SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambiando la Visión del Marketing Digital Miguel Poyatos – Director de OperacionesJuan Gigli - Account Manager Expo Management 2011 1 y 2 de junio - Madrid
Agenda Sobre Experian ¿Qué está ocurriendo en el mundo online? Crecimiento y nuevos canales Convergencia (Email, SMS, Social Media) Cambio.de actitudes del consumidor online Email SMS Social Media Evolución Convertir más para aumentar el ROI
Experian en el mundo
CreditServices DecisionAnalytics MarketingServices Experian en el mundo ,[object Object]
Información judicial
Información Comercial
Scorings de crédito
Gestión del riesgo
Modelos de comportamiento
Gestión de cuentas
Segmentación clientes
Micromarketing
Predicción de tendencias de consumo y económicas
Conteo de visitantes
Calidad y Tratamiento de Datos
CRM,[object Object]
¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
Web 1,97 MM de usuarios 14% crecimiento Email 1,88 MM de usuarios 294 MM de emails al día en 2010 CrecimientoEsperado Publicidad online en UK => 25% de la inversión en medios (4M€)
CrecimientoIrrupción de nuevos canales Acceso a Internet facilitado :  24% de los españoles acceden a través del móvil +600 millones de cuentas en Facebook + 2 mil millones de vistas en Youtube / día.
¿Qué está ocurriendo en el mundo online? La información es clave para el éxito de las acciones de marketing Si no usamos y analizamos adecuadamente esa información, dejamos escapar ROI
Convergencia ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
ConvergenciaEstrategia + Analítica + Creatividad  = Éxito? Display Video Website Mobile Social Media Email Paid Search Affiliate Natural Search
ConvergenciaEl email es el denominador común Email Online Offline Direct mail
ConvergenciaVideo en el email
ConvergenciaVídeo en el email (2) Puntos de atención con video Puntos de atención sin video
ConvergenciaSocial media + Email + CRM Integración automática del email con redes sociales Analítica de comportamiento  agregado de ambos canales. Social CRM Micro-Segmentación
Convergencia ¿El email ha muerto? “Mira las estadísticas!” Volumen CheetahMail + 40% Mayor ROI que otros canales Complementariedad: los canales no están compitiendo entre ellos.
Convergencia ¿El email ha muerto? Datos internos Experian Cheetahmail, basado en los más de 5.000 MM de emails mensuales enviados.
Comparativa entre los 3 canales Email Contenido flexible  Entrega rápida y dinámica  La competencia por las bandejas de entrada requiere un alto nivel de relevancia y segmentación Funciona para la mayoría de tipos de mensaje  Las campañas basadas en datos tienen mayores tasas de conversión SMS Gran impacto, comunicación personal  Los mensajes basados en servicios y ofertas oportunas funcionan bien  Las comunicaciones educativas y confidenciales no son adecuadas para los SMS  Tenga en cuenta las limitaciones de longitud de los mensajes y la creatividad Social Media Acceso a grupos de consumidores muy fieles  Fidelización definida por la fuerza del contenido (debe atraer al consumidor)  Restricción creativa Se puede actualizar o volver a publicar con rapidez  El contenido viral es eficaz
Cambio de actitudes del consumidor online ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
Cambio de actitudes del consumidor online “Spain isdiferent”
Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: Personalización respecto a grupo de edad y estilo de vida.
Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: Recuperemos ventas perdidas
Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: ¿Qué acción de las siguientes haría que fuera más probable responder a un email enviado por una empresa?
Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: resumen El 48 por ciento de los consumidores responderían a una oferta de descuento por email de un producto que han buscado online recientemente. Una cuarta parte (25 por ciento) de personas menores de 35 años respondería a un aviso por email de un carrito de la compra online abandonado.
Cambio de actitudes del consumidor onlineSMS: ¿Qué mensajescomercialesaceptaríarecibir en sumóvil?
Cambio de actitudes del consumidor onlineSMS: ¿Qué mensajes comerciales aceptaría recibir en su móvil?
Cambio de actitudes del consumidor onlineSMS: SMS de promociones de última hora
Cambio de actitudes del consumidor online SMS: resumen Los consumidores de todos los países encuestados que tienen un teléfono móvil se muestran más receptivos a los mensajes SMS que confirman una compra o cita (50 por ciento) o una fecha de entrega (56 por ciento)
Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: Razones por las que el usuario sigue a empresas en redes sociales
Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: Razones por las que el usuario sigue a empresas en redes sociales.
Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media:  Razones por las que el usuario sigue a empresas en redes sociales.
Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: resumen La mitad de los consumidores (51 por ciento) están preparados para relacionarse con las marcas en redes sociales. Las razones principales para seguir a las marcas en las redes sociales son:  enterarse de ventas y ofertas especiales (24 por ciento),  escuchar las experiencias o críticas de otros usuarios (23 por ciento) y  obtener información sobre productos y servicios al cliente (20 por ciento) Uno de cada tres (32 por ciento) consumidores menores de 35 años “siguen” o son “amigos” de la compañía para la que trabajan en los sitios de medios sociales
Los usuarios quieren elegirComparativa entre países
Los usuarios quieren elegir Dos de cada tres (66 por ciento) consumidores desea que las marcas les pregunten qué canal prefieren antes de comunicar con ellos.
Hacia un cambio de visión ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
El marketing digital está evolucionandoAumento de la velocidad y profundidad del cambio Canales y tecnología ,[object Object]
Ubicuidad de la tecnología.Cambio en la dinámica de los consumidores ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018
The Cocktail Analysis
 
