SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD DE CARGA EN
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Ecuación de Terzaghi
 Falla por corte General
Ecuación de Terzaghi
Ecuación de Terzaghi
 Falla por corte Local o Punzonamiento
 Consiste en una reducción de la capacidad de carga ultima con
la aplicación de un factor de seguridad FS:
qadm = capacidad de carga admisible
qu = capacidad de carga ultima
FACTOR DE SEGURIDAD
 Normalmente se utiliza un factor de seguridad respecto a la
falla por corte (Fscorte) que varia de 1.4 a 1.6 por lo que los
valores de c y ф se deben modificar de la siguiente manera:
FACTOR DE SEGURIDAD POR CORTE
 Se ha encontrado que el ángulo de fricción interna
determinado por medio del ensayo triaxial es menor por lo
general de 1 a 5 grados menor que el ángulo obtenido de
ensayos de esfuerzos planos, por lo tanto se recomienda
utilizar las siguientes relaciones:
AJUSTES AL ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA
 Ejemplo: Determine la capacidad de carga admisible de una
cimentación cuadrada de 1.60 m. de lado. La profundidad de la
cimentación es 1.50 m , considere un factor de seguridad de 3.
Los resultados del ensayo triaxial se muestran a continuación:
CIMENTACION CON CARGA EXCENTRICA E
INCLINADA
ECUACION GENERAL DE CAPACIDAD DE CARGA
 Factores de Capacidad de carga:
 Factores de Forma:
 Factores de Profundidad:
 Factores por Inclinación de las cargas:
Capacidad de carga afectada por el nivel freático:
 Caso I:
Capacidad de carga afectada por el nivel freático:
 Caso II:
La sobrecarga efectiva q se toma como: q = ɣ.Df
El factor ɣ en el ultimo termino de las ecuaciones de capacidad de
carga se sustituye por:
CAPACIDAD DE CARGA POR MEDIO DEL ENSAYO
SPT
CAPACIDAD DE CARGA POR MEDIO DEL ENSAYO
SPT
CAPACIDAD DE CARGA POR MEDIO DEL ENSAYO
SPT
 El valor de N a utilizar en la ecuación de capacidad de carga es
el valor promedio corregido en una zona B/2 sobre la base 2B
debajo de la base.
 El número de penetración estándar se corrige con la siguiente
expresión:
Si al efectuar la corrección de los valores estos resultan mayores a
quince se efectúa una segunda corrección
 Ejemplo: Determine la capacidad de carga admisible de una
cimentación corrida de 1.25 m. de ancho. La profundidad de la
cimentación es 1.20 m. Los resultados del ensayo SPT se
muestran en la siguiente tabla (considere un peso especifico
del suelo de 1.83 ton/m3)
Capacidad de carga afectada por el nivel freático para el ensayo
SPT:
CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE
 Excentricidad en un solo sentido: Para el caso de cargas
excéntricas, la presión de distribuye en el suelos de acuerdo a
la siguiente expresión:
CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE
 Si
Las presiones máximas y mínimas se calculan como:
1. Determinar las dimensiones efectivas de la cimentación:
La menor de las dos dimensiones (L´o B’) es el ancho efectivo de
la cimentación
2. Aplicar la ecuación de capacidad de carga ultima con el ancho
efectivo B´
CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE
 Si
 Meyerhoff (1953) propuso un método para la evaluación de
cargas excéntricas conocido como método de área efectiva:
Para evaluar Fcs, Fqs y Fɣs utilizar el ancho y largo efectivo. Para
hallar los valores de Fcd, Fqc y Fɣc no es necesario utilizar el ancho
n el largo efectivo.
La carga ultima total que la cimentación es capaz de soportar es:
Qult = q´u.(B´).(L´)
El factor de seguridad por falla debido a capacidad de apoyo es:
Finalmente se debe verificar el factor de seguridad respecto a qmax
ó FS = q´u/qmax
CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE
 Ejemplo: Determine las dimensiones efectivas, la presión
máxima y mínima de la cimentación que se muestra en la
figura, el ancho es de 1.75m, largo 2.0m , momento 3.5 ton-m y
la carga es de 12 ton.
CIMENTACIONES CON EXCENTRICIDAD EN DOS
SENTIDOS
La carga ultima total que la cimentación es capaz de soportar es:
Qult = q´u.(B´).(L´)
Donde:
El área efectiva se determina según alguno de los siguientes casos:
Caso 1:
Caso 2:
Caso 3:
Caso 4:
 Ejemplo: Determine el área efectiva de una cimentación que
tiene las siguientes características: largo = 2.25m, ancho = 2.00
m, momento en el sentido x Mx = 3 ton-m, momento en el
sentido y My = 3ton-m, carga total Qu = 10 ton.
Estrato de suelo fuerte sobre uno mas débil:
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
Si H es relativamente pequeño en comparación con B entonces el
estrato superior fallara por punzonamiento y el inferior por falla
general.
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
Si H es relativamente grande en comparación con B entonces la
falla se producirá solo en el estrato superior mas fuerte. En este
caso se resuelve como un estrato homogéneo por medio de la
ecuación deTerzaghi.
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
Para una cimentación rectangular se tiene:
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
 Ejemplo: Determinar la capacidad de carga de una
cimentación rectangular que tiene las siguientes
características:
Casos Especiales
Caso I: el estrato de arriba es una arena fuerte, mientras que el de
abajo es una arcilla suave saturada (ɸ2=0)
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
Para Ks
Casos Especiales
Caso II: el estrato de arriba es una arena fuerte, mientras que el
de abajo es una arena débil.
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
Casos Especiales
Caso III: el estrato de arriba es una arcilla saturada fuerte (ɸ1=0) y
el inferior es una arcilla saturada débil (ɸ2=0).
CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS
ESTRATIFICADOS
CAPACIDAD DE CARGA DE CIEMNTACIONES SOBRE
UN TALUD
CAPACIDAD DE CARGA DE CIEMNTACIONES SOBRE
UN TALUD
CAPACIDAD DE CARGA DE CIEMNTACIONES SOBRE
UN TALUD
 Ejemplo: Determinar la capacidad de carga Del siguiente
suelo, por medio de los datos obtenidos del ensayo triaxial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
RenatoRicardoLiendoS
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
CarlosCedeo85
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentes
Christopher Ruiz
 
Mathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerteMathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerte
Jhon Mejia Apaico
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
Emilio Castillo
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
katterin2012
 
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
lenin caso tolentino
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
mariasoledadquispeme
 
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargasCapítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Clemer David Maquera Flores
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Alexis Apaza
 
HL- 93
HL- 93HL- 93
Diseno de muros de contencion
Diseno de muros de contencionDiseno de muros de contencion
Diseno de muros de contencion
ORLANDO ANGEL AYALA MAURICIO
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
Juan Soto
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Yoner Chávez
 
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion finalEstudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Roberto Ortega Huayanay
 
Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1
Guillermo Arellano Castillo
 
Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2
Teovaki Daniel Barreto
 
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
lheonarhd osorio
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTOESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
guest4be40f
 

La actualidad más candente (20)

Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
 
Modelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentesModelos de cargas para puentes
Modelos de cargas para puentes
 
Mathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerteMathcad muros en contrafuerte
Mathcad muros en contrafuerte
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
 
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnasMetrado de cargas sobre vigas y columnas
Metrado de cargas sobre vigas y columnas
 
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
Clasificacion de suelos (carta de plasticidad)
 
Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2Ensayo de corte directo suelos 2
Ensayo de corte directo suelos 2
 
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargasCapítulo 5   distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
Capítulo 5 distribución de esfuerzos en el suelo debido a cargas
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTOENSAYO DE CORTE DIRECTO
ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
HL- 93
HL- 93HL- 93
HL- 93
 
Diseno de muros de contencion
Diseno de muros de contencionDiseno de muros de contencion
Diseno de muros de contencion
 
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
05.01 diseño de pavimentos flexibles instituto de asfalto
 
Informe de corte directo n.t.p 339.171
Informe de corte  directo n.t.p 339.171Informe de corte  directo n.t.p 339.171
Informe de corte directo n.t.p 339.171
 
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion finalEstudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
Estudio de mecanica de suelos con fines de cimentacion final
 
Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1Suelos Expansivos1
Suelos Expansivos1
 
Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2Terreno de fundacion 2
Terreno de fundacion 2
 
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peruDiseño de puentes  -jack_lopez_jara_aci-peru
Diseño de puentes -jack_lopez_jara_aci-peru
 
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTOESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
 

Similar a capacidad de carga.pptx

Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limiTeorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Carlos Stive Arce Salazar
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
Franco Solorzano
 
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
W Rafael Llanco Sedano
 
Cimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdfCimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdf
KennyChvezAgreda
 
