SlideShare una empresa de Scribd logo
1
el riesgo de vapear
2
el riesgo de vapear
La Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró entre
enero 2021 y julio 2022 más de 11 mil vapeadores.
En nuestro Laboratorio Nacional de Referencia
donde revisamos y analizamos medicinas, juguetes,
cosméticos y productos de uso y consumo humano,
desarmamos, estudiamos y analizamos algunos
vapeadores.
Se encontró que en los vapeadores hay más de 30
sustancias no reportadas en sus empaques, las
cuales representan un gran riesgo a la salud y medio
ambiente.
Por eso, desarrollamos un documento didáctico
dirigido a jóvenes y adolescentes para fomentar la
salud y crear conciencia sobre el daño irreversible
del uso y consumo de vapeadores.
+30
sustancias
NO
reportadas
Visible
Invisible
Glicerina
Se encuentra en farmacéuticos
y cosméticos.
Propilenglicol
Se encuentra en máquinas que generan
humo artificial.
Saborizantes
Naturales o artificiales.
Dimetil éter
Es una sustancia altamente
inflamable.
Propionatode etilo
Es uno de los componentesque causa
el 
mal olor del sudor.
Alcohol bencílico
Utilizado en muchos tipos de jabones,
cremas y productos de limpieza.
No está hecho para inhalar.
Linalol
Usado como insecticida contra
moscasy cucarachas.
Acetato de isoamilo
Sustancia liberada en el aguijón
de las abejas.
Mentol
Actúa directamente en los receptores
de nicotina, facilitando su conexión con
tus células, lo que vuelve los productos
más adictivos.
Eugenol
Es utilizado para matar a peces
en acuarios.
3
el riesgo de vapear
4
el riesgo de vapear
Tos o falta de aliento
Latidos cardíacos
rápidos
Náuseas y vómitos
Respiración rápida
Enfermedad pulmonar
Dolor de pecho
o abdomen
Fiebre y escalofríos
PLÁSTICO
Crisis ambiental TÓXICO
Desecho incorrecto
de sustancias
ELECTRÓNICO
Contaminan subsuelo
y mantos acuíferos
Riesgos a la salud
Riesgos ambientales
Diarrea
5
el riesgo de vapear
D
E
F
I
E
NDE TUS
A
L
U
D
¡
D
E
N
U
N
CIA ANTE CO
F
E
P
R
I
S
!
PROGRAMA
psicosocioeducativo
anti-vapeo
6
el riesgo de vapear
A continuación se presentan los pasos correspondientes para la efectiva
implementación del programa anti-vapeo gestionado por la Cofepris en
colaboración con la Subsecretaría de Educación Básica.
1. Programar una capacitación híbrida a inspectores de zonas
escolares con la información correspondiente
a. Considerar una estrategia psicosocioeducativa contra riesgos
sanitarios
i. Conversar puntualmente con inspectores de zonas escolares
sobre el tema para determinar una acción
b. Discutir problemáticas y situaciones particulares
i. Generar posibles soluciones y estrategias de prevención.
c. Proponer una estrategia de prevención anti-vapeo en la
zona escolar
i. Discutir formas específicas en las que pueden aportar a
su entorno social
d. Dar seguimiento a la implementación del programa
psicosocioeducativo en planteles educativos
Manual para personal
de las APCRS (SFS)
7
el riesgo de vapear
PROCEDIMIENTO:
1. Participar en la capacitación del tema con APCRS
2. Revisar las ideas generadas a partir de éstas capacitaciones
a. Para ampliar sus ideas, consulte los componentes del material
proporcionado
3. Compartir información con coordinadores y directivos de los planteles
educativos para que sean ellos quienes trasmitan a sus maestros la
información otorgada
4. Programar reuniones semestrales con coordinadores y directivos
de instituciones educativas para fortalecer el programa
psicosocioeducativo.
Manual para inspectores
de zonas escolares OBJETIVO: Compartir
la información
del programa
psicosocioeducativo
en los planteles de
las zonas escolares
correspondientes para
que ellos trasmitan
la información a su
comunidad.
ESTRATEGIA SUGERIDA
Discutir
los componentes
importantes de
una política libre
de tabaco para que
ellos lo puedan
comunicar a su
