUOTAS DEL IMSS.
A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DEL 2015 ENTRÓ EN VIGOR LA 
DISPOSICION EN LA CUAL QUEDÓ ESTABLECIDO QUE EN LA 
REPUBLICA MEXICANA ES UNA SOLA AREA GEOGRAFICA POR LO QUE 
EL SALARIO MINIMO ES EL MISMO PARA TODO EL PAIS.
Sr SALARIO REAL SALARIO REAL, Sr:  ES LO QUE REALMENTE LE CUESTA AL 
CONSTRUCTOR POR CADA OCHO HORAS DIURNAS DE TRABAJO, ES 
DECIR, EL COSTO REAL DE CADA TRABAJADOR POR JORNADA DE 
OCHO HORAS.
REPRESENTA EL SALARIO REAL DEL PERSONAL QUE INTERVIENE 
DIRECTAMENTE EN LA EJECUCION DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO POR 
JORNADA DE OCHO HORAS, SALVO LAS PERCEPCIONES DEL PERSONAL 
TECNICO, ADMINISTRATIVO, DE CONTROL, SUPERVISION Y VIGILANCIA QUE 
CORRESONDEN A LOS COSTOS INDIRECTOS, INCLUYENDO TODAS LAS 
PRESTACIONES DERIVADAS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LA LEY DEL 
SEGURO SOCIAL, LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA 
VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES O DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE 
TRABAJO EN VIGOR.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Fsr ó 
FASAR
FACTOR DE SALARIO REAL FACTOR DE SALARIO REAL Fsr : ES EL FACTOR QUE SE DEBERÁ APLICAR AL 
SALARIO NOMINAL DE UN TRABAJADOR PARA OBTENER SU SALARIO REAL.
ES DECIR LO QUE AL PATRON LE CUESTA REALMENTE EL HABER 
CONTRATADO AL TRABAJADOR POR UNA JORNADA DE 8 HORAS, DESDE 
LUEGO EN ESTE FACTOR ESTARÁN INCLUIDAS LAS PRESTACIONES QUE EL 
PATRON OTORGA AL TRABAJADOR, ASI COMO LAS CUOTAS E IMPUESTOS 
QUE EL PATRON DEBERÁ PAGAR POR HABER CONTRATADO A DICHO 
TRABAJADOR.
SE DEBERÁ ENTENDER AL FACTOR DE SALARIO REAL “Fsr” COMO LA 
RELACION DE LOS DIAS REALMENTE PAGADOS EN UN PERIODO ANUAL, DE 
ENERO A DICIEMBRE, DIVIDIDOS ENTRE LOS DIAS EFECTIVMENTE 
LABORADOS DURANTE EL MISMO PERIODO, DE ACUERDO CON LA 
SIGUIENTE EXPRESIÓN:
Fsr = Ps  Tp + Tp
Tl Tl
PARA LA DETERMINACION DEL FACTOR DE SALARIO REAL, SE DEBERAN 
CONSIDERAR LOS DIAS QUE ESTEN DENTRO DEL PERIODOD ANUAL 
REFERIDO EN EL PARRAFO ANTERIOR Y QUE DE ACUERDO CON LA LEY 
FEDERAL DEL TRABAJO Y LOS CONTRATOS COLETIVOS RESULTEN 
PAGOSOBLIGATORIOS AUQNUE NO SEAN LABORABLES.
EL FACTOR DE SALARIO REAL DEBERA INCLUIR LAS PRESTACIONES 
DERIVADAS DE LA LEYFEDERAL DEL TRABAJO, DELA LEY DEL IMSS, DE LA LEY 
DEL INFONAVIT Y DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EN VIGOR.
SE RECOMIENDA QUE EL Fsr SE EXPRESE CUANDO MENOS CON 4 
DECIMALES.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Tp TIEMPO REALMENTE PAGADO Tp: LOS DIAS REALMENTE PAGADOS A LOS TRABAJADORES DURANTE EL 
PERIODO EN ESTUDIO, QUE SERÁN CALCULADOS COMO LA SUMA DE LOS 
DIAS DE CALENDARIO  (SE TOMAN EXACTAMETE LOS DIASCALENDARIO DEL AÑO EN 
QUE SE PRESENTE EL PRESUPUESTO, EN CASO DE CAER EN UN AÑO BISIESTO SE 
CONSIDERARAN 366 DIAS, EL DIA ADICIONAL DEL AÑO BISIESTO NO SE PRORRATEA ENTRE 
LOS DEMAS AÑOS, ES DECIR NO SE CONSIDERAN 365.25 DIAS) MAS LOS DIAS DE 
AGUIALDO QUE LE CORRESPONDEN, MAS LOS DIAS CORRESPONDIENTES A 
LA PRIMA VACACIONAL QUE DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL RABAJO 
EL PATRON DEBERÁ PAGAR UNA CANTIDAD ADICIONAL AL SALARIO 
NOMINAL DEL TRABAJADOR DE AL MENOS EL 25% DE SU SALARIO 
NOMINAL CADA DIA QUE ESTE DE VACACIONES, SI LAS 
VACACIONESMINIMAS PARA UN TRABAJADOR EN EL PRIMER AÑO SON DE 
6 DIAS, ESE 25% ADICIONAL EN CADA UNO DE ESOS DIAS CORRESPONDE A 
1.5 DIAS MÁS QUE EL PATRON DEBERÁ PAGAR EN UN AÑO.
PARA 2016 SERÁN:
366.00 DIAS DE CALENDARIO PARA 2016
+    15.00 DIAS DE AGUINALDO
+       1.50 DIAS POR PRIMA VACACIONAL
382.50 SERÁ EL TOTAL DE LOS DIAS PAGADOS EN ESTE AÑO 2016.
Tp   =       382.50
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Tl TIEMPO REALMENTE LABORADO Tl: SERÁN LOS DIAS REALMENTE LABORADOS DURANTE EL MISMO 
PERIODO ANUAL.  PARA EL AÑO 2016 SE CALCULARAN RESTANDO A LOS 
DIAS CALENDARIO LOS DIAS DE DESCANSO DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL 
DEL TRABAJO ASI COMO TAMBIEN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 
SE RESTAN DIAS  DE DESCANSO QUE NO SE TRABAJN POR COSTUMBRE, A 
PESAR DE NO ESTAR CONTEMPLADOS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO 
COMO DESCANSOS OBLIGATORIOS, TAMBIEN SE RESTAN DIAS POR 
ENFERMEDAD Y POR MAL TIEMPO PARA EL MISMO PERIODO ANUAL EN 
ESTUDIO, ESTOS DIAS PUEDEN SER VARIABLES PERO GENERALMENTE SE 
PROPONEN ENTRE 6 Y 11 DIAS AL AÑO, UN PROMEDIO USADO 
COMUNMENTE ES DE 8 DIAS POR DESCANSO POR COSTUMBRE, 
ENFERMEDAD Y MAL TIEMPO.
DIAS NO LABORABLES EN 2016 DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL 
TRABAJO:
DOMINGOS: …………………………………………………………………..   52
1° de  Enero de 2016 …………………………………………………....      1
1° de  Febrero de 2016 (5 de Feb.) ……………………………....       1
21  de  Marzo de 2016 …….…………………………………………....      1
16  de  Septiembre de 2016 ………………….……………………....      1
21  de  Noviembre de 2016 (20 Nov.).…………………………....      1
Festivos de acuerdo a la ley Federal de Trabajo      5 Días
Días de Vacaciones (mínimas para el primer año)                    6 Días                   
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Tl TIEMPO REALMENTE LABORADO NOTA: EL  1° DE DICIEMBRE DE CADA 6 AÑOS CORRESPONDIENTE AL CAMBIO DE PODER EJECUTIVO EN 
MEXICO, SE CONSIDERA SOLO EN EL AÑO EN QUE SUCEDE, SE TOMÓ EN CUENTA EN LOS CALCULOS 
PARA 2012 y SE VOLVERÁ A TOMAR EN CUENTA PARA 2018. NO SE PRORRATEA ESE DIA ENTRE 6 AÑOS, 
ES DECIR, NO SE AGREGA 0.17 DE DIA POR AÑO.
DIAS POR COSTUMBRE:
JUEVES SANTO                    ……………………………………………………………  1
VIERNES SANTO                  …………………………………………………………..   1
5 DE MAYO (EN PUEBLA)   ………………………………………………………….    1
1° DE NOVIEMBRE               …………………………………………………………     1
2 DE NOVIEMBRE             …………………………………………………………     1
12 DE DICIEMBRE                 ……………………………….…………………………    1
½ DIA DEL 24 DE DICIEMBRE  ……………………………………………………….   1/2
½ DIA DEL 31 DE DICIEMBRE    ……………………………………………………..    1/2
7 DIAS
DIAS POR ENFERMEDAD
3 DIAS
DIAS POR MAL TIEMPO
3 DIAS
PROMEDIO DE DIAS POR COSTUMBRE, ENFERMEDAD Y MAL TIEMPO            8  DIAS
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Tl TIEMPO REALMENTE LABORADO
Tl: TIEMPO REALMENTE LABORADO DE ACUERDO A LAS 
CONSIDERACIONES ANTERIORES.
+   366   DIAS DECALENDARIO PARA 2016
‐ 52   DOMINGOS
‐ 5   DIAS FESTIVOS DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
‐ 6    DIAS DE VACACIONES MINIMAS
‐ 8    DIAS CONSIDERADOS EN PROMEDIO COMO DE COSTUMBRE,    
ENFERMEDAD Y MAL TIEMPO.
295
Tl = 295
SON LOS DIAS QUE SE CONSIDERARÁN COMO DIAS REALMENTE 
LABORABLES DURANTE 2016.
EN RESUMEN: NUMERO DE DIAS QUE SE DEBEN DE TRABAJAR POR 
NUESTROS TRABAJADORES EN LAS OBRAS EN EL MISMO PERIODO EN 
ESTUDIO, DESDE LUEGO, SE DEBERÁ DE TOMAR EN CUENTA LA LEY 
FEDERAL DEL TRABAJO.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
Ps PRESTACIONES AL SALARIO 
NOMINAL
REPRESENTA, EN FRACCION DECIMAL LAS OBLIGACIONES OBRERO‐
PATRONALES DERIVADAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL Y DE LA LEY DEL 
INFONAVIT.
Ps: PRESTACIONES AL SALARIO BASE DE  COTIZACION Y SERAN 
REPRESENTADAS EN FRACCION DECIMAL, LAS OBLIGACIONES OBRERO‐
PATRONALES DERIVADAS DE LA LEY DEL IMSSY DEL INFONAVIT.
SIEMPRE SE DEBERAN DE CONSIDERAR PARA ESTE CALCULO LAS 
OBLIGACIONES PATRONALES QUE DEFINEN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, 
DEL IMSS, DEL INFONAVIT Y DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO 
QUE ESTEN EN VIGOR CON LA EMPRESA CONSTRUCTORA (PARA OBRAS 
FEDERALES O EJECUTADAS CON RECURSOS FEDERALES). 
HAY INSTITUCIONES PUBLICAS QUE PERMITEN INCLUIR EN EL CALCULO DEL
Ps LAS OBLIGACIONES OBRERO Y LAS PATRONALES QUE DEFINEN LA LEY 
FEDERAL DEL TRABAJO, IMSS, INFONAVIT, PARA EVITAR 
DESCALIFICACIONES ES IMPORTANTE EFECTUAR LA PREGUNTA EN LA 
JUNTA DE ACLARACIONES QUE SE LLEVEN A CABO.
SUGERENCIA:
PREGUNTAR AL CLIENTE SI SE PUEDEN CONSIDERAR LAS OBLIGACIONES 
OBRERO PATRONALES PARA EL CALCULO DEL Ps.
MUCHAS INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS 
INCLUYEN DENTRO DEL CALCULO DE  FACTOR DE SALARIO REAL LO 
CORRESPONDIENTE AL PAGO DE IMPUESTOS SOBRE NOMINAS CALCULADO 
COMO UN PORCENTAJE DEL SALARIO GRAVABLE DE LOS TRABAJADORES.
NOTA: AL RELACIONAR LOS GASTOS EFECTUADOS 
POR CONCEPTO DE LAS PRESTACIONES  A LOS 
SALARIOS CON EL SALARIO BASE DE COTIZACION 
(SBC) DE LOS TRABAJADORES  SE OBTIENE EL Ps.
Ps =   SUMA DE PRESTACIONES
SBC
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA:
ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN
ISN IMPUESTO SOBRE NOMINA EL IMPORTE DEL IMPUESTO SOBRE NOMINA QUE SE DEBE DE CUBRIR POR 
LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES SE INCLUYE DENTRO DEL 
PRESUPUESTO DE DIFERENTES FORMAS DEPENDIENDO LOS 
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE AL QUE SE LE PRESENTE EL PRESUPUESTO.
PARA OBRAS FEDERALES O POR EJECUTAR CON RECURSOS FEDERALES : 
NO SE CONSIDERA COMO PARTE DEL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE 
OBRA, ES DECIR NO SE DEBEDE INCLUIR DENTRO DEL SALARIO REAL.
ALGUNAS DEPENDENCIAS ACEPTAN ESTE IMPUESTO COMO GASTO Y PIDEN 
INCLUIRLO EN EL FACTOR DE SOBRECOSTO EN EL RUBRO DE “CARGOS 
ADICIONALES”. OTRAS DEPENDENCIAS NO ACEPTAN PONERLO DENTRO DEL 
PRESUPUESTO EN NINGUN RUBRO.
PARA OBRAS PRIVADAS Y OBRAS PUBLICAS DE MUCHOS ESTADOS DE LA 
REPUBLICA:
SI SE CONSIDERA COMO PARTE DEL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE 
OBRA, ES DECIR, SI SE DEBE DE INCLUIR DENTRO  DEL SALARIO REAL.
EL PORCENTAJE DEL ISN PUEDE SER DIFERENTE EN CADA ESTADO DE LA 
REPUBLICA O INCLUSO DIFERENTE EN CADA MUNICIPIO DE CADA ESTADO.
SUGERENCIA:
PREGUNTAR AL CLIENTE EN DONDE DESEA QUE SE APLIQUE EL IMPORTE DE 
ESTE IMPUESTO DENTRO DEL PRESUPUESTO.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
ESTUDIO DE MERCADO PARA LA OBTENCION DE LOS SALARIOS SEMANALES DE MERCADO:
ES NECESARIO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL LUGAR O ZONA DONDE SE EJECUTARAN LOS 
TRABAJOS ( CON EL O LOS  SINDICATOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL LUGAR DE LA OBRA O DIRECTAMENTE EN 
LAS OBRAS O CON LOS MAESTROS DE OBRA) SECONSIGUE SABER LO QUE SE LE PAGA SEMANALMENTE AL 
PEON DE ALBAÑILERIA, AL OFICIAL ALBAÑIL, CARPINTERO DE OBRA NEGRA, FIERRERO, OFICIAL PLOMERO, 
OFICIAL ELECTRICISTA, AYUDANTE DE OFICIAL, ETC. ESTOS VALORES NOS PUEDEN SERVIR COMO PUNTO DE 
PARTIDA O REFERENCIA PARA CALCULAR LOS SALARIOS BASE DE COTIZACION DIARIOS Y POR SU PUESTO LOS 
SALARIOS NOMINALES DIARIOS Y ASI FORMAR EL DOCUMENTO INDISPENSABLE DE SOPORTE PARA LA 
PRESENTACION DE UN PRESUPUESTO EL TABULADOR  DE SALARIOS PARA EL PROYECTO EN ESTUDIO. 
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
.
PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON 
LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL:
PASO 1: DEFINIR LOS SALARIOS NOMINALES Sn DE LOS TRABAJADORES PARA OBTENER EL CORRESPONDIENTE 
TABULADOR DE SALARIOS.
1.1 DEFINIR EL METODO PARA CALCULARLO
1.1.1 A TRAVES DE LA INVESTIGACION DEL ESTUDIO DE MERCADO Y DE LOS SALARIOS DE MERCADO 
SEMANALES.
1.1.2 A TRAVES DE UN FACTOR DE DEMANDA APLICADO AL TABULADOR DE LOS SALARIOS MINIMOS 
PROFESIONALES PROPUESTO POR LA COMISION NACIONAL DE LOS SALARIOS MINIMOS 
(CONSAMIN)
PASO 2: CALCULAR LOS SALARIOS BASE DE COTIZACION SBC DE LOS TRABAJADORES QUE SERVIRAN COMO 
BASE PARA EL CALCULO DE LAS CUOTAS Y OBLIGACIONES QUE DEBERÁ DE CUMPLIR EL PATRON CON 
DIFERENTES INSTITUCIONES.
PASO 3: DEFINIR PERIODO PARA EL ESTUDIO DE LOS SALARIOS REALES Sr.
DEBERIA SER EL PERIODO EN EL QUE SE REALIZARÁ EL PROYECTO, SIN EMBARGO PARA HACERLO COMO UN 
PROMEDIO LA LEY DE OBRA PUBLICA PROPONE UN PERIODO DE UN AÑO (DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 
EN QUE SE PRESENTE EL PRESUPUESTO DE LA OBRA). PARA UN AÑO NORMAL ESTE PERIODO ES DE 365DIAS, 
PARA UN AÑO BISIESTO COMO ES 2L AÑO 2016, ESTE PERIODO DE ESTUDIO SERÁ DE 366 DIAS. YA NO SE 
ACOSTUMBRA CONSIDERAR 365.25 DIAS, SINO EL NUMERO DE DIAS DEL AÑO EN EL CUAL SE PRESENTE EL 
