SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En qué consiste la perspectiva humanista
con relación a la sociedad del conocimiento
y cuáles son las consideraciones desde el
desarrollo de la ciencia, la educación y las
TIC?
Jorge Enrique Ramirez Gallardo
ECEDU/La universidad en la sociedad del
conocimiento
Los ciudadanos conforman comunidades:
• A mediados del siglo XX las personas con saberes
empiezan a sentir la necesidad de complementar
sus saberes con los de otras disciplinas para ampliar
su objeto de estudio. Es así como emerge la
transdisciplinariedad para fortalecer y
complementar nociones científicas que necesitaban
ser contrastadas para su aceptación en el campo del
conocimiento. De esta manera se crean grupos que
trabajan de manera colaborativa con el propósito
de alcanzar una meta común.
• Según Drucker (1969) la “sociedad del
conocimiento” en un momento en el cual comienza
a cambiar la armonía de la sociedad industrial y
comienzan a emerger nuevos procesos sociales
caracterizados por la discontinuidad y el cambio.
Recuperado de https://www.ecured.cu/images/1/19/Digital-sociedad-
conocimiento.jpg
Trabajan de manera colaborativa para gestionar,
co-construir y aplicar el conocimiento
• Los sujetos de la sociedad del
conocimiento no son individuos aislados
en su saber que buscan un interés
personal, sino que empalman su visión
con otras disciplinas para transformar la
información que generan sus contextos
en nuevo conocimiento. Para Tobón
(2015) “gestionan, co-crean, socializan y
aplican los saberes en la identificación,
interpretación, argumentación y
resolución de los problemas del
contexto, con sentido crítico, trabajo
colaborativo, ética, gestión del cambio y
uso de las TIC” (p.20)
Recuperado de :https://www.francponti.com/wp-
content/uploads/2015/04/iStock_000038176862Small-390x305.jpg
Busca la resolución de problemas locales con una
visión global
• En cada uno de los contextos de la
sociedad humana se perciben
problemas específicos como la
inseguridad, la escases de alimentos, la
contaminación ambiental, el desempleo,
la violencia intrafamiliar, entre otros. La
sociedad del conocimiento debe hacer
propuestas de orden local pero
buscando un impacto global que
trascienda las fronteras y sea favorable a
diversos contextos con características
muy similares. Tobón (2014)
Recuperado de:
Google.com/search?q=problemas+locales+con+vision+global&tbm=isch&chips=q:problemas+lo
cales+con+vision+global,online_chips:pandemia&rlz=1C1CHBF_esCO798CO799&hl=es&sa=X&v
ed=2ahUKEwjkldWy85XvAhXR1lkKHZV1BZQQ4lYoA3oECAEQHQ&biw=1226&bih=516
• De un lado , la capacidad crítica, esta enfocada a la
habilidad para analizar situaciones mediante el uso del
razonamiento lógico, la observación y la reflexión, de tal
manera que a partir de las problemáticas tratadas se
generen decisiones para resolver de manera positiva
dichas situaciones. De otro lado, el compromiso ético es
una conducta positiva que incluye la aplicación de
valores como el diálogo, la equidad, la honestidad, la
pertenencia, el respeto, la responsabilidad y la
solidaridad.
Con sentido crítico y compromiso ético.
https://www.eltiempo.com/uploads/2020/03/25/5e7be99d6d94e.jpeg
El fenómeno de la globalización genera un volumen de
información inamiginable imposible de abarcar en un poco
tiempo y por una sola persona. A la par aparece el auge de
las tecnologias y con ellas las de la informacion y la
comunicacion que mediante procesos sistematicos logra
clasificar, dosificar y transformar todo este cumulo de
información en un nuevo producto que llamamos
conocimiento.
Estas TIC que que se anclaron en cada uno de los
contextos de la Sociedad no son ajenas a las actividades
de la vida cotidiana y estan vinculadas de manera muy al
crecimiento personal, professional y laboral de cada
individuo, pues a traves de ellas circula la informacion y el
conocimiento que dinamiza el Desarrollo y progreso de la
Sociedad que las aplica. Flórez, M; Aguilar, A; Hernández,
Y; Salazar, J; Pinillos, A; Pérez, C.(2017)
Apoyados en las tecnologías de la información y la
comunicación.
https://encolombia.com/wp-content/uploads/2012/12/las-TIC.jpg
• La Sociedad del conocimiento es el resultado de la interaccion e
interdependencia de los seres humanos que en continua evolucion atraviesan
las fronteras de su saber e incursionan en otras latitudes. Esta es una Sociedad
dinámica, creativa y en permanente evolución, por esta razon se ajusta a las
transformaciones culturales para potencializar los cambios necesarios en aras a
generar, sostenibilidad, bienestar y humanización
• La Sociedad del concimiento se empodera de las herramientas tecnologicas
generando un proceso de transformacion de la gigantesca masa de información
para convertirla en conocimiento util que continuamente debe ser
transformado en nuevo conocimiento.
Conclusion
Referencias
Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento:
Estudio.aspx?direct=true&ddocumental desde una perspectiva humanista y compleja.
Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36.
Recuperado en
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/loginb=edsbas&
AN=edsbas.93850B3E&lang=es&site=eds-live&scope=sit
Flórez, M; Aguilar, A; Hernández, Y; Salazar, J; Pinillos, A; Pérez, C.(2017) Sociedad del
conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios. Vol. 38 (Nº 35) Año
2017. Pág. 39.
http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/1770/Sociedad%20del%20c
onocimiento%2C%20las%20TIC%20y%20su.pdf?sequence=1&isAllowed=y
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
ElsaPrieto8
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
omarbellido
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
ElsaTeresitaPrietoAl
 
