SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el proceso de
enseñanza y aprendizaje
 Aprendizaje: Llamamos Aprendizaje,
al cambio que se da, con cierta estabilidad,
en una persona, con respecto a sus pautas de
conducta. El que aprende algo, pasa de una
situación a otra nueva, es decir, logra
un cambio en su conducta.
 Proceso de enseñanza-aprendizaje.
 La distancia ente las dos situaciones (A y B)
es el proceso de enseñanza-aprendizaje, que
debe ser cubierto por el grupo educativo
(Profesores-alumnos) hasta lograr
la solución del problema, que es el cambio de
comportamiento del alumno.
Explique que son las TIC en la
educación
 Uso de las TIC y proceso enseñanza y
aprendizaje educación superior
 Los procesos de innovación respecto a la utilización
de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) en la docencia universitaria
suelen partir, la mayoría de las veces, de las
disponibilidades y soluciones tecnológicas
existentes. Sin embargo, una equilibrada visión del
fenómeno debería llevarnos a la integración de las
innovaciones tecnológicas en el contexto de la
tradición de nuestras instituciones. No podemos
olvidar la idiosincrasia de cada una de las
instituciones al integrar las TIC en los procesos de la
enseñanza superior, tampoco que la dinámica de la
sociedad puede dejarnos al margen.
Presente el modelo pedagógico
se ha Aplicado en la carrera
 En Cuba los cambios económicos y sociales le han
exigido a las universidades transformaciones a raíz
de la universalización de la educación superior, de la
Informatización de la Sociedad Cubana, de la
asunción de sus estudiantes paralelamente otras
importantes tareas del país. Entre las
transformaciones se destaca el hecho de transitar de
la vitalización de la educación superior a la
educación superior virtual. El tránsito exige de una
alianza de las ciencias Pedagogía e Informática,
soportada la primera con presupuestos teórico-
prácticos capaces de plantear a la segunda ciencia
cómo resolver sus problemas.
Escriba las características de
dicho modelo
 Las principales características del modelo pedagógico
semipresencial son: flexibilidad, estructurado, centrado en el
estudiante y con actividades presenciales sistemáticas.
 Flexible para que pueda adaptarse a diversas situaciones
laborales, según diversidad de fuentes de ingreso, a
particularidades territoriales y al retorno individual de
aprovechamiento académico del estudiante. Implica
flexibilidad en el currículum, en el proceso, en las ayudas
pedagógicas y en los sistemas de evaluación. El concepto
de matrícula responsable está muy asociado a todo lo
anterior.
 Estructurado para favorecer la organización y desarrollo del
aprendizaje. Constituye solamente una guía para el
estudiante y su tutor a la hora de seleccionar las asignaturas
a matricular, nunca una “camisa de fuerza”. El concepto de
matrícula responsable es un aporte indudable.
Ustedes el grupo tic cual a sido
su impacto
 Iniciamos el debate sobre el documento Metas educativas: La
educación que queremos para la generación de los
bicentenarios analizando la información y las propuestas que se
refieren a Tics y educación.
 El documento presenta las Tics en su Meta 5: Asegurar que todos
los alumnos alcancen las competencias básicas que señala:
 El acceso universal a la educación básica y las condiciones para su
calidad son imprescindibles, pero también lo es lograr que todos
los alumnos y alumnas alcancen las competencias básicas para
proseguir estudios posteriores, para incorporarse a la sociedad de
forma activa y para ejercer sus derechos y deberes como
ciudadanos libres y responsables. Ello supone ofrecer un currículo
significativo que potencie, al menos, la educación en valores, que
incorpore la lectura y el uso del computador en el proceso de
enseñanza y de aprendizaje, en el que la educación artística tenga
un papel relevante y que se estimule el interés por la ciencia entre
las alumnas y los alumnos.
En su proceso de enseñanza
aprendizaje que competencia
se involucraron en la
informática
 En estos momentos en casi todas las escuelas alguien está
pensando en el uso de computadoras en el salón de clases.
Tal parece que todas las escuelas están adquiriendo
computadoras y haciendo preparativos en el alambrado de
los edificios para conectarse al Internet. Sin embargo, en las
escuelas rurales con pocos recursos, al no contar con el
recurso al personal se le dificulta integrar la tecnología al
aprendizaje.
 El uso efectivo de la tecnología es un reto. Afortunadamente,
otros ya han descubierto la mayoría de los problemas y
obstáculos que se pueden presentar. En base a estas
experiencias, la propuesta sugiere un enfoque estructurado
para planificar e implementar el uso de la tecnología.