grupo de maestros.
Desarrollar
un plan de
aplicación del
programa y
llevar a cabo
reuniones de
seguimiento.
Desarrollar
un plan para
comunicar la política
e incluir a
estudiantes y
sus familias para
aplicar sus ideas de
prevención
Reconocer
públicamente a los
grupos (o planteles
educativos) que
tengan buena
respuesta al
programa.
Dar seguimiento
a la implementación
del programa
psicosocioeducativo
en planteles
educativos.
A B C D E
8
el riesgo de vapear
PROCEDIMIENTO:
1. Conocer material de fuentes científicas y creíbles.
a. Compartir y leer “Vapeador: ciencia de un riesgo anunciado”
2. Abrir un espacio de diálogo e intercambio de ideas una vez
presentada la información para:
a. Compartir experiencias y pensamientos con tu familia
Programa psicosocioeducativo
anti-vapeo
Implementar un proyecto
psicosocioeducativo para dar
a conocer el programa contra
el uso de vapeadores.
Implementar actividades
lúdico-pedagógicas para
fortalecer lazos entre familia
e instituciones educativas
OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO
Actividad Cofeprix
1er Rally antivapeo
Duración de
la actividad
55-60 minutos
Ubicación
Cada plantel educativo
implementará el diseño
sugerido
9
el riesgo de vapear
b. Abordar las cuestiones importantes:
La importancia de la ciencia y el conocimiento
Los riesgos directos a la salud
1. Lesión pulmonar grave en cuestión de días.
2.Es posible que necesiten ir al hospital y, en casos graves,
pueden morir. Entre menor edad mayor el riesgo.
3.Quemaduras y lesiones por explosión de dispositivos
defectuosos.
4.Intoxicación por nicotina si se derrama líquido de vapeo
sobre la piel.
Los riesgos a largo plazo y los costos de sanación
1. Pulmones débiles: crecimiento y capacidad pulmonar pobre
2.Huesos débiles: una masa ósea más baja en la edad adulta
3.Mentes débiles: poca atención, bajo aprendizaje, mala
memoria, poca concentración y bajo control de las
emociones
Los riesgos al medio ambiente
1. Los desechos plásticos, electrónicos y biológicos son
contaminantes que duran muchos años en el medio
ambiente.
2.No existe un sistema para deshacerse de estos
dispositivos de manera segura.
3.Las colillas de cigarrillos permanecen durante muchos
años y filtran sus tóxicos al medio ambiente.
La manipulación por parte de la industria del tabaco
15 a 20 minutos
duración
10
el riesgo de vapear
3. Proceder a la actividad Hackear un vapeador, en la cual la familia
realizará la disección puntual de vapeadores con el objetivo de
identificar los componentes descritos en los manuales informativos.
Se puntuarán con 10, 7 y 5 puntos a los grupos que puedan
diseccionar e identificar la mayor cantidad de componentes en menor
tiempo, respectivamente.
4. Proceder a la Trivia de la ciencia mediante la dinámica de preguntas
y respuestas. Dicha trivia contempla la elaboración de preguntas con
base en el material presentado y discutido. Se otorgarán 5 puntos por
respuesta correcta. Por ejemplo: ¿cuál es el componente utilizado
como pesticida que se encuentra en los vareadores? o ¿cuál es el
nombre del laboratorio donde se analizan los productos que necesitan
ser avalwados para su uso comercial?
5. Proceder a la realización de ejercicios de activación física
Reto anti-vapeo, sugeridos en el manual del docente. Por cada
módulo, se otorgarán 5 puntos por grupo, sólo si sus participantes
terminan en tiempo y forma los ejercicios sugeridos.
6. Proceder al conteo de puntos y a la premiación. En este punto, cada
institución deberá otorgar algún premio simbólico o lo que consideren
que pueda fungir como un premio. En esta etapa, los facilitadores
deberán retroalimentar a los participantes y hacer las preguntas de
cierre pertinentes haciendo énfasis en el vínculo familiar.
10 minutos
10 minutos
10 minutos
5 minutos
duración
duración
duración
duración

