SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN CAPITULO 1
                                       RESUMEN 1
Importancia y Pertinencia de la Investigación en la Sociedad
delConocimiento
La Actual Sociedad del conocimiento en la Educación. La educación debe desempeñar un
papelpreponderante en la orientación de la sociedad, hacia un desarrollo humano
sostenible. De acuerdo con Gómez (2000) cada sociedad requiere que su sistema
educativo se oriente a darrespuestas a las exigencias y necesidades que hoy demanda
esa sociedad, deberá considerar susistema educativo como el motor y factor de
dinamismo. La s instituciones académicas requierensensibilizarse con el fin de, Orientar los
acontecimientos – Adelantarse a su tiempo y Gestionar loscambios; Estos factores son
esenciales en el sistema educativo,especialmente en las institucionesde nivel superior.En
la sociedad del conocimiento se requiere personas cada vez mas capacitadas para
laapropiación y generación de conocimiento. En esta sociedad , conocimiento, educación,
cienciay tecnología , desempeñan una función clave en la construcción de la nación, para
Amaya 82000)“El conocimiento es el fundamento para edificar un país con capacidad para
los problemas y losretos del futuro, tiene en la información y en el conocimiento sus
insumos básicos “, siguiendo aSubiría 82001) la educación es necesario que de respuestas
a las demandas parar desarrollar ypotenciar las capacidades individuales y colectivas, con
el fin de desarrollar la sociedad en subconjunto, para que esto se constituya en realidad es
necesario: -Desarrollar procesos depensamiento-Promover la comprensión Básica-
Estimular la formación- Capacitar para la autonomía- Estimular el interés por el
conocimiento- Promover el sentido de la solidaridad e individualidad-Practicar y promover
el sentido de la responsabilidadEl significado de cada una de estas referencias tenemos:
Desarrollar Procesos de Pensamiento;Exige individuos con mayor capacidad analítica y
reflexiva, en donde se torna prioritaria lacapacidad de comprender, interpretar, procesar,
usar y construirPromover la ComprensiónBazúcalos acontecimientos de toda índole tienen
influencia en nuestrosactos y los nuestros tienen influencia en otras personasEstimular la
Formación; La educación se debe caracterizar por su propia manejabilidad y porformar
personas con mentes abiertas y flexibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jovenes para el futuro
Jovenes para el futuroJovenes para el futuro
Jovenes para el futuro
Gloria mateo placencio
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Jose Suarez
 
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokSociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Xiomara Castro
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Yanet Hernandez
 
Tics actividad 2
Tics actividad 2Tics actividad 2
Tics actividad 2
JuanIbarra86
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
Liceo Tolimense
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
Liceo Tolimense
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
jp
jpjp
Importancia de las tic en la educacion de hoy
Importancia de las tic en la educacion de hoyImportancia de las tic en la educacion de hoy
Importancia de las tic en la educacion de hoy
laseyi32
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
nadjamercedesuapa
 
Sociedad, comunidad y comunicación
Sociedad, comunidad y comunicación Sociedad, comunidad y comunicación
Sociedad, comunidad y comunicación
carmenpineda7206
 
Foro la educaciòn Virtual
Foro la educaciòn VirtualForo la educaciòn Virtual
Foro la educaciòn Virtual
Isabel Avendaño
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Laura Abrante Santana
 
Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...
Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...
Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...
Open Mind Consulting & Design
 
Dlx lima 18
Dlx   lima 18Dlx   lima 18
Dlx lima 18
marcamacho
 
Metodologia de la investigacion capitulo i
Metodologia de la investigacion capitulo iMetodologia de la investigacion capitulo i
Metodologia de la investigacion capitulo i
Jaime Santamaria
 
Nuevas tecnologias 2
Nuevas tecnologias 2Nuevas tecnologias 2
Nuevas tecnologias 2
carolina
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
MoisesPanchillo
 

La actualidad más candente (20)

Jovenes para el futuro
Jovenes para el futuroJovenes para el futuro
Jovenes para el futuro
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okokSociedad del conocimiento y entorno digital okok
Sociedad del conocimiento y entorno digital okok
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tics actividad 2
Tics actividad 2Tics actividad 2
Tics actividad 2
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
 
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimientoLa humanizacion de la sociedad del conocimiento
La humanizacion de la sociedad del conocimiento
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
jp
jpjp
jp
 
Importancia de las tic en la educacion de hoy
Importancia de las tic en la educacion de hoyImportancia de las tic en la educacion de hoy
Importancia de las tic en la educacion de hoy
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Sociedad, comunidad y comunicación
Sociedad, comunidad y comunicación Sociedad, comunidad y comunicación
Sociedad, comunidad y comunicación
 
Foro la educaciòn Virtual
Foro la educaciòn VirtualForo la educaciòn Virtual
Foro la educaciòn Virtual
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...
Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...
Hacia el 2025. Tendencias que impactan la industria del conocimiento, la form...
 
