SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO: GESTIONAR LA
SOLICITUD INTERNA DE
COMPRA
INTRANET=>NORMATIVA DE GESTION =>MANUAL DE PROCESOS =>GESTION DE
LOGISTICA Y ABASTECIMIENTO =>GESTIONAR LA SOLICITUD INTERNA DE COMPRA
http://intranet.eppetroecuador.ec/minisites/NormativaInterna/
SOLICITUD INTERNA DE COMPRA DE
BIENES
Enviar al Responsable de la Bodega más cercana, mediante correo electrónico la
siguiente información:
 Formulario Requerimiento de Compra de Bienes (E390) en formato pdf con las
firmas respectivas, con toda la información requerida en el mismo
 Formulario Requerimiento de Compra de Bienes (E390) en formato editable
(excel), con toda la información requerida en el mismo
 Metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial, adjuntando
los documentos de soporte
 Documentación adicional de especificaciones técnicas
 Certificación de línea PAC enviada vía correo electrónico por Planificación de
Abastecimientos.
 Memorando de justificacion aprobado
DOCUMENTACION REQUERIDA:
• Justificación de la necesidad aprobada (memorando)
• Estudios previos a la contratación debe contener justificación de la necesidad de
la contratación,
• Metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial suscrito por
los elaboradores, adjuntando los documentos de soporte
• Consideraciones para establecer el plazo de ejecución
• Especificaciones técnicas detalladas
• Formato de Requerimiento de Compra de Bienes (E390) remitido por Bodega, en
el cual consta el número de SIC generada en el EBS, para la adquisición de
equipamiento y y softtware tecnológico, en el Formato deberá constar el aval de la
Subgerencia de Tecnología de la Información y Comunicación.
• Vigencia tecnológica en caso de requerirse
• Certificación PAC emitida por Planificación de Abastecimientos
• Certificado apostillado o consularizado de ser fabricante o distribuidor exclusivo
para Ecuador, en caso de compra directa o para adquisición de servicios únicos o
proveedor único
MEMORANDO DE INICIO:
• Número de la Solicitud Interna de Compra generada en el EBS
• Antecedentes de la contratación
• Monto de presupuesto referencial (sin IVA)
• Plazo de entrega, para el caso de contrataciones por situaciones de emergencia
sustentado con la Resolución de Declaratoria de Emergencia el plazo de entrega
deberá ser de carácter inmediato.
• Nombres de los servidores recomendados para conformar la Comisión Técnica,
quienes deben tener conocimiento suficiente sobre el objeto de la contratación,
quienes no podrán ser designados como Administrador del Contrato.
• Nombre del servidor público u obrero que se sugiere al Ordenador de Gasto como
Administrador de Contrato
• Para el caso de régimen especial se debe especificar la justificación técnica de la
compra
• Para compra directa recomendar el nombre del fabricante o distribuidor exclusivo
• Número de ticket generado en la SNAP, para las adquisiciones, que requieran
aprobación de la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP). (Una vez
obtenida la aprobación por parte de la SNAP, se deberá enviar inmediatamente el
Oficio de Autorización, a la Subgerencia de Logística y Abastecimiento mediante
memorando de alcance).
SOLICITUD INTERNA DE COMPRA DE
SERVICIOS Y CONSULTORIA
DOCUMENTACION REQUERIDA:
• Metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial suscrito por
los elaboradores, adjuntando los documentos de soporte (En formato pdf y
editable)
• Presupuesto referencial suscrito por los elaboradores
• Términos de referencia sumillados
• Certificación PAC emitida por Planificación de Abastecimientos
• Certificado apostillado o consularizado de ser fabricante o distribuidor exclusivo