Más contenido relacionado

Similar a Campana_Psicosocioeducacion_Escuelas.pdf

Unidad didáctica número 2
Unidad didáctica número 2Unidad didáctica número 2
Unidad didáctica número 2
Eugenia Isabel Monsalve Viana
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Tito Zambrano
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Alumnos1 eso
Alumnos1 esoAlumnos1 eso
Alumnos1 eso
Jessy Clemente
 
3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...
3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...
3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...
evapatriciarochamedi1
 
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIAPROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA
masteryple
 
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
Elprofecumplido
 
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Trig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorioTrig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorio
retecsan
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Jen Rico
 
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de soluciónFarías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Josefina Farías Olvera
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
AbigailAlegre
 
EDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docxEDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docx
janethmilagrosariasc1
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Roberto Pérez
 
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologiaTarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
DagoMolina
 
Guia no.1 so
Guia no.1 soGuia no.1 so
Guia no.1 so
Guia no.1 soGuia no.1 so

Similar a Campana_Psicosocioeducacion_Escuelas.pdf (20)

Unidad didáctica número 2
Unidad didáctica número 2Unidad didáctica número 2
Unidad didáctica número 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion14
 
Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1Proyecto alimentación corazón.xo.1
Proyecto alimentación corazón.xo.1
 
Alumnos1 eso
Alumnos1 esoAlumnos1 eso
Alumnos1 eso
 
3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...
3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...
3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternat...
 
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIAPROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA
PROGRAMA DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y MATERIAL EDUCATIVO MULTIMEDIA
 
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
 
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroyPregunta guia roberto carlos vega monroy
Pregunta guia roberto carlos vega monroy
 
Trig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorioTrig 2 recuparatorio
Trig 2 recuparatorio
 
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
Proyecto: ¿Sabemos lo que comemos?
 
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de soluciónFarías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
Farías olvera josefina_m22_s3_ _estrategias de solución
 
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
ABP. Alegre; Lazarte; Oliva
 
EDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docxEDA INTEGRADA 5to.docx
EDA INTEGRADA 5to.docx
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
 
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologiaTarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
Tarea 2 complementar el silabo microbiologia y parasitologia
 
Guia no.1 so
Guia no.1 soGuia no.1 so
Guia no.1 so
 
Guia no.1 so
Guia no.1 soGuia no.1 so
Guia no.1 so
 

Más de DossierRabago

Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdfIndicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptxPresentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
DossierRabago
 
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdfPresentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
DossierRabago
 
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdfPresentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptxPresentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptx
DossierRabago
 
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdfPresentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
DossierRabago
 
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdfPresentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
DossierRabago
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
DossierRabago
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
DossierRabago
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
DossierRabago
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
DossierRabago
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
DossierRabago
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
DossierRabago
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
DossierRabago
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
DossierRabago
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
DossierRabago
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
DossierRabago
 

Más de DossierRabago (20)

Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdfIndicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
Indicadores_pobreza_laboral_nacional_y_estatal_Mayo_2024.pdf
 
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptxPresentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
Presentación presentación Taller OE 2023-2024.pptx
 
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdfPresentación presentación presentacion-bienestar.pdf
Presentación presentación presentacion-bienestar.pdf
 
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdfPresentación fernando-aportela-presentacion.pdf
Presentación fernando-aportela-presentacion.pdf
 
Presentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptxPresentación presentación cambio climatico.pptx
Presentación presentación cambio climatico.pptx
 
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdfPresentación presentación entre-maestros-04.pdf
Presentación presentación entre-maestros-04.pdf
 
