SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTIVIDAD INVESTIGACION DE OPERACIONES II MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ DOCENTE
Algunos Conceptos Básicos :  Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de  bienes   y  servicios  producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación  la  productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las  máquinas , los equipos de trabajo y los empleados. Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento.  En  un  enfoque sistemático decimos  que  algo  o  alguien  es  productivo  con una  cantidad de recursos ( Insumos)  en  un  periodo  de  tiempo  dado se obtiene el máximo de productos. Una definición simplista de productividad puede ser  simplemente  el  lograr  obtener" más  por menos “, la productividad puede  definirse  como  la relación entre la cantidad de  bienes y servicios  producidos y  la  cantidad  de  recursos  utilizados ; La productividad es un indicador que refleja que tan bien  se están  usando los recursos de una economía en la producción de bienes o servicios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿  PORQUE ES IMPORTANTE LA PRODUCTIVIDAD ?  El único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su  rentabilidad (o  sus utilidades)  es  aumentando  su  productividad .  Y  el  instrumento  fundamental  que  origina  una  mayor  productividad  es la utilización  de  métodos, el estudio de tiempos y un  sistema  de pago de  salarios . Del  costo   total a cubrir en una empresa típica de mano  factura  de productos  metálicos,  15%  es  para mano de obra directa, 40% para  gastos   generales.  Se  debe  comprender  claramente que todos los aspectos de un negocio o  industria  –  ventas ,  finanzas ,  producción, ingeniería, costos,  mantenimiento   y  administración -  son áreas fértiles para la aplicación de métodos, estudio de tiempos y  sistemas   adecuados  de pago de salarios. Hay que recordar que las filosofías y  técnicas  de métodos, estudio de tiempos  y  sistemas  de  pago  de  salarios  son igualmente aplicables en  industrias   no  manufactureras. Por ejemplo: Sectores de  servicio  como hospitales, organismos de  gobierno  y transportes. Siempre que hombres,  materiales  e  instalaciones  se  conjugan para lograr un cierto  objetivo  la productividad  se  puede  mejorar  mediante la aplicación  inteligente de  los  principios  de  métodos, estudios de  tiempos y sistema de pago de salarios.
IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FUNCION DE  LA PRODUCTIVIDAD SE EVALUAN LOS OBJETIVOS  SE DEFINE EL PRODUCTO  SE ANALIZA LA PARTE TECNOLOGICA CONTROLAR LOS DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PROCESO COMPARAR LOS GASTOS TEORICOS CON LOS FISICOS
VARIABLES DE LA PRODUCTIVIDAD INFLUYEN TRES ELEMENTOS   CAPITAL TRABAJO  GESTION
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Internos Externos
FACTORES QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES QUE LA CONDICIONAN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE  LA PRODUCTIVIDAD Verificar los datos Estudiar la forma de mejorar  la productividad Cumplir la misión  y la visión de la empresa
Productividad para elaborar productos que se adecuan al uso del consumidor  Impacto Resistencia Esencia Volumen
Las causas generales de conflicto en las empresas dentro la productividad  Los recursos limitados  Problemas en la comunicación Diferencias en intereses y metas Falta de claridad en la  asignación de tareas y funciones Falta de participación de los empleados en la toma de decisiones Problemas en la estructura del negocio Mendoza Verónica
Mejoras de la productividad e impacto social Tecnología Organización Rsos. humanos Relaciones Laborales Condición de Trabajo Calidad Producción Eficiencia
POR QUE MEDIR LA PRODUCTIVIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARA QUE UN SISTEMA DE INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
QUE DEBO ESPERAR DE UN SISTEMA DE INDICADORES? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACION DE PRODUCTIVIDAD Y EL RENDIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
RELACION DE PRODUCTIVIDAD Y EL RENDIMIENTO MOTIVACION RENDIMIENTO SATISFACCION PRODUCTIVIDAD
Identificación de Tareas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las Preguntas a Responder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tips de Productividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Escoja que hacer en cada momento ¿Cuanto tiempo tengo? ¿Que equipo tengo disponible? ¿Como está mi estado de ánimo? Fíjese una hora de salida Disminuya el tiempo utilizado en responder Correo Electrónico Aloque su tiempo para esta actividad Sea más selectivo Notifique a sus compañeros Mantenga la Salud y la Energía Salud física Salud mental Cree buenos hábitos No se deje vencer al inicio
PRODUCTIVIDAD ,[object Object],[object Object],Producción Factores Productivos
PRODUCTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],Eficiencia = Producción útil/ Capacidad del sistema Eficacia = Producción útil/Objetivo propuesto
PRODUCTIVIDAD Eficacia = 190/200 = 0.95 = 95% Eficiencia = 190/300 = 0.6333 = 63.3% Objetivo de programación: 200 piezas diarias Tasa de prod. Real: 200 piezas diarias Producción útil: 190 piezas diarias Capacidad: 300 piezas diarias Defectos: 10 piezas diarias
CURVA de APRENDIZAJE ,[object Object],[object Object],Unidades producidas Horas de trabajo
CURVA de APRENDIZAJE La Curva  de Aprendizaje está basada en una duplicación de la  Productivid ad. Cuando la producción se duplica, la  dismi nución del tiempo por unidad está afectada por la tasa de la Curva de Aprendizaje Unidad producida Hs. empleadas 1 2 4 8 16 100 80 = 100 x 0.8 64 = 80 x 0.8 51.2 = 64 x 0.8 41 = 51.2 x 0.8
CURVA de APRENDIZAJE T N : costo o tiempo de la unidad N T 1 : costo o tiempo de la primera unidad L: tasa de la Curva de Aprendizaje a: N° de veces que se duplica la producción Fórmulas de Cálculo: T N  = T 1  . L ª
CURVA de APRENDIZAJE Ejemplo La producción de un producto llevó 10 hs. de mano de obra. Si se da una C. de A. del 70%, cuántas hs. necesitará la cuarta unidad? Solución:  de 1 a 2 y de 2 a 4, se duplica dos veces. Por lo tanto: Hs. necesarias para unidad 4 = 10 . (0,7) ² =  4,9 hs.
Productividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Como Mejorarla? Tomando al proceso productivo en su conjunto
PASOS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Productividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Es una creencia firme en el progreso humano
1. El capital, trabajo y la gestión es una variable de la productividad, que a su vez se puede ejecutar de 2 formas, ¿Cuál de estas opciones son?  A : Grupal e Individual B : No existe forma específica  C : Externa e internamente D : Ordenadamente o desorganizado Dinámica en clases
Dinámica en clases 2. ¿Cómo puedes tu mejorar la productividad en tu vida diaria de manera eficaz aplicándolo dentro una organización, usando el tiempo correcto? 3. ¿De qué manera cree usted que puede mejorar la productividad del control de estudio en la universidad?
Dinámica en clases 4. ¿Recuerdas estas imágenes?.. Ellas pertenecen al proceso de cómo se debe elaborar productos que se adecuan al uso del consumidor.. Nombra mínimo 2 de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
luferoal
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
dalejo0920
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
nenua
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Genesis Acosta
 
