SlideShare una empresa de Scribd logo
Socios de pensamiento que no son eco uno del otro…
Decisiones
difíciles
MAESTRÍA EN DOCENCIA
UNIVERSITARIA
Y GESTIÓN EDUCATIVA
cesarespinozawongmd@gmail.com
Docente: Dr. Rafael Ascarza
Enero
2016
ANÁLISIS DE LOS
ESTÁNDARES DE CALIDAD
DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y DE LA CARRERA
PROFESIONAL DE … MEDICINA HUMANA
EVALUACIÓN
UNIVERSITARIA
cesarespinozawongmd@gmail.com 1
Alumnos: César Espinoza Wong
Mercedes Ramos Ccari,
Kreysi Mohina Cabrera.
Acreditación universitaria:
Garantía de Calidad
en la educación superior?
cesarespinozawongmd@gmail.com 2
Acreditación (quality assurance y validation).
Proceso complejo multifactorial de aseguramiento
de la calidad de una institución
o de un programa educativo que se basa en una
evaluación previa de los mismos.
El proceso es llevado a cabo por una agencia externa a
las instituciones de educación superior.
La acreditación reconoce la calidad de los programas o
de la institución acreditada. Da fe pública de la
calidad
Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad
de la Educación Superior. Glosario internacional Riaces de
evaluación de la calidad y acreditación. Madrid: RIACES; 2004.cesarespinozawongmd@gmail.com 3
La preocupación por la calidad de la enseñanza en general y de la enseñanza de la
medicina en particular cumplió un siglo, nace en 1904 cuando la Asociación Médica Americana (AMA)
creó su Concejo y estableció los
criterios para la acreditación de facultades de medicina, convenciendo a la
Fundación Carnegie para que encargara al profesor e investigador
Abraham Flexner un estudio sobre la situación de la enseñanza de la medicina en
Estados Unidos y Canadá. Flexner, realizó el estudio, comparando los elementos constitutivos de una
Escuela o Facultad de Medicina, evaluando a 155 de ellas en los Estados Unidos y
Canadá. Evaluó los aspectos relacionados a:
Currículo, Estudiantes, Cuerpo Docente, Infraestructura, Organización
Administrativa y Académica, equipamiento, Compromiso con la Institución,
Metodología y otros aspectos que hoy son los elementos de toda Acreditación (1).
Dr. Eduardo Paredes Bodegas
Director de Gestión en la Calidad de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado.
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.cesarespinozawongmd@gmail.com 4
“La Calidad es la adecuación del ser y del
quehacer
de la educación superior,
a su debe ser”
UNESCO. Conferencia mundial de la UNESCO sobre
Educación Superior: La educación superior en el siglo XXI. Paris: UNESCO; 1998.cesarespinozawongmd@gmail.com 5
Principios que orientan el modelo de
calidad
Universalidad, integridad, equidad, idoneidad,
coherencia, transparencia,
responsabilidad, pertinencia, eficacia, eficiencia y
adecuación.
cesarespinozawongmd@gmail.com 6
cesarespinozawongmd@gmail.com 7
cesarespinozawongmd@gmail.com 8
cesarespinozawongmd@gmail.com 9
Fuente: http://cienciaeconomica.blogspot.pe/2009/12/cartones-que-no-sirven-ni-para-envolver.html
cesarespinozawongmd@gmail.com 10
cesarespinozawongmd@gmail.com 11
cesarespinozawongmd@gmail.com 12
EL PERÚ
SIN FRONTERAS
cesarespinozawongmd@gmail.com 13
INSTITUCIONALIZADAS…
EN PROCESO DE INSTITUCIONALIZARSE
Fuente: http://www.educacionenred.pe/noticia/examen-de-admision/?portada=50437
cesarespinozawongmd@gmail.com 14
cesarespinozawongmd@gmail.com 15
cesarespinozawongmd@gmail.com 16
cesarespinozawongmd@gmail.com 17
FACILITAR LA INCORPORACIÓN
AL MERCADO LABORAL
Fuente: Empleabilidad de los egresados de las universidades peruanas. Fuente:
2009, http://yo-eduardo.blogspot.pe/2010/02/mejores-universidades-por-
carreras-en.htmlcesarespinozawongmd@gmail.com 18
EL DOCENTE DEBE TENER
CALIDAD INTELECTUAL Y
ACADÉMICA
cesarespinozawongmd@gmail.com 19
Desarrollo
nacional
Sector
productivo
priorizado
Agropecuario y
agroindustrial
Pesca
Minería y metalurgia
Forestal
Energía
Telecomunicaciones
Turismo
Sector
social y
ambiental
priorizado
Salud
Educación
Ambiente
Vivienda y
saneamiento
Áreas priorizadas para el desarrollo científico y
tecnológico del Perú
Fuente: Plan Nacional de Ciencia y Tecnología al 2021, CONCYTEC-
2005. (Aprobado con D.S. 001-2006-ED)
Áreas de conocimientos para
atender sectores priorizados
Ciencia y tecnología de
materiales
Ciencias de la vida y
biotecnologías
Tecnologías de la
información y la
comunicación
Ciencias y tecnologías
ambientales
Ciencias básicas y
ciencias sociales
ÁREAS PRIORIZADAS
Y DE CONOCIMIENTO EN EL PERÚ
cesarespinozawongmd@gmail.com 20
Supervisar la calidad
Otorgar el licenciamiento
Fiscalizar el uso de
recursos públicos
La SUNEDU es
responsable , en el
marco de su
competencia, de
supervisar la
calidad del
servicio educativo
universitario.
Este procedimiento,
que tiene como
objetivo verificar el
cumplimiento de
condiciones
básicas de calidad
para ofrecer el
servicio educativo,
autoriza el
funcionamiento de
una institución,
facultad o programa.
Esta autorización es
temporal, renovable y
tendrá una vigencia
mínima de 6 años.
Se encarga de fiscalizar
si los recursos públicos y
los beneficios otorgados
a las universidades han
sido destinados a fines
educativos y al
mejoramiento de
la calidad.
cesarespinozawongmd@gmail.com 21
Fuente: http://salvemosbarranco.blog.com/2014/12/09/estas-
son-las-empresas-mas-sancionadas-por-indecopi/
Fuente: http://corresponsales.pe/mi-
universidad/infograf%C3%ADas/item/1677-alas-garcicesarespinozawongmd@gmail.com 22
DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS E
INDICADORES PARA LA ACREDICTACION
DE CARRERAS UNIVERSITARIAS
cesarespinozawongmd@gmail.com 23
ACREDITACIÓN
cesarespinozawongmd@gmail.com 24
Acreditación
Es el reconocimiento formal de la calidad demostrada por una
institución o programa educativo, o programa educativo
otorgado por el Estado a través del órgano operador
correspondiente, según el informe de evaluación externa
emitido por una entidad evaluadora debidamente autorizada,
de acuerdo con las normas vigentes.
La acreditación es temporal y su renovación implica
necesariamente un nuevo proceso de autoevaluación y
evaluación externa.
cesarespinozawongmd@gmail.com 25
cesarespinozawongmd@gmail.com 26
cesarespinozawongmd@gmail.com 27
NOMBRE ESPECIALIDAD REGIÓN
FECHADE
ACREDITACIÓN
1 Escuela Militar de Chorrillos Ciencias Militares Lima 22-nov-14
2 Escuela Naval del Perú Ciencias Marítimas Navales Callao 14-mar-13
3 Escuela Superior de Guerra del Ejército Maestría en Ciencias Militares – Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones Lima 07-nov-14
