SlideShare una empresa de Scribd logo
YesicaMoralesLeón 4°E Manual de procedimientos
SUPPORT
P&D
“SEGURIDAQD Y
REPARACION A TU ALCANZE,
TODO EN SUPPORT P&D”
YesicamoralesLeón
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
1
INDICE.
Índice…………………………………………………………………………………........1
Misión, visión y valores………………………………………………………………...2
Manual de procedimientos de soporte técnico………………………………….....3
Objetivo del manual……………………………………………………………………..4
Organigrama……………………………………………………………………………...5
Políticas……………………………………………………………………………………6
Procedimientos de mantenimiento preventivo……………………………………15
Procedimientos de problemas de SW………………………………………………22
Procedimientos de problemas de HW………………………………………………33
Formatos de bitácora y reporte……………………………………………………...45
Programación de mantenimientos…………………………………………………..48
Selección de RAS, instalación y operación……………………………………….53
SW para helpdesk, instalación y operación……………………………………….54
Niveles de soporte……………………………………………………………………..55
Página de la empresa………………………………………………………………….56
Datos de contacto………………………………………………………………………57
Conclusiones……………………………………………………………………………58
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
2
MISION
Lograr que nuestros clientes estén satisfechos con su equipo de cómputo para
que no vuelvan a tener conflictos sin afectar su economía, ya que nosotros
realizamos y garantizamos cualquier problema a buen precio.
VISION
Brindar el mejor servicio posible a un precio moderado para que nuestros clientes
sigan acudiendo a Support P&D y poco a poco nuestras empresa sea reconocida
como la mejor en seguridad y reparación para tu PC.
VALORES
1.-RESPONSABILIDAD: Support P&D será responsable de todas las acciones que
realice, velando siempre por la satisfacción del cliente.
2.-HUMILDAD: Support P&D informara al cliente sobre su nivel de preparación y
capacitación sobre los servicios que sean solicitados y no aceptará trabajos para
los que no esté capacitado.
3.-HONESTIDAD: Support P&D desempeñará sus actividades de forma honrada,
razonable y justa.
4.-PUNTUALIDAD: Support P&D se compromete a tener los equipos el día y a la
hora establecida.
5.-CALIDAD: Support P&D se compromete a que nuestros servicios siempre sean
de excelencia.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
3
MANUAL DE
PROCEDIMIENTOS
DE SOPORTE
TECNICO
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
4
OBJETIVO DEL MANUAL.
El objetivo de haber realizado este manual es para dar a conocer la manera en
que se maneja nuestra empresa desde que departamentos hay hasta quienes son
los responsables de cada área para que se pueda saber con tiene que asistir en
caso de cualquier problemas. Además cuenta con varios reportes para dar a saber
cómo trabajamos a qué nivel y como nos organizamos para así hacer nuestro
trabajo lo mejor posible para nuestros clientes, también contamos con nuestra
políticas para hacer saber a todo aquel que lea este manual de cómo se
manejaran las cosas en los diferentes casos que se puedan presentar y para
aclarar nuestros tiempos de trabajo, honorarios, como debe de ser tratado , de
cómo se le tiene que brindar nuestros servicios y a las cosas que los clientes
tienen derecho a causa de un error.
Además que aclaramos que damos mantenimiento tanto presencial como a
distancia de software y hardware. Además de que damos a conocer nuestros
formatos y que se necesita de la firma del cliente para cualquier movimiento.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
5
ORGANIGRAMA.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
6
POLITICAS.
POLITICAS DE ATENCION AL CLIENTE
La atención y servicio al cliente, serán acciones de alta prioridad y de carácter
estratégico. La administración deberá asegurarse de que la organización esté
orientada a servir con efectividad al cliente sea este interno o externo, utilizando
normas de cortesía, amabilidad y cordialidad.
Intentamos lograr la máxima satisfacción a nuestros clientes.
 Horarios de atención
Nuestros horarios de atención en nuestra página web podrán ser las 24 horas del
día de manera diaria, y serán atendidos en un máximo de 12 horas. Para atención
especializada contamos con nuestro número telefónico al cual se puede
comunicar de 8:00am a 8.00pm diariamente exceptuando días inhábiles, si
requiere una atención personal la fecha, hora y lugar de encuentro se definirán
con aproximadamente 2 días de anticipación por medio de la página o número
telefónico.
 Forma de dirigirse al cliente
-La organización deberá utilizar normas de cortesía, amabilidad y cordialidad.
-La empresa deberá poner a disposición del cliente áreas de atención
debidamente adecuadas.
-Los Centros de Atención al cliente serán creados en función de un Plan
Estratégico específico de acuerdo al desarrollo y crecimiento de la Compañía.
-El personal, deberá ser seleccionado en función de un perfil específico y estar
capacitado para atender cualquier necesidad del cliente, simplificando los
procesos y la eficiencia en la operación.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
7
-El cliente deberá ser tratado con el mayor respeto posible.
-El cliente siempre deberá recibir una diferente opción si es que no se encuentra la
solución.
-El técnico deberá comportarse de manera formal con el cliente.
-Siempre se le tratara al cliente de usted.
 Tiempos promedios de atención al cliente
El cliente será atendido de la manera más rápida que sea posible para la empresa,
al momento de reportar su falla o el servicio que se requiere por el medio que
desee comunicarse, será atendido en los horarios ya antes estipulados. Al
momento de reportarse con nosotros se le dará atención en un máximo de 12
horas después de que deje un mensaje en la empresa o se comunique por algún
otro medio.
 Presentación del personal
La presentación de los colaboradores y su proyección frente a los nuestros
clientes es un componente de nuestra cultura que ayuda a reforzar la imagen
corporativa de Support P&D.
-El cabello del técnico(a) será limpio y organizado, si utiliza tintura bien llevada sin
sobresal encía de raíces, será recogido de acorde a la ocasión.
-Las uñas deberán estar limpias, limadas, si se va a usar algún esmalte que sea
de colores ejecutivos y claros, acorde con el vestido que se lleva, sin decorados
extravagantes.
-Máximo dos anillos, uno en cada mano.
-Maquillaje suave y clásico.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
8
-Dentro del aseo personal se recomienda que se utilicen desodorantes, talcos y
enjuagues bucales para evitar malos olores a la hora de estar laborando, se
recomienda mantener una adecuada higiene oral.
-Se asistirá con vestimenta formal, acorde a la ocasión
-No se usaran escotes exagerados, minifaldas, sandalia tipo arrastradera o tres
puntadas.
POLÍTICAS DE SERVICIOS.
Cualquier servicio prestado por nuestro equipo de técnicos será con amabilidad,
poniendo todo nuestro esfuerzo en brindarle el mejor servicio, los servicio serán en
el tiempo dado, además estamos siempre presentes para cualquier problema
escuchando lo que el cliente tenga que decir con amabilidad y cordialidad.
 Servicios que ofrecemos.
Nuestra empresa Support P&D ofrece distintos servicios para cualquier problema
que tenga con su computadora, nuestros servicios siempre serán prestados con
eficacia, responsabilidad y respeto, son los siguientes:
 Mantenimiento preventivo tanto de hardware como de software.
 Mantenimiento correctivo de software y hardware.
 Formateo de equipos.
 Asesorías técnicas (escuchamos bien lo que necesita y le ayudamos con
nuestros conocimientos).
 Reparamos sistemas operativos.
 Respaldo de datos y archivos siempre con la mayor seguridad.
 Tiempo de resolución de problemas.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
9
Todo nuestro equipo de técnicos le dará el tiempo correspondiente al problema de
su equipo el técnico abrirá un reporte para anotar los errores que usted informe
que nota en la computadora para poder dar un tiempo para arreglar su
computadora , tratando de tardar lo menos posible, le podemos garantizar que el
tiempo dado para entregar será siempre respetado. Los tiempos pueden variar de
acuerdo al problema que tenga su equipo y de que solicite que se haga, el tiempo
será el menor posible, el que se le plantee en un principio si surge otro error no
informado en el reporte que se abrió en un principio se le notificar para saber que
desea hacer. Después de ser arreglado el equipo el cliente tiene 30 días para
recoger su equipo de cómputo.
 Presupuestos
Al momento de que usted entregue su equipo a nuestro técnico él será
responsable de darle un presupuesto esperado al igual que el tiempo en ser
entregado. Ya en manos de nuestro técnico será reparado o protegido lo que
necesite en este momento y en cualquier otro usted puede volver a pedir el
presupuesto pues el problema puede ser mayor o menor de lo esperado usted
tiene el derecho de aceptar el presupuesto o rechazarlo. Nada de lo que necesite
de su dinero será hecho sin su aprobación.
 Precios.
Los precios de nuestro servicios pueden variar según el problema pero el precio
que se le dice será respetado si su equipo de cómputo presenta otro problema
adicional se le informara para saber si quiere que solucionemos ese problema o
dejarlo así ya que esto cambiara el precio de su presupuesto mas no del problema
ya informado ese precio quedara tal y como le informamos en un principio.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
10
POLITICAS DE GARANTIA
Se podrá hacer cualquier cambio cuando el servicio sea de Support P&D. siempre
y cuando cumpla con las siguientes condiciones que se establecen en las
presentes políticas, las cuales aplican a nuestros clientes sin excepcional alguna.
La garantía será válida si:
 El equipo ha sido tratado con mucho cuidado.
 El problema que presenta el equipo es dado en función del servicio que se le
otorgo.
 Si se conserva la orden del servicio que se le dio, esta tiene que estar sellada y
con fecha de entrega.
 El tiempo de garantía aun no vence.
La garantía no tendrá validez si:
 El tiempo de garantía ha vencido.
 No se presenta la orden del servicio dado con sello y fecha de entrega.
 El equipo presenta daños físicos (quebrado, rayado, quemado, desarmado,
piezas sueltas, etc.)
 El equipo presenta daños de software por alguna instalación de programas o
agentes externos no realizados en la empresa.
 El equipo no tenga todas sus partes y accesorios.
 El equipo tenga señales de que ha sido reparado por otras personas ajenas o no
autorizadas por la empresa.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
11
La empresa se compromete a entregar una orden de servicio como comprobante
del trámite de servicio de garantía del equipo.
 La empresa recibirá el equipo, efectuara una inspección visual del mismo.
 La empresa asignara un número de folio con el cual se referirán al equipo, así
como también los datos que describan al equipo, como son los últimos 4 dígitos
de la serie y modelo, en caso de que el equipo los contenga.
 La empresa realizara una revisión completa del equipo y proporcionara un
informe de recepción al cliente, mismo que el cliente tiene que firmar para
autorizar los cambios que se le harán al equipo.
 La empresa tomara el tiempo que sea necesario para realizar el informe de
recepción y presupuesto para el cliente, dependiendo de la dificultad del
problema.
 La empresa devolverá el equipo al cliente en caso de que no haya sido
autorizada la reparación.
 La empresa otorgara una garantía sobre algunos de los servicios, citando al
cliente en la parte frontal de esta orden de servicio.
 La empresa cubrirá los gastos domiciliarios, solicitados por el cliente, con un
costo adicional, dependiendo de la ubicación geográfica del domicilio del cliente
abarcando solo algunos puntos específicos de la ciudad.
 La empresa dará detalles de la reparación efectuada, siempre y cuando esta
haya sido realizado el servicio.
 La empresa validara cualquier garantía, siempre y cuando se presente la orden
con el servicio realizado y sello oficial de la empresa o la firma personal de algún
técnico, para lo cual se le solicitara al cliente que haga llegar nuevamente el
equipo a las instalaciones.
 La empresa realizara una prueba del equipo al cliente antes de ser ingresado, de
este modo visualizando las condiciones en que el equipo se encuentre.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
12
El cliente
 El cliente proporcionar de manera exacta los datos que la empresa solicite.
 El cliente hará constancia de la revisión inicial del equipo y estará de acuerdo con
la forma de trabajar de la empresa, mediante su firma.
 El cliente está en acuerdo de que la empresa es re responsable del equipo,
accesorios indicados en el informe de recepción únicamente durante los 60 días
naturales a partir de que el equipo es recibido.
 El cliente deberá autorizar o no la realización del servicio en un tiempo de una
semana o el tiempo convenido con algún representante de la empresa.
 El cliente deberá recoger su equipo en un tiempo de 30 días naturales, de lo
contrario el equipo pasara a concepto de almacenaje, causando una cuota
adicional.
 El cliente deberá liquidar el costo total del servicio una vez hecha la reparación
del equipo.
 El cliente es totalmente responsable de cualquier modificación de software o
hardware no autorizada por el fabricante.
 El cliente deberá conservar el informe de recepción sin tachaduras,
enmendaduras e íntegramente legible.
 El cliente deberá de conservar la orden de servicio para que el equipo pueda ser
entregado cuando se haya reparado.
 El cliente deberá liquidar el costo total, en entrega domiciliaria, con anticipación o
cuando se entregue el equipo.
En caso de que se llegara a presentar algún problema que representara la pérdida
