SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
INTEGRANTE:
 Allva Sullca Kelly
• El grado de compactación de un suelo lo podemos determinar de
la siguiente forma:
Gc=( d/ d max)x100)γ γ
Donde:
Gc: Grado de compactación
d: Densidad seca en el campoΓ
d max: Densidad seca máxima obtenida en elΓ
laboratorio
• Arena estandarizada, se usa
generalmente arena Ottawa que
corresponde al pase de la malla No
20 ASTM (0.85 mm) y queda
retenida en la malla No. 30 ASTM
(0.60 mm).
• Cono de arena con válvula
cilíndrica de 12.5 mm de abertura,
con aproximadamente 4 litros de
capacidad respectivamente
calibrada.
• Cucharón
• Placa base de 4 o 6 de diámetro,″ ″
debe ser igual al diámetro de la
boca del embudo
• Balanza electrónica con 0.01 g de
precisión, superior a 10 kgs.
Almádana de 1 ½ libras de
peso
Cincel de punta plana
Cinta métrica
Brocha
Espátula
Bolsas plásticas
Guantes
Horno
Colocar la placa base de 6 de″
diámetro en el suelo:
Luego se debe iniciar la excavación con el
cincel dentro del círculo de la plantilla de la
placa base hasta alcanzar un aproximado de
15 cm de profundidad sobre el círculo de la
plantilla.
• Luego colocar todo el material extraído
en una bolsa.
• El material extraído debe pesarse en
una balanza.
Una vez que se ha sacado la muestra de
suelo, debe colocarse la arena calibrada que
llevamos en el contendor sobre el agujero
realizado.
• Cuando se ha vertido la arena, debemos de
volver a pesar el contenedor para poder
saber el peso de la arena en el orificio, para
así poder determinar el volumen retirado
del material en el suelo.
Después recoger la arena calibrado
ensayos futuros, sin recoger la
contaminada por el suelo.
Pasar el material que hemos extraído por la
malla de ¾ y quitar todo el material
retenido para poder obtener una muestra
donde sacaremos su contenido de humedad
y su peso seco respectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de ensayo de peso seco suelto y peso seco compacto
Informe de ensayo de peso seco suelto y peso seco compactoInforme de ensayo de peso seco suelto y peso seco compacto
Informe de ensayo de peso seco suelto y peso seco compacto
narhuito
 
granulometria de la arena
granulometria de la arenagranulometria de la arena
granulometria de la arena
Estefaniia Zuñiga
 
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricasLab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Ana Laura Rios Cayoja
 
Reporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaReporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaAmore Penagos
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
guestee075bf9
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
Ale' Bocardo
 
Esposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plasticoEsposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plasticosap200
 
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleoProceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
samp9802
 
Trabjo limiet plasttic
Trabjo limiet plastticTrabjo limiet plasttic
Trabjo limiet plasttic
Carlos Sy
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
Geoleocalle Min
 
Concurso rotura controlada de probetas
Concurso rotura controlada de probetasConcurso rotura controlada de probetas
Concurso rotura controlada de probetasJhose Chahuayo Quispe
 
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreoLaboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Davila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviolaDavila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviola
Sandra Davila
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Marlon Valarezo
 
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
Victor Hugo Catacata
 
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abramsMedida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Ian Guevara Gonzales
 

La actualidad más candente (19)

Informe de ensayo de peso seco suelto y peso seco compacto
Informe de ensayo de peso seco suelto y peso seco compactoInforme de ensayo de peso seco suelto y peso seco compacto
Informe de ensayo de peso seco suelto y peso seco compacto
 
Agregados a-2013
Agregados a-2013Agregados a-2013
Agregados a-2013
 
granulometria de la arena
granulometria de la arenagranulometria de la arena
granulometria de la arena
 
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricasLab. n° 12   elaboracion de probetas cilindricas
Lab. n° 12 elaboracion de probetas cilindricas
 
Reporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometríaReporte de práctica granulometría
Reporte de práctica granulometría
 
Prueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El ConcretoPrueba De Asentamiento En El Concreto
Prueba De Asentamiento En El Concreto
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
 
Esposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plasticoEsposicion limite liquido limite plastico
Esposicion limite liquido limite plastico
 
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleoProceso para la perforación y extracción de petróleo
Proceso para la perforación y extracción de petróleo
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
Trabjo limiet plasttic
Trabjo limiet plastticTrabjo limiet plasttic
Trabjo limiet plasttic
 
Ensayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion SimpleEnsayo De Compresion Simple
Ensayo De Compresion Simple
 
Concurso rotura controlada de probetas
Concurso rotura controlada de probetasConcurso rotura controlada de probetas
Concurso rotura controlada de probetas
 
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreoLaboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
 
Davila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviolaDavila de la cruz sandra faviola
Davila de la cruz sandra faviola
 
Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.Refrentado de cilindros de hormigón.
Refrentado de cilindros de hormigón.
 
