SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación programa prevención de
consumo de alcohol, tabaco y
sustancias psicoactivas.
Pasión por lo que hacemos.
PROGRAMA DE ALCOHOL –
TABACOY DROGAS
ELITE INGENIEROS S.A.S. Elabora el presente programa que hace parte de la Gestión
de la Seguridad y salud en el trabajo buscando la implementación de un procedimiento
para la prevención del uso de las sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco en los lugares
de trabajo.
La empresa preocupada en su interés por proteger y prevenir riesgos que afecten la
integridad física y psicológica de sus trabajadores busca fomentar y mantener el bienestar
por medio del establecimiento de políticas y programas que tienen un enfoque de
prevención y promoción de la salud de sus empleados.
Pasión por lo que hacemos.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA.
OBJETIVO GENERAL
Establecer los procesos y procedimientos administrativos para la prevención, manejo y control
del uso de sustancias psicoactivas, buscando mantener y mejorar las adecuadas condiciones de
salud de la población trabajadora, a través de la generación de espacios de trabajo sano,
seguros y productivos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Promover la prevención y promoción del no uso de las sustancias psicoactivas, alcohol y
consumo de tabaco en el personal de ELITE INGENIEROS S.A.S, a través de diferentes
estrategias que incluyen la capacitación.
• Establecer y aplicar las medidas de detección y control al interior de la Organización, con el
fin de dar cumplimiento a la Política establecida en el Programa, para lograr la máxima
seguridad en cada uno de los procesos.
Pasión por lo que hacemos.
El programa, involucra todos los sitios de trabajo de la Institución entendiéndose esto a
todos los niveles jerárquicos. Está dirigido a todos sus colaboradores y contratistas
haciendo especial énfasis en el personal operativo por considerarse con mayor riesgo de
accidentalidad, así como también al personal de apoyo que presta sus servicios como
contratistas y subcontratistas.
Pasión por lo que hacemos.
ALCANCE DEL PROGRAMA.
Pasión por lo que hacemos.
RESPONSABILIDADES
Gerencia General
Proveer los recursos necesarios para el desarrollo del programa para la prevención,
identificación y remisión oportuna en consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco.
Coordinadora Seguridad y Salud en elTrabajo
Administrar, divulgar, controlar, hacer seguimiento y evaluación del impacto del programa.
Inspectores SSTA
Suspender cualquier labor que esté ejecutando el colaborador cuando se sospeche estar bajo
efectos de consumo de sustancias psicoactivas y/o alcohol
Trabajadores en general
 Conocer y dar cumplimiento a la política para la prevención del consumo de sustancias
psicoactivas, alcohol y tabaco y otras adicciones.
 Participar en los procesos de formación que determine la empresa.
 Presentarse en condiciones aptas (no encontrarse bajo los efectos de consumo de
sustancias psicoactivas o alcohol) para el trabajo y estar en capacidad de trabajar de
manera segura.
MARCO LEGAL
• Artículo 60 # 2: Prohibición a los trabajadores de presentarse al trabajo en estado de
embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes.
• Artículo 62 # # 6: Terminación de contrato laboral con justa causa- Cualquier violación
grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador.
• Decreto 1072 de 2015 Artículo: 2.2.4.6.10: Responsabilidades de los trabajadores en
seguridad y salud en el trabajo: cuidar de su salud e informar al empleador información clara,
veraz y completa sobre su estado de salud. Informar oportunamente al empleador los
peligros y riesgos de su lugar de trabajo-Participar en las actividades de capacitación.
• Resolución 1959 –Artículo 1: Casos y pruebas para prevenir y detectar el consumo de
sustancias psicoactivas, alcohol y drogas.
Pasión por lo que hacemos.
Código Sustantivo del Trabajo (CST)
POLÍTICA PARA PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS, ALCOHOLYTABACO
Pasión por lo que hacemos.
CONSECUENCIAS DE CONSUMO DE
TABACO, DROGASY ALCOHOL
Tabaco:
El humo del cigarrillo contiene una cantidad importante de partículas pequeñas que, al condensarse producen un
compuesto de más de 500 sustancias que forman el alquitrán de tabaco.Todas esas sustancias y en especial la
