SlideShare una empresa de Scribd logo
MESA REDONDA: Lecciones aprendidas: implicaciones para la política y la gestión José R. Repullo Jefe Dpto. de Planificación y Economía de la Salud Escuela Nacional de Sanidad / Instituto de Salud Carlos III [email_address]
Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Q Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad? ,[object Object],[object Object]
 
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_billionaires_(2009)
 
Calidades…  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Calidades en servicios sanitarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
http://www.who.int/whr/2000/en/whr00_ch3_en.pdf WORLD HEALTH REPORT 2000: p.55
Otras “calidades” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿debemos pagar por estas “calidades”? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
m Q Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
Hablamos de garantía y mejora de la calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPORTUNIDAD Y EXPECTATIVA DE MEJORA NUEVOS PRODUCTOS Y PROCESOS PRESTACIÓN SERVICIOS Y SATISFACCIÓN DE NECESIDADES
C 1  = C omparación Q => S. Información Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
¿cómo estructurar la comparación? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué enfatizamos al comparar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos - Utilidades ,[object Object],[object Object],http://www.youtube.com/watch?v=Kp9knrC10PU
¿Qué compañía telefónica?
Producción - Utilización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Necesidad - Demanda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Wright, J. et al. BMJ 1998;316:1310-1313
COMPARACIÓN en SANIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS DE INFORMACIÓN ,[object Object]
¿Información sin comparación autonómica?
¿Cómo construir información sanitaria cuando lo que interesa es el marketing político? ,[object Object],Repullo JR. Gasto sanitario y descentralización: ¿saldrá a cuenta haber transferido el INSALUD?. Presupuesto y Gasto Público. 2007; 49 (4): 47-66.
La nueva moda: los observatorios ,[object Object],[object Object],[object Object]
Limitación de interferencia política:  Marco institucional + Blindaje académico + Escribirlo en inglés
 
Alternativas ,[object Object],[object Object],[object Object]
C 2  = C onocimento Complejidad => Saber experto independiente, integrador e innovador para análisis comparado de sistemas Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
ZONIFICACIÓN Microsistemas PRODUCTIVIDAD CALIDAD EFICIENCIA ASEGURAMIENTO CARGA DE ENFERMEDAD UTILIZACIÓN Recolecta fondos Asigna recursos  Contrata servicios Asegurador Población Recursos sanitarios (centros, servicios, redes) Mejora o curación Incidencia enfermedad Pago prospectivo Garantías cobertura Asigna - Financia Justifica / Factura Paga - contrata Justifica / Factura Soporte-gestión local Accesibilidad  -  derivación   Paciente Médico Demanda servicios y paga honorarios Presta servicios  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS COMPARADO  DE SISTEMAS/SERVICIOS SANITARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pero algo se puede y se debe comparar  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de análisis comparado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Muchas falacias  (como en todo tipo de comparaciones) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INPUTS por OUTPUTS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],+   RECURSOS COLECTIVOS +   RESPONSABILIDAD +   RENDICIÓN DE CUENTAS (accountability)
Revista "Salud 2.000" nº 102. Junio de 2005. FADS COMPARA POR INPUTS POSITIVO 1)  Gasto per cápita  5)  Camas 1.000 habitantes 6)  Recursos humanos 1.000  9)  Valoración de la Sanidad Pública en el Barómetro Sanitario  NEGATIVO 2)  Gasto farmacia 2004 4)  % aumento 2004: de gasto farmaceutico 7)  Habitantes por médico AP  8)  Días de espera promedio consulta especialista
THROUGHPUTS por OUTPUTS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],"¡Más madera, es la guerra!",
OUTPUTS por OUTCOMES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sesgo a lo inmediato, lo tangible, y lo intervencionista
[object Object],[object Object]
http://http://www.euro.who.int/Document/Obs/EuroObserver_Spring2008.pdf Principles of performance measurement Irene Papanicolas, Peter C Smith and Elias Mossialos Dimensión ejemplo Tasas de utilización Equidad Productividad del personal Productividad Satisfacción de pacientes “ Responsiveness” Tasas de mortalidad post-operatoria específicas Calidad asistencial y cuidados apropiados EQ5D Resultados individuales de salud Esperanza de vida en buena salud Mortalidad evitable Salud de la población
Alternativas …  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C 3  = C ompetencias Sabiduría para el gobierno y la gestión del sistema y de sus cambios Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
¿Tiene “buen gobierno” el SNS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ yo invito y tú pagas”: versión Ana Pastor 2003 (Planes Integrales),  y versión Bernat Soria 2007 (Plan Bucodental)
 
