SlideShare una empresa de Scribd logo
Susana López Romero
Departamento de FOL
Rúbrica evaluación
proyecto.
¡Cuidado! ¡Peligro!
4
!Tú sí que vales¡
3
Con mucho arte
2
Estamos en ello..
1
Pardillo
Fuentes del derecho
laboral, en materia de
salud laboral.
Se han hecho referencias a
diversas fuentes legales en
materia de salud laboral.
Se ha citado al menos la Ley de
Prevención de Riesgos
Laborales y la Constitución.
Escasas referencias legislativas.
Mal conectadas con el proyecto
realizado.
Ninguna referencia a la
legislación en materia de salud
laboral.
Derechos y deberes de
trabajadores y
empresarios.
Se han entendido y
comprendido los derechos y
deberes de empresarios y
trabajadores, con ejemplos
claros.
Se reconocen los principales
derechos y obligaciones.
Se tienen ideas poco precisas de
los derechos y de las
obligaciones de cada parte.
No hay evidencia de que se
conozcan
Condiciones de trabajo
existentes en una
actividad, en especial en
las relacionadas con el
título.
El grupo tiene claro lo que son
las diferentes condiciones de
trabajo y sus posibles efectos
para la salud.
Se enuncian las principales
condiciones de trabajo.
No se sabe o no se hace
referencia a la conexión entre
condiciones de trabajo y salud.
No habla de las condiciones de
trabajo.
Riesgos derivados de las
condiciones de
seguridad, accidentes de
trabajo.
Se han enunciado diferentes
riesgos derivados de las
condiciones de seguridad,
saben valorarlos y relacionarlas
con los accidentes.
Se han enunciado algunos
riesgos derivados de las
condiciones de seguridad y su
relación con los accidentes.
No se tiene muy claro lo que
son las condiciones de
seguridad, ni que pueden
provocar accidentes.
No se recoge en el proyecto
nada sobre las condiciones de
seguridad.
Riesgos derivados de las
condiciones
medioambientales,
enfermedades.
Se han enunciado diferentes
riesgos derivados de las
condiciones medioambientales,
saben relacionarlas con las
enfermedades.
Se han enunciado algunos
riesgos derivados de las
condiciones medioambientales.
No se tiene muy claro lo que
son las condiciones
medioambientales, ni que
pueden provocar
enfermedades.
Se enuncian poco o nada las
diferentes condiciones
medioambientales.
No se relacionan con las
enfermedades
Riesgos organizativos y
Psicosociales.
Se han enunciado diferentes
riesgos organizativos y
psicosociales, saben
relacionarlos con los daños.
Se han enunciado algunos
riesgos organizativos y
psicosociales.
No se tiene muy claro lo que
son los riesgos organizativos y
psicosociales, ni qué daños
provocan.
No se mencionan estos riesgos.
Susana López Romero
Departamento de FOL
Auto-evaluación
Proyecto
4
!Tú sí que vales¡
3
Con mucho arte
2
Estamos en ello..
1
Pardillo
Aprendizaje
Me ha gustado mucho
realizar este proyecto y ¡he
aprendido un montón!
Creo que me ha servido para
Aprender bastantes cosas.
.
No me ha gustado
demasiado y tampoco creo
haber aprendido tanto.
No he aprendido nada.
Grupo
He trabajado muy bien con
mis compañeros de grupo.
¡Repetiría sin dudarlo!
He trabajado bien, pero hay
cosas que se podrían
mejorar.
No me he encontrado
demasiado a gusto con mis
compañeros.
No me ha gustado nada
trabajar con este grupo.
¡Un desastre!
Tareas
Las tareas me han parecido
muy amenas y los retos han
sido muy interesantes.
Las tareas han estado bien,
pero se podrían mejorar
algunas cosas.
Las tareas me han resultado
algo aburridas, o
excesivamente complicadas.
No me han gustado las
tareas.
Roles
He estado encantado/a con
el rol asignado.
No ha estado mal, creo que
lo he hecho de forma
aceptable.
No me ha gustado
demasiado ese rol. He hecho
lo que he podido.
Ese no era mi rol.
Tiempos
El tiempo asignado a cada
