SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2
funciones
Calculo diferencial
• Función
2.1 Concepto de variable, función, dominio,
condominio y recorrido de una función.
Definición:
Una función relaciona cada elemento
de un conjunto con un elemento
exactamente de otro conjunto
• Lo que puede entrar en una función se llama el
dominio
• Lo que es posible que salga de una función se
llama el codominio
• Lo que en realidad sale de una función se llama
rango o imagen
2.1 Concepto de variable, función, dominio,
condominio y recorrido de una función.
2.1 Concepto de variable, función, dominio,
condominio y recorrido de una función.
• Inyectiva. Una función es inyectiva si a cada
elemento del rango o imagen se le asocia con uno y
solo un elemento del domino.
• Ejemplo 1. Para la siguiente función
• A cada elemento del domino se le relaciona en la
función con UN elemento de la imagen, por lo tanto
ES INYECTIVA.
2.2 Función inyectiva, suprayectiva
y biyectiva
  1 xxf
• Funciones suprayectivas. Cuando el rango y el
codomino son iguales
• Funciones Biyectivas. Para que una función sea
biyectiva se requiere que sean al mismo tiempo
inyectiva y suprayectiva.
2.2 Función inyectiva, suprayectiva
y biyectiva
• Funciones suprayectivas. Cuando el rango y
el codomino son iguales
2.2 Función inyectiva, suprayectiva
y biyectiva
• Funciones reales
2.3 Función real de variable real y
su representación gráfica.
• En las funciones algebraicas las operaciones
que hay que efectuar con la variable
independiente son: la adición, sustracción,
multiplicación, división, potenciación y
radicación.
2.4 Funciones algebraicas: función
polinomial, racional e irracional.
• Funciones polinómicas
– Son las funciones que vienen definidas por un
polinomio.
• f(x) = a0 + a1x + a2x² + a2x³ +··· + anxn
– Funciones constantes
• f(x)= k
– Funciones polinómica de primer grado
• f(x) = mx +n
2.4 Funciones algebraicas: función
polinomial, racional e irracional.
• Funciones polinómicas
– Funciones cuadraticas
• f(x) = ax² + bx +c
– Función por partes
2.4 Funciones algebraicas: función
polinomial, racional e irracional.
• Funciones polinómicas
– Funciones racionales
– Funciones irracionales
• El criterio viene dado por la variable x bajo el signo radical.
2.4 Funciones algebraicas: función
polinomial, racional e irracional.
• Funciones trascendentes
– La variable independiente figura como exponente,
o como índice de la raíz, o se halla afectada del
signo logaritmo o de cualquiera de los signos que
emplea la trigonometría
2.5 Funciones trascendentes: funciones
trigonométricas y funciones
exponenciales.
• Funciones trascendentes
– Funciones trigonometricas
• f(x) = sen x
• f(x) = cos x
• f(x) = tg x
• f(x) = cosec x
• f(x) = sec x
• f(x) = cotg x
2.5 Funciones trascendentes: funciones
trigonométricas y funciones
exponenciales.
• Funciones trascendentes
– Funciones exponenciales
• Sea a un número real positivo. La función que a cada
número real x le hace corresponder la potencia ax se
llama función exponencial de base a y exponente x.
2.5 Funciones trascendentes: funciones
trigonométricas y funciones
exponenciales.
• Funciones valor absoluto
– Funciones exponenciales
• Las funciones en valor absoluto se transforman en
funciones a trozos, siguiendo los siguientes pasos:
– Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se
calculan sus raíces.
– Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de
cada intervalo.
– Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los
intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la
función.
– Representamos la función resultante.
2.6 Función definida por más de una
regla de correspondencia. función valor
absoluto.
Ejercicios
Ejercicios
• Operaciones con funciones
– (g o f) (x) = g [f(x)]
2.7 Operaciones con funciones: adición,
multiplicación, composición.
• Se llama función inversa o reciproca de f a
otra función f−1 que cumple que:
– Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a.
2.8 Función inversa. Función
logarítmica. Funciones trigonométricas
inversas.
– El dominio es R, cualquier número real tiene
imagen.
• f(x)= x2 - 5x + 6
– El dominio es R menos los valores que anulan al
denominador (no puede existir un número cuyo
denominador sea cero).
– El dominio está formado por todos los valores
que hacen que el radicando sea mayor o igual que
cero.
2.9 Funciones con dominio en los números
naturales y recorrido en los números reales:
las sucesiones infinitas.
2.9 Funciones con dominio en los números
naturales y recorrido en los números reales:
las sucesiones infinitas.
• Investigar que es una función implicita
2.10 Función implícita.
Ejercicios
Ejercicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestasFunciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestasalbertoalamos09
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funcionesPresentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funcionesHugo Echeverry
 
Clase Derivada
Clase DerivadaClase Derivada
Clase DerivadaLiliSa28
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
Hector Blanco
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
jagnegrete
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
wilman95
 
Función - T.P Matemática
Función - T.P Matemática Función - T.P Matemática
Función - T.P Matemática
Mica Mattina
 
