SlideShare una empresa de Scribd logo
Julia de Hayer CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE. 1
UNIDAD 4: CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DOCENTE
1. ¿Cómo se asume que se puede Aprender?
R. Facilitar el aprendizaje es una competencia compleja que integra habilidades,
destrezas, valores, conocimientos; que se pueden aprender. Existen diversos
factores que se ven inmersos en el proceso de aprender; la actitud frente a los
cambios, los conocimientos, el desarrollo de competencias que permitan enfrentar
situaciones de una Sociedad cada día más competitiva y que exige un “DESEMPEÑO
IDÓNEO”, del recurso humano en todas sus dimensiones.
Debemos diferenciar entre lo que el alumno debe aprender y lo que debe aprender
a buscar (información), aprender a pensar, desarrollar capacidades, tomar
decisiones son competencias esenciales para APRENDER.
APRENDEMOS: cuando logramos desarrollar todas nuestras capacidades,
emocionales sociales, cognitivas, afectivas que nos lleven a procesar la información,
permitiendo la construcción del conocimiento, a tomar decisiones basadas en
principios y valores para aplicar lo aprendido en la solución de problemas y por
consiguiente saber convivir, saber ser mejor persona, saber hacer.
Julia de Hayer CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE. 2
2. ¿Qué le corresponde al docente?
R. El docente como parte de esta Sociedad, requiere de herramientas que en
primer lugar le permitan APRENDER; construir su propio conocimiento, para poder
así transmitir estos y que los alumnos sean realmente competitivos. Ser un docente
competitivo, requiere del desarrollo de las competencias necesarias para llevar a
cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
La sociedad converge en un conjunto de acciones, exigencias y valores que
requieren un pleno desarrollo del ser humano en toda su dimensión social; el
hombre en todas las etapas su desarrollo APRENDE, la escuela, la familia, la
sociedad EDUCA.
Los docentes son “LA CONCIENCIA EDUCATIVA DE LA SOCIEDAD”; por tanto, les
corresponde concebir el aprendizaje en relación a todo lo que ocurre en el
contexto de esa sociedad en la cual se desenvuelven sus estudiantes, no puede
delegar toda la formación de los alumnos a los programas curriculares, a las
políticas existentes que estandarizan la educación; debe crear los espacios
adecuados para fomentar la investigación, la búsqueda de información, el uso de
nuevas tecnologías de comunicación, el trabajo colaborativo, el docente debe guiar
al alumno en el descubrimiento de su potencial.
Julia de Hayer CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE. 3
3. ¿Qué requiere la Sociedad de él?
R. Los avances de la Sociedad se centran en la EDUCACIÓN; la sociedad del
conocimiento es precisamente el resultado de fenómenos como la globalización y
mundialización. Esto ha permitido un rápido flujo de la información en el ámbito
del desarrollo de la tecnología y es preciso que el docente se sumerja en ese
mundo para poder así orientar a los alumnos. De este modo se produce el camino
hacia la sociedad del conocimiento.
La sociedad requiere del docente, un facilitador de los procesos de enseñanza y
aprendizaje; que convierta los escenarios educativos en lugares de experiencias
enriquecedoras y motivadoras.
Por otro lado se espera que el docente, oriente a los alumnos a enfrentar los
problemas sociales; promover una educación que no conduzca a las exclusiones a
valorar las experiencias culturales de la población, considerando al planificar los
saberes, las necesidades de la sociedad, el trabajo en equipo.
Se requiere de un docente comprometido capaz de crear capacidades y destrezas
que permitan que los alumnos tengan éxito en el campo de la información. El
docente tiene la tarea de planificar los procesos de enseñanza y aprendizaje inter
y extra aula, para alcanzar en ellos un nivel de reflexión que le permita el
desarrollo de sus potencialidades intelectuales, como soporte para los espacios de
intervención social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
arelicarrascoupn
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
Sary Sanz
 
1 sentidos perdidos de la experiencia escolar
1 sentidos perdidos de la experiencia escolar1 sentidos perdidos de la experiencia escolar
1 sentidos perdidos de la experiencia escolarAle Cosali
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga930725
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004gaby velázquez
 
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIALSUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
Instituto Superior de Formación Docente "Ernesto Sabato"
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.KineretP
 
Aprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptxAprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptx
GrettelEspinosa
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Soledad Gonzalez
 
Evaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoEvaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoJorge Umaña
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
Actividad de ciencia masa magica
Actividad de ciencia  masa magicaActividad de ciencia  masa magica
Actividad de ciencia masa magica
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Guion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contextoGuion de observacion cultura y contexto
Guion de observacion cultura y contexto
 
