SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC
DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Números reales Numero de unidad: 1
COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:
 Comprender las propiedades de los números reales para resolver desigualdades de primer y segundo
grado con una incógnita y desigualdades con valor absoluto, representando las soluciones en la recta
numérica real.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas
Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas
COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR
Competencias
instrumentales
Competencias interpersonales Competencias sistémicas
Capacidad de análisis y
síntesis
Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica
Capacidad de organizar y
planificar
Trabajo en equipo Habilidades de investigación
Conocimientos generales
básicos
Capacidad de trabajar en equipo
interdisciplinario
Capacidad de aprender
Conocimientos básicos de la
carrera
Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones
Comunicación oral y escrita en
su propia lengua
Capacidad de comunicarse con
profesionales de otras áreas
Capacidad de generar nuevas ideas
(creatividad)
Habilidades básicas de manejo
de la computadora
Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar
proyectos
Habilidades de búsqueda y
análisis de información de
fuentes diversas
Habilidad para trabajar en un ambiente
laboral
Conocimiento de culturas y
costumbres de otros países
EVALUACION
Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo
5 % Asistencia y puntualidad Registro
35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios
25 % Participación
Participación (registro de resolución
de problemas en clase)
35 % Evaluación Examen escrito
SUMA: 100
BIBLIOGRAFIA DE APOYO
1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.
2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.
3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.
4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.
5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009.
6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.
7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.
3
4
1
5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC
DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Funciones Numero de unidad: 2
COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:
 Comprender el concepto de función real y tipos de funciones, así como estudiar sus propiedades y
operaciones.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas
Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas
COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR
Competencias
instrumentales
Competencias interpersonales Competencias sistémicas
Capacidad de análisis y
síntesis
Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica
Capacidad de organizar y
planificar
Trabajo en equipo Habilidades de investigación
Conocimientos generales
básicos
Capacidad de trabajar en equipo
interdisciplinario
Capacidad de aprender
Conocimientos básicos de la
carrera
Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones
Comunicación oral y escrita en
su propia lengua
Capacidad de comunicarse con
profesionales de otras áreas
Capacidad de generar nuevas ideas
(creatividad)
Habilidades básicas de manejo
de la computadora
Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar
proyectos
Habilidades de búsqueda y
análisis de información de
fuentes diversas
Habilidad para trabajar en un ambiente
laboral
Conocimiento de culturas y
costumbres de otros países
EVALUACION
Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo
5 % Asistencia y puntualidad Registro
35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios
25 % Participación
Participación (registro de resolución
de problemas en clase)
35 % Evaluación Examen escrito
SUMA: 100
BIBLIOGRAFIA DE APOYO
1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.
2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.
3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.
4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.
5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009.
6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.
7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.
3
4
1
5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC
DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Límite y continuidad Numero de unidad: 3
COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:
 Comprender el concepto de límite de funciones y aplicarlo para determinar analíticamente la
continuidad de una función en un punto o en un intervalo y mostrar gráficamente los diferentes tipos
de discontinuidad.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas
Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas
COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR
Competencias
instrumentales
Competencias interpersonales Competencias sistémicas
Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas
Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas
EVALUACION
Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo
5 % Asistencia y puntualidad Registro
35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios
25 % Participación
Participación (registro de resolución
de problemas en clase)
35 % Evaluación Examen escrito
SUMA: 100
BIBLIOGRAFIA DE APOYO
1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.
2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.
3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.
4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.
5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009.
6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.
7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.
3
1
5
4
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC
DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Derivadas Numero de unidad: 4
COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:
 Comprender el concepto de derivada para aplicarlo como la herramienta que estudia y analiza la
variación de una variable con respecto a otra.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas
Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas
COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR
Competencias
instrumentales
Competencias interpersonales Competencias sistémicas
Capacidad de análisis y
síntesis
Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica
Capacidad de organizar y
planificar
Trabajo en equipo Habilidades de investigación
Conocimientos generales
básicos
Capacidad de trabajar en equipo
interdisciplinario
Capacidad de aprender
Conocimientos básicos de la
carrera
Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones
Comunicación oral y escrita en
su propia lengua
Capacidad de comunicarse con
profesionales de otras áreas
Capacidad de generar nuevas ideas
(creatividad)
Habilidades básicas de manejo
de la computadora
Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar
proyectos
Habilidades de búsqueda y
análisis de información de
fuentes diversas
Habilidad para trabajar en un ambiente
laboral
Conocimiento de culturas y
costumbres de otros países
EVALUACION
Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo
5 % Asistencia y puntualidad Registro
35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios
25 % Participación
Participación (registro de resolución
de problemas en clase)
35 % Evaluación Examen escrito
SUMA: 100
BIBLIOGRAFIA DE APOYO
1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.
2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.
3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.
4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.
5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009.
6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.
7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.
3
4
1
5
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC
DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Aplicaciones de la Derivada Numero de unidad: 5
COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:
 Aplicar el concepto de la derivada para la solución de problemas de optimización y de variación de
funciones y el de diferencial en problemas que requieren de aproximaciones.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas
Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas
COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR
Competencias
instrumentales
Competencias interpersonales Competencias sistémicas
Capacidad de análisis y
síntesis
Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica
Capacidad de organizar y
planificar
Trabajo en equipo Habilidades de investigación
Conocimientos generales
básicos
Capacidad de trabajar en equipo
interdisciplinario
Capacidad de aprender
Conocimientos básicos de la
carrera
Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas
situaciones
Comunicación oral y escrita en
su propia lengua
Capacidad de comunicarse con
profesionales de otras áreas
Capacidad de generar nuevas ideas
(creatividad)
Habilidades básicas de manejo
de la computadora
Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar
proyectos
Habilidades de búsqueda y
análisis de información de
fuentes diversas
Habilidad para trabajar en un ambiente
laboral
Conocimiento de culturas y
costumbres de otros países
EVALUACION
Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo
5 % Asistencia y puntualidad Registro
35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios
25 % Participación
Participación (registro de resolución
de problemas en clase)
35 % Evaluación Examen escrito
SUMA: 100
BIBLIOGRAFIA DE APOYO
1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009.
2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007.
3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005.
4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009.
5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009.
6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009.
7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008.
3
4
1
5