para Ecuador, en caso de compra directa o para adquisición de servicios únicos
o proveedor único
• Memorando con la aprobación de la Subgerencia de Tecnología de la
Información y Comunicación, para la contratación de servicios tecnológicos que
no requieran aprobación de la Secretaría Nacional de Administración Pública.
• Generar memorando que justifique la necesidad para la aprobación de la
autoridad competente de su área (Gerente, Subgerente, Superintendente y/o
Jefe Corporativo)
MEMORANDO DE INICIO:
• Número de SIC aprobada generada en el EBS
• Términos de Referencia que debe contener la siguiente información
 Antecedentes de la Contratación
 Objetivos (Para qué)
 Alcance
 Metodología de trabajo
 Información que dispone la Entidad (Diagnósticos, estadísticas, etc)
 Productos o servicios esperados
 Plazo de ejecución: parciales y/o total, para el caso de contrataciones por
situaciones de emergencia sustentado con la Resolución de Declaratoria de
Emergencia el plazo de ejecución deberá ser el mínimo posible.
 Personal técnico / equipo de trabajo / recursos
 Forma y condiciones de pago
• Metodología de Evaluación, que servirá de base para el análisis y determinación
por parte de la Comisión Técnica.
• Determinar multas a aplicarse en el Contrato, causas para su aplicación y
determinación de porcentajes
 Porcentaje de anticipo en caso que aplique, previo autorización del Gerente
General o su delegado
 Nombres de los servidores recomendados para conformar la Comisión Técnica,
quienes deben tener conocimiento suficiente sobre el objeto de la contratación
con el fin de completar y estructurar los pliegos de acuerdo con la normativa
vigente, quienes no podrán ser designados como Administrador del Contrato.
 Nombres de los servidores públicos u obreros que se sugieren al Ordenador de
Gasto como Administrador, Fiscalizador / Supervisor de Contrato y para
conformar la Comisión Acta Entrega Recepción del Contrato
 Monto del Presupuesto referencial (sin IVA)
 Para el caso de régimen especial se debe especificar la justificación técnica de
la compra, así como señalar el procedimiento de contratación a utilizarse y el
nombre de los proveedores recomendados
 Número de ticket generado en la SNAP, para las adquisiciones, que requieran
aprobación de la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP). (Una
vez obtenida la aprobación por parte de la SNAP, se deberá enviar
inmediatamente el Oficio de Autorización, a la Subgerencia de Logística y
Abastecimiento mediante memorando de alcance).
MEMORANDO DE INICIO:
SOLICITUD INTERNA DE COMPRA DE OBRAS
En el memorando de inicio de proceso para la adquisición de obras, deberá constar
la misma información requerida para servicios incluido consultoría, excepto la
metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial; al memorando
además de lo requerido para la adquisición de servicios incluido consultoría,
adjuntar:
 Análisis de Precios Unitarios suscrito por los elaboradores
 Justificación de la necesidad aprobada (memorando)
 Análisis de precios unitarios.
 Estudio de Desagregación Tecnológica en físico y digital, de conformidad al
formato e instructivo establecido por el SERCOP, en caso de requerirse
 Estudios, planos, diseños definitivos e ingeniería necesarias con firma de
responsabilidad, en físico y digital.
 Especificaciones técnicas para cada uno de los rubros y materiales del proyecto,
atendiendo los aspectos de diseño y constructivos.
CALCULO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL
http://www.compraspublicas.gob.ec/
CAPACITACION SIC.pptx
CAPACITACION SIC.pptx
CAPACITACION SIC.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CAPACITACION SIC.pptx