1 sentidos perdidos de la experiencia escolar
1 sentidos perdidos de la experiencia escolar1 sentidos perdidos de la experiencia escolar
1 sentidos perdidos de la experiencia escolar
 
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004Exploración y conocimiento del mundo.  reforma educativa preescolar 2004
Exploración y conocimiento del mundo. reforma educativa preescolar 2004
 
Reseña el maestro de escuela
Reseña el maestro de escuelaReseña el maestro de escuela
Reseña el maestro de escuela
 
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIALSUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
SUJETO DE LA EDUCACIÓN DEL NIVEL INICIAL
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.Reporte final. vínculo escuela comunidad.
Reporte final. vínculo escuela comunidad.
 
Aprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptxAprendizaje Servicio AS.pptx
Aprendizaje Servicio AS.pptx
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundoPlaneación didáctica exploración y conocimiento del mundo
Planeación didáctica exploración y conocimiento del mundo
 
Evaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoEvaluación, marco teórico
Evaluación, marco teórico
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Actividad supermercado
Actividad supermercadoActividad supermercado
Actividad supermercado
 

Similar a Reflexiones rol del docente

Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
Javier Barojas
 
la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad Jessica Yambay
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasjaminta54
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Marlenny Botero
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientocariito0pc
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1narcisa jaen
 
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la yeFundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Jorge Barrera
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1narcisa jaen
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
Medina Lucio
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Jpcastillo comunicaciónyeducación
Jpcastillo comunicaciónyeducaciónJpcastillo comunicaciónyeducación
Jpcastillo comunicaciónyeducaciónJessiCastillo
 
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksInvestigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
Karina Palacios
 
(2) definicion educacion
(2) definicion educacion(2) definicion educacion
(2) definicion educacion
Universidad Central
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
Juan Huarachi
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
renovp
 
Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1
mariloisi rodriguez
 

Similar a Reflexiones rol del docente (20)

Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013Ensayo activ 9 2013
Ensayo activ 9 2013
 
la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad la educacion en la sociedad
la educacion en la sociedad
 
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
TRABAJO
TRABAJO TRABAJO
TRABAJO
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la yeFundamentos pedagogicos y productivos en la escuela  la ye
Fundamentos pedagogicos y productivos en la escuela la ye
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
Propuesta curricular
Propuesta curricularPropuesta curricular
Propuesta curricular
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
 
Jpcastillo comunicaciónyeducación
Jpcastillo comunicaciónyeducaciónJpcastillo comunicaciónyeducación
Jpcastillo comunicaciónyeducación
 
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oksInvestigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
Investigacion innovacion y creatividad conceptualizacion 2011 oks
 
1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave1ero productoscursoaprendizajesclave
1ero productoscursoaprendizajesclave
 
(2) definicion educacion
(2) definicion educacion(2) definicion educacion
(2) definicion educacion
 
Proyecto formativo tobon
Proyecto formativo   tobonProyecto formativo   tobon
Proyecto formativo tobon
 
Educación y tecnología
Educación y tecnologíaEducación y tecnología
Educación y tecnología
 
Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1Ensayo sobre la educacion 1
Ensayo sobre la educacion 1
 

Más de jaminta54

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
jaminta54
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2jaminta54
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1jaminta54
 
Plan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasPlan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasjaminta54
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadoresjaminta54
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónjaminta54
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónjaminta54
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricularjaminta54
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculojaminta54
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2jaminta54
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3jaminta54
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacumjaminta54
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasjaminta54
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia etedjaminta54
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcionaljaminta54
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónjaminta54
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasjaminta54
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativajaminta54
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2jaminta54
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4jaminta54
 

Más de jaminta54 (20)

Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3Rúbrica actividad 3
Rúbrica actividad 3
 
Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2Prueba contextualizada actividad 2
Prueba contextualizada actividad 2
 
Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1Escala de aprendizaje activ idad 1
Escala de aprendizaje activ idad 1
 
Plan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competenciasPlan de evaluación por competencias
Plan de evaluación por competencias
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
 
V isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluaciónV isión esquemática del proceso de evaluación
V isión esquemática del proceso de evaluación
 
Diseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluaciónDiseño del plan de evaluación
Diseño del plan de evaluación
 