Dlx lima 18
Dlx   lima 18Dlx   lima 18
Dlx lima 18
 
Metodologia de la investigacion capitulo i
Metodologia de la investigacion capitulo iMetodologia de la investigacion capitulo i
Metodologia de la investigacion capitulo i
 
Nuevas tecnologias 2
Nuevas tecnologias 2Nuevas tecnologias 2
Nuevas tecnologias 2
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Destacado

Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
MARITZA MARIELI
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
jose maria guerrero arandia
 
Características generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaCaracterísticas generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primaria
Marcos Carrillo
 
willian
willianwillian
Thomas McGrath CV
Thomas McGrath CVThomas McGrath CV
Thomas McGrath CV
Thomas McGrath
 
cambios de la materia
cambios de la materiacambios de la materia
cambios de la materia
Imalay Caez
 
Le corporation
Le corporationLe corporation
Le corporation
kristinstreet
 
Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)
Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)
Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)
Αντιγόνη Κριπαροπούλου
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
Kudakwashe Dera
 
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaemUnidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
Mariela_Guerrero
 
Guadalupe
GuadalupeGuadalupe
Wordle
WordleWordle
My hats
My hatsMy hats
My hats
Maria Duduman
 

Destacado (17)

Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)Caracteristicas de la educacion primaria (1)
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
 
Características generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaCaracterísticas generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primaria
 
willian
willianwillian
willian
 
Thomas McGrath CV
Thomas McGrath CVThomas McGrath CV
Thomas McGrath CV
 
Chacras secundários
Chacras secundáriosChacras secundários
Chacras secundários
 
Td5 pg2
Td5 pg2Td5 pg2
Td5 pg2
 
cambios de la materia
cambios de la materiacambios de la materia
cambios de la materia
 
Le corporation
Le corporationLe corporation
Le corporation
 
Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)
Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)
Επαναληπτικές ασκήσεις (Κεφάλαιο: Ατομικά και Κοινωνικά δικαιώματα)
 
Evaluation question 2
Evaluation question 2Evaluation question 2
Evaluation question 2
 
Preguntas sobre la luna
Preguntas sobre la lunaPreguntas sobre la luna
Preguntas sobre la luna
 
Unidad 6 gaem
Unidad 6 gaemUnidad 6 gaem
Unidad 6 gaem
 
Guadalupe
GuadalupeGuadalupe
Guadalupe
 
Wordle
WordleWordle
Wordle
 
My hats
My hatsMy hats
My hats
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Similar a Capitulo 1

Educacion en la investigacion
Educacion en la investigacionEducacion en la investigacion
Educacion en la investigacion
gaby_moda
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Conip Kny
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Daniel Ochoa
 
Capitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simbaCapitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simba
paola-simba
 
Ppt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernalPpt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernal
fabri72
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Annie Sun
 
Resumen capitulo 1 pilar ulloa
Resumen  capitulo 1 pilar ulloaResumen  capitulo 1 pilar ulloa
Resumen capitulo 1 pilar ulloa
Pilar Ulloa
 
Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1
Stalin Solís Pazmiño
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
angelica nohemy rangel pico
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
Juan José Contreras Rodríguez
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
hectorvirgil
 
Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418
AngieFlores81
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdf
home
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
Juan Huarachi
 
Pp2040 nuestro concepto de nueva educación en perú
Pp2040 nuestro concepto de nueva educación en perúPp2040 nuestro concepto de nueva educación en perú
Pp2040 nuestro concepto de nueva educación en perú
Luis Antonio Obregon Cerna
 
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptxgestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
teresavalle3
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
jaminta54
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Rafaelvillacis
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Artruo_Zarate
 

Similar a Capitulo 1 (20)

Educacion en la investigacion
Educacion en la investigacionEducacion en la investigacion
Educacion en la investigacion
 
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimientoCapitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
Capitulo1 importancia y pertinencia en la sociedad del conocimiento
 
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
Importancia y pertinencia de la investigación en la sociedad del conocimiento.
 
Capitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simbaCapitulo 1. paola simba
Capitulo 1. paola simba
 
Ppt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernalPpt epistemologia bernal
Ppt epistemologia bernal
 
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernalMétodos de investigación Cesar augusto bernal
Métodos de investigación Cesar augusto bernal
 
Resumen capitulo 1 pilar ulloa
Resumen  capitulo 1 pilar ulloaResumen  capitulo 1 pilar ulloa
Resumen capitulo 1 pilar ulloa
 
Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1Metodología de la investigación cap 1
Metodología de la investigación cap 1
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
 
Valores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenioValores educ nuevomilenio
Valores educ nuevomilenio
 
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia SchmelkesLOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
LOS VALORES DE LA EDUCACION EN EL NUEVO MILENIO por Sylvia Schmelkes
 
Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418Archivodiapositiva 20211214145418
Archivodiapositiva 20211214145418
 
valores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdfvalores_educ_nuevomilenio.pdf
valores_educ_nuevomilenio.pdf
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
 
