SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGIADECANATO DE POSTGRADOPROGRAMA DE MAESTRIA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDADU.C. INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ELABORADOPOR:  ING. KENNY SILVA
CALIDAD DEFINICIÓN:   Es el conjunto de cualidades, atributos y propiedades de una persona, objeto u organismo que satisfacen necesidades del cliente a través del cumplimiento de los requisitos establecidos. IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE CALIDAD: Un sistema de calidad total es la estructura de trabajo operativa acordada en toda la compañía y en toda la planta, documentada con procedimientos integrados, técnicos y administrativos efectivos, para guiar las acciones coordinadas de la fuerza laboral , las maquinas y la información de la compañía  de las mejores formas y mas practicas para asegurar la satisfacción del cliente sobre la calidad y costos económicos de calidad.
CARACTERISTICAS DE CALIDAD Representa un punto de vista para la consideración sobre la forma en que la calidad trabaja en realidad en una compañía de negocios moderna o en una agencia de gobierno, y como pueden tomarse las decisiones. Representa la base para la documentación profunda y totalmente pensada. Es el fundamento para hacer el panorama mas amplio de las actividades de calidad de la compañía realmente administrables. 4.  Es la tarea para la ingeniería de mejoras de magnitud sistémica a través de las principales  actividades de calidad de la compañía
PRODUCTIVIDAD CONCEPTO: Es la relación entre la cantidad y calidad  e bienes y servicios producidos y la    cantidad de recursos utilizados para producirlos. IMPORTANCIA DE PRODUCTIVIDAD: Su importancia radica en que es un instrumento comparativo para gerentes y directores de empresas, ingenieros, economistas y políticos ; pues compara la producción en diferentes niveles del sistema económico   ( organización, sector o país ) con los recursos consumidos.
ENFOQUE DE MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD El índice que mas se usa es el de ( productividad de la mano de obra ) por las siguientes razones: Los insumos de mano de obra constituyen una parte relativamente grande  de los costos del producto. Es mucho mas sencillo medir la mano de obra ( o el trabajo ) que otros insumos, como el capital. Con frecuencia se dispone de estadísticas de empleos y de horas hombre. Desde el punto de vista histórico el avance tecnológico se reconoce a través  del desplazamiento de mano de obra ( al aumentar la productividad ) y no por el desplazamiento de otros factores de insumo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
Rocío Duarte Vázquez
 
Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial
Andres Vasquez Quiceno
 
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costosensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costoscarolinesira
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
grisselledennisse
 
Operaciones ni cadena de suministros sebastian oviedo
Operaciones ni   cadena de suministros sebastian oviedoOperaciones ni   cadena de suministros sebastian oviedo
Operaciones ni cadena de suministros sebastian oviedo
RominaOviedo11
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
ALANIS
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
julian ramirez
 
Presentacion productividad
Presentacion productividadPresentacion productividad
Presentacion productividad
alberto jose velazquez alvarado
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Maria Peraza
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
Anthony Villarroel
 
Ensayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadEnsayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadXavier Rosales
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
anacrismary
 
La Gerencia industrial
La Gerencia industrial La Gerencia industrial
La Gerencia industrial
Maria Emilia Nicodemo Guzman
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
Jessica Parra
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
nesthercitaor
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
Rosalía Cuenca
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadVIctorHugoVidal
 
Kent valera trabajo
Kent valera trabajoKent valera trabajo
Kent valera trabajo
alexander jose
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1luisgsm10
 

La actualidad más candente (19)

Productividad laboral
Productividad laboralProductividad laboral
Productividad laboral
 
Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial Presentacion de Productividad empresarial
Presentacion de Productividad empresarial
 
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costosensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
ensayo sobre el aseguramiento de calidad, costos y curva de costos
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Operaciones ni cadena de suministros sebastian oviedo
Operaciones ni   cadena de suministros sebastian oviedoOperaciones ni   cadena de suministros sebastian oviedo
Operaciones ni cadena de suministros sebastian oviedo
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Presentacion productividad
Presentacion productividadPresentacion productividad
Presentacion productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Ensayo control de la calidad
Ensayo control de la calidadEnsayo control de la calidad
Ensayo control de la calidad
 
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez
 
La Gerencia industrial
La Gerencia industrial La Gerencia industrial
La Gerencia industrial
 
Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)Ensayo (productividad)
Ensayo (productividad)
 
Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.Presentación natalia oliveros.
Presentación natalia oliveros.
 
Productividad y calidad
Productividad y calidadProductividad y calidad
Productividad y calidad
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Kent valera trabajo
Kent valera trabajoKent valera trabajo
Kent valera trabajo
 
Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1Universidad fermin tor1
Universidad fermin tor1
 

Destacado

La Inovacion Tecnica En Los Procesos Productivos
La Inovacion Tecnica En Los Procesos ProductivosLa Inovacion Tecnica En Los Procesos Productivos
La Inovacion Tecnica En Los Procesos ProductivosVaneessa MaarLeen
 
Inovacion tecnica y procesos productivos
Inovacion tecnica y procesos productivosInovacion tecnica y procesos productivos
Inovacion tecnica y procesos productivosErnesto Resendiz
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.Viiky Lautner
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Liili's Smith
 
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLEjuliocesarlopezvidal
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOSTEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOSRicardo Ochoa
 
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Ricardo Ochoa
 

Destacado (7)

La Inovacion Tecnica En Los Procesos Productivos
La Inovacion Tecnica En Los Procesos ProductivosLa Inovacion Tecnica En Los Procesos Productivos
La Inovacion Tecnica En Los Procesos Productivos
 
Inovacion tecnica y procesos productivos
Inovacion tecnica y procesos productivosInovacion tecnica y procesos productivos
Inovacion tecnica y procesos productivos
 
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
TEMA 3. La Innovación Técnica para el Desarrollo Sustentable.
 