Más contenido relacionado

Similar a Calculo diferencial

Programa detallado de la materia teoria de decisiones UNEFA
Programa detallado de la materia teoria de decisiones UNEFAPrograma detallado de la materia teoria de decisiones UNEFA
Programa detallado de la materia teoria de decisiones UNEFAalixindriago2013
 
Probabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticasProbabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticas
Carlos Franco
 
Probabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticasProbabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticas
Carlos Franco
 
Planificacion didactica 2017 mm111.2
Planificacion didactica 2017 mm111.2Planificacion didactica 2017 mm111.2
Planificacion didactica 2017 mm111.2
hector lopez
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA II
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA IIESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA II
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA II
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014
Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014
Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Act 2 reconocimiento
Act 2 reconocimientoAct 2 reconocimiento
Act 2 reconocimiento
Jeffer Alvira
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
jacobpereirapomares
 
4. técnicas de investigación estructura
4. técnicas de investigación estructura4. técnicas de investigación estructura
4. técnicas de investigación estructuraAdalberto
 
Bibligrafia y programacion i semestre matem+ütica
Bibligrafia y programacion i semestre matem+üticaBibligrafia y programacion i semestre matem+ütica
Bibligrafia y programacion i semestre matem+üticaMylu Navarro
 
Bibligrafia y programacion i semestre matemática
Bibligrafia y programacion i semestre matemáticaBibligrafia y programacion i semestre matemática
Bibligrafia y programacion i semestre matemáticaMylu Navarro
 
Estudio y representacion_de_funciones_redef
Estudio y representacion_de_funciones_redefEstudio y representacion_de_funciones_redef
Estudio y representacion_de_funciones_redefluiscristellot
 
Prog. terminología en estadística e investigación
Prog. terminología en estadística e investigaciónProg. terminología en estadística e investigación
Prog. terminología en estadística e investigaciónRafael Verde)
 
Silabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacionSilabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacion
agustin rojas
 
Plan de estudios aritmetica 2015 pdf
Plan de estudios aritmetica 2015   pdfPlan de estudios aritmetica 2015   pdf
Plan de estudios aritmetica 2015 pdf
Aracely Gomez Rivera
 
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
4. técnicas de investigación estructura 3 páginas
4. técnicas de investigación estructura 3 páginas4. técnicas de investigación estructura 3 páginas
4. técnicas de investigación estructura 3 páginasAdalberto
 
1 ecageoytri
1 ecageoytri1 ecageoytri

Similar a Calculo diferencial (20)

