SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO MAGNÉTICO
1. EL CAMPO
MAGNETOSTÁTICO
RESUMEN
   1. CAMPO MAGNÉTICO
   2. FUERZA DE LORENTZ. MOVIMEINTO
    DE PARTÍCULAS EN UN CAMPO
    MAGNÉTICO
   3. FUERZAS ENTRE CORRIENTES.
   4. MOMENTO DIPOLAR
   5. EFECTO HALL
   6. IMANACIÓN: VECTOR H Y
    SUSCEPTIBILIDAD
1. Campo Magnético
   Hace ~ 2500 años – Material
    encntrado en Magnesia (Turquía)
    que atrae piezas de hierro.
   S. XIII – Los imanes tienen dos
    polos  No hay monopolos
    magnéticos
    – La tierra es un iman
          Norte ~Sur magnético
          Sur~ Norte magnético
    – Se pueden orientar agujas
      ( brújula)
   1819 Primera relación entre carga en
    movimiento y magnetismo ( Oersted)
   Al mover un imán en una bobina se
    produce una corriente ( Faraday-
    Henry)
   Unidad : el Tesla [T]
          Tierra      ~1E-4 T

       Imán fuerte    0.1-0.5 T

        Electroimán    1-2 T
2. Fuerza de Lorentz
   Movimiento de partículas
    en un campo magnético B
     FUERZA DE LORENTZ            B y v paralelos
               
         Fm = qv × B
   Dirección de la fuerza      B yv
                                 formando un
    ortogonal al plano formado   ángulo φ
    por B y v.
               F, v y B son
               vectores
               ortogonales
                                   B y v ortogonales
   Trayectoria curva en campos B constantes

                                       qBR
                mv           2      v=
          qvB =                         m
                 R                   Velocidad constante
        Fuerza magnética =
        fuerza centrípeta
                                    v qB
                  Frecuencia de
                  ciclotrón
                                  w= =
                                    R m
   Aplicaciones
                                                           Campo que entra X
    –    Ciclotrón: acelerador de partículas
                                                           Campo que sale
    –    Magnetrón : hormo microondas
    –    Espectrómetro de masas
    –    Tubo de rayos catódicos.
2.1 Espectrómetro de masas
   Zona 1: Campos E y B
    ortogonales. Selector de
    velocidades  Fe=Fm      E
                         v=
                              B
   Zona 2: Campo B
    Trayectoria curva Fe=Fc
                2
                v
         qB = m
                R

   Radio dependiente de la
                 E2
    masa R = m 3
                 qB
3. Fuerza sobre un conductor
   Por un conductor circulan
    cargas en movimiento.
                
         I = nqv ⋅ A
   Fuerza sobre el conductor
    – Sobre un segmento recto de
      longitud l      
                F = Il ×B
    – Sobre un segmento
      infinitesimal       
                  dF = I dl × B
               B es constante en dl
4. Momento magnético
Fuerza y momento magnético sobre una
                                                 
 espira       Momento magnético de la espira
                                             m = IA
           
Ftotal = F + F '− F − F ' = 0

                                    
                                   m
       m
                                             
                                             τ = − IA B ˆ
                                                        j


                                         
                                         m



                                             
τ = m× B          Momento de
                                                τ =0
                  fuerzas no nulo
5. Efecto Hall
   Conductor plano situado en un campo magnético
    perpendicular




                   VH = E H d = vd Bd

   Se produce una redistribución de carga hasta
    que se equilibran fuerza eléctrica y magnética 
    se crea una diferencia de potencial Campo
    eléctrico de Hall.
6. Imanación, vector H y
susceptibilidad
   Magnetización: momento magnético
    del medio por unidad de volumen.
                     n número de dipolos por
    M = nm             unidad de volumen

                                            
                        B             M = χm H
   Vector H           H=
                          µ
    Permeabilidad                         Susceptibilidad
    del medio                             del medio

                             
                    B = µ0 ( H + M )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
Juan Sepúlveda
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
ETZAEL98
 
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
ProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacioProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Karol Jhadira Sullca Huaroc
 
2f 06 relatividad
2f 06 relatividad2f 06 relatividad
2f 06 relatividadCAL28
 
PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01cbflores
 
5 s312 pvcf 172-178
5 s312 pvcf  172-1785 s312 pvcf  172-178
5 s312 pvcf 172-178SENCICO
 