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdfPresentación presentación entre-maestros-01.pdf
Presentación presentación entre-maestros-01.pdf
 
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Campana_Psicosocioeducacion_Escuelas.pdf

  • 1. 1 el riesgo de vapear
  • 2. 2 el riesgo de vapear La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró entre enero 2021 y julio 2022 más de 11 mil vapeadores. En nuestro Laboratorio Nacional de Referencia donde revisamos y analizamos medicinas, juguetes, cosméticos y productos de uso y consumo humano, desarmamos, estudiamos y analizamos algunos vapeadores. Se encontró que en los vapeadores hay más de 30 sustancias no reportadas en sus empaques, las cuales representan un gran riesgo a la salud y medio ambiente. Por eso, desarrollamos un documento didáctico dirigido a jóvenes y adolescentes para fomentar la salud y crear conciencia sobre el daño irreversible del uso y consumo de vapeadores. +30 sustancias NO reportadas
  • 3. Visible Invisible Glicerina Se encuentra en farmacéuticos y cosméticos. Propilenglicol Se encuentra en máquinas que generan humo artificial. Saborizantes Naturales o artificiales. Dimetil éter Es una sustancia altamente inflamable. Propionatode etilo Es uno de los componentesque causa el mal olor del sudor. Alcohol bencílico Utilizado en muchos tipos de jabones, cremas y productos de limpieza. No está hecho para inhalar. Linalol Usado como insecticida contra moscasy cucarachas. Acetato de isoamilo Sustancia liberada en el aguijón de las abejas. Mentol Actúa directamente en los receptores de nicotina, facilitando su conexión con tus células, lo que vuelve los productos más adictivos. Eugenol Es utilizado para matar a peces en acuarios. 3 el riesgo de vapear
  • 4. 4 el riesgo de vapear Tos o falta de aliento Latidos cardíacos rápidos Náuseas y vómitos Respiración rápida Enfermedad pulmonar Dolor de pecho o abdomen Fiebre y escalofríos PLÁSTICO Crisis ambiental TÓXICO Desecho incorrecto de sustancias ELECTRÓNICO Contaminan subsuelo y mantos acuíferos Riesgos a la salud Riesgos ambientales Diarrea
  • 5. 5 el riesgo de vapear D E F I E NDE TUS A L U D ¡ D E N U N CIA ANTE CO F E P R I S ! PROGRAMA psicosocioeducativo anti-vapeo
  • 6. 6 el riesgo de vapear A continuación se presentan los pasos correspondientes para la efectiva implementación del programa anti-vapeo gestionado por la Cofepris en colaboración con la Subsecretaría de Educación Básica. 1. Programar una capacitación híbrida a inspectores de zonas escolares con la información correspondiente a. Considerar una estrategia psicosocioeducativa contra riesgos sanitarios i. Conversar puntualmente con inspectores de zonas escolares sobre el tema para determinar una acción b. Discutir problemáticas y situaciones particulares i. Generar posibles soluciones y estrategias de prevención. c. Proponer una estrategia de prevención anti-vapeo en la zona escolar i. Discutir formas específicas en las que pueden aportar a su entorno social d. Dar seguimiento a la implementación del programa psicosocioeducativo en planteles educativos Manual para personal de las APCRS (SFS)
  • 7. 7 el riesgo de vapear PROCEDIMIENTO: 1. Participar en la capacitación del tema con APCRS 2. Revisar las ideas generadas a partir de éstas capacitaciones a. Para ampliar sus ideas, consulte los componentes del material proporcionado 3. Compartir información con coordinadores y directivos de los planteles educativos para que sean ellos quienes trasmitan a sus maestros la información otorgada 4. Programar reuniones semestrales con coordinadores y directivos de instituciones educativas para fortalecer el programa psicosocioeducativo. Manual para inspectores de zonas escolares OBJETIVO: Compartir la información del programa psicosocioeducativo en los planteles de las zonas escolares correspondientes para que ellos trasmitan la información a su comunidad. ESTRATEGIA SUGERIDA Discutir los componentes importantes de una política libre de tabaco para que ellos lo puedan comunicar a su grupo de maestros. Desarrollar un plan de aplicación del programa y llevar a cabo reuniones de seguimiento. Desarrollar un plan para comunicar la política e incluir a estudiantes y sus familias para aplicar sus ideas de prevención Reconocer públicamente a los grupos (o planteles educativos) que tengan buena respuesta al programa. Dar seguimiento a la implementación del programa psicosocioeducativo en planteles educativos. A B C D E