nicotina y el monóxido de carbono tienen un efecto especialmente perjudicial para la salud del fumador y a la
persona que inhala el humo.
El residuo de alquitrán se aloja en las vías respiratorias y en los pulmones, provocando serias enfermedades
como
• La bronquitis crónica.
• Cáncer de pulmón.
• Cáncer de garganta.
Pasión por lo que hacemos.
Alcoholismo:
El alcohol provoca trastornos psíquicos y físicos. Entre los trastornos más comunes se
encuentran la ulcera, cirrosis y enfermedades del páncreas. Entre los trastornos psíquicos, el
alcohol produce una disminución de las facultades mentales y problemas en la comunicación
con otras personas.
Drogas:
Los efectos psicotrópicos de las drogas son complejos y multiformes, variables según los
estímulos ambientales. Pueden clasificarse en euforizantes y excitantes (cocaína,
anfetaminas, alcohol en su primera fase, nicotina en su segunda fase).
Pasión por lo que hacemos.
CONSECUENCIAS DE CONSUMO DETABACO,
DROGASY ALCOHOL
PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO
• Reduce la cantidad de alcohol que bebes
• Mantén el alcohol fuera de tu casa
• Realiza actividades que no involucren a la bebida
• Pasa el tiempo con personas que no beban
• Empieza a hacer ejercicio
• Reconoce los síntomas del síndrome de abstinencia (manos temblorosas, irritabilidad,
sentimientos de inestabilidad y cansancio, dificultad para dormir, mala concentración y
pesadillas).
Busca ayuda externa
• Reconoce que necesitas apoyo
• Busca reuniones de AlcohólicosAnónimos (AA)
• Empieza a reunirte con un terapeuta
• Busca el apoyo de tus seres queridos y amigos
Pasión por lo que hacemos.
Pasión por lo que hacemos.
Recomendaciones para evitar el tabaquismo pasivo
• No fume ni deje que otros fumen en su casa o en su auto: declare su hogar y su auto “libres
de humo de tabaco”.
• Si necesita fumar hágalo fuera de la casa (en el balcón, en la terraza o en la acera).
• Promueva la implementación de ambientes laborales libres de humo de tabaco.
• Apoye las leyes que obligan que los espacios públicos cerrados sean 100% libres de humo
de tabaco.
Beneficios de los hogares libre de humo de tabaco:
• Protegen la salud de todos, fumadores y no fumadores, niños, adultos y ancianos.
• Reducen la aceptabilidad social del fumar.
• Reducen los riesgos de accidentes e incendios.
• Reduce dinero.
PREVENCIÓN DELTABAQUISMO
Pasión por lo que hacemos.
PREVENCION DE LA DROGADICCIÓN
COMO EVITAR LAS DROGAS
Tomar decisiones sabias
 Elige a tus amigos sabiamente
 Ayuda a tus amigos a evitar las drogas y las malas decisiones
 Recuerda que las llamadas “drogas blandas” también son drogas (Alcohol, la marihuana y el
tabaco)
Aprende a decir No
• Aprende a decirle “no” a las drogas de forma correcta
• Piensa dos veces los posibles efectos a largo plazo de las drogas y el alcohol
• Respétate
Lleva un estilo de vida activo y sano
• Mantente activo haciendo deporte
• Sal al aire libre y disfruta de la naturaleza
• Practica la meditación, el yoga o el Pilates
• Ingiere los alimentos adecuados
Recuerda que esta pequeña cuestión puede
arruinar tu vida. Simplemente convéncete de
que consumir drogas-alcohol y tabaco no es
algo que necesitas en tu vida.
Pasión por lo que hacemos.
GRACIAS POR LA ATENCIÓN.
Pasión por lo que hacemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
JohanRojas41
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
Eduardo Velasquez Berrospi
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposioPlan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Colegio de Medicos del Guayas
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
JoseMiguelAyamamaniC1
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
sol arenas perez
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
Milenys Jimenez
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoTVPerú
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
instructorasena
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
SST Asesores SAC
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
DIANAPATRICIAVALENCI6
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1carmenzarivera
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
MATIASVEGA11
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
JohanRojas41
 
