SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Ley de Microempresa
Familiar (Ley MEF)?
Sabías que...
Permite realizar trabajos por encargo de terceros exentos de IVA.
Para obtener la patente municipal, la microempresa familiar se exceptúa de realizar trámites
en los servicios de salud, salvo aquellas cuya actividad sea del rubro alimentos o requiera ser
calificada como inofensiva para acogerse a la ley.
Los pequeños agricultores rurales que desarrollan sus actividades comerciales en espacios
contiguos a la casa habitación también pueden acogerse a la ley.
Más información: Portal Redsercotec sección Claves para la Gestión: www.redsercotec.cl
Ficha 2
Sabías que...
El nombre de la empresa debe llevar el nombre de su propietario o un nombre de fantasía, una
referencia a su objeto o giro mas la abreviatura “E.I.R.L.”
Se establecen las causales de término de la empresa, entre las cuales destacan la voluntad del
empresario, la llegada del plazo o la muerte del titular.
En materia tributaria se aplican las mismas disposiciones que rigen para las sociedades
comerciales de responsabilidad limitada.
Sólo las personas naturales, y no las jurídicas, pueden constituir tales empresas.
Las utilidades retiradas por el empresario, pertenecen a éste y no al patrimonio de la empresa.
Más información:
Portal Redsercotec sección Claves para la Gestión: www.redsercotec.cl
.
Ficha 3
¿Qué es una Empresa Individual de
Responsabilidad Limitada (EIRL)?
Sabías que...
Un estudio de factibilidad económica te ayuda a definir si el desarrollo de un proyecto es
justificable desde el punto de vista monetario, es decir que los beneficios sean mayores a los
costos.
Es conveniente considerar dos tipos de costos. Los iniciales que son los desembolsos de efectivo
que se emplearán para el proyecto. Y los de operación: desembolsos de efectivo que se
emplearán para mantener el proyecto.
Existen beneficios directos, que se atribuyen directamente al proyecto, ej. ahorro de tiempo; y
beneficios indirectos, los que no se le asignan al proyecto, pero que se reflejarán cuando el
negocio se encuentre funcionando, ej. mejora de la calidad.
¿Cómo elaborar un proyecto de
factibilidad económica?
Ficha 6
Ficha 1
¿Cuáles son los pasos básicos para
crear una empresa?
Ficha 14
¿Cómo hacer un plan de negocios?
(1ª Parte)
¿Cómo hacer un plan de negocios?
(2ª Parte)
¿Cómo hacer un plan de negocios?
(3ª Parte)
COSTOS VARIABLES
Insumos y repuestos
Mercancías
Mano de obra
Comisiones sobre las ventas
COSTOS
Mano de obra por hora o día
Sueldos y salarios del personal
de planta
Materias primas
Materiales de consumo e
insumos
Mercancías
Fletes
Arrendamiento del local de la
planta
Servicios públicos (agua, luz,
teléfono)
Depreciación de máquinas y
equipo
GASTOS
Sueldos y salarios del personal
administrativo
Gerente, secretaria, junior
Ordenanza
Vendedores (sueldo base)
Arrendamiento de oficina
Papelería, correo y teléfono
Gastos de publicidad
Transporte y mantenimiento del
vehículo
Depreciación de muebles y
enseres de oficina
COSTOS FIJOS
Sueldos y salarios fijos y sus respectivas
prestaciones
Alquiler del local de la planta
Mantenimiento de máquinas y equipos de
producción
Sabías que...
Los costos son siempre de producción y los gastos son siempre de administración.
Un costo fijo se diferencia de un gasto en que el costo forma parte del producto y el gasto.
Ficha 15
¿Qué son los costos y los gastos?
Ficha 16
¿Cuáles son los registros básicos?
Definiciones útiles:
Costos de producción: comprenden todos aquellos costos que están directa e
indirectamente relacionados con el volumen de producción.
Costos fijos: aquellos costos que no se encuentran relacionados directamente con los
volúmenes de producción, como por ejemplo, el arriendo, los sueldos administrativos,
teléfono, etc.
Costos variables: aquellos que varían de acuerdo a los volúmenes de producción.
Ingresos: es todo el dinero que ingresa a la empresa producto de su actividad productiva o de
servicios, o producto de la venta de activos.
Egresos: aquel dinero que sale de la empresa y que son necesarios para llevar a cabo
su actividad productiva.
Sabías que...
En un flujo de caja, toda la
información ingresada debe
estar asociada a un período:
semanas, meses, semestres,
etc. Por lo tanto, lo primero
que se debe definir es el
período o rango temporal que
interese anticipar o evaluar.
Lo segundo que debiera tener
presente, son aquellas cosas
que influyen en el volumen de
ingresos y egresos de su
empresa. Estos gastos, por
ejemplo, pueden ser compra de
materiales, sueldos, pagos de
cuentas, ventas de productos,
pago de impuestos, etc.
Luego agrupe estos datos
dentro de las distintas
categorías posibles: egresos,
ingresos, costos fijos, costos
variables, etc.
Ficha 17
¿Qué es un flujo de caja?
Beneficios de la publicidad
Permite incrementar las ventas
Apoya la venta personal
Ayuda a los distribuidores
La publicidad planificada despierta la atención, el interés y el deseo por probar un producto
nuevo.
Recuerda a los consumidores los productos / servicios existentes
Crea la necesidad o incrementa el uso por cliente
Crea confianza en la calidad
Destaca los atributos del producto o servicio
Permite comparar
Ficha 21
¿Cómo hacer un mensaje
publicitario?
Ficha 22
¿Cómo tener más clientes?
Ficha 27
¿Cómo ahorrar tiempo realizando
trámites?
Más información:
Portal de servicios del ciudadano: www.tramitefacil.cl
Sabías que...
Como estos giros no tienen visita inspectiva para su autorización, los requisitos se basan en una
manifestación de confianza del interesado expresada en una declaración jurada que acompaña la
solicitud que contendrá la mayoría de la exigencias básicas para el funcionamiento de estos
locales.
Una vez completados los formularios, debe cancelar el arancel correspondiente y esperar a que le
entreguen su autorización o informe sanitario. El compromiso es que este proceso no demorará
más de 1 HORA.
Este trámite es sólo la Región Metropolitana, territorio definido para la actuación del Sesma.
Más informaciones: Teléfono 800 389 999
Sitio web: www.sesma.cl
Porta Redsercotec sección Claves para la Gestión: www.redsercotec.cl
Ficha 36
¿Qué es el Trámite Cero?
Ficha 41
¿Cuáles son las ventajas de la
asociatividad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...
Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...
Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadrefcastano
 
Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
Bryan Andrés Sabogal
 
Objetivos de la contabilidad y plan de cuentas
Objetivos de la contabilidad y plan de cuentasObjetivos de la contabilidad y plan de cuentas
Objetivos de la contabilidad y plan de cuentas
Maria Eugenia Roman Correa
 
Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3wendywallew
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
documentos del departamento de contabilidad
documentos del departamento de contabilidaddocumentos del departamento de contabilidad
documentos del departamento de contabilidad
luisa uribe
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
mateo marimon
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
Clase multimedia
Clase multimediaClase multimedia
Clase multimedia
Blanquita Castillo
 
Estado de Resultado
Estado de ResultadoEstado de Resultado
Estado de Resultadoevelingroque
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
magodeoz804
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroVerónica
 
Presentacion estado de_resultado
Presentacion estado de_resultadoPresentacion estado de_resultado
Presentacion estado de_resultadoRosa Almiron
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaMariangel Orta
 
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
orly Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...
Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...
Semejanzas y diferencias de la contabilidad de gestiòn y la contabilidad gene...
 
Campos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidadCampos de accion contabilidad
Campos de accion contabilidad
 
Ingresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y GastosIngresos, Costos y Gastos
Ingresos, Costos y Gastos
 
Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.Ingreso y egresos.
Ingreso y egresos.
 
Infoapa
InfoapaInfoapa
Infoapa
 
Objetivos de la contabilidad y plan de cuentas
Objetivos de la contabilidad y plan de cuentasObjetivos de la contabilidad y plan de cuentas
Objetivos de la contabilidad y plan de cuentas
 
Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3Resumen control de egresos equipo 3
Resumen control de egresos equipo 3
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Gestión Económico Financiera
Gestión Económico FinancieraGestión Económico Financiera
Gestión Económico Financiera
 
documentos del departamento de contabilidad
documentos del departamento de contabilidaddocumentos del departamento de contabilidad
documentos del departamento de contabilidad
 