4 Escuela Superior de la Fuerza Aerea del Perú Doctrina y Administración Aeroespacial Lima 03-abr-14
5 Pontificia Universidad Católica del Perú Educación Inicial Lima 24-abr-15
6 Pontificia Universidad Católica del Perú Educación Primaria Lima 24-abr-15
7 Pontificia Universidad Católica del Perú Programas No Regulares (Plan Especial de Licenciatura) Lima 09-jul-15
8 Pontificia Universidad Católica del Perú Psicología Lima 15/setiembre/2014
9 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Enfermería Ancash 22-mar-13
10 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Obstetricia Ancash 28-oct-13
11 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Educación Inicial Ancash 03-mar-14
12 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Educación Primaria Ancash 20-abr-15
13 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Odontología Ancash 20-abr-15
14 Universidad Católica San Pablo Psicología Arequipa 04-dic-15
15 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Educación Primaria Lambayeque 15/setiembre/2014
16 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Educación Secundaria: Filosofía y Teología Lambayeque 15/setiembre/2014
17 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Enfermería Lambayeque 15/setiembre/2014
18 Universidad César Vallejo Educación Primaria Lambayeque 22-mar-13
19 Universidad César Vallejo Psicología La Libertad 01-feb-14
20 Universidad César Vallejo Psicología Ancash 01-feb-14
21 Universidad Científica del Sur Medicina Veterinaria y Zootecnia Lima 07-nov-14
22 Universidad de Piura Nivel Primaria Piura 14-mar-13
23 Universidad Marcelino Champagnat Educación Primaria Lima 21/setiembre/2015
24 Universidad Nacional Agraria La Molina Doctorado – Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable Lima 13-ago-15
25 Universidad Nacional de Trujillo Medicina La Libertad 20-feb-15
26 Universidad Nacional de Trujillo Educación Primaria La Libertad 20-abr-15
27 Universidad Nacional de Trujillo Microbiología y Parasitología La Libertad 20-abr-15
28 Universidad Nacional de Trujillo Enfermería La Libertad 24-abr-15
29 Universidad Nacional de Trujillo Educación Inicial La Libertad 24-abr-15
30 Universidad Nacional de Trujillo Contabilidad y Finanzas Trujillo 10-dic-15
31 Universidad Nacional del Antiplano Ingeniería Económica Puno 10-dic-15
32 Universidad Nacional del Centro del Perú Trabajo Social Junín 02-jul-15
33 Universidad Nacional del Santa Enfermería Ancash 14-ene-15
34 Universidad Nacional del Santa Educación Inicial Ancash 24-abr-15
35 Universidad Nacional del Santa Educación Primaria Ancash 02-jul-15
36 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ingeniería Industrial Huánuco 11-jul-13
37 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ingeniería de Sistemas Huánuco 12-ago-13
38 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Educación Secundaria: Ciencias Histórico Sociales y Geográficos Huánuco 31-ene-15
39 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Educación Secundaria: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales Huánuco 31-ene-15
40 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Enfermería Huánuco 20-feb-15
41 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ingeniería Industrial Lima 03-abr-14
42 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Farmacia y Bioquímica Lima 05-nov-15
43 Universidad Peruana Cayetano Heredia Estomatología Lima 07-dic-12
44 Universidad Peruana Cayetano Heredia Medicina Veterinaria y Zootecnia Lima 13-ago-15
45 Universidad Peruana Cayetano Heredia Medicina Lima 15/setiembre/2014
46 Universidad Peruana Cayetano Heredia Psicología Lima 04-dic-15
47 Universidad Peruana Unión Educación Especialidad Primaria Lima 20-feb-15
48 Universidad Peruana Unión Enfermería Lima 05-nov-15
49 Universidad Peruana Unión Psicología Lima 05-nov-15
50 Universidad Peruana Unión Nutrición Humana Lima 05-nov-15
51 Universidad Privada Antenor Orrego Educación Inicial La Libertad 03-abr-14
52 Universidad Privada Antenor Orrego Obstetricia La Libertad 20-feb-15
53 Universidad Privada Antenor Orrego Enfermería La Libertad 20-feb-15
54 Universidad Privada Antenor Orrego Derecho La Libertad 04-dic-15
55 Universidad Privada del Norte Ingeniería Industrial Cajamarca 18-mar-15
56 Universidad Privada del Norte Contabilidad y Finanzas La Libertad 20-abr-15
57 Universidad Privada Norbert Wiener Enfermería Lima 31-ene-15
58 Universidad Ricardo Palma Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza Lima 20-feb-15
59 Universidad San Ignacio de Loyola Ingeniería Industrial y Comercial Lima 04-dic-15
60 Universidad San Pedro Educación Inicial Áncash 05-nov-15
Acreditaciones en Educación
Superior Universitaria
Fuente: https://www.sineace.gob.pe/
cesarespinozawongmd@gmail.com 28
http://www.educacionenred.pe/noticia/examen-de-admision/?portada=50437
Universidad
Universidad para el Desarrollo Andino
Universidad Privada Sergio Bernales
Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
Universidad Privada de Pucallpa
Universidad Privada de Ica
Universidad Autónoma de Ica
Universidad Nacional José María Arguedas
Universidad Peruana Simón Bolivar
Universidad Privada San Carlos de Puno
Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur
Universidad Peruana del Oriente
Universidad de Ciencias y Humanidades
Universidad Peruana de Integración Global
Universidad Nacional de Moquegua
Universidad Autónoma del Perú
Universidad Privada Juan Mejía Baca
Universidad Arzobispo Loayza
Universidad Peruana del Centro
Universidad Le Cordon Bleu
Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Universidad de Lambayeque
Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Universidad Peruana de Arte Orval
Universidad Ciencias de la Salud
Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Universidad Peruana de Investigación y Negocios
Universidad Peruana Austral del Cusco
Universidad Autónoma San Francisco
Universidad San Andrés
Universidad Interamericana para el Desarrollo
Universidad Privada Juan Pablo II
Universidad Privada Leonardo Da Vinci
Universidad de Ingeniería y Tecnología
Universidad La Salle
Universidad Latinoamericana CIMA
Universidad Privada Autónoma del Sur
Universidad Privada de Trujillo
Universidad Maria Auxiliadora
Universidad Nacional de Jaén
Universidad de la Amazonia Mario Peláez Bazán
Universidad Santo Domingo de Guzmán
Universidad Marítima del Peru
Universidad Privada Líder Peruana
Universidad Privada SISE
Universidad Global del Cusco
Universidad Privada Peruano Alemana
Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración
Universidad Nacional de Juliaca
Universidad Nacional de Barranca
Universidad Nacional Autónoma de Chota
Universidad Nacional de Frontera
Universidad Nacional de Cañete
Diagnóstico situacional ACREDITACIÓN
cesarespinozawongmd@gmail.com 29
DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO INDICADORES
Estándares
Institucionales
Estándares
Filiales
I.- Gestión
institucional.
1.- Planificación,
organización,
dirección y control.
1.1 Planificación.
01 – 10 01 – 10 01 – 10
1.2 Organización,
dirección y control.
11 – 17 11 – 18 11 – 17
2.- Posicionamiento
institucional.
2.1 Imagen y relación
externa institucional.
18 – 21 19 – 22 18 – 19
II.- Proceso de
desarrollo
institucional.
3.- Enseñanza –
aprendizaje.
3.1 Enseñanza-
aprendizaje.
22 – 25 23 – 26 20 – 23
3.2 Estudiantes y
egresados.
26 – 34 27 – 36 24 – 33
4.- Investigación.
4.1 Investigación, ciencia
y tecnología. 35 – 38 37 – 41 34 – 38
5.- Extensión
universitaria y
proyección social.
5.1 Extensión
universitaria y
proyección social.
39 – 44 42 – 47 39 – 44
III.- Servicios
de apoyo
para el
proceso de
desarrollo
institucional.
6.- Docentes e
investigadores.
6.1 Labor de enseñanza
y tutoría.
45 – 49 48 – 52 45 – 49
6.2 Labor de
investigación.
50 – 56 53 – 60 50 – 57
6.3 Labor de extensión
universitaria y de
proyección social.
57 – 60 61 – 64 58 – 61
7.- Infraestructura y
equipamiento.
7.1 Ambientes y
equipamiento.
61 – 64 65 – 68 62 – 65
8.- Bienestar
universitario.
8.1 Implementación de
programas de
bienestar.
65 – 68 69 – 75 66 – 72
9.- Recursos
financieros.
9.1 Salud financiera. 69 – 75 76 – 82 73 – 79
10.-Grupos de Interés.
10.1 Vinculación con los
grupos de interés.
76 – 80 83 – 87 80 – 84
3 10 14 80 87 84
INDICADORES Y ESTANDARES PARA INSTITUCIONES Y FILIALES
cesarespinozawongmd@gmail.com 30
DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Nº DE INDICADORES Nº DE ESTANDARES
Gestión del Programa.
Planificación, organización, dirección
y control.
Planificación estratégica. 01 - 05 01 - 05
Organización, dirección y control. 06 - 14 06 - 14
Formación del estudiante.
Enseñanza – aprendizaje.
Proyecto educativo.- Currículo. 15 - 27 15 - 27
Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 28 y 29 28 y 29
Desarrollo de las actividades de enseñanza-
aprendizaje.
30 - 33 30 - 34
Evaluación del aprendizaje y acciones de
mejora.
34 35 y 36
Estudiantes y egresados. 35 - 42 37 - 46
Investigación.
Generación y evaluación de proyectos de
investigación.
43 - 50 47 - 56
Servicios de apoyo para la
formación del estudiante
Docentes.
Labor de enseñanza. 51 - 58 57 - 64
Labor de investigación. 59 - 66 65 - 72
Infraestructura y equipamiento.
Ambientes y equipamiento para la enseñanza-
aprendizaje, investigación, extensión
universitaria y proyección social, administración
y bienestar.
67 - 68 73 y 74
Bienestar. Implementación de programas de bienestar. 69 - 71 75 - 78
Recursos financieros.
Financiamiento de la implementación del
programa de posgrado.
72 - 74 79 - 81
Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés. 75 y 76 82 y 84
3 8 14 76 84
MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE POSGRADOS Y
ESTÁNDARES PARA MAESTRÍAS Y DOCTORADOS
cesarespinozawongmd@gmail.com 31
AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES POR PROCESO
DURACIÓN DE
ACREDITACIÓN
3 AÑOS
Estándares básicos del proceso de enseñanza aprendizaje
Acreditacióninicial
RenovacióndeAcreditación
Estándares básicos del proceso de investigación
Estándares básicos de los procesos de extensión y proyección social.
Estándares básicos comunes a 02 procesos : enseñanza aprendizaje e investigación.
Estándares básicos comunes a 02 procesos: enseñanza aprendizaje y extensión y proyección social.
Estándares básicos comunes a los 03 procesos
Estándares básicos no incluidos en los 03 procesos
Estándares comunes a los 03 procesos
Estándares de Enseñanza-aprendizaje
Estándares comunes a 02 procesos: Enseñanza aprendizaje e investigación y Enseñanza aprendizaje extensión
universitaria y proyección social
Estándares de investigación, extensión y proyección social
cesarespinozawongmd@gmail.com 32
LEY
UNIVERSITARIA
Normar la creación,
funcionamiento,
supervisión y cierre
de universidades
Establecer los
principios, fines y
funciones que rigen
el modelo
institucional de la
universidad
Promover el
mejoramiento
continuo de la
calidad educativa de
las instituciones
educativas
cesarespinozawongmd@gmail.com 33
cesarespinozawongmd@gmail.com 34
CIERRE DE LAS UNIVERSIDADES...
MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD…
cesarespinozawongmd@gmail.com 35
BRINDAR UN FORMACIÓN
DE CALIDAD
cesarespinozawongmd@gmail.com 36
PRINCIPIO: CALIDAD
cesarespinozawongmd@gmail.com 37
FORMAR PROFESIONALES
DE ALTA CALIDAD
cesarespinozawongmd@gmail.com 38
cesarespinozawongmd@gmail.com 39
LICENCIAMIENTO
cesarespinozawongmd@gmail.com 40
VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO
DE CONDICIONES BÁSICAS
DE CALIDAD
CALIDAD DE LA PRESTACIÓN
DEL SERVICIO EDUCATIVO
CONDICIONES BÁSICAS
DE CALIDAD EXIGIBLES
cesarespinozawongmd@gmail.com 41
CONDICIONES BÁSICAS
DE CALIDAD PARA OFRECER
EL SERVICIO EDUCATIVO
cesarespinozawongmd@gmail.com 42
PROCESO DE ACREDITACIÓN
DE LA CALIDAD EDUCATIVA
ES VOLUNTARIO
cesarespinozawongmd@gmail.com 43
IGUAL ESTÁNDARES
DE CALIDAD
cesarespinozawongmd@gmail.com 44
cesarespinozawongmd@gmail.com 45
EL VICERECTOR GARANTIZA
LA CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES
ACADÉMICAS
cesarespinozawongmd@gmail.com 46
EL VICERECTOR GARANTIZA
LA CALIDAD DE LA ACTIVIDADES
DE INVESTIGACIÓN
cesarespinozawongmd@gmail.com 47
EL VICERECTOR GARANTIZA
SERVICIOS DE CALIDAD,
EQUIDAD Y PERTINENCIA
cesarespinozawongmd@gmail.com 48
cesarespinozawongmd@gmail.com 49
cesarespinozawongmd@gmail.com 50
EL MODELO
DE CALIDAD
cesarespinozawongmd@gmail.com 51
cesarespinozawongmd@gmail.com 52
cesarespinozawongmd@gmail.com 53
cesarespinozawongmd@gmail.com 54
cesarespinozawongmd@gmail.com 55
cesarespinozawongmd@gmail.com 56
cesarespinozawongmd@gmail.com 57
POSIBILIDADES DE EMPLEO DE SUS EGRESADOS
cesarespinozawongmd@gmail.com 58
cesarespinozawongmd@gmail.com 59
cesarespinozawongmd@gmail.com 60
cesarespinozawongmd@gmail.com 61
cesarespinozawongmd@gmail.com 62
cesarespinozawongmd@gmail.com 63
EVALUADOS EN SU CALIDAD
MEDIANTE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS
PREVIAMENTE DEFINIDOS
cesarespinozawongmd@gmail.com 64
cesarespinozawongmd@gmail.com 65
cesarespinozawongmd@gmail.com 66

