SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de Irapuato, Guanajuato
2012
La población mexicana con sobrepeso ha ido en aumento. Actualmente se
considera que 39.5% de los hombres y mujeres tiene sobrepeso y 31.7%
obesidad1. Este problema de salud también se observa en la población infantil de
entre 5 y 11 años.
El exceso de peso corporal representa no sólo un problema de salud pública sino
también elevados costos. El costo por atención médica de enfermedades
atribuibles al sobrepeso y obesidad, pasó de 26,283 millones de pesos a por lo
menos 42,246 millones de pesos en el periodo de 2000-2008, lo que representa un
incremento de 61%; se calcula que para 2017 este gasto alcance los 77,919
millones de pesos.
De acuerdo al INEGI en el periodo que va de 2001 al 2010, en México fallecieron
diez mil 48 personas por obesidad, esto significa mil casos anuales; de 2005 a 2010
la cifra fue de mil 116 casos, esto representa tres muertes al día.
En 2010 la Secretaría de Salud del Gobierno Estatal de Guanajuato, declaró que por
lo menos un mil 968 niños del municipio de Irapuato presentan predisposición a
desarrollar enfermedades de tipo cardiovascular, hipertensión arterial o diabetes a
causa de la obesidad, y existe un estimado de 94 mil niños con obesidad severa,
factor desencadenante de algunas enfermedades crónicas. Además la dependencia
afirmó que del total de infantes con obesidad mórbida, es decir aquellos que su peso
está de 50 a 100 por ciento por encima de su peso corporal ideal, 38 niños presentan
posible diabetes e hipertensión arterial, 620 probable diabetes mellitus y acantosis,
como signo que antecede a la probable diabetes, así como un mil 255 niños con
acantosis y probable hipertensión arterial y 55 más con probable diabetes,
hipertensión y acantosis.
Ante esta problemática el gobierno municipal de Irapuato decidió operar el programa
denominado “CAMPAÑAS DE PLANES ALIMENTICIOS SALUDABLES”, sustentado
en la estrategia federal “Actívate y Vive Mejor” aparecida en 2008.
La Dirección de Desarrollo Social y Humano del gobierno municipal de Irapuato es la
dependencia encargada de coordinar y operar el Programa Campañas de
Planes Alimenticios Saludables. La idea de que esta dependencia fuera
la responsable y no una instancia deportiva, tuvo que ver con la intención de asociar
que una mejor alimentación y la actividad física contribuyen a mejorar los niveles de
desarrollo humano. El programa funciona en las zonas urbanas de este municipio
desde el mes de febrero de 2010.
Actores participantes.
Actualmente la operatividad del programa descansa en las y los activadores
físicos y en un equipo de nutriólogas, y se desarrolla en 101 Puntos de Activación
existentes, con los que se atiende aproximadamente 303 colonias. La introducción y
permanencia de los centros de activación en las colonias de la zonas urbanas de
Irapuato se ha logrado por el entusiasmo de los activadores físicos, el trabajo orientador
de las nutriólogas, pero también gracias al convencimiento y apoyo de los Comités de
participación ciudadana. Con el Programa de Adultos Mayores 70 y más, se logró
ofrecer talleres de nutrición, alimentación adecuada y rutinas de activación física a
intensidad adecuada para este tipo de personas.
Se asegura que más de 5 mil adultos mayores se están beneficiando con esta
combinación de programas. A partir de 2011 se está trabajando la activación física y
platicas de nutrición con personas que tienen alguna discapacidad.
También se están sumando esfuerzos con dependencias de salud como la Unidad de
Especialidades Médicas de Irapuato (UNEME) y los Centros de Atención Integral
