SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIANZA CON
AMOR Y DISCIPLINA
« P a u t a s D e
C r i a n z a »
CONTENIDO
1. LA CRIANZA
 Estilos de Crianza
 Modelo de Crianza
 Crianza Con Amor
 Disciplina con Afecto
 Corregir con Sabiduría
«Primera Parte»
Gestión Social
3. ENRIQUECER LOS
AMBIENTES FAMILIARES
DE CUIDADO Y CRIANZA
 Ambiente Físico y
Psicológico
 La curiosidad sexual de los
niños
 Construcción de ambientes
emocionales
CONTENIDO
«Segunda Parte»
Gestión Social
VIDEO DE APERTURA
Gestión Social
LA CRIANZA
La crianza es el arte de cuidar, formar y acompañar a
un niño o a una niña en la aventura de la vida.
Criémoslos y eduquémoslos sin humillaciones ni
miedos.
Cuidémoslos con ternura, así como nos hubiera
gustado ser cuidados en nuestra propia infancia.
Primera Parte
Gestión Social
Estilos De Crianza
Familia
con
Crianza
Autoritaria
Violenta
PermisivaPosesiva
Razonable
o
Democrátic
a
Gestión Social
Modelo De Crianza
Muchos de nosotros venimos de una crianza basada
en las necesidades de los adultos, donde lo que
decían los padres o “mayores” no se discutía: los
niños debían callar y obedecer.
Venimos de la crianza del “aquí se hace lo que yo
digo, y punto”
Gestión Social
Crianza Con Amor
Algunos la llaman también crianza humanizada, o
crianza con amor. Se trata del acompañamiento
inteligente y comprensivo por parte de los padres y
adultos importantes en la vida del niño o niña, con
base en el amor y las buenas prácticas familiares y
culturales, incluyendo los modernos conocimientos
sobre el desarrollo de la infancia.
 El derecho a tener experiencias propias
 Tan importante como dar amor, es marcar limites
Gestión Social
PARA REFLEXIONAR
Si sólo damos afecto, malo y si sólo damos órdenes
y normas, malo también. “Ni mucho que queme al
santo, ni tan poco que no lo alumbre”, dice el
refrán popular.
Esto quiere decir que es necesario un equilibrio.
Niños y niñas necesitan el amor que les da la
seguridad de ser reconocidos y aceptados, pero
también necesitan los límites y las normas
familiares y sociales para su protección y
enseñanza.
Gestión Social
Disciplina Con Afecto
La principal característica de una crianza humanizada
es saber disciplinar y corregir con respeto. El arte
más difícil de la crianza es saber disciplinar a un
niño o niña sin herirlo en sus sentimientos y amor
propio, sin maltratarlo, pero imponiéndole límites y
normas justas y enseñarle a cumplirlas y hacerlas
cumplir.
La mejor manera de formar y disciplinar es mediante el
ejemplo.
Gestión Social
N I Ñ O S Y N I Ñ A S
A P R E N D E N L O Q U E
V I V E N
Tratar de enseñar algo
que nosotros mismos
no practicamos resulta
en contravía, y esto no
es una actitud sincera.
¿Qué tipo de experiencias
cotidianas están
teniendo sus niños y
niñas?
E V I T A R E L
C A S T I G O
D E G R A D A N T E
En la crianza, castigar tiene
que ver con tratar de
eliminar un
comportamiento
inadecuado o indeseado
en el niño o niña, por
diferentes medios, incluso
muchas veces por medios
violentos.
CORREGI
R
Gestión Social
Significa no sólo tratar de
eliminar el comportamiento
indeseado, sino que implica
también educar y dejar a la
niña o niño receptivo,
dispuesto a construir a cambio
otro comportamiento positivo.
Se le debe mostrar al niño o la
niña dónde está el error de su
comportamiento y enseñarle a
hacer las cosas de otra
manera.
Proceso Correctivo
Corregir Con Sabiduría
Corrección
Verbal
Quitar
algo
Elogio
Gestión Social
ENRIQUECER LOS AMBIENTES FAMILIARES
DE CUIDADO Y CRIANZA
La familia es el lugar privilegiado de las relaciones entre
adultos y niños, entre padres e hijos. Es allí, durante los
primeros años, cuando aprendemos valores y
comportamientos y maneras de ser que nos
acompañaran toda la vida.
Segunda
Parte
La calidad del ambiente familiar se enriquece con un rato
amoroso, actividades de juego y estimulación en el día a día,
aprovechando los recursos que el hogar, la comunidad y el
entorno nos ofrece.
Gestión Social
Ambiente Físico Y Ambiente Psicológico
F Í S I C O P S I C O L Ó G I C O
EQUILIBRIO
Gestión Social
La Curiosidad Sexual De Los Niños Y
Niñas
Hacia los tres años, cuando quieren saber “cómo
se hacen los bebés”, los niños y las niñas llegan
a una edad en que comienzan a tener curiosidad
por explorar y conocer algunas partes de su
cuerpo y el de los demás, bien sea mirando,
tocando sus genitales o tratando de ver y tocar a
otros, especialmente a niños o adultos del sexo
contrario.
Gestión Social
Enseñarles Desde Pequeños A Cuidarse
De Los Abusos
El abuso sexual infantil desafortunadamente sucede
de manera frecuente en todo el mundo. Por esto es
tan importante enseñarles desde pequeños a niños
y niñas a cuidarse de los abusos y aprender a
respetar su cuerpo y el de las demás personas.
La Comisaría de Familia, el Centro de Salud, o el
Bienestar Familiar de su municipio.
Gestión Social
Con Las Palabras Construimos Nuestros
Ambientes Emocionales
Si los padres o cuidadores le
dicen a un niño o niña que lo
aman, que es maravilloso, el
niño terminará creyéndolo y
actuará como un niño
maravilloso.
Pero si le decimos todos los días
que es insoportable y lo
rechazamos, el niño terminará
creyéndolo y actuará como una
niña o niño insoportable.
Ref. Acción Social
«Presidencia de la
Republica»
Gestión Social
«Una Buena Familia,
Comienza Con Un Buen
Ejemplo De Los Padres»
Anónimo
Gestión Social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
Pame Arrascue Vera
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
Colegio San Felipe
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Erika Osorio osorio valencia
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplinamariale_848
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límitesmary carmen
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powermicalmartinez
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
jealfer
 
Diapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padresDiapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padres
Ysansal
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de Padres
Escuela de PadresEscuela de Padres
Escuela de Padres
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Reglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogarReglas y límites en el hogar
Reglas y límites en el hogar
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]Presentacion tip de crianza [autoguardado]
Presentacion tip de crianza [autoguardado]
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
 
Diapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padresDiapositivas charla para padres
Diapositivas charla para padres
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 

Destacado

Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Proverbios biblicos para corregir a nuestros hijos
Proverbios biblicos para corregir a nuestros hijosProverbios biblicos para corregir a nuestros hijos
Proverbios biblicos para corregir a nuestros hijos
Kiner Alfredo Crisóstomo Martinez
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaPaolo Castillo
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
Javier Figueras
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
Albamary Rodriguez
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Disciplina con amor para adolescentes
Disciplina con amor para adolescentes Disciplina con amor para adolescentes
Disciplina con amor para adolescentes
Arturo Gordillo Chavez
 
Presentacion Famila
Presentacion FamilaPresentacion Famila
Presentacion Famila
guest5fb78f3d
 
Cuando me aprendi a amar
Cuando me aprendi a amarCuando me aprendi a amar
Cuando me aprendi a amar
carmenamandas
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
Gloria María Ortiz Manotas
 
Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)Quique Abad (TSIS)
 
La familia cuida comunica y revela el amor
La familia cuida comunica y revela el amorLa familia cuida comunica y revela el amor
La familia cuida comunica y revela el amor
onboardtech.com
 
Amor y límites padres
Amor y límites   padresAmor y límites   padres
Amor y límites padrespbatallas
 
Bondia Lleida 04072012
Bondia Lleida 04072012Bondia Lleida 04072012
Bondia Lleida 04072012
Bondia Lleida Sl
 
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)Ciro Alonso
 
Dave grohl
Dave grohlDave grohl
Dave grohl
redjworld
 
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnlAprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Marcel Genestar Antúnez
 

Destacado (20)