Matt sanders 1 audience speech dr
Matt sanders 1  audience speech drMatt sanders 1  audience speech dr
Matt sanders 1 audience speech dr
Sip Sipiapa
 
Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...
Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...
Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...
The Cocktail Analysis
 
Retos de la banca en México por The Cocktail
Retos de la banca en México por The CocktailRetos de la banca en México por The Cocktail
Retos de la banca en México por The Cocktail
The Cocktail Analysis
 
BigBankTen trend research
BigBankTen trend researchBigBankTen trend research
BigBankTen trend research
Iri Matute
 
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Juan Carlos Garcia (@jcgs68)
 
Informe reputacional del sector bancario
Informe reputacional del sector bancarioInforme reputacional del sector bancario
Informe reputacional del sector bancario
Finect
 
guia-basica-de-email-marketing.pdf
guia-basica-de-email-marketing.pdfguia-basica-de-email-marketing.pdf
guia-basica-de-email-marketing.pdf
Alex Romero
 
Infobip ebook report
Infobip ebook reportInfobip ebook report
Infobip ebook report
Cristian Milciades
 
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI "Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
Loredo & Compañía
 
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
The Cocktail Analysis
 
[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening
[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening
[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening
Quantico Trends
 
Infografia mex 2017
Infografia mex 2017Infografia mex 2017
Infografia mex 2017
The Cocktail Analysis
 

La actualidad más candente (13)

Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018Retos del eCommerce en México durante 2018
Retos del eCommerce en México durante 2018
 
Matt sanders 1 audience speech dr
Matt sanders 1  audience speech drMatt sanders 1  audience speech dr
Matt sanders 1 audience speech dr
 
Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...
Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...
Un 76% de los internautas intensivos colombianos han comprado al menos un pro...
 
Retos de la banca en México por The Cocktail
Retos de la banca en México por The CocktailRetos de la banca en México por The Cocktail
Retos de la banca en México por The Cocktail
 
BigBankTen trend research
BigBankTen trend researchBigBankTen trend research
BigBankTen trend research
 
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
Whitepaper eCommerce en Mexico por Comscore "Pulso del Comprador en Linea"
 
Informe reputacional del sector bancario
Informe reputacional del sector bancarioInforme reputacional del sector bancario
Informe reputacional del sector bancario
 
guia-basica-de-email-marketing.pdf
guia-basica-de-email-marketing.pdfguia-basica-de-email-marketing.pdf
guia-basica-de-email-marketing.pdf
 
Infobip ebook report
Infobip ebook reportInfobip ebook report
Infobip ebook report
 
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI "Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
"Estudio de Comercio Electrónico en México 2015" AMIPCI
 