CONTABILIDAD
CONTABILIDADCONTABILIDAD
CONTABILIDAD
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Clase multimedia
Clase multimediaClase multimedia
Clase multimedia
 
Estado de Resultado
Estado de ResultadoEstado de Resultado
Estado de Resultado
 
Estado de resultados
Estado de resultadosEstado de resultados
Estado de resultados
 
Presentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financieroPresentacion informe de gestion departamento financiero
Presentacion informe de gestion departamento financiero
 
Presentacion estado de_resultado
Presentacion estado de_resultadoPresentacion estado de_resultado
Presentacion estado de_resultado
 
Guia de pyg
Guia de pygGuia de pyg
Guia de pyg
 
Estado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y PerdidaEstado de Ganancia y Perdida
Estado de Ganancia y Perdida
 
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomiEstado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
Estado de-pérdidas-y-ganancias miorlyomi
 

Destacado

Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...
Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...
Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...
★ Carola Illanes Leal
 
Presntacion produccion documental
Presntacion produccion documentalPresntacion produccion documental
Presntacion produccion documentalrodallega77
 
Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007
★ Carola Illanes Leal
 
Levantamiento
LevantamientoLevantamiento
Evaluación el salto
Evaluación el saltoEvaluación el salto
Evaluación el salto
★ Carola Illanes Leal
 
Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...
Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...
Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...
★ Carola Illanes Leal
 
Resumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digital
Resumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digitalResumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digital
Resumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digital
★ Carola Illanes Leal
 
Ropa sarassa
Ropa sarassaRopa sarassa
Ropa sarassa
Caroallievi
 
Trabajo de produccion documental camilo
Trabajo de produccion documental camiloTrabajo de produccion documental camilo
Trabajo de produccion documental camilorodallega77
 
Mariana Plataformas educativas
Mariana Plataformas educativasMariana Plataformas educativas
Mariana Plataformas educativas
MarianaTorresLomeli
 
10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)Melisa Tesone
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Fabiola Ramirez
 
Mechanisms and management of staphylococal toxic shock syndrome
Mechanisms and management of staphylococal toxic shock syndromeMechanisms and management of staphylococal toxic shock syndrome
Mechanisms and management of staphylococal toxic shock syndrome
nhatkyykhoa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1chensuki
 
Robert gagne
Robert gagneRobert gagne
Robert gagne
A a
 
catedral de Pamplona
catedral de Pamplonacatedral de Pamplona
catedral de Pamplonachensuki
 
AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015
AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015
AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015
nhatkyykhoa
 

Destacado (20)

Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...
Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...
Informe de gestión curso de capacitación innovación empresarial para la ge...
 
Presntacion produccion documental
Presntacion produccion documentalPresntacion produccion documental
Presntacion produccion documental
 
Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007
 
Levantamiento
LevantamientoLevantamiento
Levantamiento
 
Evaluación el salto
Evaluación el saltoEvaluación el salto
Evaluación el salto
 
Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...
Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...
Concurso de proyectos de desarrollo institucional 2007 linea de emprendimient...
 
Resumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digital
Resumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digitalResumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digital
Resumen ejecutivo del análisis de datos de estudio sobre infografía digital
 
Ropa sarassa
Ropa sarassaRopa sarassa
Ropa sarassa
 
Trabajo de produccion documental camilo
Trabajo de produccion documental camiloTrabajo de produccion documental camilo
Trabajo de produccion documental camilo
 
Mariana Plataformas educativas
Mariana Plataformas educativasMariana Plataformas educativas
Mariana Plataformas educativas
 
10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)10 consejos de_sonido (1)
10 consejos de_sonido (1)
 
Ejercicio 1 y 2
Ejercicio 1 y 2Ejercicio 1 y 2
Ejercicio 1 y 2
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Mechanisms and management of staphylococal toxic shock syndrome
Mechanisms and management of staphylococal toxic shock syndromeMechanisms and management of staphylococal toxic shock syndrome
Mechanisms and management of staphylococal toxic shock syndrome
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robert gagne
Robert gagneRobert gagne
Robert gagne
 
catedral de Pamplona
catedral de Pamplonacatedral de Pamplona
catedral de Pamplona
 
AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015
AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015
AHA-Guidelines-Highlights-Vietnamese 2015
 