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
JAVIER CAZAS
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
FEROROZCOUNACH
 
Olimpiada conocimiento
Olimpiada conocimientoOlimpiada conocimiento
Olimpiada conocimiento
27zonaescolar
 
La acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de PsicologíaLa acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de Psicología
Jules Sancho
 
Tapunakuy instructivo secundaria (1)
Tapunakuy instructivo secundaria (1)Tapunakuy instructivo secundaria (1)
Tapunakuy instructivo secundaria (1)
Juana Callo- AQP
 
Utm Gazeta
Utm GazetaUtm Gazeta
A13.sagnay.vanesa.sociedad
A13.sagnay.vanesa.sociedadA13.sagnay.vanesa.sociedad
A13.sagnay.vanesa.sociedad
vanse7812
 
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Lalo Vásquez Machicao
 
Carrera Profesional
Carrera ProfesionalCarrera Profesional
Carrera Profesional
Daniela_Avila
 
Modelo educativo (2011)
Modelo educativo (2011)Modelo educativo (2011)
Modelo educativo (2011)
Remberto Jesús De la Hoz Reyes
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
misahuamamm
 
Las mejores Universidades de colombia
Las mejores Universidades de colombiaLas mejores Universidades de colombia
Las mejores Universidades de colombia
SantiagoFernandezT
 
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Victor Gutierrez
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Miguel Angel Macetas
 
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativaEstrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Jose Martin Andonaire Flores
 
X5. mod lic sunedu_final
X5. mod lic sunedu_finalX5. mod lic sunedu_final
X5. mod lic sunedu_final
Franklin Calla
 
Serv doc
Serv docServ doc
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGCGuía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
IES San Matías
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Joel Delfin
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Olimpiada conocimiento
Olimpiada conocimientoOlimpiada conocimiento
Olimpiada conocimiento
 
La acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de PsicologíaLa acreditación de la carrera de Psicología
La acreditación de la carrera de Psicología
 
Tapunakuy instructivo secundaria (1)
Tapunakuy instructivo secundaria (1)Tapunakuy instructivo secundaria (1)
Tapunakuy instructivo secundaria (1)
 
Utm Gazeta
Utm GazetaUtm Gazeta
Utm Gazeta
 
A13.sagnay.vanesa.sociedad
A13.sagnay.vanesa.sociedadA13.sagnay.vanesa.sociedad
A13.sagnay.vanesa.sociedad
 
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
Modelo de acreditación para programa programas de estudios de educación super...
 
Carrera Profesional
Carrera ProfesionalCarrera Profesional
Carrera Profesional
 
Modelo educativo (2011)
Modelo educativo (2011)Modelo educativo (2011)
Modelo educativo (2011)
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Las mejores Universidades de colombia
Las mejores Universidades de colombiaLas mejores Universidades de colombia
Las mejores Universidades de colombia
 
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
Tendencias de la acreditación en el Perú (Ago14)
 
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
Matriz de evaluacion_para_acreditacion_3
 
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativaEstrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
 
X5. mod lic sunedu_final
X5. mod lic sunedu_finalX5. mod lic sunedu_final
X5. mod lic sunedu_final
 
Serv doc
Serv docServ doc
Serv doc
 
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
Convocatoria. Programas de Formación Continua Autorizados para la XXIII Etapa...
 