  • 8. 8 el riesgo de vapear PROCEDIMIENTO: 1. Conocer material de fuentes científicas y creíbles. a. Compartir y leer “Vapeador: ciencia de un riesgo anunciado” 2. Abrir un espacio de diálogo e intercambio de ideas una vez presentada la información para: a. Compartir experiencias y pensamientos con tu familia Programa psicosocioeducativo anti-vapeo Implementar un proyecto psicosocioeducativo para dar a conocer el programa contra el uso de vapeadores. Implementar actividades lúdico-pedagógicas para fortalecer lazos entre familia e instituciones educativas OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO Actividad Cofeprix 1er Rally antivapeo Duración de la actividad 55-60 minutos Ubicación Cada plantel educativo implementará el diseño sugerido
  • 9. 9 el riesgo de vapear b. Abordar las cuestiones importantes: La importancia de la ciencia y el conocimiento Los riesgos directos a la salud 1. Lesión pulmonar grave en cuestión de días. 2.Es posible que necesiten ir al hospital y, en casos graves, pueden morir. Entre menor edad mayor el riesgo. 3.Quemaduras y lesiones por explosión de dispositivos defectuosos. 4.Intoxicación por nicotina si se derrama líquido de vapeo sobre la piel. Los riesgos a largo plazo y los costos de sanación 1. Pulmones débiles: crecimiento y capacidad pulmonar pobre 2.Huesos débiles: una masa ósea más baja en la edad adulta 3.Mentes débiles: poca atención, bajo aprendizaje, mala memoria, poca concentración y bajo control de las emociones Los riesgos al medio ambiente 1. Los desechos plásticos, electrónicos y biológicos son contaminantes que duran muchos años en el medio ambiente. 2.No existe un sistema para deshacerse de estos dispositivos de manera segura. 3.Las colillas de cigarrillos permanecen durante muchos años y filtran sus tóxicos al medio ambiente. La manipulación por parte de la industria del tabaco 15 a 20 minutos duración
  • 10. 10 el riesgo de vapear 3. Proceder a la actividad Hackear un vapeador, en la cual la familia realizará la disección puntual de vapeadores con el objetivo de identificar los componentes descritos en los manuales informativos. Se puntuarán con 10, 7 y 5 puntos a los grupos que puedan diseccionar e identificar la mayor cantidad de componentes en menor tiempo, respectivamente. 4. Proceder a la Trivia de la ciencia mediante la dinámica de preguntas y respuestas. Dicha trivia contempla la elaboración de preguntas con base en el material presentado y discutido. Se otorgarán 5 puntos por respuesta correcta. Por ejemplo: ¿cuál es el componente utilizado como pesticida que se encuentra en los vareadores? o ¿cuál es el nombre del laboratorio donde se analizan los productos que necesitan ser avalwados para su uso comercial? 5. Proceder a la realización de ejercicios de activación física Reto anti-vapeo, sugeridos en el manual del docente. Por cada módulo, se otorgarán 5 puntos por grupo, sólo si sus participantes terminan en tiempo y forma los ejercicios sugeridos. 6. Proceder al conteo de puntos y a la premiación. En este punto, cada institución deberá otorgar algún premio simbólico o lo que consideren que pueda fungir como un premio. En esta etapa, los facilitadores deberán retroalimentar a los participantes y hacer las preguntas de cierre pertinentes haciendo énfasis en el vínculo familiar. 10 minutos 10 minutos 10 minutos 5 minutos duración duración duración duración