Crianza con amor
Crianza con amorCrianza con amor
Crianza con amor
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Proverbios biblicos para corregir a nuestros hijos
Proverbios biblicos para corregir a nuestros hijosProverbios biblicos para corregir a nuestros hijos
Proverbios biblicos para corregir a nuestros hijos
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
 
Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!Cuento ¡No, David!
Cuento ¡No, David!
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Disciplina con amor para adolescentes
Disciplina con amor para adolescentes Disciplina con amor para adolescentes
Disciplina con amor para adolescentes
 
Presentacion Famila
Presentacion FamilaPresentacion Famila
Presentacion Famila
 
Cuando me aprendi a amar
Cuando me aprendi a amarCuando me aprendi a amar
Cuando me aprendi a amar
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
 
Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)Campaña sensibilización123 (1)
Campaña sensibilización123 (1)
 
La familia cuida comunica y revela el amor
La familia cuida comunica y revela el amorLa familia cuida comunica y revela el amor
La familia cuida comunica y revela el amor
 
Amor y límites padres
Amor y límites   padresAmor y límites   padres
Amor y límites padres
 
Bondia Lleida 04072012
Bondia Lleida 04072012Bondia Lleida 04072012
Bondia Lleida 04072012
 
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
PresentacióN Corporativa Consultia It (Enero 2009)
 
Dave grohl
Dave grohlDave grohl
Dave grohl
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnlAprender en movimiento. 2º congreso aepnl
Aprender en movimiento. 2º congreso aepnl
 

Similar a Crianza con amor y disciplina

Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
ssuserf296ac
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°jcbbenitez
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultossair moreno
 
Protegiendo los derechos de los niños y niñas
Protegiendo los derechos de los niños y niñasProtegiendo los derechos de los niños y niñas
Protegiendo los derechos de los niños y niñas
cratefundacion
 
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VIIAmoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Parroquia Inmaculada Concepción
 
V if hace mal a la familia
V if hace mal a la familiaV if hace mal a la familia
V if hace mal a la familia
Sandra Sanchez Pacheco
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoMaría Luisa Coca
 

Similar a Crianza con amor y disciplina (20)

Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
Educar en sexualidad educar para la vida objeto de aprendizaje 1. 9°
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Buen trato adultos
Buen trato adultosBuen trato adultos
Buen trato adultos
 
Protegiendo los derechos de los niños y niñas
Protegiendo los derechos de los niños y niñasProtegiendo los derechos de los niños y niñas
Protegiendo los derechos de los niños y niñas
 
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VIIAmoris Letitia Maribel Capítulo VII
Amoris Letitia Maribel Capítulo VII
 
V if hace mal a la familia
V if hace mal a la familiaV if hace mal a la familia
V if hace mal a la familia
 
Hablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentratoHablando infanciapromoverbuentrato
Hablando infanciapromoverbuentrato
 