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGCGuía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
Guía del estudiante 2011 acceso a la ULPGC
 
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación BásicaProceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
Proceso de evaluación para el ingreso a la Educación Básica
 

Similar a Calidad y acreditacion universitaria ene 2016

Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1
Patricia Jannet Hernández Carbajal
 
Presentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramientoPresentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramiento
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Boletin crp cac (2)
Boletin crp cac (2)Boletin crp cac (2)
Boletin crp cac (2)
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
Katalina Bravo
 
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
Eduardo Nelson German
 
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Universidad del Chocò
 
Gonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_AcademicaGonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_Academica
PaolaPatriciaGonzale1
 
Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...
Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...
Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...
Carola Ortiz Mogollon
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Acreditacion Universitaria
Acreditacion UniversitariaAcreditacion Universitaria
Acreditacion Universitaria
Briggith Gamboa
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Pablo Salamanca
 
Proceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta CalidadProceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta Calidad
Ivan Villamizar
 
Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015
UEES
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
Valeria Damian
 
Mba politicas educacion superior inocencio melendez
Mba  politicas educacion superior inocencio melendez Mba  politicas educacion superior inocencio melendez
Mba politicas educacion superior inocencio melendez
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Acreditacion universitaria
Acreditacion universitariaAcreditacion universitaria
Acreditacion universitaria
UCVADMI
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
UCVADMI
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
lili122692
 
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Whitney International University System
 
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Dr. Pedro Espino Vargas
 

Similar a Calidad y acreditacion universitaria ene 2016 (20)

Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1Prospecto unmsm-2018-i-1
Prospecto unmsm-2018-i-1
 
Presentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramientoPresentación sistema aseguramiento
Presentación sistema aseguramiento
 
Boletin crp cac (2)
Boletin crp cac (2)Boletin crp cac (2)
Boletin crp cac (2)
 
Presentacion unheval 28082014
Presentacion   unheval 28082014Presentacion   unheval 28082014
Presentacion unheval 28082014
 
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
 
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
Presentacion Universidad Tecnológica del Chocó , 10 marzo 2014
 
Gonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_AcademicaGonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_Academica
 
Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...
Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...
Relación entre la satisfacción estudiantil y la gestión educativa en la espec...
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
 
Acreditacion Universitaria
Acreditacion UniversitariaAcreditacion Universitaria
Acreditacion Universitaria
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Proceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta CalidadProceso Acreditación en Alta Calidad
Proceso Acreditación en Alta Calidad
 
Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015Rendición de Cuentas 2015
Rendición de Cuentas 2015
 
Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2Trabajo de investigacion 2
Trabajo de investigacion 2
 
Mba politicas educacion superior inocencio melendez
Mba  politicas educacion superior inocencio melendez Mba  politicas educacion superior inocencio melendez
Mba politicas educacion superior inocencio melendez
 
Acreditacion universitaria
Acreditacion universitariaAcreditacion universitaria
Acreditacion universitaria
 
Acreditación universitaria
Acreditación universitariaAcreditación universitaria
Acreditación universitaria
 
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-tolucaFundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
Fundamentos ensayo reyesg.posgrado-grupoc-toluca
 
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
 
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
Revista de Investigacion ESCIENCIA N° 2
 

Más de CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG

JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdfJESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdfCONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdfA QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdfCONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wongTeoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVATESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
Salmo 23
Salmo 23Salmo 23
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLORCUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
ITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDAITS-VIH-SIDA
VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVIDCOVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚLAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
INCONMOVIBLE
INCONMOVIBLEINCONMOVIBLE
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
SINDROME MENIERE
SINDROME MENIERESINDROME MENIERE
FERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGREFERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGRE
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADOCARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS

Más de CÉSAR AUGUSTO ESPINOZA WONG (20)

JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdfJESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
JESUCRISTO Y LA PROMOCIÓN DE LA SALUD 10 abril 2022 CÉSAR ESPINOZA.pdf
 
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdfCONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
CONÓCETE A TI MISMO CESAR ESPINOZA WONG 1 ABRIL 2022 (1).pdf
 
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdfA QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
A QUIEN ESTOY ENSEÑANDO cesar espinoza caew 19 marzo 2022.pdf
 
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdfCONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
CONSEJOS A LOS QUE VAN A DEDICARSE AL EJERCICIO DE LA ENSEÑANZA.pdf
 
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wongTeoría de la problematización i césar espinoza wong
Teoría de la problematización i césar espinoza wong
 
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVATESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
TESIS MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA
 
Salmo 23
Salmo 23Salmo 23
Salmo 23
 
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
DIABETES MELLITUS II, HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y COVID-19
 
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLORCUENTO UNA FLOR SIN COLOR
CUENTO UNA FLOR SIN COLOR
 
ITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDAITS-VIH-SIDA
ITS-VIH-SIDA
 
VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19VIH - SIDA -COVID 19
VIH - SIDA -COVID 19
 
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVIDCOVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
COVIDPEDIA ENSEÑANDO A LOS NIÑOS EN CASA DURANTE LA EPIDEMIA DEL COVID
 
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
EL MUNDO QUE NOS DEJA EL COVID - 19
 
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚLAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
LAS CURVAS DE LA PANDEMIA COVID 19 EN PERÚ
 
INCONMOVIBLE
INCONMOVIBLEINCONMOVIBLE
INCONMOVIBLE
 
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
MARIANA, ¿POR QUÉ NO VAS A LA ESCUELA?
 
SINDROME MENIERE
SINDROME MENIERESINDROME MENIERE
SINDROME MENIERE
 
FERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGREFERRITINA EN SANGRE
FERRITINA EN SANGRE
 
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADOCARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
CARACTERISTICAS CLINICAS E INMUNOLOGICAS CON CORONAVIRUS 2019 SEVERO Y MODERADO
 
APENDICITIS
APENDICITISAPENDICITIS
APENDICITIS
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxPROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
241558755
 
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
William Henry Vegazo Muro
 
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de GeometríaElementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
asafabel4
 
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
SarayLuciaSnchezFigu
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
IMPLEMENTACIÓN Torneo Estudiantil De debate 2024.pptx
IMPLEMENTACIÓN Torneo  Estudiantil De debate 2024.pptxIMPLEMENTACIÓN Torneo  Estudiantil De debate 2024.pptx
IMPLEMENTACIÓN Torneo Estudiantil De debate 2024.pptx
AbelQuispe31
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
Dale la vuelta a tu clase JB-AS Ccesa007.pdf
Dale la vuelta a tu clase  JB-AS  Ccesa007.pdfDale la vuelta a tu clase  JB-AS  Ccesa007.pdf
Dale la vuelta a tu clase JB-AS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
marilutorales2
 
presentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegríapresentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegría
will Apellidos
 
Infografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdf
Infografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdfInfografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdf
Infografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdf
brigmacielo1504
 
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
EduardoMezaMiloslavi1
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
mapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptxmapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptx
MiguelBQ1
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdfHarry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
SandraGiovanaPascual
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
orlandoAragonVelasqu1
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptxPROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
PROYECTO INTEGRADOR LAS TIC EN LA SOCIEDAD.pptx
 
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
 
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de GeometríaElementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
Elementos de un Triangulo - Curso 1 de Geometría
 