total o parcial del equipo la empresa realizara un remplazo de este, por un equipo
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
13
similar, en caso de no contar con este la empresa hará un avaluó del equipo y se
hará la reposición única y exclusivamente presentando la factura de compra y en
base acuerdo convenido por ambas partes.
RESTRICCIONES
 En caso del extravío del informe de recepción, el cliente deberá presentar una
copia de alguna identificación oficial (credencial IFE, licencia de manejo, Cartilla
militar, etc.) y cubrir una cuota de $50 por concepto de reposición. Sin excepción
alguna NO SE ENTREGARA ningún equipo si no se presenta esta orden de
servicio. La empresa entregará el equipo al portador que presente esta orden de
servicio. El cliente por su parte es totalmente responsable del uso que a la misma
se le dé.
 Los equipos únicamente serán entregados si y solo si ha sido cubierto el monto
total del servicio.
 Después de haber transcurrido 30 días naturales de haber recibido el equipo y
este no haya sido recogido por parte del cliente, pasará a un concepto de
almacenaje causando una cuota adicional semanal de $35 a partir del treintavo
día natural.
 Después de haber transcurrido 60 días naturales de haber recibido el equipo, la
empresa se desliga de cualquier responsabilidad implicada sobre el equipo.
 Una vez transcurridos 60 días naturales de la recepción del equipo, la empresa,
tendrá derecho a poner en subasta el mismo, a fines de recuperación de la
inversión realizada en el o llevara a cabo la destrucción del mismo.
 No todos los servicios efectuados implican una garantía, esta se establece en
base a criterio de la empresa y sobre el caso específico de algunos de los
equipos, lo cual se mencionará al momento de la entrega y se avalará mediante
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
14
la orden de servicio debidamente sellada y firmada por alguno de los
representantes de la empresa
 La empresa no se responsabilizará por daños físicos posibles que el equipo
pudiera sufrir en el caso de encontrarse en bodega.
 La garantía no será válida en caso de no ser presentada la Orden de Servicio o
cuando la misma haya expirado. (Ver políticas de garantía)
 La empresa no podrá hacer entrega de ningún equipo si el monto por el servicio
no ha sido cubierto.
 La empresa no se comunicará con el cliente bajo ninguna circunstancia, para
proporcionar información respecto a los equipos.
 La garantía empieza a correr a partir de que el equipo es reparado, el consumidor
es responsable del tiempo que transcurra en recogerlo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
15
Procedimientos de
mantenimiento
preventivo de HW y
SW.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
16
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
17
Mantenimiento preventivo de hardware.
- Levantar reporte.
- Encender equipo.
- Si no funciona se le notifica al cliente y si el cliente desea mantenimiento
correctivo se realiza.
- En caso que si funciona se pregunta al cliente si desea respaldo.
- Si desea el respaldo se realiza y después se desconectan cables.
- Si no se desea desconectar cables directamente.
- ¿se cuenta con la herramienta? si no conseguirlo.
- Abrir gabinete y eliminar estática.
- Quitar fuente de poder y dispositivos.
- Limpiar gabinete, tarjeta madre, fuente y dispositivos.
- Ensamblar dispositivos.
- Conectar cables de corriente al equipo.
- Cerrar gabinete.
- Mantenimiento preventivo de teclado.
- Mantenimiento preventivo de mouse.
- Limpieza externa del monitor y gabinete.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
18
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
19
Mantenimiento preventivo de mouse
- Desconectar.
- Limpiar con un trapo.
- Sopletear.
- Si no tienes consigue.
- Sopletear.
- Conectarlo.
Mantenimiento preventivo de teclado.
- Desconectarlo.
- Sacarle una tecla.
- Limpiar superficialmente.
- Limpiar con soplete.
- Devolver la tecla a su lugar.
- Conectarla al equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
20
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
21
Mantenimiento preventivo de software.
- Hacer reporte de recepción.
- Revisar si funciona el software.
- Si no funciona se le avisa al cliente y preguntamos si quiere que lo
arreglemos si lo arreglamos si no lo dejamos así.
- Encendemos la PC.
- Si requiere respaldo se realiza.
- Respaldar drivers.
- Revisar estado físico del disco duro.
- Crear punto de restauración final.
- Instalar actualizaciones.
- Instalar antivirus.
- Eliminar archivos temporales.
- Limpiar registro del sistema.
- Analizar sistema contra malware.
- Si se encuentra infectado eliminamos el virus
- Crear punto de restauración final.
- Cierra reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
22
PROCEDIMIENTOS
DE PROBEMAS DE
SW.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
23
Aparecenpantallas de
error, los programas se
tildan y se cierran.
- Levantar reporte.
- Revisar si el programa es
compatible con el sistema
operativo
- ¿es compatible?
- Si no lo es cambiar programa
o sistema operativo.
- Revisar a cuantos bits trabaja
la PC para instalar
programas.
- Instalar programas que
trabajen con esos bits.
- Revisar cuanta capacidad
tiene el disco duro.
- ¿es suficiente?
- Si no lo es cámbialo.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
24
La PC se reinicia o apaga sola.
- Abrir reporte.
- Revisar que la fuente se encuentre en buenas condiciones
- ¿se encuentra bien?
- Si- continuar
- No-reparar o bien cambiar la fuente
- Limpieza de software
- ¿tienes antivirus? Instalar si no tienes
- Eliminar virus existentes.
- Desechar antispyware, etc.
- Limpieza de programas de inicio de Windows.
- Cerrar reporte
- Entregar equipo
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
25
La computadorase ha
vuelto lenta.
- Levantar reporte.
- Limpiar el software.
- ¿tiene antivirus? Instalar
- Limpiar los virus que
pueda tener.
- ¿tiene antispyware?
- Detectar y acabar con el
spyware.
- Verificar que el disco duro
este en buenas
condiciones.
- Si está en buenas
condiciones dejarlo.
- Si no se encuentra bien
repáralo.
- ¿funciono?
- Si proseguir.
- No- cambiarlo.
- Recuperación de los
sectores dañados.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
26
El sistema se detiene, después de instalar un programa.
- abrir reporte.
- Haga clic en contraer esta imagen
- ¿pudiste?
- Intenta de nuevo
- Ampliar esta imagen.
- Escriba el nombre del programa en el cuadro
- Iniciar búsqueda.
- En la lista programas haga clic con el botón secundario en el programa cuyos
problemas está solucionado.
- Haga clic en propiedades.
- En la ventana compatibilidad haga clic para activar la casilla deshabilitar la
composición del escritorio.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
27
El equipo se congela.
- Abrir reporte.
- Crear un punto de
restauración de
emergencia.
- Ir a inicio.
- Configuración.
- Panel de control
- Seleccionar agregar.
- Quitar programas desde
el disco de arranque.
- Dar clic en crear disco
- Consultar el sitio web del
fabricante para descargar
un nuevo controlador
- ¿pudiste? Si no pudiste
repite el proceso Usar el
nuevo controlador
- Cerrar reporte
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
28
No produce sonido.
- Abrir reporte.
- Ir a panel de control de dispositivo de sonido.
- Pestaña de audio.
- Al Iniciar la PC, Windows reconocerá el Driver,
seleccionan Dispositivo predeterminado.
- Cambian a su Driver de Sonido.
- Haces lo mismo con la Grabación de Sonido.
- Dar en aplicar.
- Después en la pantalla volumen marcan poner un icono en la barra de
herramientas
- Aplicar y listo.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
29
No funciona una aplicación.
- Levantar reporte.
- Desinstala la aplicación que
no esté funcionando.
- Vuelve a instalarla.
- ¿funciono? si funciono cierra
el reporte
- Si no funciono el problema
puede ser con Windows
- Repara Windows.
- ¿funciono? si funciono
- cerrar reporte
- Si ni funciono agrega mayor
memoria virtual a la PC
- Cerrar reporte
- Entregar equipo al cliente.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
30
Muestra un pantallazo azul.
- Levantar reporte.
- Reiniciar el equipo
- Al reiniciar pulsar la tecla F8 antes de que aparezca la
pantalla de Windows.
- ¿funciono?
- Reinicia e nuevo puede que no haya apretado bien la tecla
- Te mostrará las opciones avanzadas en forma de lista
- Elegir la opción Modo seguro.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
31
Perdida de
información y/o
archivos dañados.
- Abrir reporte.
- Optimizar disco duro.
- Optimizar sistema
operativo.
- Revisar disco duro
- ¿se encuentra bien?
- Si- continuar
- No- reparar o cambiar
disco duro.
- ¿tiene antivirus?
- Eliminar virus que tenga
el equipo.
- ¿tienes antispyware?
- Eliminar spyware,
popups, etc.
- Cerrar reporte
- Entregar equipo
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
32
Windows tarda mucho en
iniciar y cerrar.
- Abrir reporte
- Optimización de
programas de inicio.
- ¿tiene virus?
- Librar al equipo de virus.
- ¿Tiene antivirus? Instalar
si no cuenta con el
- Instalar un antispyware
- Enseguida limpiar de
spyware
- Deshacerse de lo pop
ups, etc.
- Darle un buen
mantenimiento.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
33
PROCEDIMIENTOS
DE PROBLEMAS
DE HW.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
34
El equipo no da video.
- Levantar reporte.
- Revisar el cable de
alimentación de ac.
- Verificar que el monitor
este encendido.
- Buscar un cable para
monitor en buenas
condiciones.
- Asegurarse que el
cable RGB esté
conectado de la tarjeta
de video.
- ¿hay cables dañados?
- Remplazar cables.
- Cerrar reporte.
- Entregar al cliente.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
35
El mouse no responde.
- Levantar reporte.
- Verificar que este bien
conectado ¿estaba?
- Desconectar el mouse.
- Abrir el mouse.
- ¿Tienes algodón y
alcohol?
- Limpiarlo.
- Cerrar el mouse.
- Conectarlo.
- Cerrar reporte.
- Entregar al cliente.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
36
El ordenador no arranca
pero el microprocesador
se calienta.
- levantar reporte.
- desconectar PC da
la corriente.
- ¿tienes
desatornillador?
- Abre el gabinete.
- ¿el componente está
en buen estado?
- Colocar el
componente
correctamente.
- Cerrar el gabinete.
- Volver a conectar a la
corriente.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
37
No reconoce las entradas
USB.
- Abrir reporte.
- Desconectar equipo.
- ¿Tienes
desatornillador?
- Quitas las tapas del
gabinete.
- Verificar que estén
bien conectadas.
- Conectarlos
correctamente.
- Cerrar el gabinete.
- Cerrar reporte.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
38
La computadora no
enciende.
- Abrir reporte
- ¿Tiene multimetro?
- Revise que el
regulador de voltaje
este encendido y
enviando energía a la
fuente.
- Checar la fuente de
poder.
- Probar la tarjeta madre
con otra fuente.
- Cerrar reporte.
- Entregar equipo al
cliente.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
39
La impresorano imprime.
- Abrir reporte.
- ¿Cuentas con
herramienta
adecuada?
- Destapar la impresora
- Observar si el fusible
está quemado
- ¿Tienes fusibles?
- Colocar un fusible con
el valor de corriente
correspondiente.
- Volver a tapar la
impresora.
- Cerrar reporte.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
40
Las teclas no
funcionan.
- Levantar reporte.
- Desconectarel
teclado.
- Retirar tecla por
tecla con una pinza
¿tienes?
- Retirar primero los
interiores.
- Comience la
extracción e polvo
con una brocha
¿tienes?
- Sacuda y repita la
operaciónpara
teclas restantes.
- Coloque de nuevo
tecla a tecla.
- Limpie la superficie
con una toalla
húmeda.
- Volver a conectar.
- Cerrar reporte.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
41
Problemas con el
procesador.
- Levantar reporte.
- Desconectar el
gabinete.
- Abrir el gabinete con
desatornillador ¿tiene?
- Quitar el ventilador con
cuidado.
- Desasegurar el
procesador.
- ¿Tienes pincel o
brocha limpia?
- Limpiar sin tocar los
contactos con la mano.
- ¿tienes pasta
respiradora?
- Coloca enfría mas.
- Montar de nuevo el
procesador ventilador.
- Cerrar el gabinete.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
42
Problemas de la unidad óptica
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
43
Problemas de la unidad óptica
- Abrir reporte.
- Desmontar la unidad lectora del equipo.
- Examinar en la zona de la lente óptica.
- Verter aire comprimido en la superficie.
- Pruebe la unidad.
- Comenzar limpiando la lente con la ayuda de un hisopo y una mezcla de
alcohol ¿tiene?
- Pruebe la unidad.
- Nivelar el potenciamiento rotativo con la ayuda de un desatornillador.
- Volver a montar la unidad.
- Cerrar reporte.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
44
Se escucha un tono largo
- Levantar reporte.
- Desconectar el equipo
de la corriente.
- ¿tienes
desatornillador?
- Quitas las tapas del
gabinete
- Quitas la memoria
RAM.
- ¿Tienes un trapo
húmedo?
- Limpiar la RAM.
- Colocar
adecuadamente
- ¿funciono?
- Cambiarla.
- Cerrar gabinete.
- Cerrar gabinete.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
45
FORMATOS DE BITACORA Y REPORTE.
Reporte de soporte técnico
Servicios proporcionados por la empresa Support P&D
Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
“Seguridad y reparación a tu alcance Support P&D”
Información del usuario
Nombre: Trabajo: día mes año
Dirección: oficina: Teléfono:
Indique el motivo de la solicitud
Indique el problema que tiene el equipo Instalar o reinstalar programas
o No prende no inicia
o Reinicia.
o Todos.
o Antivirus
Datos del equipo # de reporte
Pieza marca modelo serie
Gabinete
Monitor
Procesador
Memoria RAM
Discoduro
Tarjetamadre
Teclado
Mouse
Impresora
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
46