Funcion de Operaciones
Funcion de OperacionesFuncion de Operaciones
Funcion de Operaciones
Yovanna HCH
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
Gestión de Producción
Gestión de ProducciónGestión de Producción
Gestión de Producción
 
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
Administracion de-operaciones-y-produccion-12-ed-chase-aquilano-jacobs-11
 
Diapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad Organizacional
 
Administracion de capital humano
Administracion de capital humanoAdministracion de capital humano
Administracion de capital humano
 
Evolucion de la produccion
Evolucion de la produccionEvolucion de la produccion
Evolucion de la produccion
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
Estudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientosEstudio de tiempos y movimientos
Estudio de tiempos y movimientos
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
 
Ejemplo de salario
Ejemplo de salarioEjemplo de salario
Ejemplo de salario
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Funcion de Operaciones
Funcion de OperacionesFuncion de Operaciones
Funcion de Operaciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Destacado (15)

Productividad organizacional
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacional
 
Productividad y valor agregado
Productividad y valor agregadoProductividad y valor agregado
Productividad y valor agregado
 
El Principio 90 - 10
El Principio 90 - 10El Principio 90 - 10
El Principio 90 - 10
 
Calidad, productividad y competitividad
Calidad, productividad y competitividadCalidad, productividad y competitividad
Calidad, productividad y competitividad
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDADCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividad
 
Relacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La ProductividadRelacion entre La Calidad y La Productividad
Relacion entre La Calidad y La Productividad
 