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
seminario Pm. apendicitis, peritonitis, infección mesenterica y obstrucción i...
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
IMPLEMENTACIÓN Torneo Estudiantil De debate 2024.pptx
IMPLEMENTACIÓN Torneo  Estudiantil De debate 2024.pptxIMPLEMENTACIÓN Torneo  Estudiantil De debate 2024.pptx
IMPLEMENTACIÓN Torneo Estudiantil De debate 2024.pptx
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
Dale la vuelta a tu clase JB-AS Ccesa007.pdf
Dale la vuelta a tu clase  JB-AS  Ccesa007.pdfDale la vuelta a tu clase  JB-AS  Ccesa007.pdf
Dale la vuelta a tu clase JB-AS Ccesa007.pdf
 
4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° SEM37 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
presentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegríapresentación de biografía de Ciro Alegría
presentación de biografía de Ciro Alegría
 
Infografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdf
Infografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdfInfografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdf
Infografia de La Democracia y Convivencia Democrática.pdf
 
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
1º U4 S1 SESION D3 CT QUE PLANTAS SON ORIGINARIAS DEL PERU.docx
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
mapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptxmapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-muscular.pptx
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdfHarry Potter  y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
Harry Potter y la piedra Filosofal- Libro I Cap_ 1.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII edProyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
Proyecto-Eureka.escolar 2024 ciclo VII ed
 