en Servicios Esenciales de Salud (CAISES). La participación con esas dependencias se
da a través del Comité Municipal de Salud (por medio del cual se opera el Acuerdo
Nacional para la Salud Alimentaria) ya que éste cuenta con una Mesa de trabajo que
opera el proyecto denominado Activación Física y Salud Alimentaria.
Las acciones de actividad física y pláticas nutricionales para la mejora de la
alimentación se han realizado también en instituciones de educación básica, media
superior y superior.
También se han llevado a cabo acciones de activación en empresas privadas, asilos de
ancianos, en el CERESO, con personal de la Comisión Federal de Electricidad y forma
parte de las actividades que los funcionarios y empleados de la presidencia municipal
desarrollan todos los días viernes, en el llamado Viernes Laboral. Además, en el año
2011 se practicó una revisión clínica al 100% de las y los empleados de la presidencia, y
en casos específicos se les orientó en los temas de diabetes mellitus y control de peso.
Financiamiento.
La mayor parte de los recursos financieros con los que opera el programa
proviene de la CONADE. El estímulo mensual para cada activador físico es de 3,000
pesos mensuales, quienes desarrollan su función tres veces por semana en los
denominados Puntos de Activación. Cada sesión de activación tiene una duración de
una hora a una hora y media.
El gobierno municipal también ha aportado recursos para la operación del programa
que se aplican para pagar a los activadores físicos y la renta de equipamiento para
llevar a cabo las sesiones de activación.
Además en 2011 también se logró gestionar 200 mil pesos de la SEDESOL, para llevar
a cabo 3 campañas por la alimentación saludable. Con el recurso se contrataron
nutriólogos que capacitaron a los activadores físicos, a la gente que participó en
las activaciones, al personal de escuelas y de salud municipal. Para el año 2012 se
obtuvieron 130 mil pesos para manejar 54 talleres de nutrición para los grupos de
activación.
Evidencias del éxito del Programa
• Una vida más sana para las personas que han participado de manera constante en
el programa
• Participación en el evento World Challenge Day, el día 25 de mayo de 2010,
concurso impulsado por The Association for International Sport for All. Se logró que
285,555 personas (54% de la población total de Irapuato) participara en este evento
internacional, realizando actividades físicas en escuelas, empresas, espacios
públicos, centros deportivos, mercados y otros eventos masivos. El municipio ganó el
primer lugar en la categoría 4 de ese evento internacional, dejando en segundo lugar
a la ciudad China de Macau, cuya población total es de 542,200.
• El gobierno municipal ha participado además en otros eventos, tales como: El Primer
Congreso Internacional de Activación Física y Recreación Municipal, celebrado el día 25
de noviembre de 2010, con la ponencia: Vinculaciones con Desarrollo Social para
Potenciar la Estrategia “Actívate Vive Mejor”, y ha recibido diversos reconocimientos a
nivel local y nacional de instancias públicas y privadas.
• El municipio fue invitado por la CONADE para realizar varias exhibiciones en los
pasados XVI Juegos Panamericanos celebrados en la ciudad de Guadalajara 2011.
• En 2010 se realizaron más de 3,000 actividades físicas y 20 ferias ejecutadas en
32 espacios públicos, beneficiando a 15,000 personas en la zona urbana y rural, y se
logró la certificación como Municipio Activo para Vivir Mejor otorgado por la CONADE,
distinción que sólo obtuvo el municipio de Irapuato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3 ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
SUN Civil Society Network
 
Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
Miguel Titichoca Villarroel
 
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Congreso Bengoa
 
09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico
marisolrizo
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
Alejandra Toadette
 
Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.
Edson Humerez Diaz
 
Pacto hambre cero
Pacto hambre ceroPacto hambre cero
Pacto hambre cero
Cindy Ramacini
 
Analisis de nutrición y economía en México
Analisis de nutrición y economía en MéxicoAnalisis de nutrición y economía en México
Analisis de nutrición y economía en México
arigrease1
 
Barrio Adentro
Barrio Adentro Barrio Adentro
Barrio Adentro
14128431
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
FAO
 
Plan decenal documento en consulta para aprobación
Plan decenal   documento en consulta para aprobaciónPlan decenal   documento en consulta para aprobación
Plan decenal documento en consulta para aprobación
Fabian Jaramillo
 
Yuly olarte
Yuly olarteYuly olarte
Yuly olarte
YULY OLARTE
 
Art01
Art01Art01
Art01
Moreauxd
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Vetsi Ramirez
 
Salud y nutricion
Salud y nutricionSalud y nutricion
Salud y nutricion
Reyna Gonzalez
 
PROGRAMA HAMBRE CERO
PROGRAMA HAMBRE CEROPROGRAMA HAMBRE CERO
PROGRAMA HAMBRE CERO
Carola Espinola
 
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICASPROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
dongrabadora
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
Medicos Gremialistas Innovadores
 

La actualidad más candente (19)

ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3 ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
ASC SUN El Salvadore Actualizaciones Nu3
 
Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
 
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
 
09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico09 08 la nutrición como política pública en méxico
09 08 la nutrición como política pública en méxico
 
Plan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publicaPlan decenal de salud publica
Plan decenal de salud publica
 
Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.Dr. fidel cajias r.
Dr. fidel cajias r.
 
Pacto hambre cero
Pacto hambre ceroPacto hambre cero
Pacto hambre cero
 
Analisis de nutrición y economía en México
Analisis de nutrición y economía en MéxicoAnalisis de nutrición y economía en México
Analisis de nutrición y economía en México
 
Barrio Adentro
Barrio Adentro Barrio Adentro
Barrio Adentro
 
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacionalPerú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
Perú: Programa JUNTOS: Avances y acciones frente a la crisis internacional
 
Plan decenal documento en consulta para aprobación
Plan decenal   documento en consulta para aprobaciónPlan decenal   documento en consulta para aprobación
Plan decenal documento en consulta para aprobación
 
Yuly olarte
Yuly olarteYuly olarte
Yuly olarte
 
Art01
Art01Art01
Art01
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
Salud y nutricion
Salud y nutricionSalud y nutricion
Salud y nutricion
 
PROGRAMA HAMBRE CERO
PROGRAMA HAMBRE CEROPROGRAMA HAMBRE CERO
PROGRAMA HAMBRE CERO
 
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICASPROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
 
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
 

Destacado

Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaMercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
AcervoANAC
 
Actividad 3 147760
Actividad 3 147760Actividad 3 147760
Actividad 3 147760
torlim
 
AMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en México
AMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en MéxicoAMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en México
AMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en México
Marketing & Clinical Research S.A. de C.V.
 
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICOOBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
Alex Hdez
 
Obesidad en México
Obesidad en MéxicoObesidad en México
Obesidad en México
Hugo FG
 
Obesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en MéxicoObesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en México
Arlet Yañez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
LuIsis Hv
 
Mrgl m4 u1 habitos_alimenticios_saludables
Mrgl  m4 u1 habitos_alimenticios_saludablesMrgl  m4 u1 habitos_alimenticios_saludables
Mrgl m4 u1 habitos_alimenticios_saludables
SECRETARÍA DE EDUCACION
 
obesidad en mexico
obesidad en mexicoobesidad en mexico
obesidad en mexico
Luis Ceron
 
Sedentarismo físico y obesidad
Sedentarismo físico y obesidadSedentarismo físico y obesidad
Sedentarismo físico y obesidad
Carla Itzel
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
La cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCA
La cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCALa cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCA
La cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCA
Carlos Miguel
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
LuIsis Hv
 
Actividad3 143803
Actividad3 143803Actividad3 143803
Actividad3 143803
adriiMtz
 
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
DAC141001
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Jessi19rosa
 
La obesidad infantil en México
La obesidad infantil en MéxicoLa obesidad infantil en México
La obesidad infantil en México
GABY BETANI VAZ N
 
Causas de obesidad
Causas de obesidadCausas de obesidad
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTILSEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
Carla Itzel
 
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Leonardo Bustillos
 

Destacado (20)

Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcíaMercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
Mercado de la fregonería san pedro de los garza garcía
 