PRESUPUESTO.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON 
LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL:
PASO 4: CALCULAR UN FACTOR DE SALARIO REAL: PARA CADA CATEGORIA DE SALARIO Y APLICARLO A SU 
CORRESPONDIENTE SALARIO NOMINAL, DE ACUERDO A LA SIGUIENTE EXPRESIÓN:
Fsr     =     Ps      Tp          +   Tp   
Tl                Tl  
NOTA:
PARA CADA UNO DE SUS COMPONENTES YA 
QUEDÓ DEFINIDO ANTERIORMENTE.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON 
LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL:
CALCULO DE LOS SALARIOS NOMINALES Sn A PARTIR DEL TABULADOR PROPUESTO POR LA CONSAMIN Y 
APLICANDO UN FACTOR DE DEMANDA.
OFICIO 
No.
CATEGORIA     
(DE ACUERDO A LA CONASIM)
SALARIO MINIMO 
PROFESIONAL DE 
ACUERDO A LA 
CONSAMIN.
FACTOR DE DEMANDA 
(PROPUESTO POR EL 
CLIENTE O DEPENDENCIA, 
EN ESTE CASO SOLO ES UN 
EJEMPLO)
SALARIO NOMINAL  
Sn 
(CALCULADO CON EL 
TABULADOR DE LA 
CONSAMIN Y EL FACTOR 
DE DEMANDA
PERCEPCION SEMANAL
QUE CORRESPONDERIA A 
ESTOS SALARIOS 
NOMINALES ASI 
CALCULADOS = Sn X 7 DIAS 
x 1.0451  (SE PODRA 
COMPARAR CON LOS QUE 
SE PAGAN EN EL 
MERCADO)
SALARIO
MINIMO
PEON
$73.04 2.70 $197.21 $1,442.71
1 OFICIAL DE ALBAÑILERIA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15
3 OPERADOR DE BULDOZER Y/O TRAXCAVO $112.17 3.60 $403.81 $2,954.17
6 OFICIAL CARPINTERO DE OBRA NEGRA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15
10  OFICIAL COLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS $104.10 3.00 $312.30 $2,284.69
11 OFICIAL YESERO DE CONSTRUCCION $98.52 3.00 $295.56 $2,162.23
17 CHOFER DE CAMIONETA  $105.50 3.00 $316.50 $2,315.42
29 OFICIAL DE HERRERIA $102.58 3.40 $348.77 $2,551.51
21 OFICIAL ELECTRICISTA
$104.10 3.40 $353.94 $2,589.32
CABE MENCIONAR QUE ALGUNAS DEPENDENCIAS O INSTITUCIONES PUBLICAS PREFIEREN ESTABELCER LOS SALARIOS NOMINALES “Sn” DE LOS TRABAJADORES RELACIONANDOLOS CON EL 
TABULADOR DE SALARIOS MINIMOS PROFESIONALES VIGENTES QUE PROPORCIONA LA COMISION NACIONAL DE LOS SALARIOS MINIMOS. UNICAMENTE ESTAS DEPENDENCIAS INDICAN 
MULTIPLICAR LOS PROPUESTOS POR LA CONSAMIN POR LO QUE LE LLAMAN UN “FACTOR DE DEMANDA”, ESTE FACTOR ALGUNAS VECES LO ASIGNA LA PROPIA DEPENDENCIA Y ACTUALMENTE 
FLUCTUA ENTRE 2.7 Y 3.1.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON 
LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL:
CALCULO DE LOS SALARIOS NOMINALES Sn A PARTIR DEL TABULADOR PROPUESTO POR LA CONSAMIN Y 
APLICANDO UN FACTOR DE DEMANDA.
OFICIO 
No.
CATEGORIA     
(DE ACUERDO A LA CONASIM)
SALARIO MINIMO 
PROFESIONAL DE 
ACUERDO A LA 
CONSAMIN.
FACTOR DE DEMANDA 
(PROPUESTO POR EL 
CLIENTE O DEPENDENCIA, 
EN ESTE CASO SOLO ES UN 
EJEMPLO)
SALARIO NOMINAL  
Sn 
(CALCULADO CON EL 
TABULADOR DE LA 
CONSAMIN Y EL FACTOR 
DE DEMANDA
PERCEPCION SEMANAL
QUE CORRESPONDERIA A 
ESTOS SALARIOS 
NOMINALES ASI 
CALCULADOS = Sn X 7 DIAS 
x 1.0451  (SE PODRA 
COMPARAR CON LOS QUE 
SE PAGAN EN EL 
MERCADO)
SALARIO
MINIMO
PEON
$73.04 2.70 $197.21 $1,442.71
1 OFICIAL DE ALBAÑILERIA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15
3 OPERADOR DE BULDOZER Y/O TRAXCAVO $112.17 3.60 $403.81 $2,954.17
6 OFICIAL CARPINTERO DE OBRA NEGRA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15
10  OFICIAL COLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS $104.10 3.00 $312.30 $2,284.69
11 OFICIAL YESERO DE CONSTRUCCION $98.52 3.00 $295.56 $2,162.23
17 CHOFER DE CAMIONETA  $105.50 3.00 $316.50 $2,315.42
29 OFICIAL DE HERRERIA $102.58 3.40 $348.77 $2,551.51
21 OFICIAL ELECTRICISTA
$104.10 3.40 $353.94 $2,589.32
CABE MENCIONAR QUE ALGUNAS DEPENDENCIAS O INSTITUCIONES PUBLICAS PREFIEREN ESTABELCER LOS SALARIOS NOMINALES “Sn” DE LOS TRABAJADORES RELACIONANDOLOS CON EL 
TABULADOR DE SALARIOS MINIMOS PROFESIONALES VIGENTES QUE PROPORCIONA LA COMISION NACIONAL DE LOS SALARIOS MINIMOS. UNICAMENTE ESTAS DEPENDENCIAS INDICAN 
MULTIPLICAR LOS PROPUESTOS POR LA CONSAMIN POR LO QUE LE LLAMAN UN “FACTOR DE DEMANDA”, ESTE FACTOR ALGUNAS VECES LO ASIGNA LA PROPIA DEPENDENCIA Y ACTUALMENTE 
FLUCTUA ENTRE 2.7 Y 3.1.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON 
LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL:
CALCULO DE LOS SALARIOS NOMINALES Sn A PARTIR DE LA INVESTIGACION DE LOS SALARIOS DE MERCADO 
SEMANALES.
OFICIO 
No.
CATEGORIA     
(DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA OBRA
SALARIO DE 
MERCADO 
SEMANAL 
SMS
SALARIO BASE 
DE
COTIZACION
(DIARIO) 
SBC
SALARIO 
NOMINAL 
(BASE)
DIARIO  
Sn
OBSERVACIONES
PEON $1,250.00 $178.57 $170.87
OFICIAL DE ALBAÑILERIA $2,000.00 $285.71 $273.38
OPERADOR DE BULDOZER Y/O TRAXCAVO $2,500.00 $357.14 $341.73
OFICIAL CARPINTERO DE OBRA NEGRA $1,800.00 $257.14 $246.05
OFICIAL COLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS $2,200.00 $314.29 $300.72
OFICIAL YESERO DE CONSTRUCCION $1,900.00 $271.43 $259.72
CHOFER DE CAMIONETA  $1,800.00 $257.14 $246.05
OFICIAL DE HERRERIA $2,000.00 $285.71 $273.38
CABO $2,500.00 $314.29 $300.72
FACTOR PARA LA OBTENCION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION (SBC)    =   DIAS PAGADOS EN UN AÑO /   DIAS CALENDARIO   =  382.50 / 366  =  1.0451
A PARTIR DEL SALARIO BASE DIARIO.
(SMS / 7) (SBC / 1.0451)
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS:
Seguro Prestaciones
Cuotas
Base Salarial 
Patrón  Trabajador Total
Riesgos de Trabajo 1 En especie y dinero Conforme con su siniestralidad 
Laboral: 7.58875% Inicio 
0.00% Prima  7.58875%
Correspondiente
Salario Base de 
Cotización (SBC)
Enfermedades y 
Maternidad
En Especie Cuota fija por cada 
trabajador hasta por 
tres SMGVDF 2
20.40 % 0.00 % 20.40 % SMGVDF
Cuota Adicional por la 
diferencia del SBC y de 
tres VSMGVDF 3
1.10 % 0.40 % 1.50 % Diferencia entre el 
SBC y tres 
VSNGVDF
Gastos médicos para 
pensionados y 
beneficiarios
1.05 % 0.375 % 1.425 %
SBC
En Dinero 0.70 % 0.25 % 0.95 % SBC
Invalidez y Vida En Especie y Dinero 1.75 % 0.625 % 2.375 % SBC
Retiro, Cesantía en 
Edad Avanzada y Vejez 
(CEAV)
Retiro 2.00 % 0.00 % 2.00 % SBC
CEAV 3.150 % 1.125 % 4.275 % SBC
Guardería y 
Prestaciones 
Sociales
En Especie 1.00 % 0.00 % 1.00 % SBC
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS:
Notas:
1 En Enero y Febrero de 2015 se aplicará  la declarada en febrero de 2014. La prima a considerar del 1° de marzo de 2015  al 
28 de febrero de 2016 se calculara según la formula de los artículos 72 de la LSS y 32 del RACERF 1, y se presentara al IMSS,
en la declaración respectiva a más tardar el ultimo día de febrero del 2015.
2 Salario Mínimo  General Vigente en el DF (Ya no aplica al haber una zona)
3 Veces el Salario Mínimo General Vigente en el DF (ya no aplica al haber una zona)
Aportaciones de Vivienda
Concepto Prestaciones Porcentajes de 
la Aportación
Base Salarial
Aportación Patronal Obtención de crédito para vivienda 5% Salario Base de Cotización
Impuesto sobre Nominas
Concepto Prestaciones Porcentajes de 
la Aportación
Base Salarial
Aportación Patronal Ninguna Puebla 3 %
Cd. México 3 %
Tlaxcala 2 %
Salario Base de Cotización
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS:
Notas:
(1) Veces el Salario Mínimo General Vigente. 2016.
(2) Los Cálculos de hicieron conforme con el SMGV a partir del 1° de Enero del Año en curso publicado en el DOF.
Aportaciones de Vivienda
Impuesto sobre Nominas
SEGURO
PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE
TOPE SALARIAL
VSGV (1)
EN PESOS (2)
DIARIO MENSUAL
RIESGOS DE TRABAJO
25 $1,826.00 $54,780.00
ENFERMEDADES Y MATERNIDAD
INVALIDEZ Y  VIDA
RETIRO
CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ
GUARDERIAS Y PRESTACIONES SOCIALES
INFONAVIT
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS:
SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO
De la Ley del IMSS para la clasificación de empresas y determinación de la Prima en el seguro de Riesgos de 
Trabajo. (Articulo 73)
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION CORRESPONDE A LA CLASE V Y CUYA ACTIVIDAD SEA: 
CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES Y DE OBRAS DE INGENIERIA CIVIL (EXCEPTO OBRA PUBLICA)
CONSTRUCCIONES DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIONES EN OBRA PUBLICA 
INSTALACIONES SANITARIAS, ELECTRICAS DE GAS Y DE AIRE ACONDICIONADO
INSTALACION Y REPARACION DE ASCENSORES, ESCALERAS ELECTROMECANICAS Y OTROS EQUIPOS PARA 
TRANSPORTACION
INSTALACION DE VENTANERIA, HERRERIA, CANCELERIA, VIDRIOS Y CRISTALES
OTROS SERVICIOS DE INSTALACION VINCULADOS AL ACABADO O REMODELACIONDE OBRAS DE CONSTRUCCION.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
FACTOR DE SALARIO REAL PEON DE ALBAÑILERIA:
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
FACTOR DE SALARIO REAL OFICIAL DE ALBAÑILERIA:
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
TABULADOR DE SALARIOS NOMINALES “Sn” Y SALARIOS REALES “Sr”:
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL:
EJEMPLOS DE CALCULO DEL Fsr PARA PRIVADAS INCLUYE CUOTAS OBRERO‐PATRONALES (SI INCLUYE ISN) :
Hoja de cálculo
de Microsoft Excel
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL:
EJEMPLOS DE CALCULO DEL Fsr PARA PRIVADAS INCLUYE CUOTAS OBRERO‐PATRONALES (NO INCLUYE ISN) :
Hoja de cálculo
de Microsoft Excel
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL:
EJEMPLOS DE CALCULO DEL Fsr PARA PRIVADAS INCLUYE CUOTAS PATRONALES (NO INCLUYE ISN) :
Hoja de cálculo
de Microsoft Excel
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION ES DE VITAL IMPORTANCIA TENER EN CUENTA VARIOS 
CONCEPTOS PARA LOGRAR QUE LOS RENDIMIENTOS SE LOGREN Y DE ESTA MANERA ESTAR EN 
POSIBILIDAD DE CUMPLIR CON LOS COSTOS ESPERADOS QUE SE ESTABLECEN DENTRO DEL ESTUDIO DE LA 
GESTION DE COSTOS.
NO SE PUEDEN SEPARAR EN LA OBTENCION DE LOS RENDIMIENTOS LOS CONCEPTOS COMO SON LA 
PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA Y  EFECTIVIDAD, POR LO QUE A CONTINUACION DE DESCRIBEN 
LAS DEFINICIONES MAS ADECUADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.
PRODUCTIVIDAD.‐ LA PRODUCTIVIDAD HA SIDO OBJETO DE ESTUDIO POR PARTE DE TODO TIPO DE 
INDUSTRIAS Y EMPRESAS, ESPECIALMENTE EN ESTA EPOCA DONDE LA COMPETENCIA OBLIGA A QUE LOS 
NIVELES DE PRODUCTIVIDAD SEAN CADA VEZ MAS ALTOS, SIN EMBARGO, EN LA INDUSTRIA DE LA 
CONSTRUCCION EN MEXICO SON POCOS LOS ESTUDIOS DE PRODUCTIVIDAD QUE SE HAN REALIZADO, 
PORQUE SE DESCONOCEN METODOLOGIAS PARA EFECTUARLOS Y SE PIENSA QUE POR EL COSTO 
RELATIVAMENTE BAJO DE LA MANO DE OBRA ES ILOGICO INCURRIR EN GASTOS DE ESTE TIPO, POR ESTE 
MOTIVO SE DESCONOCE LA UTILIDAD QUE TIENEN ESTOS ESTUDIOS EN LA PLANEACION Y CONTROL DE 
UNA OBRA, ESPECIALMENTE EN LO REFERENTE AL RENDIMIENTO Y HACER MEJOR USO DEL RECURSO 
“TIEMPO”  
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD:
DE ACUERDO CON LA REVISTA BIT (2001), EN SU ARTICULO INDICE DE PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION: 
MITO OREALIDAD, POR PRODUCTIVIDAD DEBEMOS ENTENDER LA RELACION ENTRE LA PRODUCCION 
OBTENIDA POR UN SISTEMA DE PRODUCCION Y LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA OBTENERLA.
ESTOS RECURSOS PRODUCTIVOS, INCLUYEN EL FACTOR TRABAJO, CAPITAL Y OTRO INSUMOS COMO LA 
TIERRA, ENERGIA, MATERIAS PRIMAS E INCLUSO, LA INFORMACION. 
POR LO TANTO, PRODUCTIVIDAD SE DEFINE COMO LA RELACION ENTRE PRODUCCION FINAL Y FACTORES 
PRODUCTIVOS (TIERRA, EQUIPO Y TRABAJO) UTILIZADOS EN LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS. DE UN 
MODO GENERAL, LA PRODUCTIVIDAD SE REFIERE A LO QUE GENERA TRABAJO, LA PRODUCCION POR CADA 
TRABAJADOR, LA PRODUCCION POR CADA HORA TRABAJADA O CUALQUIER OTRO TIPO DE INDICADOR DE LA 
PRODUCCION EN FUNCION DEL FACTOR TRABAJO. UNA PRODUCTIVIDAD MAYOR SIGNIFICA HACER MAS CON 
LA MISMA CANTIDAD DE RECURSOS O HACER LO MISMO CON MENOR CAPITAL, TRABAJO Y TIERRA.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD:
• ASESORAMIENTO PRACTICO (AYUDAR EN EL “COMO HACER” EN LUGAR DE IMPONER EL “USTED 
DEBE”)
• IDENTIFICAR Y APLICAR SOLUCIONES DE BAJO COSTO
• DESARROLLAR SEOLUCIONES ORIENTADAS A MEJORAR SIMULTANEAMENTE LAS CONDICIONES DE 