1r10criterios
1r10criterios1r10criterios
1r10criterios
csosanta
 
Continuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y DerivabilidadContinuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y DerivabilidadCarmen Calzado
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
kactherinevg
 
Funciones Dominio, Alcance
 Funciones Dominio, Alcance Funciones Dominio, Alcance
Funciones Dominio, Alcance
Crisalys
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
joshua1102rap
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
hkviktor (HKV)
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
Hector Blanco
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Homogenias f
Homogenias fHomogenias f
Homogenias f
 
Funciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestasFunciones inversas y compuestas
Funciones inversas y compuestas
 
Presentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funcionesPresentacion relaciones y funciones
Presentacion relaciones y funciones
 
Clase Derivada
Clase DerivadaClase Derivada
Clase Derivada
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
 
Funciòn compuesta
Funciòn compuestaFunciòn compuesta
Funciòn compuesta
 
Antiderivadas
AntiderivadasAntiderivadas
Antiderivadas
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Función - T.P Matemática
Función - T.P Matemática Función - T.P Matemática
Función - T.P Matemática
 
1r10criterios
1r10criterios1r10criterios
1r10criterios
 
Continuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y DerivabilidadContinuidad Y Derivabilidad
Continuidad Y Derivabilidad
 
Docmento
DocmentoDocmento
Docmento
 
Funciones Dominio, Alcance
 Funciones Dominio, Alcance Funciones Dominio, Alcance
Funciones Dominio, Alcance
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Funciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxMFunciones - Conceptos para BxM
Funciones - Conceptos para BxM
 
Definición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y TiposDefinición de Funciones y Tipos
Definición de Funciones y Tipos
 
Funciones blog
Funciones blogFunciones blog
Funciones blog
 
Modelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funcionesModelos de gráficas de funciones
Modelos de gráficas de funciones
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 

Similar a Unidad 2

Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)
Juan Carlos Carnaque Rivero
 
2. FUNCIONES.pptx
2. FUNCIONES.pptx2. FUNCIONES.pptx
2. FUNCIONES.pptx
yudolftjhaniio1
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
Michael Rodriguez
 
FUNCIONES UPSJB II.pdf
FUNCIONES UPSJB  II.pdfFUNCIONES UPSJB  II.pdf
FUNCIONES UPSJB II.pdf
AlonsoCrisostomoOrti
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
CstuloHuitronLuisBra
 
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptxFUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
JorgeLuisGmez9
 
funciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptxfunciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptx
ENRIQUEUC2
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Edgar Linares
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funcionesLimites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
jcremiro
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Charlie1966
 
Presentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funcionesPresentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funciones
halcones13
 
Matemáticas básicas tipos de funciones
Matemáticas básicas   tipos de funcionesMatemáticas básicas   tipos de funciones
Matemáticas básicas tipos de funciones
Jardiel_Zamora
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicasFunciones algebraicas
Funciones algebraicas
Ofelio Austria Calixto
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Robert Araujo
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 

Similar a Unidad 2 (20)

Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)Guia modularmatematicas iv(a)
Guia modularmatematicas iv(a)
 
2. FUNCIONES.pptx
2. FUNCIONES.pptx2. FUNCIONES.pptx
2. FUNCIONES.pptx
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
 
FUNCIONES UPSJB II.pdf
FUNCIONES UPSJB  II.pdfFUNCIONES UPSJB  II.pdf
FUNCIONES UPSJB II.pdf
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
 
En matemática
En matemáticaEn matemática
En matemática
 
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptxFUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
FUNCIONES (10) DIAPOSITIVAS.pptx
 
funciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptxfunciones calculo diferencial.pptx
funciones calculo diferencial.pptx
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funcionesLimites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
 
Funcións
FunciónsFuncións
Funcións
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Presentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funcionesPresentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funciones
 
Matemáticas básicas tipos de funciones
Matemáticas básicas   tipos de funcionesMatemáticas básicas   tipos de funciones
Matemáticas básicas tipos de funciones
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicasFunciones algebraicas
Funciones algebraicas
 
Presentacion funcions
Presentacion funcionsPresentacion funcions
Presentacion funcions
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 

Más de Impulsa Tec Tlatlauquitepec

AL U1.pptx
AL U1.pptxAL U1.pptx
Mapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAECMapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAEC
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Cálculo diferencial unidad IV
Cálculo diferencial unidad IVCálculo diferencial unidad IV
Cálculo diferencial unidad IV
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Limites
LimitesLimites
AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 5AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4AL UNIDAD 4
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

Más de Impulsa Tec Tlatlauquitepec (20)

AL U1.pptx
AL U1.pptxAL U1.pptx
AL U1.pptx
 
Mapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAECMapa conceptual AAEC
Mapa conceptual AAEC
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluación 3
Evaluación 3Evaluación 3
Evaluación 3
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 4
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
 
evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1evaluación de álgebra lineal U1
evaluación de álgebra lineal U1
 