fase del proyecto ha sido
el adecuado.
No todas las fases del
proyecto han tenido los
tiempos adecuados.
En muchas fases del proyecto
ha faltado o ha sobrado
tiempo.
¡Hay que mejorarlo!
Los tiempos no eran nada
adecuados.
Ayuda profesora
La profesora me ha
orientado y ayudado en todo
momento, con
explicaciones lógicas y
adaptadas.
La profesora me ha ayudado. La profesora no me ha
orientado demasiado.
La profesora no ha hecho
nada de lo que le he pedido.
Susana López Romero
Departamento de FOL
Rubrica evaluación
grupo de trabajo
4
!Tú sí que vales¡
3
Con mucho arte
2
Estamos en ello..
1
Pardillo
Temporalización
Se han respetado
puntualmente los plazos de
realización de tareas.
Se ha respetado el plazo final
de entrega.
Alguna tarea estaba fuera de
plazo.
Se ha entregado el proyecto
fuera del plazo previsto.
Reparto de tareas.
Se han repartido
adecuadamente las tareas han
trabajado cohesionados.
Todos participan
equitativamente.
Se han repartido las tareas
pero no todos han trabajado
por igual.
Reparto de tareas, pero no
han trabajado en grupo.
Ni han repartido bien las
tareas ni han sabido trabajar
en grupo.
Cumplimiento de los
roles asignados.
Todos los participantes han
asumido el rol asignado en
todo momento.
En algunas ocasiones no han
asumido los roles que se les
asignaron
Los roles han tenido poca
importancia.
No han respetado para nada
los roles asignados.
Colaboración
Los integrantes de equipo
mostraron compañerismo y
solidaridad en todo momento.
Mostraron compañerismo y
solidaridad en casi todas las
ocasiones.
Apenas se ayudaron los unos a
los otros.
No hubo ninguna
colaboración.
Asistencia de los
integrantes.
Todos los miembros asistieron
en todas las ocasiones.
En alguna ocasión alguno no
ha podido asistir.
Han faltado uno o varios
miembros en varias ocasiones.
Prácticamente ningún día ha
estado el grupo entero.
Cohesión del grupo.
A lo largo del proyecto el
grupo se ha ido adaptando y
cohesionando, mejorando el
trabajo grupal al individual.
El grupo ha mejorado algo a lo
largo del proyecto, pero con
alguna dificultad.
El grupo no ha conseguido
apenas cohesión.
No hubo ninguna cohesión y
no se consigue trabajar como
un grupo.
Portfolio
El portfolio está completo y
bien estructurado, con todas
las evidencias del aprendizaje.
El portfolio tiene suficientes
evidencias del aprendizaje.
El portfolio no está bien
organizado, y falta alguna
evidencia.
El porfolio no contiene
evidencias suficientes del
aprendizaje.
Susana López Romero
Departamento de FOL
Evaluación compañeros 4
!Tú sí que vales¡
3
Con mucho arte
2
Estamos en ello..
1
Pardillo
Resultados
Gracias a él, el grupo ha
obtenido unos resultados
excelente.
Resultados aceptables. Resultados poco aceptables. Mal resultado.
Compañerismo
En todo momento se ha
ofrecido a ayudar a los
compañeros.
Ha sido buen compañero, ha
ayudado bastante.
Podría haber ayudado más. No ha sido buen compañero.
Tareas
Ha realizado perfectamente
todas las tareas que se le han
asignado.
Ha realizado todas las tareas,
algunas mejor que otras.
Le ha costado realizar las
tareas asignadas.
No ha realizado las tareas, o
con mucha dificultad.
Roles
Ha asumido perfectamente
su rol en todo momento.
Casi todo el tiempo ha
respetado su rol.
No le va demasiado bien su
rol.
Hay que cambiarle el rol, no
ha hecho nada.
Trabajo aportado
Es el que más ha trabajado
de todos.
Ha trabajado bien. Ha trabajado menos que los
demás.
No ha hecho nada.
¿Volverías a trabajar
con él?
¡Sin dudarlo!. No me importa Preferiría trabajar con otros
compañeros.
Ni de coña.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica AtenciónDe Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica Atención
Guillermo Scappini
 