Crianza con amor y disciplina

  • 1. CRIANZA CON AMOR Y DISCIPLINA « P a u t a s D e C r i a n z a »
  • 2. CONTENIDO 1. LA CRIANZA  Estilos de Crianza  Modelo de Crianza  Crianza Con Amor  Disciplina con Afecto  Corregir con Sabiduría «Primera Parte» Gestión Social
  • 3. 3. ENRIQUECER LOS AMBIENTES FAMILIARES DE CUIDADO Y CRIANZA  Ambiente Físico y Psicológico  La curiosidad sexual de los niños  Construcción de ambientes emocionales CONTENIDO «Segunda Parte» Gestión Social
  • 5. LA CRIANZA La crianza es el arte de cuidar, formar y acompañar a un niño o a una niña en la aventura de la vida. Criémoslos y eduquémoslos sin humillaciones ni miedos. Cuidémoslos con ternura, así como nos hubiera gustado ser cuidados en nuestra propia infancia. Primera Parte Gestión Social
  • 7. Modelo De Crianza Muchos de nosotros venimos de una crianza basada en las necesidades de los adultos, donde lo que decían los padres o “mayores” no se discutía: los niños debían callar y obedecer. Venimos de la crianza del “aquí se hace lo que yo digo, y punto” Gestión Social
  • 8. Crianza Con Amor Algunos la llaman también crianza humanizada, o crianza con amor. Se trata del acompañamiento inteligente y comprensivo por parte de los padres y adultos importantes en la vida del niño o niña, con base en el amor y las buenas prácticas familiares y culturales, incluyendo los modernos conocimientos sobre el desarrollo de la infancia.  El derecho a tener experiencias propias  Tan importante como dar amor, es marcar limites Gestión Social
  • 9. PARA REFLEXIONAR Si sólo damos afecto, malo y si sólo damos órdenes y normas, malo también. “Ni mucho que queme al santo, ni tan poco que no lo alumbre”, dice el refrán popular. Esto quiere decir que es necesario un equilibrio. Niños y niñas necesitan el amor que les da la seguridad de ser reconocidos y aceptados, pero también necesitan los límites y las normas familiares y sociales para su protección y enseñanza. Gestión Social
  • 10. Disciplina Con Afecto La principal característica de una crianza humanizada es saber disciplinar y corregir con respeto. El arte más difícil de la crianza es saber disciplinar a un niño o niña sin herirlo en sus sentimientos y amor propio, sin maltratarlo, pero imponiéndole límites y normas justas y enseñarle a cumplirlas y hacerlas cumplir. La mejor manera de formar y disciplinar es mediante el ejemplo. Gestión Social
  • 11. N I Ñ O S Y N I Ñ A S A P R E N D E N L O Q U E V I V E N Tratar de enseñar algo que nosotros mismos no practicamos resulta en contravía, y esto no es una actitud sincera. ¿Qué tipo de experiencias cotidianas están teniendo sus niños y niñas? E V I T A R E L C A S T I G O D E G R A D A N T E En la crianza, castigar tiene que ver con tratar de eliminar un comportamiento inadecuado o indeseado en el niño o niña, por diferentes medios, incluso muchas veces por medios violentos. CORREGI R Gestión Social
  • 12. Significa no sólo tratar de eliminar el comportamiento indeseado, sino que implica también educar y dejar a la niña o niño receptivo, dispuesto a construir a cambio otro comportamiento positivo. Se le debe mostrar al niño o la niña dónde está el error de su comportamiento y enseñarle a hacer las cosas de otra manera. Proceso Correctivo Corregir Con Sabiduría Corrección Verbal Quitar algo Elogio Gestión Social
  • 13. ENRIQUECER LOS AMBIENTES FAMILIARES DE CUIDADO Y CRIANZA La familia es el lugar privilegiado de las relaciones entre adultos y niños, entre padres e hijos. Es allí, durante los primeros años, cuando aprendemos valores y comportamientos y maneras de ser que nos acompañaran toda la vida. Segunda Parte La calidad del ambiente familiar se enriquece con un rato amoroso, actividades de juego y estimulación en el día a día, aprovechando los recursos que el hogar, la comunidad y el entorno nos ofrece. Gestión Social
  • 14. Ambiente Físico Y Ambiente Psicológico F Í S I C O P S I C O L Ó G I C O EQUILIBRIO Gestión Social
  • 15. La Curiosidad Sexual De Los Niños Y Niñas Hacia los tres años, cuando quieren saber “cómo se hacen los bebés”, los niños y las niñas llegan a una edad en que comienzan a tener curiosidad por explorar y conocer algunas partes de su cuerpo y el de los demás, bien sea mirando, tocando sus genitales o tratando de ver y tocar a otros, especialmente a niños o adultos del sexo contrario. Gestión Social
  • 16. Enseñarles Desde Pequeños A Cuidarse De Los Abusos El abuso sexual infantil desafortunadamente sucede de manera frecuente en todo el mundo. Por esto es tan importante enseñarles desde pequeños a niños y niñas a cuidarse de los abusos y aprender a respetar su cuerpo y el de las demás personas. La Comisaría de Familia, el Centro de Salud, o el Bienestar Familiar de su municipio. Gestión Social
  • 17. Con Las Palabras Construimos Nuestros Ambientes Emocionales Si los padres o cuidadores le dicen a un niño o niña que lo aman, que es maravilloso, el niño terminará creyéndolo y actuará como un niño maravilloso. Pero si le decimos todos los días que es insoportable y lo rechazamos, el niño terminará creyéndolo y actuará como una niña o niño insoportable. Ref. Acción Social «Presidencia de la Republica» Gestión Social
  • 18. «Una Buena Familia, Comienza Con Un Buen Ejemplo De Los Padres» Anónimo Gestión Social