TRABAJO, LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO.
• CONCEBIR MEJORAS ADAPTADAS A LAS SITUACIONES REALES TOTALES
• PONER ENFASIS EN LA OBTENCION DE RESULTADOS CONCRETOS
• ALENTAR EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
• PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES
• USAR EFICIENTEMENTE LA MAQUINARIA
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
DEFINICION DE EFICIENCIA:
EFICIENCIA ES “HACER BIEN LAS COSAS”, ES DECIR, HACER LAS 
COSAS BUSCANDO LA MEJOR RELACION POSIBLE ENTRE LOS 
RECURSOS EMPLEADOS Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS. LA 
EFICIENCIA TIENE QUE VER CON “COMO” SE HACEN LAS COSAS.
DEFINICION DE EFICACIA :
EFICACIA ES “HACER LAS COSAS CORRECTAS” , ES DECIR, 
HACER LAS COSAS QUE MEJOR CONDUCEN A LA 
CONSECUCION DE LOS RESULTADOS. LA EFICACIA TIENE 
QUE VER CON “QUE” COSAS SE HACEN.
DEFINICION DE EFECTIVIDAD:
EFECTIVIDAD  ES  “HACER BIEN LAS COSAS CORRECTAS” , ES DECIR, HACER LAS COSAS DE FORMA 
EFICIENTE Y EFICAZ. LA EFECTIVIDAD TIENE QUE VER CON “QUE”COSAS SE HACEN Y CON “COMO” SE 
HACEN ESAS COSAS.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
DEFINICION DE EFECTIVIDAD:
EFECTIVIDAD  ES  “HACER BIEN LAS 
COSAS CORRECTAS” , ES DECIR, 
HACER LAS COSAS DE FORMA 
EFICIENTE Y EFICAZ. LA EFECTIVIDAD 
TIENE QUE VER CON “QUE” COSAS 
SE HACEN Y CON “COMO” SE HACEN 
ESAS COSAS.
ES POSIBLE SER SOLAMENTE 
EFICIENTES O SOLAMENTE EFICACES; 
SER EFECTIVOS SIGNIFICA QUE SE 
LOGRAN LOS OBJETIVOS A TRAVES 
DEL MEJOR METODO Y EL MAS 
ECONOMICO ES DECIR SE LOGRA LA 
SATISFACCION DEL CLIENTE.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
“R”  REPRESENTA EL RENDIMIENTO, ES DECIR, LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE DESARROLLA EL PERSONAL 
QUE INTERVIENE DIRECTAMENTE EN LA EJECUCION DEL CONCEPTO DE TRABAJO POR JORNADA DE 
OCHO HORAS. PARA REALIZAR LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO, SE DEBERA CONSIDERAR EN TODO 
MOMENTO EL TIPO DE TRABAJO A DESARROLLAR Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES, TOPOGRAFICAS Y 
EN GENERAL AQUELLAS QUE PREDOMINEN EN LA ZONA O REGION DONDE SE EJECUTEN.
A CONTINUACION DESCRIBIREMOS QUE SIGNIFICA EL CONSUMO Y  RENDIMIENTO DE LA MANO DE OBRA Y 
COMO SE VE AFECTADO POR LAS CONDICIONES EXTERNAS.
LA MANO DE OBRA, COMO UNO DE LOS COMPONENTES EN EL PROCESO PRODUCTIVO, APARECE COMO UNA 
DE LAS VARIABLES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD. COMO UNO DE LOS OBJETIVOS DE TODAS LAS 
EMPRESAS ES SER MAS COMPETITIVOS, MEJORANDO LA PRODUCTIVIDAD DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS. 
ES NECESARIO CONOCER LOS DIFERENTES FACTORES QUE AFECTAN LA MANO DE OBRA, CLASIFICANDOLOS Y 
DETERMINANDO UNA METODOLOGIA PARA MEDIR SU AFECTACION EN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS DE 
MANO DE OBRA DE DIFERENTES PROCESOS DE PRODUCCION.
RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA. SE DEFINE RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA, COMO LA CANTIDAD DE 
OBRA DE ALGUNA ACTIVIDAD COMPLETAMENTE EJECUTADA POR UNA CUADRILLA, COMPUESTA POR UNO A 
VARIOS OPERARIOS DE DIFERENTE ESPECIALIDAD POR UNIDAD DE RECURSO HUMANO, NORMALMENTE 
EXPRESADA COMO UM/JOR (8HORAS) (UNIDAD DE MEDIDA DE LA ACTIVIDAD POR JORNADA DE 8 HORAS).
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
CONSUMO DE MANO DE OBRA. SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE RECURSO HUMANO EN HORAS‐HOMBRE O 
JORNADA, QUE SE EMPLEA POR UNA CUADRILLA COMPUESTA POR UNO O VARIOS OPERARIOS DE DIFERENTE 
ESPECIALIDAD, PARA EJECUTAR COMPLETAMENTE LA CANTIDAD UNITARIA DE ALGUNA ACTIVIDAD. EL CONSUMO 
DE MANO DE OBRA SE EXPRESA NORMALMENTE EN JOR/UM (JORNADAS  POR UNIDAD DE MEDIDA) Y 
CORRESPONDE AL INVERSO MATEMATICO DEL RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA.
LA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA, PUEDE VARIAR EN UN AMPLIO RANGO QUE 
VADESDE EL 0%, CUANDO NO SE REALIZA ACTIVIDAD ALGUNA, HASTA EL 100% SI SE PRESENTA LA MAXIMA 
EFICIENCIA TEORICA POSIBLE.
ENMARCADOS ENTRE LOS DOS LIMITES ANTERIORES, SE ENCUENTRAN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS REALES 
DE MANO DE OBRA OBTENIBLES EN CUALQUIER CONDICION, PARA LOS CUALES SE HAN DEFINIDO DIFERENTES 
RANGOS DE ACUERDO CON LA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD, COMO LO MUESTRA LA  SIGUIENTE TABLA, DE 
ACUERDO A LA PROUESTA DE JOHN S. PAGE EN SU LIBRO “ESTIMATOR´S GENERAL CONSTRUCTION MAN –HOUR 
MANUAL”
EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD RANGO
MUY BAJA 10%  ‐ 40%
BAJA 41%  ‐ 60%
NORMAL (PROMEDIO) 61%  ‐ 80%
MUY BUENA 81%  ‐ 90%
EXCELENTE 91%  ‐ 100%
CLASIFICACION DE LA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA.
FUENTE: ESTIMATOR´S GENERAL CONSTRUCTION MAN‐HOU MANUAL, JOHN S. PAGE
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
SE CONSIDERA COMO NORMAL O PROMEDIO, EL RANGO DE EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD COMPRENDIDO 
ENTRE 61% Y 80%, POR LO TANTO, SE PUEDE DEFINIR COMO EL 70% EL VALOR NORMAL DE PRODUCTIVIDAD EN LA 
MANO DE OBRA, VALOR QUE PUEDE SER AFECTADO POSITIVA O NEGATIVAMENTE POR DIFERENTES FACTORES, 
OBTENIENDOSE ASI RENDIMIENTOS MAYORES O MENORES AL PROMEDIO RESPECTIVAMENTE.
FACTORES QUE AFECTAN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS DE MANO DE OBRA. 
CADA PROYECTO DE CONSTRUCCION ES DIFERENTE Y SE REALIZA EN DIVERSAS CONDICIONES, DERIVANDOSE EN 
DIFERENTES FACTORES QUE INFLUYEN POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS DE 
MANO DE OBRA, COMO SE DIJO ANTERIORMENTE, LOS CUALES LOS PODEMOS AGRUPAR BAJO SIETE CATEGORIAS, 
COMO SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE TABLA.
1 ECONOMIA GENERAL
2 ASPECTOS LABORABLES
3 CLIMA
4 ACTIVIDAD
5 EQUIPAMIENTO
6 SUPERVISION
7 TRABAJADOR
FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO 
O CONSUMO DE MANO DE OBRA.
FUENTE: ESTIMATOR´S GENERAL CONSTRUCTION MAN‐HOU MANUAL, JOHN S. PAGE. 
ADAPTACION DE LOS INGENIEROS ANTONIO CANO R Y GUSTAVO DUQUE V, A NUESTRO  MEDIO.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
1.‐ ECONOMIA GENERAL LOS ASPECTOS A SER CONSIDERADOS
DENTRO  DE ESTA CATEGORIA SON:
• TENDENCIAS Y RESULTADOS DE LOS NEGOCIOS EN GENERAL
• VOLUMEN DE CONSTRUCCION
• SITUACION DEL EMPLEO.
2.‐ ASPECTOS LABORALES:
• TIPO DE CONTRATO
• SINDICALISMO
• INCENTIVOS
• SALARIOS O PAGO POR LABORES A DESTAJO
• AMBIENTE DE TRABAJO
• SEGURIDAD SOCIAL
• SEGURIDAD INDUSTRIAL
3.‐ CLIMA:
• ESTADO DEL TIEMPO
• TEMPERATURA
• CONDICIONES DEL SUELO
• CUBIERTA (AREA TECHADA)
4.‐ ACTIVIDAD:
• GRADO DE DIFICULTAD
• RIESGO
• DISCONTINUIDAD
• ORDEN Y ASEO
• ACTIVIDADES PREDECESORAS
• REPETIBILIDAD
• ESPACIOS REDUCIDOS
5.‐ EQUIPAMIENTO:
• EQUIPO
• MANTENIMIENTO
• SUMINISTRO
• ELEMENTOS DE PROTECCION
6.‐ SUPERVISION:
• CRITERIOS DE ACEPTACION
• INSTRUCCION
• SEGUIMIENTO
• SUPERVISOR
• GESTION DE CALIDAD
7.‐ TRABAJADOR:
• SITUACION PERSONAL
• RITMO DE TRABAJO
• HABILIDAD
• CONOCIMIENTOS
• DESEMPEÑO
• ACTITUD HACIA EL TRABAJO
NOTA: ENTRE MENOR CONSUMO DE HORAS HOMBRE POR 
UNIDAD DE MEDIDA DE LA ACTIVIDAD A EJECUTAR ,  MAYOR 
ES EL RENDIMIENTO OBTENIDO.
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA:
EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA
DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE OBRA 
CANTIDAD A 
EVALUAR UNIDAD
DEMOLICIÓN DE FIRME DE ESPESOR PROMEDIO DE 10CM CON EQUIPO SEMIMECÁNICO, INCLUYE: HERRAMIENTA, 
MANO DE OBRA, CORTES CON DISCO, RECORTES, ACARREOS A BANCO DE TIRO LIBRE FUERA DE LAS 
INSTALACIONES, LIMPIEZA. EJECUTADA EN EL ÁREA DE BAÑOS EXISTENTES Y BAÑOS NUEVOS PARA ALOJAR 
INSTALACIONES HIDROSANITARIAS POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO (P.U.C.T.T).
10 m2
PERSONAL UTILIZADO
CUADRILLA (2 AYUDANTES ESPECIALIZADOS EN  EDIFICACION + O.10 DE  CABO)
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO UTILIZADO TIEMPO DE EJECUCION
TRAZO 9.6 minutos
PREPARACION DE CORTADORA Y REALIZACION DEL CORTE CON 
DISCO 28.8 minutos
DEMOLICION CON BARRETA Y MARRO 38.4 minutos
CARGA Y ACARREO CARRETILLA 9.6 minutos
LIMPIEZA AREA 9.6 minutos
SUMA 96 minutos
JORNADA DE TRABAJO 8 HORAS
CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA HORA 60 MINUTOS
CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA JORNADA 480 MINUTOS
CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 10M2 = 96 = 0.2 JOR/M2
480
CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 0.2 = 0.02 JOR/M2
10
RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 1 = 50 M2/JOR
0.02
EN HORAS HOMBRE
PARA 10M2
AYUDANTE ESPECIALIZADO 3.2H‐H
CABO 0.16H‐H
PARA 1 M2
AYUDANTE ESPECIALIZADO 0.32H‐H
CABO 0.016H‐H
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION:
EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA:
EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA
DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE OBRA 
CANTIDAD A 
EVALUAR UNIDAD
DESMANTELAMIENTO DE PLAFÓN METÁLICO TIPO “HUNTER DOUGLAS” A UNA ALTURA MÁXIMA DE 6M, INCLUYE: 
DESMONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, LUMINARIAS, CAJAS, CABLEADO DUCTOS Y GABINETES DE AIRE 
ACONDICIONADO DE LÁMINA GALVANIZADA, SIN RECUPERACIÓN; HERRAMIENTA, MANO DE OBRA, EQUIPO, DESCARGAS, 
ACARREOS, SOBRE ACARREOS, RETIRO DE DESPERDICIO A TIRO LIBRE FUERA DE LAS INSTALACIONES, LIMPIEZA. EJECUTADO 
EN PLAFÓN EXISTENTE POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO (P.U.C.T.T).
25 m2
PERSONAL UTILIZADO
CUADRILLA MANIOBRAS  (2 AYUDANTES ESPECIALISTAS DE  EDIFICACION + 0.10 CABO)
CUADRILLA ELECTRICISTA (1 OFICIAL ELECTRICISTA + 1 AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA)
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO UTILIZADO TIEMPO DE EJECUCION
CUADRILLA (2 AYUDANTES ESP. EDIF + CABO) CUADRILLA ELECTRICISTA (1 OFICIAL ELECTRICISTA + 1 AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA)
ACARREO Y ARMADO DE ANDAMIOS 272 minutos
DESCONEXION 
ELECTRICA 69.75 minutos
RETIRO DE PLAFON 603.75 minutos
RETIRO DE 
LUMINARIAS 41.75 minutos
ACARREO FUERA DEL AREA DE TRABAJO DE MATERIAL 
DESMANTELADO 136 minutos RETIRO DE CABLES 14 minutos
DESARMADO Y RETIRO DE ANDAMIOS 212.5 minutos LIMPIEZA AREA 14.0 minutos
LIMPIEZA AREA 136 minutos
SUMA 1360.3 minutos SUMA 139.5 minutos
2.834JOR/M2 0.290625JOR/M2
JORNADA DE TRABAJO 8 HORAS
CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA HORA 60 MINUTOS
CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA JORNADA 480 MINUTOS
CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 25 M2 = 1360.30 + 139.50 = 3.1245 JOR/M2
480
CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 3.124479167 = 0.1250 JOR/M2
25
RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 1 = 8.00M2/JOR
0.124979167
EN HORAS HOMBRE RESUMEN DE HORAS HOMBRE PARA 1M2 PARA  25M2
PARA 25M2
AYUDANTE ESPECIALIZADO 45.34H‐H CABO 0.09H‐H 2.27H‐H
CABO 2.27H‐H AYUDANTE ESPECIALIZADO 1.81H‐H 45.34H‐H
OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H 2.33H‐H
PARA 1 M2 AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H 2.33H‐H
AYUDANTE ESPECIALIZADO 1.81H‐H
CABO 0.09H‐H
EN HORAS HOMBRE
PARA 10M2
OFICIAL ELECTRICISTA 2.33H‐H
AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA 2.33H‐H
PARA 1 M2
OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H
AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H
GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION.
facebook.com/obrain.gestiondecostos
EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA:
FUNDAMENTOS LEGALES PARA EL CALCULO DE COSTO DE MANO DE OBRA:
HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES :
CATALOGO NACIONAL DE COSTOS.‐
AUTOR: ING. RAUL GONZALEZ MELENDEZ
EDITOR: INSTITUTO MEXICANO DE INGENIERIA DE COSTOS.
OBRAIN.‐ Sistema Experto Obrain para el Análisis de precios unitarios y 
Presupuestos :
Como practica iniciaremos a efectuar la obtención del Factor de Salario Real en el 
sistema Experto Obrain para el Análisis de Precios Unitarios y Presupuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
DAYSI MAYTA
 