Programa de trabajo en altura
Programa de trabajo en alturaPrograma de trabajo en altura
Programa de trabajo en alturaGRADESA S.A.
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Karina Linares SA
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
KarenGalindo52
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanicoCapacitacion riesgo mecanico
Capacitacion riesgo mecanico
 
10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp10. capacitacion uso de epp
10. capacitacion uso de epp
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposioPlan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
Plan de prevencion de uso y consumo de alcohol y drogas simposio
 
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptxRespuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
Respuesta a emergencias por áreas especificas-Capacitaciòn.pptx
 
Capacitacion habitos de Vida Saludable
Capacitacion    habitos de Vida SaludableCapacitacion    habitos de Vida Saludable
Capacitacion habitos de Vida Saludable
 
Política de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajoPolítica de seguridad y salud en el trabajo
Política de seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Riesgo publico
 
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajoDiapositiva de seguridad y salud en el trabajo
Diapositiva de seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1Bateria riesgo-psicosocial-1
Bateria riesgo-psicosocial-1
 
Levantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargasLevantamiento manual de cargas
Levantamiento manual de cargas
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
 
Capacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivosCapacitacion movimientos repetitivos
Capacitacion movimientos repetitivos
 
Capacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisicoCapacitacion riesgo fisico
Capacitacion riesgo fisico
 
Programa de trabajo en altura
Programa de trabajo en alturaPrograma de trabajo en altura
Programa de trabajo en altura
 
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdfSeguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
Seguridad y Salud en el Teletrabajo.pdf
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
Capacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptxCapacitación vigía sst - copia.pptx
Capacitación vigía sst - copia.pptx
 

Similar a Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias psicoactivas_.pptx

ALCOHOL-DROGAS.pdf
ALCOHOL-DROGAS.pdfALCOHOL-DROGAS.pdf
ALCOHOL-DROGAS.pdf
marjocedeo
 
PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAO
PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAOPREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAO
PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAO
DianaSofiaCaceresLop
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Marly Rodriguez
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
anny545237
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
ninoskamejias
 
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
mutualia
 
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoLanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoNatura Resiste
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO  DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO  DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...
NATALIAMOSQUERA35
 
Alcohol,tabaco y drogas
Alcohol,tabaco y drogasAlcohol,tabaco y drogas
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Alberto Pedro Salazar
 
SM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdf
SM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdfSM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdf
SM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdf
andresmondragon5
 
Taller sin adicciones
Taller sin adiccionesTaller sin adicciones
Taller sin adicciones
jose luis vicente
 
ADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdfADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdf
emmaTorres23
 

Similar a Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias psicoactivas_.pptx (20)

ALCOHOL-DROGAS.pptx
ALCOHOL-DROGAS.pptxALCOHOL-DROGAS.pptx
ALCOHOL-DROGAS.pptx
 
ALCOHOL-DROGAS.pdf
ALCOHOL-DROGAS.pdfALCOHOL-DROGAS.pdf
ALCOHOL-DROGAS.pdf
 
PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAO
PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAOPREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAO
PREVENCION DE CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL EN EL TRABJAO
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Cesación de fumar
 
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
Ficha de trabajo nivel primaria V ciclo.
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
20140602 triptico 2014
20140602 triptico 201420140602 triptico 2014
20140602 triptico 2014
 
20140602 triptico 2014
20140602 triptico 201420140602 triptico 2014
20140602 triptico 2014
 
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptxPRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
PRESENTACION DE DROGAS. - copia.pptx
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
Lorena Fernandez presentación proyecto ley Mutualia
 
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temucoLanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
Lanzamiento de politica preventiva registro civil temuco
 
TABACO.pdf
TABACO.pdfTABACO.pdf
TABACO.pdf
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO  DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO  DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...
PROGRAMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL DEL USO Y CONSUMO DE DROGAS EN LOS ESPACIOS ...
 