Alternativas …  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
C 4  = C onfianza Capital Social del SNS: cooperación y cohesión  (reducción de rivalidad y costes de transacción) Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
Construir ciudadanía y SNS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Mucho ruido … ¿cuántas nueces? ¿Pacto de temas o pacto de reglas de juego?
Crear y mantener confianza y cohesión; CAPITAL SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alternativa… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resumen de la ecuación  Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…) Nuevo Contrato Social Capital Social C onfianza CI-SNS  executive Agencia del SNS Gobierno Gestión C ompetencias Redes de ISS Redes de Innovación HISPA-NICE Fundamental Emergente Focalizado C onocimiento Transparencia Universal Observatorio Independiente SIS Informes C omparación

Más contenido relacionado

Destacado

Empresa de zapatos juvenil nuevo milenio
Empresa de zapatos juvenil nuevo milenioEmpresa de zapatos juvenil nuevo milenio
Empresa de zapatos juvenil nuevo milenio
xavi-davidbenavides
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
yadira Tinoco
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracionKarla RuGo
 
Proceso productivo para fabricar calzado
Proceso productivo para fabricar calzadoProceso productivo para fabricar calzado
Proceso productivo para fabricar calzadoAracely_8C
 
Trabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la tortaTrabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la tortajhonmariocasas
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 

Destacado (6)

Empresa de zapatos juvenil nuevo milenio
Empresa de zapatos juvenil nuevo milenioEmpresa de zapatos juvenil nuevo milenio
Empresa de zapatos juvenil nuevo milenio
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Proyecto de administracion
Proyecto de administracionProyecto de administracion
Proyecto de administracion
 
Proceso productivo para fabricar calzado
Proceso productivo para fabricar calzadoProceso productivo para fabricar calzado
Proceso productivo para fabricar calzado
 
Trabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la tortaTrabajo escrito de la torta
Trabajo escrito de la torta
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 

Similar a CALIDAD SNS UIMP 09

CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4
Cesar Antunez
 
Saadiaz
SaadiazSaadiaz
Saadiaz
Cesar Antunez
 
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 IiAlumnos Ricardo Palma
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabraguesta502b2
 
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
 Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
Fundación Alternativas
 
Salut: proposta d'agenda
Salut: proposta d'agendaSalut: proposta d'agenda
Salut: proposta d'agenda
Societat Gestió Sanitària
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividadjrmoncho
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Manual muestra
Manual muestraManual muestra
Manual muestra
DavidAntonioValenzue
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
Carlos Núñez Ortiz
 
Gerencia clase 3
Gerencia clase 3Gerencia clase 3
Gerencia clase 3
Danilo Baltazar Chacon
 
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosGarantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosfonsi20alfa
 
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud PublicaNecesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Nodo de Tecnología, TICS en Salud
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
EyCemprendimiento
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
everis/ ehCOS
 
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium SeriesPresentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
everis/ ehCOS
 

Similar a CALIDAD SNS UIMP 09 (20)

CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4CCC Conferencia 4
CCC Conferencia 4
 
Saadiaz
SaadiazSaadiaz
Saadiaz
 
Introducción a la gestión
Introducción a la gestiónIntroducción a la gestión
Introducción a la gestión
 
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 4 B Urp 2008 Ii
 
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo CabraFarmacoeconomíA Arturo Cabra
FarmacoeconomíA Arturo Cabra
 