Actividad 3 147760
Actividad 3 147760Actividad 3 147760
Actividad 3 147760
 
AMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en México
AMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en MéxicoAMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en México
AMADIM Por que Prevenir Obesidad Infantil en México
 
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICOOBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
OBESIDAD INFANTIL EN MÉXICO
 
Obesidad en México
Obesidad en MéxicoObesidad en México
Obesidad en México
 
Obesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en MéxicoObesidad Infantil en México
Obesidad Infantil en México
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Mrgl m4 u1 habitos_alimenticios_saludables
Mrgl  m4 u1 habitos_alimenticios_saludablesMrgl  m4 u1 habitos_alimenticios_saludables
Mrgl m4 u1 habitos_alimenticios_saludables
 
obesidad en mexico
obesidad en mexicoobesidad en mexico
obesidad en mexico
 
Sedentarismo físico y obesidad
Sedentarismo físico y obesidadSedentarismo físico y obesidad
Sedentarismo físico y obesidad
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
La cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCA
La cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCALa cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCA
La cultura, hábitos alimenticios y su relación con TCA
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
 
Actividad3 143803
Actividad3 143803Actividad3 143803
Actividad3 143803
 
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
Obesidad Infantil: México vs. E.U.A.
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
La obesidad infantil en México
La obesidad infantil en MéxicoLa obesidad infantil en México
La obesidad infantil en México
 
Causas de obesidad
Causas de obesidadCausas de obesidad
Causas de obesidad
 
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTILSEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
SEDENTARISMO Y OBESIDAD INFANTIL
 
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
Obesidad Infantil en Mexico (Ensayo)
 

Similar a Campañas de planes alimenticios saludables irapuato

Cbfcms el sobrepeso y la obesidad
Cbfcms el sobrepeso y la obesidadCbfcms el sobrepeso y la obesidad
Cbfcms el sobrepeso y la obesidad
Patricia Poblete
 
alimentación saludable datos
alimentación saludable datosalimentación saludable datos
alimentación saludable datos
Makita Aicon
 
Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010
andrespv
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Abel Lino
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Berenice Robles Larios
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
Marta Montoro
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
Gigi Mayr-Basaldúa
 
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angelesMuevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Cedetes Univalle
 
Pnac. pacam
Pnac. pacamPnac. pacam
Pnac. pacam
Cherie Rosales
 
Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100
Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100
Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100
Ponteal100
 
Obesidad 2010
Obesidad 2010Obesidad 2010
Obesidad 2010
andrespv
 
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
El programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena salud
El programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena saludEl programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena salud
El programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena salud
Ponteal100
 
Activación física contra el sedentarismo en puebla
Activación física contra el sedentarismo en pueblaActivación física contra el sedentarismo en puebla
Activación física contra el sedentarismo en puebla
sam_velazquez
 
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
Ponteal100
 
Estrategia nal. obesidad 1
Estrategia nal. obesidad 1Estrategia nal. obesidad 1
Estrategia nal. obesidad 1
Universidad de Ixtlahuaca CUI
 
Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100
Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100
Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100
Ponteal100
 
Boletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheBoletin vaso de leche
Boletin vaso de leche
Katia Barra
 
Presentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxitoPresentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxito
SUN Civil Society Network
 

Similar a Campañas de planes alimenticios saludables irapuato (20)

Cbfcms el sobrepeso y la obesidad
Cbfcms el sobrepeso y la obesidadCbfcms el sobrepeso y la obesidad
Cbfcms el sobrepeso y la obesidad
 
alimentación saludable datos
alimentación saludable datosalimentación saludable datos
alimentación saludable datos
 
Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010Sedentarismo 2010
Sedentarismo 2010
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 
Guia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolarGuia activacionpreescolar
Guia activacionpreescolar
 
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angelesMuevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
Muevete come sano y se feliz cesfam norte los angeles
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
 
Pnac. pacam
Pnac. pacamPnac. pacam
Pnac. pacam
 
Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100
Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100
Participa San Luis Potosí en el programa Ponte al 100
 
Obesidad 2010
Obesidad 2010Obesidad 2010
Obesidad 2010
 
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
05/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos Obesidad, generadora de enfermedades crón...
 
El programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena salud
El programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena saludEl programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena salud
El programa Ponte al 100 es un juego a seguir para gozar de buena salud
 
Activación física contra el sedentarismo en puebla
Activación física contra el sedentarismo en pueblaActivación física contra el sedentarismo en puebla
Activación física contra el sedentarismo en puebla
 
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
A casi 9 meses de lanzar el programa, más de 717,000 personas se han unido a ...
 
Estrategia nal. obesidad 1
Estrategia nal. obesidad 1Estrategia nal. obesidad 1
Estrategia nal. obesidad 1
 
Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100
Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100
Arranca en Guanajuato programa Ponte al 100
 
Boletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheBoletin vaso de leche
Boletin vaso de leche
 
Presentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxitoPresentación general fundación éxito
Presentación general fundación éxito
 

Más de AcervoANAC

Energía Limpia San Nicolás de los Garza
Energía Limpia San Nicolás de los GarzaEnergía Limpia San Nicolás de los Garza
Energía Limpia San Nicolás de los Garza
AcervoANAC
 
Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolásCentro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
AcervoANAC
 
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
AcervoANAC
 
Programa municipal de recolección de residuos tepatitlan jalisco
Programa municipal de recolección de residuos tepatitlan  jaliscoPrograma municipal de recolección de residuos tepatitlan  jalisco
Programa municipal de recolección de residuos tepatitlan jalisco
AcervoANAC
 
Modelo de mando_único
Modelo de mando_únicoModelo de mando_único
Modelo de mando_único
AcervoANAC
 
Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica una guia para gobi...
Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica   una guia para gobi...Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica   una guia para gobi...
Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica una guia para gobi...
AcervoANAC
 
Experiencia exitosa policia comunitaria corregidora
Experiencia exitosa policia comunitaria corregidoraExperiencia exitosa policia comunitaria corregidora
Experiencia exitosa policia comunitaria corregidora
AcervoANAC
 
Subsemun 2013 (1)
Subsemun 2013 (1)Subsemun 2013 (1)
Subsemun 2013 (1)
AcervoANAC
 
Presentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacPresentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anac
AcervoANAC
 
Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015
Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015
Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015
AcervoANAC
 
Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02
Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02
Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02
AcervoANAC
 
Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02
Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02
Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02
AcervoANAC
 
Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01
Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01
Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01
AcervoANAC
 
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
AcervoANAC
 
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
AcervoANAC
 
Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01
Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01
Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01
AcervoANAC
 
Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02
Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02
Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02
AcervoANAC
 
Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02
Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02
Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02
AcervoANAC
 
Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01
Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01
Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01
AcervoANAC
 

Más de AcervoANAC (19)

Energía Limpia San Nicolás de los Garza
Energía Limpia San Nicolás de los GarzaEnergía Limpia San Nicolás de los Garza
Energía Limpia San Nicolás de los Garza
 
Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolásCentro de investigación y atención a victimas san nicolás
Centro de investigación y atención a victimas san nicolás
 
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
Intervención estrategica con inovación técnologica en sec. de vialidad y tran...
 
Programa municipal de recolección de residuos tepatitlan jalisco
Programa municipal de recolección de residuos tepatitlan  jaliscoPrograma municipal de recolección de residuos tepatitlan  jalisco
Programa municipal de recolección de residuos tepatitlan jalisco
 
Modelo de mando_único
Modelo de mando_únicoModelo de mando_único
Modelo de mando_único
 
Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica una guia para gobi...
Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica   una guia para gobi...Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica   una guia para gobi...
Manual de buenas practicas en gobernabilidad democratica una guia para gobi...
 
