SlideShare una empresa de Scribd logo
Productividad
laboral
Definición
Son muchas las definiciones que podemos encontrar
Indicador que muestra la
eficiencia con la cual los
recursos humanos
producen bienes o
servicios
Definición 1
Se encarga de medir y
calcular el total de bienes y
servicios que han sido
producidos por cada factor
utilizado durante un
periodo determinado
Definición 2
La relación entre la cantidad
de productos obtenida
mediante un sistema
productivo y los recursos
empleados en su
producción
Definición 3
La productividad de una empresa, depende de los procesos de gestión que se
lleven a cabo en su seno.
Gestión de la
productividad
La gestión de talento humano, siempre tendrá como
horizonte encontrar los pros y las debilidades de cada
empleado, y colocarlo en el área donde mejor
rendimiento pueda darle a la empresa.
La distribución de las tareas, debe tener como factor
principal las cualidades centrales de cada uno de los
miembros del equipo.
1.-
2.-
La comunicación, es otro punto capital en la búsqueda
de una alta productividad laboral.
3.-
Optimización
Algunas técnicas
para mejorar la
productividad
Este sistema, ideado por el italiano Francesco Cirillo, incluye
pausas de 5-10 minutos cada 25-50 de actividad y un descanso más
largo cada 100 minutos.
Técnica
Pomodoro
El método de David Allen, consultor experto en productividad, se
basa en facilitar el almacenamiento, el seguimiento y la revisión
de toda la información relacionada con una tarea.
Getting Things
Done (GTD)
Está técnica, variante del Flowtime y relacionada con el
mindfulness, consiste en poner toda la atención en una
tarea sin atender a distracciones.
Focus Time
Establece cuatro tipos de tareas, según la importancia y la
urgencia, para identificar cuáles son prioritarias, cuáles
secundarias, cuáles se pueden delegar y cuáles son desechables.
Matriz de
prioridades
https://es.slideshare.net/
Podrán encontrar más
presentaciones como
esta próximamente
en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
Prof. Edc. Comercial
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
PeopleNext
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A
 
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Lourdes Castillo
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
smantharck
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Carlos del Razo
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
Daniel Delgado Esquivel
 
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeñoAntecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Erika Roxana Gomez Guzman
 
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoUnidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
ricardo flores
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
CarlosOchoag
 
Evaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RHEvaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RH
Amaurys Montilla
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Jose Rafael Estrada
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Charlie Parra
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
DIEGODEJESUSTRINIDAD
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
Inocente López de los Santos
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentaciónEvaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
Evaluación, calidad y gestión de calidad total en documentación
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
 
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacionalPresentación Naturaleza del cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Antecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeñoAntecedentes de la evaluación de desempeño
Antecedentes de la evaluación de desempeño
 
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoUnidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
 
Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional  Clima y cultura organizacional
Clima y cultura organizacional
 
Evaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RHEvaluación de la gestión de RH
Evaluación de la gestión de RH
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)Detección de necesidades de capacitación (DNC)
Detección de necesidades de capacitación (DNC)
 
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producciónDiferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzadaEvaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
Evaluación del desempeño . metodo de eleccion forzada
 
Cuadro comparativo presupuesto existentes
Cuadro comparativo  presupuesto existentesCuadro comparativo  presupuesto existentes
Cuadro comparativo presupuesto existentes
 
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
1.2 funciones y objetivos de la mercadotecnia. wordpptx
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 

Similar a Productividad laboral

Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operacionesTaller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
Arnyka Vasquez
 
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.pptUnidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
VctorEspinozaMacias
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Maria Iribarren
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
CEMEX
 
2do seminario ips
2do seminario ips2do seminario ips
Cap 2 estudio del trabajo
Cap 2 estudio del trabajoCap 2 estudio del trabajo
Cap 2 estudio del trabajo
Andrés David Sanga Tito
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Métodos y estudios de medición
Métodos y estudios de mediciónMétodos y estudios de medición
Métodos y estudios de medición
David José Atencio Boscán
 
Aminisitración de la producción ilp
Aminisitración de la producción  ilpAminisitración de la producción  ilp
Aminisitración de la producción ilp
Alvaro Fernando Gómez Vergel
 