Rúbrica de evaluación de riesgos
Rúbrica de evaluación de riesgosRúbrica de evaluación de riesgos
Rúbrica de evaluación de riesgos
CEDEC
 
Presentación atención al cliente
Presentación atención al clientePresentación atención al cliente
Presentación atención al cliente
Ivonne Benavides Franco
 
Formulario de evaluación del desempeño
Formulario de evaluación del desempeñoFormulario de evaluación del desempeño
Formulario de evaluación del desempeño
Blankiushka Jazz
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
Ruth Vargas Gonzales
 
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
AlejandraApiquianGui
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
mrc7
 
Presentación entrevista por competencias
Presentación entrevista por competencias Presentación entrevista por competencias
Presentación entrevista por competencias
Nórica García
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
natividadmaria
 
Evaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipoEvaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipo
José Luis Loyola Zorrilla
 
Acenter caso practico
Acenter caso practicoAcenter caso practico
Acenter caso practico
Yolanda Torres
 
Atencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes ServiindustriasAtencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes Serviindustrias
guestb26ebc
 
Portafolio de talento humano
Portafolio de talento humanoPortafolio de talento humano
Portafolio de talento humano
Josué Antonio Sánchez Mayanquer
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
Lopez1972
 
Presentación dnc
Presentación dncPresentación dnc
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
edomarino
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
Catedra De Psicología Laboral
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
Roberto Merino Oróstica
 
Convocatorias internas
Convocatorias internasConvocatorias internas
Convocatorias internas
chimuagro
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Rafael Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

De Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica AtenciónDe Servicio al cliente a Fantástica Atención
De Servicio al cliente a Fantástica Atención
 
Rúbrica de evaluación de riesgos
Rúbrica de evaluación de riesgosRúbrica de evaluación de riesgos
Rúbrica de evaluación de riesgos
 
Presentación atención al cliente
Presentación atención al clientePresentación atención al cliente
Presentación atención al cliente
 
Formulario de evaluación del desempeño
Formulario de evaluación del desempeñoFormulario de evaluación del desempeño
Formulario de evaluación del desempeño
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
 
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesoradoCuestionario autoevaluacion del_profesorado
Cuestionario autoevaluacion del_profesorado
 
Presentación entrevista por competencias
Presentación entrevista por competencias Presentación entrevista por competencias
Presentación entrevista por competencias
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
 
Evaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipoEvaluacion del trabajo en equipo
Evaluacion del trabajo en equipo
 
Acenter caso practico
Acenter caso practicoAcenter caso practico
Acenter caso practico
 
Atencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes ServiindustriasAtencion Clientes Serviindustrias
Atencion Clientes Serviindustrias
 
Portafolio de talento humano
Portafolio de talento humanoPortafolio de talento humano
Portafolio de talento humano
 
Induccion laboral
Induccion laboralInduccion laboral
Induccion laboral
 
Presentación dnc
Presentación dncPresentación dnc
Presentación dnc
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Diccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha AllesDiccionario de competencias de Martha Alles
Diccionario de competencias de Martha Alles
 
Inducción a la calidad
Inducción a la calidadInducción a la calidad
Inducción a la calidad
 
Convocatorias internas
Convocatorias internasConvocatorias internas
Convocatorias internas
 
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personalManual para el reclutamiento y selección de personal
Manual para el reclutamiento y selección de personal
 

Similar a Rubricas riesgos

Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Jose Luis Redondo
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupal
Myrna Rodriguez
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
Lluis Miguel Orviz Menendez
 
Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1
Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1
Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1
primlab1
 
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion  mirando hacia atrasLucia hernandez reflexion  mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
titaenlamarco
 
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Winsi Quinsi
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
Jose Luis Redondo
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Análisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultadosAnálisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultados
Víctor Manuel Bueno Sánchez
 
Treasure hunt yamila
Treasure hunt yamilaTreasure hunt yamila
Treasure hunt yamila
yamiros
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
maria_rodriguez
 
Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo.
Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo. Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo.
Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo.
psicologiadili
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
milita Ramirez
 
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivosA palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
Fotografia51
 
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivosA palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
marulaujenny
 
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivosA palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
cazadetezoro
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
Jose Luis Redondo
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
Itzel0701
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
sofgarandrada
 
Vihsida
VihsidaVihsida
Vihsida
mariapa78
 

Similar a Rubricas riesgos (20)

Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupal
 
Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5Actividad 1 tema5
Actividad 1 tema5
 
Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1
Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1
Indicaciones2do mente sanaencuerposano_u1
 
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion  mirando hacia atrasLucia hernandez reflexion  mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
 
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!Cariño, ¡no quiero ir al cole!
Cariño, ¡no quiero ir al cole!
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Análisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultadosAnálisis y valoración del proceso y resultados
Análisis y valoración del proceso y resultados
 
Treasure hunt yamila
Treasure hunt yamilaTreasure hunt yamila
Treasure hunt yamila
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo.
Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo. Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo.
Psicologia Industrial - Adiccion al trabajo.
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivosA palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
 
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivosA palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
 
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivosA palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
A palabras embarazosas, oídos anticonceptivos
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Vihsida
VihsidaVihsida
Vihsida
 

Más de Susana López Romero

Reglas juego ODS
Reglas juego ODSReglas juego ODS
Reglas juego ODS
Susana López Romero
 
Ww
WwWw
Act refuerzo
Act refuerzoAct refuerzo
Act refuerzo
Susana López Romero
 
Guia tareas cuidado peligro
Guia tareas cuidado peligroGuia tareas cuidado peligro
Guia tareas cuidado peligro
Susana López Romero
 
Todo fichas
Todo fichasTodo fichas
Canvas ud riesgos laborales
Canvas ud riesgos laboralesCanvas ud riesgos laborales
Canvas ud riesgos laborales
Susana López Romero
 
Tarjetas roles
Tarjetas rolesTarjetas roles
Tarjetas roles
Susana López Romero
 
Ficha equipo
Ficha equipoFicha equipo
Ficha equipo
Susana López Romero
 
Ficha personaje pe pe
Ficha personaje pe peFicha personaje pe pe
Ficha personaje pe pe
Susana López Romero
 
Ayudemos a pepe
Ayudemos a pepeAyudemos a pepe
Ayudemos a pepe
Susana López Romero
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
Susana López Romero
 
Enunciados nominas
Enunciados nominasEnunciados nominas
Enunciados nominas
Susana López Romero
 
Ex ud4 2015
Ex ud4 2015Ex ud4 2015
Enunciados nominas
Enunciados nominasEnunciados nominas
Enunciados nominas
Susana López Romero
 
Estudio batería hidrógeno
Estudio batería hidrógenoEstudio batería hidrógeno
Estudio batería hidrógeno
Susana López Romero
 
Produccion en los paises
Produccion en los paisesProduccion en los paises
Produccion en los paises
Susana López Romero
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
Susana López Romero
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
Susana López Romero
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
Susana López Romero
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
Susana López Romero
 

Más de Susana López Romero (20)

Reglas juego ODS
Reglas juego ODSReglas juego ODS
Reglas juego ODS
 
Ww
WwWw
Ww
 
Act refuerzo
Act refuerzoAct refuerzo
Act refuerzo
 
Guia tareas cuidado peligro
Guia tareas cuidado peligroGuia tareas cuidado peligro
Guia tareas cuidado peligro
 
Todo fichas
Todo fichasTodo fichas
Todo fichas
 
Canvas ud riesgos laborales
Canvas ud riesgos laboralesCanvas ud riesgos laborales
Canvas ud riesgos laborales
 
Tarjetas roles
Tarjetas rolesTarjetas roles
Tarjetas roles
 
Ficha equipo
Ficha equipoFicha equipo
Ficha equipo
 
Ficha personaje pe pe
Ficha personaje pe peFicha personaje pe pe
Ficha personaje pe pe
 