Trabajo teoria electromagnetica507
Trabajo teoria electromagnetica507Trabajo teoria electromagnetica507
Trabajo teoria electromagnetica507claram89
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
Herodes2
 
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5
Tensor
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricoMAXYFISICA
 
Blq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnéticaBlq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnéticaLaLocaFeliz
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
ESPOL
 

La actualidad más candente (18)

Semana7 ley de faraday
Semana7 ley de faradaySemana7 ley de faraday
Semana7 ley de faraday
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Ondas electromagneticas
Ondas electromagneticasOndas electromagneticas
Ondas electromagneticas
 
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
ProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacioProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
 
Semana7 ley de far
Semana7 ley de farSemana7 ley de far
Semana7 ley de far
 
2f 06 relatividad
2f 06 relatividad2f 06 relatividad
2f 06 relatividad
 
PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01PH-AY-0B-MG-01
PH-AY-0B-MG-01
 
5 s312 pvcf 172-178
5 s312 pvcf  172-1785 s312 pvcf  172-178
5 s312 pvcf 172-178
 
Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
 
Trabajo teoria electromagnetica507
Trabajo teoria electromagnetica507Trabajo teoria electromagnetica507
Trabajo teoria electromagnetica507
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Semana7 ley de faraday
Semana7 ley de faradaySemana7 ley de faraday
Semana7 ley de faraday
 
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
05 El Octeto de Lewis y otras propiedades
 
Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5Ley de gauss clase 5
Ley de gauss clase 5
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Blq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnéticaBlq 4 interacción electromagnética
Blq 4 interacción electromagnética
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
 

Similar a Campo magnetico

Problemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magneticoProblemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magneticoeguinbe
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
UO
 
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Carlos Broullon
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Eduardo Villafaña
 
2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismoConCiencia2
 
Campos Magnéticos.pdf
Campos Magnéticos.pdfCampos Magnéticos.pdf
Campos Magnéticos.pdf
MarquezAraizaPenielJ
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
ESPOL
 
Primer%20parcial%20completo
Primer%20parcial%20completoPrimer%20parcial%20completo
Primer%20parcial%20completo
Emilio Bonnet
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Robert
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
fisicayquimica-com-es
 
Copia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptx
Copia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptxCopia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptx
Copia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptx
DanielChura9
 
Magnetismo formulas
Magnetismo formulasMagnetismo formulas
Magnetismo formulasLeandro __
 

Similar a Campo magnetico (20)

Problemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magneticoProblemas resueltos de_campo_magnetico
Problemas resueltos de_campo_magnetico
 
Semana5 magnetismo
Semana5 magnetismoSemana5 magnetismo
Semana5 magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Semana5 magnetismo
Semana5 magnetismoSemana5 magnetismo
Semana5 magnetismo
 
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)Campo magnético (2º BACHILLERATO)
Campo magnético (2º BACHILLERATO)
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo2o bto electromagnetismo
2o bto electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campos Magnéticos.pdf
Campos Magnéticos.pdfCampos Magnéticos.pdf
Campos Magnéticos.pdf
 
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero BFuerza Magnetica Nivel Cero B
Fuerza Magnetica Nivel Cero B
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
 
Primer%20parcial%20completo
Primer%20parcial%20completoPrimer%20parcial%20completo
Primer%20parcial%20completo
 
3electromagnetismo 101201111405-phpapp01
3electromagnetismo 101201111405-phpapp013electromagnetismo 101201111405-phpapp01
3electromagnetismo 101201111405-phpapp01
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29Tippens fisica 7e_diapositivas_29
Tippens fisica 7e_diapositivas_29
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Copia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptx
Copia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptxCopia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptx
Copia de FISiCA 3 PUCP Campo Magnetico.pptx
 
Clase 1 maquinas cc
Clase 1 maquinas ccClase 1 maquinas cc
Clase 1 maquinas cc
 
7.27
7.277.27
7.27
 
Magnetismo formulas
Magnetismo formulasMagnetismo formulas
Magnetismo formulas
 

Más de César Manríquez Hernández (11)

Corriente alterna magnetismo
Corriente alterna magnetismoCorriente alterna magnetismo
Corriente alterna magnetismo
 
