SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia de recursos financieros y presupuesto (costos) Int. Yuri Bogarin Urmachea
La salud como bien económico ,[object Object],[object Object]
La salud como bien económico ,[object Object],[object Object]
Gerencia de recursos financieros ,[object Object]
Gerencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dinámico y cambiante  habilidad para percibir situaciones y contingencias Conducción y organización Amplio conocimiento de la organización y sus procesos Recursos humanos financieros y materiales Habilidades-Relaciones  humanas Manejo de insumos
Costos en Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación económica ,[object Object],[object Object],[object Object]
La economía de la salud: ¿políticas para ahorrar dinero? ,[object Object]
 
Análisis Costo-Efectividad para la elección de  intervenciones de salud
La demanda por servicios de salud de los individuos/hogares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atribuibles a los individuos Atribuibles a factores externos a los individuos
Problema básico: la escasez aplicada al sector salud Causa Definición Disponibilidad No existencia del recurso/insumo Insuficientes recursos financieros Tecnológica No acceso a tecnología disponible Hospitales mal equipados, fallas Institucional Restricciones instituciones Funciones rígidas, segmentación Política Negación, obstrucción para el desempeño del recurso Huelgas, ausentismo
  Costos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estructura de costos   Sala de obstetricia del hospital  X Directo  Indirecto Fijo Variable Interviene directamente Interviene indirectamente No depende del nivel de producción Si depende del nivel de producción Servicios de saneamiento y energía Lavandería Equipo de parto  y atención del recién nacido Insumos para la atención del parto y del recién nacido
Principales fuentes de ingresos financieros en el sector salud ,[object Object],[object Object],[object Object]
Presupuesto por resultados ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición de administración logística: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos fundamentales. (Sistema logístico ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gasto en salud Fuente :  WDI 2004, Banco Mundial Gasto en salud como porcentaje del Presupuesto Total, y gasto en salud infantil como porcentaje del gasto en salud (en porcentaje) Gasto en salud por países (% del PBI) 4.7% Fuente :  Vasquez, E. (2004). “¿Los niños... Primero? Volumen II. CIUP y Save the Children. Políticas Públicas en el Sector Salud
Programas de calidad de servicios de salud
Calidad de la atención  ,[object Object]
Principios de la Gestión de Calidad PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE  LA CALIDAD Enfoque Basado en  Procesos Enfoque de Sistema para la Gestión Mejora Continua Participación del Personal Liderazgo Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor Enfoque al Cliente
Objetivo ,[object Object]
OBJETIVOS ESPECIFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS: COMO LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES
LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS: CÓMO LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Propiedades de los servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A través de este enfoque se establece el control continuo de los diferentes procesos actividades y tareas que hacen parte del SGC
¿Cómo medir la Calidad en el Servicio? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo prever las necesidades de los clientes? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Otras medidas de Calidad del Servicio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo para la Medida de la Calidad de Servicio DIMENSIÓN ASPECTO ELEMENTOS TANGIBLES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FIABILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CAPACIDAD DE RESPUESTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EMPATÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAPA DE PROCESOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS C L I E N T E C L I E N T E SA T I S F ECHO Planeación del servicio ENTRADA SALIDA Especificación del servicio Especificaciones del control del servicio Especificaciones  de la entrega del servicio Gestión de Recursos  Gestión del talento humano Ambiente de trabajo Gestión de la infraestructura Seguimiento y medición de los procesos Auditoria interna  y externa Control de no conformidades Acciones correctivas y preventivas Análisis de la  información Revisión por la dirección Planificación del sistema  para el servicio Enfoque al cliente Proceso de mejora para el servicio Proceso de entrega del servicio
Ciclo de Deming
CON RELACIÓN A LAS PERSONAS ,[object Object],[object Object]
CON RELACIÓN A LOS TRABAJADORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
CON RELACIÓN A LAS UNIDADES PRESTADORAS ,[object Object],[object Object]
CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes del Sistema Usuarios satisfechos y saludables ,[object Object],[object Object],PLANIFICACION DE LA CALIDAD Dirección Ejecutiva de Calidad en Salud  Unidades de Calidad  Equipos de Mejora ORGANIZACIÓN PARA  LA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GARANTIA Y MEJORAMIENTO Monitoreo de la Calidad Información al usuario INFORMACION PARA LA CALIDAD
Motivación Capital humano Tecnología Otros Procesos y actividades Financieros Calidad Productividad Seguridad Gestión Información Resultados del servicio Resultados del cliente ,[object Object],Encuestas de satisfacción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es SEEUS? ,[object Object],Encuestas a usuarios Reportar a la alta dirección problemas de insatisfacción Identificar áreas y procesos críticos en los servicios Priorizar problemas para establecer planes de mejoras Generar línea de base para evaluación de los planes de mejoras Evaluar efectividad de los planes de mejora Información gerencial
Soluciones Multidimensionales Integrales Unidimensionales Parciales Calidad del indicador Índice de insatisfacción del usuario % de usuarios satisfechos Tipo de indicador Sin sesgos Sesgados Resultados Temporal Entre servicios Establecimientos Jerarquización Temporal Tipo de análisis Si No Marco analítico gerencial Si No Proceso sistematizado SEEUS Método tradicional Atributos
Índice de insatisfacción Incidencia de la insatisfacción Intensidad de la insatisfacción Severidad  de la insatisfacción ¿Qué porcentaje de usuarios se hallan insatisfechos? ¿Cuán insatisfechos se hallan?: Brecha de insatisfacción? ¿Cuán desigual es el nivel de  insatisfacción de los usuarios? Marco de análisis
¿Qué ofrece SEEUS? ,[object Object],Percepción del usuaio Aspectos tangibles Equipos Apariencia Señalización Confort Comunicación médicas Explicación de diagnóstico Capacidad de comunicación Respuestas de interrogantes Conocimiento de la enfermedad Dedicación al paciente Trato del personal Administrativo Médicos y enfermeras Laboratorio y radiología Tiempo De atención De hospitalización Trámites de atenión  De recorrido Higiene y otros Higiene del personal Limpieza de baños Privilegios de atención Disponibilidad de medicina Privacidad de atención
¿Qué ofrece SEEUS? ,[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010albertososa
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
Gonzalo Navarro
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
Wilfredo Pino Chávez
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Saludmirthaquiel
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigaciónComités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Denisse Hernández
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
cindyjineht
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
Jean Thu Lokitho
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657CECY50
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Maradi Matos
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Ariel Mario Goldman
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
lorduyyajaira
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 