Calidad y acreditacion universitaria ene 2016

  • 1. Socios de pensamiento que no son eco uno del otro… Decisiones difíciles MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVA cesarespinozawongmd@gmail.com Docente: Dr. Rafael Ascarza Enero 2016 ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y DE LA CARRERA PROFESIONAL DE … MEDICINA HUMANA EVALUACIÓN UNIVERSITARIA cesarespinozawongmd@gmail.com 1 Alumnos: César Espinoza Wong Mercedes Ramos Ccari, Kreysi Mohina Cabrera.
  • 2. Acreditación universitaria: Garantía de Calidad en la educación superior? cesarespinozawongmd@gmail.com 2
  • 3. Acreditación (quality assurance y validation). Proceso complejo multifactorial de aseguramiento de la calidad de una institución o de un programa educativo que se basa en una evaluación previa de los mismos. El proceso es llevado a cabo por una agencia externa a las instituciones de educación superior. La acreditación reconoce la calidad de los programas o de la institución acreditada. Da fe pública de la calidad Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior. Glosario internacional Riaces de evaluación de la calidad y acreditación. Madrid: RIACES; 2004.cesarespinozawongmd@gmail.com 3
  • 4. La preocupación por la calidad de la enseñanza en general y de la enseñanza de la medicina en particular cumplió un siglo, nace en 1904 cuando la Asociación Médica Americana (AMA) creó su Concejo y estableció los criterios para la acreditación de facultades de medicina, convenciendo a la Fundación Carnegie para que encargara al profesor e investigador Abraham Flexner un estudio sobre la situación de la enseñanza de la medicina en Estados Unidos y Canadá. Flexner, realizó el estudio, comparando los elementos constitutivos de una Escuela o Facultad de Medicina, evaluando a 155 de ellas en los Estados Unidos y Canadá. Evaluó los aspectos relacionados a: Currículo, Estudiantes, Cuerpo Docente, Infraestructura, Organización Administrativa y Académica, equipamiento, Compromiso con la Institución, Metodología y otros aspectos que hoy son los elementos de toda Acreditación (1). Dr. Eduardo Paredes Bodegas Director de Gestión en la Calidad de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.cesarespinozawongmd@gmail.com 4
  • 5. “La Calidad es la adecuación del ser y del quehacer de la educación superior, a su debe ser” UNESCO. Conferencia mundial de la UNESCO sobre Educación Superior: La educación superior en el siglo XXI. Paris: UNESCO; 1998.cesarespinozawongmd@gmail.com 5
  • 6. Principios que orientan el modelo de calidad Universalidad, integridad, equidad, idoneidad, coherencia, transparencia, responsabilidad, pertinencia, eficacia, eficiencia y adecuación. cesarespinozawongmd@gmail.com 6
  • 14. INSTITUCIONALIZADAS… EN PROCESO DE INSTITUCIONALIZARSE Fuente: http://www.educacionenred.pe/noticia/examen-de-admision/?portada=50437 cesarespinozawongmd@gmail.com 14
  • 18. FACILITAR LA INCORPORACIÓN AL MERCADO LABORAL Fuente: Empleabilidad de los egresados de las universidades peruanas. Fuente: 2009, http://yo-eduardo.blogspot.pe/2010/02/mejores-universidades-por- carreras-en.htmlcesarespinozawongmd@gmail.com 18
  • 19. EL DOCENTE DEBE TENER CALIDAD INTELECTUAL Y ACADÉMICA cesarespinozawongmd@gmail.com 19
  • 20. Desarrollo nacional Sector productivo priorizado Agropecuario y agroindustrial Pesca Minería y metalurgia Forestal Energía Telecomunicaciones Turismo Sector social y ambiental priorizado Salud Educación Ambiente Vivienda y saneamiento Áreas priorizadas para el desarrollo científico y tecnológico del Perú Fuente: Plan Nacional de Ciencia y Tecnología al 2021, CONCYTEC- 2005. (Aprobado con D.S. 001-2006-ED) Áreas de conocimientos para atender sectores priorizados Ciencia y tecnología de materiales Ciencias de la vida y biotecnologías Tecnologías de la información y la comunicación Ciencias y tecnologías ambientales Ciencias básicas y ciencias sociales ÁREAS PRIORIZADAS Y DE CONOCIMIENTO EN EL PERÚ cesarespinozawongmd@gmail.com 20
  • 21. Supervisar la calidad Otorgar el licenciamiento Fiscalizar el uso de recursos públicos La SUNEDU es responsable , en el marco de su competencia, de supervisar la calidad del servicio educativo universitario. Este procedimiento, que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo, autoriza el funcionamiento de una institución, facultad o programa. Esta autorización es temporal, renovable y tendrá una vigencia mínima de 6 años. Se encarga de fiscalizar si los recursos públicos y los beneficios otorgados a las universidades han sido destinados a fines educativos y al mejoramiento de la calidad. cesarespinozawongmd@gmail.com 21
  • 23. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS E INDICADORES PARA LA ACREDICTACION DE CARRERAS UNIVERSITARIAS cesarespinozawongmd@gmail.com 23
  • 25. Acreditación Es el reconocimiento formal de la calidad demostrada por una institución o programa educativo, o programa educativo otorgado por el Estado a través del órgano operador correspondiente, según el informe de evaluación externa emitido por una entidad evaluadora debidamente autorizada, de acuerdo con las normas vigentes. La acreditación es temporal y su renovación implica necesariamente un nuevo proceso de autoevaluación y evaluación externa. cesarespinozawongmd@gmail.com 25
  • 28. NOMBRE ESPECIALIDAD REGIÓN FECHADE ACREDITACIÓN 1 Escuela Militar de Chorrillos Ciencias Militares Lima 22-nov-14 2 Escuela Naval del Perú Ciencias Marítimas Navales Callao 14-mar-13 3 Escuela Superior de Guerra del Ejército Maestría en Ciencias Militares – Planeamiento Estratégico y Toma de Decisiones Lima 07-nov-14 4 Escuela Superior de la Fuerza Aerea del Perú Doctrina y Administración Aeroespacial Lima 03-abr-14 5 Pontificia Universidad Católica del Perú Educación Inicial Lima 24-abr-15 6 Pontificia Universidad Católica del Perú Educación Primaria Lima 24-abr-15 7 Pontificia Universidad Católica del Perú Programas No Regulares (Plan Especial de Licenciatura) Lima 09-jul-15 8 Pontificia Universidad Católica del Perú Psicología Lima 15/setiembre/2014 9 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Enfermería Ancash 22-mar-13 10 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Obstetricia Ancash 28-oct-13 11 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Educación Inicial Ancash 03-mar-14 12 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Educación Primaria Ancash 20-abr-15 13 Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Odontología Ancash 20-abr-15 14 Universidad Católica San Pablo Psicología Arequipa 04-dic-15 15 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Educación Primaria Lambayeque 15/setiembre/2014 16 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Educación Secundaria: Filosofía y Teología Lambayeque 15/setiembre/2014 17 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Enfermería Lambayeque 15/setiembre/2014 18 Universidad César Vallejo Educación Primaria Lambayeque 22-mar-13 19 Universidad César Vallejo Psicología La Libertad 01-feb-14 20 Universidad César Vallejo Psicología Ancash 01-feb-14 21 Universidad Científica del Sur Medicina Veterinaria y Zootecnia Lima 07-nov-14 22 Universidad de Piura Nivel Primaria Piura 14-mar-13 23 Universidad Marcelino Champagnat Educación Primaria Lima 21/setiembre/2015 24 Universidad Nacional Agraria La Molina Doctorado – Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable Lima 13-ago-15 25 Universidad Nacional de Trujillo Medicina La Libertad 20-feb-15 26 Universidad Nacional de Trujillo Educación Primaria La Libertad 20-abr-15 27 Universidad Nacional de Trujillo Microbiología y Parasitología La Libertad 20-abr-15 28 Universidad Nacional de Trujillo Enfermería La Libertad 24-abr-15 29 Universidad Nacional de Trujillo Educación Inicial La Libertad 24-abr-15 30 Universidad Nacional de Trujillo Contabilidad y Finanzas Trujillo 10-dic-15 31 Universidad Nacional del Antiplano Ingeniería Económica Puno 10-dic-15 32 Universidad Nacional del Centro del Perú Trabajo Social Junín 02-jul-15 33 Universidad Nacional del Santa Enfermería Ancash 14-ene-15 34 Universidad Nacional del Santa Educación Inicial Ancash 24-abr-15 35 Universidad Nacional del Santa Educación Primaria Ancash 02-jul-15 36 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ingeniería Industrial Huánuco 11-jul-13 37 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Ingeniería de Sistemas Huánuco 12-ago-13 38 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Educación Secundaria: Ciencias Histórico Sociales y Geográficos Huánuco 31-ene-15 39 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Educación Secundaria: Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales Huánuco 31-ene-15 40 Universidad Nacional Hermilio Valdizán Enfermería Huánuco 20-feb-15 41 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Ingeniería Industrial Lima 03-abr-14 42 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Farmacia