Alcohol,tabaco y drogas
Alcohol,tabaco y drogasAlcohol,tabaco y drogas
Alcohol,tabaco y drogas
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
 
SM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdf
SM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdfSM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdf
SM.P3.02V1 Anexo 1 marco normativo.pdf
 
Taller sin adicciones
Taller sin adiccionesTaller sin adicciones
Taller sin adicciones
 
Adicciones resumen
Adicciones resumenAdicciones resumen
Adicciones resumen
 
ADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdfADICCIONES_resumen.pdf
ADICCIONES_resumen.pdf
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Capacitación programa prevención de consumo de alcohol tabaco y sustancias psicoactivas_.pptx

  • 1. Capacitación programa prevención de consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas. Pasión por lo que hacemos.
  • 2. PROGRAMA DE ALCOHOL – TABACOY DROGAS ELITE INGENIEROS S.A.S. Elabora el presente programa que hace parte de la Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo buscando la implementación de un procedimiento para la prevención del uso de las sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco en los lugares de trabajo. La empresa preocupada en su interés por proteger y prevenir riesgos que afecten la integridad física y psicológica de sus trabajadores busca fomentar y mantener el bienestar por medio del establecimiento de políticas y programas que tienen un enfoque de prevención y promoción de la salud de sus empleados. Pasión por lo que hacemos.
  • 3. OBJETIVOS DEL PROGRAMA. OBJETIVO GENERAL Establecer los procesos y procedimientos administrativos para la prevención, manejo y control del uso de sustancias psicoactivas, buscando mantener y mejorar las adecuadas condiciones de salud de la población trabajadora, a través de la generación de espacios de trabajo sano, seguros y productivos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Promover la prevención y promoción del no uso de las sustancias psicoactivas, alcohol y consumo de tabaco en el personal de ELITE INGENIEROS S.A.S, a través de diferentes estrategias que incluyen la capacitación. • Establecer y aplicar las medidas de detección y control al interior de la Organización, con el fin de dar cumplimiento a la Política establecida en el Programa, para lograr la máxima seguridad en cada uno de los procesos. Pasión por lo que hacemos.
  • 4. El programa, involucra todos los sitios de trabajo de la Institución entendiéndose esto a todos los niveles jerárquicos. Está dirigido a todos sus colaboradores y contratistas haciendo especial énfasis en el personal operativo por considerarse con mayor riesgo de accidentalidad, así como también al personal de apoyo que presta sus servicios como contratistas y subcontratistas. Pasión por lo que hacemos. ALCANCE DEL PROGRAMA.
  • 5. Pasión por lo que hacemos. RESPONSABILIDADES Gerencia General Proveer los recursos necesarios para el desarrollo del programa para la prevención, identificación y remisión oportuna en consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco. Coordinadora Seguridad y Salud en elTrabajo Administrar, divulgar, controlar, hacer seguimiento y evaluación del impacto del programa. Inspectores SSTA Suspender cualquier labor que esté ejecutando el colaborador cuando se sospeche estar bajo efectos de consumo de sustancias psicoactivas y/o alcohol Trabajadores en general  Conocer y dar cumplimiento a la política para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y tabaco y otras adicciones.  Participar en los procesos de formación que determine la empresa.  Presentarse en condiciones aptas (no encontrarse bajo los efectos de consumo de sustancias psicoactivas o alcohol) para el trabajo y estar en capacidad de trabajar de manera segura.