o Malware.
o Configurar correos.
o Archivos perdidos.
o Bloqueo.
o Equipo lento.
o Mensaje de error.
o Conexión a la red.
o Impresoras.
o Quemador
o Paquete office
o Lector de PDF.
Observaciones:
¿Requiere respaldo?:
Observaciones:
Diagnóstico y soluciones
Diagnostico Día Mes Año
Solución: Día Mes Año
Observaciones:
___________________ _____________________ ____________________
Firma del usuario. Soporte técnico. Aceptado/conforme.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
47
BITACORA DE SOPORTE TECNICO
Servicios proporcionados por la empresa Support P&D
Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo
“Seguridad y reparación a tu alcance, todo en Support P&D”
Fecha de Recibido: Fecha de entrega: No. Reporte:
DATOS DEL TECNICO ENCARGADO
Nombre: Teléfono: (614)
Empresa: Firma de recibido:
DATOS DEL CLIENTE
Nombre: Teléfono:
Firma de entregado:
DESCRIPCION DEL EQUIPO
Equipo Sistema
operativo
Marca y
modelo
Procesador Tarjeta madre Memoria RAM
DIAGNOSTICO DEL EQUIPO
Falla Causa Solución
OBSERVACIONES
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
48
PROGRAMACION DE MANTENIMIENTOS.
PLANDE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO
1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL
Actualmente la dirección provincial de vialidad cuenta con los siguientes equipos:
A. Hardware:
 06 Laptops
 10 Monitores
 10 Gabinetes
 10 Mouse
 10 Teclado
 05 Impresoras
 05 Escáner
 03 UPS
 05 Estabilizador
B. Comunicaciones:
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
49
 03 Router
 04 Switch
 02 Servidores
2. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO
El levantamiento de la información de los equipos computacionales con los que
cuenta la dirección provincial de vialidad se realizó con base al siguiente
cronograma:
Id. ACTIVIDAD INICIO FIN DURACION
may. 2015
19 20 21 22 23 24 25 26 27
1d21/05/201521/05/2015RECABAR HERRAMIENTAS
1 1d19/05/201519/05/2015LEVANTAR INVENTARIO
2 1d20/05/201520/05/2015ENTREGAR INVENTARIO
4 2d25/05/201522/05/2015RELAIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO
5 2d27/05/201526/05/2015REALIZAR MANTENIMIENTO CORECTIVO
3
El inventario de los equipos se realizara cada seis meses, con el fin de conservar
la información actualizada.
3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO
El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos:
a. Para los equipos que estén fuera de garantía será realizado por personal de
soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, remplazo, reinstalación, etc.
Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo
con los que cuenta la empresa.
b. Para los equipos que cuentan con garantía el mantenimiento será realizado
por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a los
contratos estipulados de las adquisiciones.
c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo 4 veces al año.
Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos
aparatos suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se
debe prever y por consiguiente realizar el mantenimiento respectivo
periódicamente.
Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una
PC, y mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea
más costosa.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
50
Las rutinas de mantenimiento a realizar cambian según el tipo de equipos, pero en
forma general tiene que cubrir los siguientes aspectos:
CPU:
 Revisión de errores.
 Desmontaje, limpiar internamente, limpieza, checar la tarjeta, limpieza de
drives, limpiar externamente
 Limpieza y revisión de teclado
 Limpieza y revisión de monitor.
 Limpieza y revisión de impresora.
Para llevar a cabo el mantenimiento que se necesita tienen que tomar en cuenta
los siguientes componentes:
 Gabinete
 Monitor
 Teclado
 Mouse
 Impresora
 Regulador o supresor de pico
4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO.
En este mantenimiento se proporciona una solución rápida que solucione
cualquier problema que pueda surgir la cual se basa en la reparación o cambios
de piezas dañadas permitiendo su reparación.
En caso de que no se pueda dar una solución de inmediato debido a la falta de
material o pieza se le hará al equipo un préstamo de piezas para no retrasar el
mantenimiento teniendo que actuar emergentemente o ya sea bajo un plan que ya
existía.
El área encargada de soporte técnico tiene que hacer un informe en el cual se
registran las acciones que se realizaron en el mantenimiento al igual que los datos
de los equipos con los que trabajó.
5. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO.
El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas establecidas a
continuación:
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
51
Id. EQUIPO INICIO FIN DURACION
may. 2015
22 23 24 25
1 1d22/05/201522/05/2015LAPTOP 1
2 1d22/05/201522/05/2015LAPTOP 2
3 1d22/05/201522/05/2015LAPTOP 3
4 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 1
5 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 2
6 1d22/05/201522/05/2015COMPUTAODRA 3
7 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 4
8 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 5
9 1d25/05/201525/05/2015LAPTOP 4
10 1d25/05/201525/05/2015LAPTOP 5
11 1d25/05/201525/05/2015LAPTOP 6
12 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 6
13 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 7
14 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 8
15 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 9
16 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 10
OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
TAREA DE MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
FRECUENCIA RESPONSABLE
revisar el funcionamiento global
del computador
Semanal ANDREA MORALES
Observar si existen ruidos
extraños de donde se generan
Cuando sea
prudente
YESICA MORALES
Conservar la buena presentación
del hardware
Semanal EVELYN URIAS
verificar las unidades ópticas y
de almacenamiento
Semanal EVELYN URIAS
Revisar que los puntos de red y
canaletas
Semanal ANREA MORALES
Desfragmentar y liberar espacio Mensual EVELYN URIAS
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
52
en el disco duro
Liberar memoria RAM Mensual YESICA MORALES
Ejecutar antivirus Semanal ANDREA MORALES
Medir el trabajo del S.O Mensual YESICA MORALES
6. NUMERO DE RCURSOS HUMANOS
El personal con el que se cuenta para realizar el mantenimiento son: El gerente
de soporte técnico y dos técnicos a su cargo.
7. MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL
MANTENIMIENTO ES EL SIGUIENTE:
 Aspiradora o sopladora
 Desarmadores
 Pulsera antiestática.
 Guantes.
 Spray limpia pantallas
8. SEGUIMIENTO Y MONITOREO
El desarrollo del mantenimiento se llevara a cabo, según el cronograma
establecido anteriormente, en el cual se detallan las fechas a realizarlo, además
de avisar al personal encargado que pueda programar un tiempo idóneo para la
realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en cuanto a la
disposición del equipo.
9. SUGERENCIAS
 Contar con los accesorios indicados.
 Darle buen uso de los recursos de cómputo.
 Comunicar al usuario, el movimiento o traslado del equipo.
 No realizar otros trabajos, solo en caso de emergencia.
 Dar las indicaciones correspondientes al usuario como:
o No tener alimentos encima del teclado.
o Limpiar el equipo.
o No colocar papeles encima del gabinete, monitor, ya que estos
obstruyen la ventilación.
o Apagar correctamente el equipo (cerrar sesión).
o Si se tiene alguna dudo o situación que se le presente con el equipo,
favor de consultar con el personal de redes o computo.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
53
SELECCIÓN DE RAS, INSTALACION Y OPERACIÓN.
TEAMVIEWER.
Este es un software de acceso remoto (RAS) que sirve para controlar
remotamente un equipo desde tu computadora personal siempre y cuando los dos
equipos tengan internet y estén encendidas, en el cuadro de enseguida se
muestra varias de las características, modalidades y requerimientos.
Para instalarlo primeramente se debe ir a la páginawww.teamviewer.com/es en
ella al entrar enseguida te muestra en un recuadro verde la opción de descargarlo
gratuitamente se da clic en esta opción, enseguida empieza a descargarlo,
cuando termine de descargarse se da clic y aparece un recuadro se presiona la
opción ejecutar, después surge un recuadro con opciones en las cuales se deja
solamente como esta y en la pregunta de cómo se va a utilizar Teamviewer elijes
si quieres utilizarlo personalmente o para una empresa si es una empresa
pequeña se recomienda personal. Enseguida se da clic en la opción
aceptar/finalizar al momento de presionar esa tecla se estará instalando una vez
terminado ya está instalado y lo siguiente es aprender a utilizarlo es en realidad
fácil lo único que tienes que hacer es pedirle a la otro computadora su ID y la
escribes en el recuadro “ID de asociado” y listo puedes manejar la otra
computadora desde la tuya y para transferir archivos solo tienes que cambiar la
opción de “control remoto” a “transferencias de archivos” y listo es así como se
descarga y utiliza Teamviewer es una de los RAS más recomendados por la
facilidad y la calidad.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
54
SOFTWARE PARA HELPDESK, INSTALACION Y
OPERACIÓN.
Un hepl desk (mesa de ayuda)es una parte de soporte técnico determinado por
una organización para mantener maniobrando sus computadoras en una forma
eficiente. Este se opera universalmente por un grupo de técnicos de diferentes
niveles para cada problema que se presente tenga un técnico preparado para
dicho problema. El Helpdesk manipula las labores a través de un método de
solicitud de boletas (reporte). Este funciona hablando a la sección de soporte
técnico le contestara un técnico de primer nivel que intentara ayudarle a solucionar
su problema si esto no se puede será trasladado con el técnico de segundo nivel y
así hasta el técnico de tercer nivel.
Spiceworks: es un software que aprueba al administrador poseer un control de los
equipos de cómputo y ofrece la opción de solución.
Primeramente se tiene que ir a la página http://www.spiceworks.com/free-help-
desk-software/ una vez estando ahí se da clic en la opción descargar gratis y al
momento de presionar el botón te manda a que te registres y crees una cuenta y
lo haces después de eso se empieza a descargar una vez terminado de descargar
se ejecuta se instala después te manda a una página para que puedas entrar
desde tu correo y enseguida te pide datos para terminar de configurar tu cuenta y
una vez terminada se puede agregra personas y tareas asi como asignar tareas a
otras personas
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
55
NIVELES DE SOPORTE
Cuando el soporte está debidamente organizado, se pueden dar varios niveles de
soporte, donde el soporte nivel 1 es el que está en contacto directo con el usuario
y que soluciona las incidencias triviales, soporte nivel 2, daría soporte al nivel que
está por debajo y a este nivel llega la información algo filtrada y así
sucesivamente.
- El Soporte de Primer Nivel consiste en dar al cliente orientación
telefónica a nivel de usuario y operacional.
- El soporte de segundo nivel es un servicio que consiste proveer
Soporte Técnico en los problemas de uso de aplicaciones. El objetivo
de este tipo de servicio es mantener recursos especializados
disponibles con cobertura horaria.
- El Soporte de Tercer Nivel consiste en la intervención e investigación
por parte de los especialistas a nivel de arquitectura de hardware o
software.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
56
PAGINA DE LA EMPRESA.
En nuestra página http://cbtis122soportepd.wix.com/supportpd se pueden
encontrar video tutoriales variados de como instalar programas así mismo
tenemos una cuenta de YouTube en el que se publica cada tutorial que se
encuentra en la página en ella te da un enlace hacia nuestra cuenta, además por
medio de esta página nos puedes contactar atreves de nuestro servicio de
mensajería con la que contamos para solicitar nuestros servicios los cuales están
especificados en la misma página en la que te informa que tipo de servicios
ofrecemos ,además en esta misma página sabrás nuestras políticas y hacia quien
son dirigidas, cuenta con un blog. Facebook, Twitter, skype.
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
57
DATOS DE CONTACTO.
Email.- cbtis122.soporte.PD@gmail.com
Skype.- cbtis122.coporte.pd
Facebook.-www.facebook.com/pages/Support-PD/1618873088332536?ref=hl
YouTube.- www.youtube.com/channel/UCnukIWIm4TlbEMBPuyqtcpQ
Twitter.-twitter.com/SupportpD
Blog:http://www.supportpd.blogspot.mx/
YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos
58
CONCLUSIONES.
Se puede concluir al terminar este manual que el ya mencionado nos ayuda a
conocer más de cerca el funcionamiento de nuestra empresa como manejamos a
nuestros empleados y la calidad de nuestros servicios al igual que la forma de
manejar nuestras políticas. Además con este se sabe cada vez más acerca del
soporte técnico ya sea presencial o distancia de cómo manejar diversas
situaciones para saber cuál es la mejor manera de aplicar el mantenimiento, como
se debe de llenar un reporte para mayor seguridad de parte tanto del cliente ya
que no se puede hacer nada sin que en el reporte el cliente lo haya firmado y por
parte del técnico es una manera de asegurar que todo lo que él hizo al equipo fue
aprobado por el cliente para evitar males entendidos. En este manual aportan
temas además de importantes útiles como lo son como instalar un helpdesk, y el
ejemplo de RAS aquí mostramos la mejor opción y las más recomendadas.
Podemos concluir que este manual es de gran utilidad y no solo para una cosa en
especial si no que para varios temas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Marcos Holguin Salinas
 
Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona  Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona
raul carmona
 
Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0
angiezabalaalmeida
 
Manual de procedimientos de david anchondo
Manual de procedimientos de david anchondoManual de procedimientos de david anchondo
Manual de procedimientos de david anchondo
David Anchondo
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Compu Fixed
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Compu Fixed
 
Procedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnicoProcedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnico
Zeta Leo Shin
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
RekenaarOnderhoud
 
Manual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricioManual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricioMauricio Martínez
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Marisol Nieto
 
Plan mantenimiento-servicios-tecnologicos
Plan mantenimiento-servicios-tecnologicosPlan mantenimiento-servicios-tecnologicos
Plan mantenimiento-servicios-tecnologicos
aoescobar
 
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)Anani Estupiñan
 
Pc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paolaPc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paola
pctechnical
 
Manual pro gerardo garcia
Manual pro gerardo garciaManual pro gerardo garcia
Manual pro gerardo garcia
Compu Fixed
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte TécnicoManual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Lineth Concha
 
Manual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAMManual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAM
Cristopher Ayala
 
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar MorenoManual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar MorenoMauricio Martínez
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
Cristopher Ayala
 
Manual gerardo
Manual gerardoManual gerardo
Manual gerardo
Compu Fixed
 

La actualidad más candente (20)

Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
Manual de procedimientos soporte tecnico(compufixed122)
 
Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona  Manual de procedimientos raul carmona
Manual de procedimientos raul carmona
 
Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0Dafusis pro 002_r0
Dafusis pro 002_r0
 
Manual de procedimientos de david anchondo
Manual de procedimientos de david anchondoManual de procedimientos de david anchondo
Manual de procedimientos de david anchondo
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
 
Manual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa CastilloManual de procedimientos Melisa Castillo
Manual de procedimientos Melisa Castillo
 
Procedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnicoProcedimiento soporte tecnico
Procedimiento soporte tecnico
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Manual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricioManual de procedimientos mauricio
Manual de procedimientos mauricio
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Plan mantenimiento-servicios-tecnologicos
Plan mantenimiento-servicios-tecnologicosPlan mantenimiento-servicios-tecnologicos
Plan mantenimiento-servicios-tecnologicos
 
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
Manual de Soporte y Mantenimiento de equipo de Computo (Alejandra Muñoz)
 
Pc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paolaPc technical manual de procedimientos paola
Pc technical manual de procedimientos paola
 
Bryan soporte técnico cmg completo
Bryan soporte técnico cmg completoBryan soporte técnico cmg completo
Bryan soporte técnico cmg completo
 
Manual pro gerardo garcia
Manual pro gerardo garciaManual pro gerardo garcia
Manual pro gerardo garcia
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte TécnicoManual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
 
Manual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAMManual de Support-Quality CAM
Manual de Support-Quality CAM
 
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar MorenoManual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
Manual De Procedimientos De Soporte Técnico-Eleazar Moreno
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
 
Manual gerardo
Manual gerardoManual gerardo
Manual gerardo
 

Destacado

Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. ClinicaBitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Anibal Armijos
 
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estacionesPropuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones66lg66
 
Formato para bitacora de soporte técnico
Formato para bitacora de soporte técnicoFormato para bitacora de soporte técnico
Formato para bitacora de soporte técnico
Ulyses De La Cruz
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
Alberto Alzate
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácoraWilmer_Morales
 
Mantenimiento 03 - ups (63170)
Mantenimiento   03 - ups (63170)Mantenimiento   03 - ups (63170)
Mantenimiento 03 - ups (63170)jecalde1993
 
Lista de chequeo polo a tierra gestión de redes
Lista de chequeo polo a tierra gestión de redesLista de chequeo polo a tierra gestión de redes
Lista de chequeo polo a tierra gestión de redes
Juan Agudelo
 
proceso tecnico Guia 2
 proceso tecnico Guia 2 proceso tecnico Guia 2
proceso tecnico Guia 2
Diover Castrillon
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
Marcos Martin
 
Bitácora - Soporte técnico a distancia
Bitácora - Soporte técnico a distanciaBitácora - Soporte técnico a distancia
Bitácora - Soporte técnico a distanciaCelia Lopez Diaz
 
Formato bitácora (1) (12)
Formato bitácora (1) (12)Formato bitácora (1) (12)
Formato bitácora (1) (12)yuli24
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
jcosijoeza
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Roger Espinoza
 
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE  CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE  CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
Universidad Particular de Loja
 