Machine copy
Machine   copyMachine   copy
Machine copy
 

Similar a Capacitación banco estado microempresa familiar

Personas Físicas Con actividad empresarial
Personas Físicas Con actividad empresarialPersonas Físicas Con actividad empresarial
Personas Físicas Con actividad empresarial
AnaVazquez854126
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
lauravanesa01
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
SGGestionyestrategia
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
Levi97
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroTitha Salome
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Roger Alfaro Guevara
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresalina bello
 
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
'Calixto Jimenez'
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02tecnicas1
 
Formulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis Salazar
Formulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis SalazarFormulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis Salazar
Formulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis Salazar
Kevin Zambrano
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez aryesisgomez
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
JaimeFloresSoria1
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
FiorellaStefanyLaver
 
Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9marioaguirre
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable
Benjamin Delgado
 
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
LEYDIVILLAMIZAR1
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producciónJes Morales
 

Similar a Capacitación banco estado microempresa familiar (20)

Personas Físicas Con actividad empresarial
Personas Físicas Con actividad empresarialPersonas Físicas Con actividad empresarial
Personas Físicas Con actividad empresarial
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
 
Jornada CIAL
Jornada CIALJornada CIAL
Jornada CIAL
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
 
Unidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financieroUnidad 4 estudio financiero
Unidad 4 estudio financiero
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
 
Como crear una empresa
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
 
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la ContabilidadUnidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
Unidad 1 tema II Conceptos e Importancia de la Contabilidad
 
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
Modulo 2. Finanzas. El Lenguaje De Los Negocios V02
 
Formulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis Salazar
Formulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis SalazarFormulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis Salazar
Formulacion y evaluacion de proyectos Jacklenis Salazar
 
Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez Contabilidad 1 aryesis gomez
Contabilidad 1 aryesis gomez
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
 
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
2 Semana 2 Videoconferencia GesCos 2022-1.pdf
 
Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9Emprendimiento U 9
Emprendimiento U 9
 
Trabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas BasicasTrabajo De Finanzas Basicas
Trabajo De Finanzas Basicas
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidad
 
133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable133087949 estudio-contable
133087949 estudio-contable
 
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptxCONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
CONTABILIDAD DE COSTOS.pptx
 
Material costos de producción
Material costos de producciónMaterial costos de producción
Material costos de producción
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Capacitación banco estado microempresa familiar