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
Duber Ney Chaca Mendez
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Juan Esteban Herrera Orozco
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
cariito0pc
 
Alejandra castillo gp 1_ aporte uno
Alejandra castillo gp 1_ aporte unoAlejandra castillo gp 1_ aporte uno
Alejandra castillo gp 1_ aporte uno
AlejandraCFer
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
CarolinaMoran17
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
8educacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
María Eugenia Hernández Caviche
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
chirlydeariza
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
veronicaaguilar91
 
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del ConocimientoSobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Carlos Tovar
 
NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento
NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento
NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento
jvvaca1
 
Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
Russell Tellez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
DEISMARY
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Pamela Garcia
 
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltranConociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
jorgemario1987
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
 
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del cono...
 
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Alejandra castillo gp 1_ aporte uno
Alejandra castillo gp 1_ aporte unoAlejandra castillo gp 1_ aporte uno
Alejandra castillo gp 1_ aporte uno
 
Tic y la enseñanza
Tic y la enseñanzaTic y la enseñanza
Tic y la enseñanza
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...Unidad 1  tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
Unidad 1 tarea 2 - la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interd...
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar.
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Resumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimientoResumen sociedad del conocimiento
Resumen sociedad del conocimiento
 
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del ConocimientoSobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
 
NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento
NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento
NNTT Educación siglo XXI y sociedad del conocimiento
 
Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltranConociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
Conociendo mi universidad por carlos lopez- jorge beltran
 

Similar a La humanizacion de la sociedad del conocimiento

La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
Liceo Tolimense
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
RositaBohorquezRodri
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Lesly Fajardo
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
HugoRodrguezA
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
CarolPerez50
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SociedadConocimiento1
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Stephany Amaya
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
ZoniaLuz1
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
DANIELDAVILA72
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
Yair Salim
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
BibianaGUEVARAMEDINA
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Zaira Tristancho Reyes
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
BernardoOyuelaLpez
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Marco Moreno
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
LucasAlfageme
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...
JamesIvnBetancourth
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 

Similar a La humanizacion de la sociedad del conocimiento (20)

La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
La humanizacion de la sociedad del conocimiento V.3
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del ConocimientoPaso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
Paso 2 - Universidad en la Sociedad del Conocimiento
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1 Unidad 1 / Paso 1
Unidad 1 / Paso 1
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
Presentacion final sociedad_delconocimiento_desde_una_perspectiva_interdiscip...
 
Paso 2 Colaborativo
Paso 2 ColaborativoPaso 2 Colaborativo
Paso 2 Colaborativo
 
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
el desarrollo de la sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista...
 