Bitacora del colegio augusto arias
Bitacora del colegio augusto ariasBitacora del colegio augusto arias
Bitacora del colegio augusto arias
informatica Jonhy Pacheco
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
operacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computooperacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computofany_leoyecbta138
 

Destacado (20)

Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. ClinicaBitacora Mantenimiento Ing. Clinica
Bitacora Mantenimiento Ing. Clinica
 
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estacionesPropuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
Propuestas para el equipos de mantenimiento de estaciones
 
Formato para bitacora de soporte técnico
Formato para bitacora de soporte técnicoFormato para bitacora de soporte técnico
Formato para bitacora de soporte técnico
 
Bitacora mantenimiento
Bitacora mantenimientoBitacora mantenimiento
Bitacora mantenimiento
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
 
5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora5. copia de formato de la bitácora
5. copia de formato de la bitácora
 
Mantenimiento 03 - ups (63170)
Mantenimiento   03 - ups (63170)Mantenimiento   03 - ups (63170)
Mantenimiento 03 - ups (63170)
 
Lista de chequeo polo a tierra gestión de redes
Lista de chequeo polo a tierra gestión de redesLista de chequeo polo a tierra gestión de redes
Lista de chequeo polo a tierra gestión de redes
 
proceso tecnico Guia 2
 proceso tecnico Guia 2 proceso tecnico Guia 2
proceso tecnico Guia 2
 
Anexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridadAnexo f m._seguridad
Anexo f m._seguridad
 
Formatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cteFormatos segunda sesion cte
Formatos segunda sesion cte
 
Bitácora - Soporte técnico a distancia
Bitácora - Soporte técnico a distanciaBitácora - Soporte técnico a distancia
Bitácora - Soporte técnico a distancia
 
Formato bitácora (1) (12)
Formato bitácora (1) (12)Formato bitácora (1) (12)
Formato bitácora (1) (12)
 
Guia de prueba de baterias
Guia de prueba de bateriasGuia de prueba de baterias
Guia de prueba de baterias
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemas Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE  CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE  CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE CUMPLIMIENTO DE LAS 120 HORAS SERVICIO...
 
Bitacora del colegio augusto arias
Bitacora del colegio augusto ariasBitacora del colegio augusto arias
Bitacora del colegio augusto arias
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
operacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computooperacion-de-equipos-de-computo
operacion-de-equipos-de-computo
 

Similar a Manual de mantenimiento

Support P&D
Support P&DSupport P&D
Support P&D
Cbtis122
 
Support p&d
Support p&dSupport p&d
Support p&d
Cbtis122
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientos Manual de procedimientos
Manual de procedimientos
AndyMoBa
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
Daniel Soto
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
alan387349
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
pcservicecorporation
 
Manual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirezManual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirez
pcservicecorporation
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
pcservicecorporation
 
MANUAAAAL
MANUAAAALMANUAAAAL
MANUAAAAL
Elicampos8888
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
Elicampos8888
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
ferni123456
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
ferni123456
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
David Anchondo
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
David Anchondo
 
Manual de procedimientos Bryan Morales
Manual de procedimientos Bryan MoralesManual de procedimientos Bryan Morales
Manual de procedimientos Bryan Morales
pcservicecorporation
 
Proyecto Final - Administración de servidores - Empresa Masterpiece
Proyecto Final - Administración de servidores - Empresa MasterpieceProyecto Final - Administración de servidores - Empresa Masterpiece
Proyecto Final - Administración de servidores - Empresa Masterpiece
OliverHerediaBrazoba
 
capacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieriacapacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieriaPaola M.
 

Similar a Manual de mantenimiento (20)

Support P&D
Support P&DSupport P&D
Support P&D
 
Support p&d
Support p&dSupport p&d
Support p&d
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientos Manual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Ultimo trabajo de soporte!!
Ultimo trabajo de soporte!!Ultimo trabajo de soporte!!
Ultimo trabajo de soporte!!
 
Manual de procedimiento
Manual de procedimientoManual de procedimiento
Manual de procedimiento
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Manual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alanManual de procedimiento alan
Manual de procedimiento alan
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
 
Manual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirezManual de procedimientos kevin ramirez
Manual de procedimientos kevin ramirez
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
 
MANUAAAAL
MANUAAAALMANUAAAAL
MANUAAAAL
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos
Manual de procedimientosManual de procedimientos
Manual de procedimientos
 
Manual de procedimientos Bryan Morales
Manual de procedimientos Bryan MoralesManual de procedimientos Bryan Morales
Manual de procedimientos Bryan Morales
 
Proyecto Final - Administración de servidores - Empresa Masterpiece
Proyecto Final - Administración de servidores - Empresa MasterpieceProyecto Final - Administración de servidores - Empresa Masterpiece
Proyecto Final - Administración de servidores - Empresa Masterpiece
 
capacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieriacapacitacion AWA ingenieria
capacitacion AWA ingenieria
 