Ayudemos a pepe
Ayudemos a pepeAyudemos a pepe
Ayudemos a pepe
 
Marta gómez gómez
Marta gómez gómezMarta gómez gómez
Marta gómez gómez
 
Enunciados nominas
Enunciados nominasEnunciados nominas
Enunciados nominas
 
Ex ud4 2015
Ex ud4 2015Ex ud4 2015
Ex ud4 2015
 
Enunciados nominas
Enunciados nominasEnunciados nominas
Enunciados nominas
 
Estudio batería hidrógeno
Estudio batería hidrógenoEstudio batería hidrógeno
Estudio batería hidrógeno
 
Produccion en los paises
Produccion en los paisesProduccion en los paises
Produccion en los paises
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 
Marta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez buenoMarta gómez gómez bueno
Marta gómez gómez bueno
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Rubricas riesgos

  • 1. Susana López Romero Departamento de FOL Rúbrica evaluación proyecto. ¡Cuidado! ¡Peligro! 4 !Tú sí que vales¡ 3 Con mucho arte 2 Estamos en ello.. 1 Pardillo Fuentes del derecho laboral, en materia de salud laboral. Se han hecho referencias a diversas fuentes legales en materia de salud laboral. Se ha citado al menos la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Constitución. Escasas referencias legislativas. Mal conectadas con el proyecto realizado. Ninguna referencia a la legislación en materia de salud laboral. Derechos y deberes de trabajadores y empresarios. Se han entendido y comprendido los derechos y deberes de empresarios y trabajadores, con ejemplos claros. Se reconocen los principales derechos y obligaciones. Se tienen ideas poco precisas de los derechos y de las obligaciones de cada parte. No hay evidencia de que se conozcan Condiciones de trabajo existentes en una actividad, en especial en las relacionadas con el título. El grupo tiene claro lo que son las diferentes condiciones de trabajo y sus posibles efectos para la salud. Se enuncian las principales condiciones de trabajo. No se sabe o no se hace referencia a la conexión entre condiciones de trabajo y salud. No habla de las condiciones de trabajo. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad, accidentes de trabajo. Se han enunciado diferentes riesgos derivados de las condiciones de seguridad, saben valorarlos y relacionarlas con los accidentes. Se han enunciado algunos riesgos derivados de las condiciones de seguridad y su relación con los accidentes. No se tiene muy claro lo que son las condiciones de seguridad, ni que pueden provocar accidentes. No se recoge en el proyecto nada sobre las condiciones de seguridad. Riesgos derivados de las condiciones medioambientales, enfermedades. Se han enunciado diferentes riesgos derivados de las condiciones medioambientales, saben relacionarlas con las enfermedades. Se han enunciado algunos riesgos derivados de las condiciones medioambientales. No se tiene muy claro lo que son las condiciones medioambientales, ni que pueden provocar enfermedades. Se enuncian poco o nada las diferentes condiciones medioambientales. No se relacionan con las enfermedades Riesgos organizativos y Psicosociales. Se han enunciado diferentes riesgos organizativos y psicosociales, saben relacionarlos con los daños. Se han enunciado algunos riesgos organizativos y psicosociales. No se tiene muy claro lo que son los riesgos organizativos y psicosociales, ni qué daños provocan. No se mencionan estos riesgos.
  • 2. Susana López Romero Departamento de FOL Auto-evaluación Proyecto 4 !Tú sí que vales¡ 3 Con mucho arte 2 Estamos en ello.. 1 Pardillo Aprendizaje Me ha gustado mucho realizar este proyecto y ¡he aprendido un montón! Creo que me ha servido para Aprender bastantes cosas. . No me ha gustado demasiado y tampoco creo haber aprendido tanto. No he aprendido nada. Grupo He trabajado muy bien con mis compañeros de grupo. ¡Repetiría sin dudarlo! He trabajado bien, pero hay cosas que se podrían mejorar. No me he encontrado demasiado a gusto con mis compañeros. No me ha gustado nada trabajar con este grupo. ¡Un desastre! Tareas Las tareas me han parecido