Cantidades de obra y presupuesto casa
Cantidades de obra y presupuesto casaCantidades de obra y presupuesto casa
Cantidades de obra y presupuesto casa
inggonzalopg
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
Ruth Flores Aguilar
 
Análisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APUAnálisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APU
Jonathan Delgado
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdfTASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
MartaJimenaVilchezCe
 
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
José Lorenzo Marroquín Parker
 
Analisis de viailidad tecnica, expedientes y estudio tecnico
Analisis de viailidad tecnica, expedientes  y estudio tecnicoAnalisis de viailidad tecnica, expedientes  y estudio tecnico
Analisis de viailidad tecnica, expedientes y estudio tecnico
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Plan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera ChontabambaPlan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera Chontabamba
trabajo independiente
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptxProductividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
AlanisFigueroa3
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
Pedro Duarte
 
Presupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De ObraPresupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De Obra
Luis Morales
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Luis Miguel Reyes
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
carlos vinta
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
yuri guti
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Corporaciones Amc Sac
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Diner Huaman
 

La actualidad más candente (20)

especificaciones tecnicas
especificaciones tecnicasespecificaciones tecnicas
especificaciones tecnicas
 
Cantidades de obra y presupuesto casa
Cantidades de obra y presupuesto casaCantidades de obra y presupuesto casa
Cantidades de obra y presupuesto casa
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Análisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APUAnálisis de Precio Unitario - APU
Análisis de Precio Unitario - APU
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdfTASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
TASACIONES DE PREDIOS URBANOS, RÚSTICOS Y DE EDIFICACIONES UA2.pdf
 
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
 
Analisis de viailidad tecnica, expedientes y estudio tecnico
Analisis de viailidad tecnica, expedientes  y estudio tecnicoAnalisis de viailidad tecnica, expedientes  y estudio tecnico
Analisis de viailidad tecnica, expedientes y estudio tecnico
 
Plan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera ChontabambaPlan de trabajo carretera Chontabamba
Plan de trabajo carretera Chontabamba
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptxProductividad de Mano de Obra (1).pptx
Productividad de Mano de Obra (1).pptx
 
Rendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinariaRendimiento de maquinaria
Rendimiento de maquinaria
 
Presupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De ObraPresupuesto De Mano De Obra
Presupuesto De Mano De Obra
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales  0.1 especificaciones tecnicas generales
0.1 especificaciones tecnicas generales
 
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo01 especificaciones tecnicas  instalaciones sanitarias - reyner castillo
01 especificaciones tecnicas instalaciones sanitarias - reyner castillo
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Analisis precios unitarios
Analisis precios unitariosAnalisis precios unitarios
Analisis precios unitarios
 
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesadaMaterial tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
Material tablas-rendimiento-consumo-combustible-costo-maquinaria-pesada
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
 

Similar a Calculo del costo directo de mano de obra

Oscar sierra actividad1_2mapac
Oscar sierra actividad1_2mapacOscar sierra actividad1_2mapac
Oscar sierra actividad1_2mapac
Oscar David Sierra Arrieta
 
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorioCiclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ramiro Osorio
 
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOSCLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
MayraOchoa35
 
Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selección
Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selecciónPlaneación de recursos humanos, reclutamiento y selección
Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selección
Tecladores
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
MANUEL GARCIA
 
Conceptual andrea_ act_1 (1)
Conceptual andrea_ act_1 (1)Conceptual andrea_ act_1 (1)
Conceptual andrea_ act_1 (1)
Myriam Andrea Beltran Benavide
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
orlandohdez789
 
Administración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectosAdministración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectos
Claudia Armas Garfias
 
6 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 66 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 6
Eduardo Machuca Delgado
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
CECAR- OTHERS
 
Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03
José Francisco Hiebaum
 
Unidad 1 conceptos de administracion de proyectos
Unidad 1 conceptos de administracion de proyectosUnidad 1 conceptos de administracion de proyectos
Unidad 1 conceptos de administracion de proyectos
hectorj4
 
Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-
Ines Elida Carrascal Lopez
 
Pmbook.pmi.pdf
Pmbook.pmi.pdfPmbook.pmi.pdf
Pmbook.pmi.pdf
Pool Bryan Piñan Chavez
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
Ramón Sanchez
 
Modelos Administrativos BRIAN GOMEZ
Modelos Administrativos BRIAN GOMEZModelos Administrativos BRIAN GOMEZ
Modelos Administrativos BRIAN GOMEZ
Brian Gomez
 
Elementos que componen la estructura del plan de
Elementos que componen la estructura del plan deElementos que componen la estructura del plan de
Elementos que componen la estructura del plan de
Martin Zǝlɐzuoƃ
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Manuel García Naranjo B.
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Bartomeu Fluxà Cabrer
 
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptxPRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
3JMResidencia1
 

Similar a Calculo del costo directo de mano de obra (20)

Oscar sierra actividad1_2mapac
Oscar sierra actividad1_2mapacOscar sierra actividad1_2mapac
Oscar sierra actividad1_2mapac
 
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorioCiclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
Ciclo de-vida-de-un-proyecto-social ramiro osorio
 
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOSCLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
CLASE 1 PLANIFICACION EN LA GESTION DE RECURSOS
 
Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selección
Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selecciónPlaneación de recursos humanos, reclutamiento y selección
Planeación de recursos humanos, reclutamiento y selección
 
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
2010 i   ap - administracion de proyevto (2)2010 i   ap - administracion de proyevto (2)
2010 i ap - administracion de proyevto (2)
 
Conceptual andrea_ act_1 (1)
Conceptual andrea_ act_1 (1)Conceptual andrea_ act_1 (1)
Conceptual andrea_ act_1 (1)
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Administración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectosAdministración profesional de proyectos
Administración profesional de proyectos
 
6 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 66 la gerencia de proyectos clase 6
6 la gerencia de proyectos clase 6
 
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓNPROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO EN LA EDUCACIÓN
 
Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03Administracion de Proyectos - Clase 03
Administracion de Proyectos - Clase 03
 
Unidad 1 conceptos de administracion de proyectos
Unidad 1 conceptos de administracion de proyectosUnidad 1 conceptos de administracion de proyectos
Unidad 1 conceptos de administracion de proyectos
 
Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-
 
Pmbook.pmi.pdf
Pmbook.pmi.pdfPmbook.pmi.pdf
Pmbook.pmi.pdf
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
 
Modelos Administrativos BRIAN GOMEZ
Modelos Administrativos BRIAN GOMEZModelos Administrativos BRIAN GOMEZ
Modelos Administrativos BRIAN GOMEZ
 
Elementos que componen la estructura del plan de
Elementos que componen la estructura del plan deElementos que componen la estructura del plan de
Elementos que componen la estructura del plan de
 
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción   aspectos clavesGerencia de proyectos de construcción   aspectos claves
Gerencia de proyectos de construcción aspectos claves
 
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesosGestión de proyectos: Definiendo procesos
Gestión de proyectos: Definiendo procesos
 
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptxPRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
PRESENTACION EVALUACION DE PROYECTOS A 29 MARZO 2017.pptx
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Calculo del costo directo de mano de obra