Destion5
Destion5Destion5
Destion5
gabogadosv
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
cefic
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
cefic
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cefic
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TVPerú
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
Brigitte Colonio
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
Arnol Chico Malo
 
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
Gobierno Regional de Moquegua
 
Normas Comunes.pdf
Normas Comunes.pdfNormas Comunes.pdf
Normas Comunes.pdf
GuidoMartinez19
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
cefic
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
cefic
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
gabogadosv
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
cefic
 
Proceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisiciones
maribel23940230
 
Actos preparatorio
Actos preparatorioActos preparatorio
Actos preparatorio
CEFIC
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
Jose Agustin
 
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
Juan José Fabián Fernández
 
Propuesta COA ESTATAL 2015
Propuesta COA ESTATAL 2015Propuesta COA ESTATAL 2015
Propuesta COA ESTATAL 2015
Elena E. Flores Tamez
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
WINY LORYMAR PIÑAN FERRER
 
(1) factura digital
(1) factura digital(1) factura digital
(1) factura digital
rafaelmedinaaldui
 

Similar a CAPACITACION SIC.pptx (20)

Destion5
Destion5Destion5
Destion5
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
 
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
Diapositivas valor refeerencial cefic 12 01-2011-1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADOTALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
TALLER DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
 
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANOCONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
CONTRATACIONES CON EL ESTADO PERUANO
 
Ley de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estadoLey de contrataciones del estado
Ley de contrataciones del estado
 
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
01.actos preparatorios 2013.3ra. steven
 
Normas Comunes.pdf
Normas Comunes.pdfNormas Comunes.pdf
Normas Comunes.pdf
 
Modulo6
Modulo6Modulo6
Modulo6
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
 
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
Diapositivas diplomado gestion publica 12 12-2011
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Proceso de adquisiciones
Proceso de adquisicionesProceso de adquisiciones
Proceso de adquisiciones
 
Actos preparatorio
Actos preparatorioActos preparatorio
Actos preparatorio
 
Contrataciones del estado
Contrataciones del estadoContrataciones del estado
Contrataciones del estado
 
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
28y29-01-2016-2.planificacion-actuaciones-preparatorias.pdf
 
Propuesta COA ESTATAL 2015
Propuesta COA ESTATAL 2015Propuesta COA ESTATAL 2015
Propuesta COA ESTATAL 2015
 
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
Recurso 2. planificación y actuaciones preparatorias 1
 
(1) factura digital
(1) factura digital(1) factura digital
(1) factura digital
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 