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
Tema 1 Visión prospectiva de la tecnología; escenarios deseables
 
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Tema 3 LA INNOVACION TECNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOSTEMA 2  LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA 2 LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
TEMA DOS LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
 

Similar a CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Produccion (1)
Produccion (1)Produccion (1)
Produccion (1)
ricardo herrera
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
escalona03
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
joyce
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
mariangelmendoza3
 
TIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de ProcesosTIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de Procesos
aleb11
 
Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Beisy Cisneros
 
estudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdfestudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdf
OmarRamirez196
 
Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
AlexRamirezVela
 
Gerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producciónGerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producción
Jonás Contreras
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2
reggiecarrera
 
Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2
reggiecarrera
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
Roxana Martinez
 
Herramientas Innovadoras de la Calidad
Herramientas Innovadoras de la CalidadHerramientas Innovadoras de la Calidad
Herramientas Innovadoras de la CalidadDaniel LC
 
EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...
EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...
EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...
Orlando Paez
 
Tecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De GestionTecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De Gestion
dxavier
 
la-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.pptla-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.ppt
TereColecio
 
La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2
Jarely2
 

Similar a CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD (20)

Produccion (1)
Produccion (1)Produccion (1)
Produccion (1)
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial Fase 1 gestion empresarial
Fase 1 gestion empresarial
 
TIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de ProcesosTIC y Reingenieria de Procesos
TIC y Reingenieria de Procesos
 
Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9Trabajo de calidad grupo n° 9
Trabajo de calidad grupo n° 9
 
estudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdfestudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdf
 
Informe de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docxInforme de sisitema de control de gestion.docx
Informe de sisitema de control de gestion.docx
 
Gerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producciónGerencia de operaciones y producción
Gerencia de operaciones y producción
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2
 
Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2Presentacion grupo ii tema 5.2
Presentacion grupo ii tema 5.2
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
 
Herramientas Innovadoras de la Calidad
Herramientas Innovadoras de la CalidadHerramientas Innovadoras de la Calidad
Herramientas Innovadoras de la Calidad
 
EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...
EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...
EL VALUE STREAM MAPPING (VSM) COMO HERRAMIENTA PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD...
 
Tecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De GestionTecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De Gestion
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
la-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.pptla-gestion-de-la-productividad.ppt
la-gestion-de-la-productividad.ppt
 
La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2La gestion-de-la-productividad ppt2
La gestion-de-la-productividad ppt2
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGIADECANATO DE POSTGRADOPROGRAMA DE MAESTRIA EN CALIDAD Y PRODUCTIVIDADU.C. INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD ELABORADOPOR: ING. KENNY SILVA
  • 2. CALIDAD DEFINICIÓN: Es el conjunto de cualidades, atributos y propiedades de una persona, objeto u organismo que satisfacen necesidades del cliente a través del cumplimiento de los requisitos establecidos. IMPORTANCIA DEL SISTEMA DE CALIDAD: Un sistema de calidad total es la estructura de trabajo operativa acordada en toda la compañía y en toda la planta, documentada con procedimientos integrados, técnicos y administrativos efectivos, para guiar las acciones coordinadas de la fuerza laboral , las maquinas y la información de la compañía de las mejores formas y mas practicas para asegurar la satisfacción del cliente sobre la calidad y costos económicos de calidad.
  • 3. CARACTERISTICAS DE CALIDAD Representa un punto de vista para la consideración sobre la forma en que la calidad trabaja en realidad en una compañía de negocios moderna o en una agencia de gobierno, y como pueden tomarse las decisiones. Representa la base para la documentación profunda y totalmente pensada. Es el fundamento para hacer el panorama mas amplio de las actividades de calidad de la compañía realmente administrables. 4. Es la tarea para la ingeniería de mejoras de magnitud sistémica a través de las principales actividades de calidad de la compañía
  • 4. PRODUCTIVIDAD CONCEPTO: Es la relación entre la cantidad y calidad e bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados para producirlos. IMPORTANCIA DE PRODUCTIVIDAD: Su importancia radica en que es un instrumento comparativo para gerentes y directores de empresas, ingenieros, economistas y políticos ; pues compara la producción en diferentes niveles del sistema económico ( organización, sector o país ) con los recursos consumidos.
  • 5. ENFOQUE DE MEDICION DE LA PRODUCTIVIDAD El índice que mas se usa es el de ( productividad de la mano de obra ) por las siguientes razones: Los insumos de mano de obra constituyen una parte relativamente grande de los costos del producto. Es mucho mas sencillo medir la mano de obra ( o el trabajo ) que otros insumos, como el capital. Con frecuencia se dispone de estadísticas de empleos y de horas hombre. Desde el punto de vista histórico el avance tecnológico se reconoce a través del desplazamiento de mano de obra ( al aumentar la productividad ) y no por el desplazamiento de otros factores de insumo.