SlideShare una empresa de Scribd logo
(Speed-Gun™ )
AFECTA SEVERAMENTE LA SALUD
…y se pueden rescatar
Datos del impacto del automóvil
Comisión de Movilidad, 2019
• 83% del tiempo circula buscando puesto de aparcado;
• Sólo el 5,1% de todos los autos circula libremente;
• Un auto promedio pasa estacionado 93% del tiempo;
• 52% del espacio público urbano de Los Salias es
vialidad sobredimensionada; aparcamiento, rampas y
retiros;
• Por cada muerte en accidente vial, hay 2,3 lisiados;
• Un auto de 5 puestos lleva un promedio de 1,4
pasajeros;
• Genera más impacto a su alrededor que en sí mismo;
• Ocupa 97% de espacio ocioso y subutilizado.
¿Cómo ven los ingenieros la ciudad?
Cómo se debe diseñar la ciudad hoy
¿Qué causa el ?
“…son las pequeñas, repetitivas y diarias molestias
acumuladas las que causan el mayor estrés y
activan las más serias enfermedades.”
Dr. Nedd Kenford, M. D., Canadian Psychiatric Association, 2020.
En Venezuela 3 veces más mujeres que hombres son
atendidos por patologías directamente derivadas del estrés.
(Boletín Epidemiológico de Caritas, Nº 6, Año 3, marzo 2021).
21cm
14m
3 canales
1m
78cm
…contra peatones indefensos hostigados a diario en las calles.
21cm
…las pequeñas, repetitivas y diarias molestias acumuladas…
14m 1m
32cm
No existe una sola señal en todo el Municipio Los Salias que indique:
¡REDUZCA LA VELOCIDAD, ZONA URBANA!
No hay pavimento para “Tráfico Calmado”, ni señales de Velocidad Máxima
Más del 73% de la población de Los Salias lo vive hasta cuatro veces al día
15º
VELOCIDADES REGISTRADAS CON SPEED-GUN (Android)
0,9m
¡Acera de acceso a la
Alcaldía Los Salias!
El abuso hacia los peatones, es frecuente,
El automovilista no ve, ni
enfrenta estos obstáculos.
El peatón los sufre a diario.
LAS AUTORIDADES IGNORAN UN PROBLEMA
QUE SUFREN ¾ PARTES DE LA POBLACIÓN
Y TODA ZONA URBANA EXIGE TRÁFICO CALMADO
El 66% del gas del escape de los autos que respira el peatón es Oxido Nitroso, un veneno.
- Somnolencia al volante (CO, CO2)
- Ansiedad, depresión, esquizofrenia
- Obesidad, Diabetes
- Alzheimer, Parkinson, Autismo
- Irritación ocular, migrañas
- Afecciones respiratorias
- Reducción de testosterona
- Crecimiento de la próstata
- Inflamaciones de ovarios
- Esclerosis múltiples
- Dolores lumbares y de Ciática
- Variedades de Cáncer
- Caída de la líbido
El ESTRÉS URBANO desencadena variadas patologías...
…pequeñas,
repetitivas
y diarias
molestias
acumuladas…
…que solo las,
conoce y sufre
quien camina
a diario por
las aceras del
municipio:
87,600
habitantes.
 …
AUTOMOTOR* -VS- PEATÓN
1 DIMENSIÓN VALORES MÍN/MÁX. VALORES ÚNICOS
2 ANCHO 2m - 3m ~70cm
3 PESO 1.600kgs - 50.000kgs+ ~70kgs
4 VELOCIDAD 35kph - 120kph >5kph
5 POTENCIA 40hp-1.500hp ~0,5hp
6 CANAL VIAL 4mX4=16m 6mX5=30m >1,5m
7 DEFENSAS metales, AirBag© Epidermis
8 RIESGO daños materiales La Vida
(*) No se incluyen motocicletas.
Elaboración propia.
PARTICIPACIÓN PLENA
PODER CIVIL
“The Staircase of Citizen Participation”
Sherry Arnstein, 1969
7 VENTAJAS DE LA MOVILIDAD PEATONAL
1. MEJORÍA GENERAL DE TODA LA SALUD
2. INCREMENTA EL COMERCIO LOCAL EN MÁS DEL 40%
3. REDUCE DRÁSTICAMENTE EL ESTRÉS URBANO
4. MOTIVA MEJORES RELACIONES SOCIALES
1. DISMINUYE LA APATÍA VECINAL
2. ESTIMULA LA PARTICIPACIÓN
3. DESMOTIVA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
4. FOMENTA LA CALIDAD DEL AMBIENTE
5. POTENCIA EL RENDIMIENTO ESCOLAR
6. REIMPULSA EL RENDIMIENTO LABORAL
7. REDUCE EL OCIO, EL CRIMEN Y EL VANDALISMO.
La NUEVA AGENDA URBANA de Hábitat III, (Quito 2016) con los
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible señala soluciones viables.
DISTANCIA DE PARADA
km/h REACCIÓN DETENCIÓN km/h Recorrido Total en metros
VELOCIDAD
MÁXIMA 20kph
LÍMITE URBANO SOSTENIBLE
RUTA 1 LA MORITA
…necesita una
bajo la
Porque para que Los Salias sea Sostenible