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
Ensayo de asentamiento (cono de abrams)
 
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abramsMedida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
Medida de la consistencia de un hormigón fresco por metodo del cono de abrams
 
Abance
 Abance Abance
Abance
 

Destacado

Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3 Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3
Henry Camacho Arrieta
 
Aspersores ndj
Aspersores ndjAspersores ndj
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2 Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2
Henry Camacho Arrieta
 
Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...
Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...
Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...
ASINMET Mendoza
 
Rescate en zanjas
Rescate en zanjasRescate en zanjas
Rescate en zanjas
Susana Alonso
 
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5 Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5
Henry Camacho Arrieta
 
Aspersores Agrícolas NDJ
Aspersores Agrícolas NDJAspersores Agrícolas NDJ
Aspersores Agrícolas NDJ
grupoirrigaciondelsureste
 
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
Felix Vasquez Alvarez
 
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Víctor Carlos Vásquez Benavides
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
Rodolfo Cisneros
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
AlcantarilladoLeo Lavin
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
Yanet Caldas
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
YAJAIRA CARDENAS
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
Ricardo Cañón Moreno
 
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS""SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
presslima
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presiónJose Andres Huanca Almanza
 

Destacado (19)

Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3 Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 3
 
Aspersores ndj
Aspersores ndjAspersores ndj
Aspersores ndj
 
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2 Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 2
 
Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...
Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...
Mecanización en el Cultivo de Ajo. Oportunidades y Desafíos – Ing. Aldo Lopez...
 
Tratamiendos blandos
Tratamiendos blandosTratamiendos blandos
Tratamiendos blandos
 
Rescate en zanjas
Rescate en zanjasRescate en zanjas
Rescate en zanjas
 
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5 Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5
Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)- Parte 5
 
Aspersores Agrícolas NDJ
Aspersores Agrícolas NDJAspersores Agrícolas NDJ
Aspersores Agrícolas NDJ
 
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
I simposio de riego tecnificado en la sierra 2012
 
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
Teoría sobre la línea de Conduccion para el curso de abastecimiento de agua p...
 
Zanjas de infiltración
Zanjas de infiltraciónZanjas de infiltración
Zanjas de infiltración
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Alcantarillado
AlcantarilladoAlcantarillado
Alcantarillado
 
Seguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjasSeguridad en excavaciones y zanjas
Seguridad en excavaciones y zanjas
 
Excavacion de zanjas
Excavacion de zanjasExcavacion de zanjas
Excavacion de zanjas
 
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO, PARA CULTIVOS DE CACA...
 
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS""SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
"SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA PEQUEÑAS PARCELAS"
 
Bbc riego tecnificado
Bbc riego tecnificadoBbc riego tecnificado
Bbc riego tecnificado
 
01. vision general de los sistemas de riego a presión
01.  vision general de los sistemas de riego a presión01.  vision general de los sistemas de riego a presión
01. vision general de los sistemas de riego a presión
 

Similar a Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

Límites de consistencia terminado
Límites de consistencia terminadoLímites de consistencia terminado
Límites de consistencia terminado
maria Auccalla Gamarra
 
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptxLABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
AlexisQuintanillaAta
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Alejandro Manuel Mendez Lagos
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Ronald Rojas Machaca
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaKris Clemente Cahuaya
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Carlos Grijalva Castro
 
Ensayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campoEnsayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campo
Angelfranciscom
 
Informe 7 densidad especifica en campo
Informe 7 densidad especifica en campoInforme 7 densidad especifica en campo
Informe 7 densidad especifica en campo
Herbert Daniel Flores
 
Laboratorio uni densidad de campo
Laboratorio uni  densidad de campoLaboratorio uni  densidad de campo
Laboratorio uni densidad de campo
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Informe de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorioInforme de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorio
Luis Copaja Quispe
 
Densidad de campo en Obra, método del cono de arena
Densidad de campo en Obra, método del cono de arenaDensidad de campo en Obra, método del cono de arena
Densidad de campo en Obra, método del cono de arena
JOHNNY JARA RAMOS
 
Ensayo de densidad de campo
Ensayo de densidad de campoEnsayo de densidad de campo
Ensayo de densidad de campo
Rony Wil LI
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
LinoLino18
 
