SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROPROTECCION
MC. MILTON LOAYZA CALDERON
NEUROPROTECCION
• Es el conjunto de estrategias terapéuticas destinadas a disminuir el
daño secundario a una injuria cerebral.
• METABOLISMO
• ISQUEMIA
• HIPOXIA CELULAR
EVENTO PRIMARIO EVENTO SECUNDARIO
VASCULAR
TRAUMA
OTROS
• 2% Masa corporal total.
• 20% del O2 corporal.
• 15% volumen minuto cardiaco (reposo)
• 15% glucosa corporal(reposo)
DOCTRINA DE MONRO- KELLIE
CEREBRO
LCR SANGRE
PPC = PAM - PIC
50-70 mmHg
5-15 mmHg
*Flujo sanguíneo cerebral entre 50 -150 mmHg
La presión intracraneal normal oscila entre 5-
15mmHg. Cuando se eleva por encima de
20mmHg por más de 10 minutos, se define
como hipertensión intracraneal
HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL
Rodríguez G, Rivero M, Gutiérrez R, Márquez J. Conceptos básicos sobre la fisiopatología cerebral y la monitorización de la presión intracraneal. Neurología. 2015;30(1):16-
22.https://doi.org/10.1016/j.nrl.2012.09.002
Ragland J, Lee Kiwon. Critical Care Management and Monitoring of Intracranial Pressure. J Neurocrit Care. 2016; 9(2):105-112. https://doi.org/10.18700/jnc.160101
DVNO>5.6 mm
IP A. CEREBRALES : >1.1
El eco-doppler color transcraneal en el estudio vascular cerebral
Transcranial color-coded sonography in vascular cerebral study
Jéssica Fernández Domíngueza,
, Patricia Martínez Sánchezb, Raquel García Rodrígueza, Valentín Mateos Marcosa, Jose Manuel Valduezac
a Servicio de Neurología, Laboratorio de Neurosonología y Hemodinámica Cerebral, Centro Médico de Asturias, Asturias, España
b Laboratorio de Exploración Neurovascular Ultrasonográfica, Servicio de Neurología y Centro de Ictus, Hospital Universitario La Paz, Centro de Investigación IdiPAZ, Madrid,
España
Deterioro neurológico
Herniación o HIC
Manejo escalonado
SIR
TEM normal: Manejo Médico
TEM anormal: Manejo quirúrgico
Manejo de la vía aérea y
columna cervical
No HIC
New England Medical Journal Med 2014
Traumatic Intracranial Hypertension
•List of authors.Nino Stocchetti, M.D.,
•and Andrew I.R. Maas, M.D., Ph.D.
INTUBACION
NORMOCAPNIA
OXIGENACIOM
SEDACION Y
ANALGESIA
DRENAJE DE LCR
?
CRANIECTOMIA
DESCOMPRESIVA
Los niveles objetivo entre 80 y 180 mg/dL son
adecuados
Valores de 7–9 g/dL parece razonable, para
asegurar un adecuado DO2
La hipoxemia debe evitarse, y la PaO2
mantenido >60 mmHg. Saturación de oxígeno
de preferencia > 90 %. En pacientes neumopatas
> 88 %.
La hipernatremia y la hiponatremia se asocian de forma
independiente con peores resultados en esta población
de pacientes, y la hiponatremia (sodio < 135 mEq/L)
puede contribuir al aumento del volumen cerebral y la
hipertensión intracraneal. La hipernatremia puede
ocurrir como resultado de terapias dirigidas a la presión
intracraneal (PIC), y en tales condiciones se pueden
tolerar niveles de sodio de hasta 155 mEq/L.
Se debe evitar la fiebre. La fiebre se asocia con un
peor resultado después de un accidente
cerebrovascular en pacientes con TCE severo. La
fiebre también empeora el control de la PIC a
través de un aumento en la demanda metabólica,
el flujo y el volumen sanguíneos.
La comodidad del paciente, incluido el control del dolor,
la agitación, la ansiedad y los escalofríos, es un objetivo
importante para evitar el sufrimiento físico y psicológico,
la estimulación cerebral excesiva, el aumento de la PIC y
la hipoxia tisular secundaria. El objetivo principal es
mantener a los pacientes tranquilos, cómodos y
colaborativos. Puede ser necesaria una sedación profunda
en algunas situaciones específicas, como PIC elevada,
estado epiléptico refractario y escalofríos intensos.
Evitar la hipotensión sigue siendo una prioridad
. Las guías recomiendan mantener la PA sistólica
≥100 mmHg para pacientes de 50 a 69 años de
edad y ≥110 mmHg para pacientes de 15 a 49 o
>70 años
Dado que la hipercapnia aguda puede dar
lugar a elevaciones de la PIC y la hipocapnia
puede precipitar la isquemia cerebral, el uso
de dióxido de carbono se debe monitorizar
en pacientes hospitalizados-
NEUROPROTECCION.ppt