Campos que se pueden
investigar en las NTIC
 1. 1. Preparado por: Martin , Irving .
 2. Al proceso enseñanza aprendizaje se le puede considerar
como un proceso de naturaleza extremadamente compleja
caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento,
habilidad o capacidad, debiéndose aclarar que para que tal
proceso pueda ser considerado realmente como aprendizaje,
en lugar de una simple huella orientación pasajera de la misma,
debe ser susceptible de manifestarse en un tiempo futuro y
contribuir, además, a la solución de tal proceso. 2. Irving.
Preparado por: Martin ,
 3. La Educación Superior siempre ha estado al margen del
uso de tecnología en pro de mejorar la calidad del proceso de
Enseñanza y Aprendizaje. Con el desarrollo vertiginoso en las
últimas décadas de la informática y con ella la aparición y
utilización de las TIC en todas las esferas de la sociedad
actual.
Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
Cesar-Profe Urango CONTRERAS QUINTERO
 
Proyecto final miledy
Proyecto final miledyProyecto final miledy
Proyecto final miledy
Miledy Riveras
 
LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
faragon66
 
La evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años r
La evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años rLa evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años r
La evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años r
William Henry Vegazo Muro
 
Paradigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinezParadigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinez
Luisa Martinez
 
El rol del docente en una educación mediada por las tics
El rol del docente en una educación mediada por las ticsEl rol del docente en una educación mediada por las tics
El rol del docente en una educación mediada por las ticsCamilo Pachajoa Soto
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Magali tintaya
 
Tallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofeliaTallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofelia
innovatic grupos innovatic
 
Tecnologia Vs Metodologia
Tecnologia Vs MetodologiaTecnologia Vs Metodologia
Tecnologia Vs Metodologia
Amalia Boccolini
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
Miguel Angel Blandon
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Gavys2
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
MIRNA PEREZ
 
Comparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distanciaComparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distancia
Víctor Diaz
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Dakota Cruz
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
Samy Vasquez
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
LUIS MANUEL GUERRA
 

La actualidad más candente (17)

César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
 
Proyecto final miledy
Proyecto final miledyProyecto final miledy
Proyecto final miledy
 
LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
LA UCLA Y EL MODELO UNIVERSIDAD 2.0
 
La evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años r
La evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años rLa evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años r
La evolución de la tecnología enfocada a la educación los últimos años r
 
Paradigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinezParadigmas elearningluisamartinez
Paradigmas elearningluisamartinez
 
El rol del docente en una educación mediada por las tics
El rol del docente en una educación mediada por las ticsEl rol del docente en una educación mediada por las tics
El rol del docente en una educación mediada por las tics
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Tallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofeliaTallerpractico10 esneda ofelia
Tallerpractico10 esneda ofelia
 
Tecnologia Vs Metodologia
Tecnologia Vs MetodologiaTecnologia Vs Metodologia
Tecnologia Vs Metodologia
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Aulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educaciónAulas virtuales y su importancia en la educación
Aulas virtuales y su importancia en la educación
 
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtualEvolución y retos de la eduaciòn virtual
Evolución y retos de la eduaciòn virtual
 
Comparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distanciaComparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distancia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 