  • 1. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos PLAN DE GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS PROPORCIONA UNA GUIA PARA DEFINIR, ADQUIRIR, DIRIGIR, CONTROLAR Y  EVENTUALMENTE LIBERAR LOS RECURSOS HUMANOS DEL PROYECTO, ASI COMO  TAMBIEN LOS  PLANES DE CAPACITACION. COMPONENTES DEL PLAN DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS: • PLAN DE ASIGNACION DEL PERSONAL DIRECTO • PLAN DE ASIGNACION DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION DEL PROYECTO. • ORGANIGRAMA DEL PERSONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION DEL PROYECTO, ASIGNANDO  FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. • TABULADORES DE SALARIOS • PERSONAL ENCARGADO DE LA DIRECCION DEL PROYECTO • PERSONAL ENCARGADO DE LA EJECUCION, EN LA REGION DONDE SE DESARROLLARA EL  PROYECTO. • COMPROMISOS SINDICALES • FACTORES AMBIENTALES DE LA EMPRESA • INFORMACION RELATIVA AL PERSONAL DISPONIBLE PARA TRABAJAR EN EL PROYECTO. • POLITICA RELATIVA A LA SUBCONTRATACION • LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL PROYECTO. • ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN • LEYES Y REGLAMENTOS APLICABLES PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS
  • 2. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: Artículo 190.‐ El costo directo por mano de obra es el que se deriva de las erogaciones que hace el contratista  por el pago de salarios reales al personal que interviene en la ejecución del concepto de trabajo de que se trate,  incluyendo al primer mando, entendiéndose como tal hasta la categoría de cabo o jefe de una cuadrilla de  trabajadores. No se considerarán dentro de este costo las percepciones del personal técnico, administrativo, de  control, supervisión y vigilancia que corresponden a los costos indirectos. El costo de mano de obra se obtendrá  de la siguiente expresión:  Mo =  Sr R . Donde:  “Mo”  Representa el costo por mano de obra.  “Sr”  Representa el salario real del personal que interviene directamente en la ejecución de cada  concepto de trabajo por jornada de ocho horas, salvo las percepciones del personal técnico,  administrativo, de control, supervisión y vigilancia que corresponden a los costos indirectos,  incluyendo todas las prestaciones derivadas de la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social,  la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores o de los Contratos  Colectivos de Trabajo en vigor. Para la obtención del salario real se debe considerar la siguiente  expresión: Sr = Sn * Fsr Donde: “Sn” Representa los salarios tabulados de las diferentes categorías  y especialidades propuestas por el licitante o contratista, de acuerdo a la zona o región donde se  ejecuten los trabajos. “Fsr” Representa el factor de salario real, de acuerdo con lo dispuesto en el  artículo 191 de este Reglamento.  “R” Representa el rendimiento, es decir, la cantidad de trabajo que desarrolla el personal que  interviene directamente en la ejecución del concepto de trabajo por jornada de ocho horas. Para  realizar la evaluación del rendimiento, se deberá considerar en todo momento el tipo de trabajo a  desarrollar y las condiciones ambientales, topográficas y en general aquéllas que predominen en  la zona o región donde se ejecuten.
  • 3. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . (EN UNA TARJETA DE ANALISIS DE PRECIO UNITARIO ESTA FORMULA SE VERÁ ASÍ PARA CADA UNA DE LAS CUADRILLAS O  CATEGORIAS DE SALARIOS REALES DEL PERSONAL QUE INTERVENGA EN EL CONCEPTO DE TRABAJO ANALIZADO.) CLAVE DESCRIPCION UNIDAD RENDIMIENTO CANTIDAD COSTO  UNITARIO IMPORTE CLAVE DE  LA  CUADRILLA  O SALARIO  REAL DESCRIPCION DE LA CUADRILLA O  SALARIO REAL JOR  (JORNADA  DE 8  HORAS) R 1 / R Sr Mo
  • 4. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Sn SALARIO BASE O SALARIO  NOMINAL SALARIO BASE O SALARIO NOMINAL Sn (ES EL SALARIO POR EL  CUAL SE CONTRATA A UN EMPLEADO) Y NO CONTIENE NINGUNA  PRESTACION. SBC SALARIO BASE DE COTIZACION O  SALARIO INTEGRADO O  SALARIO GRABABLE. FACTOR PARA LA OBTENCION  DEL SALARIO BASE DE  COTIZACION SBC A PARTIR DEL  SALARIO NOMINAL Sn SALARIO BASE DE COTIZACION SBC  (TAMBIEN SE LE CONOCE  COMO SALARIO INTEGRADO Y COMO SALARIO GRABABLE) ES EL  QUE TOMA EN CUENTA EL IMSS, EL INFONAVIT Y EL QUE TOMA  COMO BASE EL CALCULO DE IMPUESTO SOBRE NOMINA.  ES LA  BASE GRAVABLE PARA EL CÁLCULO DE ESTAS OBLIGACIONES  PATRONALES. PARA EL CASO DE LOS TRABAJADORES DE LA  CONSTRUCCION ESTA BASE DE GRAVABLE SE FORMA UNICAMENTE  SUMANDO AL SALARIO NOMINAL LA PARTE PROPORCIONAL  CORRESPONDIENTE A SU AGUINALDO Y A SU PRIMA VACACIONAL  ( DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO). FACTOR PARA LA OBTENCION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION  (SBC)= DIAS PAGADOS EN UN AÑO/DIAS CALENDARIO =  PARA EL PERIODO DE 2016 ESTE FACTOR SERÁ: SBC =        382.50     =   1.0451 366 SMS SALARIO DE MARCADO  NACIONAL ES EL QUE SE ACUERDA CON LOS TRABAJADORES DE LA OBRA Y SE  REFIERE AL MONTO EN EFECTIVO QUE RECIBE EL TRABAJADOR EL  DIA SABADO DESPUES DE UNA SEMANA DE TRABAJO.  GENERALMENTE SE ACUERDA CON EL TRABAJADOR TEMPORAL  QUE ESTE MONTO SEMANAL INCLUYE EL PAGO DEL SEPTIMO DIA  O SEA EL DOMINGO. SBC= Sn x FACTOR PARA LA OBTENCION DEL  SBC
  • 5. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN SALARIO DE MERCADO DIARIO SIMPLEMENTE SE REFIERE AL SALARIO DE MERCADO SEMANAL  EXPRESADO POR DIA, ES DECIR DIARIO. RESULTA DE DIVIDIR EL  SALARIO DE MERCADO SEMANAL ENTRE 7 DIAS DE LA SEMANA. SMGDF SALARIO MINIMO GENERAL DEL  DISTRITO FEDERAL. SALARIO MINIMO GENERAL DEL DISTRITO FEDERAL, SMGDF ERA EL  SALARIO DEL AREA GEOGRAFICA “A” QUE ERA DONDE ESTABA  SITUADO EL DISTRITO FEDERAL, Y QUE ERA NECESARIO QUE EL  ANALISTA DE P.U SUPIERA YA QUE SE UTILIZABA PARA CALCULAR LOS  COSTOS DE LAS CUOTAS DEL IMSS. A PARTIR DEL 1° DE OCTUBRE DEL 2015 ENTRÓ EN VIGOR LA  DISPOSICION EN LA CUAL QUEDÓ ESTABLECIDO QUE EN LA  REPUBLICA MEXICANA ES UNA SOLA AREA GEOGRAFICA POR LO QUE  EL SALARIO MINIMO ES EL MISMO PARA TODO EL PAIS. Sr SALARIO REAL SALARIO REAL, Sr:  ES LO QUE REALMENTE LE CUESTA AL  CONSTRUCTOR POR CADA OCHO HORAS DIURNAS DE TRABAJO, ES  DECIR, EL COSTO REAL DE CADA TRABAJADOR POR JORNADA DE  OCHO HORAS. REPRESENTA EL SALARIO REAL DEL PERSONAL QUE INTERVIENE  DIRECTAMENTE EN LA EJECUCION DE CADA CONCEPTO DE TRABAJO POR  JORNADA DE OCHO HORAS, SALVO LAS PERCEPCIONES DEL PERSONAL  TECNICO, ADMINISTRATIVO, DE CONTROL, SUPERVISION Y VIGILANCIA QUE  CORRESONDEN A LOS COSTOS INDIRECTOS, INCLUYENDO TODAS LAS  PRESTACIONES DERIVADAS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LA LEY DEL  SEGURO SOCIAL, LA LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA  VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES O DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE  TRABAJO EN VIGOR.
  • 6. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Fsr ó  FASAR FACTOR DE SALARIO REAL FACTOR DE SALARIO REAL Fsr : ES EL FACTOR QUE SE DEBERÁ APLICAR AL  SALARIO NOMINAL DE UN TRABAJADOR PARA OBTENER SU SALARIO REAL. ES DECIR LO QUE AL PATRON LE CUESTA REALMENTE EL HABER  CONTRATADO AL TRABAJADOR POR UNA JORNADA DE 8 HORAS, DESDE  LUEGO EN ESTE FACTOR ESTARÁN INCLUIDAS LAS PRESTACIONES QUE EL  PATRON OTORGA AL TRABAJADOR, ASI COMO LAS CUOTAS E IMPUESTOS  QUE EL PATRON DEBERÁ PAGAR POR HABER CONTRATADO A DICHO  TRABAJADOR. SE DEBERÁ ENTENDER AL FACTOR DE SALARIO REAL “Fsr” COMO LA  RELACION DE LOS DIAS REALMENTE PAGADOS EN UN PERIODO ANUAL, DE  ENERO A DICIEMBRE, DIVIDIDOS ENTRE LOS DIAS EFECTIVMENTE  LABORADOS DURANTE EL MISMO PERIODO, DE ACUERDO CON LA  SIGUIENTE EXPRESIÓN: Fsr = Ps  Tp + Tp Tl Tl PARA LA DETERMINACION DEL FACTOR DE SALARIO REAL, SE DEBERAN  CONSIDERAR LOS DIAS QUE ESTEN DENTRO DEL PERIODOD ANUAL  REFERIDO EN EL PARRAFO ANTERIOR Y QUE DE ACUERDO CON LA LEY  FEDERAL DEL TRABAJO Y LOS CONTRATOS COLETIVOS RESULTEN  PAGOSOBLIGATORIOS AUQNUE NO SEAN LABORABLES. EL FACTOR DE SALARIO REAL DEBERA INCLUIR LAS PRESTACIONES  DERIVADAS DE LA LEYFEDERAL DEL TRABAJO, DELA LEY DEL IMSS, DE LA LEY  DEL INFONAVIT Y DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EN VIGOR. SE RECOMIENDA QUE EL Fsr SE EXPRESE CUANDO MENOS CON 4  DECIMALES.
  • 7. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Tp TIEMPO REALMENTE PAGADO Tp: LOS DIAS REALMENTE PAGADOS A LOS TRABAJADORES DURANTE EL  PERIODO EN ESTUDIO, QUE SERÁN CALCULADOS COMO LA SUMA DE LOS  DIAS DE CALENDARIO  (SE TOMAN EXACTAMETE LOS DIASCALENDARIO DEL AÑO EN  QUE SE PRESENTE EL PRESUPUESTO, EN CASO DE CAER EN UN AÑO BISIESTO SE  CONSIDERARAN 366 DIAS, EL DIA ADICIONAL DEL AÑO BISIESTO NO SE PRORRATEA ENTRE  LOS DEMAS AÑOS, ES DECIR NO SE CONSIDERAN 365.25 DIAS) MAS LOS DIAS DE  AGUIALDO QUE LE CORRESPONDEN, MAS LOS DIAS CORRESPONDIENTES A  LA PRIMA VACACIONAL QUE DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL RABAJO  EL PATRON DEBERÁ PAGAR UNA CANTIDAD ADICIONAL AL SALARIO  NOMINAL DEL TRABAJADOR DE AL MENOS EL 25% DE SU SALARIO  NOMINAL CADA DIA QUE ESTE DE VACACIONES, SI LAS  VACACIONESMINIMAS PARA UN TRABAJADOR EN EL PRIMER AÑO SON DE  6 DIAS, ESE 25% ADICIONAL EN CADA UNO DE ESOS DIAS CORRESPONDE A  1.5 DIAS MÁS QUE EL PATRON DEBERÁ PAGAR EN UN AÑO. PARA 2016 SERÁN: 366.00 DIAS DE CALENDARIO PARA 2016 +    15.00 DIAS DE AGUINALDO +       1.50 DIAS POR PRIMA VACACIONAL 382.50 SERÁ EL TOTAL DE LOS DIAS PAGADOS EN ESTE AÑO 2016. Tp   =       382.50
  • 8. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Tl TIEMPO REALMENTE LABORADO Tl: SERÁN LOS DIAS REALMENTE LABORADOS DURANTE EL MISMO  PERIODO ANUAL.  PARA EL AÑO 2016 SE CALCULARAN RESTANDO A LOS  DIAS CALENDARIO LOS DIAS DE DESCANSO DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL  DEL TRABAJO ASI COMO TAMBIEN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN  SE RESTAN DIAS  DE DESCANSO QUE NO SE TRABAJN POR COSTUMBRE, A  PESAR DE NO ESTAR CONTEMPLADOS EN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO  COMO DESCANSOS OBLIGATORIOS, TAMBIEN SE RESTAN DIAS POR  ENFERMEDAD Y POR MAL TIEMPO PARA EL MISMO PERIODO ANUAL EN  ESTUDIO, ESTOS DIAS PUEDEN SER VARIABLES PERO GENERALMENTE SE  PROPONEN ENTRE 6 Y 11 DIAS AL AÑO, UN PROMEDIO USADO  COMUNMENTE ES DE 8 DIAS POR DESCANSO POR COSTUMBRE,  ENFERMEDAD Y MAL TIEMPO. DIAS NO LABORABLES EN 2016 DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL  TRABAJO: DOMINGOS: …………………………………………………………………..   52 1° de  Enero de 2016 …………………………………………………....      1 1° de  Febrero de 2016 (5 de Feb.) ……………………………....       1 21  de  Marzo de 2016 …….…………………………………………....      1 16  de  Septiembre de 2016 ………………….……………………....      1 21  de  Noviembre de 2016 (20 Nov.).…………………………....      1 Festivos de acuerdo a la ley Federal de Trabajo      5 Días Días de Vacaciones (mínimas para el primer año)                    6 Días                   
