SlideShare una empresa de Scribd logo
Concavidad.
Anteriormente aprendiste cómo utilizar el signo de la derivada f’(x) para determinar dónde es
creciente o decreciente f(x) y dónde tiene su gráfica los extremos relativos. Ahora aprenderás que la
segunda derivada f’’(x) también proporciona información útil sobre la gráfica de f(x). A manera de
introducción, resolveremos el siguiente problema:
ACTIVIDAD 6.
                                                                                          3
En un tanque de forma cónica está entrando agua a razón de 10 litros por minuto (0.01 m /min). El
tanque tiene 3 metros de altura y 60 cm de radio en la parte superior. Analicemos lo que ocurre
cuando se va llenando.

Nuestra intuición nos dice que al principio el nivel del agua subirá rápidamente, pero conforme el
tanque se vaya llenando, la profundidad del agua crecerá más lentamente.
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad
Calculoi u4 concavidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 analisis cualitativo modelo cuadratico
06 analisis cualitativo modelo cuadratico06 analisis cualitativo modelo cuadratico
06 analisis cualitativo modelo cuadratico
LanaDelRey
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Álvaro Pascual Sanz
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
JorgeLuisSnchezRuiz
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
Mariela Grisman
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Norma75
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
salowil
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
Monica Mantilla Hidalgo
 
Alcantarillado particular
Alcantarillado particularAlcantarillado particular
Alcantarillado particular
ArquitecturaClculo
 
Fosas
FosasFosas

La actualidad más candente (10)

06 analisis cualitativo modelo cuadratico
06 analisis cualitativo modelo cuadratico06 analisis cualitativo modelo cuadratico
06 analisis cualitativo modelo cuadratico
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Taller vs mov1d
Taller vs mov1dTaller vs mov1d
Taller vs mov1d
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Tema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorioTema 1 la actividad en el laboratorio
Tema 1 la actividad en el laboratorio
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
 
Alcantarillado particular
Alcantarillado particularAlcantarillado particular
Alcantarillado particular
 
Fosas
FosasFosas
Fosas
 

Destacado

Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
Faustino Maldonado
 
Herencia
Herencia Herencia
Herencia
yixeiris
 
Oppen office impress
Oppen office impressOppen office impress
Oppen office impress
Ely Ayala
 
Bachillerato en linea
Bachillerato en lineaBachillerato en linea
Bachillerato en linea
Umed Morelos
 
Evolución y retos de la educación virtual aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual   aprender y enseñar en colaboraciónEvolución y retos de la educación virtual   aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual aprender y enseñar en colaboración
Mario Nava Campos
 
Microbiología-
Microbiología-Microbiología-
Hacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en Colombia
Hacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en ColombiaHacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en Colombia
Hacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en Colombia
Ministerio TIC Colombia
 
Negocio en internet
Negocio en internetNegocio en internet
Negocio en internet
Hector Castellares
 
Didactica cienciassocialeslibro
Didactica cienciassocialeslibroDidactica cienciassocialeslibro
Didactica cienciassocialeslibro
Alexander Meneses Nieves
 
Examen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaExamen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosecha
Isabel Galan
 
Prospectiva bloques
Prospectiva bloquesProspectiva bloques
Prospectiva bloques
Rommel Malgua Arboleda
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
Daniela Rottweilas
 
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
 Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I. Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
Ministerio TIC Colombia
 
04 movil julioizique_8sep_11-12
04 movil julioizique_8sep_11-1204 movil julioizique_8sep_11-12
04 movil julioizique_8sep_11-12
Ministerio TIC Colombia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Miguel Ramírez López
 
temas de importancia en la seguridad en redes unad
temas de importancia en la seguridad en redes unadtemas de importancia en la seguridad en redes unad
temas de importancia en la seguridad en redes unad
Jorge Alberto Buitrago Lopez
 
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Lariza Llamas
 
El huerto ecologico_bi
El huerto ecologico_biEl huerto ecologico_bi
El huerto ecologico_bi
Bulgaroctonos
 
Crecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españaCrecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españa
Eugenio Maria de Hostos
 
Mujer en el siglo XX
Mujer en el siglo XXMujer en el siglo XX
Mujer en el siglo XX
katesamc
 

Destacado (20)

Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
Valores universales y éticos en la educación ecológica de la escuela.
 
Herencia
Herencia Herencia
Herencia
 
Oppen office impress
Oppen office impressOppen office impress
Oppen office impress
 
Bachillerato en linea
Bachillerato en lineaBachillerato en linea
Bachillerato en linea
 
Evolución y retos de la educación virtual aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual   aprender y enseñar en colaboraciónEvolución y retos de la educación virtual   aprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educación virtual aprender y enseñar en colaboración
 
Microbiología-
Microbiología-Microbiología-
Microbiología-
 
Hacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en Colombia
Hacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en ColombiaHacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en Colombia
Hacia una nueva agenda para la innovación y el talento innovador en Colombia
 
Negocio en internet
Negocio en internetNegocio en internet
Negocio en internet
 
Didactica cienciassocialeslibro
Didactica cienciassocialeslibroDidactica cienciassocialeslibro
Didactica cienciassocialeslibro
 
Examen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosechaExamen parcial de pos cosecha
Examen parcial de pos cosecha
 
Prospectiva bloques
Prospectiva bloquesProspectiva bloques
Prospectiva bloques
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
 Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I. Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
Hacia la revolución de la Gestión Pública con T.I.
 