Similar a Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza aprendizaje

Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica
Edu Fabi Lizintin
 
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 aplicacion de los Tics en ingeieria electrica aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
Edu Fabi Lizintin
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
Santiago Quiroz
 
Dos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosDos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosyirenia_g
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo eliarregeli
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Josue Sinhue Basurto Vargas
 
Función del uso de las tics por los docentes
Función del uso de las tics por los docentesFunción del uso de las tics por los docentes
Función del uso de las tics por los docentespeke_kis
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
eduardorosero1969
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
william eduardo arias rosero
 
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA  LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
Adventurewith
 
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Leika_Noriega
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
JhonnathanCely
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
kilsymarina
 
Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)
Mari2511
 
Tarea módulo 3
Tarea módulo 3Tarea módulo 3
Tarea módulo 3
Yerelmis Torres
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
Jomar Antonio Veloz Peña
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
ANABEATRIZCORONELFER
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
gmsrosario
 

Similar a Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza aprendizaje (20)

Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica Tigs en ingenieria electrica
Tigs en ingenieria electrica
 
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 aplicacion de los Tics en ingeieria electrica aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
aplicacion de los Tics en ingeieria electrica
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
 
Dos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juiciosDos resumenes y sus juicios
Dos resumenes y sus juicios
 
Articulo elia
Articulo eliaArticulo elia
Articulo elia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizajeEscenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
Escenarios digitales en educación y dilemas en el aprendizaje
 
Función del uso de las tics por los docentes
Función del uso de las tics por los docentesFunción del uso de las tics por los docentes
Función del uso de las tics por los docentes
 
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayotendencias pedagogicas innovatic Ensayo
tendencias pedagogicas innovatic Ensayo
 
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayotendencias pedagogicas inovatic Ensayo
tendencias pedagogicas inovatic Ensayo
 
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA  LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
LA ERA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL EDUCATIVA
 
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y el uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto Planteamiento del problema o idea de proyecto
Planteamiento del problema o idea de proyecto
 
Las tics y la formación docente
Las tics y la formación docenteLas tics y la formación docente
Las tics y la formación docente
 
Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)Comentarios tecnologias (1)
Comentarios tecnologias (1)
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tarea módulo 3
Tarea módulo 3Tarea módulo 3
Tarea módulo 3
 
Las TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion DocenteLas TICs y La Formacion Docente
Las TICs y La Formacion Docente
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
 
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
Las TIC en la enseñanza: motivos, desafíos y posibilidades para la integració...
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Campos de investigacion y aplicación de las ntic en el proceso de enseñanza aprendizaje

