SlideShare una empresa de Scribd logo
Susana López Romero
Departamento de FOL
¡Cuidado! ¡Peligro!
Producto finalQué:
Valorar los distintos riesgos del trabajo.
Para Qué:
Tomar las medidas de prevención y protección
adecuadas para evitar daños.
Fase inicio:
 Lluvia de ideas y debate resultados obtenidos,
formación de grupos
Fase de desarrollo:
 Búsqueda y análisis de riesgos derivados de
las condiciones de trabajo
 Búsqueda y análisis de riesgos derivados de
las condiciones de medioambientales.
 Búsqueda y análisis de riesgos psicosociales
 Riesgos del Técnico Superior en Eficiencia
Energética y Energía solar Térmica.
Fase de cierre:
Resumir sintetizar la información obtenida en
el proyecto
 Presentación del proyecto
Tareas
Materiales:
Libro, Blog, Moodle, rotuladores, postit,
casos reales de accidentes de trabajo
Espacios:
Aula
Personales:
Profesora, análisis crítico grupal de la
información, familiares, amigos
Recursos
Inicial:
 Evaluación de conocimientos previos
Del proceso:
 Insignias por logros.
 Documentos del portfolio.
 Trabajo en equipo.
Final:
 Rúbrica, Portfolio.
 Evaluación del proyecto.
Evaluación
Revisión y subida internet:
Subida de proyecto y del porfolio a la
plataforma.
Difusión
Objetivos generales:
 Analizar medidas de prevención de
riesgos laborales, de seguridad y de
protección ambiental, identificando la
normativa aplicable para intervenir en el
montaje y mantenimiento de instalaciones
térmicas
Competencia profesional, personal y
social:
 Organizar y controlar el plan de seguridad
y salud del montaje y mantenimiento de
instalaciones solares térmicas
asegurando su cumplimiento
Resultado de aprendizaje:
 Evalúa los riesgos derivados de su
actividad, analizando las condiciones de
trabajo y los factores de riesgo presentes
en su entorno laboral.
 Aplica las medidas de prevención y
protección, analizando las situaciones de
riesgo en el entorno laboral del Técnico
Superior en Eficiencia Energética y
Energía Solar Térmica.
Competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Overallhealth En Salud
 
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgosExposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
NydiaCelis
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
Ana C Garcia
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
haroldcr7
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
uzzi
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diana Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 
Charla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamientoCharla seguridad basada en el comportamiento
Charla seguridad basada en el comportamiento
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgosExposición de evaluación y mapa de riesgos
Exposición de evaluación y mapa de riesgos
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Riesgo ergonomico
Riesgo ergonomicoRiesgo ergonomico
Riesgo ergonomico
 
Funciones del coordinador de alturas
Funciones del coordinador de alturasFunciones del coordinador de alturas
Funciones del coordinador de alturas
 
Triptico actuar y prevenir (2)
Triptico actuar y prevenir   (2)Triptico actuar y prevenir   (2)
Triptico actuar y prevenir (2)
 
Normas de seguridad
Normas de seguridadNormas de seguridad
Normas de seguridad
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 
Línea de fuego
Línea de fuegoLínea de fuego
Línea de fuego
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
 
Actos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones insegurasActos inseguros y condiciones inseguras
Actos inseguros y condiciones inseguras
 
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
Ntc 4116 seguridad industrial metodología para el análisis de las tareas1
 
Exposicion de Ergonomia
Exposicion de ErgonomiaExposicion de Ergonomia
Exposicion de Ergonomia
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 

Similar a Canvas ud riesgos laborales

Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
Pauli Sanchez
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
LilianaZapata34
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
Claudia Paulon
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
profepiedad
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
Laura Leiva
 
Universia guia-elaborar-tesis-grado-
Universia guia-elaborar-tesis-grado-Universia guia-elaborar-tesis-grado-
Universia guia-elaborar-tesis-grado-
Luisa Perez
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Mariano Arrieta
 

Similar a Canvas ud riesgos laborales (20)

Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Daily routines around the world
Daily routines around the worldDaily routines around the world
Daily routines around the world
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 - Presentaci...
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
Evaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con ticEvaluacion de aprendizajes con tic
Evaluacion de aprendizajes con tic
 
Proyecto de educación expandida
Proyecto de educación expandidaProyecto de educación expandida
Proyecto de educación expandida
 