Más contenido relacionado

Similar a Cambio Climático y Movilidad Peatonal.pdf

Caminar con Seguridad
Caminar con SeguridadCaminar con Seguridad
Caminar con Seguridad
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Flores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torresFlores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torres
Griselda Martino
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
Jorge Cobian
 
Programa de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitariaPrograma de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitaria
neuroamico
 
Educación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y AiralaEducación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y Airala
San Jose Obrero
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
Jose luis Alvarez
 
Dos ruedas contra el estrés
Dos ruedas contra el estrésDos ruedas contra el estrés
Dos ruedas contra el estrés
vilmary22
 
seguridad vial
seguridad vialseguridad vial
seguridad vial
LuisHerrera904287
 
Anedup junio 2013
Anedup junio 2013Anedup junio 2013
Anedup junio 2013
Carlos Romero Sanchez
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
elmpicard
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
Sierra Francisco Justo
 
Rsv 139 hacia una velocidad segura
Rsv 139 hacia una velocidad seguraRsv 139 hacia una velocidad segura
Rsv 139 hacia una velocidad segura
Sierra Francisco Justo
 
37 rsv 139 hacia una velocidad segura
37 rsv 139 hacia una velocidad segura37 rsv 139 hacia una velocidad segura
37 rsv 139 hacia una velocidad segura
Sierra Francisco Justo
 
Alin y carmelo..seguridad vial
Alin y carmelo..seguridad vialAlin y carmelo..seguridad vial
Alin y carmelo..seguridad vial
Alin_rumanito
 
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
yeison Maldonado
 
Manual automovilista
Manual automovilistaManual automovilista
Manual automovilista
Matías Martínez Alvarado
 
Caroyenses Unidos por una Ciudad Responsable
Caroyenses Unidos por una Ciudad ResponsableCaroyenses Unidos por una Ciudad Responsable
Caroyenses Unidos por una Ciudad Responsable
IPEM 349 - "Giovanni Bosco"
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Denys Gálvez
 
02 seguridad vial 1 (2)
02 seguridad vial 1 (2)02 seguridad vial 1 (2)
02 seguridad vial 1 (2)
albertParisVilagrasa
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
San Jose Obrero
 

Similar a Cambio Climático y Movilidad Peatonal.pdf (20)

Caminar con Seguridad
Caminar con SeguridadCaminar con Seguridad
Caminar con Seguridad
 
Flores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torresFlores,quiroga,arias torres
Flores,quiroga,arias torres
 
Libro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conasetLibro del-nuevo-conductor conaset
Libro del-nuevo-conductor conaset
 
Programa de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitariaPrograma de prevencion comunitaria
Programa de prevencion comunitaria
 
Educación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y AiralaEducación Vial - Kaenel y Airala
Educación Vial - Kaenel y Airala
 
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
16- ACCIDENTES DE TRÁFICO
 
Dos ruedas contra el estrés
Dos ruedas contra el estrésDos ruedas contra el estrés
Dos ruedas contra el estrés
 
seguridad vial
seguridad vialseguridad vial
seguridad vial
 
Anedup junio 2013
Anedup junio 2013Anedup junio 2013
Anedup junio 2013
 
EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
 
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.10 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
 
Rsv 139 hacia una velocidad segura
Rsv 139 hacia una velocidad seguraRsv 139 hacia una velocidad segura
Rsv 139 hacia una velocidad segura
 
37 rsv 139 hacia una velocidad segura
37 rsv 139 hacia una velocidad segura37 rsv 139 hacia una velocidad segura
37 rsv 139 hacia una velocidad segura
 
Alin y carmelo..seguridad vial
Alin y carmelo..seguridad vialAlin y carmelo..seguridad vial
Alin y carmelo..seguridad vial
 
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdfLNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
LNC-AUTOMOVILISTAS_actualización-22-07-2019.pdf
 
Manual automovilista
Manual automovilistaManual automovilista
Manual automovilista
 
Caroyenses Unidos por una Ciudad Responsable
Caroyenses Unidos por una Ciudad ResponsableCaroyenses Unidos por una Ciudad Responsable
Caroyenses Unidos por una Ciudad Responsable
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
02 seguridad vial 1 (2)
02 seguridad vial 1 (2)02 seguridad vial 1 (2)
02 seguridad vial 1 (2)
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Cambio Climático y Movilidad Peatonal.pdf