Ciclo de la productividad
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Presentacion Calidad y Productividad
Presentacion Calidad y ProductividadPresentacion Calidad y Productividad
Presentacion Calidad y Productividad
 
1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad1.4 los indicadores de productividad
1.4 los indicadores de productividad
 
Ingenieria De La Productividad
Ingenieria De La ProductividadIngenieria De La Productividad
Ingenieria De La Productividad
 
10 ejercicios productividad
10 ejercicios   productividad10 ejercicios   productividad
10 ejercicios productividad
 
La producción y productividad
La producción y productividadLa producción y productividad
La producción y productividad
 
2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad2. definición-y-factores-de-la-productividad
2. definición-y-factores-de-la-productividad
 

Similar a Productividad

Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
jose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
jose
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
jose
 
3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa
VirgilioRivera
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
Beisy Cisneros
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Marielbys Rodríguez
 
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Anairt
 
Calidad y productividad_presentación grupo 3
Calidad y productividad_presentación grupo 3Calidad y productividad_presentación grupo 3
Calidad y productividad_presentación grupo 3
Beisy Cisneros
 

Similar a Productividad (20)

Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
 
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
 
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptxclase_1_supervision_ind-_2.pptx
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
 
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
2 productividad
2 productividad2 productividad
2 productividad
 
Fernanda huila
Fernanda huilaFernanda huila
Fernanda huila
 
3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresa
 
Presentación1 productividad
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
 
Produccion (1)
Produccion (1)Produccion (1)
Produccion (1)
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
 
Organizacion industrial
Organizacion industrialOrganizacion industrial
Organizacion industrial
 
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDADPRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
PRODUCTIVIDAD, ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Y GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
 
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
100 Mejores Prácticas Tecnológicas Para Pymes
 
encuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacionalencuesta clima-organizacional
encuesta clima-organizacional
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias Tabla caracteristicas de todas las teorias
Tabla caracteristicas de todas las teorias
 
Calidad y productividad_presentación grupo 3
Calidad y productividad_presentación grupo 3Calidad y productividad_presentación grupo 3
Calidad y productividad_presentación grupo 3
 

Más de ALANIS

Más de ALANIS (20)

Aplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencial
 
Formulas excel
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
 
Acervo de recursos
Acervo de recursosAcervo de recursos
Acervo de recursos
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Diagramas de arbol
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
 
Problemas de conjuntos
Problemas de conjuntosProblemas de conjuntos
Problemas de conjuntos
 
Tamaño de la muestra
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
 
Muestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
 
Muestra probabilistica
Muestra probabilisticaMuestra probabilistica
Muestra probabilistica
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
Dispersion no agrupados
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
 
Dispersion agrupados
Dispersion agrupadosDispersion agrupados
Dispersion agrupados
 
Diagramas de arbol
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
 
Datos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupadosDatos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupados
 
Datos cuantitativos agrupados
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
 
Datos cualitativos
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Centralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupadosCentralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupados
 
Centralizacion agrupados
Centralizacion agrupadosCentralizacion agrupados
Centralizacion agrupados
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Productividad

