SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 3
DIFUSIÓN: COMO ATRAVIESA EL AIRE LA
MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR
MR1 ORÓZ ARCE JOÁO JORGE - HEJCU
LEY DE FICK PARA LA DIFUSIÓN DE LOS GASES
Limitaciones de la DIFUSIÓN y la PERFUSIÓN
• El CO se desplaza rápidamente a
través de la membrana
alveolocapilar desde el aire alveolar
hasta el hematíe por lo que hace
que el CO aumente en la célula.
• La cantidad de CO que llega a la
sangre está limitada por propiedad
de DIFUSIÓN de la membrana
alveolocapilar Hb
Captación de O2 a lo largo del capilar
Pulmonar
• La PO2 del hematíe en
sangre venosa mezclada
o mixta suele ser de
40mmHg, a través de
un camino de solo
0.3um.
• La Po2 alveolar es de
100mmHg recorriendo
0.25s o un tercio del
capilar.
MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD DE DIFUSIÓN
• Se usa el CO porque la captación de este gas está limitada por la
difusión.
• La capacidad de difusión normal es de unos 25ml.min.mmHg
• La capacidad de difusión aumenta con el esfuerzo.
Velocidad de reacción del O2 y el CO con la
Hb
• La velocidad del O2 con la Hb es rápida de aprox 0.2seg en el capilar
pulmonar, por lo que retrasa la carga de O2 por el hematíe.
• La velocidad de reacción del CO puede alterarse cambiando la PAO2
(alveolar).

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx

Difusion.pptx
Difusion.pptxDifusion.pptx
Difusion.pptx
FelixJoelEspinalLope
 
GASES TERAPEÚTICOS.pptx
GASES TERAPEÚTICOS.pptxGASES TERAPEÚTICOS.pptx
GASES TERAPEÚTICOS.pptx
Librasd41
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
DrTorres93
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
Antonio Torres
 
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de GasesFISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
BrunaCares
 
Transporte de gases
Transporte de gases Transporte de gases
Transporte de gases
anne
 
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Lorena Serrano Osorio
 
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enTransporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enFACULTAD DE MEDICINA UV
 
Transporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangreTransporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangre
Eeriick Caaldeeróon Paatzaan
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
eddynoy velasquez
 
Intoxicacion gases-nelson-morales
Intoxicacion gases-nelson-moralesIntoxicacion gases-nelson-morales
Intoxicacion gases-nelson-morales
Beatriz Ferrada
 
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionUnidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionLeonardo Hernandez
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptxPresentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptx
Danny Bastidas
 
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdfMorfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
ssuserbff1e7
 
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptxFisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
AdrinJoseBarboza
 
Aparato respiratorio bajo
Aparato respiratorio bajoAparato respiratorio bajo
Aparato respiratorio bajo
Melanny Sarango Hinojosa
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoriagueste1c96ed6
 
DIFUSIÓN (1).pptx
DIFUSIÓN (1).pptxDIFUSIÓN (1).pptx
DIFUSIÓN (1).pptx
Claudia ROdríguez
 

Similar a CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx (20)

Difusion.pptx
Difusion.pptxDifusion.pptx
Difusion.pptx
 
GASES TERAPEÚTICOS.pptx
GASES TERAPEÚTICOS.pptxGASES TERAPEÚTICOS.pptx
GASES TERAPEÚTICOS.pptx
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
 
Oximetria2
Oximetria2Oximetria2
Oximetria2
 
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de GasesFISIOLOGIA II - Transporte de Gases
FISIOLOGIA II - Transporte de Gases
 
Transporte de gases
Transporte de gases Transporte de gases
Transporte de gases
 
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
 
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enTransporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
 
Transporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangreTransporte de gases en la sangre
Transporte de gases en la sangre
 
Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2Dfusion y transporte de o2 y co2
Dfusion y transporte de o2 y co2
 
Intoxicacion gases-nelson-morales
Intoxicacion gases-nelson-moralesIntoxicacion gases-nelson-morales
Intoxicacion gases-nelson-morales
 
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La RespiracionUnidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
Unidad 4 Difusion, Intercambio y Regulacion De La Respiracion
 
Interfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosaInterfase hematogaseosa
Interfase hematogaseosa
 
Presentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptxPresentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptx
 
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdfMorfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
Morfo II - 2. Aparato Respiratorio.pdf
 
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptxFisiología respiratoria Ninfa.pptx
Fisiología respiratoria Ninfa.pptx
 
Aparato respiratorio bajo
Aparato respiratorio bajoAparato respiratorio bajo
Aparato respiratorio bajo
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
DIFUSIÓN (1).pptx
DIFUSIÓN (1).pptxDIFUSIÓN (1).pptx
DIFUSIÓN (1).pptx
 

Más de JoaoOroz

LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno siiLIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
JoaoOroz
 
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahoritaSoluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
JoaoOroz
 
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener yaTAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
JoaoOroz
 
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiarCASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
JoaoOroz
 
taquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptxtaquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptx
JoaoOroz
 
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
JoaoOroz
 
TEC PED.pptx
TEC PED.pptxTEC PED.pptx
TEC PED.pptx
JoaoOroz
 
NEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptxNEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptx
JoaoOroz
 
NEUROPROTECCION.ppt
NEUROPROTECCION.pptNEUROPROTECCION.ppt
NEUROPROTECCION.ppt
JoaoOroz
 
CARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdfCARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdf
JoaoOroz
 

Más de JoaoOroz (10)

LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno siiLIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
 
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahoritaSoluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
 
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener yaTAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
 
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiarCASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
 
taquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptxtaquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptx
 
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
 
TEC PED.pptx
TEC PED.pptxTEC PED.pptx
TEC PED.pptx
 
NEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptxNEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptx
 
NEUROPROTECCION.ppt
NEUROPROTECCION.pptNEUROPROTECCION.ppt
NEUROPROTECCION.ppt
 
CARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdfCARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdf
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx

  • 1. CAPITULO 3 DIFUSIÓN: COMO ATRAVIESA EL AIRE LA MEMBRANA ALVEOLOCAPILAR MR1 ORÓZ ARCE JOÁO JORGE - HEJCU
  • 2.
  • 3.
  • 4. LEY DE FICK PARA LA DIFUSIÓN DE LOS GASES
  • 5. Limitaciones de la DIFUSIÓN y la PERFUSIÓN • El CO se desplaza rápidamente a través de la membrana alveolocapilar desde el aire alveolar hasta el hematíe por lo que hace que el CO aumente en la célula. • La cantidad de CO que llega a la sangre está limitada por propiedad de DIFUSIÓN de la membrana alveolocapilar Hb
  • 6. Captación de O2 a lo largo del capilar Pulmonar • La PO2 del hematíe en sangre venosa mezclada o mixta suele ser de 40mmHg, a través de un camino de solo 0.3um. • La Po2 alveolar es de 100mmHg recorriendo 0.25s o un tercio del capilar.
  • 7. MEDICIÓN DE LA CAPACIDAD DE DIFUSIÓN • Se usa el CO porque la captación de este gas está limitada por la difusión. • La capacidad de difusión normal es de unos 25ml.min.mmHg • La capacidad de difusión aumenta con el esfuerzo.
  • 8. Velocidad de reacción del O2 y el CO con la Hb • La velocidad del O2 con la Hb es rápida de aprox 0.2seg en el capilar pulmonar, por lo que retrasa la carga de O2 por el hematíe. • La velocidad de reacción del CO puede alterarse cambiando la PAO2 (alveolar).