  • 1. ¿Qué es la Ley de Microempresa Familiar (Ley MEF)? Sabías que... Permite realizar trabajos por encargo de terceros exentos de IVA. Para obtener la patente municipal, la microempresa familiar se exceptúa de realizar trámites en los servicios de salud, salvo aquellas cuya actividad sea del rubro alimentos o requiera ser calificada como inofensiva para acogerse a la ley. Los pequeños agricultores rurales que desarrollan sus actividades comerciales en espacios contiguos a la casa habitación también pueden acogerse a la ley. Más información: Portal Redsercotec sección Claves para la Gestión: www.redsercotec.cl Ficha 2
  • 2. Sabías que... El nombre de la empresa debe llevar el nombre de su propietario o un nombre de fantasía, una referencia a su objeto o giro mas la abreviatura “E.I.R.L.” Se establecen las causales de término de la empresa, entre las cuales destacan la voluntad del empresario, la llegada del plazo o la muerte del titular. En materia tributaria se aplican las mismas disposiciones que rigen para las sociedades comerciales de responsabilidad limitada. Sólo las personas naturales, y no las jurídicas, pueden constituir tales empresas. Las utilidades retiradas por el empresario, pertenecen a éste y no al patrimonio de la empresa. Más información: Portal Redsercotec sección Claves para la Gestión: www.redsercotec.cl . Ficha 3 ¿Qué es una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)?
  • 3. Sabías que... Un estudio de factibilidad económica te ayuda a definir si el desarrollo de un proyecto es justificable desde el punto de vista monetario, es decir que los beneficios sean mayores a los costos. Es conveniente considerar dos tipos de costos. Los iniciales que son los desembolsos de efectivo que se emplearán para el proyecto. Y los de operación: desembolsos de efectivo que se emplearán para mantener el proyecto. Existen beneficios directos, que se atribuyen directamente al proyecto, ej. ahorro de tiempo; y beneficios indirectos, los que no se le asignan al proyecto, pero que se reflejarán cuando el negocio se encuentre funcionando, ej. mejora de la calidad. ¿Cómo elaborar un proyecto de factibilidad económica? Ficha 6
  • 4. Ficha 1 ¿Cuáles son los pasos básicos para crear una empresa?
  • 5. Ficha 14 ¿Cómo hacer un plan de negocios? (1ª Parte)
  • 6. ¿Cómo hacer un plan de negocios? (2ª Parte)
  • 7. ¿Cómo hacer un plan de negocios? (3ª Parte)
  • 8. COSTOS VARIABLES Insumos y repuestos Mercancías Mano de obra Comisiones sobre las ventas COSTOS Mano de obra por hora o día Sueldos y salarios del personal de planta Materias primas Materiales de consumo e insumos Mercancías Fletes Arrendamiento del local de la planta Servicios públicos (agua, luz, teléfono) Depreciación de máquinas y equipo GASTOS Sueldos y salarios del personal administrativo Gerente, secretaria, junior Ordenanza Vendedores (sueldo base) Arrendamiento de oficina Papelería, correo y teléfono Gastos de publicidad Transporte y mantenimiento del vehículo Depreciación de muebles y enseres de oficina COSTOS FIJOS Sueldos y salarios fijos y sus respectivas prestaciones Alquiler del local de la planta Mantenimiento de máquinas y equipos de producción Sabías que... Los costos son siempre de producción y los gastos son siempre de administración. Un costo fijo se diferencia de un gasto en que el costo forma parte del producto y el gasto. Ficha 15 ¿Qué son los costos y los gastos?
  • 9. Ficha 16 ¿Cuáles son los registros básicos?
  • 10. Definiciones útiles: Costos de producción: comprenden todos aquellos costos que están directa e indirectamente relacionados con el volumen de producción. Costos fijos: aquellos costos que no se encuentran relacionados directamente con los volúmenes de producción, como por ejemplo, el arriendo, los sueldos administrativos, teléfono, etc. Costos variables: aquellos que varían de acuerdo a los volúmenes de producción. Ingresos: es todo el dinero que ingresa a la empresa producto de su actividad productiva o de servicios, o producto de la venta de activos. Egresos: aquel dinero que sale de la empresa y que son necesarios para llevar a cabo su actividad productiva. Sabías que... En un flujo de caja, toda la información ingresada debe estar asociada a un período: semanas, meses, semestres, etc. Por lo tanto, lo primero que se debe definir es el período o rango temporal que interese anticipar o evaluar. Lo segundo que debiera tener presente, son aquellas cosas que influyen en el volumen de ingresos y egresos de su empresa. Estos gastos, por ejemplo, pueden ser compra de materiales, sueldos, pagos de cuentas, ventas de productos, pago de impuestos, etc. Luego agrupe estos datos dentro de las distintas categorías posibles: egresos, ingresos, costos fijos, costos variables, etc. Ficha 17 ¿Qué es un flujo de caja?
  • 11. Beneficios de la publicidad Permite incrementar las ventas Apoya la venta personal Ayuda a los distribuidores La publicidad planificada despierta la atención, el interés y el deseo por probar un producto nuevo. Recuerda a los consumidores los productos / servicios existentes Crea la necesidad o incrementa el uso por cliente Crea confianza en la calidad Destaca los atributos del producto o servicio Permite comparar Ficha 21 ¿Cómo hacer un mensaje publicitario?
  • 12. Ficha 22 ¿Cómo tener más clientes?
  • 13. Ficha 27 ¿Cómo ahorrar tiempo realizando trámites? Más información: Portal de servicios del ciudadano: www.tramitefacil.cl
  • 14. Sabías que... Como estos giros no tienen visita inspectiva para su autorización, los requisitos se basan en una manifestación de confianza del interesado expresada en una declaración jurada que acompaña la solicitud que contendrá la mayoría de la exigencias básicas para el funcionamiento de estos locales. Una vez completados los formularios, debe cancelar el arancel correspondiente y esperar a que le entreguen su autorización o informe sanitario. El compromiso es que este proceso no demorará más de 1 HORA. Este trámite es sólo la Región Metropolitana, territorio definido para la actuación del Sesma. Más informaciones: Teléfono 800 389 999 Sitio web: www.sesma.cl Porta Redsercotec sección Claves para la Gestión: www.redsercotec.cl Ficha 36 ¿Qué es el Trámite Cero?
  • 15. Ficha 41 ¿Cuáles son las ventajas de la asociatividad?