Tecnología 2 bimestre 4 parte 1
Tecnología 2 bimestre 4 parte 1Tecnología 2 bimestre 4 parte 1
Tecnología 2 bimestre 4 parte 1
Maria Robles
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
Juancho Medallo
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
joseivanreyes
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Patricia Román
 
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversionTema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Sesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividadSesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividad
luis angel crispin ulloa
 
8.pdf
8.pdf8.pdf
I seminario ips
I seminario ipsI seminario ips
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORESMANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
Eduardo Trujillo Hernández
 
MéTodos Y Tiempos
MéTodos Y TiemposMéTodos Y Tiempos
MéTodos Y Tiempos
Serviconsulting
 

Similar a Productividad laboral (20)

Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operacionesTaller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
Taller Defina con sus palabras que es la administración de operaciones
 
Administración murillo
Administración murilloAdministración murillo
Administración murillo
 
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.pptUnidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
Unidad 3.- Planeación y Administración de la capacidad de producción.ppt
 
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptxRacionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
Racionalizacion de Procesos y Estructuras.pptx
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
 
2do seminario ips
2do seminario ips2do seminario ips
2do seminario ips
 
Cap 2 estudio del trabajo
Cap 2 estudio del trabajoCap 2 estudio del trabajo
Cap 2 estudio del trabajo
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Métodos y estudios de medición
Métodos y estudios de mediciónMétodos y estudios de medición
Métodos y estudios de medición
 
Aminisitración de la producción ilp
Aminisitración de la producción  ilpAminisitración de la producción  ilp
Aminisitración de la producción ilp
 
Tecnología 2 bimestre 4 parte 1
Tecnología 2 bimestre 4 parte 1Tecnología 2 bimestre 4 parte 1
Tecnología 2 bimestre 4 parte 1
 
Factores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad deFactores de variación que afectan la calidad de
Factores de variación que afectan la calidad de
 
Cuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacionCuestionario 2 legislacion
Cuestionario 2 legislacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversionTema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
 
Sesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividadSesión 2 gestión de la productividad
Sesión 2 gestión de la productividad
 
8.pdf
8.pdf8.pdf
8.pdf
 
I seminario ips
I seminario ipsI seminario ips
I seminario ips
 
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORESMANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
MANTENIMIENTO BÁSICO DE EQUIPOS A CARGO DE OPERADORES
 
MéTodos Y Tiempos
MéTodos Y TiemposMéTodos Y Tiempos
MéTodos Y Tiempos
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Productividad laboral

  • 2. Definición Son muchas las definiciones que podemos encontrar Indicador que muestra la eficiencia con la cual los recursos humanos producen bienes o servicios Definición 1 Se encarga de medir y calcular el total de bienes y servicios que han sido producidos por cada factor utilizado durante un periodo determinado Definición 2 La relación entre la cantidad de productos obtenida mediante un sistema productivo y los recursos empleados en su producción Definición 3
  • 3. La productividad de una empresa, depende de los procesos de gestión que se lleven a cabo en su seno. Gestión de la productividad
  • 4. La gestión de talento humano, siempre tendrá como horizonte encontrar los pros y las debilidades de cada empleado, y colocarlo en el área donde mejor rendimiento pueda darle a la empresa. La distribución de las tareas, debe tener como factor principal las cualidades centrales de cada uno de los miembros del equipo. 1.- 2.- La comunicación, es otro punto capital en la búsqueda de una alta productividad laboral. 3.- Optimización
  • 6. Este sistema, ideado por el italiano Francesco Cirillo, incluye pausas de 5-10 minutos cada 25-50 de actividad y un descanso más largo cada 100 minutos. Técnica Pomodoro El método de David Allen, consultor experto en productividad, se basa en facilitar el almacenamiento, el seguimiento y la revisión de toda la información relacionada con una tarea. Getting Things Done (GTD) Está técnica, variante del Flowtime y relacionada con el mindfulness, consiste en poner toda la atención en una tarea sin atender a distracciones. Focus Time Establece cuatro tipos de tareas, según la importancia y la urgencia, para identificar cuáles son prioritarias, cuáles secundarias, cuáles se pueden delegar y cuáles son desechables. Matriz de prioridades