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago 2012
 
[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening
[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening
[Quantico trends] Sectores Peruanos 2020 - Análisis de Social Listening
 
Infografia mex 2017
Infografia mex 2017Infografia mex 2017
Infografia mex 2017
 

Similar a Cambiando la visión del marketing digital

Medios Sociales en el Mundo Medico
Medios Sociales en el Mundo MedicoMedios Sociales en el Mundo Medico
Medios Sociales en el Mundo Medico
Marcella Chamorro
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
Cristina de Alba Galván
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
ibsubida
 
Estudio infobip idc consumo
Estudio infobip idc consumoEstudio infobip idc consumo
Estudio infobip idc consumo
Cristian Milciades
 
Online marketing day buenos aires junio 2011
Online marketing day buenos aires junio 2011Online marketing day buenos aires junio 2011
Online marketing day buenos aires junio 2011
patriciajebsen
 
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personalesAnálisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
Sofia Square
 
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional online
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional onlineEstrategias de e mail marketing y marketing relacional online
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional online
Solomarketing.es
 
Creación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacionalCreación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacional
Amparo Lega
 
Fidelización Tercer Sector - Parte 1
Fidelización Tercer Sector - Parte 1Fidelización Tercer Sector - Parte 1
Fidelización Tercer Sector - Parte 1
almugomezurda
 
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social MediaDigital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Adigital
 
Estudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Estudio Amipci 2004 Resumen EjecutivoEstudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Estudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Pedro Labarta (@labarta)
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
Gini Rute
 
Social Media Brief & Strategy
Social Media Brief & StrategySocial Media Brief & Strategy
Social Media Brief & Strategy
Jorge Acosta
 
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
eCommerce Institute
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
lfreireslide
 
AMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdf
AMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdfAMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdf
AMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdf
DossierRabago
 
Credenciales emagine you agosto 2010
Credenciales emagine you agosto 2010Credenciales emagine you agosto 2010
Credenciales emagine you agosto 2010
Gini Rute
 
¿Quiénes son mis mejores consumidores?
¿Quiénes son mis mejores consumidores?¿Quiénes son mis mejores consumidores?
¿Quiénes son mis mejores consumidores?
Emarsys
 
Proyecto S-Trends
Proyecto S-TrendsProyecto S-Trends
Proyecto S-Trends
Nacho Eguiguren
 
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Felipe de Villa
 

Similar a Cambiando la visión del marketing digital (20)

Medios Sociales en el Mundo Medico
Medios Sociales en el Mundo MedicoMedios Sociales en el Mundo Medico
Medios Sociales en el Mundo Medico
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
 
Estudio infobip idc consumo
Estudio infobip idc consumoEstudio infobip idc consumo
Estudio infobip idc consumo
 
Online marketing day buenos aires junio 2011
Online marketing day buenos aires junio 2011Online marketing day buenos aires junio 2011
Online marketing day buenos aires junio 2011
 
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personalesAnálisis proceso de compra usuario finanzas personales
Análisis proceso de compra usuario finanzas personales
 
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional online
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional onlineEstrategias de e mail marketing y marketing relacional online
Estrategias de e mail marketing y marketing relacional online
 
Creación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacionalCreación de valor marketing relacional
Creación de valor marketing relacional
 
Fidelización Tercer Sector - Parte 1
Fidelización Tercer Sector - Parte 1Fidelización Tercer Sector - Parte 1
Fidelización Tercer Sector - Parte 1
 
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social MediaDigital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
Digital Mix: captar clientes a través del email, SMS y Social Media
 
Estudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Estudio Amipci 2004 Resumen EjecutivoEstudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
Estudio Amipci 2004 Resumen Ejecutivo
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Social Media Brief & Strategy
Social Media Brief & StrategySocial Media Brief & Strategy
Social Media Brief & Strategy
 
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
Presentación Sergio Grinbaum - eTurismo Forum Uruguay 2014
 
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidorSegmentación de mercado y comportamiento del consumidor
Segmentación de mercado y comportamiento del consumidor
 
AMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdf
AMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdfAMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdf
AMVO__Estudio-De-Venta-Online_2024_VPública_FINAL-6.pdf
 
Credenciales emagine you agosto 2010
Credenciales emagine you agosto 2010Credenciales emagine you agosto 2010
Credenciales emagine you agosto 2010
 
¿Quiénes son mis mejores consumidores?
¿Quiénes son mis mejores consumidores?¿Quiénes son mis mejores consumidores?
¿Quiénes son mis mejores consumidores?
 
