SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑALIBERTADORA EN LA NUEVAGRANADA
A partirdel año 1818 la situaciónse decantódefinitivamenteafavorde lospatriotasy desde
entoncesprácticamente suavance porel continente se hizoimparable y,loque permitióque
Bolívar,desde Venezuelay Franciscode PaulaSantander,desde NuevaGranadaempezarana
coordinaraccionesconjuntasdesde susáreasde influenciaque fomentaranunaunidadmilitar.
Para entoncesexistíaenNuevaGranadaunimportante focode resistenciarevolucionariacontra
lastropas de Morilloenlosllanosde Casanare,zonacontiguaa losllanosde Apure ydel Arauca,
donde algunosde losrevolucionariosneogranadinosmáscomprometidosse retiraronpararesistir
la violenciade laContrarrevolucióndel comandante militarSámano comobaluarte patriotaal
mandode Santander,aquienBolívarascendióal gradode BrigadierylonombróComandante
militarde laDivisiónde vanguardia.
Amboshabían elaboradounplanenel que Santanderdebíaprepararla provinciade Casanare,
unificara losguerrillerosdel surydar informesaBolívarsobre las tropasespañolasparainiciarla
invasiónde laNuevaGranada.
Juntocon lospreparativosmilitarestambiénse realizabanaccionespolíticasimportantes.El 21 de
enerode 1819 llegaronaAngosturadosbuquesbritánicos,el Perseverance yel Tartare con un
cuerpode voluntariosque fue conocidocomolaLegiónBritánicapara apoyara Bolívar y el 15 de
febrerode 1819, el Libertadorreunióel Congresode Angostura,acontecimientoenel que
pronuncióunade sus mejorescomposicionespolíticas,el Discursode Angostura,enel que hacía
un análisiscríticode la situación,exponíael rumboa seguirparafundarla repúblicayanunciabael
proyectode la Constituciónde Cúcutaque fue promulgadaenel Congresode Cúcutaen1821.
El resultadode este Congresofue el nacimientooficial de laRepúblicade Colombia,conocida
como laGran Colombia,mediante lapromulgaciónde laLeyFundamental de Colombiaycuya
extensiónabarcóenese momentolosterritoriosde laNuevaGranadayVenezuelaque se dividen
políticamente entresdepartamentos:Cundinamarca(Bogotá),Venezuela(Caracas) yQuito
(Quito).
Tambiénel Congreso,proclamóendiciembre de 1821 a Bolívar Presidentede laRepúblicaya
Franciscode Paula Santander[4] comoVicepresidente de formaque «lasRepúblicasde Venezuela
y la NuevaGranadaquedandesde este díareunidasenunasolabajoel título gloriosode
Repúblicade Colombia».
Mientrastanto,Bolívar seguíapreparandolainvasiónmilitarde NuevaGranadatratandode
mantenerlosdetallesde lacampañaensecretopor loque su duración,características,fechade
inicioyalcance eran datosdesconocidos,locual contribuíaa aumentarel factorsorpresay la
imprevisibilidaddel ataque.
Morilloestabaal corriente de lallegadade la LegiónBritánicaaAngosturabajoel mando de James
Rooke e intuyóque el siguientepasológicode Bolívarseríaunir fuerzasconJosé AntonioPáez,
destacadolíderrebelde de LosLlanos,porloque tras analizarla situacióndecidióatacarel
principal reductorebelde neogranadinoenCasanare contropasal mandodel coronel José María
Barreiroque fueronhostigadasconstantementeporlastropasdel General Santandermediante
tácticas de guerrillaque fuerondesgastando alasfuerzasde laTercera Divisiónespañola.
La llegadade laépocade lluviashizoloscaminosintransitablesylasoperacionesmilitaresdifíciles
por loque los españolesdecidieronreplegarse ante lalógicade que el enemigoharíalomismo.
Sinembargo,el desarrollode losacontecimientoshacíanpresentirlopeoral General Morilloya
que su Ejércitoexpedicionario,exhaustoysinrecibírrefuerzosdesde haciamuchotiempo,estaba
combatiendocontrafuerzasmilitareseficacesde lasque se desconocíasucapacidadreal.
Pasodel ejércitodel Libertadorporel Páramode Pisba.
Es entoncescuandoBolívarrealizóunade sus hazañasmilitaresmásdestacadas,el Pasode los
Andes,que realizóenunaestaciónpocopropiciayque se considerabaimposibleconlosmedios
de la época.El difícil avance de lastropas patriotasse produjoa travésdel Páramode Pisba,hasta
dar alcance a losrealistasel 25 de juliode 1819 enla Batalladel Pantanode Vargas,enla cual la
tropa realistafinalmentehuyó,situaciónque le permitióalospatriotasllegarala ciudadde Tunja
el día 4 de agosto.
Allíse reúne con lastropas patriotasque estabanbajoel mandode Santanderenla poblaciónde
Tame (actualmenteubicadaenel departamentode Arauca),endonde comienzalacampaña
libertadorade laNuevaGranada.
El ataque de Bolívar logrósorprenderalosespañolesque,ante el desastre,intentarontomar
medidas.Barreirotodavíapensabaque podíacontrolarla situaciónperoel estadode sustropasle
obligabaestara la defensivaporloque decidióreplegarsehacialaciudadde Bogotá donde las
condicionesle seríanmuchomásfavorables.
El enfrentamientodecisivoconlosrealistasse produjoenlaBatallade Boyacáel 7 de agosto de
1819, por mediode lacual se pretendíadetenerel avance de lastropaslealescomandadaspor
Barreirohacia laciudadde Bogotáy que resultóenuna gran victoriapara Bolívary el ejército
revolucionario.
Cuandoel virreySámanoquienconocíacomo losdemásrealistasel decretode guerraa muerte,
se enteróde la derrota,huyóinmediatamentede Bogotáyde esta forma,el ejércitolibertador
entrótriunfante ala capital el día 10 de agosto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria NuevaGuia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria Nueva
María Belén Verdugo Muñoz
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
Angelica Sanchez
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
Profesandi
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
CSG
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
Elenamohr
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
barbaraaaaa
 