CAPACITACION SIC.pptx

  • 1. PROCESO: GESTIONAR LA SOLICITUD INTERNA DE COMPRA INTRANET=>NORMATIVA DE GESTION =>MANUAL DE PROCESOS =>GESTION DE LOGISTICA Y ABASTECIMIENTO =>GESTIONAR LA SOLICITUD INTERNA DE COMPRA http://intranet.eppetroecuador.ec/minisites/NormativaInterna/
  • 2. SOLICITUD INTERNA DE COMPRA DE BIENES Enviar al Responsable de la Bodega más cercana, mediante correo electrónico la siguiente información:  Formulario Requerimiento de Compra de Bienes (E390) en formato pdf con las firmas respectivas, con toda la información requerida en el mismo  Formulario Requerimiento de Compra de Bienes (E390) en formato editable (excel), con toda la información requerida en el mismo  Metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial, adjuntando los documentos de soporte  Documentación adicional de especificaciones técnicas  Certificación de línea PAC enviada vía correo electrónico por Planificación de Abastecimientos.  Memorando de justificacion aprobado
  • 3. DOCUMENTACION REQUERIDA: • Justificación de la necesidad aprobada (memorando) • Estudios previos a la contratación debe contener justificación de la necesidad de la contratación, • Metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial suscrito por los elaboradores, adjuntando los documentos de soporte • Consideraciones para establecer el plazo de ejecución • Especificaciones técnicas detalladas • Formato de Requerimiento de Compra de Bienes (E390) remitido por Bodega, en el cual consta el número de SIC generada en el EBS, para la adquisición de equipamiento y y softtware tecnológico, en el Formato deberá constar el aval de la Subgerencia de Tecnología de la Información y Comunicación. • Vigencia tecnológica en caso de requerirse • Certificación PAC emitida por Planificación de Abastecimientos • Certificado apostillado o consularizado de ser fabricante o distribuidor exclusivo para Ecuador, en caso de compra directa o para adquisición de servicios únicos o proveedor único
  • 4. MEMORANDO DE INICIO: • Número de la Solicitud Interna de Compra generada en el EBS • Antecedentes de la contratación • Monto de presupuesto referencial (sin IVA) • Plazo de entrega, para el caso de contrataciones por situaciones de emergencia sustentado con la Resolución de Declaratoria de Emergencia el plazo de entrega deberá ser de carácter inmediato. • Nombres de los servidores recomendados para conformar la Comisión Técnica, quienes deben tener conocimiento suficiente sobre el objeto de la contratación, quienes no podrán ser designados como Administrador del Contrato. • Nombre del servidor público u obrero que se sugiere al Ordenador de Gasto como Administrador de Contrato • Para el caso de régimen especial se debe especificar la justificación técnica de la compra • Para compra directa recomendar el nombre del fabricante o distribuidor exclusivo • Número de ticket generado en la SNAP, para las adquisiciones, que requieran aprobación de la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP). (Una vez obtenida la aprobación por parte de la SNAP, se deberá enviar inmediatamente el Oficio de Autorización, a la Subgerencia de Logística y Abastecimiento mediante memorando de alcance).
  • 5. SOLICITUD INTERNA DE COMPRA DE SERVICIOS Y CONSULTORIA DOCUMENTACION REQUERIDA: • Metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial suscrito por los elaboradores, adjuntando los documentos de soporte (En formato pdf y editable) • Presupuesto referencial suscrito por los elaboradores • Términos de referencia sumillados • Certificación PAC emitida por Planificación de Abastecimientos • Certificado apostillado o consularizado de ser fabricante o distribuidor exclusivo para Ecuador, en caso de compra directa o para adquisición de servicios únicos o proveedor único • Memorando con la aprobación de la Subgerencia de Tecnología de la Información y Comunicación, para la contratación de servicios tecnológicos que no requieran aprobación de la Secretaría Nacional de Administración Pública. • Generar memorando que justifique la necesidad para la aprobación de la autoridad competente de su área (Gerente, Subgerente, Superintendente y/o Jefe Corporativo)
  • 6. MEMORANDO DE INICIO: • Número de SIC aprobada generada en el EBS • Términos de Referencia que debe contener la siguiente información  Antecedentes de la Contratación  Objetivos (Para qué)  Alcance  Metodología de trabajo  Información que dispone la Entidad (Diagnósticos, estadísticas, etc)  Productos o servicios esperados  Plazo de ejecución: parciales y/o total, para el caso de contrataciones por situaciones de emergencia sustentado con la Resolución de Declaratoria de Emergencia el plazo de ejecución deberá ser el mínimo posible.  Personal técnico / equipo de trabajo / recursos  Forma y condiciones de pago • Metodología de Evaluación, que servirá de base para el análisis y determinación por parte de la Comisión Técnica. • Determinar multas a aplicarse en el Contrato, causas para su aplicación y determinación de porcentajes
  • 7.  Porcentaje de anticipo en caso que aplique, previo autorización del Gerente General o su delegado  Nombres de los servidores recomendados para conformar la Comisión Técnica, quienes deben tener conocimiento suficiente sobre el objeto de la contratación con el fin de completar y estructurar los pliegos de acuerdo con la normativa vigente, quienes no podrán ser designados como Administrador del Contrato.  Nombres de los servidores públicos u obreros que se sugieren al Ordenador de Gasto como Administrador, Fiscalizador / Supervisor de Contrato y para conformar la Comisión Acta Entrega Recepción del Contrato  Monto del Presupuesto referencial (sin IVA)  Para el caso de régimen especial se debe especificar la justificación técnica de la compra, así como señalar el procedimiento de contratación a utilizarse y el nombre de los proveedores recomendados  Número de ticket generado en la SNAP, para las adquisiciones, que requieran aprobación de la Secretaría Nacional de Administración Pública (SNAP). (Una vez obtenida la aprobación por parte de la SNAP, se deberá enviar inmediatamente el Oficio de Autorización, a la Subgerencia de Logística y Abastecimiento mediante memorando de alcance). MEMORANDO DE INICIO:
  • 8. SOLICITUD INTERNA DE COMPRA DE OBRAS En el memorando de inicio de proceso para la adquisición de obras, deberá constar la misma información requerida para servicios incluido consultoría, excepto la metodología de cálculo para determinar el presupuesto referencial; al memorando además de lo requerido para la adquisición de servicios incluido consultoría, adjuntar:  Análisis de Precios Unitarios suscrito por los elaboradores  Justificación de la necesidad aprobada (memorando)  Análisis de precios unitarios.  Estudio de Desagregación Tecnológica en físico y digital, de conformidad al formato e instructivo establecido por el SERCOP, en caso de requerirse  Estudios, planos, diseños definitivos e ingeniería necesarias con firma de responsabilidad, en físico y digital.  Especificaciones técnicas para cada uno de los rubros y materiales del proyecto, atendiendo los aspectos de diseño y constructivos.
  • 9. CALCULO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL http://www.compraspublicas.gob.ec/