SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. SANDRA MILENA RUIZ GUEVARA
¿QUÉSONPAUTASDECRIANZA
Son prácticas y costumbres que se transmiten de generación en
generación para criar, cuidar y educar. Dependen de lo vivido,
aprendidoy del contexto sociocultural.
QUÉ SON LAS PAUTAS DE CRIANZA?
Son usos y costumbres
que se trasmiten de
generación en
generación para criar,
cuidar y educar.
Dependen de lo vivido,
aprendido y de su
contexto cultural
PROPÓSITODELACRIANZA
Una de las finalidades de la crianza es que los
niños y adolescentes se disciplinen mediante
normas para que sean obedientes. La norma, que
pone límites, es la regla que se debe seguir o
aquello a lo que se deben ajustar las conductas,
tareas, actividades, etcétera.
SER PADRES
Es una opción de vida que se debe asumir con
responsabilidad, con fuerza y con la decisión de
continuar no sólo con la vida misma sino con la
sociedad, con la cultura y con la transformación
permanente del entorno, sin desconocer el pasado,
significa brindar amor, afecto, ternura a los hijos, ser
los primeros educadores de sus hijos, ser el referente
afectivo y formador de nuevas generaciones, ser los
responsable de la formación integral de los hijos.
ROLES
ROL DE
PADRE
ROL DE
MADRE
¿Qué es la Desobediencia?
Es no hacer, acatar o
cumplir las leyes, normas
y reglas establecidas por
una autoridad.
Hay que tener claridad en
cada una de ellas, para
identificar la
desobediencia o el desacato.
¿Y por qué la desobediencia?
AUTORITARISMO
 Es la imposición de la
autoridad mediante la
coacción física o psicológica,
amenaza. Existe arbitrariedad
en el manejo del poder, no
tiene en cuenta las reglas ni
normas establecidas
PERMISIVIDAD
• Es la relación adulto – niño
sin límites, sin reglas claras,
o en el caso que existan,
éstas no son convenientes.
• El niño pierde el sentido de
la realidad, de lo que es
permitido y de lo que no
lo es.
AUTORIDAD
• Es la obediencia a un poder que se impone,
no arbitrariamente, sino por la aceptación
del que obedece.
• Para que el niño/a o joven reconozca la
autoridad legítima digna de ser obedecida,
tiene que ser conquistado a través del
afecto y del respeto
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
MANIFESTACIÓN DE LOS PADRES
AL EDUCAR MAL
• Temor a corregirlos
• Distraerlos
• Mentirles
• Amenazarlos
• Aquí no ha pasado nada
• Ensayo y error
COORDINACIÓNINCLUSIÓN I.E.D.M.A.C.
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
CREENCIAS ERRONEAS AL EDUCAR
• “La vida es tan dura. Para qué hacerlos sufrir”
• “A mí me dieron rejo y aquí estoy”
• “La mamá está con ellos. Ella es la que corrige”
• “Las abuelitas y abuelitos estamos para malcriar”
• “Tan chiquito, no entiende”
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
CONSECUENCIAS DE MALAS
PAUTAS DE CRIANZA
• Dificultades de
adaptación a su medio
• Poca tolerancia a la
frustración. Actitudes
conflictivas.
• Irrespeto ante la figura
de autoridad
•Bajo rendimiento
académico
•Inquietud motora y
Brusquedad
•Irritabilidad
COORDINACIÓN INCLUSIÓN I.E.D.M.A.C.
ESTABLECER LIMITES CON DOSIS
DE AMOR
TENER POCAS
REGLAS PERO
EFECTIVAS
HAGA LO QUE
DIJO.CUMPLAL
E A SU HIJO Y
ATI MISMO
MEZCLE
LOS
LIMITES
CON EL
AMOR
SER FIRME
Y
AMOROSO
SEA
CONSISTENTE
Herramientas Pautas de Crianza: CONCRETAR
Normas concretas
Los niños y
jóvenes deben
saber que se debe
y lo que no se debe
hacer en cada
momento y
situación.
Los niños y jóvenes
deben saber con
anticipación las
posibles
consecuencias que le
acarrearían no
cumplir las normas
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
Herramientas Pautas de Crianza: NORMAS
PARA TODO
Comer
Asearse
Asear la vivienda
 Estudiar
 Ver televisión
 Dormir
 Salir a la calle
 Entre otros
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
Herramientas Pautas de Crianza:
COHERENCIA
Que lo que se diga,
sea acorde con lo que se
haga.
Ser ejemplo y modelo
Si le exige respeto,
también hay que
respetar a la esposa y a
los hijos.
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
Herramientas Pautas de Crianza:
COHERENCIA
Le exige a su hijo que