El legado español
El legado españolEl legado español
El legado español
Andres Martinez
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
DEL ROJAS
 
La republica-aristocratica
La republica-aristocraticaLa republica-aristocratica
La republica-aristocratica
Miriam Sandoval Juárez
 
Los incas
Los incas Los incas
Los incas
aidamuriel
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
Emilio Soriano
 
Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.
Danny Serrano
 
El tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lectorEl tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lector
Colegio
 
Carabelas
CarabelasCarabelas
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
KAtiRojChu
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
pablo stiven zuleta arango
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
Colonia En Nueva Granada
Colonia En Nueva GranadaColonia En Nueva Granada
Colonia En Nueva Granada
Jiminnie
 
San Martín - Expedición al Perú
San Martín - Expedición al PerúSan Martín - Expedición al Perú
San Martín - Expedición al Perú
LucSky
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
ArianAmparo
 

La actualidad más candente (20)

Guia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria NuevaGuia N°4. La Patria Nueva
Guia N°4. La Patria Nueva
 
Tupac amaru
Tupac amaruTupac amaru
Tupac amaru
 
Independencia de America Latina
Independencia de America Latina Independencia de America Latina
Independencia de America Latina
 
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
2 LA INVASION NAPOLEONICA DE ESPAÑA (1808 1814)
 
Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1Autoridades coloniales.1
Autoridades coloniales.1
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
El legado español
El legado españolEl legado español
El legado español
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
 
La republica-aristocratica
La republica-aristocraticaLa republica-aristocratica
La republica-aristocratica
 
Los incas
Los incas Los incas
Los incas
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
 
Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.Cristóbal colón el viaje.
Cristóbal colón el viaje.
 
El tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lectorEl tahuantinsuyo.lector
El tahuantinsuyo.lector
 
Carabelas
CarabelasCarabelas
Carabelas
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
independencia de la nueva granada
independencia de la nueva granadaindependencia de la nueva granada
independencia de la nueva granada
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Colonia En Nueva Granada
Colonia En Nueva GranadaColonia En Nueva Granada
Colonia En Nueva Granada
 
San Martín - Expedición al Perú
San Martín - Expedición al PerúSan Martín - Expedición al Perú
San Martín - Expedición al Perú
 
Las 13 colonias
Las 13 coloniasLas 13 colonias
Las 13 colonias
 

Destacado

Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
doloreshelguera
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
doloreshelguera
 
Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2
CarolinaBastilla
 
Grupo batalla de carabobo
Grupo batalla de caraboboGrupo batalla de carabobo
Grupo batalla de carabobo
Ludy E Cordoba A
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
alexacarvajal
 
La crisis colonial
La  crisis  colonialLa  crisis  colonial
La crisis colonial
ikled
 
Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
Jose Aguilera Bermudez
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Gam Mons
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
¿Para qué sirven los números naturales?
¿Para qué sirven los números naturales?¿Para qué sirven los números naturales?
¿Para qué sirven los números naturales?
ma1marea
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Helem Alejandra
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
Luis Calderon Barraza
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
juank9810
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
Carmen Gutiérrez
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
nancycardenasmorales
 
Presidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de ColombiaPresidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de Colombia
Alexa2107
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
David Galarza Fernández
 
Constitución política colombiana
Constitución política colombianaConstitución política colombiana
Constitución política colombiana
Alexa2107
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Paola Salais
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
Meudys Figueroa
 

Destacado (20)

Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Campañas libertadoras
Campañas libertadorasCampañas libertadoras
Campañas libertadoras
 
Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2Diapositivas bicentenario2
Diapositivas bicentenario2
 
Grupo batalla de carabobo
Grupo batalla de caraboboGrupo batalla de carabobo
Grupo batalla de carabobo
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
La crisis colonial
La  crisis  colonialLa  crisis  colonial
La crisis colonial
 
Creacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombiaCreacion de la gran colombia
Creacion de la gran colombia
 
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar  la Gran Colombia y el EcuadorSimón Bolívar  la Gran Colombia y el Ecuador
Simón Bolívar la Gran Colombia y el Ecuador
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
¿Para qué sirven los números naturales?
¿Para qué sirven los números naturales?¿Para qué sirven los números naturales?
¿Para qué sirven los números naturales?
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana Elementos de la Conducta humana
Elementos de la Conducta humana
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
La gran colombia
La gran colombiaLa gran colombia
La gran colombia
 
Factores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductasFactores que determinan las conductas
Factores que determinan las conductas
 
Presidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de ColombiaPresidentes de la República de Colombia
Presidentes de la República de Colombia
 
Programación de la clase de religión
Programación de la clase de religiónProgramación de la clase de religión
Programación de la clase de religión
 
Constitución política colombiana
Constitución política colombianaConstitución política colombiana
Constitución política colombiana
 
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.Línea del tiempo de antecedentes  y desarrollo del comercio internacional.
Línea del tiempo de antecedentes y desarrollo del comercio internacional.
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 

Similar a Campaña libertadora en la nueva granada

Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en CantabriaFracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Anatomía de la historia
 
Batallas independentistas cartagena
Batallas independentistas   cartagenaBatallas independentistas   cartagena
Batallas independentistas cartagena
Daniela Moncada
 
La Batalla de boyaca
La Batalla de boyaca La Batalla de boyaca
La Batalla de boyaca
Diego Cordero
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
loquitap
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
loquitap
 