04 movil julioizique_8sep_11-12
04 movil julioizique_8sep_11-1204 movil julioizique_8sep_11-12
04 movil julioizique_8sep_11-12
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
temas de importancia en la seguridad en redes unad
temas de importancia en la seguridad en redes unadtemas de importancia en la seguridad en redes unad
temas de importancia en la seguridad en redes unad
 
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509Juego de coordenadas alvarez llamas 509
Juego de coordenadas alvarez llamas 509
 
El huerto ecologico_bi
El huerto ecologico_biEl huerto ecologico_bi
El huerto ecologico_bi
 
Crecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españaCrecen las ventas de comercio justo en españa
Crecen las ventas de comercio justo en españa
 
Mujer en el siglo XX
Mujer en el siglo XXMujer en el siglo XX
Mujer en el siglo XX
 

Similar a Calculoi u4 concavidad

DERIVADAS RESUELTAS
DERIVADAS RESUELTASDERIVADAS RESUELTAS
DERIVADAS RESUELTAS
JesusLuna123888
 
Tarea
TareaTarea
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
Kike Prieto
 
Taller de fluidos 2
Taller de fluidos 2Taller de fluidos 2
Taller de fluidos 2
Colegio de la sagrada familia
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
Ada Oviedo
 
Ley de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdfLey de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdf
JoseluisVelasqueztai1
 
Ley_Darcy.pdf
Ley_Darcy.pdfLey_Darcy.pdf
Ley_Darcy.pdf
JesusCubillas1
 
Tarea
TareaTarea

Similar a Calculoi u4 concavidad (9)

DERIVADAS RESUELTAS
DERIVADAS RESUELTASDERIVADAS RESUELTAS
DERIVADAS RESUELTAS
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Razon de cambio
Razon de cambioRazon de cambio
Razon de cambio
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Taller de fluidos 2
Taller de fluidos 2Taller de fluidos 2
Taller de fluidos 2
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
 
Ley de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdfLey de Darcy.pdf
Ley de Darcy.pdf
 
Ley_Darcy.pdf
Ley_Darcy.pdfLey_Darcy.pdf
Ley_Darcy.pdf
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Más de sarahyjoffre

Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
sarahyjoffre
 
Respuestas fun trascendentes
Respuestas fun trascendentesRespuestas fun trascendentes
Respuestas fun trascendentes
sarahyjoffre
 
Reglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentesReglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentes
sarahyjoffre
 
Calculo u5
Calculo u5Calculo u5
Calculo u5
sarahyjoffre
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
sarahyjoffre
 
Calculo u3
Calculo u3Calculo u3
Calculo u3
sarahyjoffre
 
Resultados actividades
Resultados actividadesResultados actividades
Resultados actividades
sarahyjoffre
 
Calculo u2
Calculo u2Calculo u2
Calculo u2
sarahyjoffre
 
Solver optimizar
Solver optimizarSolver optimizar
Solver optimizar
sarahyjoffre
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
sarahyjoffre
 
Concavidad
ConcavidadConcavidad
Concavidad
sarahyjoffre
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
sarahyjoffre
 
Calculoi u4 max min
Calculoi u4 max minCalculoi u4 max min
Calculoi u4 max minsarahyjoffre
 
Calculoi u4 creciente
Calculoi u4 crecienteCalculoi u4 creciente
Calculoi u4 crecientesarahyjoffre
 
Origen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimal
Origen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimalOrigen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimal
Origen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimalsarahyjoffre
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
sarahyjoffre
 
Linea del tiempo para calculo infinitesimal
Linea del tiempo   para calculo infinitesimalLinea del tiempo   para calculo infinitesimal
Linea del tiempo para calculo infinitesimalsarahyjoffre
 

Más de sarahyjoffre (17)

Continuidad
ContinuidadContinuidad
Continuidad
 
Respuestas fun trascendentes
Respuestas fun trascendentesRespuestas fun trascendentes
Respuestas fun trascendentes
 
Reglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentesReglas de derivadas trascendentes
Reglas de derivadas trascendentes
 
Calculo u5
Calculo u5Calculo u5
Calculo u5
 
Reglas de derivación
Reglas de derivaciónReglas de derivación
Reglas de derivación
 
Calculo u3
Calculo u3Calculo u3
Calculo u3
 
Resultados actividades
Resultados actividadesResultados actividades
Resultados actividades
 
Calculo u2
Calculo u2Calculo u2
Calculo u2
 
Solver optimizar
Solver optimizarSolver optimizar
Solver optimizar
 
Optimización
OptimizaciónOptimización
Optimización
 
Concavidad
ConcavidadConcavidad
Concavidad
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Calculoi u4 max min
Calculoi u4 max minCalculoi u4 max min
Calculoi u4 max min
 
Calculoi u4 creciente
Calculoi u4 crecienteCalculoi u4 creciente
Calculoi u4 creciente
 
Origen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimal
Origen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimalOrigen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimal
Origen y desarrollo histórico del cálculo infinitesimal
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Linea del tiempo para calculo infinitesimal
Linea del tiempo   para calculo infinitesimalLinea del tiempo   para calculo infinitesimal
Linea del tiempo para calculo infinitesimal
 

Calculoi u4 concavidad

  • 1. Concavidad. Anteriormente aprendiste cómo utilizar el signo de la derivada f’(x) para determinar dónde es creciente o decreciente f(x) y dónde tiene su gráfica los extremos relativos. Ahora aprenderás que la segunda derivada f’’(x) también proporciona información útil sobre la gráfica de f(x). A manera de introducción, resolveremos el siguiente problema: ACTIVIDAD 6. 3 En un tanque de forma cónica está entrando agua a razón de 10 litros por minuto (0.01 m /min). El tanque tiene 3 metros de altura y 60 cm de radio en la parte superior. Analicemos lo que ocurre cuando se va llenando. Nuestra intuición nos dice que al principio el nivel del agua subirá rápidamente, pero conforme el tanque se vaya llenando, la profundidad del agua crecerá más lentamente.