no diga mentiras, pero
usted dice mentiras.
Le prohíbe pegarle a
los hermanos, pero
usted le pega a su
esposa y a sus hijos.
CASTIGO MAL
ASIGNADO
Loscastigos físicos,los
insultos y la cantaleta son
como un frenazo
momentáneo a un
comportamiento negativo, pero
dejan al niño angustiado
CONSECUENCIAS DEL CASTIGO MAL
ASIGNADO
ODIO Y
RESENTIMIENTO
INTERNO
HUMILLACION
Y DESPRECIO
DE SI MISMO
MAYOR
AGRESIVIDAD
TIPOS DE CATIGOS
• Es humillante para el niño en el cual
se da una Demostración de fuerza y
poder del adulto, el triunfo de fuerte
ante el débil.
FISICOS O
CORPORALES
• Consiste en privar al niño de alguna
cosa que le gusta, es de resultados
más positivos.
POR
PRIVACION
• Los padres regañones pierden
autoridad sobre sus hijos, la cantaleta
no trasforman la conducta negativa.
CORRECION
VERBAL
ACTITUD DE LOS PADRES FRENTE A LOS PREMIOS Y CASTIGOS
• PADRES AGRESIVOS: Son los que descargan sus iras o frustraciones sobre
sus hijos quienes representan la imagen de sus propios deseos
• PADRES BLANDOS: Son los despreocupados con falta o exceso de cariño
para tapar su falta o justificar el cariño de sus hijos. Jamás castigan con
exactitud.
• PADRES ABSORBENTES: Son los que tallan su propia imagen en sus hijos.
Les escogen todo: colegio, carrera, novia. Los premios y castigan funcionan
solo para conseguir gustos propios.
• PADRES AUTORITARIOS: Castigan sin hablar. Hacen pasar a sus hijos horas
de angustia y castigan en publico para exaltar su poder.
• PADRES INSEGUROS: Son inseguros de afrontar sus problemas a fondo, no
son capaces de dialogar.
• PADRES NEGLIGENTES: Son los que todo les da igual si pierden un examen,
actúan sin preocupación ante sus hijos.
• PADRES AUTORIDAD PERSUASIVOS: Comparte con los hijos, se comunican,
las normas se construyen.
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
CORREGIR ES RESPONSABILIDAD
La corrección es RESPONSABILIDAD de los adultos en la
formación de los niños/as y jóvenes.
A los niños/as se les debe permitir exponer sus razones,
explicar sus actos y analizar sus comportamientos dentro de
un clima de libertad y respeto, así el niño/a sea merecedor
del castigo.
Aprenden a distinguir lo bueno de lo
malo, dónde acertó, dónde no y por qué.
En ocasiones se les castiga y ellos no tienen claridad sobre
cuál fue su error.
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
Dirigirse a las consecuencias Directas y
materiales de la Acción
Si riega sus juguetes, debe recogerlos.
Si raya la pared, debe limpiarla.
Si ha insultado a alguien, debe ofrecer
excusas.
Si cogió algo de alguien, debe devolverlo
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
Indemnizar o enmendar de alguna manera el
daño, la falta o error.
La mayoría de las veces, los niños
descubren sus errores, o pueden pensar de
qué manera podría reparar la falta o daño
que cometió.
Enmendando se refuerzan valores como
honestidad, responsabilidad, solidaridad,
consideración, respeto, disciplina,
colaboración y amistad entre otros.
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
OTRAS MANERAS DE CASTIGAR O
CORREGIR
No salir al parque
No ver tv.
No jugar fútbol
No ir a donde sus amigos
No ir a la fiesta
No salir con la bicicleta
Quitarle algún juego o diversión que le
guste
26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión
pedagógica.
ESTIMULAR LAS ACCIONES POSITIVAS
Estimular o reforzar las acciones
o comportamientos positivos.
Felicitarlos
Resaltar frente a su familia y
amigos los logros positivos.
Demostrar el cariño (abrazar,
besar a nuestros hijos) y decirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALES
Marieta1308
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
sharongvm
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
circulodeobreros
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos03
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
usaer155
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
tatispsicologa
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
UNIMEC
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
Mar Caston Palacio
 