  • 9. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Tl TIEMPO REALMENTE LABORADO NOTA: EL  1° DE DICIEMBRE DE CADA 6 AÑOS CORRESPONDIENTE AL CAMBIO DE PODER EJECUTIVO EN  MEXICO, SE CONSIDERA SOLO EN EL AÑO EN QUE SUCEDE, SE TOMÓ EN CUENTA EN LOS CALCULOS  PARA 2012 y SE VOLVERÁ A TOMAR EN CUENTA PARA 2018. NO SE PRORRATEA ESE DIA ENTRE 6 AÑOS,  ES DECIR, NO SE AGREGA 0.17 DE DIA POR AÑO. DIAS POR COSTUMBRE: JUEVES SANTO                    ……………………………………………………………  1 VIERNES SANTO                  …………………………………………………………..   1 5 DE MAYO (EN PUEBLA)   ………………………………………………………….    1 1° DE NOVIEMBRE               …………………………………………………………     1 2 DE NOVIEMBRE             …………………………………………………………     1 12 DE DICIEMBRE                 ……………………………….…………………………    1 ½ DIA DEL 24 DE DICIEMBRE  ……………………………………………………….   1/2 ½ DIA DEL 31 DE DICIEMBRE    ……………………………………………………..    1/2 7 DIAS DIAS POR ENFERMEDAD 3 DIAS DIAS POR MAL TIEMPO 3 DIAS PROMEDIO DE DIAS POR COSTUMBRE, ENFERMEDAD Y MAL TIEMPO            8  DIAS
  • 10. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Tl TIEMPO REALMENTE LABORADO Tl: TIEMPO REALMENTE LABORADO DE ACUERDO A LAS  CONSIDERACIONES ANTERIORES. +   366   DIAS DECALENDARIO PARA 2016 ‐ 52   DOMINGOS ‐ 5   DIAS FESTIVOS DE ACUERDO A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO ‐ 6    DIAS DE VACACIONES MINIMAS ‐ 8    DIAS CONSIDERADOS EN PROMEDIO COMO DE COSTUMBRE,     ENFERMEDAD Y MAL TIEMPO. 295 Tl = 295 SON LOS DIAS QUE SE CONSIDERARÁN COMO DIAS REALMENTE  LABORABLES DURANTE 2016. EN RESUMEN: NUMERO DE DIAS QUE SE DEBEN DE TRABAJAR POR  NUESTROS TRABAJADORES EN LAS OBRAS EN EL MISMO PERIODO EN  ESTUDIO, DESDE LUEGO, SE DEBERÁ DE TOMAR EN CUENTA LA LEY  FEDERAL DEL TRABAJO.
  • 11. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN Ps PRESTACIONES AL SALARIO  NOMINAL REPRESENTA, EN FRACCION DECIMAL LAS OBLIGACIONES OBRERO‐ PATRONALES DERIVADAS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL Y DE LA LEY DEL  INFONAVIT. Ps: PRESTACIONES AL SALARIO BASE DE  COTIZACION Y SERAN  REPRESENTADAS EN FRACCION DECIMAL, LAS OBLIGACIONES OBRERO‐ PATRONALES DERIVADAS DE LA LEY DEL IMSSY DEL INFONAVIT. SIEMPRE SE DEBERAN DE CONSIDERAR PARA ESTE CALCULO LAS  OBLIGACIONES PATRONALES QUE DEFINEN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO,  DEL IMSS, DEL INFONAVIT Y DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO  QUE ESTEN EN VIGOR CON LA EMPRESA CONSTRUCTORA (PARA OBRAS  FEDERALES O EJECUTADAS CON RECURSOS FEDERALES).  HAY INSTITUCIONES PUBLICAS QUE PERMITEN INCLUIR EN EL CALCULO DEL Ps LAS OBLIGACIONES OBRERO Y LAS PATRONALES QUE DEFINEN LA LEY  FEDERAL DEL TRABAJO, IMSS, INFONAVIT, PARA EVITAR  DESCALIFICACIONES ES IMPORTANTE EFECTUAR LA PREGUNTA EN LA  JUNTA DE ACLARACIONES QUE SE LLEVEN A CABO. SUGERENCIA: PREGUNTAR AL CLIENTE SI SE PUEDEN CONSIDERAR LAS OBLIGACIONES  OBRERO PATRONALES PARA EL CALCULO DEL Ps. MUCHAS INSTITUCIONES Y DEPENDENCIAS PUBLICAS Y PRIVADAS  INCLUYEN DENTRO DEL CALCULO DE  FACTOR DE SALARIO REAL LO  CORRESPONDIENTE AL PAGO DE IMPUESTOS SOBRE NOMINAS CALCULADO  COMO UN PORCENTAJE DEL SALARIO GRAVABLE DE LOS TRABAJADORES. NOTA: AL RELACIONAR LOS GASTOS EFECTUADOS  POR CONCEPTO DE LAS PRESTACIONES  A LOS  SALARIOS CON EL SALARIO BASE DE COTIZACION  (SBC) DE LOS TRABAJADORES  SE OBTIENE EL Ps. Ps =   SUMA DE PRESTACIONES SBC
  • 12. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . DEFINICIONES IMPORTANTES PARA EL ESTUDIO DE LOS COSTOS DIRECTOS DE MANO DE OBRA: ABREVIATURA NOMBRE DESCRIPCIÓN ISN IMPUESTO SOBRE NOMINA EL IMPORTE DEL IMPUESTO SOBRE NOMINA QUE SE DEBE DE CUBRIR POR  LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES SE INCLUYE DENTRO DEL  PRESUPUESTO DE DIFERENTES FORMAS DEPENDIENDO LOS  REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE AL QUE SE LE PRESENTE EL PRESUPUESTO. PARA OBRAS FEDERALES O POR EJECUTAR CON RECURSOS FEDERALES :  NO SE CONSIDERA COMO PARTE DEL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE  OBRA, ES DECIR NO SE DEBEDE INCLUIR DENTRO DEL SALARIO REAL. ALGUNAS DEPENDENCIAS ACEPTAN ESTE IMPUESTO COMO GASTO Y PIDEN  INCLUIRLO EN EL FACTOR DE SOBRECOSTO EN EL RUBRO DE “CARGOS  ADICIONALES”. OTRAS DEPENDENCIAS NO ACEPTAN PONERLO DENTRO DEL  PRESUPUESTO EN NINGUN RUBRO. PARA OBRAS PRIVADAS Y OBRAS PUBLICAS DE MUCHOS ESTADOS DE LA  REPUBLICA: SI SE CONSIDERA COMO PARTE DEL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE  OBRA, ES DECIR, SI SE DEBE DE INCLUIR DENTRO  DEL SALARIO REAL. EL PORCENTAJE DEL ISN PUEDE SER DIFERENTE EN CADA ESTADO DE LA  REPUBLICA O INCLUSO DIFERENTE EN CADA MUNICIPIO DE CADA ESTADO. SUGERENCIA: PREGUNTAR AL CLIENTE EN DONDE DESEA QUE SE APLIQUE EL IMPORTE DE  ESTE IMPUESTO DENTRO DEL PRESUPUESTO.
  • 13. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . ESTUDIO DE MERCADO PARA LA OBTENCION DE LOS SALARIOS SEMANALES DE MERCADO: ES NECESARIO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO EN EL LUGAR O ZONA DONDE SE EJECUTARAN LOS  TRABAJOS ( CON EL O LOS  SINDICATOS DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL LUGAR DE LA OBRA O DIRECTAMENTE EN  LAS OBRAS O CON LOS MAESTROS DE OBRA) SECONSIGUE SABER LO QUE SE LE PAGA SEMANALMENTE AL  PEON DE ALBAÑILERIA, AL OFICIAL ALBAÑIL, CARPINTERO DE OBRA NEGRA, FIERRERO, OFICIAL PLOMERO,  OFICIAL ELECTRICISTA, AYUDANTE DE OFICIAL, ETC. ESTOS VALORES NOS PUEDEN SERVIR COMO PUNTO DE  PARTIDA O REFERENCIA PARA CALCULAR LOS SALARIOS BASE DE COTIZACION DIARIOS Y POR SU PUESTO LOS  SALARIOS NOMINALES DIARIOS Y ASI FORMAR EL DOCUMENTO INDISPENSABLE DE SOPORTE PARA LA  PRESENTACION DE UN PRESUPUESTO EL TABULADOR  DE SALARIOS PARA EL PROYECTO EN ESTUDIO. 
  • 14. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: . PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON  LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL: PASO 1: DEFINIR LOS SALARIOS NOMINALES Sn DE LOS TRABAJADORES PARA OBTENER EL CORRESPONDIENTE  TABULADOR DE SALARIOS. 1.1 DEFINIR EL METODO PARA CALCULARLO 1.1.1 A TRAVES DE LA INVESTIGACION DEL ESTUDIO DE MERCADO Y DE LOS SALARIOS DE MERCADO  SEMANALES. 1.1.2 A TRAVES DE UN FACTOR DE DEMANDA APLICADO AL TABULADOR DE LOS SALARIOS MINIMOS  PROFESIONALES PROPUESTO POR LA COMISION NACIONAL DE LOS SALARIOS MINIMOS  (CONSAMIN) PASO 2: CALCULAR LOS SALARIOS BASE DE COTIZACION SBC DE LOS TRABAJADORES QUE SERVIRAN COMO  BASE PARA EL CALCULO DE LAS CUOTAS Y OBLIGACIONES QUE DEBERÁ DE CUMPLIR EL PATRON CON  DIFERENTES INSTITUCIONES. PASO 3: DEFINIR PERIODO PARA EL ESTUDIO DE LOS SALARIOS REALES Sr. DEBERIA SER EL PERIODO EN EL QUE SE REALIZARÁ EL PROYECTO, SIN EMBARGO PARA HACERLO COMO UN  PROMEDIO LA LEY DE OBRA PUBLICA PROPONE UN PERIODO DE UN AÑO (DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO  EN QUE SE PRESENTE EL PRESUPUESTO DE LA OBRA). PARA UN AÑO NORMAL ESTE PERIODO ES DE 365DIAS,  PARA UN AÑO BISIESTO COMO ES 2L AÑO 2016, ESTE PERIODO DE ESTUDIO SERÁ DE 366 DIAS. YA NO SE  ACOSTUMBRA CONSIDERAR 365.25 DIAS, SINO EL NUMERO DE DIAS DEL AÑO EN EL CUAL SE PRESENTE EL  PRESUPUESTO.
  • 15. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON  LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL: PASO 4: CALCULAR UN FACTOR DE SALARIO REAL: PARA CADA CATEGORIA DE SALARIO Y APLICARLO A SU  CORRESPONDIENTE SALARIO NOMINAL, DE ACUERDO A LA SIGUIENTE EXPRESIÓN: Fsr     =     Ps      Tp          +   Tp    Tl                Tl   NOTA: PARA CADA UNO DE SUS COMPONENTES YA  QUEDÓ DEFINIDO ANTERIORMENTE.
  • 16. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON  LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL: CALCULO DE LOS SALARIOS NOMINALES Sn A PARTIR DEL TABULADOR PROPUESTO POR LA CONSAMIN Y  APLICANDO UN FACTOR DE DEMANDA. OFICIO  No. CATEGORIA      (DE ACUERDO A LA CONASIM) SALARIO MINIMO  PROFESIONAL DE  ACUERDO A LA  CONSAMIN. FACTOR DE DEMANDA  (PROPUESTO POR EL  CLIENTE O DEPENDENCIA,  EN ESTE CASO SOLO ES UN  EJEMPLO) SALARIO NOMINAL   Sn  (CALCULADO CON EL  TABULADOR DE LA  CONSAMIN Y EL FACTOR  DE DEMANDA PERCEPCION SEMANAL QUE CORRESPONDERIA A  ESTOS SALARIOS  NOMINALES ASI  CALCULADOS = Sn X 7 DIAS  x 1.0451  (SE PODRA  COMPARAR CON LOS QUE  SE PAGAN EN EL  MERCADO) SALARIO MINIMO PEON $73.04 2.70 $197.21 $1,442.71 1 OFICIAL DE ALBAÑILERIA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15 3 OPERADOR DE BULDOZER Y/O TRAXCAVO $112.17 3.60 $403.81 $2,954.17 6 OFICIAL CARPINTERO DE OBRA NEGRA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15 10  OFICIAL COLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS $104.10 3.00 $312.30 $2,284.69 11 OFICIAL YESERO DE CONSTRUCCION $98.52 3.00 $295.56 $2,162.23 17 CHOFER DE CAMIONETA  $105.50 3.00 $316.50 $2,315.42 29 OFICIAL DE HERRERIA $102.58 3.40 $348.77 $2,551.51 21 OFICIAL ELECTRICISTA $104.10 3.40 $353.94 $2,589.32 CABE MENCIONAR QUE ALGUNAS DEPENDENCIAS O INSTITUCIONES PUBLICAS PREFIEREN ESTABELCER LOS SALARIOS NOMINALES “Sn” DE LOS TRABAJADORES RELACIONANDOLOS CON EL  TABULADOR DE SALARIOS MINIMOS PROFESIONALES VIGENTES QUE PROPORCIONA LA COMISION NACIONAL DE LOS SALARIOS MINIMOS. UNICAMENTE ESTAS DEPENDENCIAS INDICAN  MULTIPLICAR LOS PROPUESTOS POR LA CONSAMIN POR LO QUE LE LLAMAN UN “FACTOR DE DEMANDA”, ESTE FACTOR ALGUNAS VECES LO ASIGNA LA PROPIA DEPENDENCIA Y ACTUALMENTE  FLUCTUA ENTRE 2.7 Y 3.1.