Proyecto S-Trends
Proyecto S-TrendsProyecto S-Trends
Proyecto S-Trends
 
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
Mercadotecnia Digital (UlaSalle Enero 2011)
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

Cambiando la visión del marketing digital

  • 1. Cambiando la Visión del Marketing Digital Miguel Poyatos – Director de OperacionesJuan Gigli - Account Manager Expo Management 2011 1 y 2 de junio - Madrid
  • 2. Agenda Sobre Experian ¿Qué está ocurriendo en el mundo online? Crecimiento y nuevos canales Convergencia (Email, SMS, Social Media) Cambio.de actitudes del consumidor online Email SMS Social Media Evolución Convertir más para aumentar el ROI
  • 4.
  • 13. Predicción de tendencias de consumo y económicas
  • 16.
  • 17. ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
  • 18. Web 1,97 MM de usuarios 14% crecimiento Email 1,88 MM de usuarios 294 MM de emails al día en 2010 CrecimientoEsperado Publicidad online en UK => 25% de la inversión en medios (4M€)
  • 19. CrecimientoIrrupción de nuevos canales Acceso a Internet facilitado : 24% de los españoles acceden a través del móvil +600 millones de cuentas en Facebook + 2 mil millones de vistas en Youtube / día.
  • 20. ¿Qué está ocurriendo en el mundo online? La información es clave para el éxito de las acciones de marketing Si no usamos y analizamos adecuadamente esa información, dejamos escapar ROI
  • 21. Convergencia ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
  • 22. ConvergenciaEstrategia + Analítica + Creatividad = Éxito? Display Video Website Mobile Social Media Email Paid Search Affiliate Natural Search
  • 23. ConvergenciaEl email es el denominador común Email Online Offline Direct mail
  • 25. ConvergenciaVídeo en el email (2) Puntos de atención con video Puntos de atención sin video
  • 26. ConvergenciaSocial media + Email + CRM Integración automática del email con redes sociales Analítica de comportamiento agregado de ambos canales. Social CRM Micro-Segmentación
  • 27. Convergencia ¿El email ha muerto? “Mira las estadísticas!” Volumen CheetahMail + 40% Mayor ROI que otros canales Complementariedad: los canales no están compitiendo entre ellos.
  • 28. Convergencia ¿El email ha muerto? Datos internos Experian Cheetahmail, basado en los más de 5.000 MM de emails mensuales enviados.
  • 29. Comparativa entre los 3 canales Email Contenido flexible Entrega rápida y dinámica La competencia por las bandejas de entrada requiere un alto nivel de relevancia y segmentación Funciona para la mayoría de tipos de mensaje Las campañas basadas en datos tienen mayores tasas de conversión SMS Gran impacto, comunicación personal Los mensajes basados en servicios y ofertas oportunas funcionan bien Las comunicaciones educativas y confidenciales no son adecuadas para los SMS Tenga en cuenta las limitaciones de longitud de los mensajes y la creatividad Social Media Acceso a grupos de consumidores muy fieles Fidelización definida por la fuerza del contenido (debe atraer al consumidor) Restricción creativa Se puede actualizar o volver a publicar con rapidez El contenido viral es eficaz
  • 30. Cambio de actitudes del consumidor online ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
  • 31. Cambio de actitudes del consumidor online “Spain isdiferent”
  • 32. Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: Personalización respecto a grupo de edad y estilo de vida.
  • 33. Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: Recuperemos ventas perdidas
  • 34. Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: ¿Qué acción de las siguientes haría que fuera más probable responder a un email enviado por una empresa?
  • 35. Cambio de actitudes del consumidor onlineEmail: resumen El 48 por ciento de los consumidores responderían a una oferta de descuento por email de un producto que han buscado online recientemente. Una cuarta parte (25 por ciento) de personas menores de 35 años respondería a un aviso por email de un carrito de la compra online abandonado.