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TICLa sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
La sociedad del conocimiento, perspectiva humanista, ciencia y TIC
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
 
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9Uni enlasociedaddelconoc grupo9
Uni enlasociedaddelconoc grupo9
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Trabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico TecnologiaTrabajo Practico Tecnologia
Trabajo Practico Tecnologia
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplina...
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Más de Liceo Tolimense

Task6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophyTask6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophy
Liceo Tolimense
 
Conceptos de la religion
Conceptos de la religionConceptos de la religion
Conceptos de la religion
Liceo Tolimense
 
Cosmología Filosoporosario
Cosmología FilosoporosarioCosmología Filosoporosario
Cosmología Filosoporosario
Liceo Tolimense
 
Encuestas red vial
Encuestas red vialEncuestas red vial
Encuestas red vial
Liceo Tolimense
 
Jornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativosJornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativos
Liceo Tolimense
 
Simulacro 2015
Simulacro 2015Simulacro 2015
Simulacro 2015
Liceo Tolimense
 
Collaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second languageCollaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second language
Liceo Tolimense
 
Corrientes eticas
Corrientes eticasCorrientes eticas
Corrientes eticas
Liceo Tolimense
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Liceo Tolimense
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
Liceo Tolimense
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Liceo Tolimense
 
La lógica proposicional
La lógica proposicionalLa lógica proposicional
La lógica proposicional
Liceo Tolimense
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
Liceo Tolimense
 
Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
Liceo Tolimense
 
Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620
Liceo Tolimense
 
La actividad creadora
La actividad creadoraLa actividad creadora
La actividad creadora
Liceo Tolimense
 
Estética el arte
Estética el arteEstética el arte
Estética el arte
Liceo Tolimense
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
Liceo Tolimense
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Liceo Tolimense
 
Dia del filosofo rosarista
Dia del filosofo rosaristaDia del filosofo rosarista
Dia del filosofo rosarista
Liceo Tolimense
 

Más de Liceo Tolimense (20)

Task6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophyTask6 slides why the philosophy
Task6 slides why the philosophy
 
Conceptos de la religion
Conceptos de la religionConceptos de la religion
Conceptos de la religion
 
Cosmología Filosoporosario
Cosmología FilosoporosarioCosmología Filosoporosario
Cosmología Filosoporosario
 
Encuestas red vial
Encuestas red vialEncuestas red vial
Encuestas red vial
 
Jornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativosJornada de socializacion comparendo educativos
Jornada de socializacion comparendo educativos
 
Simulacro 2015
Simulacro 2015Simulacro 2015
Simulacro 2015
 
Collaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second languageCollaborative 551018 14_fir st and second language
Collaborative 551018 14_fir st and second language
 
Corrientes eticas
Corrientes eticasCorrientes eticas
Corrientes eticas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Cultura posmoderna
Cultura posmodernaCultura posmoderna
Cultura posmoderna
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
La lógica proposicional
La lógica proposicionalLa lógica proposicional
La lógica proposicional
 
La lógica aristotélica
La lógica aristotélicaLa lógica aristotélica
La lógica aristotélica
 
Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014Lógica y argumentación 2014
Lógica y argumentación 2014
 
Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620Presentacion ley 1620
Presentacion ley 1620
 
La actividad creadora
La actividad creadoraLa actividad creadora
La actividad creadora
 
Estética el arte
Estética el arteEstética el arte
Estética el arte
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Dia del filosofo rosarista
Dia del filosofo rosaristaDia del filosofo rosarista
Dia del filosofo rosarista
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La humanizacion de la sociedad del conocimiento