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VARCAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
NormandoMolinaTarupa1
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
kairope
 
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
DanielVegaRomero
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhof
isaac correa
 
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdfgrupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
VilcaNGrover
 
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del sueloTarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Ronny Duque
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
Miguel Chinchay
 
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptxSEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
Milydiaz6
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Enrique Herrera Monzon
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
Samuel Hc
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
Samuel Hc
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
Franco Solorzano
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
Juan Pablo Garcia Badillo
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
David Villacorta
 
Memoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogotaMemoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogota
Victor Hugo Mamani Mamani
 
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
TulioCcasaniEnciso1
 

Similar a capacidad de carga.pptx (20)

Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limiTeorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
Teorias de capacidad_de_carga_y_sus_limi
 
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 101.  teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
01. teorías de capacidad de carga para el laboratorio 1
 
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
 
Cimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdfCimentaciones Profundas.pdf
Cimentaciones Profundas.pdf
 
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VARCAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
CAP 1 – CAPACIDAD DE CARGA ÚLTIMA.pdf VAR
 
capacidad portante de suelos
 capacidad portante de suelos capacidad portante de suelos
capacidad portante de suelos
 
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos Capacidad de carga y asentamientos de suelos
Capacidad de carga y asentamientos de suelos
 
Capacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhofCapacidad de-carga-meyerhof
Capacidad de-carga-meyerhof
 
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdfgrupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
grupo10capacidadportante-141211051851-conversion-gate01.pdf
 
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del sueloTarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
Tarea 1 suelos y rocas 2 capacidad de carga del suelo
 
Capacidad de carga
Capacidad de cargaCapacidad de carga
Capacidad de carga
 
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptxSEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
SEMANA 14 estabilidad de cimentaciones.pptx
 
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
Capacidad de-carga-meyerhof-140107200921-phpapp02
 
Cimentaciones profundas
Cimentaciones profundasCimentaciones profundas
Cimentaciones profundas
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales   cimentaciones superficiales
cimentaciones superficiales
 
Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02Fundaciones superficiales 02
Fundaciones superficiales 02
 
20181115141109
2018111514110920181115141109
20181115141109
 
Memoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogotaMemoria de calculo bogota
Memoria de calculo bogota
 