  • 36. Cambio de actitudes del consumidor onlineSMS: ¿Qué mensajescomercialesaceptaríarecibir en sumóvil?
  • 37. Cambio de actitudes del consumidor onlineSMS: ¿Qué mensajes comerciales aceptaría recibir en su móvil?
  • 38. Cambio de actitudes del consumidor onlineSMS: SMS de promociones de última hora
  • 39. Cambio de actitudes del consumidor online SMS: resumen Los consumidores de todos los países encuestados que tienen un teléfono móvil se muestran más receptivos a los mensajes SMS que confirman una compra o cita (50 por ciento) o una fecha de entrega (56 por ciento)
  • 40. Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: Razones por las que el usuario sigue a empresas en redes sociales
  • 41. Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: Razones por las que el usuario sigue a empresas en redes sociales.
  • 42. Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: Razones por las que el usuario sigue a empresas en redes sociales.
  • 43. Cambio de actitudes del consumidor onlineSocial Media: resumen La mitad de los consumidores (51 por ciento) están preparados para relacionarse con las marcas en redes sociales. Las razones principales para seguir a las marcas en las redes sociales son: enterarse de ventas y ofertas especiales (24 por ciento), escuchar las experiencias o críticas de otros usuarios (23 por ciento) y obtener información sobre productos y servicios al cliente (20 por ciento) Uno de cada tres (32 por ciento) consumidores menores de 35 años “siguen” o son “amigos” de la compañía para la que trabajan en los sitios de medios sociales
  • 44. Los usuarios quieren elegirComparativa entre países
  • 45. Los usuarios quieren elegir Dos de cada tres (66 por ciento) consumidores desea que las marcas les pregunten qué canal prefieren antes de comunicar con ellos.
  • 46. Hacia un cambio de visión ¿Qué está ocurriendo en el mundo online?
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. Convertir con eficiencia para aumentar el ROI El marketing digital está evolucionando
  • 55. Convertir con eficiencia para aumentar el ROIMejores insights ¿Qué compra cada cliente? ¿Exactamente quiénes son mis clientes? ¿Son defensores de la marca? ¿Dónde están fuera de su experiencia de marca? ¿Donde están los cliente todo el tiempo? Valor de su ciclo de vida como clientes Uso de otros canales Competidores Comunicación bidireccional con el cliente Información de clicks ¿Cuál es la inversión correcta en marketing para ellos? Lealtad y satisfacción
  • 56.
  • 60.
  • 64.
  • 68.
  • 72.
  • 73. Convertir para aumentar el ROI Cada día que no optimizamos la conversión, perdemos dinero y clientes frente a la competencia Inversiones en Marketing Trafico pago Trafico orgánico Traficodirecto Correo Catálogo Publicidadimpresa Email marketing Ad network SEM Afiliación SEO RelacionesPúblicas Link building Conciencia de marca Marketing Offline a la Web Trafico al sitio web y a la tienda Del catálogo al sitio web y a la tienda Artículos offline a la web, al catálogo y a la tienda Experienciarelevantepara el cliente Web Catálogo Tienda Contenido y experiencia relevante Contenido y experiencia relevante Experienciarelevante ROI ¿Qué significarían para su empresa un 20 o 30% de aumento diario en las conversiones?
  • 74. Todo análisis empieza con objetivos para el negocio. Más datos del cliente son esenciales para optimizar la estrategia online. Las acciones (en cualquier canal) se deben basar en estadísticas y métricas válidas. En resumen
  • 75. Miguel Poyatos miguel.poyatos@experian.com Juan Gigli juan.gigli@experian.com Teléfono: 917 709 500 © Experian Limited 2011. All rights reserved.Confidential and proprietary.
  • 77. El Digital Mix Perfecto Actitudes del consumidorrespecto marketing en móvil, social media, segmentacionesyelección de canal Muestra: 6442Consumidoreseuropeos

Notas del editor

  1. Hot off the press – research was conducted this AprilYouGov and Experian CheetahMail research April 10Consumer attitudes to mobile marketing, social media, targeting and channel choiceSample: 2316 consumers (UK representative sample)