  • 1.
  • 2. Que es el proceso de enseñanza y aprendizaje  Aprendizaje: Llamamos Aprendizaje, al cambio que se da, con cierta estabilidad, en una persona, con respecto a sus pautas de conducta. El que aprende algo, pasa de una situación a otra nueva, es decir, logra un cambio en su conducta.  Proceso de enseñanza-aprendizaje.  La distancia ente las dos situaciones (A y B) es el proceso de enseñanza-aprendizaje, que debe ser cubierto por el grupo educativo (Profesores-alumnos) hasta lograr la solución del problema, que es el cambio de comportamiento del alumno.
  • 3. Explique que son las TIC en la educación  Uso de las TIC y proceso enseñanza y aprendizaje educación superior  Los procesos de innovación respecto a la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la docencia universitaria suelen partir, la mayoría de las veces, de las disponibilidades y soluciones tecnológicas existentes. Sin embargo, una equilibrada visión del fenómeno debería llevarnos a la integración de las innovaciones tecnológicas en el contexto de la tradición de nuestras instituciones. No podemos olvidar la idiosincrasia de cada una de las instituciones al integrar las TIC en los procesos de la enseñanza superior, tampoco que la dinámica de la sociedad puede dejarnos al margen.
  • 4. Presente el modelo pedagógico se ha Aplicado en la carrera  En Cuba los cambios económicos y sociales le han exigido a las universidades transformaciones a raíz de la universalización de la educación superior, de la Informatización de la Sociedad Cubana, de la asunción de sus estudiantes paralelamente otras importantes tareas del país. Entre las transformaciones se destaca el hecho de transitar de la vitalización de la educación superior a la educación superior virtual. El tránsito exige de una alianza de las ciencias Pedagogía e Informática, soportada la primera con presupuestos teórico- prácticos capaces de plantear a la segunda ciencia cómo resolver sus problemas.
  • 5. Escriba las características de dicho modelo  Las principales características del modelo pedagógico semipresencial son: flexibilidad, estructurado, centrado en el estudiante y con actividades presenciales sistemáticas.  Flexible para que pueda adaptarse a diversas situaciones laborales, según diversidad de fuentes de ingreso, a particularidades territoriales y al retorno individual de aprovechamiento académico del estudiante. Implica flexibilidad en el currículum, en el proceso, en las ayudas pedagógicas y en los sistemas de evaluación. El concepto de matrícula responsable está muy asociado a todo lo anterior.  Estructurado para favorecer la organización y desarrollo del aprendizaje. Constituye solamente una guía para el estudiante y su tutor a la hora de seleccionar las asignaturas a matricular, nunca una “camisa de fuerza”. El concepto de matrícula responsable es un aporte indudable.
  • 6. Ustedes el grupo tic cual a sido su impacto  Iniciamos el debate sobre el documento Metas educativas: La educación que queremos para la generación de los bicentenarios analizando la información y las propuestas que se refieren a Tics y educación.  El documento presenta las Tics en su Meta 5: Asegurar que todos los alumnos alcancen las competencias básicas que señala:  El acceso universal a la educación básica y las condiciones para su calidad son imprescindibles, pero también lo es lograr que todos los alumnos y alumnas alcancen las competencias básicas para proseguir estudios posteriores, para incorporarse a la sociedad de forma activa y para ejercer sus derechos y deberes como ciudadanos libres y responsables. Ello supone ofrecer un currículo significativo que potencie, al menos, la educación en valores, que incorpore la lectura y el uso del computador en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, en el que la educación artística tenga un papel relevante y que se estimule el interés por la ciencia entre las alumnas y los alumnos.
  • 7. En su proceso de enseñanza aprendizaje que competencia se involucraron en la informática  En estos momentos en casi todas las escuelas alguien está pensando en el uso de computadoras en el salón de clases. Tal parece que todas las escuelas están adquiriendo computadoras y haciendo preparativos en el alambrado de los edificios para conectarse al Internet. Sin embargo, en las escuelas rurales con pocos recursos, al no contar con el recurso al personal se le dificulta integrar la tecnología al aprendizaje.  El uso efectivo de la tecnología es un reto. Afortunadamente, otros ya han descubierto la mayoría de los problemas y obstáculos que se pueden presentar. En base a estas experiencias, la propuesta sugiere un enfoque estructurado para planificar e implementar el uso de la tecnología. 
  • 8. Campos que se pueden investigar en las NTIC  1. 1. Preparado por: Martin , Irving .  2. Al proceso enseñanza aprendizaje se le puede considerar como un proceso de naturaleza extremadamente compleja caracterizado por la adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad, debiéndose aclarar que para que tal proceso pueda ser considerado realmente como aprendizaje, en lugar de una simple huella orientación pasajera de la misma, debe ser susceptible de manifestarse en un tiempo futuro y contribuir, además, a la solución de tal proceso. 2. Irving. Preparado por: Martin ,  3. La Educación Superior siempre ha estado al margen del uso de tecnología en pro de mejorar la calidad del proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Con el desarrollo vertiginoso en las últimas décadas de la informática y con ella la aparición y utilización de las TIC en todas las esferas de la sociedad actual.