Experiencia exitosa policia comunitaria corregidora
Experiencia exitosa policia comunitaria corregidoraExperiencia exitosa policia comunitaria corregidora
Experiencia exitosa policia comunitaria corregidora
 
Subsemun 2013 (1)
Subsemun 2013 (1)Subsemun 2013 (1)
Subsemun 2013 (1)
 
Presentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anacPresentación seguridad pública anac
Presentación seguridad pública anac
 
Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015
Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015
Presentacion policia comunitaria 2000 2003---2012-2015
 
Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02
Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02
Experienciaexitosapuebla 130221101156-phpapp02
 
Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02
Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02
Experienciaexitosatehuacn 130219194107-phpapp02
 
Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01
Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01
Experienciaexitosabenitojuarez 130219131033-phpapp01
 
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
Experienciaexitosadeliciaschihuahua 121130131456-phpapp01-130218203746-phpapp01
 
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
Experienciacensoempresarialsannicolasdelosgarza 130214203853-phpapp02
 
Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01
Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01
Experienciaexitosaahomebebeteca 130214203525-phpapp01
 
Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02
Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02
Experienciaexitosaquertaro 120705172347-phpapp02-130214202651-phpapp02
 
Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02
Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02
Observatoriometropolitano 120717091158-phpapp01-130214202527-phpapp02
 
Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01
Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01
Experienciaapizaco 120718142830-phpapp02-130214202410-phpapp01
 