  • 6. MARCO LEGAL • Artículo 60 # 2: Prohibición a los trabajadores de presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos o drogas enervantes. • Artículo 62 # # 6: Terminación de contrato laboral con justa causa- Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador. • Decreto 1072 de 2015 Artículo: 2.2.4.6.10: Responsabilidades de los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo: cuidar de su salud e informar al empleador información clara, veraz y completa sobre su estado de salud. Informar oportunamente al empleador los peligros y riesgos de su lugar de trabajo-Participar en las actividades de capacitación. • Resolución 1959 –Artículo 1: Casos y pruebas para prevenir y detectar el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol y drogas. Pasión por lo que hacemos. Código Sustantivo del Trabajo (CST)
  • 7. POLÍTICA PARA PREVENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, ALCOHOLYTABACO Pasión por lo que hacemos.
  • 8. CONSECUENCIAS DE CONSUMO DE TABACO, DROGASY ALCOHOL Tabaco: El humo del cigarrillo contiene una cantidad importante de partículas pequeñas que, al condensarse producen un compuesto de más de 500 sustancias que forman el alquitrán de tabaco.Todas esas sustancias y en especial la nicotina y el monóxido de carbono tienen un efecto especialmente perjudicial para la salud del fumador y a la persona que inhala el humo. El residuo de alquitrán se aloja en las vías respiratorias y en los pulmones, provocando serias enfermedades como • La bronquitis crónica. • Cáncer de pulmón. • Cáncer de garganta. Pasión por lo que hacemos.
  • 9. Alcoholismo: El alcohol provoca trastornos psíquicos y físicos. Entre los trastornos más comunes se encuentran la ulcera, cirrosis y enfermedades del páncreas. Entre los trastornos psíquicos, el alcohol produce una disminución de las facultades mentales y problemas en la comunicación con otras personas. Drogas: Los efectos psicotrópicos de las drogas son complejos y multiformes, variables según los estímulos ambientales. Pueden clasificarse en euforizantes y excitantes (cocaína, anfetaminas, alcohol en su primera fase, nicotina en su segunda fase). Pasión por lo que hacemos. CONSECUENCIAS DE CONSUMO DETABACO, DROGASY ALCOHOL
  • 10. PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO • Reduce la cantidad de alcohol que bebes • Mantén el alcohol fuera de tu casa • Realiza actividades que no involucren a la bebida • Pasa el tiempo con personas que no beban • Empieza a hacer ejercicio • Reconoce los síntomas del síndrome de abstinencia (manos temblorosas, irritabilidad, sentimientos de inestabilidad y cansancio, dificultad para dormir, mala concentración y pesadillas). Busca ayuda externa • Reconoce que necesitas apoyo • Busca reuniones de AlcohólicosAnónimos (AA) • Empieza a reunirte con un terapeuta • Busca el apoyo de tus seres queridos y amigos Pasión por lo que hacemos.
  • 11. Pasión por lo que hacemos. Recomendaciones para evitar el tabaquismo pasivo • No fume ni deje que otros fumen en su casa o en su auto: declare su hogar y su auto “libres de humo de tabaco”. • Si necesita fumar hágalo fuera de la casa (en el balcón, en la terraza o en la acera). • Promueva la implementación de ambientes laborales libres de humo de tabaco. • Apoye las leyes que obligan que los espacios públicos cerrados sean 100% libres de humo de tabaco. Beneficios de los hogares libre de humo de tabaco: • Protegen la salud de todos, fumadores y no fumadores, niños, adultos y ancianos. • Reducen la aceptabilidad social del fumar. • Reducen los riesgos de accidentes e incendios. • Reduce dinero. PREVENCIÓN DELTABAQUISMO
  • 12. Pasión por lo que hacemos. PREVENCION DE LA DROGADICCIÓN COMO EVITAR LAS DROGAS Tomar decisiones sabias  Elige a tus amigos sabiamente  Ayuda a tus amigos a evitar las drogas y las malas decisiones  Recuerda que las llamadas “drogas blandas” también son drogas (Alcohol, la marihuana y el tabaco) Aprende a decir No • Aprende a decirle “no” a las drogas de forma correcta • Piensa dos veces los posibles efectos a largo plazo de las drogas y el alcohol • Respétate Lleva un estilo de vida activo y sano • Mantente activo haciendo deporte • Sal al aire libre y disfruta de la naturaleza • Practica la meditación, el yoga o el Pilates • Ingiere los alimentos adecuados
  • 13. Recuerda que esta pequeña cuestión puede arruinar tu vida. Simplemente convéncete de que consumir drogas-alcohol y tabaco no es algo que necesitas en tu vida. Pasión por lo que hacemos.
  • 14. GRACIAS POR LA ATENCIÓN. Pasión por lo que hacemos.