  • 1. ¿En qué consiste la perspectiva humanista con relación a la sociedad del conocimiento y cuáles son las consideraciones desde el desarrollo de la ciencia, la educación y las TIC? Jorge Enrique Ramirez Gallardo ECEDU/La universidad en la sociedad del conocimiento
  • 2. Los ciudadanos conforman comunidades: • A mediados del siglo XX las personas con saberes empiezan a sentir la necesidad de complementar sus saberes con los de otras disciplinas para ampliar su objeto de estudio. Es así como emerge la transdisciplinariedad para fortalecer y complementar nociones científicas que necesitaban ser contrastadas para su aceptación en el campo del conocimiento. De esta manera se crean grupos que trabajan de manera colaborativa con el propósito de alcanzar una meta común. • Según Drucker (1969) la “sociedad del conocimiento” en un momento en el cual comienza a cambiar la armonía de la sociedad industrial y comienzan a emerger nuevos procesos sociales caracterizados por la discontinuidad y el cambio. Recuperado de https://www.ecured.cu/images/1/19/Digital-sociedad- conocimiento.jpg
  • 3. Trabajan de manera colaborativa para gestionar, co-construir y aplicar el conocimiento • Los sujetos de la sociedad del conocimiento no son individuos aislados en su saber que buscan un interés personal, sino que empalman su visión con otras disciplinas para transformar la información que generan sus contextos en nuevo conocimiento. Para Tobón (2015) “gestionan, co-crean, socializan y aplican los saberes en la identificación, interpretación, argumentación y resolución de los problemas del contexto, con sentido crítico, trabajo colaborativo, ética, gestión del cambio y uso de las TIC” (p.20) Recuperado de :https://www.francponti.com/wp- content/uploads/2015/04/iStock_000038176862Small-390x305.jpg
  • 4. Busca la resolución de problemas locales con una visión global • En cada uno de los contextos de la sociedad humana se perciben problemas específicos como la inseguridad, la escases de alimentos, la contaminación ambiental, el desempleo, la violencia intrafamiliar, entre otros. La sociedad del conocimiento debe hacer propuestas de orden local pero buscando un impacto global que trascienda las fronteras y sea favorable a diversos contextos con características muy similares. Tobón (2014) Recuperado de: Google.com/search?q=problemas+locales+con+vision+global&tbm=isch&chips=q:problemas+lo cales+con+vision+global,online_chips:pandemia&rlz=1C1CHBF_esCO798CO799&hl=es&sa=X&v ed=2ahUKEwjkldWy85XvAhXR1lkKHZV1BZQQ4lYoA3oECAEQHQ&biw=1226&bih=516
  • 5. • De un lado , la capacidad crítica, esta enfocada a la habilidad para analizar situaciones mediante el uso del razonamiento lógico, la observación y la reflexión, de tal manera que a partir de las problemáticas tratadas se generen decisiones para resolver de manera positiva dichas situaciones. De otro lado, el compromiso ético es una conducta positiva que incluye la aplicación de valores como el diálogo, la equidad, la honestidad, la pertenencia, el respeto, la responsabilidad y la solidaridad. Con sentido crítico y compromiso ético. https://www.eltiempo.com/uploads/2020/03/25/5e7be99d6d94e.jpeg
  • 6. El fenómeno de la globalización genera un volumen de información inamiginable imposible de abarcar en un poco tiempo y por una sola persona. A la par aparece el auge de las tecnologias y con ellas las de la informacion y la comunicacion que mediante procesos sistematicos logra clasificar, dosificar y transformar todo este cumulo de información en un nuevo producto que llamamos conocimiento. Estas TIC que que se anclaron en cada uno de los contextos de la Sociedad no son ajenas a las actividades de la vida cotidiana y estan vinculadas de manera muy al crecimiento personal, professional y laboral de cada individuo, pues a traves de ellas circula la informacion y el conocimiento que dinamiza el Desarrollo y progreso de la Sociedad que las aplica. Flórez, M; Aguilar, A; Hernández, Y; Salazar, J; Pinillos, A; Pérez, C.(2017) Apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación. https://encolombia.com/wp-content/uploads/2012/12/las-TIC.jpg
  • 7. • La Sociedad del conocimiento es el resultado de la interaccion e interdependencia de los seres humanos que en continua evolucion atraviesan las fronteras de su saber e incursionan en otras latitudes. Esta es una Sociedad dinámica, creativa y en permanente evolución, por esta razon se ajusta a las transformaciones culturales para potencializar los cambios necesarios en aras a generar, sostenibilidad, bienestar y humanización • La Sociedad del concimiento se empodera de las herramientas tecnologicas generando un proceso de transformacion de la gigantesca masa de información para convertirla en conocimiento util que continuamente debe ser transformado en nuevo conocimiento. Conclusion
  • 8. Referencias Tobón, S.E., Guzmán C., C. E. y Silvano H., J. (2015). Sociedad del conocimiento: Estudio.aspx?direct=true&ddocumental desde una perspectiva humanista y compleja. Universidad Pedagógica. Experimental Libertador. Paradigma. December 36(2), p.7-36. Recuperado en http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/loginb=edsbas& AN=edsbas.93850B3E&lang=es&site=eds-live&scope=sit Flórez, M; Aguilar, A; Hernández, Y; Salazar, J; Pinillos, A; Pérez, C.(2017) Sociedad del conocimiento, las TIC y su influencia en la educación. Revista Espacios. Vol. 38 (Nº 35) Año 2017. Pág. 39. http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/1770/Sociedad%20del%20c onocimiento%2C%20las%20TIC%20y%20su.pdf?sequence=1&isAllowed=y