24 de junio..
24 de junio..24 de junio..
24 de junio..
Leonel Guedez
 
24 de junio..
24 de junio..24 de junio..
24 de junio..
Leonel Guedez
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
Sebastián MV
 
Historia militar novoa
Historia militar novoaHistoria militar novoa
Historia militar novoa
zantytaz
 
Manuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedraManuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedra
latina886
 
Batallas
BatallasBatallas
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
anibalcasco81
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
Natalia Castillo
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
lugo16922636
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
saralmercado
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
Mauricio Ramirez
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
Mauricio Ramirez
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
Mauricio Ramirez
 
San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.
sonia rodriguez
 

Similar a Campaña libertadora en la nueva granada (20)

Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en CantabriaFracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
Fracasa la sublevación. Inicio de la Guerra Civil en Cantabria
 
Batallas independentistas cartagena
Batallas independentistas   cartagenaBatallas independentistas   cartagena
Batallas independentistas cartagena
 
La Batalla de boyaca
La Batalla de boyaca La Batalla de boyaca
La Batalla de boyaca
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
 
24 de junio..
24 de junio..24 de junio..
24 de junio..
 
24 de junio..
24 de junio..24 de junio..
24 de junio..
 
Corriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San MartinCorriente libertadora del sur San Martin
Corriente libertadora del sur San Martin
 
Historia militar novoa
Historia militar novoaHistoria militar novoa
Historia militar novoa
 
Manuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedraManuel piar informe catedra
Manuel piar informe catedra
 
Batallas
BatallasBatallas
Batallas
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
 
Próceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombiaPróceres de la independencia en colombia
Próceres de la independencia en colombia
 
Simon bolivar
Simon bolivarSimon bolivar
Simon bolivar
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Manuel belgrano
Manuel belgranoManuel belgrano
Manuel belgrano
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
 
Bicentenario 12
Bicentenario 12Bicentenario 12
Bicentenario 12
 
San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.San MartíN Por Constanza P.
San MartíN Por Constanza P.
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Campaña libertadora en la nueva granada