Manual de mantenimiento

  • 1. YesicaMoralesLeón 4°E Manual de procedimientos SUPPORT P&D “SEGURIDAQD Y REPARACION A TU ALCANZE, TODO EN SUPPORT P&D” YesicamoralesLeón
  • 2. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 1 INDICE. Índice…………………………………………………………………………………........1 Misión, visión y valores………………………………………………………………...2 Manual de procedimientos de soporte técnico………………………………….....3 Objetivo del manual……………………………………………………………………..4 Organigrama……………………………………………………………………………...5 Políticas……………………………………………………………………………………6 Procedimientos de mantenimiento preventivo……………………………………15 Procedimientos de problemas de SW………………………………………………22 Procedimientos de problemas de HW………………………………………………33 Formatos de bitácora y reporte……………………………………………………...45 Programación de mantenimientos…………………………………………………..48 Selección de RAS, instalación y operación……………………………………….53 SW para helpdesk, instalación y operación……………………………………….54 Niveles de soporte……………………………………………………………………..55 Página de la empresa………………………………………………………………….56 Datos de contacto………………………………………………………………………57 Conclusiones……………………………………………………………………………58
  • 3. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 2 MISION Lograr que nuestros clientes estén satisfechos con su equipo de cómputo para que no vuelvan a tener conflictos sin afectar su economía, ya que nosotros realizamos y garantizamos cualquier problema a buen precio. VISION Brindar el mejor servicio posible a un precio moderado para que nuestros clientes sigan acudiendo a Support P&D y poco a poco nuestras empresa sea reconocida como la mejor en seguridad y reparación para tu PC. VALORES 1.-RESPONSABILIDAD: Support P&D será responsable de todas las acciones que realice, velando siempre por la satisfacción del cliente. 2.-HUMILDAD: Support P&D informara al cliente sobre su nivel de preparación y capacitación sobre los servicios que sean solicitados y no aceptará trabajos para los que no esté capacitado. 3.-HONESTIDAD: Support P&D desempeñará sus actividades de forma honrada, razonable y justa. 4.-PUNTUALIDAD: Support P&D se compromete a tener los equipos el día y a la hora establecida. 5.-CALIDAD: Support P&D se compromete a que nuestros servicios siempre sean de excelencia.
  • 4. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 3 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE SOPORTE TECNICO
  • 5. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 4 OBJETIVO DEL MANUAL. El objetivo de haber realizado este manual es para dar a conocer la manera en que se maneja nuestra empresa desde que departamentos hay hasta quienes son los responsables de cada área para que se pueda saber con tiene que asistir en caso de cualquier problemas. Además cuenta con varios reportes para dar a saber cómo trabajamos a qué nivel y como nos organizamos para así hacer nuestro trabajo lo mejor posible para nuestros clientes, también contamos con nuestra políticas para hacer saber a todo aquel que lea este manual de cómo se manejaran las cosas en los diferentes casos que se puedan presentar y para aclarar nuestros tiempos de trabajo, honorarios, como debe de ser tratado , de cómo se le tiene que brindar nuestros servicios y a las cosas que los clientes tienen derecho a causa de un error. Además que aclaramos que damos mantenimiento tanto presencial como a distancia de software y hardware. Además de que damos a conocer nuestros formatos y que se necesita de la firma del cliente para cualquier movimiento.
  • 6. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 5 ORGANIGRAMA.
  • 7. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 6 POLITICAS. POLITICAS DE ATENCION AL CLIENTE La atención y servicio al cliente, serán acciones de alta prioridad y de carácter estratégico. La administración deberá asegurarse de que la organización esté orientada a servir con efectividad al cliente sea este interno o externo, utilizando normas de cortesía, amabilidad y cordialidad. Intentamos lograr la máxima satisfacción a nuestros clientes.  Horarios de atención Nuestros horarios de atención en nuestra página web podrán ser las 24 horas del día de manera diaria, y serán atendidos en un máximo de 12 horas. Para atención especializada contamos con nuestro número telefónico al cual se puede comunicar de 8:00am a 8.00pm diariamente exceptuando días inhábiles, si requiere una atención personal la fecha, hora y lugar de encuentro se definirán con aproximadamente 2 días de anticipación por medio de la página o número telefónico.  Forma de dirigirse al cliente -La organización deberá utilizar normas de cortesía, amabilidad y cordialidad. -La empresa deberá poner a disposición del cliente áreas de atención debidamente adecuadas. -Los Centros de Atención al cliente serán creados en función de un Plan Estratégico específico de acuerdo al desarrollo y crecimiento de la Compañía. -El personal, deberá ser seleccionado en función de un perfil específico y estar capacitado para atender cualquier necesidad del cliente, simplificando los procesos y la eficiencia en la operación.
  • 8. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 7 -El cliente deberá ser tratado con el mayor respeto posible. -El cliente siempre deberá recibir una diferente opción si es que no se encuentra la solución. -El técnico deberá comportarse de manera formal con el cliente. -Siempre se le tratara al cliente de usted.  Tiempos promedios de atención al cliente El cliente será atendido de la manera más rápida que sea posible para la empresa, al momento de reportar su falla o el servicio que se requiere por el medio que desee comunicarse, será atendido en los horarios ya antes estipulados. Al momento de reportarse con nosotros se le dará atención en un máximo de 12 horas después de que deje un mensaje en la empresa o se comunique por algún otro medio.  Presentación del personal La presentación de los colaboradores y su proyección frente a los nuestros clientes es un componente de nuestra cultura que ayuda a reforzar la imagen corporativa de Support P&D. -El cabello del técnico(a) será limpio y organizado, si utiliza tintura bien llevada sin sobresal encía de raíces, será recogido de acorde a la ocasión. -Las uñas deberán estar limpias, limadas, si se va a usar algún esmalte que sea de colores ejecutivos y claros, acorde con el vestido que se lleva, sin decorados extravagantes. -Máximo dos anillos, uno en cada mano. -Maquillaje suave y clásico.
  • 9. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 8 -Dentro del aseo personal se recomienda que se utilicen desodorantes, talcos y enjuagues bucales para evitar malos olores a la hora de estar laborando, se recomienda mantener una adecuada higiene oral. -Se asistirá con vestimenta formal, acorde a la ocasión -No se usaran escotes exagerados, minifaldas, sandalia tipo arrastradera o tres puntadas. POLÍTICAS DE SERVICIOS. Cualquier servicio prestado por nuestro equipo de técnicos será con amabilidad, poniendo todo nuestro esfuerzo en brindarle el mejor servicio, los servicio serán en el tiempo dado, además estamos siempre presentes para cualquier problema escuchando lo que el cliente tenga que decir con amabilidad y cordialidad.  Servicios que ofrecemos. Nuestra empresa Support P&D ofrece distintos servicios para cualquier problema que tenga con su computadora, nuestros servicios siempre serán prestados con eficacia, responsabilidad y respeto, son los siguientes:  Mantenimiento preventivo tanto de hardware como de software.  Mantenimiento correctivo de software y hardware.  Formateo de equipos.  Asesorías técnicas (escuchamos bien lo que necesita y le ayudamos con nuestros conocimientos).  Reparamos sistemas operativos.  Respaldo de datos y archivos siempre con la mayor seguridad.  Tiempo de resolución de problemas.
  • 10. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 9 Todo nuestro equipo de técnicos le dará el tiempo correspondiente al problema de su equipo el técnico abrirá un reporte para anotar los errores que usted informe que nota en la computadora para poder dar un tiempo para arreglar su computadora , tratando de tardar lo menos posible, le podemos garantizar que el tiempo dado para entregar será siempre respetado. Los tiempos pueden variar de acuerdo al problema que tenga su equipo y de que solicite que se haga, el tiempo será el menor posible, el que se le plantee en un principio si surge otro error no informado en el reporte que se abrió en un principio se le notificar para saber que desea hacer. Después de ser arreglado el equipo el cliente tiene 30 días para recoger su equipo de cómputo.  Presupuestos Al momento de que usted entregue su equipo a nuestro técnico él será responsable de darle un presupuesto esperado al igual que el tiempo en ser entregado. Ya en manos de nuestro técnico será reparado o protegido lo que necesite en este momento y en cualquier otro usted puede volver a pedir el presupuesto pues el problema puede ser mayor o menor de lo esperado usted tiene el derecho de aceptar el presupuesto o rechazarlo. Nada de lo que necesite de su dinero será hecho sin su aprobación.  Precios. Los precios de nuestro servicios pueden variar según el problema pero el precio que se le dice será respetado si su equipo de cómputo presenta otro problema adicional se le informara para saber si quiere que solucionemos ese problema o dejarlo así ya que esto cambiara el precio de su presupuesto mas no del problema ya informado ese precio quedara tal y como le informamos en un principio.
  • 11. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 10 POLITICAS DE GARANTIA Se podrá hacer cualquier cambio cuando el servicio sea de Support P&D. siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones que se establecen en las presentes políticas, las cuales aplican a nuestros clientes sin excepcional alguna. La garantía será válida si:  El equipo ha sido tratado con mucho cuidado.  El problema que presenta el equipo es dado en función del servicio que se le otorgo.  Si se conserva la orden del servicio que se le dio, esta tiene que estar sellada y con fecha de entrega.  El tiempo de garantía aun no vence. La garantía no tendrá validez si:  El tiempo de garantía ha vencido.  No se presenta la orden del servicio dado con sello y fecha de entrega.  El equipo presenta daños físicos (quebrado, rayado, quemado, desarmado, piezas sueltas, etc.)  El equipo presenta daños de software por alguna instalación de programas o agentes externos no realizados en la empresa.  El equipo no tenga todas sus partes y accesorios.  El equipo tenga señales de que ha sido reparado por otras personas ajenas o no autorizadas por la empresa.
  • 12. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 11 La empresa se compromete a entregar una orden de servicio como comprobante del trámite de servicio de garantía del equipo.  La empresa recibirá el equipo, efectuara una inspección visual del mismo.  La empresa asignara un número de folio con el cual se referirán al equipo, así como también los datos que describan al equipo, como son los últimos 4 dígitos de la serie y modelo, en caso de que el equipo los contenga.  La empresa realizara una revisión completa del equipo y proporcionara un informe de recepción al cliente, mismo que el cliente tiene que firmar para autorizar los cambios que se le harán al equipo.  La empresa tomara el tiempo que sea necesario para realizar el informe de recepción y presupuesto para el cliente, dependiendo de la dificultad del problema.  La empresa devolverá el equipo al cliente en caso de que no haya sido autorizada la reparación.  La empresa otorgara una garantía sobre algunos de los servicios, citando al cliente en la parte frontal de esta orden de servicio.  La empresa cubrirá los gastos domiciliarios, solicitados por el cliente, con un costo adicional, dependiendo de la ubicación geográfica del domicilio del cliente abarcando solo algunos puntos específicos de la ciudad.  La empresa dará detalles de la reparación efectuada, siempre y cuando esta haya sido realizado el servicio.  La empresa validara cualquier garantía, siempre y cuando se presente la orden con el servicio realizado y sello oficial de la empresa o la firma personal de algún técnico, para lo cual se le solicitara al cliente que haga llegar nuevamente el equipo a las instalaciones.  La empresa realizara una prueba del equipo al cliente antes de ser ingresado, de este modo visualizando las condiciones en que el equipo se encuentre.
  • 13. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 12 El cliente  El cliente proporcionar de manera exacta los datos que la empresa solicite.  El cliente hará constancia de la revisión inicial del equipo y estará de acuerdo con la forma de trabajar de la empresa, mediante su firma.  El cliente está en acuerdo de que la empresa es re responsable del equipo, accesorios indicados en el informe de recepción únicamente durante los 60 días naturales a partir de que el equipo es recibido.  El cliente deberá autorizar o no la realización del servicio en un tiempo de una semana o el tiempo convenido con algún representante de la empresa.  El cliente deberá recoger su equipo en un tiempo de 30 días naturales, de lo contrario el equipo pasara a concepto de almacenaje, causando una cuota adicional.  El cliente deberá liquidar el costo total del servicio una vez hecha la reparación del equipo.  El cliente es totalmente responsable de cualquier modificación de software o hardware no autorizada por el fabricante.  El cliente deberá conservar el informe de recepción sin tachaduras, enmendaduras e íntegramente legible.  El cliente deberá de conservar la orden de servicio para que el equipo pueda ser entregado cuando se haya reparado.  El cliente deberá liquidar el costo total, en entrega domiciliaria, con anticipación o cuando se entregue el equipo. En caso de que se llegara a presentar algún problema que representara la pérdida total o parcial del equipo la empresa realizara un remplazo de este, por un equipo
