SlideShare una empresa de Scribd logo
SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC
Cap.4: “Arte y tecnología en el jardín”
Espacios tiempos y recursos institucionales:
La experiencia fue desarrollada con un grupo de niños de 5 años .En la
primera instancia se planteo un mes de duración, vista de que el proyecto
creció, el tiempo también se extendió durante todo un año escolar.
Se conto con la organización y disponibilidad de los recursos tecnológicos
facilitaron su desarrollo ya que contaban con el “rincón de las
computadoras”. Además del trabajo en sala con las máquinas los niños
también contaban con horas de informática impartidas por una docente
especializada. Estas experiencias estaban organizadas de manera conjunta
por ambas profesionales.
Acerca del trabajo compartido entre el docente de sala y el profesor de
TIC
Es la instancia de reflexión, análisis y creación de ambas docentes para
ajustar la planificación didáctica general, al diagnóstico que juntas realizan
del estado de situación del grupo, identificando las vías de acción que
favorezcan el aprendizaje significativo de los alumnos.
Etapa activa:
Implica un trabajo diferenciado en tiempos y horarios en el cual en un primer
momento de presentación, explicación y organización dado por la maestra de
informática en su hora especial, que orienta luego las experiencias de
aprendizaje en la sala que durante el resto de la semana coordina la maestra
de sección.
Etapa post activa:
Instancia de revisión de las decisiones tomadas a partir del devenir de la
actividad. Se asume que esta instancia de “mirada atenta” (de manera
informal) durante todo el proceso. Supone la evaluación compartido entre los
docentes.
Los niños con los cuales se desarrollo esta experiencia ya contaban con un
caudal de conocimientos previos ya que tenían experiencias educativas
previas en sala de 4 años donde ya habían adquirido competencias en TIC.
Cuando nos referimos a competencias, hablamos de una red de
conocimientos desarrollados por los niños, los cuales podrá aplicar a una
serie de situaciones y su resolución.
PARTE 2:
CÓMO IDEAR PROYECTOS CON TIC EN EL JARDÍN DE INFANTES
CAP5: Preparando el terreno: el diseño de proyectos TIC
La creación de una propuesta educativa, consiste en mirar atentamente al
grupo de niños y al entorno cotidiano con el objeto de revelar aquello que es
valioso ser enseñado en este momento particular.
Además implica hacer previsiones: en cuanto al tiempo, la actitud de los niños
ante un determinado trabajo, el tipo de recursos y materiales con los que se
trabajará, las reacciones de padres y vecinos ante un requerimiento.
Planificar experiencias pedagógicas implica un proceso constante de toma de
decisiones respecto de diversos ejes de accionar didáctico, donde se elige lo
mejor para el grupo de niños y se deja de lado otros caminos posibles de
recorrer.
Las decisiones también están limitadas por condiciones como los recursos y
espacios disponibles, estos van estructurando las opciones entre los cuales
puede elegirse.
En los proyectos el docente es quien toma las decisiones en cuanto a qué,
cómo, cuándo y con qué; luego estas serán enriquecidas y reformuladas por
los niños, quienes tienen un rol activo.
Los proyectos constituyen un modo participativo de organizar el proceso de
enseñanza a partir de un problema a resolver o de un producto a elaborar o
construir el cual constituye el desafío que ofrecemos al grupo de niños para
que resuelvan por si mismo o con nuestra ayuda.
La posibilidad de intervenir oportunamente en el proceso de reconstrucción
que los niños irán realizando requiere plasmar, en un documento explícito y
público, las dimensiones del proyecto que las organice, muestre sus
relaciones y oriente la tarea en el momento de la implementación.
El proyecto supone entonces un momento de escritura del plan de acción
(planificación) que explicita la anticipación de algunas de las actividades de
las que participarán los niños y docentes, los propósitos que las guían, las
aproximaciones conceptuales que se supone que los niños realizarán, los
materiales requeridos para las actividades de enseñanza y aprendizaje y los
momentos e instrumentos con los que se evaluará.
En el caso de los proyectos con TIC estos planes adquieren diversas
variantes en función de los recursos humanos con los que cuentan las
instituciones y los modelos de gestión que adopten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciCecilia Suárez
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
Del dicho al hecho
Del dicho al hechoDel dicho al hecho
Del dicho al hechomariana69ush
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Tu Mundo Virtual
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
fabolanos
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
nievesa9
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aulaanvidlez
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aulaLysBero
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
Sara Mercedes Vera Lara
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
Eduardo LLoreda Bonilla
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
RosaMillanVargas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosLyna Velasquez
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Proyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceciProyecto de aprendizaje ceci
Proyecto de aprendizaje ceci
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
Del dicho al hecho
Del dicho al hechoDel dicho al hecho
Del dicho al hecho
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Presentación pendiente maloka nov 23
Presentación pendiente maloka nov 23Presentación pendiente maloka nov 23
Presentación pendiente maloka nov 23
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Proyectos De Aula
Proyectos De AulaProyectos De Aula
Proyectos De Aula
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizajeAprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos: Evaluación de proyectos de aprendizaje
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
 
Proyecto de aula con tic
Proyecto de aula con ticProyecto de aula con tic
Proyecto de aula con tic
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
 
Matriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campoMatriz proyecto de campo
Matriz proyecto de campo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5

T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5DanaGregorio
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Marianelaent03
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Jessica C
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
BreendaGalvan
 
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
antobevaqua
 
El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012
María Ernestina ALONSO
 
Capítulo IV y
Capítulo IV y Capítulo IV y
Capítulo IV y marianamdq
 
Aprender a través de proyectos
Aprender a través de proyectosAprender a través de proyectos
Aprender a través de proyectosMyrianluz
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxPROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxNATALY82
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxPROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxLOELESCU
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8antobevaqua
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
salozeballos
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Maridalia Tejada
 
Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"
Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"
Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"
MakarenaH
 

Similar a SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5 (20)

T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Cap n°4 y 5
 Cap n°4 y 5 Cap n°4 y 5
Cap n°4 y 5
 
T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5T.p de tic cap n°4 y 5
T.p de tic cap n°4 y 5
 
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5Senderos didacticos capitulo 4 y 5
Senderos didacticos capitulo 4 y 5
 
Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5Resumen capítulos 4 y 5
Resumen capítulos 4 y 5
 
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con TicCap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
Cap 4 y 5 de Senderos Didácticos con Tic
 
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
"Senderos Didácticos con TIC's" Cap 4 y 5
 
El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012El trabajo por proyectos 2012
El trabajo por proyectos 2012
 
Tic capítulo 4 y 5
Tic capítulo 4 y 5Tic capítulo 4 y 5
Tic capítulo 4 y 5
 
Capitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 ticsCapitulo 4 y 5 tics
Capitulo 4 y 5 tics
 
Capítulo IV y
Capítulo IV y Capítulo IV y
Capítulo IV y
 
Aprender a través de proyectos
Aprender a través de proyectosAprender a través de proyectos
Aprender a través de proyectos
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxPROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
 
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docxPROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
PROYECTO DE AULA COLEGIO MUNDO MÁGICO final.docx
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
Senderos didácticos con tic Capitulos 6, 7 y 8
 
Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5Capitulo 4Y5
Capitulo 4Y5
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educaciónTrabajo final tecnología aplicada a la educación
Trabajo final tecnología aplicada a la educación
 
Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"
Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"
Proyecto de Aula"El mestizaje a lo Largo de mi país"
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC cap.4-cap.5

  • 1. SENDEROS DIDÁCTICOS CON TIC Cap.4: “Arte y tecnología en el jardín” Espacios tiempos y recursos institucionales: La experiencia fue desarrollada con un grupo de niños de 5 años .En la primera instancia se planteo un mes de duración, vista de que el proyecto creció, el tiempo también se extendió durante todo un año escolar. Se conto con la organización y disponibilidad de los recursos tecnológicos facilitaron su desarrollo ya que contaban con el “rincón de las computadoras”. Además del trabajo en sala con las máquinas los niños también contaban con horas de informática impartidas por una docente especializada. Estas experiencias estaban organizadas de manera conjunta por ambas profesionales. Acerca del trabajo compartido entre el docente de sala y el profesor de TIC Es la instancia de reflexión, análisis y creación de ambas docentes para ajustar la planificación didáctica general, al diagnóstico que juntas realizan del estado de situación del grupo, identificando las vías de acción que favorezcan el aprendizaje significativo de los alumnos. Etapa activa: Implica un trabajo diferenciado en tiempos y horarios en el cual en un primer momento de presentación, explicación y organización dado por la maestra de informática en su hora especial, que orienta luego las experiencias de
  • 2. aprendizaje en la sala que durante el resto de la semana coordina la maestra de sección. Etapa post activa: Instancia de revisión de las decisiones tomadas a partir del devenir de la actividad. Se asume que esta instancia de “mirada atenta” (de manera informal) durante todo el proceso. Supone la evaluación compartido entre los docentes. Los niños con los cuales se desarrollo esta experiencia ya contaban con un caudal de conocimientos previos ya que tenían experiencias educativas previas en sala de 4 años donde ya habían adquirido competencias en TIC. Cuando nos referimos a competencias, hablamos de una red de conocimientos desarrollados por los niños, los cuales podrá aplicar a una serie de situaciones y su resolución. PARTE 2: CÓMO IDEAR PROYECTOS CON TIC EN EL JARDÍN DE INFANTES CAP5: Preparando el terreno: el diseño de proyectos TIC La creación de una propuesta educativa, consiste en mirar atentamente al grupo de niños y al entorno cotidiano con el objeto de revelar aquello que es valioso ser enseñado en este momento particular. Además implica hacer previsiones: en cuanto al tiempo, la actitud de los niños ante un determinado trabajo, el tipo de recursos y materiales con los que se trabajará, las reacciones de padres y vecinos ante un requerimiento.
  • 3. Planificar experiencias pedagógicas implica un proceso constante de toma de decisiones respecto de diversos ejes de accionar didáctico, donde se elige lo mejor para el grupo de niños y se deja de lado otros caminos posibles de recorrer. Las decisiones también están limitadas por condiciones como los recursos y espacios disponibles, estos van estructurando las opciones entre los cuales puede elegirse. En los proyectos el docente es quien toma las decisiones en cuanto a qué, cómo, cuándo y con qué; luego estas serán enriquecidas y reformuladas por los niños, quienes tienen un rol activo. Los proyectos constituyen un modo participativo de organizar el proceso de enseñanza a partir de un problema a resolver o de un producto a elaborar o construir el cual constituye el desafío que ofrecemos al grupo de niños para que resuelvan por si mismo o con nuestra ayuda. La posibilidad de intervenir oportunamente en el proceso de reconstrucción que los niños irán realizando requiere plasmar, en un documento explícito y público, las dimensiones del proyecto que las organice, muestre sus relaciones y oriente la tarea en el momento de la implementación. El proyecto supone entonces un momento de escritura del plan de acción (planificación) que explicita la anticipación de algunas de las actividades de las que participarán los niños y docentes, los propósitos que las guían, las aproximaciones conceptuales que se supone que los niños realizarán, los materiales requeridos para las actividades de enseñanza y aprendizaje y los momentos e instrumentos con los que se evaluará.
  • 4. En el caso de los proyectos con TIC estos planes adquieren diversas variantes en función de los recursos humanos con los que cuentan las instituciones y los modelos de gestión que adopten.