  • 17. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON  LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL: CALCULO DE LOS SALARIOS NOMINALES Sn A PARTIR DEL TABULADOR PROPUESTO POR LA CONSAMIN Y  APLICANDO UN FACTOR DE DEMANDA. OFICIO  No. CATEGORIA      (DE ACUERDO A LA CONASIM) SALARIO MINIMO  PROFESIONAL DE  ACUERDO A LA  CONSAMIN. FACTOR DE DEMANDA  (PROPUESTO POR EL  CLIENTE O DEPENDENCIA,  EN ESTE CASO SOLO ES UN  EJEMPLO) SALARIO NOMINAL   Sn  (CALCULADO CON EL  TABULADOR DE LA  CONSAMIN Y EL FACTOR  DE DEMANDA PERCEPCION SEMANAL QUE CORRESPONDERIA A  ESTOS SALARIOS  NOMINALES ASI  CALCULADOS = Sn X 7 DIAS  x 1.0451  (SE PODRA  COMPARAR CON LOS QUE  SE PAGAN EN EL  MERCADO) SALARIO MINIMO PEON $73.04 2.70 $197.21 $1,442.71 1 OFICIAL DE ALBAÑILERIA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15 3 OPERADOR DE BULDOZER Y/O TRAXCAVO $112.17 3.60 $403.81 $2,954.17 6 OFICIAL CARPINTERO DE OBRA NEGRA $106.49 3.00 $319.47 $2,337.15 10  OFICIAL COLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS $104.10 3.00 $312.30 $2,284.69 11 OFICIAL YESERO DE CONSTRUCCION $98.52 3.00 $295.56 $2,162.23 17 CHOFER DE CAMIONETA  $105.50 3.00 $316.50 $2,315.42 29 OFICIAL DE HERRERIA $102.58 3.40 $348.77 $2,551.51 21 OFICIAL ELECTRICISTA $104.10 3.40 $353.94 $2,589.32 CABE MENCIONAR QUE ALGUNAS DEPENDENCIAS O INSTITUCIONES PUBLICAS PREFIEREN ESTABELCER LOS SALARIOS NOMINALES “Sn” DE LOS TRABAJADORES RELACIONANDOLOS CON EL  TABULADOR DE SALARIOS MINIMOS PROFESIONALES VIGENTES QUE PROPORCIONA LA COMISION NACIONAL DE LOS SALARIOS MINIMOS. UNICAMENTE ESTAS DEPENDENCIAS INDICAN  MULTIPLICAR LOS PROPUESTOS POR LA CONSAMIN POR LO QUE LE LLAMAN UN “FACTOR DE DEMANDA”, ESTE FACTOR ALGUNAS VECES LO ASIGNA LA PROPIA DEPENDENCIA Y ACTUALMENTE  FLUCTUA ENTRE 2.7 Y 3.1.
  • 18. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: PROCEDIMIENTO PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES DE ACUERDO CON  LA LEY DE OBRA PUBLICA FEDERAL: CALCULO DE LOS SALARIOS NOMINALES Sn A PARTIR DE LA INVESTIGACION DE LOS SALARIOS DE MERCADO  SEMANALES. OFICIO  No. CATEGORIA      (DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA OBRA SALARIO DE  MERCADO  SEMANAL  SMS SALARIO BASE  DE COTIZACION (DIARIO)  SBC SALARIO  NOMINAL  (BASE) DIARIO   Sn OBSERVACIONES PEON $1,250.00 $178.57 $170.87 OFICIAL DE ALBAÑILERIA $2,000.00 $285.71 $273.38 OPERADOR DE BULDOZER Y/O TRAXCAVO $2,500.00 $357.14 $341.73 OFICIAL CARPINTERO DE OBRA NEGRA $1,800.00 $257.14 $246.05 OFICIAL COLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS $2,200.00 $314.29 $300.72 OFICIAL YESERO DE CONSTRUCCION $1,900.00 $271.43 $259.72 CHOFER DE CAMIONETA  $1,800.00 $257.14 $246.05 OFICIAL DE HERRERIA $2,000.00 $285.71 $273.38 CABO $2,500.00 $314.29 $300.72 FACTOR PARA LA OBTENCION DEL SALARIO BASE DE COTIZACION (SBC)    =   DIAS PAGADOS EN UN AÑO /   DIAS CALENDARIO   =  382.50 / 366  =  1.0451 A PARTIR DEL SALARIO BASE DIARIO. (SMS / 7) (SBC / 1.0451)
  • 19. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS: Seguro Prestaciones Cuotas Base Salarial  Patrón  Trabajador Total Riesgos de Trabajo 1 En especie y dinero Conforme con su siniestralidad  Laboral: 7.58875% Inicio  0.00% Prima  7.58875% Correspondiente Salario Base de  Cotización (SBC) Enfermedades y  Maternidad En Especie Cuota fija por cada  trabajador hasta por  tres SMGVDF 2 20.40 % 0.00 % 20.40 % SMGVDF Cuota Adicional por la  diferencia del SBC y de  tres VSMGVDF 3 1.10 % 0.40 % 1.50 % Diferencia entre el  SBC y tres  VSNGVDF Gastos médicos para  pensionados y  beneficiarios 1.05 % 0.375 % 1.425 % SBC En Dinero 0.70 % 0.25 % 0.95 % SBC Invalidez y Vida En Especie y Dinero 1.75 % 0.625 % 2.375 % SBC Retiro, Cesantía en  Edad Avanzada y Vejez  (CEAV) Retiro 2.00 % 0.00 % 2.00 % SBC CEAV 3.150 % 1.125 % 4.275 % SBC Guardería y  Prestaciones  Sociales En Especie 1.00 % 0.00 % 1.00 % SBC
  • 20. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS: Notas: 1 En Enero y Febrero de 2015 se aplicará  la declarada en febrero de 2014. La prima a considerar del 1° de marzo de 2015  al  28 de febrero de 2016 se calculara según la formula de los artículos 72 de la LSS y 32 del RACERF 1, y se presentara al IMSS, en la declaración respectiva a más tardar el ultimo día de febrero del 2015. 2 Salario Mínimo  General Vigente en el DF (Ya no aplica al haber una zona) 3 Veces el Salario Mínimo General Vigente en el DF (ya no aplica al haber una zona) Aportaciones de Vivienda Concepto Prestaciones Porcentajes de  la Aportación Base Salarial Aportación Patronal Obtención de crédito para vivienda 5% Salario Base de Cotización Impuesto sobre Nominas Concepto Prestaciones Porcentajes de  la Aportación Base Salarial Aportación Patronal Ninguna Puebla 3 % Cd. México 3 % Tlaxcala 2 % Salario Base de Cotización
  • 21. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS: Notas: (1) Veces el Salario Mínimo General Vigente. 2016. (2) Los Cálculos de hicieron conforme con el SMGV a partir del 1° de Enero del Año en curso publicado en el DOF. Aportaciones de Vivienda Impuesto sobre Nominas SEGURO PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE TOPE SALARIAL VSGV (1) EN PESOS (2) DIARIO MENSUAL RIESGOS DE TRABAJO 25 $1,826.00 $54,780.00 ENFERMEDADES Y MATERNIDAD INVALIDEZ Y  VIDA RETIRO CESANTIA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ GUARDERIAS Y PRESTACIONES SOCIALES INFONAVIT
  • 22. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CUOTAS OBRERO PATRONALES IMSS: SEGURO DE RIESGO DE TRABAJO De la Ley del IMSS para la clasificación de empresas y determinación de la Prima en el seguro de Riesgos de  Trabajo. (Articulo 73) LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION CORRESPONDE A LA CLASE V Y CUYA ACTIVIDAD SEA:  CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES Y DE OBRAS DE INGENIERIA CIVIL (EXCEPTO OBRA PUBLICA) CONSTRUCCIONES DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y EDIFICACIONES EN OBRA PUBLICA  INSTALACIONES SANITARIAS, ELECTRICAS DE GAS Y DE AIRE ACONDICIONADO INSTALACION Y REPARACION DE ASCENSORES, ESCALERAS ELECTROMECANICAS Y OTROS EQUIPOS PARA  TRANSPORTACION INSTALACION DE VENTANERIA, HERRERIA, CANCELERIA, VIDRIOS Y CRISTALES OTROS SERVICIOS DE INSTALACION VINCULADOS AL ACABADO O REMODELACIONDE OBRAS DE CONSTRUCCION.
  • 23. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: FACTOR DE SALARIO REAL PEON DE ALBAÑILERIA:
  • 24. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: FACTOR DE SALARIO REAL OFICIAL DE ALBAÑILERIA:
  • 25. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: TABULADOR DE SALARIOS NOMINALES “Sn” Y SALARIOS REALES “Sr”:
  • 26. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL: EJEMPLOS DE CALCULO DEL Fsr PARA PRIVADAS INCLUYE CUOTAS OBRERO‐PATRONALES (SI INCLUYE ISN) : Hoja de cálculo de Microsoft Excel
  • 27. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL: EJEMPLOS DE CALCULO DEL Fsr PARA PRIVADAS INCLUYE CUOTAS OBRERO‐PATRONALES (NO INCLUYE ISN) : Hoja de cálculo de Microsoft Excel
  • 28. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: CALCULO DEL FACTOR DE SALARIO REAL: EJEMPLOS DE CALCULO DEL Fsr PARA PRIVADAS INCLUYE CUOTAS PATRONALES (NO INCLUYE ISN) : Hoja de cálculo de Microsoft Excel
  • 29. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION ES DE VITAL IMPORTANCIA TENER EN CUENTA VARIOS  CONCEPTOS PARA LOGRAR QUE LOS RENDIMIENTOS SE LOGREN Y DE ESTA MANERA ESTAR EN  POSIBILIDAD DE CUMPLIR CON LOS COSTOS ESPERADOS QUE SE ESTABLECEN DENTRO DEL ESTUDIO DE LA  GESTION DE COSTOS. NO SE PUEDEN SEPARAR EN LA OBTENCION DE LOS RENDIMIENTOS LOS CONCEPTOS COMO SON LA  PRODUCTIVIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA Y  EFECTIVIDAD, POR LO QUE A CONTINUACION DE DESCRIBEN  LAS DEFINICIONES MAS ADECUADAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION. PRODUCTIVIDAD.‐ LA PRODUCTIVIDAD HA SIDO OBJETO DE ESTUDIO POR PARTE DE TODO TIPO DE  INDUSTRIAS Y EMPRESAS, ESPECIALMENTE EN ESTA EPOCA DONDE LA COMPETENCIA OBLIGA A QUE LOS  NIVELES DE PRODUCTIVIDAD SEAN CADA VEZ MAS ALTOS, SIN EMBARGO, EN LA INDUSTRIA DE LA  CONSTRUCCION EN MEXICO SON POCOS LOS ESTUDIOS DE PRODUCTIVIDAD QUE SE HAN REALIZADO,  PORQUE SE DESCONOCEN METODOLOGIAS PARA EFECTUARLOS Y SE PIENSA QUE POR EL COSTO  RELATIVAMENTE BAJO DE LA MANO DE OBRA ES ILOGICO INCURRIR EN GASTOS DE ESTE TIPO, POR ESTE  MOTIVO SE DESCONOCE LA UTILIDAD QUE TIENEN ESTOS ESTUDIOS EN LA PLANEACION Y CONTROL DE  UNA OBRA, ESPECIALMENTE EN LO REFERENTE AL RENDIMIENTO Y HACER MEJOR USO DEL RECURSO  “TIEMPO”  
  • 30. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD: DE ACUERDO CON LA REVISTA BIT (2001), EN SU ARTICULO INDICE DE PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCION:  MITO OREALIDAD, POR PRODUCTIVIDAD DEBEMOS ENTENDER LA RELACION ENTRE LA PRODUCCION  OBTENIDA POR UN SISTEMA DE PRODUCCION Y LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA OBTENERLA. ESTOS RECURSOS PRODUCTIVOS, INCLUYEN EL FACTOR TRABAJO, CAPITAL Y OTRO INSUMOS COMO LA  TIERRA, ENERGIA, MATERIAS PRIMAS E INCLUSO, LA INFORMACION.  POR LO TANTO, PRODUCTIVIDAD SE DEFINE COMO LA RELACION ENTRE PRODUCCION FINAL Y FACTORES  PRODUCTIVOS (TIERRA, EQUIPO Y TRABAJO) UTILIZADOS EN LA PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS. DE UN  MODO GENERAL, LA PRODUCTIVIDAD SE REFIERE A LO QUE GENERA TRABAJO, LA PRODUCCION POR CADA  TRABAJADOR, LA PRODUCCION POR CADA HORA TRABAJADA O CUALQUIER OTRO TIPO DE INDICADOR DE LA  PRODUCCION EN FUNCION DEL FACTOR TRABAJO. UNA PRODUCTIVIDAD MAYOR SIGNIFICA HACER MAS CON  LA MISMA CANTIDAD DE RECURSOS O HACER LO MISMO CON MENOR CAPITAL, TRABAJO Y TIERRA. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD: • ASESORAMIENTO PRACTICO (AYUDAR EN EL “COMO HACER” EN LUGAR DE IMPONER EL “USTED  DEBE”) • IDENTIFICAR Y APLICAR SOLUCIONES DE BAJO COSTO • DESARROLLAR SEOLUCIONES ORIENTADAS A MEJORAR SIMULTANEAMENTE LAS CONDICIONES DE  TRABAJO, LA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO. • CONCEBIR MEJORAS ADAPTADAS A LAS SITUACIONES REALES TOTALES • PONER ENFASIS EN LA OBTENCION DE RESULTADOS CONCRETOS • ALENTAR EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS • PROMOVER LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES • USAR EFICIENTEMENTE LA MAQUINARIA
  • 31. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: DEFINICION DE EFICIENCIA: EFICIENCIA ES “HACER BIEN LAS COSAS”, ES DECIR, HACER LAS  COSAS BUSCANDO LA MEJOR RELACION POSIBLE ENTRE LOS  RECURSOS EMPLEADOS Y LOS RESULTADOS OBTENIDOS. LA  EFICIENCIA TIENE QUE VER CON “COMO” SE HACEN LAS COSAS. DEFINICION DE EFICACIA : EFICACIA ES “HACER LAS COSAS CORRECTAS” , ES DECIR,  HACER LAS COSAS QUE MEJOR CONDUCEN A LA  CONSECUCION DE LOS RESULTADOS. LA EFICACIA TIENE  QUE VER CON “QUE” COSAS SE HACEN. DEFINICION DE EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD  ES  “HACER BIEN LAS COSAS CORRECTAS” , ES DECIR, HACER LAS COSAS DE FORMA  EFICIENTE Y EFICAZ. LA EFECTIVIDAD TIENE QUE VER CON “QUE”COSAS SE HACEN Y CON “COMO” SE  HACEN ESAS COSAS.
  • 32. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: DEFINICION DE EFECTIVIDAD: EFECTIVIDAD  ES  “HACER BIEN LAS  COSAS CORRECTAS” , ES DECIR,  HACER LAS COSAS DE FORMA  EFICIENTE Y EFICAZ. LA EFECTIVIDAD  TIENE QUE VER CON “QUE” COSAS  SE HACEN Y CON “COMO” SE HACEN  ESAS COSAS. ES POSIBLE SER SOLAMENTE  EFICIENTES O SOLAMENTE EFICACES;  SER EFECTIVOS SIGNIFICA QUE SE  LOGRAN LOS OBJETIVOS A TRAVES  DEL MEJOR METODO Y EL MAS  ECONOMICO ES DECIR SE LOGRA LA  SATISFACCION DEL CLIENTE.