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docxSÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
SÍLABO DEL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 2018V-def.docx
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Trabajo final de las redes sociales en el aula
Trabajo final de las redes sociales en el aulaTrabajo final de las redes sociales en el aula
Trabajo final de las redes sociales en el aula
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
 
Guia elaborar-tesis-grado-
Guia elaborar-tesis-grado-Guia elaborar-tesis-grado-
Guia elaborar-tesis-grado-
 
Universia guia-elaborar-tesis-grado-
Universia guia-elaborar-tesis-grado-Universia guia-elaborar-tesis-grado-
Universia guia-elaborar-tesis-grado-
 
Guia elaborar-tesis-grado-
Guia elaborar-tesis-grado-Guia elaborar-tesis-grado-
Guia elaborar-tesis-grado-
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
Trabajo practico final – las redes sociales v 1.1
 
Estrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicaciónEstrategias docentes en línea aplicación
Estrategias docentes en línea aplicación
 
Seguridad
Seguridad Seguridad
Seguridad
 

Más de Susana López Romero (20)

Reglas juego ODS
Reglas juego ODSReglas juego ODS
Reglas juego ODS
 
Ww
WwWw
Ww
 
Act refuerzo
Act refuerzoAct refuerzo
Act refuerzo
 
Guia tareas cuidado peligro
Guia tareas cuidado peligroGuia tareas cuidado peligro
Guia tareas cuidado peligro
 
Rubricas riesgos
Rubricas riesgosRubricas riesgos
Rubricas riesgos
 
Todo fichas
Todo fichasTodo fichas
Todo fichas
 
Tarjetas roles
Tarjetas rolesTarjetas roles
Tarjetas roles
 
Ficha equipo
Ficha equipoFicha equipo
Ficha equipo
 
Ficha personaje pe pe
Ficha personaje pe peFicha personaje pe pe
Ficha personaje pe pe
 
Ayudemos a pepe
Ayudemos a pepeAyudemos a pepe
Ayudemos a pepe
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
 
Enunciados nominas
Enunciados nominasEnunciados nominas
Enunciados nominas
 
Ex ud4 2015
Ex ud4 2015Ex ud4 2015
Ex ud4 2015
 
Enunciados nominas
Enunciados nominasEnunciados nominas
Enunciados nominas
 
Estudio batería hidrógeno
Estudio batería hidrógenoEstudio batería hidrógeno
Estudio batería hidrógeno
 
Produccion en los paises
Produccion en los paisesProduccion en los paises
Produccion en los paises
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Canvas ud riesgos laborales

  • 1. Susana López Romero Departamento de FOL ¡Cuidado! ¡Peligro! Producto finalQué: Valorar los distintos riesgos del trabajo. Para Qué: Tomar las medidas de prevención y protección adecuadas para evitar daños. Fase inicio:  Lluvia de ideas y debate resultados obtenidos, formación de grupos Fase de desarrollo:  Búsqueda y análisis de riesgos derivados de las condiciones de trabajo  Búsqueda y análisis de riesgos derivados de las condiciones de medioambientales.  Búsqueda y análisis de riesgos psicosociales  Riesgos del Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía solar Térmica. Fase de cierre: Resumir sintetizar la información obtenida en el proyecto  Presentación del proyecto Tareas Materiales: Libro, Blog, Moodle, rotuladores, postit, casos reales de accidentes de trabajo Espacios: Aula Personales: Profesora, análisis crítico grupal de la información, familiares, amigos Recursos Inicial:  Evaluación de conocimientos previos Del proceso:  Insignias por logros.  Documentos del portfolio.  Trabajo en equipo. Final:  Rúbrica, Portfolio.  Evaluación del proyecto. Evaluación Revisión y subida internet: Subida de proyecto y del porfolio a la plataforma. Difusión Objetivos generales:  Analizar medidas de prevención de riesgos laborales, de seguridad y de protección ambiental, identificando la normativa aplicable para intervenir en el montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas Competencia profesional, personal y social:  Organizar y controlar el plan de seguridad y salud del montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas asegurando su cumplimiento Resultado de aprendizaje:  Evalúa los riesgos derivados de su actividad, analizando las condiciones de trabajo y los factores de riesgo presentes en su entorno laboral.  Aplica las medidas de prevención y protección, analizando las situaciones de riesgo en el entorno laboral del Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica. Competencias