La actualidad más candente (20)

Gestion en salud clase32010
Gestion en salud   clase32010Gestion en salud   clase32010
Gestion en salud clase32010
 
Indicadores de salud
Indicadores de saludIndicadores de salud
Indicadores de salud
 
Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.Dimensiones de la calidad en salud.
Dimensiones de la calidad en salud.
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Comités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigaciónComités de bioética hospitalaria e investigación
Comités de bioética hospitalaria e investigación
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 
Administracion y servicios en salud
Administracion y servicios en saludAdministracion y servicios en salud
Administracion y servicios en salud
 
ACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUDACREDITACIÓN EN SALUD
ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Calidad En Salud
Calidad En SaludCalidad En Salud
Calidad En Salud
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
 
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de saludAdministración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
Administración de la Salud - Módulo 1 - Conceptos básicos de salud
 
Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería Gestión de Enfermería
Gestión de Enfermería
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 

Destacado

Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioMarco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Gonzalo Navarro
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
gestoresdecalidadsso
 
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabuEncuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabuPatricio Padron
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
cbm99
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexoNatalia GF
 
Ancas
AncasAncas
Trabalho Hermafroditismo G2
Trabalho Hermafroditismo G2Trabalho Hermafroditismo G2
Trabalho Hermafroditismo G2Daniel Sousa
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoElton Volitzki
 
Intersexualidad
IntersexualidadIntersexualidad
Intersexualidadchanny
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Saludramosmilagro
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Bryan Priego
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
Monik Daniela
 
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del PacienteCalidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del PacienteJulio Nuñez
 
Síndrome+..
Síndrome+..Síndrome+..
Síndrome+..
Winzton Saucedo Hoyos
 
hermafroditismo
hermafroditismo hermafroditismo
hermafroditismo
Aylin Lizbeth
 
Hermafrodita
HermafroditaHermafrodita
HermafroditaPelo Siro
 
7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexualAnchi Hsu XD
 

Destacado (20)

Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitarioMarco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
Marco conceptual modelo_salud_familiar_comunitario
 
La calidad en el sector salud
La calidad en el sector saludLa calidad en el sector salud
La calidad en el sector salud
 
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabuEncuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
Encuesta satisfaccion usuarios_servicio_de_urgencias_hospital_local_norte_isabu
 
Calidaddeatencionydemandas
CalidaddeatencionydemandasCalidaddeatencionydemandas
Calidaddeatencionydemandas
 
diferenciacion de sexos
diferenciacion de sexosdiferenciacion de sexos
diferenciacion de sexos
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Ancas
AncasAncas
Ancas
 
Trabalho Hermafroditismo G2
Trabalho Hermafroditismo G2Trabalho Hermafroditismo G2
Trabalho Hermafroditismo G2
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Intersexualidad
IntersexualidadIntersexualidad
Intersexualidad
 
Calidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de SaludCalidad de Servicios de Salud
Calidad de Servicios de Salud
 
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
 
Calidad de la atencion medica
Calidad de la atencion medicaCalidad de la atencion medica
Calidad de la atencion medica
 
Patologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismoPatologia seudo hermafroditismo
Patologia seudo hermafroditismo
 
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del PacienteCalidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
Calidad De La AtencióN MéDica Y Seguridad Del Paciente
 
Síndrome+..
Síndrome+..Síndrome+..
Síndrome+..
 
hermafroditismo
hermafroditismo hermafroditismo
hermafroditismo
 
Hermafrodita
HermafroditaHermafrodita
Hermafrodita
 
7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual
 

Similar a Calidad En Salud

PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Cuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistenciaCuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistenciamoira_IQ
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
Blanca Adriana
 
IntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesIntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesSeis Gavieros
 
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Awgoos
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
AGSAR
 
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Sesman Dezzet
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
everis/ ehCOS
 
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium SeriesPresentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
everis/ ehCOS
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Veronica Flores
 
Adm hp trabajo [salvo automaticamente]
Adm hp trabajo [salvo automaticamente]Adm hp trabajo [salvo automaticamente]
Adm hp trabajo [salvo automaticamente]
Emerson Lucas
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Instituto Sudamericano
 
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opsCalidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
kioshi17
 
Senasag
SenasagSenasag
SEM 13 Y 14 GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptx
SEM 13 Y 14  GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptxSEM 13 Y 14  GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptx
SEM 13 Y 14 GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptx
arleth84
 
Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...
Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...
Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...Blah blah
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
uatscdhweb
 

Similar a Calidad En Salud (20)

PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUDPRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
PRINCIPIOS DE ECONOMIA DE LA SALUD
 
Cuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistenciaCuidados especialidades mq calidad de asistencia
Cuidados especialidades mq calidad de asistencia
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 
Economia De La Salud
Economia De La SaludEconomia De La Salud
Economia De La Salud
 
IntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesIntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas Verticales
 
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
 
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
Economiadelasalud 100127181439-phpapp01
 
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector saludTransformando el valor en la transformación digital del sector salud
Transformando el valor en la transformación digital del sector salud
 
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium SeriesPresentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
Presentación ehCOS Analytics. MicroStrategy Symposium Series
 
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
Fundamentos de calidad 2014, Calidad en Salud.
 
Adm hp trabajo [salvo automaticamente]
Adm hp trabajo [salvo automaticamente]Adm hp trabajo [salvo automaticamente]
Adm hp trabajo [salvo automaticamente]
 
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)Calidad y Seguridad del Paciente(7)
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
 
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez opsCalidad y humanizacion - dra gomez ops
Calidad y humanizacion - dra gomez ops
 
Senasag
SenasagSenasag
Senasag
 
Resumen del sistema de salud y sus caracteristicas2
Resumen del sistema de salud y sus caracteristicas2Resumen del sistema de salud y sus caracteristicas2
Resumen del sistema de salud y sus caracteristicas2
 
SEM 13 Y 14 GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptx
SEM 13 Y 14  GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptxSEM 13 Y 14  GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptx
SEM 13 Y 14 GESTION DE CALIDAD INDICADORES.pptx
 
Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...
Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...
Gerencia de recursos humanos, gerencia de recursos materiales y logisticos, g...
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
 

Más de centroperalvillo

Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personalcentroperalvillo
 
Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009centroperalvillo
 
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009centroperalvillo
 
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De SaludInforme De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De Saludcentroperalvillo
 
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del LecheInforme De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Lechecentroperalvillo
 
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosInforme De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicoscentroperalvillo
 
Informe Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y TallaInforme Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y Tallacentroperalvillo
 
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)centroperalvillo
 
Produccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S PeralvilloProduccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S Peralvillocentroperalvillo
 
Casos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S PeralvilloCasos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S Peralvillocentroperalvillo
 
Casos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S PeralvilloCasos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S Peralvillocentroperalvillo
 
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna OrtizInforme Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortizcentroperalvillo
 
Informe Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno AsistenciaInforme Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno Asistenciacentroperalvillo
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicascentroperalvillo
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacioncentroperalvillo
 

Más de centroperalvillo (20)

Revision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del PersonalRevision De Informe De Asistencia Del Personal
Revision De Informe De Asistencia Del Personal
 
Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009Plan De Campaña de Invierno 2009
Plan De Campaña de Invierno 2009
 
Mirna
MirnaMirna
Mirna
 
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
Informe Del Registro De Gestantes, Partos Y PuéRperas Abril 2009
 
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De SaludInforme De Reunion Con Promotoras De Salud
Informe De Reunion Con Promotoras De Salud
 
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del LecheInforme De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
Informe De Reunion Con Dirigentes Del Vaso Del Leche
 
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No MedicosInforme De Asistencia De Profesionales No Medicos
Informe De Asistencia De Profesionales No Medicos
 
Informe Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y TallaInforme Control De Peso Y Talla
Informe Control De Peso Y Talla
 