Más contenido relacionado

Similar a NEUROPROTECCION.ppt

Neuroproteccion expo
Neuroproteccion expoNeuroproteccion expo
Neuroproteccion expo
Guisella Pacheco Linares
 
Neuroproteccion expo
Neuroproteccion expoNeuroproteccion expo
Neuroproteccion expo
Guisella Pacheco Linares
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Sendy Montenegro
 
Hipertensión PostOperatoria
Hipertensión PostOperatoriaHipertensión PostOperatoria
Hipertensión PostOperatoria
GnesisBellido
 
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebralTEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
vallerycko
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVEROTRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
Nilia Yoly Abad Quispe
 
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptxEDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
CARLOSJOSUEARRONASOL
 
edema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptxedema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptx
AlanMendez44
 
Síndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unam
Síndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unamSíndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unam
Síndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unam
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Historia clinica copia
Historia clinica   copiaHistoria clinica   copia
Historia clinica copia
Irkania Tejada
 
Manejo De La Hipertensión Intracraneal
Manejo De La Hipertensión Intracraneal    Manejo De La Hipertensión Intracraneal
Manejo De La Hipertensión Intracraneal
Clínica CEMES
 
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, VenezuelaHipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Luis Vargas
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
Felipe Perez Aliaga
 
Crisis Hipertensivas
Crisis HipertensivasCrisis Hipertensivas
Crisis Hipertensivas
CSCELN
 
Neurofisiología Mar Zatarain.pptx
Neurofisiología  Mar Zatarain.pptxNeurofisiología  Mar Zatarain.pptx
Neurofisiología Mar Zatarain.pptx
AlanMendez44
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
WilingtonInga
 
Evaluación y abordaje del paciente con TCE
Evaluación y abordaje del paciente con TCEEvaluación y abordaje del paciente con TCE
Evaluación y abordaje del paciente con TCEOsimar Juarez
 

Similar a NEUROPROTECCION.ppt (20)

Neuroproteccion expo
Neuroproteccion expoNeuroproteccion expo
Neuroproteccion expo
 
Neuroproteccion expo
Neuroproteccion expoNeuroproteccion expo
Neuroproteccion expo
 
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptxAnestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
Anestesia en traumatismo craneoencefálico.pptx
 
Hipertensión PostOperatoria
Hipertensión PostOperatoriaHipertensión PostOperatoria
Hipertensión PostOperatoria
 
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebralTEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
TEC Adulto 2023 ppt materia traumatismo cerebral
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVEROTRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
 
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptxEDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
EDEMA CEREBRAL CLASE 2 NEUROANESTESIO.pptx
 
edema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptxedema cerebral vanessa.pptx
edema cerebral vanessa.pptx
 
Síndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unam
Síndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unamSíndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unam
Síndrome de hipertensión endocraneana en urgencias médicas mg ii fac med unam
 
Sindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiacoSindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiaco
 
Historia clinica copia
Historia clinica   copiaHistoria clinica   copia
Historia clinica copia
 
Manejo TEC Grave
Manejo TEC GraveManejo TEC Grave
Manejo TEC Grave
 
Manejo De La Hipertensión Intracraneal
Manejo De La Hipertensión Intracraneal    Manejo De La Hipertensión Intracraneal
Manejo De La Hipertensión Intracraneal
 
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, VenezuelaHipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
Hipertensión Endocraneana, Dra Marlus Britto, Venezuela
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Enfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascularEnfermedad cerebrovascular
Enfermedad cerebrovascular
 
Crisis Hipertensivas
Crisis HipertensivasCrisis Hipertensivas
Crisis Hipertensivas
 
Neurofisiología Mar Zatarain.pptx
Neurofisiología  Mar Zatarain.pptxNeurofisiología  Mar Zatarain.pptx
Neurofisiología Mar Zatarain.pptx
 
Neuroanestesia
NeuroanestesiaNeuroanestesia
Neuroanestesia
 
Evaluación y abordaje del paciente con TCE
Evaluación y abordaje del paciente con TCEEvaluación y abordaje del paciente con TCE
Evaluación y abordaje del paciente con TCE
 

Más de JoaoOroz

LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno siiLIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
JoaoOroz
 
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahoritaSoluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
JoaoOroz
 
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener yaTAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
JoaoOroz
 
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiarCASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
JoaoOroz
 
taquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptxtaquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptx
JoaoOroz
 
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
JoaoOroz
 
TEC PED.pptx
TEC PED.pptxTEC PED.pptx
TEC PED.pptx
JoaoOroz
 
NEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptxNEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptx
JoaoOroz
 
CARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdfCARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdf
JoaoOroz
 
CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx
CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptxCAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx
CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx
JoaoOroz
 

Más de JoaoOroz (10)

LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno siiLIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
 
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahoritaSoluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
Soluciones HiperOsmolares salud leer ahorita
 
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener yaTAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
TAQUIARRITMIAS FIN.pptx ya mismo tener ya
 
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiarCASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
CASO CLINICO HEJCU.pptx practicar para estudiar
 
taquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptxtaquiarritmias-160828212154.pptx
taquiarritmias-160828212154.pptx
 
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
8922-Texto del artículo-8829-1-10-20220721.pptx
 
TEC PED.pptx
TEC PED.pptxTEC PED.pptx
TEC PED.pptx
 
NEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptxNEUROPROTECCION (1).pptx
NEUROPROTECCION (1).pptx
 
CARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdfCARDIOLOGÍA.pdf
CARDIOLOGÍA.pdf
 
CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx
CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptxCAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx
CAPITULO 3 DEL WEST EXPOSICION.pptx
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