  • 14. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 13 similar, en caso de no contar con este la empresa hará un avaluó del equipo y se hará la reposición única y exclusivamente presentando la factura de compra y en base acuerdo convenido por ambas partes. RESTRICCIONES  En caso del extravío del informe de recepción, el cliente deberá presentar una copia de alguna identificación oficial (credencial IFE, licencia de manejo, Cartilla militar, etc.) y cubrir una cuota de $50 por concepto de reposición. Sin excepción alguna NO SE ENTREGARA ningún equipo si no se presenta esta orden de servicio. La empresa entregará el equipo al portador que presente esta orden de servicio. El cliente por su parte es totalmente responsable del uso que a la misma se le dé.  Los equipos únicamente serán entregados si y solo si ha sido cubierto el monto total del servicio.  Después de haber transcurrido 30 días naturales de haber recibido el equipo y este no haya sido recogido por parte del cliente, pasará a un concepto de almacenaje causando una cuota adicional semanal de $35 a partir del treintavo día natural.  Después de haber transcurrido 60 días naturales de haber recibido el equipo, la empresa se desliga de cualquier responsabilidad implicada sobre el equipo.  Una vez transcurridos 60 días naturales de la recepción del equipo, la empresa, tendrá derecho a poner en subasta el mismo, a fines de recuperación de la inversión realizada en el o llevara a cabo la destrucción del mismo.  No todos los servicios efectuados implican una garantía, esta se establece en base a criterio de la empresa y sobre el caso específico de algunos de los equipos, lo cual se mencionará al momento de la entrega y se avalará mediante
  • 15. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 14 la orden de servicio debidamente sellada y firmada por alguno de los representantes de la empresa  La empresa no se responsabilizará por daños físicos posibles que el equipo pudiera sufrir en el caso de encontrarse en bodega.  La garantía no será válida en caso de no ser presentada la Orden de Servicio o cuando la misma haya expirado. (Ver políticas de garantía)  La empresa no podrá hacer entrega de ningún equipo si el monto por el servicio no ha sido cubierto.  La empresa no se comunicará con el cliente bajo ninguna circunstancia, para proporcionar información respecto a los equipos.  La garantía empieza a correr a partir de que el equipo es reparado, el consumidor es responsable del tiempo que transcurra en recogerlo.
  • 16. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 15 Procedimientos de mantenimiento preventivo de HW y SW.
  • 17. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 16
  • 18. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 17 Mantenimiento preventivo de hardware. - Levantar reporte. - Encender equipo. - Si no funciona se le notifica al cliente y si el cliente desea mantenimiento correctivo se realiza. - En caso que si funciona se pregunta al cliente si desea respaldo. - Si desea el respaldo se realiza y después se desconectan cables. - Si no se desea desconectar cables directamente. - ¿se cuenta con la herramienta? si no conseguirlo. - Abrir gabinete y eliminar estática. - Quitar fuente de poder y dispositivos. - Limpiar gabinete, tarjeta madre, fuente y dispositivos. - Ensamblar dispositivos. - Conectar cables de corriente al equipo. - Cerrar gabinete. - Mantenimiento preventivo de teclado. - Mantenimiento preventivo de mouse. - Limpieza externa del monitor y gabinete. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 19. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 18
  • 20. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 19 Mantenimiento preventivo de mouse - Desconectar. - Limpiar con un trapo. - Sopletear. - Si no tienes consigue. - Sopletear. - Conectarlo. Mantenimiento preventivo de teclado. - Desconectarlo. - Sacarle una tecla. - Limpiar superficialmente. - Limpiar con soplete. - Devolver la tecla a su lugar. - Conectarla al equipo.
  • 21. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 20
  • 22. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 21 Mantenimiento preventivo de software. - Hacer reporte de recepción. - Revisar si funciona el software. - Si no funciona se le avisa al cliente y preguntamos si quiere que lo arreglemos si lo arreglamos si no lo dejamos así. - Encendemos la PC. - Si requiere respaldo se realiza. - Respaldar drivers. - Revisar estado físico del disco duro. - Crear punto de restauración final. - Instalar actualizaciones. - Instalar antivirus. - Eliminar archivos temporales. - Limpiar registro del sistema. - Analizar sistema contra malware. - Si se encuentra infectado eliminamos el virus - Crear punto de restauración final. - Cierra reporte. - Entregar equipo.
  • 23. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 22 PROCEDIMIENTOS DE PROBEMAS DE SW.
  • 24. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 23 Aparecenpantallas de error, los programas se tildan y se cierran. - Levantar reporte. - Revisar si el programa es compatible con el sistema operativo - ¿es compatible? - Si no lo es cambiar programa o sistema operativo. - Revisar a cuantos bits trabaja la PC para instalar programas. - Instalar programas que trabajen con esos bits. - Revisar cuanta capacidad tiene el disco duro. - ¿es suficiente? - Si no lo es cámbialo. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 25. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 24 La PC se reinicia o apaga sola. - Abrir reporte. - Revisar que la fuente se encuentre en buenas condiciones - ¿se encuentra bien? - Si- continuar - No-reparar o bien cambiar la fuente - Limpieza de software - ¿tienes antivirus? Instalar si no tienes - Eliminar virus existentes. - Desechar antispyware, etc. - Limpieza de programas de inicio de Windows. - Cerrar reporte - Entregar equipo
  • 26. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 25 La computadorase ha vuelto lenta. - Levantar reporte. - Limpiar el software. - ¿tiene antivirus? Instalar - Limpiar los virus que pueda tener. - ¿tiene antispyware? - Detectar y acabar con el spyware. - Verificar que el disco duro este en buenas condiciones. - Si está en buenas condiciones dejarlo. - Si no se encuentra bien repáralo. - ¿funciono? - Si proseguir. - No- cambiarlo. - Recuperación de los sectores dañados. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 27. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 26 El sistema se detiene, después de instalar un programa. - abrir reporte. - Haga clic en contraer esta imagen - ¿pudiste? - Intenta de nuevo - Ampliar esta imagen. - Escriba el nombre del programa en el cuadro - Iniciar búsqueda. - En la lista programas haga clic con el botón secundario en el programa cuyos problemas está solucionado. - Haga clic en propiedades. - En la ventana compatibilidad haga clic para activar la casilla deshabilitar la composición del escritorio. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 28. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 27 El equipo se congela. - Abrir reporte. - Crear un punto de restauración de emergencia. - Ir a inicio. - Configuración. - Panel de control - Seleccionar agregar. - Quitar programas desde el disco de arranque. - Dar clic en crear disco - Consultar el sitio web del fabricante para descargar un nuevo controlador - ¿pudiste? Si no pudiste repite el proceso Usar el nuevo controlador - Cerrar reporte
  • 29. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 28 No produce sonido. - Abrir reporte. - Ir a panel de control de dispositivo de sonido. - Pestaña de audio. - Al Iniciar la PC, Windows reconocerá el Driver, seleccionan Dispositivo predeterminado. - Cambian a su Driver de Sonido. - Haces lo mismo con la Grabación de Sonido. - Dar en aplicar. - Después en la pantalla volumen marcan poner un icono en la barra de herramientas - Aplicar y listo. - Cerrar reporte. - Entregar equipo
  • 30. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 29 No funciona una aplicación. - Levantar reporte. - Desinstala la aplicación que no esté funcionando. - Vuelve a instalarla. - ¿funciono? si funciono cierra el reporte - Si no funciono el problema puede ser con Windows - Repara Windows. - ¿funciono? si funciono - cerrar reporte - Si ni funciono agrega mayor memoria virtual a la PC - Cerrar reporte - Entregar equipo al cliente.
  • 31. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 30 Muestra un pantallazo azul. - Levantar reporte. - Reiniciar el equipo - Al reiniciar pulsar la tecla F8 antes de que aparezca la pantalla de Windows. - ¿funciono? - Reinicia e nuevo puede que no haya apretado bien la tecla - Te mostrará las opciones avanzadas en forma de lista - Elegir la opción Modo seguro. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 32. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 31 Perdida de información y/o archivos dañados. - Abrir reporte. - Optimizar disco duro. - Optimizar sistema operativo. - Revisar disco duro - ¿se encuentra bien? - Si- continuar - No- reparar o cambiar disco duro. - ¿tiene antivirus? - Eliminar virus que tenga el equipo. - ¿tienes antispyware? - Eliminar spyware, popups, etc. - Cerrar reporte - Entregar equipo
  • 33. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 32 Windows tarda mucho en iniciar y cerrar. - Abrir reporte - Optimización de programas de inicio. - ¿tiene virus? - Librar al equipo de virus. - ¿Tiene antivirus? Instalar si no cuenta con el - Instalar un antispyware - Enseguida limpiar de spyware - Deshacerse de lo pop ups, etc. - Darle un buen mantenimiento. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 34. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 33 PROCEDIMIENTOS DE PROBLEMAS DE HW.
  • 35. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 34 El equipo no da video. - Levantar reporte. - Revisar el cable de alimentación de ac. - Verificar que el monitor este encendido. - Buscar un cable para monitor en buenas condiciones. - Asegurarse que el cable RGB esté conectado de la tarjeta de video. - ¿hay cables dañados? - Remplazar cables. - Cerrar reporte. - Entregar al cliente.
  • 36. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 35 El mouse no responde. - Levantar reporte. - Verificar que este bien conectado ¿estaba? - Desconectar el mouse. - Abrir el mouse. - ¿Tienes algodón y alcohol? - Limpiarlo. - Cerrar el mouse. - Conectarlo. - Cerrar reporte. - Entregar al cliente.
  • 37. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 36 El ordenador no arranca pero el microprocesador se calienta. - levantar reporte. - desconectar PC da la corriente. - ¿tienes desatornillador? - Abre el gabinete. - ¿el componente está en buen estado? - Colocar el componente correctamente. - Cerrar el gabinete. - Volver a conectar a la corriente. - Cerrar reporte. - Entregar equipo.
  • 38. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 37 No reconoce las entradas USB. - Abrir reporte. - Desconectar equipo. - ¿Tienes desatornillador? - Quitas las tapas del gabinete. - Verificar que estén bien conectadas. - Conectarlos correctamente. - Cerrar el gabinete. - Cerrar reporte.
  • 39. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 38 La computadora no enciende. - Abrir reporte - ¿Tiene multimetro? - Revise que el regulador de voltaje este encendido y enviando energía a la fuente. - Checar la fuente de poder. - Probar la tarjeta madre con otra fuente. - Cerrar reporte. - Entregar equipo al cliente.
  • 40. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 39 La impresorano imprime. - Abrir reporte. - ¿Cuentas con herramienta adecuada? - Destapar la impresora - Observar si el fusible está quemado - ¿Tienes fusibles? - Colocar un fusible con el valor de corriente correspondiente. - Volver a tapar la impresora. - Cerrar reporte.
  • 41. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 40 Las teclas no funcionan. - Levantar reporte. - Desconectarel teclado. - Retirar tecla por tecla con una pinza ¿tienes? - Retirar primero los interiores. - Comience la extracción e polvo con una brocha ¿tienes? - Sacuda y repita la operaciónpara teclas restantes. - Coloque de nuevo tecla a tecla. - Limpie la superficie con una toalla húmeda. - Volver a conectar. - Cerrar reporte.
  • 42. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 41 Problemas con el procesador. - Levantar reporte. - Desconectar el gabinete. - Abrir el gabinete con desatornillador ¿tiene? - Quitar el ventilador con cuidado. - Desasegurar el procesador. - ¿Tienes pincel o brocha limpia? - Limpiar sin tocar los contactos con la mano. - ¿tienes pasta respiradora? - Coloca enfría mas. - Montar de nuevo el procesador ventilador. - Cerrar el gabinete.
  • 43. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 42 Problemas de la unidad óptica
  • 44. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 43 Problemas de la unidad óptica - Abrir reporte. - Desmontar la unidad lectora del equipo. - Examinar en la zona de la lente óptica. - Verter aire comprimido en la superficie. - Pruebe la unidad. - Comenzar limpiando la lente con la ayuda de un hisopo y una mezcla de alcohol ¿tiene? - Pruebe la unidad. - Nivelar el potenciamiento rotativo con la ayuda de un desatornillador. - Volver a montar la unidad. - Cerrar reporte.
  • 45. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 44 Se escucha un tono largo - Levantar reporte. - Desconectar el equipo de la corriente. - ¿tienes desatornillador? - Quitas las tapas del gabinete - Quitas la memoria RAM. - ¿Tienes un trapo húmedo? - Limpiar la RAM. - Colocar adecuadamente - ¿funciono? - Cambiarla. - Cerrar gabinete. - Cerrar gabinete.
  • 46. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 45 FORMATOS DE BITACORA Y REPORTE. Reporte de soporte técnico Servicios proporcionados por la empresa Support P&D Soporte y mantenimiento de equipo de cómputo “Seguridad y reparación a tu alcance Support P&D” Información del usuario Nombre: Trabajo: día mes año Dirección: oficina: Teléfono: Indique el motivo de la solicitud Indique el problema que tiene el equipo Instalar o reinstalar programas o No prende no inicia o Reinicia. o Todos. o Antivirus Datos del equipo # de reporte Pieza marca modelo serie Gabinete Monitor Procesador Memoria RAM Discoduro Tarjetamadre Teclado Mouse Impresora
