SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENT
O Y
ESTIRAMIENTO
CONCEPTO DE CALENTAMIENTO
 El calentamiento consiste en preparar a nuestros músculos para el
esfuerzo al que les vamos a someter, y para eso tenemos que empezar
con ejercicios suaves. Y para que esta fase sea efectiva tiene que durar,
al menos, quince minutos.
¿CÓMO PODEMOS CALENTAR?
 Durante los primeros quince minutos preparamos los grupos
musculares principales de nuestro cuerpo con ejercicios
generales, pues los más populares son correr a ritmo suave o
pedalear una bicicleta intercambiando su intensidad.
 La última fase del calentamiento genérico son ejercicios de
saltos, ejercicios para los abdominales o los lumbares, que
preparan ciertas zonas de nuestro cuerpo para un ejercicio más
intenso.
 En la fase de calentamiento específico recurriremos a ejercicios
relacionados con aquella actividad que vamos a realizar.
BENEFICIOS:
 Con el calentamiento se reduce el riesgo. Y esto se debe a que
incrementa la temperatura de nuestro cuerpo, y con ella la de nuestros
músculos.
 A nivel psicológico, al calentar nuestro cerebro se mentaliza ante la
actividad física que vamos a realizar, y eso conlleva que aumente
nuestro rendimiento.
 Al calentar todo son ventajas: evitamos lesiones y calambres, nuestra
mente se conciencia y también nuestro cuerpo, que poco a poco se
prepara para el ejercicio que vamos a realizar.
CONCEPTO DE ESTIRAMIENTO:
 Se conoce como calentamiento
a la serie de ejercicios y
movimientos suaves que
debemos realizar antes de
cualquier deporte principal y
que ayudan a que el cuerpo se
vaya preparando y adaptando a
las distintas fases de dicha
actividad
¿PARA QUÉ SIRVE EL CALENTAMIENTO?
 Uno de los objetivos principales del calentamiento es prevenir las
lesiones y restablecer la movilidad de las articulaciones.
Según los médicos del deporte, el calentamiento debe incluir:
 Ejercicios de movilidad articular, para preparar las articulaciones
 Actividades de elevación del pulso, para preparar el aparato
cardiovascular
 Suaves estiramientos sostenidos, para preparar los músculos,
ligamentos asociados y tejidos conectivos
 Movimientos relativos a la actividad propiamente dicha, para
preparar el aparato neuromuscular.
BENEFICIOS DE ESTIRAR ANTES DE REALIZAR
CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA:
 Favorece la circulación
 Desarrolla la concentración
 Previene sufrir lesiones
 Relajas los músculos
 Alivia el dolor muscular
 Aumenta la flexibilidad
BENEFICIOS DE ESTIRAR DESPUÉS DE
REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA:
 Favorece la circulación
 Reduce el posible dolor en los músculos
 Reduce el cansancio
 Estimula la movilidad de las articulaciones.
 Sirve como relajante tanto muscular como mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
guest7b35d4
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Florespino
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
blogedfisica
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
andresperez676801
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
pellicerpinilla
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
Alexis Huaraca
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
Mercedescas
 
Ficha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerzaFicha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerza
pedroantoniodiazdiaz
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
javiercastillocanio
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
eleazar gonzalez
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
LysBero
 
Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
danixav
 
Actividad física para adolescentes
Actividad  física  para  adolescentesActividad  física  para  adolescentes
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
danixav
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Yoyce Diaz
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
olgasegovia
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
fernandosg
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
CRUV
 

La actualidad más candente (20)

Beneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad FisicaBeneficios De La Actividad Fisica
Beneficios De La Actividad Fisica
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Salud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio FísicoSalud Y Ejercicio Físico
Salud Y Ejercicio Físico
 
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptxACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
ACTIVIDAD FISICA EN EL ADULTO MAYOR FINAL.zip.pptx
 
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
Anorexia, Bulimia Y Ortorexia[1]
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Calentamiento 2 eso
Calentamiento 2 esoCalentamiento 2 eso
Calentamiento 2 eso
 
Ficha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerzaFicha circuito training fuerza
Ficha circuito training fuerza
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
 
Actividad física para adolescentes
Actividad  física  para  adolescentesActividad  física  para  adolescentes
Actividad física para adolescentes
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
Conceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisicaConceptos de educacion fisica
Conceptos de educacion fisica
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Actividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Actividad Fisica
Actividad FisicaActividad Fisica
Actividad Fisica
 

Similar a Calentamiento y estiramiento

diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
SantiagoTorres692718
 
Tema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientoTema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamiento
jormaozu
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Ciclos Formativos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
cesarcf_2000
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
paconieto
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Victor Rodriguez
 