  • 1. PRODUCTIVIDAD INVESTIGACION DE OPERACIONES II MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ DOCENTE
  • 2. Algunos Conceptos Básicos : Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas , los equipos de trabajo y los empleados. Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático decimos que algo o alguien es productivo con una cantidad de recursos ( Insumos) en un periodo de tiempo dado se obtiene el máximo de productos. Una definición simplista de productividad puede ser simplemente el lograr obtener" más por menos “, la productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados ; La productividad es un indicador que refleja que tan bien se están usando los recursos de una economía en la producción de bienes o servicios.
  • 3.
  • 4. ¿ PORQUE ES IMPORTANTE LA PRODUCTIVIDAD ? El único camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su rentabilidad (o sus utilidades) es aumentando su productividad . Y el instrumento fundamental que origina una mayor productividad es la utilización de métodos, el estudio de tiempos y un sistema de pago de salarios . Del costo total a cubrir en una empresa típica de mano factura de productos metálicos, 15% es para mano de obra directa, 40% para gastos generales. Se debe comprender claramente que todos los aspectos de un negocio o industria – ventas , finanzas , producción, ingeniería, costos, mantenimiento y administración - son áreas fértiles para la aplicación de métodos, estudio de tiempos y sistemas adecuados de pago de salarios. Hay que recordar que las filosofías y técnicas de métodos, estudio de tiempos y sistemas de pago de salarios son igualmente aplicables en industrias no manufactureras. Por ejemplo: Sectores de servicio como hospitales, organismos de gobierno y transportes. Siempre que hombres, materiales e instalaciones se conjugan para lograr un cierto objetivo la productividad se puede mejorar mediante la aplicación inteligente de los principios de métodos, estudios de tiempos y sistema de pago de salarios.
  • 5.
  • 6.
  • 7. FUNCION DE LA PRODUCTIVIDAD SE EVALUAN LOS OBJETIVOS SE DEFINE EL PRODUCTO SE ANALIZA LA PARTE TECNOLOGICA CONTROLAR LOS DATOS ADMINISTRATIVOS DEL PROCESO COMPARAR LOS GASTOS TEORICOS CON LOS FISICOS
  • 8. VARIABLES DE LA PRODUCTIVIDAD INFLUYEN TRES ELEMENTOS CAPITAL TRABAJO GESTION
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. OBJETIVOS DE LA PRODUCTIVIDAD Verificar los datos Estudiar la forma de mejorar la productividad Cumplir la misión y la visión de la empresa
  • 13. Productividad para elaborar productos que se adecuan al uso del consumidor Impacto Resistencia Esencia Volumen
  • 14. Las causas generales de conflicto en las empresas dentro la productividad Los recursos limitados Problemas en la comunicación Diferencias en intereses y metas Falta de claridad en la asignación de tareas y funciones Falta de participación de los empleados en la toma de decisiones Problemas en la estructura del negocio Mendoza Verónica
  • 15. Mejoras de la productividad e impacto social Tecnología Organización Rsos. humanos Relaciones Laborales Condición de Trabajo Calidad Producción Eficiencia
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. RELACION DE PRODUCTIVIDAD Y EL RENDIMIENTO MOTIVACION RENDIMIENTO SATISFACCION PRODUCTIVIDAD
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. PRODUCTIVIDAD Eficacia = 190/200 = 0.95 = 95% Eficiencia = 190/300 = 0.6333 = 63.3% Objetivo de programación: 200 piezas diarias Tasa de prod. Real: 200 piezas diarias Producción útil: 190 piezas diarias Capacidad: 300 piezas diarias Defectos: 10 piezas diarias
  • 27.
  • 28. CURVA de APRENDIZAJE La Curva de Aprendizaje está basada en una duplicación de la Productivid ad. Cuando la producción se duplica, la dismi nución del tiempo por unidad está afectada por la tasa de la Curva de Aprendizaje Unidad producida Hs. empleadas 1 2 4 8 16 100 80 = 100 x 0.8 64 = 80 x 0.8 51.2 = 64 x 0.8 41 = 51.2 x 0.8
  • 29. CURVA de APRENDIZAJE T N : costo o tiempo de la unidad N T 1 : costo o tiempo de la primera unidad L: tasa de la Curva de Aprendizaje a: N° de veces que se duplica la producción Fórmulas de Cálculo: T N = T 1 . L ª
  • 30. CURVA de APRENDIZAJE Ejemplo La producción de un producto llevó 10 hs. de mano de obra. Si se da una C. de A. del 70%, cuántas hs. necesitará la cuarta unidad? Solución: de 1 a 2 y de 2 a 4, se duplica dos veces. Por lo tanto: Hs. necesarias para unidad 4 = 10 . (0,7) ² = 4,9 hs.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. 1. El capital, trabajo y la gestión es una variable de la productividad, que a su vez se puede ejecutar de 2 formas, ¿Cuál de estas opciones son? A : Grupal e Individual B : No existe forma específica C : Externa e internamente D : Ordenadamente o desorganizado Dinámica en clases
  • 35. Dinámica en clases 2. ¿Cómo puedes tu mejorar la productividad en tu vida diaria de manera eficaz aplicándolo dentro una organización, usando el tiempo correcto? 3. ¿De qué manera cree usted que puede mejorar la productividad del control de estudio en la universidad?
  • 36. Dinámica en clases 4. ¿Recuerdas estas imágenes?.. Ellas pertenecen al proceso de cómo se debe elaborar productos que se adecuan al uso del consumidor.. Nombra mínimo 2 de ellos.