Hazard7 thunderstorm slides-jan2011_spa
Hazard7 thunderstorm slides-jan2011_spaHazard7 thunderstorm slides-jan2011_spa
Hazard7 thunderstorm slides-jan2011_spa
 
Tormentas electricas 2414
Tormentas electricas 2414Tormentas electricas 2414
Tormentas electricas 2414
 
Eym0 08
Eym0 08Eym0 08
Eym0 08
 
Cap 3-66-87
Cap 3-66-87Cap 3-66-87
Cap 3-66-87
 
02124521v16n2p289
02124521v16n2p28902124521v16n2p289
02124521v16n2p289
 
Fa ieme 2010-210 electricidad y magnetismo
Fa ieme 2010-210 electricidad y magnetismoFa ieme 2010-210 electricidad y magnetismo
Fa ieme 2010-210 electricidad y magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
10
1010
10
 
Humanistas 7 electromagn
Humanistas 7 electromagnHumanistas 7 electromagn
Humanistas 7 electromagn
 

Campo magnetico

  • 1. CAMPO MAGNÉTICO 1. EL CAMPO MAGNETOSTÁTICO
  • 2. RESUMEN  1. CAMPO MAGNÉTICO  2. FUERZA DE LORENTZ. MOVIMEINTO DE PARTÍCULAS EN UN CAMPO MAGNÉTICO  3. FUERZAS ENTRE CORRIENTES.  4. MOMENTO DIPOLAR  5. EFECTO HALL  6. IMANACIÓN: VECTOR H Y SUSCEPTIBILIDAD
  • 3. 1. Campo Magnético  Hace ~ 2500 años – Material encntrado en Magnesia (Turquía) que atrae piezas de hierro.  S. XIII – Los imanes tienen dos polos  No hay monopolos magnéticos – La tierra es un iman  Norte ~Sur magnético  Sur~ Norte magnético – Se pueden orientar agujas ( brújula)
  • 4. 1819 Primera relación entre carga en movimiento y magnetismo ( Oersted)  Al mover un imán en una bobina se produce una corriente ( Faraday- Henry)  Unidad : el Tesla [T] Tierra ~1E-4 T Imán fuerte 0.1-0.5 T Electroimán 1-2 T
  • 5. 2. Fuerza de Lorentz  Movimiento de partículas en un campo magnético B  FUERZA DE LORENTZ B y v paralelos    Fm = qv × B  Dirección de la fuerza  B yv formando un ortogonal al plano formado ángulo φ por B y v. F, v y B son vectores ortogonales B y v ortogonales
  • 6. Trayectoria curva en campos B constantes qBR mv 2 v= qvB = m R Velocidad constante Fuerza magnética = fuerza centrípeta v qB Frecuencia de ciclotrón w= = R m  Aplicaciones Campo que entra X – Ciclotrón: acelerador de partículas Campo que sale – Magnetrón : hormo microondas – Espectrómetro de masas – Tubo de rayos catódicos.
  • 7. 2.1 Espectrómetro de masas  Zona 1: Campos E y B ortogonales. Selector de velocidades  Fe=Fm E v= B  Zona 2: Campo B Trayectoria curva Fe=Fc 2 v qB = m R  Radio dependiente de la E2 masa R = m 3 qB
  • 8. 3. Fuerza sobre un conductor  Por un conductor circulan cargas en movimiento.   I = nqv ⋅ A  Fuerza sobre el conductor – Sobre un segmento recto de longitud l    F = Il ×B – Sobre un segmento infinitesimal    dF = I dl × B B es constante en dl
  • 9. 4. Momento magnético Fuerza y momento magnético sobre una   espira Momento magnético de la espira m = IA      Ftotal = F + F '− F − F ' = 0   m m  τ = − IA B ˆ j  m     τ = m× B Momento de τ =0 fuerzas no nulo
  • 10. 5. Efecto Hall  Conductor plano situado en un campo magnético perpendicular VH = E H d = vd Bd  Se produce una redistribución de carga hasta que se equilibran fuerza eléctrica y magnética  se crea una diferencia de potencial Campo eléctrico de Hall.
  • 11. 6. Imanación, vector H y susceptibilidad  Magnetización: momento magnético del medio por unidad de volumen.   n número de dipolos por M = nm unidad de volumen     B M = χm H  Vector H H= µ Permeabilidad Susceptibilidad del medio del medio    B = µ0 ( H + M )