SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA CIRUGÍA 
PEDIÁTRICA 
Presentado por: 
Kimberly González
PRENATAL 
JUNTO CON GINECÓLOGOS Y RADIÓLOGOS O ULTRASONOGRAFISTAS, EL CIRUJANO 
PEDIATRA PUEDE DETECTAR ANOMALÍAS EN EL NIÑO POR NACER, Y SUGERIR LA MÁS 
ADECUADA FORMA DE NACIMIENTO (PARTO O CESÁREA), Y PLANEAR LA OPERACIÓN 
PARA TENER LOS MEJORES RESULTADOS Y EVITAR COMPLICACIONES. POR EL MOMENTO 
LA CIRUGÍA ANTES DEL NACIMIENTO SE ENCUENTRA EN PERIODO DE 
EXPERIMENTACIÓN.
NEONATAL 
EL CIRUJANO PEDIATRA ES UN EXPERTO EN LA REPARACIÓN DE 
LAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS, QUE EN MUCHOS CASOS 
PUEDEN PONER EN PELIGRO LA VIDA DEL RECIÉN NACIDO.
ACCIDENTES 
YA QUE LOS ACCIDENTES SON UNA CAUSA IMPORTANTE Y FRECUENTE DE 
ENFERMEDAD Y MORTALIDAD, EL CIRUJANO PEDIATRA SE ENFRENTA A DIARIO CON 
NIÑOS TRAUMATIZADOS O HERIDOS E INTERVIENE ACTIVAMENTE EN SU 
TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO.
ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA 
POR DESGRACIA, LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN TENER CÁNCER, PERO EL 
CIRUJANO PEDIATRA ESTÁ CAPACITADO PARA LLEVAR AL CABO EL MEJOR 
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES QUE SON PROPIOS DE LA 
NIÑEZ, SIEMPRE COMO PARTE DE UN EQUIPO DONDE TAMBIÉN INTERVIENE 
EL ONCÓLOGO MÉDICO PEDIATRA Y EL RADIÓLOGO PEDIATRA.
UROLOGÍA PEDIÁTRICA 
ÉSTA ES UNA DE LAS ÁREAS DE MAYOR PROGRESO DENTRO DE LA 
CIRUGÍA PEDIÁTRICA. CADA VEZ CON MÁS FRECUENCIA SE DETECTAN 
LOS PROBLEMAS, YA SEA CONGÉNITOS O ADQUIRIDOS, DE LOS RIÑONES 
Y LAS VÍAS URINARIAS.

Más contenido relacionado

Similar a Campos de acción de la cirugía pediátrica

BASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptx
BASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptxBASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptx
BASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptx
omarlopez196045
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
Ingryd Escarley Fuertes H
 
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Mario Fernando Cantelli Zuñiga
 
Recepcion del recien nacido.pptx
Recepcion del recien nacido.pptxRecepcion del recien nacido.pptx
Recepcion del recien nacido.pptx
Andy Iles Phoenix
 
Entorno educativo Saludable
Entorno educativo SaludableEntorno educativo Saludable
Entorno educativo Saludable
Andres Dimitri
 
PAE2.pdf
PAE2.pdfPAE2.pdf
PAE2.pdf
MATC12
 
diverticulitis.pdf
diverticulitis.pdfdiverticulitis.pdf
diverticulitis.pdf
GilbertoCastillo22
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
danielacarrion121212
 
Guia de intervencion en el recien nacido sano
Guia de intervencion en el recien nacido sanoGuia de intervencion en el recien nacido sano
Guia de intervencion en el recien nacido sano
neoucin
 
Recepcion neonatal
Recepcion neonatalRecepcion neonatal
Recepcion neonatal
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
GabriellaCortez2
 
Para subir espina.pptx
Para subir espina.pptxPara subir espina.pptx
Para subir espina.pptx
IvanMatosquispe
 
Manejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sanoManejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sano
UPIQ Valencia SLP
 
TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...
TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...
TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...
PAPAMAKHTARGUEYE1
 

Similar a Campos de acción de la cirugía pediátrica (20)

BASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptx
BASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptxBASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptx
BASES FISICAS DEL US OMAR LOPEZ.pptx
 
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.pptrecepcion-del-recien-nacido V.ppt
recepcion-del-recien-nacido V.ppt
 
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
Apendicitis aguda pre y post operatorio. plastron flemon masa apendicular. ci...
 