La autoridad de la familia
La autoridad de la familiaLa autoridad de la familia
La autoridad de la familia
José Luis Chong Sánchez
 
Competencias Parentales.
Competencias  Parentales.Competencias  Parentales.
Competencias Parentales.
reinambrosia
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
conirsa
 
Tecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductasTecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductas
ansaisa
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
LUIS TARKER
 

La actualidad más candente (20)

REFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALESREFORZADORES SOCIALES
REFORZADORES SOCIALES
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Sobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padresSobreproteccion de los padres
Sobreproteccion de los padres
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
La autoridad de la familia
La autoridad de la familiaLa autoridad de la familia
La autoridad de la familia
 
Competencias Parentales.
Competencias  Parentales.Competencias  Parentales.
Competencias Parentales.
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Tecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductasTecnicas de modificacion de conductas
Tecnicas de modificacion de conductas
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 

Similar a Capacitacion pautas de crianza

pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
MildretValverdeAgama1
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Majuvena
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
erikasierrat21
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
Javier Logroño Rodriguez
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
Marieta1308
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
Marieta1308
 
Pautas de crinazasorrrrrrrrrrrrr
Pautas de crinazasorrrrrrrrrrrrrPautas de crinazasorrrrrrrrrrrrr
Pautas de crinazasorrrrrrrrrrrrr
soraidamg
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Dercy2018
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
U ECCI
 
diapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptx
diapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptxdiapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptx
diapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptx
MarllyRomaa
 
estilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptx
estilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptxestilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptx
estilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptx
PAMARSanJosBojay
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
EdgarDavidTorresSaav1
 
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIADiapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
lucecitasoria
 
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIADiapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
lucecitasoria
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
adri4587
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
pameladiazyovera
 
SICOLOGIA POR ANGELICA SORIA
SICOLOGIA POR ANGELICA SORIASICOLOGIA POR ANGELICA SORIA
SICOLOGIA POR ANGELICA SORIA
angelicasoria
 

Similar a Capacitacion pautas de crianza (20)

pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdfpautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
pautas-de-crianza-130829123658-phpapp01.pdf
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
 
¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?¿Se deben poner límites?
¿Se deben poner límites?
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
 
Pautas de crinazasorrrrrrrrrrrrr
Pautas de crinazasorrrrrrrrrrrrrPautas de crinazasorrrrrrrrrrrrr
Pautas de crinazasorrrrrrrrrrrrr
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
diapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptx
diapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptxdiapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptx
diapositiva PAUTAS DE CRIANZA, padres de familia.pptx
 
estilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptx
estilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptxestilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptx
estilos de Crianza en la familia-aprende a tratar con tus hijos.pptx
 
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.pptpautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
pautas-de-crianza-CONTROL DE EMOCIONES -5 to grado.ppt
 
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIADiapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
 
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIADiapospsicologia POR ANGELICA SORIA
Diapospsicologia POR ANGELICA SORIA
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
SICOLOGIA POR ANGELICA SORIA
SICOLOGIA POR ANGELICA SORIASICOLOGIA POR ANGELICA SORIA
SICOLOGIA POR ANGELICA SORIA
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Capacitacion pautas de crianza