  • 1.
  • 3. …y se pueden rescatar
  • 4.
  • 5. Datos del impacto del automóvil Comisión de Movilidad, 2019 • 83% del tiempo circula buscando puesto de aparcado; • Sólo el 5,1% de todos los autos circula libremente; • Un auto promedio pasa estacionado 93% del tiempo; • 52% del espacio público urbano de Los Salias es vialidad sobredimensionada; aparcamiento, rampas y retiros; • Por cada muerte en accidente vial, hay 2,3 lisiados; • Un auto de 5 puestos lleva un promedio de 1,4 pasajeros; • Genera más impacto a su alrededor que en sí mismo; • Ocupa 97% de espacio ocioso y subutilizado.
  • 6. ¿Cómo ven los ingenieros la ciudad? Cómo se debe diseñar la ciudad hoy
  • 7.
  • 8. ¿Qué causa el ? “…son las pequeñas, repetitivas y diarias molestias acumuladas las que causan el mayor estrés y activan las más serias enfermedades.” Dr. Nedd Kenford, M. D., Canadian Psychiatric Association, 2020. En Venezuela 3 veces más mujeres que hombres son atendidos por patologías directamente derivadas del estrés. (Boletín Epidemiológico de Caritas, Nº 6, Año 3, marzo 2021).
  • 9. 21cm 14m 3 canales 1m 78cm …contra peatones indefensos hostigados a diario en las calles. 21cm
  • 10. …las pequeñas, repetitivas y diarias molestias acumuladas… 14m 1m 32cm No existe una sola señal en todo el Municipio Los Salias que indique: ¡REDUZCA LA VELOCIDAD, ZONA URBANA! No hay pavimento para “Tráfico Calmado”, ni señales de Velocidad Máxima Más del 73% de la población de Los Salias lo vive hasta cuatro veces al día 15º
  • 11. VELOCIDADES REGISTRADAS CON SPEED-GUN (Android) 0,9m ¡Acera de acceso a la Alcaldía Los Salias! El abuso hacia los peatones, es frecuente, El automovilista no ve, ni enfrenta estos obstáculos. El peatón los sufre a diario. LAS AUTORIDADES IGNORAN UN PROBLEMA QUE SUFREN ¾ PARTES DE LA POBLACIÓN Y TODA ZONA URBANA EXIGE TRÁFICO CALMADO
  • 12. El 66% del gas del escape de los autos que respira el peatón es Oxido Nitroso, un veneno. - Somnolencia al volante (CO, CO2) - Ansiedad, depresión, esquizofrenia - Obesidad, Diabetes - Alzheimer, Parkinson, Autismo - Irritación ocular, migrañas - Afecciones respiratorias - Reducción de testosterona - Crecimiento de la próstata - Inflamaciones de ovarios - Esclerosis múltiples - Dolores lumbares y de Ciática - Variedades de Cáncer - Caída de la líbido El ESTRÉS URBANO desencadena variadas patologías... …pequeñas, repetitivas y diarias molestias acumuladas… …que solo las, conoce y sufre quien camina a diario por las aceras del municipio: 87,600 habitantes.
  • 13.
  • 15. AUTOMOTOR* -VS- PEATÓN 1 DIMENSIÓN VALORES MÍN/MÁX. VALORES ÚNICOS 2 ANCHO 2m - 3m ~70cm 3 PESO 1.600kgs - 50.000kgs+ ~70kgs 4 VELOCIDAD 35kph - 120kph >5kph 5 POTENCIA 40hp-1.500hp ~0,5hp 6 CANAL VIAL 4mX4=16m 6mX5=30m >1,5m 7 DEFENSAS metales, AirBag© Epidermis 8 RIESGO daños materiales La Vida (*) No se incluyen motocicletas. Elaboración propia.
  • 16. PARTICIPACIÓN PLENA PODER CIVIL “The Staircase of Citizen Participation” Sherry Arnstein, 1969
  • 17. 7 VENTAJAS DE LA MOVILIDAD PEATONAL 1. MEJORÍA GENERAL DE TODA LA SALUD 2. INCREMENTA EL COMERCIO LOCAL EN MÁS DEL 40% 3. REDUCE DRÁSTICAMENTE EL ESTRÉS URBANO 4. MOTIVA MEJORES RELACIONES SOCIALES 1. DISMINUYE LA APATÍA VECINAL 2. ESTIMULA LA PARTICIPACIÓN 3. DESMOTIVA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA 4. FOMENTA LA CALIDAD DEL AMBIENTE 5. POTENCIA EL RENDIMIENTO ESCOLAR 6. REIMPULSA EL RENDIMIENTO LABORAL 7. REDUCE EL OCIO, EL CRIMEN Y EL VANDALISMO. La NUEVA AGENDA URBANA de Hábitat III, (Quito 2016) con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible señala soluciones viables.
  • 18.
  • 19.
  • 20. DISTANCIA DE PARADA km/h REACCIÓN DETENCIÓN km/h Recorrido Total en metros VELOCIDAD MÁXIMA 20kph LÍMITE URBANO SOSTENIBLE RUTA 1 LA MORITA
  • 21. …necesita una bajo la Porque para que Los Salias sea Sostenible