  • 1. CAMPAÑALIBERTADORA EN LA NUEVAGRANADA A partirdel año 1818 la situaciónse decantódefinitivamenteafavorde lospatriotasy desde entoncesprácticamente suavance porel continente se hizoimparable y,loque permitióque Bolívar,desde Venezuelay Franciscode PaulaSantander,desde NuevaGranadaempezarana coordinaraccionesconjuntasdesde susáreasde influenciaque fomentaranunaunidadmilitar. Para entoncesexistíaenNuevaGranadaunimportante focode resistenciarevolucionariacontra lastropas de Morilloenlosllanosde Casanare,zonacontiguaa losllanosde Apure ydel Arauca, donde algunosde losrevolucionariosneogranadinosmáscomprometidosse retiraronpararesistir la violenciade laContrarrevolucióndel comandante militarSámano comobaluarte patriotaal mandode Santander,aquienBolívarascendióal gradode BrigadierylonombróComandante militarde laDivisiónde vanguardia. Amboshabían elaboradounplanenel que Santanderdebíaprepararla provinciade Casanare, unificara losguerrillerosdel surydar informesaBolívarsobre las tropasespañolasparainiciarla invasiónde laNuevaGranada. Juntocon lospreparativosmilitarestambiénse realizabanaccionespolíticasimportantes.El 21 de enerode 1819 llegaronaAngosturadosbuquesbritánicos,el Perseverance yel Tartare con un cuerpode voluntariosque fue conocidocomolaLegiónBritánicapara apoyara Bolívar y el 15 de febrerode 1819, el Libertadorreunióel Congresode Angostura,acontecimientoenel que pronuncióunade sus mejorescomposicionespolíticas,el Discursode Angostura,enel que hacía un análisiscríticode la situación,exponíael rumboa seguirparafundarla repúblicayanunciabael proyectode la Constituciónde Cúcutaque fue promulgadaenel Congresode Cúcutaen1821. El resultadode este Congresofue el nacimientooficial de laRepúblicade Colombia,conocida como laGran Colombia,mediante lapromulgaciónde laLeyFundamental de Colombiaycuya extensiónabarcóenese momentolosterritoriosde laNuevaGranadayVenezuelaque se dividen políticamente entresdepartamentos:Cundinamarca(Bogotá),Venezuela(Caracas) yQuito (Quito). Tambiénel Congreso,proclamóendiciembre de 1821 a Bolívar Presidentede laRepúblicaya Franciscode Paula Santander[4] comoVicepresidente de formaque «lasRepúblicasde Venezuela y la NuevaGranadaquedandesde este díareunidasenunasolabajoel título gloriosode Repúblicade Colombia». Mientrastanto,Bolívar seguíapreparandolainvasiónmilitarde NuevaGranadatratandode mantenerlosdetallesde lacampañaensecretopor loque su duración,características,fechade inicioyalcance eran datosdesconocidos,locual contribuíaa aumentarel factorsorpresay la imprevisibilidaddel ataque. Morilloestabaal corriente de lallegadade la LegiónBritánicaaAngosturabajoel mando de James Rooke e intuyóque el siguientepasológicode Bolívarseríaunir fuerzasconJosé AntonioPáez, destacadolíderrebelde de LosLlanos,porloque tras analizarla situacióndecidióatacarel principal reductorebelde neogranadinoenCasanare contropasal mandodel coronel José María Barreiroque fueronhostigadasconstantementeporlastropasdel General Santandermediante tácticas de guerrillaque fuerondesgastando alasfuerzasde laTercera Divisiónespañola. La llegadade laépocade lluviashizoloscaminosintransitablesylasoperacionesmilitaresdifíciles
  • 2. por loque los españolesdecidieronreplegarse ante lalógicade que el enemigoharíalomismo. Sinembargo,el desarrollode losacontecimientoshacíanpresentirlopeoral General Morilloya que su Ejércitoexpedicionario,exhaustoysinrecibírrefuerzosdesde haciamuchotiempo,estaba combatiendocontrafuerzasmilitareseficacesde lasque se desconocíasucapacidadreal. Pasodel ejércitodel Libertadorporel Páramode Pisba. Es entoncescuandoBolívarrealizóunade sus hazañasmilitaresmásdestacadas,el Pasode los Andes,que realizóenunaestaciónpocopropiciayque se considerabaimposibleconlosmedios de la época.El difícil avance de lastropas patriotasse produjoa travésdel Páramode Pisba,hasta dar alcance a losrealistasel 25 de juliode 1819 enla Batalladel Pantanode Vargas,enla cual la tropa realistafinalmentehuyó,situaciónque le permitióalospatriotasllegarala ciudadde Tunja el día 4 de agosto. Allíse reúne con lastropas patriotasque estabanbajoel mandode Santanderenla poblaciónde Tame (actualmenteubicadaenel departamentode Arauca),endonde comienzalacampaña libertadorade laNuevaGranada. El ataque de Bolívar logrósorprenderalosespañolesque,ante el desastre,intentarontomar medidas.Barreirotodavíapensabaque podíacontrolarla situaciónperoel estadode sustropasle obligabaestara la defensivaporloque decidióreplegarsehacialaciudadde Bogotá donde las condicionesle seríanmuchomásfavorables. El enfrentamientodecisivoconlosrealistasse produjoenlaBatallade Boyacáel 7 de agosto de 1819, por mediode lacual se pretendíadetenerel avance de lastropaslealescomandadaspor Barreirohacia laciudadde Bogotáy que resultóenuna gran victoriapara Bolívary el ejército revolucionario. Cuandoel virreySámanoquienconocíacomo losdemásrealistasel decretode guerraa muerte, se enteróde la derrota,huyóinmediatamentede Bogotáyde esta forma,el ejércitolibertador entrótriunfante ala capital el día 10 de agosto.