Programa detallado de la materia teoria de decisiones UNEFA
Programa detallado de la materia teoria de decisiones UNEFAPrograma detallado de la materia teoria de decisiones UNEFA
Programa detallado de la materia teoria de decisiones UNEFA
 
Probabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticasProbabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticas
 
Probabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticasProbabilidades y estadisticas
Probabilidades y estadisticas
 
Planificacion didactica 2017 mm111.2
Planificacion didactica 2017 mm111.2Planificacion didactica 2017 mm111.2
Planificacion didactica 2017 mm111.2
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA II
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA IIESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA II
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA II
 
Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014
Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014
Guía 5 el método experimental filosofía 11° colcastro 2014
 
Act 2 reconocimiento
Act 2 reconocimientoAct 2 reconocimiento
Act 2 reconocimiento
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra lineal
Algebra linealAlgebra lineal
Algebra lineal
 
4. técnicas de investigación estructura
4. técnicas de investigación estructura4. técnicas de investigación estructura
4. técnicas de investigación estructura
 
Bibligrafia y programacion i semestre matem+ütica
Bibligrafia y programacion i semestre matem+üticaBibligrafia y programacion i semestre matem+ütica
Bibligrafia y programacion i semestre matem+ütica
 
Bibligrafia y programacion i semestre matemática
Bibligrafia y programacion i semestre matemáticaBibligrafia y programacion i semestre matemática
Bibligrafia y programacion i semestre matemática
 
Estudio y representacion_de_funciones_redef
Estudio y representacion_de_funciones_redefEstudio y representacion_de_funciones_redef
Estudio y representacion_de_funciones_redef
 
Prog. terminología en estadística e investigación
Prog. terminología en estadística e investigaciónProg. terminología en estadística e investigación
Prog. terminología en estadística e investigación
 
Silabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacionSilabo maestria en educacion
Silabo maestria en educacion
 
Plan de estudios aritmetica 2015
Plan de estudios aritmetica 2015Plan de estudios aritmetica 2015
Plan de estudios aritmetica 2015
 
Plan de estudios aritmetica 2015 pdf
Plan de estudios aritmetica 2015   pdfPlan de estudios aritmetica 2015   pdf
Plan de estudios aritmetica 2015 pdf
 
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
ANÁLISIS DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL (ACO)
 
4. técnicas de investigación estructura 3 páginas
4. técnicas de investigación estructura 3 páginas4. técnicas de investigación estructura 3 páginas
4. técnicas de investigación estructura 3 páginas
 
1 ecageoytri
1 ecageoytri1 ecageoytri
1 ecageoytri
 

Más de Impulsa Tec Tlatlauquitepec

AL U1.pptx
AL U1.pptxAL U1.pptx
Mapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAECMapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAEC
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 5AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4AL UNIDAD 4
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL

Más de Impulsa Tec Tlatlauquitepec (20)

AL U1.pptx
AL U1.pptxAL U1.pptx
AL U1.pptx
 
Mapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAECMapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAEC
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
 
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
 
AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 5AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 5
 
AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Calculo diferencial

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Números reales Numero de unidad: 1 COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:  Comprender las propiedades de los números reales para resolver desigualdades de primer y segundo grado con una incógnita y desigualdades con valor absoluto, representando las soluciones en la recta numérica real. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR Competencias instrumentales Competencias interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidades de investigación Conocimientos generales básicos Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario Capacidad de aprender Conocimientos básicos de la carrera Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Comunicación oral y escrita en su propia lengua Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Habilidades básicas de manejo de la computadora Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Habilidades de búsqueda y análisis de información de fuentes diversas Habilidad para trabajar en un ambiente laboral Conocimiento de culturas y costumbres de otros países EVALUACION Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo 5 % Asistencia y puntualidad Registro 35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios 25 % Participación Participación (registro de resolución de problemas en clase) 35 % Evaluación Examen escrito SUMA: 100 BIBLIOGRAFIA DE APOYO 1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009. 2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007. 3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005. 4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009. 5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009. 6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009. 7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008. 3 4 1 5
  • 2. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Funciones Numero de unidad: 2 COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:  Comprender el concepto de función real y tipos de funciones, así como estudiar sus propiedades y operaciones. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR Competencias instrumentales Competencias interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidades de investigación Conocimientos generales básicos Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario Capacidad de aprender Conocimientos básicos de la carrera Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Comunicación oral y escrita en su propia lengua Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Habilidades básicas de manejo de la computadora Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Habilidades de búsqueda y análisis de información de fuentes diversas Habilidad para trabajar en un ambiente laboral Conocimiento de culturas y costumbres de otros países EVALUACION Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo 5 % Asistencia y puntualidad Registro 35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios 25 % Participación Participación (registro de resolución de problemas en clase) 35 % Evaluación Examen escrito SUMA: 100 BIBLIOGRAFIA DE APOYO 1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009. 2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007. 3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005. 4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009. 5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009. 6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009. 7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008. 3 4 1 5
  • 3. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Límite y continuidad Numero de unidad: 3 COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:  Comprender el concepto de límite de funciones y aplicarlo para determinar analíticamente la continuidad de una función en un punto o en un intervalo y mostrar gráficamente los diferentes tipos de discontinuidad. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR Competencias instrumentales Competencias interpersonales Competencias sistémicas Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas EVALUACION Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo 5 % Asistencia y puntualidad Registro 35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios 25 % Participación Participación (registro de resolución de problemas en clase) 35 % Evaluación Examen escrito SUMA: 100 BIBLIOGRAFIA DE APOYO 1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009. 2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007. 3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005. 4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009. 5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009. 6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009. 7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008. 3 1 5 4
  • 4. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Derivadas Numero de unidad: 4 COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:  Comprender el concepto de derivada para aplicarlo como la herramienta que estudia y analiza la variación de una variable con respecto a otra. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR Competencias instrumentales Competencias interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidades de investigación Conocimientos generales básicos Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario Capacidad de aprender Conocimientos básicos de la carrera Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Comunicación oral y escrita en su propia lengua Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Habilidades básicas de manejo de la computadora Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Habilidades de búsqueda y análisis de información de fuentes diversas Habilidad para trabajar en un ambiente laboral Conocimiento de culturas y costumbres de otros países EVALUACION Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo 5 % Asistencia y puntualidad Registro 35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios 25 % Participación Participación (registro de resolución de problemas en clase) 35 % Evaluación Examen escrito SUMA: 100 BIBLIOGRAFIA DE APOYO 1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009. 2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007. 3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005. 4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009. 5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009. 6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009. 7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008. 3 4 1 5
  • 5. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLATLAUQUITEPEC DOCUMENTO: INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Aplicaciones de la Derivada Numero de unidad: 5 COMPETENCIA ESPECIFICA A DESARROLLAR:  Aplicar el concepto de la derivada para la solución de problemas de optimización y de variación de funciones y el de diferencial en problemas que requieren de aproximaciones. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA - ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Discusión de temas en plenaria Realización de ensayos Reporte de practicas Exposiciones Realización de relatoría Manuales de prácticas COMPETENCIAS GENERICAS A DESARROLLAR Competencias instrumentales Competencias interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de análisis y síntesis Capacidad crítica y autocrítica Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Capacidad de organizar y planificar Trabajo en equipo Habilidades de investigación Conocimientos generales básicos Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinario Capacidad de aprender Conocimientos básicos de la carrera Compromiso personal Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Comunicación oral y escrita en su propia lengua Capacidad de comunicarse con profesionales de otras áreas Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Habilidades básicas de manejo de la computadora Liderazgo Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Habilidades de búsqueda y análisis de información de fuentes diversas Habilidad para trabajar en un ambiente laboral Conocimiento de culturas y costumbres de otros países EVALUACION Valoración de Criterios Criterios de Evaluación Evidencias de trabajo educativo 5 % Asistencia y puntualidad Registro 35 % Tareas y trabajos Cuadernillo de ejercicios 25 % Participación Participación (registro de resolución de problemas en clase) 35 % Evaluación Examen escrito SUMA: 100 BIBLIOGRAFIA DE APOYO 1. Larson, Ron. Matemáticas 1 (Cálculo Diferencial), McGraw-Hill, 2009. 2. Purcell, Edwin J. Cálculo, Editorial Pearson, 2007. 3. Ayres, Frank. Cálculo, McGraw-Hill, 2005. 4. Leithold, Louis. El Cálculo con Geometría Analítica, Editorial Oxford University Press, 2009. 5. Granville, William A. Cálculo Diferencial e Integral, Editorial Limusa, 2009. 6. Hasser, Norman B. Análisis matemático Vol. 1, Editorial Trillas, 2009. 7. Courant, Richard. Introducción al cálculo y análisis matemático Vol. I, Editorial Limusa, 2008. 3 4 1 5