NEUROPROTECCION.ppt

  • 2. NEUROPROTECCION • Es el conjunto de estrategias terapéuticas destinadas a disminuir el daño secundario a una injuria cerebral.
  • 3. • METABOLISMO • ISQUEMIA • HIPOXIA CELULAR EVENTO PRIMARIO EVENTO SECUNDARIO VASCULAR TRAUMA OTROS
  • 4. • 2% Masa corporal total. • 20% del O2 corporal. • 15% volumen minuto cardiaco (reposo) • 15% glucosa corporal(reposo)
  • 5. DOCTRINA DE MONRO- KELLIE CEREBRO LCR SANGRE PPC = PAM - PIC 50-70 mmHg 5-15 mmHg *Flujo sanguíneo cerebral entre 50 -150 mmHg
  • 6.
  • 7. La presión intracraneal normal oscila entre 5- 15mmHg. Cuando se eleva por encima de 20mmHg por más de 10 minutos, se define como hipertensión intracraneal HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL Rodríguez G, Rivero M, Gutiérrez R, Márquez J. Conceptos básicos sobre la fisiopatología cerebral y la monitorización de la presión intracraneal. Neurología. 2015;30(1):16- 22.https://doi.org/10.1016/j.nrl.2012.09.002 Ragland J, Lee Kiwon. Critical Care Management and Monitoring of Intracranial Pressure. J Neurocrit Care. 2016; 9(2):105-112. https://doi.org/10.18700/jnc.160101
  • 8. DVNO>5.6 mm IP A. CEREBRALES : >1.1 El eco-doppler color transcraneal en el estudio vascular cerebral Transcranial color-coded sonography in vascular cerebral study Jéssica Fernández Domíngueza, , Patricia Martínez Sánchezb, Raquel García Rodrígueza, Valentín Mateos Marcosa, Jose Manuel Valduezac a Servicio de Neurología, Laboratorio de Neurosonología y Hemodinámica Cerebral, Centro Médico de Asturias, Asturias, España b Laboratorio de Exploración Neurovascular Ultrasonográfica, Servicio de Neurología y Centro de Ictus, Hospital Universitario La Paz, Centro de Investigación IdiPAZ, Madrid, España
  • 9.
  • 10. Deterioro neurológico Herniación o HIC Manejo escalonado SIR TEM normal: Manejo Médico TEM anormal: Manejo quirúrgico Manejo de la vía aérea y columna cervical No HIC
  • 11. New England Medical Journal Med 2014 Traumatic Intracranial Hypertension •List of authors.Nino Stocchetti, M.D., •and Andrew I.R. Maas, M.D., Ph.D. INTUBACION NORMOCAPNIA OXIGENACIOM SEDACION Y ANALGESIA DRENAJE DE LCR ? CRANIECTOMIA DESCOMPRESIVA
  • 12.
  • 13. Los niveles objetivo entre 80 y 180 mg/dL son adecuados
  • 14. Valores de 7–9 g/dL parece razonable, para asegurar un adecuado DO2
  • 15. La hipoxemia debe evitarse, y la PaO2 mantenido >60 mmHg. Saturación de oxígeno de preferencia > 90 %. En pacientes neumopatas > 88 %.
  • 16. La hipernatremia y la hiponatremia se asocian de forma independiente con peores resultados en esta población de pacientes, y la hiponatremia (sodio < 135 mEq/L) puede contribuir al aumento del volumen cerebral y la hipertensión intracraneal. La hipernatremia puede ocurrir como resultado de terapias dirigidas a la presión intracraneal (PIC), y en tales condiciones se pueden tolerar niveles de sodio de hasta 155 mEq/L.
  • 17. Se debe evitar la fiebre. La fiebre se asocia con un peor resultado después de un accidente cerebrovascular en pacientes con TCE severo. La fiebre también empeora el control de la PIC a través de un aumento en la demanda metabólica, el flujo y el volumen sanguíneos.
  • 18. La comodidad del paciente, incluido el control del dolor, la agitación, la ansiedad y los escalofríos, es un objetivo importante para evitar el sufrimiento físico y psicológico, la estimulación cerebral excesiva, el aumento de la PIC y la hipoxia tisular secundaria. El objetivo principal es mantener a los pacientes tranquilos, cómodos y colaborativos. Puede ser necesaria una sedación profunda en algunas situaciones específicas, como PIC elevada, estado epiléptico refractario y escalofríos intensos.
  • 19. Evitar la hipotensión sigue siendo una prioridad . Las guías recomiendan mantener la PA sistólica ≥100 mmHg para pacientes de 50 a 69 años de edad y ≥110 mmHg para pacientes de 15 a 49 o >70 años
  • 20. Dado que la hipercapnia aguda puede dar lugar a elevaciones de la PIC y la hipocapnia puede precipitar la isquemia cerebral, el uso de dióxido de carbono se debe monitorizar en pacientes hospitalizados-