muy amenas y los retos han sido muy interesantes. Las tareas han estado bien, pero se podrían mejorar algunas cosas. Las tareas me han resultado algo aburridas, o excesivamente complicadas. No me han gustado las tareas. Roles He estado encantado/a con el rol asignado. No ha estado mal, creo que lo he hecho de forma aceptable. No me ha gustado demasiado ese rol. He hecho lo que he podido. Ese no era mi rol. Tiempos El tiempo asignado a cada fase del proyecto ha sido el adecuado. No todas las fases del proyecto han tenido los tiempos adecuados. En muchas fases del proyecto ha faltado o ha sobrado tiempo. ¡Hay que mejorarlo! Los tiempos no eran nada adecuados. Ayuda profesora La profesora me ha orientado y ayudado en todo momento, con explicaciones lógicas y adaptadas. La profesora me ha ayudado. La profesora no me ha orientado demasiado. La profesora no ha hecho nada de lo que le he pedido.
  • 3. Susana López Romero Departamento de FOL Rubrica evaluación grupo de trabajo 4 !Tú sí que vales¡ 3 Con mucho arte 2 Estamos en ello.. 1 Pardillo Temporalización Se han respetado puntualmente los plazos de realización de tareas. Se ha respetado el plazo final de entrega. Alguna tarea estaba fuera de plazo. Se ha entregado el proyecto fuera del plazo previsto. Reparto de tareas. Se han repartido adecuadamente las tareas han trabajado cohesionados. Todos participan equitativamente. Se han repartido las tareas pero no todos han trabajado por igual. Reparto de tareas, pero no han trabajado en grupo. Ni han repartido bien las tareas ni han sabido trabajar en grupo. Cumplimiento de los roles asignados. Todos los participantes han asumido el rol asignado en todo momento. En algunas ocasiones no han asumido los roles que se les asignaron Los roles han tenido poca importancia. No han respetado para nada los roles asignados. Colaboración Los integrantes de equipo mostraron compañerismo y solidaridad en todo momento. Mostraron compañerismo y solidaridad en casi todas las ocasiones. Apenas se ayudaron los unos a los otros. No hubo ninguna colaboración. Asistencia de los integrantes. Todos los miembros asistieron en todas las ocasiones. En alguna ocasión alguno no ha podido asistir. Han faltado uno o varios miembros en varias ocasiones. Prácticamente ningún día ha estado el grupo entero. Cohesión del grupo. A lo largo del proyecto el grupo se ha ido adaptando y cohesionando, mejorando el trabajo grupal al individual. El grupo ha mejorado algo a lo largo del proyecto, pero con alguna dificultad. El grupo no ha conseguido apenas cohesión. No hubo ninguna cohesión y no se consigue trabajar como un grupo. Portfolio El portfolio está completo y bien estructurado, con todas las evidencias del aprendizaje. El portfolio tiene suficientes evidencias del aprendizaje. El portfolio no está bien organizado, y falta alguna evidencia. El porfolio no contiene evidencias suficientes del aprendizaje.
  • 4. Susana López Romero Departamento de FOL Evaluación compañeros 4 !Tú sí que vales¡ 3 Con mucho arte 2 Estamos en ello.. 1 Pardillo Resultados Gracias a él, el grupo ha obtenido unos resultados excelente. Resultados aceptables. Resultados poco aceptables. Mal resultado. Compañerismo En todo momento se ha ofrecido a ayudar a los compañeros. Ha sido buen compañero, ha ayudado bastante. Podría haber ayudado más. No ha sido buen compañero. Tareas Ha realizado perfectamente todas las tareas que se le han asignado. Ha realizado todas las tareas, algunas mejor que otras. Le ha costado realizar las tareas asignadas. No ha realizado las tareas, o con mucha dificultad. Roles Ha asumido perfectamente su rol en todo momento. Casi todo el tiempo ha respetado su rol. No le va demasiado bien su rol. Hay que cambiarle el rol, no ha hecho nada. Trabajo aportado Es el que más ha trabajado de todos. Ha trabajado bien. Ha trabajado menos que los demás. No ha hecho nada. ¿Volverías a trabajar con él? ¡Sin dudarlo!. No me importa Preferiría trabajar con otros compañeros. Ni de coña.