Cuadro De Brotes De 2009
Cuadro De Brotes De 2009Cuadro De Brotes De 2009
Cuadro De Brotes De 2009
 
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)Cantidad De Referencias S.I.S.   Demanda 2009(2)
Cantidad De Referencias S.I.S. Demanda 2009(2)
 
Produccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S PeralvilloProduccion SIS C.S Peralvillo
Produccion SIS C.S Peralvillo
 
Indicadores Operacionales
Indicadores OperacionalesIndicadores Operacionales
Indicadores Operacionales
 
Casos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S PeralvilloCasos de IRA C.S Peralvillo
Casos de IRA C.S Peralvillo
 
Casos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S PeralvilloCasos de EDA C.S Peralvillo
Casos de EDA C.S Peralvillo
 
Casos Febriles Abril 2009
Casos Febriles Abril 2009Casos Febriles Abril 2009
Casos Febriles Abril 2009
 
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna OrtizInforme Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
Informe Asistencia Mensual Lic. Mirna Ortiz
 
Informe Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno AsistenciaInforme Cuaderno Asistencia
Informe Cuaderno Asistencia
 
Mediciones Epidemiologicas
Mediciones EpidemiologicasMediciones Epidemiologicas
Mediciones Epidemiologicas
 
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y CoordinacionPlanificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
Planificacion , Organizacion, Direccion Y Coordinacion
 
Sistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud PpsSistemas De Salud Pps
Sistemas De Salud Pps
 

Calidad En Salud

  • 1. Gerencia de recursos financieros y presupuesto (costos) Int. Yuri Bogarin Urmachea
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  
  • 10. Análisis Costo-Efectividad para la elección de intervenciones de salud
  • 11.
  • 12. Problema básico: la escasez aplicada al sector salud Causa Definición Disponibilidad No existencia del recurso/insumo Insuficientes recursos financieros Tecnológica No acceso a tecnología disponible Hospitales mal equipados, fallas Institucional Restricciones instituciones Funciones rígidas, segmentación Política Negación, obstrucción para el desempeño del recurso Huelgas, ausentismo
  • 13.
  • 14. Estructura de costos Sala de obstetricia del hospital X Directo Indirecto Fijo Variable Interviene directamente Interviene indirectamente No depende del nivel de producción Si depende del nivel de producción Servicios de saneamiento y energía Lavandería Equipo de parto y atención del recién nacido Insumos para la atención del parto y del recién nacido
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Gasto en salud Fuente : WDI 2004, Banco Mundial Gasto en salud como porcentaje del Presupuesto Total, y gasto en salud infantil como porcentaje del gasto en salud (en porcentaje) Gasto en salud por países (% del PBI) 4.7% Fuente : Vasquez, E. (2004). “¿Los niños... Primero? Volumen II. CIUP y Save the Children. Políticas Públicas en el Sector Salud
  • 20. Programas de calidad de servicios de salud
  • 21.
  • 22. Principios de la Gestión de Calidad PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Enfoque Basado en Procesos Enfoque de Sistema para la Gestión Mejora Continua Participación del Personal Liderazgo Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor Enfoque al Cliente
  • 23.
  • 24.
  • 25. LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS: COMO LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES
  • 26.
  • 27.
  • 28. A través de este enfoque se establece el control continuo de los diferentes procesos actividades y tareas que hacen parte del SGC
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. MAPA DE PROCESOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS C L I E N T E C L I E N T E SA T I S F ECHO Planeación del servicio ENTRADA SALIDA Especificación del servicio Especificaciones del control del servicio Especificaciones de la entrega del servicio Gestión de Recursos Gestión del talento humano Ambiente de trabajo Gestión de la infraestructura Seguimiento y medición de los procesos Auditoria interna y externa Control de no conformidades Acciones correctivas y preventivas Análisis de la información Revisión por la dirección Planificación del sistema para el servicio Enfoque al cliente Proceso de mejora para el servicio Proceso de entrega del servicio
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Soluciones Multidimensionales Integrales Unidimensionales Parciales Calidad del indicador Índice de insatisfacción del usuario % de usuarios satisfechos Tipo de indicador Sin sesgos Sesgados Resultados Temporal Entre servicios Establecimientos Jerarquización Temporal Tipo de análisis Si No Marco analítico gerencial Si No Proceso sistematizado SEEUS Método tradicional Atributos
  • 43. Índice de insatisfacción Incidencia de la insatisfacción Intensidad de la insatisfacción Severidad de la insatisfacción ¿Qué porcentaje de usuarios se hallan insatisfechos? ¿Cuán insatisfechos se hallan?: Brecha de insatisfacción? ¿Cuán desigual es el nivel de insatisfacción de los usuarios? Marco de análisis
  • 44.
  • 45.
  • 46.