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

capacidad de carga.pptx

  • 1. CAPACIDAD DE CARGA EN CIMENTACIONES SUPERFICIALES
  • 2. Ecuación de Terzaghi  Falla por corte General
  • 4. Ecuación de Terzaghi  Falla por corte Local o Punzonamiento
  • 5.  Consiste en una reducción de la capacidad de carga ultima con la aplicación de un factor de seguridad FS: qadm = capacidad de carga admisible qu = capacidad de carga ultima FACTOR DE SEGURIDAD
  • 6.  Normalmente se utiliza un factor de seguridad respecto a la falla por corte (Fscorte) que varia de 1.4 a 1.6 por lo que los valores de c y ф se deben modificar de la siguiente manera: FACTOR DE SEGURIDAD POR CORTE
  • 7.  Se ha encontrado que el ángulo de fricción interna determinado por medio del ensayo triaxial es menor por lo general de 1 a 5 grados menor que el ángulo obtenido de ensayos de esfuerzos planos, por lo tanto se recomienda utilizar las siguientes relaciones: AJUSTES AL ÁNGULO DE FRICCIÓN INTERNA
  • 8.  Ejemplo: Determine la capacidad de carga admisible de una cimentación cuadrada de 1.60 m. de lado. La profundidad de la cimentación es 1.50 m , considere un factor de seguridad de 3. Los resultados del ensayo triaxial se muestran a continuación:
  • 9. CIMENTACION CON CARGA EXCENTRICA E INCLINADA
  • 10. ECUACION GENERAL DE CAPACIDAD DE CARGA
  • 11.  Factores de Capacidad de carga:  Factores de Forma:
  • 12.  Factores de Profundidad:
  • 13.  Factores por Inclinación de las cargas:
  • 14. Capacidad de carga afectada por el nivel freático:  Caso I:
  • 15. Capacidad de carga afectada por el nivel freático:  Caso II: La sobrecarga efectiva q se toma como: q = ɣ.Df El factor ɣ en el ultimo termino de las ecuaciones de capacidad de carga se sustituye por:
  • 16. CAPACIDAD DE CARGA POR MEDIO DEL ENSAYO SPT
  • 17. CAPACIDAD DE CARGA POR MEDIO DEL ENSAYO SPT
  • 18. CAPACIDAD DE CARGA POR MEDIO DEL ENSAYO SPT  El valor de N a utilizar en la ecuación de capacidad de carga es el valor promedio corregido en una zona B/2 sobre la base 2B debajo de la base.  El número de penetración estándar se corrige con la siguiente expresión: Si al efectuar la corrección de los valores estos resultan mayores a quince se efectúa una segunda corrección
  • 19.  Ejemplo: Determine la capacidad de carga admisible de una cimentación corrida de 1.25 m. de ancho. La profundidad de la cimentación es 1.20 m. Los resultados del ensayo SPT se muestran en la siguiente tabla (considere un peso especifico del suelo de 1.83 ton/m3)
  • 20. Capacidad de carga afectada por el nivel freático para el ensayo SPT:
  • 21. CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE  Excentricidad en un solo sentido: Para el caso de cargas excéntricas, la presión de distribuye en el suelos de acuerdo a la siguiente expresión:
  • 22. CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE  Si Las presiones máximas y mínimas se calculan como:
  • 23. 1. Determinar las dimensiones efectivas de la cimentación: La menor de las dos dimensiones (L´o B’) es el ancho efectivo de la cimentación 2. Aplicar la ecuación de capacidad de carga ultima con el ancho efectivo B´ CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE  Si  Meyerhoff (1953) propuso un método para la evaluación de cargas excéntricas conocido como método de área efectiva:
  • 24. Para evaluar Fcs, Fqs y Fɣs utilizar el ancho y largo efectivo. Para hallar los valores de Fcd, Fqc y Fɣc no es necesario utilizar el ancho n el largo efectivo. La carga ultima total que la cimentación es capaz de soportar es: Qult = q´u.(B´).(L´) El factor de seguridad por falla debido a capacidad de apoyo es: Finalmente se debe verificar el factor de seguridad respecto a qmax ó FS = q´u/qmax CIMENTACIONES CARGADAS EXCENTRICAMENTE
  • 25.  Ejemplo: Determine las dimensiones efectivas, la presión máxima y mínima de la cimentación que se muestra en la figura, el ancho es de 1.75m, largo 2.0m , momento 3.5 ton-m y la carga es de 12 ton.
  • 27. La carga ultima total que la cimentación es capaz de soportar es: Qult = q´u.(B´).(L´) Donde: El área efectiva se determina según alguno de los siguientes casos: Caso 1:
  • 31.  Ejemplo: Determine el área efectiva de una cimentación que tiene las siguientes características: largo = 2.25m, ancho = 2.00 m, momento en el sentido x Mx = 3 ton-m, momento en el sentido y My = 3ton-m, carga total Qu = 10 ton.
  • 32. Estrato de suelo fuerte sobre uno mas débil: CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 33. Si H es relativamente pequeño en comparación con B entonces el estrato superior fallara por punzonamiento y el inferior por falla general. CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 34. CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 35. Si H es relativamente grande en comparación con B entonces la falla se producirá solo en el estrato superior mas fuerte. En este caso se resuelve como un estrato homogéneo por medio de la ecuación deTerzaghi. CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 36. Para una cimentación rectangular se tiene: CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 37.  Ejemplo: Determinar la capacidad de carga de una cimentación rectangular que tiene las siguientes características:
  • 38. Casos Especiales Caso I: el estrato de arriba es una arena fuerte, mientras que el de abajo es una arcilla suave saturada (ɸ2=0) CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS Para Ks
  • 39. Casos Especiales Caso II: el estrato de arriba es una arena fuerte, mientras que el de abajo es una arena débil. CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 40. Casos Especiales Caso III: el estrato de arriba es una arcilla saturada fuerte (ɸ1=0) y el inferior es una arcilla saturada débil (ɸ2=0). CAPACIDAD DE CARGA EN SUELOS ESTRATIFICADOS
  • 41. CAPACIDAD DE CARGA DE CIEMNTACIONES SOBRE UN TALUD
  • 42. CAPACIDAD DE CARGA DE CIEMNTACIONES SOBRE UN TALUD
  • 43. CAPACIDAD DE CARGA DE CIEMNTACIONES SOBRE UN TALUD
  • 44.  Ejemplo: Determinar la capacidad de carga Del siguiente suelo, por medio de los datos obtenidos del ensayo triaxial.