  • 33. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: “R”  REPRESENTA EL RENDIMIENTO, ES DECIR, LA CANTIDAD DE TRABAJO QUE DESARROLLA EL PERSONAL  QUE INTERVIENE DIRECTAMENTE EN LA EJECUCION DEL CONCEPTO DE TRABAJO POR JORNADA DE  OCHO HORAS. PARA REALIZAR LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO, SE DEBERA CONSIDERAR EN TODO  MOMENTO EL TIPO DE TRABAJO A DESARROLLAR Y LAS CONDICIONES AMBIENTALES, TOPOGRAFICAS Y  EN GENERAL AQUELLAS QUE PREDOMINEN EN LA ZONA O REGION DONDE SE EJECUTEN. A CONTINUACION DESCRIBIREMOS QUE SIGNIFICA EL CONSUMO Y  RENDIMIENTO DE LA MANO DE OBRA Y  COMO SE VE AFECTADO POR LAS CONDICIONES EXTERNAS. LA MANO DE OBRA, COMO UNO DE LOS COMPONENTES EN EL PROCESO PRODUCTIVO, APARECE COMO UNA  DE LAS VARIABLES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD. COMO UNO DE LOS OBJETIVOS DE TODAS LAS  EMPRESAS ES SER MAS COMPETITIVOS, MEJORANDO LA PRODUCTIVIDAD DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS.  ES NECESARIO CONOCER LOS DIFERENTES FACTORES QUE AFECTAN LA MANO DE OBRA, CLASIFICANDOLOS Y  DETERMINANDO UNA METODOLOGIA PARA MEDIR SU AFECTACION EN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS DE  MANO DE OBRA DE DIFERENTES PROCESOS DE PRODUCCION. RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA. SE DEFINE RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA, COMO LA CANTIDAD DE  OBRA DE ALGUNA ACTIVIDAD COMPLETAMENTE EJECUTADA POR UNA CUADRILLA, COMPUESTA POR UNO A  VARIOS OPERARIOS DE DIFERENTE ESPECIALIDAD POR UNIDAD DE RECURSO HUMANO, NORMALMENTE  EXPRESADA COMO UM/JOR (8HORAS) (UNIDAD DE MEDIDA DE LA ACTIVIDAD POR JORNADA DE 8 HORAS).
  • 34. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: CONSUMO DE MANO DE OBRA. SE DEFINE COMO LA CANTIDAD DE RECURSO HUMANO EN HORAS‐HOMBRE O  JORNADA, QUE SE EMPLEA POR UNA CUADRILLA COMPUESTA POR UNO O VARIOS OPERARIOS DE DIFERENTE  ESPECIALIDAD, PARA EJECUTAR COMPLETAMENTE LA CANTIDAD UNITARIA DE ALGUNA ACTIVIDAD. EL CONSUMO  DE MANO DE OBRA SE EXPRESA NORMALMENTE EN JOR/UM (JORNADAS  POR UNIDAD DE MEDIDA) Y  CORRESPONDE AL INVERSO MATEMATICO DEL RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA. LA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA, PUEDE VARIAR EN UN AMPLIO RANGO QUE  VADESDE EL 0%, CUANDO NO SE REALIZA ACTIVIDAD ALGUNA, HASTA EL 100% SI SE PRESENTA LA MAXIMA  EFICIENCIA TEORICA POSIBLE. ENMARCADOS ENTRE LOS DOS LIMITES ANTERIORES, SE ENCUENTRAN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS REALES  DE MANO DE OBRA OBTENIBLES EN CUALQUIER CONDICION, PARA LOS CUALES SE HAN DEFINIDO DIFERENTES  RANGOS DE ACUERDO CON LA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD, COMO LO MUESTRA LA  SIGUIENTE TABLA, DE  ACUERDO A LA PROUESTA DE JOHN S. PAGE EN SU LIBRO “ESTIMATOR´S GENERAL CONSTRUCTION MAN –HOUR  MANUAL” EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD RANGO MUY BAJA 10%  ‐ 40% BAJA 41%  ‐ 60% NORMAL (PROMEDIO) 61%  ‐ 80% MUY BUENA 81%  ‐ 90% EXCELENTE 91%  ‐ 100% CLASIFICACION DE LA EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA. FUENTE: ESTIMATOR´S GENERAL CONSTRUCTION MAN‐HOU MANUAL, JOHN S. PAGE
  • 35. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: SE CONSIDERA COMO NORMAL O PROMEDIO, EL RANGO DE EFICIENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD COMPRENDIDO  ENTRE 61% Y 80%, POR LO TANTO, SE PUEDE DEFINIR COMO EL 70% EL VALOR NORMAL DE PRODUCTIVIDAD EN LA  MANO DE OBRA, VALOR QUE PUEDE SER AFECTADO POSITIVA O NEGATIVAMENTE POR DIFERENTES FACTORES,  OBTENIENDOSE ASI RENDIMIENTOS MAYORES O MENORES AL PROMEDIO RESPECTIVAMENTE. FACTORES QUE AFECTAN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS DE MANO DE OBRA.  CADA PROYECTO DE CONSTRUCCION ES DIFERENTE Y SE REALIZA EN DIVERSAS CONDICIONES, DERIVANDOSE EN  DIFERENTES FACTORES QUE INFLUYEN POSITIVA O NEGATIVAMENTE EN LOS RENDIMIENTOS Y CONSUMOS DE  MANO DE OBRA, COMO SE DIJO ANTERIORMENTE, LOS CUALES LOS PODEMOS AGRUPAR BAJO SIETE CATEGORIAS,  COMO SE MUESTRA EN LA SIGUIENTE TABLA. 1 ECONOMIA GENERAL 2 ASPECTOS LABORABLES 3 CLIMA 4 ACTIVIDAD 5 EQUIPAMIENTO 6 SUPERVISION 7 TRABAJADOR FACTORES QUE AFECTAN EL RENDIMIENTO  O CONSUMO DE MANO DE OBRA. FUENTE: ESTIMATOR´S GENERAL CONSTRUCTION MAN‐HOU MANUAL, JOHN S. PAGE.  ADAPTACION DE LOS INGENIEROS ANTONIO CANO R Y GUSTAVO DUQUE V, A NUESTRO  MEDIO.
  • 36. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: 1.‐ ECONOMIA GENERAL LOS ASPECTOS A SER CONSIDERADOS DENTRO  DE ESTA CATEGORIA SON: • TENDENCIAS Y RESULTADOS DE LOS NEGOCIOS EN GENERAL • VOLUMEN DE CONSTRUCCION • SITUACION DEL EMPLEO. 2.‐ ASPECTOS LABORALES: • TIPO DE CONTRATO • SINDICALISMO • INCENTIVOS • SALARIOS O PAGO POR LABORES A DESTAJO • AMBIENTE DE TRABAJO • SEGURIDAD SOCIAL • SEGURIDAD INDUSTRIAL 3.‐ CLIMA: • ESTADO DEL TIEMPO • TEMPERATURA • CONDICIONES DEL SUELO • CUBIERTA (AREA TECHADA) 4.‐ ACTIVIDAD: • GRADO DE DIFICULTAD • RIESGO • DISCONTINUIDAD • ORDEN Y ASEO • ACTIVIDADES PREDECESORAS • REPETIBILIDAD • ESPACIOS REDUCIDOS 5.‐ EQUIPAMIENTO: • EQUIPO • MANTENIMIENTO • SUMINISTRO • ELEMENTOS DE PROTECCION 6.‐ SUPERVISION: • CRITERIOS DE ACEPTACION • INSTRUCCION • SEGUIMIENTO • SUPERVISOR • GESTION DE CALIDAD 7.‐ TRABAJADOR: • SITUACION PERSONAL • RITMO DE TRABAJO • HABILIDAD • CONOCIMIENTOS • DESEMPEÑO • ACTITUD HACIA EL TRABAJO NOTA: ENTRE MENOR CONSUMO DE HORAS HOMBRE POR  UNIDAD DE MEDIDA DE LA ACTIVIDAD A EJECUTAR ,  MAYOR  ES EL RENDIMIENTO OBTENIDO.
  • 37. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA: EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE OBRA  CANTIDAD A  EVALUAR UNIDAD DEMOLICIÓN DE FIRME DE ESPESOR PROMEDIO DE 10CM CON EQUIPO SEMIMECÁNICO, INCLUYE: HERRAMIENTA,  MANO DE OBRA, CORTES CON DISCO, RECORTES, ACARREOS A BANCO DE TIRO LIBRE FUERA DE LAS  INSTALACIONES, LIMPIEZA. EJECUTADA EN EL ÁREA DE BAÑOS EXISTENTES Y BAÑOS NUEVOS PARA ALOJAR  INSTALACIONES HIDROSANITARIAS POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO (P.U.C.T.T). 10 m2 PERSONAL UTILIZADO CUADRILLA (2 AYUDANTES ESPECIALIZADOS EN  EDIFICACION + O.10 DE  CABO) PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO UTILIZADO TIEMPO DE EJECUCION TRAZO 9.6 minutos PREPARACION DE CORTADORA Y REALIZACION DEL CORTE CON  DISCO 28.8 minutos DEMOLICION CON BARRETA Y MARRO 38.4 minutos CARGA Y ACARREO CARRETILLA 9.6 minutos LIMPIEZA AREA 9.6 minutos SUMA 96 minutos JORNADA DE TRABAJO 8 HORAS CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA HORA 60 MINUTOS CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA JORNADA 480 MINUTOS CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 10M2 = 96 = 0.2 JOR/M2 480 CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 0.2 = 0.02 JOR/M2 10 RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 1 = 50 M2/JOR 0.02 EN HORAS HOMBRE PARA 10M2 AYUDANTE ESPECIALIZADO 3.2H‐H CABO 0.16H‐H PARA 1 M2 AYUDANTE ESPECIALIZADO 0.32H‐H CABO 0.016H‐H
  • 38. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: LOS RENDIMIENTOS DE LA MANO DE OBRA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION: EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA: EJEMPLOS PARA EL CALCULO Y ESTABLECIMIENTO DE RENDIMIENTOS DE MANO DE OBRA DESCRIPCION DEL CONCEPTO DE OBRA  CANTIDAD A  EVALUAR UNIDAD DESMANTELAMIENTO DE PLAFÓN METÁLICO TIPO “HUNTER DOUGLAS” A UNA ALTURA MÁXIMA DE 6M, INCLUYE:  DESMONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, LUMINARIAS, CAJAS, CABLEADO DUCTOS Y GABINETES DE AIRE  ACONDICIONADO DE LÁMINA GALVANIZADA, SIN RECUPERACIÓN; HERRAMIENTA, MANO DE OBRA, EQUIPO, DESCARGAS,  ACARREOS, SOBRE ACARREOS, RETIRO DE DESPERDICIO A TIRO LIBRE FUERA DE LAS INSTALACIONES, LIMPIEZA. EJECUTADO  EN PLAFÓN EXISTENTE POR UNIDAD DE CONCEPTO DE TRABAJO TERMINADO (P.U.C.T.T). 25 m2 PERSONAL UTILIZADO CUADRILLA MANIOBRAS  (2 AYUDANTES ESPECIALISTAS DE  EDIFICACION + 0.10 CABO) CUADRILLA ELECTRICISTA (1 OFICIAL ELECTRICISTA + 1 AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA) PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO UTILIZADO TIEMPO DE EJECUCION CUADRILLA (2 AYUDANTES ESP. EDIF + CABO) CUADRILLA ELECTRICISTA (1 OFICIAL ELECTRICISTA + 1 AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA) ACARREO Y ARMADO DE ANDAMIOS 272 minutos DESCONEXION  ELECTRICA 69.75 minutos RETIRO DE PLAFON 603.75 minutos RETIRO DE  LUMINARIAS 41.75 minutos ACARREO FUERA DEL AREA DE TRABAJO DE MATERIAL  DESMANTELADO 136 minutos RETIRO DE CABLES 14 minutos DESARMADO Y RETIRO DE ANDAMIOS 212.5 minutos LIMPIEZA AREA 14.0 minutos LIMPIEZA AREA 136 minutos SUMA 1360.3 minutos SUMA 139.5 minutos 2.834JOR/M2 0.290625JOR/M2 JORNADA DE TRABAJO 8 HORAS CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA HORA 60 MINUTOS CANTIDAD DE MINUTOS EN UNA JORNADA 480 MINUTOS CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 25 M2 = 1360.30 + 139.50 = 3.1245 JOR/M2 480 CONSUMO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 3.124479167 = 0.1250 JOR/M2 25 RENDIMIENTO DE MANO DE OBRA PARA 1 M2 = 1 = 8.00M2/JOR 0.124979167 EN HORAS HOMBRE RESUMEN DE HORAS HOMBRE PARA 1M2 PARA  25M2 PARA 25M2 AYUDANTE ESPECIALIZADO 45.34H‐H CABO 0.09H‐H 2.27H‐H CABO 2.27H‐H AYUDANTE ESPECIALIZADO 1.81H‐H 45.34H‐H OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H 2.33H‐H PARA 1 M2 AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H 2.33H‐H AYUDANTE ESPECIALIZADO 1.81H‐H CABO 0.09H‐H EN HORAS HOMBRE PARA 10M2 OFICIAL ELECTRICISTA 2.33H‐H AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA 2.33H‐H PARA 1 M2 OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H AYUDANTE OFICIAL ELECTRICISTA 0.09H‐H
  • 39. GESTION DE LOS COSTOS EN LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION. facebook.com/obrain.gestiondecostos EL COSTO DIRECTO DE LA MANO DE OBRA: FUNDAMENTOS LEGALES PARA EL CALCULO DE COSTO DE MANO DE OBRA: HERRAMIENTAS DISPONIBLES PARA EL CALCULO DE LOS SALARIOS REALES DE LOS TRABAJADORES : CATALOGO NACIONAL DE COSTOS.‐ AUTOR: ING. RAUL GONZALEZ MELENDEZ EDITOR: INSTITUTO MEXICANO DE INGENIERIA DE COSTOS. OBRAIN.‐ Sistema Experto Obrain para el Análisis de precios unitarios y  Presupuestos : Como practica iniciaremos a efectuar la obtención del Factor de Salario Real en el  sistema Experto Obrain para el Análisis de Precios Unitarios y Presupuestos.