  • 1. Mg. SANDRA MILENA RUIZ GUEVARA
  • 2. ¿QUÉSONPAUTASDECRIANZA Son prácticas y costumbres que se transmiten de generación en generación para criar, cuidar y educar. Dependen de lo vivido, aprendidoy del contexto sociocultural.
  • 3. QUÉ SON LAS PAUTAS DE CRIANZA? Son usos y costumbres que se trasmiten de generación en generación para criar, cuidar y educar. Dependen de lo vivido, aprendido y de su contexto cultural
  • 4. PROPÓSITODELACRIANZA Una de las finalidades de la crianza es que los niños y adolescentes se disciplinen mediante normas para que sean obedientes. La norma, que pone límites, es la regla que se debe seguir o aquello a lo que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etcétera.
  • 5. SER PADRES Es una opción de vida que se debe asumir con responsabilidad, con fuerza y con la decisión de continuar no sólo con la vida misma sino con la sociedad, con la cultura y con la transformación permanente del entorno, sin desconocer el pasado, significa brindar amor, afecto, ternura a los hijos, ser los primeros educadores de sus hijos, ser el referente afectivo y formador de nuevas generaciones, ser los responsable de la formación integral de los hijos.
  • 7. ¿Qué es la Desobediencia? Es no hacer, acatar o cumplir las leyes, normas y reglas establecidas por una autoridad. Hay que tener claridad en cada una de ellas, para identificar la desobediencia o el desacato.
  • 8. ¿Y por qué la desobediencia? AUTORITARISMO  Es la imposición de la autoridad mediante la coacción física o psicológica, amenaza. Existe arbitrariedad en el manejo del poder, no tiene en cuenta las reglas ni normas establecidas PERMISIVIDAD • Es la relación adulto – niño sin límites, sin reglas claras, o en el caso que existan, éstas no son convenientes. • El niño pierde el sentido de la realidad, de lo que es permitido y de lo que no lo es.
  • 9. AUTORIDAD • Es la obediencia a un poder que se impone, no arbitrariamente, sino por la aceptación del que obedece. • Para que el niño/a o joven reconozca la autoridad legítima digna de ser obedecida, tiene que ser conquistado a través del afecto y del respeto
  • 10. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. MANIFESTACIÓN DE LOS PADRES AL EDUCAR MAL • Temor a corregirlos • Distraerlos • Mentirles • Amenazarlos • Aquí no ha pasado nada • Ensayo y error COORDINACIÓNINCLUSIÓN I.E.D.M.A.C.
  • 11. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. CREENCIAS ERRONEAS AL EDUCAR • “La vida es tan dura. Para qué hacerlos sufrir” • “A mí me dieron rejo y aquí estoy” • “La mamá está con ellos. Ella es la que corrige” • “Las abuelitas y abuelitos estamos para malcriar” • “Tan chiquito, no entiende”
  • 12. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. CONSECUENCIAS DE MALAS PAUTAS DE CRIANZA • Dificultades de adaptación a su medio • Poca tolerancia a la frustración. Actitudes conflictivas. • Irrespeto ante la figura de autoridad •Bajo rendimiento académico •Inquietud motora y Brusquedad •Irritabilidad COORDINACIÓN INCLUSIÓN I.E.D.M.A.C.
  • 13. ESTABLECER LIMITES CON DOSIS DE AMOR TENER POCAS REGLAS PERO EFECTIVAS HAGA LO QUE DIJO.CUMPLAL E A SU HIJO Y ATI MISMO MEZCLE LOS LIMITES CON EL AMOR SER FIRME Y AMOROSO SEA CONSISTENTE
  • 14. Herramientas Pautas de Crianza: CONCRETAR Normas concretas Los niños y jóvenes deben saber que se debe y lo que no se debe hacer en cada momento y situación. Los niños y jóvenes deben saber con anticipación las posibles consecuencias que le acarrearían no cumplir las normas
  • 15. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. Herramientas Pautas de Crianza: NORMAS PARA TODO Comer Asearse Asear la vivienda  Estudiar  Ver televisión  Dormir  Salir a la calle  Entre otros
  • 16. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. Herramientas Pautas de Crianza: COHERENCIA Que lo que se diga, sea acorde con lo que se haga. Ser ejemplo y modelo Si le exige respeto, también hay que respetar a la esposa y a los hijos.