y Bioquímica Lima 05-nov-15 43 Universidad Peruana Cayetano Heredia Estomatología Lima 07-dic-12 44 Universidad Peruana Cayetano Heredia Medicina Veterinaria y Zootecnia Lima 13-ago-15 45 Universidad Peruana Cayetano Heredia Medicina Lima 15/setiembre/2014 46 Universidad Peruana Cayetano Heredia Psicología Lima 04-dic-15 47 Universidad Peruana Unión Educación Especialidad Primaria Lima 20-feb-15 48 Universidad Peruana Unión Enfermería Lima 05-nov-15 49 Universidad Peruana Unión Psicología Lima 05-nov-15 50 Universidad Peruana Unión Nutrición Humana Lima 05-nov-15 51 Universidad Privada Antenor Orrego Educación Inicial La Libertad 03-abr-14 52 Universidad Privada Antenor Orrego Obstetricia La Libertad 20-feb-15 53 Universidad Privada Antenor Orrego Enfermería La Libertad 20-feb-15 54 Universidad Privada Antenor Orrego Derecho La Libertad 04-dic-15 55 Universidad Privada del Norte Ingeniería Industrial Cajamarca 18-mar-15 56 Universidad Privada del Norte Contabilidad y Finanzas La Libertad 20-abr-15 57 Universidad Privada Norbert Wiener Enfermería Lima 31-ene-15 58 Universidad Ricardo Palma Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza Lima 20-feb-15 59 Universidad San Ignacio de Loyola Ingeniería Industrial y Comercial Lima 04-dic-15 60 Universidad San Pedro Educación Inicial Áncash 05-nov-15 Acreditaciones en Educación Superior Universitaria Fuente: https://www.sineace.gob.pe/ cesarespinozawongmd@gmail.com 28
  • 29. http://www.educacionenred.pe/noticia/examen-de-admision/?portada=50437 Universidad Universidad para el Desarrollo Andino Universidad Privada Sergio Bernales Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia Universidad Privada de Pucallpa Universidad Privada de Ica Universidad Autónoma de Ica Universidad Nacional José María Arguedas Universidad Peruana Simón Bolivar Universidad Privada San Carlos de Puno Universidad Nacional Tecnológica del Cono Sur Universidad Peruana del Oriente Universidad de Ciencias y Humanidades Universidad Peruana de Integración Global Universidad Nacional de Moquegua Universidad Autónoma del Perú Universidad Privada Juan Mejía Baca Universidad Arzobispo Loayza Universidad Peruana del Centro Universidad Le Cordon Bleu Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt Universidad de Lambayeque Universidad de Ciencias y Artes de América Latina Universidad Peruana de Arte Orval Universidad Ciencias de la Salud Universidad de Ayacucho Federico Froebel Universidad Peruana de Investigación y Negocios Universidad Peruana Austral del Cusco Universidad Autónoma San Francisco Universidad San Andrés Universidad Interamericana para el Desarrollo Universidad Privada Juan Pablo II Universidad Privada Leonardo Da Vinci Universidad de Ingeniería y Tecnología Universidad La Salle Universidad Latinoamericana CIMA Universidad Privada Autónoma del Sur Universidad Privada de Trujillo Universidad Maria Auxiliadora Universidad Nacional de Jaén Universidad de la Amazonia Mario Peláez Bazán Universidad Santo Domingo de Guzmán Universidad Marítima del Peru Universidad Privada Líder Peruana Universidad Privada SISE Universidad Global del Cusco Universidad Privada Peruano Alemana Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración Universidad Nacional de Juliaca Universidad Nacional de Barranca Universidad Nacional Autónoma de Chota Universidad Nacional de Frontera Universidad Nacional de Cañete Diagnóstico situacional ACREDITACIÓN cesarespinozawongmd@gmail.com 29
  • 30. DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO INDICADORES Estándares Institucionales Estándares Filiales I.- Gestión institucional. 1.- Planificación, organización, dirección y control. 1.1 Planificación. 01 – 10 01 – 10 01 – 10 1.2 Organización, dirección y control. 11 – 17 11 – 18 11 – 17 2.- Posicionamiento institucional. 2.1 Imagen y relación externa institucional. 18 – 21 19 – 22 18 – 19 II.- Proceso de desarrollo institucional. 3.- Enseñanza – aprendizaje. 3.1 Enseñanza- aprendizaje. 22 – 25 23 – 26 20 – 23 3.2 Estudiantes y egresados. 26 – 34 27 – 36 24 – 33 4.- Investigación. 4.1 Investigación, ciencia y tecnología. 35 – 38 37 – 41 34 – 38 5.- Extensión universitaria y proyección social. 5.1 Extensión universitaria y proyección social. 39 – 44 42 – 47 39 – 44 III.- Servicios de apoyo para el proceso de desarrollo institucional. 6.- Docentes e investigadores. 6.1 Labor de enseñanza y tutoría. 45 – 49 48 – 52 45 – 49 6.2 Labor de investigación. 50 – 56 53 – 60 50 – 57 6.3 Labor de extensión universitaria y de proyección social. 57 – 60 61 – 64 58 – 61 7.- Infraestructura y equipamiento. 7.1 Ambientes y equipamiento. 61 – 64 65 – 68 62 – 65 8.- Bienestar universitario. 8.1 Implementación de programas de bienestar. 65 – 68 69 – 75 66 – 72 9.- Recursos financieros. 9.1 Salud financiera. 69 – 75 76 – 82 73 – 79 10.-Grupos de Interés. 10.1 Vinculación con los grupos de interés. 76 – 80 83 – 87 80 – 84 3 10 14 80 87 84 INDICADORES Y ESTANDARES PARA INSTITUCIONES Y FILIALES cesarespinozawongmd@gmail.com 30
  • 31. DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Nº DE INDICADORES Nº DE ESTANDARES Gestión del Programa. Planificación, organización, dirección y control. Planificación estratégica. 01 - 05 01 - 05 Organización, dirección y control. 06 - 14 06 - 14 Formación del estudiante. Enseñanza – aprendizaje. Proyecto educativo.- Currículo. 15 - 27 15 - 27 Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 28 y 29 28 y 29 Desarrollo de las actividades de enseñanza- aprendizaje. 30 - 33 30 - 34 Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. 34 35 y 36 Estudiantes y egresados. 35 - 42 37 - 46 Investigación. Generación y evaluación de proyectos de investigación. 43 - 50 47 - 56 Servicios de apoyo para la formación del estudiante Docentes. Labor de enseñanza. 51 - 58 57 - 64 Labor de investigación. 59 - 66 65 - 72 Infraestructura y equipamiento. Ambientes y equipamiento para la enseñanza- aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar. 67 - 68 73 y 74 Bienestar. Implementación de programas de bienestar. 69 - 71 75 - 78 Recursos financieros. Financiamiento de la implementación del programa de posgrado. 72 - 74 79 - 81 Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés. 75 y 76 82 y 84 3 8 14 76 84 MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE POSGRADOS Y ESTÁNDARES PARA MAESTRÍAS Y DOCTORADOS cesarespinozawongmd@gmail.com 31
  • 32. AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES POR PROCESO DURACIÓN DE ACREDITACIÓN 3 AÑOS Estándares básicos del proceso de enseñanza aprendizaje Acreditacióninicial RenovacióndeAcreditación Estándares básicos del proceso de investigación Estándares básicos de los procesos de extensión y proyección social. Estándares básicos comunes a 02 procesos : enseñanza aprendizaje e investigación. Estándares básicos comunes a 02 procesos: enseñanza aprendizaje y extensión y proyección social. Estándares básicos comunes a los 03 procesos Estándares básicos no incluidos en los 03 procesos Estándares comunes a los 03 procesos Estándares de Enseñanza-aprendizaje Estándares comunes a 02 procesos: Enseñanza aprendizaje e investigación y Enseñanza aprendizaje extensión universitaria y proyección social Estándares de investigación, extensión y proyección social cesarespinozawongmd@gmail.com 32
  • 33. LEY UNIVERSITARIA Normar la creación, funcionamiento, supervisión y cierre de universidades Establecer los principios, fines y funciones que rigen el modelo institucional de la universidad Promover el mejoramiento continuo de la calidad educativa de las instituciones educativas cesarespinozawongmd@gmail.com 33
  • 35. CIERRE DE LAS UNIVERSIDADES... MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD… cesarespinozawongmd@gmail.com 35
  • 36. BRINDAR UN FORMACIÓN DE CALIDAD cesarespinozawongmd@gmail.com 36
  • 38. FORMAR PROFESIONALES DE ALTA CALIDAD cesarespinozawongmd@gmail.com 38
  • 40. LICENCIAMIENTO cesarespinozawongmd@gmail.com 40 VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD
  • 41. CALIDAD DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD EXIGIBLES cesarespinozawongmd@gmail.com 41
  • 42. CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD PARA OFRECER EL SERVICIO EDUCATIVO cesarespinozawongmd@gmail.com 42
  • 43. PROCESO DE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA ES VOLUNTARIO cesarespinozawongmd@gmail.com 43
  • 46. EL VICERECTOR GARANTIZA LA CALIDAD DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS cesarespinozawongmd@gmail.com 46
  • 47. EL VICERECTOR GARANTIZA LA CALIDAD DE LA ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN cesarespinozawongmd@gmail.com 47
  • 48. EL VICERECTOR GARANTIZA SERVICIOS DE CALIDAD, EQUIDAD Y PERTINENCIA cesarespinozawongmd@gmail.com 48
  • 63. cesarespinozawongmd@gmail.com 63 EVALUADOS EN SU CALIDAD MEDIANTE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PREVIAMENTE DEFINIDOS