Unidad curricular
Unidad curricularUnidad curricular
Unidad curricular
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2Glosario del módulo 2
Glosario del módulo 2
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Variantes dacum
Variantes dacumVariantes dacum
Variantes dacum
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Metodologia eted
Metodologia etedMetodologia eted
Metodologia eted
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Competencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutriciónCompetencias defundamentos de nutrición
Competencias defundamentos de nutrición
 
Currículum convencional competencias
Currículum convencional competenciasCurrículum convencional competencias
Currículum convencional competencias
 
Cómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativaCómo construir tu confianza creativa
Cómo construir tu confianza creativa
 
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2Características de la enseñanza y rol del docente  actv.2
Características de la enseñanza y rol del docente actv.2
 
Actividad 2 unidad 4
Actividad 2  unidad 4Actividad 2  unidad 4
Actividad 2 unidad 4
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Reflexiones rol del docente

  • 1. Julia de Hayer CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE. 1 UNIDAD 4: CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DOCENTE 1. ¿Cómo se asume que se puede Aprender? R. Facilitar el aprendizaje es una competencia compleja que integra habilidades, destrezas, valores, conocimientos; que se pueden aprender. Existen diversos factores que se ven inmersos en el proceso de aprender; la actitud frente a los cambios, los conocimientos, el desarrollo de competencias que permitan enfrentar situaciones de una Sociedad cada día más competitiva y que exige un “DESEMPEÑO IDÓNEO”, del recurso humano en todas sus dimensiones. Debemos diferenciar entre lo que el alumno debe aprender y lo que debe aprender a buscar (información), aprender a pensar, desarrollar capacidades, tomar decisiones son competencias esenciales para APRENDER. APRENDEMOS: cuando logramos desarrollar todas nuestras capacidades, emocionales sociales, cognitivas, afectivas que nos lleven a procesar la información, permitiendo la construcción del conocimiento, a tomar decisiones basadas en principios y valores para aplicar lo aprendido en la solución de problemas y por consiguiente saber convivir, saber ser mejor persona, saber hacer.
  • 2. Julia de Hayer CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE. 2 2. ¿Qué le corresponde al docente? R. El docente como parte de esta Sociedad, requiere de herramientas que en primer lugar le permitan APRENDER; construir su propio conocimiento, para poder así transmitir estos y que los alumnos sean realmente competitivos. Ser un docente competitivo, requiere del desarrollo de las competencias necesarias para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. La sociedad converge en un conjunto de acciones, exigencias y valores que requieren un pleno desarrollo del ser humano en toda su dimensión social; el hombre en todas las etapas su desarrollo APRENDE, la escuela, la familia, la sociedad EDUCA. Los docentes son “LA CONCIENCIA EDUCATIVA DE LA SOCIEDAD”; por tanto, les corresponde concebir el aprendizaje en relación a todo lo que ocurre en el contexto de esa sociedad en la cual se desenvuelven sus estudiantes, no puede delegar toda la formación de los alumnos a los programas curriculares, a las políticas existentes que estandarizan la educación; debe crear los espacios adecuados para fomentar la investigación, la búsqueda de información, el uso de nuevas tecnologías de comunicación, el trabajo colaborativo, el docente debe guiar al alumno en el descubrimiento de su potencial.
  • 3. Julia de Hayer CONCEPCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y ROL DEL DOCENTE. 3 3. ¿Qué requiere la Sociedad de él? R. Los avances de la Sociedad se centran en la EDUCACIÓN; la sociedad del conocimiento es precisamente el resultado de fenómenos como la globalización y mundialización. Esto ha permitido un rápido flujo de la información en el ámbito del desarrollo de la tecnología y es preciso que el docente se sumerja en ese mundo para poder así orientar a los alumnos. De este modo se produce el camino hacia la sociedad del conocimiento. La sociedad requiere del docente, un facilitador de los procesos de enseñanza y aprendizaje; que convierta los escenarios educativos en lugares de experiencias enriquecedoras y motivadoras. Por otro lado se espera que el docente, oriente a los alumnos a enfrentar los problemas sociales; promover una educación que no conduzca a las exclusiones a valorar las experiencias culturales de la población, considerando al planificar los saberes, las necesidades de la sociedad, el trabajo en equipo. Se requiere de un docente comprometido capaz de crear capacidades y destrezas que permitan que los alumnos tengan éxito en el campo de la información. El docente tiene la tarea de planificar los procesos de enseñanza y aprendizaje inter y extra aula, para alcanzar en ellos un nivel de reflexión que le permita el desarrollo de sus potencialidades intelectuales, como soporte para los espacios de intervención social.