  • 17. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. Herramientas Pautas de Crianza: COHERENCIA Le exige a su hijo que no diga mentiras, pero usted dice mentiras. Le prohíbe pegarle a los hermanos, pero usted le pega a su esposa y a sus hijos.
  • 18. CASTIGO MAL ASIGNADO Loscastigos físicos,los insultos y la cantaleta son como un frenazo momentáneo a un comportamiento negativo, pero dejan al niño angustiado
  • 19. CONSECUENCIAS DEL CASTIGO MAL ASIGNADO ODIO Y RESENTIMIENTO INTERNO HUMILLACION Y DESPRECIO DE SI MISMO MAYOR AGRESIVIDAD
  • 20. TIPOS DE CATIGOS • Es humillante para el niño en el cual se da una Demostración de fuerza y poder del adulto, el triunfo de fuerte ante el débil. FISICOS O CORPORALES • Consiste en privar al niño de alguna cosa que le gusta, es de resultados más positivos. POR PRIVACION • Los padres regañones pierden autoridad sobre sus hijos, la cantaleta no trasforman la conducta negativa. CORRECION VERBAL
  • 21. ACTITUD DE LOS PADRES FRENTE A LOS PREMIOS Y CASTIGOS • PADRES AGRESIVOS: Son los que descargan sus iras o frustraciones sobre sus hijos quienes representan la imagen de sus propios deseos • PADRES BLANDOS: Son los despreocupados con falta o exceso de cariño para tapar su falta o justificar el cariño de sus hijos. Jamás castigan con exactitud. • PADRES ABSORBENTES: Son los que tallan su propia imagen en sus hijos. Les escogen todo: colegio, carrera, novia. Los premios y castigan funcionan solo para conseguir gustos propios.
  • 22. • PADRES AUTORITARIOS: Castigan sin hablar. Hacen pasar a sus hijos horas de angustia y castigan en publico para exaltar su poder. • PADRES INSEGUROS: Son inseguros de afrontar sus problemas a fondo, no son capaces de dialogar. • PADRES NEGLIGENTES: Son los que todo les da igual si pierden un examen, actúan sin preocupación ante sus hijos. • PADRES AUTORIDAD PERSUASIVOS: Comparte con los hijos, se comunican, las normas se construyen.
  • 23. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. CORREGIR ES RESPONSABILIDAD La corrección es RESPONSABILIDAD de los adultos en la formación de los niños/as y jóvenes. A los niños/as se les debe permitir exponer sus razones, explicar sus actos y analizar sus comportamientos dentro de un clima de libertad y respeto, así el niño/a sea merecedor del castigo. Aprenden a distinguir lo bueno de lo malo, dónde acertó, dónde no y por qué. En ocasiones se les castiga y ellos no tienen claridad sobre cuál fue su error.
  • 24. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. Dirigirse a las consecuencias Directas y materiales de la Acción Si riega sus juguetes, debe recogerlos. Si raya la pared, debe limpiarla. Si ha insultado a alguien, debe ofrecer excusas. Si cogió algo de alguien, debe devolverlo
  • 25. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. Indemnizar o enmendar de alguna manera el daño, la falta o error. La mayoría de las veces, los niños descubren sus errores, o pueden pensar de qué manera podría reparar la falta o daño que cometió. Enmendando se refuerzan valores como honestidad, responsabilidad, solidaridad, consideración, respeto, disciplina, colaboración y amistad entre otros.
  • 26. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. OTRAS MANERAS DE CASTIGAR O CORREGIR No salir al parque No ver tv. No jugar fútbol No ir a donde sus amigos No ir a la fiesta No salir con la bicicleta Quitarle algún juego o diversión que le guste
  • 27. 26/05/11 Maria Victoria Gómez F.Inclusión pedagógica. ESTIMULAR LAS ACCIONES POSITIVAS Estimular o reforzar las acciones o comportamientos positivos. Felicitarlos Resaltar frente a su familia y amigos los logros positivos. Demostrar el cariño (abrazar, besar a nuestros hijos) y decirlo.