  • 47. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 46 o Malware. o Configurar correos. o Archivos perdidos. o Bloqueo. o Equipo lento. o Mensaje de error. o Conexión a la red. o Impresoras. o Quemador o Paquete office o Lector de PDF. Observaciones: ¿Requiere respaldo?: Observaciones: Diagnóstico y soluciones Diagnostico Día Mes Año Solución: Día Mes Año Observaciones: ___________________ _____________________ ____________________ Firma del usuario. Soporte técnico. Aceptado/conforme.
  • 48. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 47 BITACORA DE SOPORTE TECNICO Servicios proporcionados por la empresa Support P&D Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo “Seguridad y reparación a tu alcance, todo en Support P&D” Fecha de Recibido: Fecha de entrega: No. Reporte: DATOS DEL TECNICO ENCARGADO Nombre: Teléfono: (614) Empresa: Firma de recibido: DATOS DEL CLIENTE Nombre: Teléfono: Firma de entregado: DESCRIPCION DEL EQUIPO Equipo Sistema operativo Marca y modelo Procesador Tarjeta madre Memoria RAM DIAGNOSTICO DEL EQUIPO Falla Causa Solución OBSERVACIONES
  • 49. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 48 PROGRAMACION DE MANTENIMIENTOS. PLANDE MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE CÓMPUTO 1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL Actualmente la dirección provincial de vialidad cuenta con los siguientes equipos: A. Hardware:  06 Laptops  10 Monitores  10 Gabinetes  10 Mouse  10 Teclado  05 Impresoras  05 Escáner  03 UPS  05 Estabilizador B. Comunicaciones:
  • 50. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 49  03 Router  04 Switch  02 Servidores 2. LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO El levantamiento de la información de los equipos computacionales con los que cuenta la dirección provincial de vialidad se realizó con base al siguiente cronograma: Id. ACTIVIDAD INICIO FIN DURACION may. 2015 19 20 21 22 23 24 25 26 27 1d21/05/201521/05/2015RECABAR HERRAMIENTAS 1 1d19/05/201519/05/2015LEVANTAR INVENTARIO 2 1d20/05/201520/05/2015ENTREGAR INVENTARIO 4 2d25/05/201522/05/2015RELAIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5 2d27/05/201526/05/2015REALIZAR MANTENIMIENTO CORECTIVO 3 El inventario de los equipos se realizara cada seis meses, con el fin de conservar la información actualizada. 3. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPO DE COMPUTO El área de soporte técnico definirá el mantenimiento en dos aspectos: a. Para los equipos que estén fuera de garantía será realizado por personal de soporte técnico, tales como pruebas, ajustes, remplazo, reinstalación, etc. Tomando como base el inventario actualizado de los equipos de cómputo con los que cuenta la empresa. b. Para los equipos que cuentan con garantía el mantenimiento será realizado por personal de la empresa de donde se adquirió el bien o de acuerdo a los contratos estipulados de las adquisiciones. c. Este servicio se brindara en el equipo de cómputo 4 veces al año. Si no se da el apropiado mantenimiento preventivo a las computadoras, estos aparatos suelen presentar un comportamiento inestable, motivo por el cual se debe prever y por consiguiente realizar el mantenimiento respectivo periódicamente. Un apropiado mantenimiento preventivo puede ayudar a extender la vida de una PC, y mantenerla operando por más tiempo, evitando así que la reparación sea más costosa.
  • 51. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 50 Las rutinas de mantenimiento a realizar cambian según el tipo de equipos, pero en forma general tiene que cubrir los siguientes aspectos: CPU:  Revisión de errores.  Desmontaje, limpiar internamente, limpieza, checar la tarjeta, limpieza de drives, limpiar externamente  Limpieza y revisión de teclado  Limpieza y revisión de monitor.  Limpieza y revisión de impresora. Para llevar a cabo el mantenimiento que se necesita tienen que tomar en cuenta los siguientes componentes:  Gabinete  Monitor  Teclado  Mouse  Impresora  Regulador o supresor de pico 4. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPO DE CÓMPUTO. En este mantenimiento se proporciona una solución rápida que solucione cualquier problema que pueda surgir la cual se basa en la reparación o cambios de piezas dañadas permitiendo su reparación. En caso de que no se pueda dar una solución de inmediato debido a la falta de material o pieza se le hará al equipo un préstamo de piezas para no retrasar el mantenimiento teniendo que actuar emergentemente o ya sea bajo un plan que ya existía. El área encargada de soporte técnico tiene que hacer un informe en el cual se registran las acciones que se realizaron en el mantenimiento al igual que los datos de los equipos con los que trabajó. 5. CRONOGRAMA DE EJECUCION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. El mantenimiento preventivo será realizado en las fechas establecidas a continuación:
  • 52. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 51 Id. EQUIPO INICIO FIN DURACION may. 2015 22 23 24 25 1 1d22/05/201522/05/2015LAPTOP 1 2 1d22/05/201522/05/2015LAPTOP 2 3 1d22/05/201522/05/2015LAPTOP 3 4 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 1 5 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 2 6 1d22/05/201522/05/2015COMPUTAODRA 3 7 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 4 8 1d22/05/201522/05/2015COMPUTADORA 5 9 1d25/05/201525/05/2015LAPTOP 4 10 1d25/05/201525/05/2015LAPTOP 5 11 1d25/05/201525/05/2015LAPTOP 6 12 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 6 13 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 7 14 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 8 15 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 9 16 1d25/05/201525/05/2015COMPUTADORA 10 OTRAS TAREAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO. TAREA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO FRECUENCIA RESPONSABLE revisar el funcionamiento global del computador Semanal ANDREA MORALES Observar si existen ruidos extraños de donde se generan Cuando sea prudente YESICA MORALES Conservar la buena presentación del hardware Semanal EVELYN URIAS verificar las unidades ópticas y de almacenamiento Semanal EVELYN URIAS Revisar que los puntos de red y canaletas Semanal ANREA MORALES Desfragmentar y liberar espacio Mensual EVELYN URIAS
  • 53. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 52 en el disco duro Liberar memoria RAM Mensual YESICA MORALES Ejecutar antivirus Semanal ANDREA MORALES Medir el trabajo del S.O Mensual YESICA MORALES 6. NUMERO DE RCURSOS HUMANOS El personal con el que se cuenta para realizar el mantenimiento son: El gerente de soporte técnico y dos técnicos a su cargo. 7. MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO ES EL SIGUIENTE:  Aspiradora o sopladora  Desarmadores  Pulsera antiestática.  Guantes.  Spray limpia pantallas 8. SEGUIMIENTO Y MONITOREO El desarrollo del mantenimiento se llevara a cabo, según el cronograma establecido anteriormente, en el cual se detallan las fechas a realizarlo, además de avisar al personal encargado que pueda programar un tiempo idóneo para la realización del mantenimiento, esto para anticipar contratiempos en cuanto a la disposición del equipo. 9. SUGERENCIAS  Contar con los accesorios indicados.  Darle buen uso de los recursos de cómputo.  Comunicar al usuario, el movimiento o traslado del equipo.  No realizar otros trabajos, solo en caso de emergencia.  Dar las indicaciones correspondientes al usuario como: o No tener alimentos encima del teclado. o Limpiar el equipo. o No colocar papeles encima del gabinete, monitor, ya que estos obstruyen la ventilación. o Apagar correctamente el equipo (cerrar sesión). o Si se tiene alguna dudo o situación que se le presente con el equipo, favor de consultar con el personal de redes o computo.
  • 54. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 53 SELECCIÓN DE RAS, INSTALACION Y OPERACIÓN. TEAMVIEWER. Este es un software de acceso remoto (RAS) que sirve para controlar remotamente un equipo desde tu computadora personal siempre y cuando los dos equipos tengan internet y estén encendidas, en el cuadro de enseguida se muestra varias de las características, modalidades y requerimientos. Para instalarlo primeramente se debe ir a la páginawww.teamviewer.com/es en ella al entrar enseguida te muestra en un recuadro verde la opción de descargarlo gratuitamente se da clic en esta opción, enseguida empieza a descargarlo, cuando termine de descargarse se da clic y aparece un recuadro se presiona la opción ejecutar, después surge un recuadro con opciones en las cuales se deja solamente como esta y en la pregunta de cómo se va a utilizar Teamviewer elijes si quieres utilizarlo personalmente o para una empresa si es una empresa pequeña se recomienda personal. Enseguida se da clic en la opción aceptar/finalizar al momento de presionar esa tecla se estará instalando una vez terminado ya está instalado y lo siguiente es aprender a utilizarlo es en realidad fácil lo único que tienes que hacer es pedirle a la otro computadora su ID y la escribes en el recuadro “ID de asociado” y listo puedes manejar la otra computadora desde la tuya y para transferir archivos solo tienes que cambiar la opción de “control remoto” a “transferencias de archivos” y listo es así como se descarga y utiliza Teamviewer es una de los RAS más recomendados por la facilidad y la calidad.
  • 55. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 54 SOFTWARE PARA HELPDESK, INSTALACION Y OPERACIÓN. Un hepl desk (mesa de ayuda)es una parte de soporte técnico determinado por una organización para mantener maniobrando sus computadoras en una forma eficiente. Este se opera universalmente por un grupo de técnicos de diferentes niveles para cada problema que se presente tenga un técnico preparado para dicho problema. El Helpdesk manipula las labores a través de un método de solicitud de boletas (reporte). Este funciona hablando a la sección de soporte técnico le contestara un técnico de primer nivel que intentara ayudarle a solucionar su problema si esto no se puede será trasladado con el técnico de segundo nivel y así hasta el técnico de tercer nivel. Spiceworks: es un software que aprueba al administrador poseer un control de los equipos de cómputo y ofrece la opción de solución. Primeramente se tiene que ir a la página http://www.spiceworks.com/free-help- desk-software/ una vez estando ahí se da clic en la opción descargar gratis y al momento de presionar el botón te manda a que te registres y crees una cuenta y lo haces después de eso se empieza a descargar una vez terminado de descargar se ejecuta se instala después te manda a una página para que puedas entrar desde tu correo y enseguida te pide datos para terminar de configurar tu cuenta y una vez terminada se puede agregra personas y tareas asi como asignar tareas a otras personas
  • 56. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 55 NIVELES DE SOPORTE Cuando el soporte está debidamente organizado, se pueden dar varios niveles de soporte, donde el soporte nivel 1 es el que está en contacto directo con el usuario y que soluciona las incidencias triviales, soporte nivel 2, daría soporte al nivel que está por debajo y a este nivel llega la información algo filtrada y así sucesivamente. - El Soporte de Primer Nivel consiste en dar al cliente orientación telefónica a nivel de usuario y operacional. - El soporte de segundo nivel es un servicio que consiste proveer Soporte Técnico en los problemas de uso de aplicaciones. El objetivo de este tipo de servicio es mantener recursos especializados disponibles con cobertura horaria. - El Soporte de Tercer Nivel consiste en la intervención e investigación por parte de los especialistas a nivel de arquitectura de hardware o software.
  • 57. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 56 PAGINA DE LA EMPRESA. En nuestra página http://cbtis122soportepd.wix.com/supportpd se pueden encontrar video tutoriales variados de como instalar programas así mismo tenemos una cuenta de YouTube en el que se publica cada tutorial que se encuentra en la página en ella te da un enlace hacia nuestra cuenta, además por medio de esta página nos puedes contactar atreves de nuestro servicio de mensajería con la que contamos para solicitar nuestros servicios los cuales están especificados en la misma página en la que te informa que tipo de servicios ofrecemos ,además en esta misma página sabrás nuestras políticas y hacia quien son dirigidas, cuenta con un blog. Facebook, Twitter, skype.
  • 58. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 57 DATOS DE CONTACTO. Email.- cbtis122.soporte.PD@gmail.com Skype.- cbtis122.coporte.pd Facebook.-www.facebook.com/pages/Support-PD/1618873088332536?ref=hl YouTube.- www.youtube.com/channel/UCnukIWIm4TlbEMBPuyqtcpQ Twitter.-twitter.com/SupportpD Blog:http://www.supportpd.blogspot.mx/
  • 59. YesicaMoralesLeón4°E Manual de procedimientos 58 CONCLUSIONES. Se puede concluir al terminar este manual que el ya mencionado nos ayuda a conocer más de cerca el funcionamiento de nuestra empresa como manejamos a nuestros empleados y la calidad de nuestros servicios al igual que la forma de manejar nuestras políticas. Además con este se sabe cada vez más acerca del soporte técnico ya sea presencial o distancia de cómo manejar diversas situaciones para saber cuál es la mejor manera de aplicar el mantenimiento, como se debe de llenar un reporte para mayor seguridad de parte tanto del cliente ya que no se puede hacer nada sin que en el reporte el cliente lo haya firmado y por parte del técnico es una manera de asegurar que todo lo que él hizo al equipo fue aprobado por el cliente para evitar males entendidos. En este manual aportan temas además de importantes útiles como lo son como instalar un helpdesk, y el ejemplo de RAS aquí mostramos la mejor opción y las más recomendadas. Podemos concluir que este manual es de gran utilidad y no solo para una cosa en especial si no que para varios temas.