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
CALCULO VECTORIAL UNIDAD 3
 
Cálculo diferencial unidad IV
Cálculo diferencial unidad IVCálculo diferencial unidad IV
Cálculo diferencial unidad IV
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 5AL UNIDAD 5
AL UNIDAD 5
 
AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4AL UNIDAD 4
AL UNIDAD 4
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Unidad 2

  • 2. • Función 2.1 Concepto de variable, función, dominio, condominio y recorrido de una función. Definición: Una función relaciona cada elemento de un conjunto con un elemento exactamente de otro conjunto
  • 3. • Lo que puede entrar en una función se llama el dominio • Lo que es posible que salga de una función se llama el codominio • Lo que en realidad sale de una función se llama rango o imagen 2.1 Concepto de variable, función, dominio, condominio y recorrido de una función.
  • 4. 2.1 Concepto de variable, función, dominio, condominio y recorrido de una función.
  • 5. • Inyectiva. Una función es inyectiva si a cada elemento del rango o imagen se le asocia con uno y solo un elemento del domino. • Ejemplo 1. Para la siguiente función • A cada elemento del domino se le relaciona en la función con UN elemento de la imagen, por lo tanto ES INYECTIVA. 2.2 Función inyectiva, suprayectiva y biyectiva   1 xxf
  • 6. • Funciones suprayectivas. Cuando el rango y el codomino son iguales • Funciones Biyectivas. Para que una función sea biyectiva se requiere que sean al mismo tiempo inyectiva y suprayectiva. 2.2 Función inyectiva, suprayectiva y biyectiva
  • 7. • Funciones suprayectivas. Cuando el rango y el codomino son iguales 2.2 Función inyectiva, suprayectiva y biyectiva
  • 8. • Funciones reales 2.3 Función real de variable real y su representación gráfica.
  • 9. • En las funciones algebraicas las operaciones que hay que efectuar con la variable independiente son: la adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación. 2.4 Funciones algebraicas: función polinomial, racional e irracional.
  • 10. • Funciones polinómicas – Son las funciones que vienen definidas por un polinomio. • f(x) = a0 + a1x + a2x² + a2x³ +··· + anxn – Funciones constantes • f(x)= k – Funciones polinómica de primer grado • f(x) = mx +n 2.4 Funciones algebraicas: función polinomial, racional e irracional.
  • 11. • Funciones polinómicas – Funciones cuadraticas • f(x) = ax² + bx +c – Función por partes 2.4 Funciones algebraicas: función polinomial, racional e irracional.
  • 12. • Funciones polinómicas – Funciones racionales – Funciones irracionales • El criterio viene dado por la variable x bajo el signo radical. 2.4 Funciones algebraicas: función polinomial, racional e irracional.
  • 13. • Funciones trascendentes – La variable independiente figura como exponente, o como índice de la raíz, o se halla afectada del signo logaritmo o de cualquiera de los signos que emplea la trigonometría 2.5 Funciones trascendentes: funciones trigonométricas y funciones exponenciales.
  • 14. • Funciones trascendentes – Funciones trigonometricas • f(x) = sen x • f(x) = cos x • f(x) = tg x • f(x) = cosec x • f(x) = sec x • f(x) = cotg x 2.5 Funciones trascendentes: funciones trigonométricas y funciones exponenciales.
  • 15. • Funciones trascendentes – Funciones exponenciales • Sea a un número real positivo. La función que a cada número real x le hace corresponder la potencia ax se llama función exponencial de base a y exponente x. 2.5 Funciones trascendentes: funciones trigonométricas y funciones exponenciales.
  • 16. • Funciones valor absoluto – Funciones exponenciales • Las funciones en valor absoluto se transforman en funciones a trozos, siguiendo los siguientes pasos: – Se iguala a cero la función, sin el valor absoluto, y se calculan sus raíces. – Se forman intervalos con las raíces y se evalúa el signo de cada intervalo. – Definimos la función a trozos, teniendo en cuenta que en los intervalos donde la x es negativa se cambia el signo de la función. – Representamos la función resultante. 2.6 Función definida por más de una regla de correspondencia. función valor absoluto.
  • 19. • Operaciones con funciones – (g o f) (x) = g [f(x)] 2.7 Operaciones con funciones: adición, multiplicación, composición.
  • 20. • Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que: – Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. 2.8 Función inversa. Función logarítmica. Funciones trigonométricas inversas.
  • 21. – El dominio es R, cualquier número real tiene imagen. • f(x)= x2 - 5x + 6 – El dominio es R menos los valores que anulan al denominador (no puede existir un número cuyo denominador sea cero). – El dominio está formado por todos los valores que hacen que el radicando sea mayor o igual que cero. 2.9 Funciones con dominio en los números naturales y recorrido en los números reales: las sucesiones infinitas.
  • 22. 2.9 Funciones con dominio en los números naturales y recorrido en los números reales: las sucesiones infinitas.
  • 23. • Investigar que es una función implicita 2.10 Función implícita.