Pp2040 nuestro concepto de nueva educación en perú
Pp2040 nuestro concepto de nueva educación en perúPp2040 nuestro concepto de nueva educación en perú
Pp2040 nuestro concepto de nueva educación en perú
 
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptxgestion del conocimiento en la educacion.pptx
gestion del conocimiento en la educacion.pptx
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Reflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docenteReflexiones rol del docente
Reflexiones rol del docente
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 

Más de Pao_PorVel

Victoria`s Secret 2012
Victoria`s Secret 2012Victoria`s Secret 2012
Victoria`s Secret 2012
Pao_PorVel
 
Arbol del problema
Arbol del problemaArbol del problema
Arbol del problema
Pao_PorVel
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
Pao_PorVel
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
Pao_PorVel
 
Riuba
RiubaRiuba
Riuba
Pao_PorVel
 
Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012
Pao_PorVel
 
Lace collection dolce y gabbana
Lace collection dolce y gabbanaLace collection dolce y gabbana
Lace collection dolce y gabbana
Pao_PorVel
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Pao_PorVel
 
Capitulo 1 enfoques cuantitativo y cualitativo
Capitulo 1  enfoques cuantitativo y cualitativoCapitulo 1  enfoques cuantitativo y cualitativo
Capitulo 1 enfoques cuantitativo y cualitativo
Pao_PorVel
 
Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.
Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.
Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.
Pao_PorVel
 
Resumen Epistemología
Resumen EpistemologíaResumen Epistemología
Resumen Epistemología
Pao_PorVel
 
Resumen ciencia social
Resumen ciencia socialResumen ciencia social
Resumen ciencia social
Pao_PorVel
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
Pao_PorVel
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Pao_PorVel
 
Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen
Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen
Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen
Pao_PorVel
 

Más de Pao_PorVel (15)

Victoria`s Secret 2012
Victoria`s Secret 2012Victoria`s Secret 2012
Victoria`s Secret 2012
 
Arbol del problema
Arbol del problemaArbol del problema
Arbol del problema
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
Riuba
RiubaRiuba
Riuba
 
Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012
 
Lace collection dolce y gabbana
Lace collection dolce y gabbanaLace collection dolce y gabbana
Lace collection dolce y gabbana
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Capitulo 1 enfoques cuantitativo y cualitativo
Capitulo 1  enfoques cuantitativo y cualitativoCapitulo 1  enfoques cuantitativo y cualitativo
Capitulo 1 enfoques cuantitativo y cualitativo
 
Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.
Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.
Resumen ciencia Progreso y Calidad de vida.
 
Resumen Epistemología
Resumen EpistemologíaResumen Epistemología
Resumen Epistemología
 
Resumen ciencia social
Resumen ciencia socialResumen ciencia social
Resumen ciencia social
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen
Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen
Diseñadores Stella McCartney y Alexander McQueen
 

Capitulo 1

  • 1. RESUMEN CAPITULO 1 RESUMEN 1 Importancia y Pertinencia de la Investigación en la Sociedad delConocimiento La Actual Sociedad del conocimiento en la Educación. La educación debe desempeñar un papelpreponderante en la orientación de la sociedad, hacia un desarrollo humano sostenible. De acuerdo con Gómez (2000) cada sociedad requiere que su sistema educativo se oriente a darrespuestas a las exigencias y necesidades que hoy demanda esa sociedad, deberá considerar susistema educativo como el motor y factor de dinamismo. La s instituciones académicas requierensensibilizarse con el fin de, Orientar los acontecimientos – Adelantarse a su tiempo y Gestionar loscambios; Estos factores son esenciales en el sistema educativo,especialmente en las institucionesde nivel superior.En la sociedad del conocimiento se requiere personas cada vez mas capacitadas para laapropiación y generación de conocimiento. En esta sociedad , conocimiento, educación, cienciay tecnología , desempeñan una función clave en la construcción de la nación, para Amaya 82000)“El conocimiento es el fundamento para edificar un país con capacidad para los problemas y losretos del futuro, tiene en la información y en el conocimiento sus insumos básicos “, siguiendo aSubiría 82001) la educación es necesario que de respuestas a las demandas parar desarrollar ypotenciar las capacidades individuales y colectivas, con el fin de desarrollar la sociedad en subconjunto, para que esto se constituya en realidad es necesario: -Desarrollar procesos depensamiento-Promover la comprensión Básica- Estimular la formación- Capacitar para la autonomía- Estimular el interés por el conocimiento- Promover el sentido de la solidaridad e individualidad-Practicar y promover el sentido de la responsabilidadEl significado de cada una de estas referencias tenemos: Desarrollar Procesos de Pensamiento;Exige individuos con mayor capacidad analítica y reflexiva, en donde se torna prioritaria lacapacidad de comprender, interpretar, procesar, usar y construirPromover la ComprensiónBazúcalos acontecimientos de toda índole tienen influencia en nuestrosactos y los nuestros tienen influencia en otras personasEstimular la Formación; La educación se debe caracterizar por su propia manejabilidad y porformar personas con mentes abiertas y flexibles.