Calentamiento fisico
Calentamiento   fisico Calentamiento   fisico
Calentamiento fisico
Daniela Hernandez
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calmaCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Ciclos Formativos
 
Calentamiento parte principal
Calentamiento parte principalCalentamiento parte principal
Calentamiento parte principal
WILLY FDEZ
 
Calentamiento parte principal
Calentamiento parte principalCalentamiento parte principal
Calentamiento parte principal
WILLY FDEZ
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
nelsontobontrujillo
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
alba lobera
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
alba lobera
 
EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
AlexanderNuezDelgado
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
Luismi González Borrella
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
jbujan3
 
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
paconieto
 
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
paconieto
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
Universidad de Guayaquil
 
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicioEnrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Nombre Apellidos
 

Similar a Calentamiento y estiramiento (20)

diapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptxdiapositivas seminario 5.pptx
diapositivas seminario 5.pptx
 
Tema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamientoTema 1 el calentamiento
Tema 1 el calentamiento
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESOCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma 1º ESO
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo Calentamiento deportivo
Calentamiento deportivo
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento fisico
Calentamiento   fisico Calentamiento   fisico
Calentamiento fisico
 
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calmaCalentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
Calentamiento, Parte principal y Vuelta a la calma
 
Calentamiento parte principal
Calentamiento parte principalCalentamiento parte principal
Calentamiento parte principal
 
Calentamiento parte principal
Calentamiento parte principalCalentamiento parte principal
Calentamiento parte principal
 
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptxELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
EL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptxEL CALENTAMIENTO.pptx
EL CALENTAMIENTO.pptx
 
Elcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliadoElcalentamiento ampliado
Elcalentamiento ampliado
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13Calentamiento Sofía Velarde nov 13
Calentamiento Sofía Velarde nov 13
 
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
Calentamiento Sofia Velarde 6ºB nov-13
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicioEnrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
Enrique Romero - El calentamiento es tan importante como el ejercicio
 

Calentamiento y estiramiento

  • 2. CONCEPTO DE CALENTAMIENTO  El calentamiento consiste en preparar a nuestros músculos para el esfuerzo al que les vamos a someter, y para eso tenemos que empezar con ejercicios suaves. Y para que esta fase sea efectiva tiene que durar, al menos, quince minutos.
  • 3. ¿CÓMO PODEMOS CALENTAR?  Durante los primeros quince minutos preparamos los grupos musculares principales de nuestro cuerpo con ejercicios generales, pues los más populares son correr a ritmo suave o pedalear una bicicleta intercambiando su intensidad.  La última fase del calentamiento genérico son ejercicios de saltos, ejercicios para los abdominales o los lumbares, que preparan ciertas zonas de nuestro cuerpo para un ejercicio más intenso.  En la fase de calentamiento específico recurriremos a ejercicios relacionados con aquella actividad que vamos a realizar.
  • 4. BENEFICIOS:  Con el calentamiento se reduce el riesgo. Y esto se debe a que incrementa la temperatura de nuestro cuerpo, y con ella la de nuestros músculos.  A nivel psicológico, al calentar nuestro cerebro se mentaliza ante la actividad física que vamos a realizar, y eso conlleva que aumente nuestro rendimiento.  Al calentar todo son ventajas: evitamos lesiones y calambres, nuestra mente se conciencia y también nuestro cuerpo, que poco a poco se prepara para el ejercicio que vamos a realizar.
  • 5. CONCEPTO DE ESTIRAMIENTO:  Se conoce como calentamiento a la serie de ejercicios y movimientos suaves que debemos realizar antes de cualquier deporte principal y que ayudan a que el cuerpo se vaya preparando y adaptando a las distintas fases de dicha actividad
  • 6. ¿PARA QUÉ SIRVE EL CALENTAMIENTO?  Uno de los objetivos principales del calentamiento es prevenir las lesiones y restablecer la movilidad de las articulaciones. Según los médicos del deporte, el calentamiento debe incluir:  Ejercicios de movilidad articular, para preparar las articulaciones  Actividades de elevación del pulso, para preparar el aparato cardiovascular  Suaves estiramientos sostenidos, para preparar los músculos, ligamentos asociados y tejidos conectivos  Movimientos relativos a la actividad propiamente dicha, para preparar el aparato neuromuscular.
  • 7. BENEFICIOS DE ESTIRAR ANTES DE REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA:  Favorece la circulación  Desarrolla la concentración  Previene sufrir lesiones  Relajas los músculos  Alivia el dolor muscular  Aumenta la flexibilidad
  • 8. BENEFICIOS DE ESTIRAR DESPUÉS DE REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD FÍSICA:  Favorece la circulación  Reduce el posible dolor en los músculos  Reduce el cansancio  Estimula la movilidad de las articulaciones.  Sirve como relajante tanto muscular como mental.