Ensayo de cbr
Ensayo de cbrEnsayo de cbr
Ensayo de cbr
luismontoya111
 
Cono de arena
Cono de arenaCono de arena
Cono de arena
richard yancachajlla
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
edumic
 
COMPACTACION.pptx
COMPACTACION.pptxCOMPACTACION.pptx
COMPACTACION.pptx
CreativaCreativa
 
Densidad in situ
Densidad in situDensidad in situ
Densidad in situ
Ricardo Galindez
 

Similar a Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1 (20)

Límites de consistencia terminado
Límites de consistencia terminadoLímites de consistencia terminado
Límites de consistencia terminado
 
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptxLABORATORIO 1 MS ll.pptx
LABORATORIO 1 MS ll.pptx
 
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSMEnsayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
Ensayo_Cono_de_arena_Grupo_01_EPIC_UNMSM
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
Ensayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campoEnsayo de compactacion de campo
Ensayo de compactacion de campo
 
Informe 7 densidad especifica en campo
Informe 7 densidad especifica en campoInforme 7 densidad especifica en campo
Informe 7 densidad especifica en campo
 
Laboratorio uni densidad de campo
Laboratorio uni  densidad de campoLaboratorio uni  densidad de campo
Laboratorio uni densidad de campo
 
Informe de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorioInforme de suelos densidad laboratorio
Informe de suelos densidad laboratorio
 
Densidad de campo en Obra, método del cono de arena
Densidad de campo en Obra, método del cono de arenaDensidad de campo en Obra, método del cono de arena
Densidad de campo en Obra, método del cono de arena
 
Ensayo de densidad de campo
Ensayo de densidad de campoEnsayo de densidad de campo
Ensayo de densidad de campo
 
_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx_informe-de-cono-arena.docx
_informe-de-cono-arena.docx
 
Ensayo de cbr
Ensayo de cbrEnsayo de cbr
Ensayo de cbr
 
cbr ensayos
cbr ensayoscbr ensayos
cbr ensayos
 
Cono de arena
Cono de arenaCono de arena
Cono de arena
 
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENADENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
DENSIDAD IN SITU-MÉTODO DEL CONO DE ARENA
 
COMPACTACION.pptx
COMPACTACION.pptxCOMPACTACION.pptx
COMPACTACION.pptx
 
Densidad in situ
Densidad in situDensidad in situ
Densidad in situ
 
Ensayo densidad in situ
Ensayo densidad in situEnsayo densidad in situ
Ensayo densidad in situ
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Calidad y Control en Proyectos Agrícolas(Irrigación)-Parte 1

  • 1. “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” INTEGRANTE:  Allva Sullca Kelly
  • 2.
  • 3.
  • 4. • El grado de compactación de un suelo lo podemos determinar de la siguiente forma: Gc=( d/ d max)x100)γ γ Donde: Gc: Grado de compactación d: Densidad seca en el campoΓ d max: Densidad seca máxima obtenida en elΓ laboratorio
  • 5. • Arena estandarizada, se usa generalmente arena Ottawa que corresponde al pase de la malla No 20 ASTM (0.85 mm) y queda retenida en la malla No. 30 ASTM (0.60 mm). • Cono de arena con válvula cilíndrica de 12.5 mm de abertura, con aproximadamente 4 litros de capacidad respectivamente calibrada. • Cucharón • Placa base de 4 o 6 de diámetro,″ ″ debe ser igual al diámetro de la boca del embudo • Balanza electrónica con 0.01 g de precisión, superior a 10 kgs. Almádana de 1 ½ libras de peso Cincel de punta plana Cinta métrica Brocha Espátula Bolsas plásticas Guantes Horno
  • 6. Colocar la placa base de 6 de″ diámetro en el suelo:
  • 7. Luego se debe iniciar la excavación con el cincel dentro del círculo de la plantilla de la placa base hasta alcanzar un aproximado de 15 cm de profundidad sobre el círculo de la plantilla.
  • 8. • Luego colocar todo el material extraído en una bolsa. • El material extraído debe pesarse en una balanza.
  • 9. Una vez que se ha sacado la muestra de suelo, debe colocarse la arena calibrada que llevamos en el contendor sobre el agujero realizado.
  • 10. • Cuando se ha vertido la arena, debemos de volver a pesar el contenedor para poder saber el peso de la arena en el orificio, para así poder determinar el volumen retirado del material en el suelo.
  • 11. Después recoger la arena calibrado ensayos futuros, sin recoger la contaminada por el suelo.
  • 12. Pasar el material que hemos extraído por la malla de ¾ y quitar todo el material retenido para poder obtener una muestra donde sacaremos su contenido de humedad y su peso seco respectivo.