Recepcion del recien nacido.pptx
Recepcion del recien nacido.pptxRecepcion del recien nacido.pptx
Recepcion del recien nacido.pptx
 
Entorno educativo Saludable
Entorno educativo SaludableEntorno educativo Saludable
Entorno educativo Saludable
 
PAE2.pdf
PAE2.pdfPAE2.pdf
PAE2.pdf
 
diverticulitis.pdf
diverticulitis.pdfdiverticulitis.pdf
diverticulitis.pdf
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Servicio Cirugia
Servicio CirugiaServicio Cirugia
Servicio Cirugia
 
Guia de intervencion en el recien nacido sano
Guia de intervencion en el recien nacido sanoGuia de intervencion en el recien nacido sano
Guia de intervencion en el recien nacido sano
 
Recepcion neonatal
Recepcion neonatalRecepcion neonatal
Recepcion neonatal
 
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION-DEL-RECIEN-NACIDO-A-LA-VIDA-EXTRAUTERINA.pptx
 
Para subir espina.pptx
Para subir espina.pptxPara subir espina.pptx
Para subir espina.pptx
 
Manejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sanoManejo del recien nacido sano
Manejo del recien nacido sano
 
TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...
TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...
TUMOR CEREBRAL EN EL EMBARAZO. MANEJO ANESTÉSICO Y REVISIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍ...
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Campos de acción de la cirugía pediátrica

  • 1. CAMPOS DE ACCIÓN DE LA CIRUGÍA PEDIÁTRICA Presentado por: Kimberly González
  • 2. PRENATAL JUNTO CON GINECÓLOGOS Y RADIÓLOGOS O ULTRASONOGRAFISTAS, EL CIRUJANO PEDIATRA PUEDE DETECTAR ANOMALÍAS EN EL NIÑO POR NACER, Y SUGERIR LA MÁS ADECUADA FORMA DE NACIMIENTO (PARTO O CESÁREA), Y PLANEAR LA OPERACIÓN PARA TENER LOS MEJORES RESULTADOS Y EVITAR COMPLICACIONES. POR EL MOMENTO LA CIRUGÍA ANTES DEL NACIMIENTO SE ENCUENTRA EN PERIODO DE EXPERIMENTACIÓN.
  • 3. NEONATAL EL CIRUJANO PEDIATRA ES UN EXPERTO EN LA REPARACIÓN DE LAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS, QUE EN MUCHOS CASOS PUEDEN PONER EN PELIGRO LA VIDA DEL RECIÉN NACIDO.
  • 4. ACCIDENTES YA QUE LOS ACCIDENTES SON UNA CAUSA IMPORTANTE Y FRECUENTE DE ENFERMEDAD Y MORTALIDAD, EL CIRUJANO PEDIATRA SE ENFRENTA A DIARIO CON NIÑOS TRAUMATIZADOS O HERIDOS E INTERVIENE ACTIVAMENTE EN SU TRATAMIENTO MÉDICO-QUIRÚRGICO.
  • 5. ONCOLOGÍA PEDIÁTRICA POR DESGRACIA, LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN TENER CÁNCER, PERO EL CIRUJANO PEDIATRA ESTÁ CAPACITADO PARA LLEVAR AL CABO EL MEJOR TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LOS TUMORES QUE SON PROPIOS DE LA NIÑEZ, SIEMPRE COMO PARTE DE UN EQUIPO DONDE TAMBIÉN INTERVIENE EL ONCÓLOGO MÉDICO PEDIATRA Y EL RADIÓLOGO PEDIATRA.
  • 6. UROLOGÍA PEDIÁTRICA ÉSTA ES UNA DE LAS ÁREAS DE MAYOR PROGRESO DENTRO DE LA CIRUGÍA PEDIÁTRICA. CADA VEZ CON MÁS FRECUENCIA SE DETECTAN LOS PROBLEMAS, YA SEA CONGÉNITOS O ADQUIRIDOS, DE LOS RIÑONES Y LAS VÍAS URINARIAS.