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
 Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
Retos de la financiación de las innovaciones terapéuticas
 
Salut: proposta d'agenda
Salut: proposta d'agendaSalut: proposta d'agenda
Salut: proposta d'agenda
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividad
 
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
 
Manual muestra
Manual muestraManual muestra
Manual muestra
 
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdfPRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
PRESENTACIÓN MI2022-26.pdf
 
Gerencia clase 3
Gerencia clase 3Gerencia clase 3
Gerencia clase 3
 
Cap. 3 5-8-9 administracion en salud
Cap. 3 5-8-9 administracion en saludCap. 3 5-8-9 administracion en salud
Cap. 3 5-8-9 administracion en salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatoriosGarantía de calidad en los servicios ambulatorios
Garantía de calidad en los servicios ambulatorios
 
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud PublicaNecesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
Necesidad de Tecnologías de Información desde la perspectiva en la Salud Publica
 
Conferencia 25 abril
Conferencia 25 abrilConferencia 25 abril
Conferencia 25 abril
 
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendiaInteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
Inteligencia competitiva tecnnova foro red emprendia
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
 
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium SeriesPresentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

CALIDAD SNS UIMP 09

  • 1. MESA REDONDA: Lecciones aprendidas: implicaciones para la política y la gestión José R. Repullo Jefe Dpto. de Planificación y Economía de la Salud Escuela Nacional de Sanidad / Instituto de Salud Carlos III [email_address]
  • 2.
  • 3. Q Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 4.
  • 5.  
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. m Q Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 15.
  • 16. C 1 = C omparación Q => S. Información Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Limitación de interferencia política: Marco institucional + Blindaje académico + Escribirlo en inglés
  • 29.  
  • 30.
  • 31. C 2 = C onocimento Complejidad => Saber experto independiente, integrador e innovador para análisis comparado de sistemas Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42. Revista "Salud 2.000" nº 102. Junio de 2005. FADS COMPARA POR INPUTS POSITIVO 1) Gasto per cápita 5) Camas 1.000 habitantes 6) Recursos humanos 1.000 9) Valoración de la Sanidad Pública en el Barómetro Sanitario NEGATIVO 2) Gasto farmacia 2004 4) % aumento 2004: de gasto farmaceutico 7) Habitantes por médico AP 8) Días de espera promedio consulta especialista
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. http://http://www.euro.who.int/Document/Obs/EuroObserver_Spring2008.pdf Principles of performance measurement Irene Papanicolas, Peter C Smith and Elias Mossialos Dimensión ejemplo Tasas de utilización Equidad Productividad del personal Productividad Satisfacción de pacientes “ Responsiveness” Tasas de mortalidad post-operatoria específicas Calidad asistencial y cuidados apropiados EQ5D Resultados individuales de salud Esperanza de vida en buena salud Mortalidad evitable Salud de la población
  • 47.
  • 48. C 3 = C ompetencias Sabiduría para el gobierno y la gestión del sistema y de sus cambios Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 49.
  • 50. “ yo invito y tú pagas”: versión Ana Pastor 2003 (Planes Integrales), y versión Bernat Soria 2007 (Plan Bucodental)
  • 51.  
  • 52.
  • 53. C 4 = C onfianza Capital Social del SNS: cooperación y cohesión (reducción de rivalidad y costes de transacción) Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 54.
  • 55.  
  • 56.  
  • 57. Mucho ruido … ¿cuántas nueces? ¿Pacto de temas o pacto de reglas de juego?
  • 58.
  • 59.
  • 60. Resumen de la ecuación Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…)
  • 61. Q m =f( c 1 , c 2 , c 3 , c 4 ,…) Nuevo Contrato Social Capital Social C onfianza CI-SNS executive Agencia del SNS Gobierno Gestión C ompetencias Redes de ISS Redes de Innovación HISPA-NICE Fundamental Emergente Focalizado C onocimiento Transparencia Universal Observatorio Independiente SIS Informes C omparación