Campañas de planes alimenticios saludables irapuato

  • 1. Municipio de Irapuato, Guanajuato 2012
  • 2. La población mexicana con sobrepeso ha ido en aumento. Actualmente se considera que 39.5% de los hombres y mujeres tiene sobrepeso y 31.7% obesidad1. Este problema de salud también se observa en la población infantil de entre 5 y 11 años. El exceso de peso corporal representa no sólo un problema de salud pública sino también elevados costos. El costo por atención médica de enfermedades atribuibles al sobrepeso y obesidad, pasó de 26,283 millones de pesos a por lo menos 42,246 millones de pesos en el periodo de 2000-2008, lo que representa un incremento de 61%; se calcula que para 2017 este gasto alcance los 77,919 millones de pesos. De acuerdo al INEGI en el periodo que va de 2001 al 2010, en México fallecieron diez mil 48 personas por obesidad, esto significa mil casos anuales; de 2005 a 2010 la cifra fue de mil 116 casos, esto representa tres muertes al día.
  • 3. En 2010 la Secretaría de Salud del Gobierno Estatal de Guanajuato, declaró que por lo menos un mil 968 niños del municipio de Irapuato presentan predisposición a desarrollar enfermedades de tipo cardiovascular, hipertensión arterial o diabetes a causa de la obesidad, y existe un estimado de 94 mil niños con obesidad severa, factor desencadenante de algunas enfermedades crónicas. Además la dependencia afirmó que del total de infantes con obesidad mórbida, es decir aquellos que su peso está de 50 a 100 por ciento por encima de su peso corporal ideal, 38 niños presentan posible diabetes e hipertensión arterial, 620 probable diabetes mellitus y acantosis, como signo que antecede a la probable diabetes, así como un mil 255 niños con acantosis y probable hipertensión arterial y 55 más con probable diabetes, hipertensión y acantosis.
  • 4. Ante esta problemática el gobierno municipal de Irapuato decidió operar el programa denominado “CAMPAÑAS DE PLANES ALIMENTICIOS SALUDABLES”, sustentado en la estrategia federal “Actívate y Vive Mejor” aparecida en 2008. La Dirección de Desarrollo Social y Humano del gobierno municipal de Irapuato es la dependencia encargada de coordinar y operar el Programa Campañas de Planes Alimenticios Saludables. La idea de que esta dependencia fuera la responsable y no una instancia deportiva, tuvo que ver con la intención de asociar que una mejor alimentación y la actividad física contribuyen a mejorar los niveles de desarrollo humano. El programa funciona en las zonas urbanas de este municipio desde el mes de febrero de 2010.
  • 5. Actores participantes. Actualmente la operatividad del programa descansa en las y los activadores físicos y en un equipo de nutriólogas, y se desarrolla en 101 Puntos de Activación existentes, con los que se atiende aproximadamente 303 colonias. La introducción y permanencia de los centros de activación en las colonias de la zonas urbanas de Irapuato se ha logrado por el entusiasmo de los activadores físicos, el trabajo orientador de las nutriólogas, pero también gracias al convencimiento y apoyo de los Comités de participación ciudadana. Con el Programa de Adultos Mayores 70 y más, se logró ofrecer talleres de nutrición, alimentación adecuada y rutinas de activación física a intensidad adecuada para este tipo de personas. Se asegura que más de 5 mil adultos mayores se están beneficiando con esta combinación de programas. A partir de 2011 se está trabajando la activación física y platicas de nutrición con personas que tienen alguna discapacidad.
  • 6. También se están sumando esfuerzos con dependencias de salud como la Unidad de Especialidades Médicas de Irapuato (UNEME) y los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES). La participación con esas dependencias se da a través del Comité Municipal de Salud (por medio del cual se opera el Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria) ya que éste cuenta con una Mesa de trabajo que opera el proyecto denominado Activación Física y Salud Alimentaria. Las acciones de actividad física y pláticas nutricionales para la mejora de la alimentación se han realizado también en instituciones de educación básica, media superior y superior. También se han llevado a cabo acciones de activación en empresas privadas, asilos de ancianos, en el CERESO, con personal de la Comisión Federal de Electricidad y forma parte de las actividades que los funcionarios y empleados de la presidencia municipal desarrollan todos los días viernes, en el llamado Viernes Laboral. Además, en el año 2011 se practicó una revisión clínica al 100% de las y los empleados de la presidencia, y en casos específicos se les orientó en los temas de diabetes mellitus y control de peso.
  • 7. Financiamiento. La mayor parte de los recursos financieros con los que opera el programa proviene de la CONADE. El estímulo mensual para cada activador físico es de 3,000 pesos mensuales, quienes desarrollan su función tres veces por semana en los denominados Puntos de Activación. Cada sesión de activación tiene una duración de una hora a una hora y media. El gobierno municipal también ha aportado recursos para la operación del programa que se aplican para pagar a los activadores físicos y la renta de equipamiento para llevar a cabo las sesiones de activación. Además en 2011 también se logró gestionar 200 mil pesos de la SEDESOL, para llevar a cabo 3 campañas por la alimentación saludable. Con el recurso se contrataron nutriólogos que capacitaron a los activadores físicos, a la gente que participó en las activaciones, al personal de escuelas y de salud municipal. Para el año 2012 se obtuvieron 130 mil pesos para manejar 54 talleres de nutrición para los grupos de activación.
  • 8. Evidencias del éxito del Programa • Una vida más sana para las personas que han participado de manera constante en el programa • Participación en el evento World Challenge Day, el día 25 de mayo de 2010, concurso impulsado por The Association for International Sport for All. Se logró que 285,555 personas (54% de la población total de Irapuato) participara en este evento internacional, realizando actividades físicas en escuelas, empresas, espacios públicos, centros deportivos, mercados y otros eventos masivos. El municipio ganó el primer lugar en la categoría 4 de ese evento internacional, dejando en segundo lugar a la ciudad China de Macau, cuya población total es de 542,200.
  • 9. • El gobierno municipal ha participado además en otros eventos, tales como: El Primer Congreso Internacional de Activación Física y Recreación Municipal, celebrado el día 25 de noviembre de 2010, con la ponencia: Vinculaciones con Desarrollo Social para Potenciar la Estrategia “Actívate Vive Mejor”, y ha recibido diversos reconocimientos a nivel local y nacional de instancias públicas y privadas. • El municipio fue invitado por la CONADE para realizar varias exhibiciones en los pasados XVI Juegos Panamericanos celebrados en la ciudad de Guadalajara 2011. • En 2010 se realizaron más de 3,000 actividades físicas y 20 ferias ejecutadas en 32 espacios públicos, beneficiando a 15,000 personas en la zona urbana y rural, y se logró la certificación como Municipio Activo para Vivir Mejor otorgado por la CONADE, distinción que sólo obtuvo el municipio de Irapuato.